Está en la página 1de 2

.

/¿

REST]MEN PRIMERA PRUEBA DERECHO PENAL I


Profesora Torres.

Do penal: Es una rama del derecho público el cual se dedica a estudiar los delitos e imponer una p@
para cada delito.

Delito: conducta humana, tlpica, antijurídica y culpable.


Pena: consecuenciajurídica del E"
El E" ejerce su potestad punitiva a la persona que comete el delito
Potestad punitiva: es la facultad del E" de ejercer una pena cuanclo logra acreditar que una persona
ha cometido un delito.
En consecuencia se linrita algún derecho fundamental (liÉertad ambulatoria, matrimonio. etc.).
Derecho Penal corno mecanismo de Control social
Recursos que dispone una sociedad determinada para asegurarse de la conformidad de los
comportamientos de sus miembros a un conjunto de reglas y principios establecidos así como las
formas organizadas con que la sociedad responde a sus transgresiones, est¡í asociado a un lugar, una
sociedad y un momento concreto en la historia.

Clasifi caciones del control social:


t.-
. InÍormal; familia. religiór¡ opinión publica. medios de corm¡nicación, sistema moral,
sistema educativo, etc.
. Formal: la polici4 los tribunales, el sistema administrativo sancionador, el derecho
penal, el sistema penitenciario.

1
. De acción: conjunto de dispositivos sociales orientados a la internalización de los
valores sociales por parte de los indiüduos: generación de conffoles internos (del sujeto).

. De re¿ccién: depencle del tipo de conducta desviada: nrediación, cdninalización,


inocui zacior¡ neutralización.

Control penal
Sistema de control reactivo, formal e institucionalizado. Este conjunto de fornras de reacción la
componen:
-Ley penal
-kocedimiento penal
-Policia
-Ministerio publico
-Defensoría penal publica. Etc.

Clasificación del derecho penal


En atención a[ ámbito en que este se despliega y el nivel de abstracción en que se encuentran sus
reglas o instituciones.
DERECHO PENAL OBJETIVO
Conjunto de reglas y principios que regulan la practica punitiva,-dispone de reglas y sanciones
orientadas a la imposición de penas y medidas de seguridad.
-Reglas: contienen pautas de evaluación, por lo cual cuando no se cumplen se sanciona.
-Principios:
Conjunto dc normas primarias y sccundarias
Ejemplo: Homicidio simple
//' I
RESTIMEN PRIMERA PRUEBA DERECHO PENAL I
Profesora Torres.

Do penal: Es una rama del derecho público el cual se dedica a estudiar los delitos e imponer una psllg
para cada delito.

Delito: conducta humana, típica, antijurídica y culpable.


Pena: consecuencia jurídica del E'
El E' ejerce su pqlestad Dunitiva. a la persona que comete el delito
Potestad punitiva: es la facultad del E'de ejercer una pena cuanclo logra acreditar que una persona
ha cometido un delito.
En consecuencia se linlita algún dereclro fundamental (libertad ambulatoria, matrimonio, etc.).
Derecho Penal corno mecanismo de Control social
Recursos que dispone una sociedad determinada para asegurarse de la conformidad de los
comportamientos de sus miernbros a un conjunto de reglas y principios establecidos así como las
formas organizadas con que la sociedad responde a sus fransgresiones, esüi asociado a un lugar, una
sociedad y un momento concreto en la historia.

Clasifi caciones del control social:


1.-
. Informalz famiia^ religiór¡ opinión publica. medios de comunicaciór¡ sistema moral,
sistema educativo, etc.
. Farmal: la policia, los tribunales, el sistema administrativo sancionador, el derecho
penal, el sistema penitenciario.

.,

. De acción: conjunto de dispositivos sociales orientados a [a internalización de los


valores sociales por parte de los indiüduos: generación de conkoles internos (del sujeto).

. De re¿cción: de¡:encle tlel tipo de couducta <lesviada: nreüación, criminalización,


inocuizaciot¡ neutralización.

Control penal
Sisterna de control reactivo, formal e institucionalizado. Este conjunto de fornlas de reacción la
componen:
-Ley penal
-Procedimiento penal
-Policia
-Ministerio publico
-Defensoría penal publica. Etc.

Clasificación del derecho penal


En atención a[ ámbito en que este se despliega y el nivel de abstracción en que se encuentran sus
reglas o instituciones.
DERECHO PENAL OBJETIVO
Conjunto de reglas y principios que regulan la practica punitiva,-dispone de reglas y sanciones
orientadas a la imposición de penas y medidas de seguridad.
-Reglas: contienen pautas de evaluacióL por lo cual cuando no se cumplen se sanciona.
-Principios:
Conjunto dc normas primarias y sccundarias
Ejemplo: Homicidio simple

También podría gustarte