Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL
14-6-2021

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD


Y PROMOCIÓN DE SALUD

NOMBRE:
MARGARITA DEL PILAR
GALLEGOS LARA

DOCENTE:
DR. Carlos Eduardo Apolinario
Quintana

GRUPO:
MED-S-CO-2-6
MAIS: PRESTACIONES DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN:
SEÑALAR DIFERENCIAS

Ciclo de vida Prestaciones de Prestaciones de


promoción prevención
Recién Nacidos 0 a 28 días. Promover la autoconfianza Atención de R.N. según
Referirse a: Normas de de los padres en el cuidado normas AIEPI menores de dos
Atención a la niñez. Norma y del niño/a y fortalecer el meses Atención Integral del
Protocolo neonatal Atención vínculo afectivo. Informar a Niño Sano (evaluar Nutrición,
Integral Enfermedades de la padres y/o cuidadores de la desarrollo neuromuscular y
Infancia (AIEPI) Normas PAI importancia de la psicomotriz, lactancia
vacunación, lactancia materna, crecimiento y
materna exclusiva, desarrollo de acuerdo a
estimulación Psicomotriz normas del MSP)

Niños/as lactante de 29 días Informar a padres y/o Cumplir con el esquema de


a 11 meses: Referirse a: cuidadores de la vacunación: OPV,
Normas de atención a la importancia de la pentavalente (DPT+HB+Hib).
niñez. Atención Integral vacunación, lactancia
Enfermedades de la Infancia materna exclusiva hasta los
(AIEPI) Normas PAI Guía para seis meses, en adelante se
la atención Oftalmológica incluye alimentación
infantil Normas y complementaria.
procedimientos de atención
en Salud Bucal.

Niños/as de 1 a 4 años: Utilizan una ficha familiar Detección de problemas en


Referirse a: Normas de para determinar: el desarrollo (lenguaje,
atención a la niñez. Atención Riesgos Biológicos motricidad, social), aptitud
Integral Enfermedades de la Riesgos Socio- intelectual. Además de
Infancia (AIEPI) Normas PAI económicos violencia, consumo de
Guía para la atención Riesgo ambiental. sustancias psicoactivas,
Oftalmológica Infantil tabaquismo en
Normas y procedimientos de padre/madre.
atención en Salud Bucal.

Niños/as de 5 a 9 años Informar a padres y/o Detección precoz de


(ESCOLARES): Referirse a: cuidadores de la problemas en las habilidades
Normas de atención a la importancia de la higiene, escolares; trastornos
niñez. salud bucal, riesgos de afectivos, emocionales.
accidentes en el hogar, Prevención de maltrato:
derechos de los niños. físico, psicológico y sexual.
Promover las escuelas Prevenir riesgos de
saludables. accidentes en el hogar y la
escuela.
Adolescentes 10 a 19 años: Promoción de salud sexual y Detección, prevención y
Referirse a: Normas y reproductiva, salud mental. consejería de ITS y VIH/SIDA.
procedimientos de atención Procesos identitarios en Evaluar el bienestar del
para la atención integral de adolescentes y jóvenes, así adolescente e identificar
Salud de Adolescentes. como de identificación anomalías congénitas.
Protocolo de atención social.
integral a adolescentes.
Normas PAI Normas y
procedimientos de atención
en Salud Bucal.

Adulto joven 20 a 64 años: Detección oportuna de Atención salud preventiva en


Referirse a: Normas del cáncer. adulto: Riesgos
Programa de Salud Prevención, detección y cardiovascular y riesgos
Preventiva del Adulto 20 a 64 manejo de maltrato: físico, metabólicos.
años Normas PAI Normas y sicológico, sexual. Evaluar el bienestar del
Procedimientos de Atención Evaluación de antecedentes adulto e identificar
en Salud Bucal. patológicos familiares de anomalías congénitas o
enfermedad crónicas. problemas médicos
adquiridos.
Adulto mayor > 65 años: Fomentar espacios Valoración Geriátrica
Referirse a: Normas y saludables, recreativos, con Integral.
protocolos de atención otras instituciones. Valoración precoz y
integral del Adulto Mayor Participación social y diagnóstico de la fragilidad.
mayores de 65 años exigencia de derechos. Vacunación: Neumococo
polisacárido e influenza
estacional.

Embarazadas Referirse a: Información educación a Control prenatal: evaluación


Normas y protocolos embarazada y su pareja, estado nutricional, salud
materno Normas PAI Normas sobre: bucal y tamizaje de
y procedimientos de Lactancia materna patologías prevalente,
atención en Salud Bucal. Cuidado del recién nacido brinda consejería genética.
Promover preparación para Atención de postparto.
el parto.

También podría gustarte