Está en la página 1de 4

Código

FUNDACION COLEGIO UIS PGF-01-R15


Laboratorio: Determinación de la gravedad
utilizando un plano inclinado. Página 1 de 4

ESTUDIANTE:
ASIGNATURA: Física FECHA:
DOCENTE: Nestor Granados – Jennifer Grisales CURSO: 10
Desarrollo de manera correcta trabajo experimental y/o actividades de clase para
COMPETENCIAS:
la interpretación y análisis del conocimiento propio de las Ciencias.

Plano inclinado
Introducción

El plano inclinado (también conocido como rampa o pendiente) es una máquina simple que consiste en una
superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.

Figura 1: plano inclinado

En la figura 1 se observa un plano inclinado, donde L representa la longitud en un punto determinado del plano,
h la altura del punto determinado del plano y θ es el ángulo de inclinación.

Para encontrar la aceleración del cuerpo, se utiliza la ecuación

1 2
L=v i t + a t ( m ) .
2 (1)

Debido a que el objeto es puesto en reposo la vi =0(m/ s), despejando la aceleración de la ecuación (1), se
tiene

a=
2L m
2
t s ( )
2
.
(2)

Es posible encontrar una relación entre esta aceleración y la gravedad, esta relación es establecida por la
siguiente expresión
gsinθ=a ,
(3)

donde g es la aceleración de la gravedad.

Sustituyendo la ecuación (2) en la ecuación (3), se obtiene que


2
g sin θ t =2 L .(m)
(4)

¡FCUIS vive el buen trato!


Código
FUNDACION COLEGIO UIS PGF-01-R15
Laboratorio: Determinación de la gravedad
utilizando un plano inclinado. Página 2 de 4

Objetivo
General
 Determinar el valor de la gravedad de forma experimental utilizando un plano inclinado.
Específicos
 Evaluar las fuentes de error experimentales, como la fricción, la resistencia del aire u otros factores que
puedan afectar la precisión del experimento.
 Establecer una relación entre el ángulo de inclinación y el tiempo que se demora en caer la esfera.
Materiales
 Plano inclinado
 Regla
 Cronómetro
 Esferas
Marco teórico
Investigar
 Segunda ley de Newton.
 La obtención de la ecuación 3 con base en la segunda ley de Newton.
 Tipos de fuerzas: elástica, normal, tensión y peso.
 Aceleración

Procedimiento

1. Para determinar cómo influye el ángulo de inclinación en la aceleración de la esfera, en este


experimento se siguen los siguientes pasos utilizar un ángulo de 15° de inclinación en el plano inclinado
y ubicar la esfera a una distancia fija “L” de 15 cm la cual se deja rodar y se registra el tiempo. Realizar
el procedimiento anterior 4 veces. Posteriormente se repite para los otros tres ángulos y se llena la
siguiente tabla
Ángulo tiempo (s)
15°

20°

30°

45°

60°

Tabla 1: ángulo y tiempo

Rubrica de calificación pre-informe

Ítem Nota porcentaje Nota para el pre-informe

Portada: con especificaciones pedidas 15%


Marco teórico 20%
Objetivos 15%

¡FCUIS vive el buen trato!


Código
FUNDACION COLEGIO UIS PGF-01-R15
Laboratorio: Determinación de la gravedad
utilizando un plano inclinado. Página 3 de 4

Toma de datos 20%


Bata 10%
Comportamiento en el laboratorio 10%
Orden y presentación 10%
CALIFICACIÓN

Análisis de resultados
1. Completar las siguientes tablas

Ángulo tiempo (s) tiemp o promedio [ t] (s)


15°

20°

30°

45°

60°

Tabla 2: tiempo en función del ángulo

Ángulo x=sin θ 1 ( θ )∗1 2


x 2=( sin ( θ ) )
y= x∗y =sin
(θ) ( t )2 ( t )2
15°
20°
30°
45°
60°
suma
Tabla 3: datos para mínimos cuadrados
1
2. Realizar la gráfica de vs sin(θ) en papel milimetrado
t2
3. Calcular la pendiente de la gráfica utilizando
( ∑ x )(∑ y )
∑ xy− n
m= 2
(∑ x )
∑x − 2
n
4. Encontrar la g sabiendo que
g
m=
2L
5. Calcular el error relativo y error absoluto de la gravedad (tomar el valor teórico como 9.81 m/s 2)
error absoluto=|valor teórico−valor experimental|
|valor teórico−valor experimental|
error relativo %= ∗100
valor teórico
6. Existe alguna relación entre el ángulo de inclinación y el tiempo que se demora en caer.
Conclusiones:
Se deben realizar 3 conclusiones con base en lo que se encontró.
Rubrica de calificación informe

¡FCUIS vive el buen trato!


Código
FUNDACION COLEGIO UIS PGF-01-R15
Laboratorio: Determinación de la gravedad
utilizando un plano inclinado. Página 4 de 4

Ítem Nota porcentaje Nota para el informe


Portada: con especificaciones pedidas 10%
Resumen 10%
Introducción 15%
Análisis de datos 40%
Conclusiones 15%
Orden y presentación 10%
CALIFICACIÓN
Rubrica de calificación
Ítem nota porcentaje Nota definitiva
Pre-informe 30%
Informe 70%
CALIFICACIÓN DEFINITIVA

¡FCUIS vive el buen trato!

También podría gustarte