Está en la página 1de 14
CCorporacion de Asistencia Judicial R.M. Centro de Atencién Juridico y Soctal de San Joaquin Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquin ‘sanjgnaula@cajmetro.cl PAF PROCEDIMIENTO MATERIA DEMANDANTE RUT DOMICILIO ABOGADO PATROCINANTE RUT DOMICILIO ABOGADO PATROCINANTE RUT DomIcILIO APODERADO RUT DomaciLio DEMANDADO RUT DOMICILIO REPRESENTANTE LEGAL RUT REPRESENTANTE LEGAL RUT REPRESENTANTE LEGAL RUT REPRESENTANTE LEGAL RUT REPRESENTANTE LEGAL RUT Domiaio CORTE DE APELACIONES DE SANTIAG0 S CIVIL Fol io:00370059 dot 30 CY Rol 20-031386 Fechat 16-12-2016 Hora: 14223 Materia t 103 Disit. © PHC +: ORDINARIO CIVIL : INDEMNIZACION DE PERJUICIOS IRENE VALESKA MUNOZ HENRIQUEZ 212.281.1204 : SALOMON SUMAR N° 3599, DPTO. 136, EDIFICIO LANIN, SAN JOAQUIN sINGRID GARRIDO CABELLO :15.019.746-5 SIERRA BELLA N° 2888, SAN JOAQUIN : MARCELA FIGUEROA CEA :9.212.762-1 SIERRA BELLA N° 2888, SAN JOAQUIN : CRISTOBAL QUIROGA MILLONES: 317.569.198-7 : SIERRA BELLA N° 2888,SAN JOAQUIN : CONSTRUCTORA ARM LIMITADA :96.931.590-4 : NAPOLEON N°3010, LAS CONDES : ERNESTO VALLE VELARDE 114.448,121-6 : MARIA INES EGUREN DE VALLE :14.464.763-7 : ANDREA VALLE EGUREN 214,512.182-5 : MARIANA VALLE EGUREN +:17.960.069-2 : ROGRIDO VALLE EGUREN 114.512.183-3 : NAPOLEON N°3010, LAS CONDES Corporacion de Asistencia Judicial R.M, Centro de Atencién Juridieo y Social de San Joaquin Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquin sanioaquin@caimetro.cl PAD EN LO PRINCIPAL: DEMANDA INDEMNIZACION DE PERIUICIOS POR RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL; PRIMER OTROSI: ACOMPANIA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROS!: PRIVILEGIO DE POBREZA; TERCER OTROSI: PATROCINIO Y PODER. S. J. L enlo Civil de Santiago IRENE VALESKA MUNOZ HENRIQUEZ, chilena, soltera, operaria, Cédula de Identidad N° 12.281.120-4, domiciliada en calle Salomén Sumar N° 3599, Dpto. 136, Edificio Lanin, Condominio San Pablo, comuna de San Joaquin a US, respetuosamente, digo: Que por este acto vengo en interponer demanda en Juicio Ordinario por Indemnizacion de Perjuicios derivados de vicios ocultos, en contra de Constructora ARM LIMITADA, persona juridica del giro de su denominacién, RUT N° 96.931.590-4, representada legalmente por don ERNESTO VALLE VELARDE, casado, ingeniero civil, Cedula de Identidad para Extranjeros N° 14,448.121-6, MARIA INES EGUREN DE VALLE, casada, quimica, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 14.464.763-7, ANDREA VALLE EGUREN, casada, ingeniero civil industrial, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 14.512.182-5, MARIANA VALLE EGUREN, soltera, ingeniero civil, Cédula Nacional de Identidad N° 17.960.069-2, ROGRIDO VALLE EGUREN, casado, ingeniero civil, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 14.512.183-3, todos domiciliados en calle Napoleén N° 3010, comuna de Las Condes, quienes actuando individualmente uno cualquiera de ellos y anteponiendo a su firma a la raz6n social, representarén a la sociedad con las més amplias facultades, por las razones de hechoy de derecho que a continuacién paso a exponer: Los HECHOs: Corporacion de Asistencia Judicial R.M. Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquin etr9.<) PAF.D Soy propietaria departamento 136 de! Edificio Lanin del Condominio San Pablo, ubicado en calle Salomén Sumar N° 3599, comuna de San Joaquin, segin consta de inscripcién a fojas 3176 bajo el ntimero 2273, del afio 2012 del Registro de Propiedad de! Conservador de Bienes Raices de San Miguel, la cual se acompafia en un otrosi de esta demanda, Lo adquiri por compraventa de la Constructora ARM SA, hoy transformada en Constructora ARM Ltda, realizada ante Notario Pilblico don Juan Ricardo San Martin Urrejola, con fecha 12 de enero de 2012, anotada en el repertorio bajo el nimero 977 del afio 2012. En el afio 2005 la Constructora ARM, S.A. junto con su socia Constructora VAIN S.A, inicié el proyecto habitacional CONDOMINIO SAN PABLO, ubicado en la comuna de San Joaquin, el cual se desarrolld en 4 etapas denominadas etapa uno, dos, tres A y tres B. La etapa 2 consta de 4 edificios: Puntiagudo, Tupungato, Aconcagua y Lanin, en el cual esta mi departamento. En el afio 2011 comenzé la venta de las respectivas unidades, gestionada por la Constructora ARM S.A, hoy transformada en Constructora ARM Ltda. Una de mis vecinas, propietaria del departamento 147 del Condominio, fue una de las primeras en mudarse al condominio. Ella adquirié su departamento en febrero de 2011, y tan pronto lo habité, se dio cuenta de que habia termitas en el inmueble, por lo que advirtié inmediatamente de la situacién a la Constructora, con el fin de que ella tomase las Debido a lo seftalado anteriormente, en el momento en el que yo compré mi departamento, la Constructora tenia perfecto conocimiento de la existencia de termitas en el condominio, y del peligro de su propagacién hacia el resto de los departamentos, y a pesar ello no me hizo advertencia alguna al respecto. La Constructora jamés me mencioné el problema, y me vendi6 e! departamento como si este se encontrara en perfecto estado y fuera de todo Corporacion de Asistencia Judicial R.M. Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquin PAD peligro. Pero de haber sabido que existia este problema, no hubiese comprado mi departamento, 0 lo hubiera hecho a un precio muchisimo inferior, considerando que este es un problema crénico en el cual se debe invertir constantemente para evitar el deterioro incluso el derrumbe del inmueble. En 2012 la plaga se hizo evidente manifestindose en todo el condominio y afectando especialmente a los departamentos de la primera planta, entre ellos al mio. Las termitas brotaron en mi departamento en febrero de 2012. En las asambleas vecinales se discutia el tema de las termitas constantemente, la mayor parte de los propietarios estaban afectados por la plaga. En consenso optamos por no tomar acciones legales inmediatas en contra de la Constructora para darle la oportunidad de que solucionara el problema. Asi entramos en extensas negociaciones con la Constructora, la cual redacté un acuerdo en el que proponia determinadas soluciones a los propietarios a cambio de la renuncia de sus acciones legales. Dicho documento, que adjunto en un otrosi de esta presentacién, me fue enviado en septiembre de 2012, y decidi no firmarlo porque las propuestas no parecieron serias, sin embargo algunos de los demas propietarios si lo hicieron. En el numeral tercero de dicho acuerdo, la Constructora reconoce que: estre del afio 2010 se detect6 2 focos localizados de termitas = enel ultimo en dos departamentos del edificio Calafquén, de la etapa 3 B, del Condominio. = en enero de 2011 la Constructora fumiga solamente esos 2 departamentos, en vez de realizar una fumigacién general al Condominio. En las negociaciones entre la asamblea vecinal y la constructora, ésta ofrecié pagar la mano de obra para cambiar el piso alfombrado de los departamentos por cerémico, asumiendo Corporacion de Asistencia Judicial RM. Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Slerra Bella 2888 of.05, San Joaquin sanloaquin@cajmetro.c| PAFD cada propietario el costo de los materiales. Esta medida tenia el fin de sellar el paso de las termitas a través del suelo. Al igual que otros vecinos acepté la mano de obra de la Constructora y asumi el costo de la cerémica en el living, comedor y pasillo, ya que mi presupuesto no alcanz6 a cubrir el costo de cambiar el piso de los dormitorios. Este arreglo me costé $500,000. Pero a los pocos meses me vi obligada a cambiar el piso de los dormitorios pues las termitas comenzaron a colarse por esa via. Por su parte la asamblea vecinal contraté a la empresa CONTROL DE PLAGA para que fumigara constituyendo una barrera quimica en el sub suelo del condominio, la cual duraria alrededor de 3 afios, mas un costo de mantencién periédico, para evitar su reaparicién y expansion. La Constructora accedié a asumir el costo de esta furnigacién, el cual pago, pero no acepto costear la mantencién. Sin embargo todas estas medidas resultaron ser insuficientes. Tan solo 2 afios después de la fumigacién realizada por la empresa CONTROL DE PLAGAS, las termitas hallaron su camino hacia el interior de nuestros departamentos brotando desde los lugares mas insdlitos, en mi caso, entran por la muralla inferior del primer piso, aglomeréndose por fuera del muro y en el patio. Esto me obliga a rosear constantemente un quimico llamado SIPERKILL, para evitar su paso hacia el segundo piso. Con la reaparicién de las termitas, se retomaron las negociaciones entre la asamblea vecinal y la Constructora. Su ditima propuesta fue de abril de este afio. La Constructora realizé un nuevo estudio de termitas a través de la empresa RENTOKIL, en abril del afio en curso, el que asegura su total eliminacién a través de un nuevo método. Este estudio se adjunta en un otrosi de esta presentacién Corporacion de Asistencia Judicial R.M. Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Slerra Bella 2888 of.05, San Joaquin PAF.D La asamblea, disconforme con el estudio, mando a realizar otro, por la empresa CONTROL DE PLAGAS ELR.L, en mayo del presente afo, el cual contradice las conclusiones del estudio de RENTOKIL, indicando que es imposible acabar con la plaga y que se requeriré de control periddico permanente, La fumigacién periddica era un costo que nadie tuvo en cuenta antes de comprar su respectivo departamento, menos aquellos que compramos sin saber de la presencia de las termitas. Producto de esta discrepancia las negociaciones entre la Asamblea Vecinal y la Constructora fallaron. La constructora se comprometié a fumigar solo una vez més con la condicién de que todos los propietarios firmaran un documento en el que basicamente la desligan de toda responsabilidad en el asunto, y asuman los costos de control de la plaga sin ningiin tipo de compensacién de por medio. EL DERECHO: 1) La buena fe contractual La buena fe es un elemento integrador de los contratos, y elemental en cualquier etapa del iter contractual. E| Articulo 1546 del Cédigo Civil estipula que: Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sélo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligacién, 0 que por la ley o la costumbre pertenecen a ella, El citado articulo impone la obligacién a los contratantes de comportarse en forma leal y correcta, y el deber de obrar rectamente. La buena fe es un estandar normativo, y por lo tanto debe apreciarse en abstracto, no siendo necesario indagar en la sicologia de la persona que incumple. fee pha SE Corporacion de Asistencia Judicial RLM, Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquin etro.cl PAD 2) El contrato de compraventa y los vicios redhibitorios + Articulo 1793 del Cédigo Civil: la compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. ~ Articulo 1824 del Cédigo Civil: Las obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: la entrega o tradicién, y el saneamiento de la cosa vendida, - Articulo 1837 del Cédigo Ci I: La obligacién de saneamiento comprende dos objetos: ‘amparar al comprador en el dominio y posesién pacifica de la cosa vendida, y responder de los defectos ocultos de ésta, llamados vicios redhibitorios. - Articulo 1858 del Cédigo Civil: “Son vicios redhibitorios los que retinen las calidades siguientes: 1° Haber existido al tiempo de la venta’; la doctrina y jurisprudencia nacional ‘opinan que bastard que el vicio exista en germen al momento de Ia venta, aunque posteriormente se manifieste en toda su gravedad [Corte de Apelaciones de Santiago, 16 de marzo de 2012, Rol 7600-2010, Considerando 10 y 11]. ¥ asi es como precisamente se dieron los hechos, las termitas estaban en el departamento antes de la venta, como acreditaré con los medios de prueba pertinente. "2° Ser tales, que por ellos la cosa vendida no sirva para su uso natural, 0 sdlo siva imperfectamente, de manera que sea de presumir que conociéndolos el comprador no la hubiera comprado o la hubiera comprado a mucho menos precio;”. He tenido que realizar una serie de reparaciones al departamento, y lamentablemente tendré que invertit en reparaciones periddicas, debido al deterioro que estos insectos le significan al inmueble. Definitivamente no es esta la clase de vivienda que pensaba comprar, ni la calidad de vida a la que aspiraba comprando dicho inmueble. Y de haber sabido de la plaga, me hubiese rs ee aoe Corporacion de Asistencia Judicial R.M. Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquin sanioaquin@caimetro.c| PAFD cuestionado seriamente la compra del departamento, 0 por lo menos hubiera adquirido a un precio bastante inferior. "3° No_haberlos manifestado el vendedor, y ser tales que el comprador haya podido ignorartos sin negligencia grave de su parte, o tales que el comprador no haya podido facilmente conocerlos en razén de su profesién u oficio. “Por Ultimo, lo mas grave de toda esta situaci6n es que el vendedor sabia del defecto y no me lo advirtié antes de celebrar la compraventa ni nunca, enterandome por terceras personas, actitud que demuestra con creces su mala fe contractual. - Articulo 1860 del Cédigo Ci Los vicios redhibitorios dan derecho al comprador para exigir o (a rescisi6n de la venta o ta rebaja del precio, segtin mejor le pareciere. Articulo 1861 del Cédigo Civil: “Si el vendedor conocia los vicios y no los declaré, o si los vicios eran tales que el vendedor haya debido conocerlos por razén de su profesién u oficio, serd obligado, no s6lo a la restitucién o la rel i smnizacién de perjuicios Del andlisis de estos articulos y de los hechos, cabe concluir que mi accién de perjuicios, producto del dolo del vendedor al ocultar los vicios de que sufria la cosa objeto del contrato de compraventa, atin estd vigente tomando en cuenta que la entrega real de mi departamento se efectué el dia 26 de octubre de 2011, segin inscripcién de fojas 18378, bajo el N° 13123 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de San Miguel del afio 2011. 3) -Requisitos de la responsabilidad contractual e indemnizacién de perjuicios La doctrina sefiala como requisitos de la responsabilidad contractual los siguientes: a) que las partes hayan celebrado un contrato que las vincule reciprocamente, b) que una de las partes incumpla de dicho contrato, c) que el incumplimiento sea imputable a ta culpa o dolo del ee Corporacion de Asistencia Judicial R.M. Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquin sanjoaquin@caimetro.c| PAD deudor, d) que se hayan ocasionado perjuicios y e) que exista una relacién de causalidad entre los perjuicios y el incumplimiento. Estos requisitos se cumple en cuanto hay primeramente una relacién contractual como se desprende de la escritura de compraventa que se compafia en un otrosi de esta demanda. En segundo lugar la Constructora ha incumplido su obligacién de saneamiento de la cosa entregada, al no comunicar al comprador los vicios de que adolecia el inmueble objeto de fa venta, ni brindar una solucién seria y sustentable al largo plazo, para subsanar o al menos paliar los vicios de la cosa En tercer lugar, de la conducta de ocultamiento de una informacién tan relevante como la existencia de una plaga de termitas, queda de manifiesto la mala fe contractual o dolo que tuvo la Constructora, ademas los articulos referentes a los vicios redhibitorios y la consecuente indemnizacién de perjuicios de los mismos, indican que basta que el vendedor haya sabido del vicio y no lo haya informado. En cuarto lugar, me he visto perjudicado en gran manera por esta insut los perjuicios suftidos los detallo en el apartado siguiente En cuanto al cuarto y quinto requisito exigido por la doctrina (los perjuicios y la relacién causal entre el incumplimiento y los perjuicios), me referiré en el apartado siguiente, EL PERJUICIO Y RELACION DE CAUSALIDAD Articulo 1556 del Cédigo Civil inciso 1°: La indemnizacién de perjuicios comprende el dafio. emergente y lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la obligacién, 0 de haberse cumplido imperfectamente, 0 de haberse retardado el cumplimiento. CCorporacion de Asistencia Judicial RM Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquin ‘sanjgaquin@caimetvo.cl PARD Articulo 1557 del Cédigo Civil: Se debe la indemnizacién de perjuicios desde que el deudor se ha constituido en mora, o si la obligacién es de no hacer, desde el momento de la contravencién. Articulo 1558 del Cédigo Civil inciso 1°: Sino se puede imputar dolo al deudor, sdlo es responsable de los perjuicios que se previeron 0 pudieron preverse al tiempo del contrato; pero 93 es todos los perjuicios zron wna consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido [a obligacién o de habe rplimiento, 1) Dafio material: aqui entran reparaciones realizadas, futuros gastos de fumigacién, y ‘cémo se ha visto afectada la plusvalia de mi departamento = Cambio de alfombrado a cerémico en living, comedor y pasillo: este arreglo me costé $500.000 - Reparaciones en terminaciones ‘* Sellar patio con ceramico: $500,000 * Sellar muro de la cocina con ceramico: $500.000 = Control de plaga por 10 afios: $1.800.000 - Depreciacién anticipada del avaldo comercial de mi propiedad: se ha visto afectada en un %40 mas que una propiedad normal de su misma categoria, lo que me significa una pérdida en el avaltio comercial de la misma estimable en $13.000.000 - Total: $16.300.000 2) Dafio moral: debo lidiar a diario con la presencia de estos pequefios invasores. Vuelan en grandes cantidades incesantemente por todas las habitaciones del inmueble. Debo rosear mi propiedad constantemente con insecticida para espantarlos. Aparecen en los Corporacion de Asistencia Judicial RM. Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Slerra Bella 2888 of.05, San Joaquin sanjonauin@caimetro.ct PAF.D lugares mas insélitos, como en las toallas del bafio, en mi closet, bajo el lava platos, ete. Su presencia es realmente desagradable, generndome mucha incomodidad y vergienza cada vez que recibo visitas, y afectando mi calidad de vida, Todas estas molestias las he avaluado en $5.000.000 Por tiltimo, en cuanto a la relacién de causalidad entre el incumplimiento de la Constructora y los perjuicios causados a mi persona, el nexo causal es claro. Ya que, de haber cumplido la Constructora con su obligacién de informar los vicios de que adolece el inmueble objeto de la venta, 0 de sanear los mismos oportunamente ofreciendo soluciones serias y duraderas, yo hubiese podido evaluar mejor la situacién, ahorréndome los perjuicios econdmicos que he sutrido, ya que hubiese podido desistir de este mal negocio y adquirir otro inmueble libre de Vicios, 0 exigir una rebaja en el precio de la venta de mi departamento, equivalente a una compensacién econémica por el desembolso que he tenido y tendré que costear en gastos de reparacién, fumigacién y devalio de la propiedad, 0 en ultimo caso, la Constructora debié haber intentado sanear o apaliar el vicio asumiendo ella las medidas de control de la plaga de termitas, cosa que se ha negado a hacer. POR TANTO, en conformidad a lo expresado y de acuerdo a lo dispuesto en los articulos 1546, 1793, 1824, 1837, 1858, 1860, 1861, 1556, 1557 y 1558 del Cédigo Civil y articulo 254 y siguientes del Cédigo de Procedimiento Civil, y demas legislacién aplicable, RUEGO A US.: se sirva a tener por interpuesta demanda de Indemnizacion de Perjuicios por vicios ocultos en Juicio Ordinario, en contra de Constructora ARM Ltda,, ya individualizada, acogerla en todas sus partes, y en definitiva deciarar que me adeuda la sura de $21,300,000, més reajustes segiin el alza que experimente el LP.C. desde la fecha de esta demanda, hasta su CCorporacion de Asistencia Judicial R.M. Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquin sanioaguin@cajmetro.c| PAF.D ago efectivo, mediante liquidacién que efectuard el Secretario del Tribunal, o la que se sitva a fijar, mas intereses y costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US, tener por acompafiados los siguientes documentos con citacién, y solicito que se guarden bajo custodia del tribunal 1. Copia con vigencia de Inscripcién de Dominio inscrita a fojas 3176 bajo el N° 2273, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de San Miguel del afio 2012. 2, Escritura de compraventa entre las partes firmada con fecha 12 de enero de 2012 ante Notario Pablico don Juan Ricardo San Martin Urrejola, y anotada en el repertorio bajo ‘el nmero 977 del afio 2012. 3. Copia Cedula Nacional de Identidad 4. Copia de Inscripcién sin Vigencia del Registro de Comercio rolante a fojas 25238 N° 19901 del afio 2000 5, Copia de Inscripcién sin Vigencia del Registro de Comercio rolante a fojas 74322 N° 43464 del afio 2015 6. Copia de Inscripcién sin Vigencia del Registro de Comercio rolante a fojas 74323 N* 43465 del afio 2015 7. Certificado de Vigencia de Sociedad del Registro de Comercio rolante a fojas 25238 N° 19901 del afio 2000 8, Certificado de Vigencia de Poder del Registro de Comercio rolante a fojas 74323 N° 43465 del afio 2015 ‘Ademés solicito acompafiar los siguientes documentos bajo apercibimiento del 346 N°3 del cédigo de procedimiento civil. Corporacion de Asistencia Judicial R.M. Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquin ‘sanjgaquincaimetro.ct P.AF.D 1. Acuerdo ofrecido por CONSTRUCTORA ARM S.A. (hoy Constructora ARM Ltda.) a los propietarios en septiembre de 2012. 2. Informe de empresa RENTOKIL, de 28 de abril de 2016 3. Informe de empresa CONTROL DE PLAGAS ELR.L, de 17 de mayo de 2016 SEGUNDO OTROSI: Sirvase tener presente que estoy siendo patrocinado por abogados de la Corporacion de Asistencia Judicial, consultorio San Joaquin, por lo que gozo del Beneficio de Asistencia Juridica Gratuita, lo que acteditaré en la oportunidad que corresponda, TERCER OTROSI: Ruego a U.S., tener presente, que vengo en designar a abogados patrocinantes y conferir poder a las abogados de la Corporacién de Asistencia Judicial de San Joaquin, dofia INGRID GARRIDO CABELLO, cédula nacional de identidad N° 15.019.746-5, y dofia MARCELA FIGUEROA CEA, cédula nacional de identidad N° 9.212.762-1, ambas con domicilio para estos efectos en Sierra Bella N° 2888, Oficina 5, Comuna de San Joaquin. Asimismo vengo en conferir poder al postulante de la Corporacién de Asistencia Judicial de San Joaquin, don CRISTOBAL QUIROGA Rut: 17.569.198-7, del mismo domicilio, quienes podran actuar de manera conjunta o separada, y que firman en sefial de aceptacién. z= MARCELA FIGUEROA CEA 9.212.762-1 INGRID GARRIDO 15.019.746-5 Corporacion de Asistencia Judicial R.M. Centro de Atencién Juridico y Social de San Joaquin fan Joaquin IRENE VALESKA MUNOZ HENRIQUEZ CRISTOBAL QUIROGA MILLONES 12.281.120-4 17.569.198-7

También podría gustarte