Está en la página 1de 2

CONSOLIDADO FORO 

SEMANA 3
ESTADISTICA II
 
 
KATERINE AMARILES RIOS
ELENA PATRICIA ARDILA
JONATHAN LEANDRO BELTRAN MATEUS
YOHAN STEVENS MOYA CORREDOR
JAKELIN VANEGA BENAVIDES

TUTOR
LEYVA CAMARGO LUIS ERNESTO
2023
 
CONSOLIDADO SEMANA 3
a. Se construye el siguiente diagrama que resume la información de las ventas de
videojuegos hechas en las regiones de Norte América, Europa y Japón. Estas ventas
están medidas en millones de dólares y corresponden al color azul (Estados Unidos),
naranja (Europa), y gris (Japon).

Adicionalmente se hace un análisis de las medidas de dispersión de los datos en cada


región:

En general, según estos resultados, se podría concluir que para la industria de los
videojuegos es la región de Estados Unidos un mejor mercado en comparación de los
otros dos analizados. Dado que presenta tanto una media como una mediana más alta en
cuanto lo recaudado por ventas de los mismos títulos de juegos que en las demás
regiones. En los 3 casos tenemos bastantes datos atípicos que corresponden a títulos que
superaron el rango de recaudos que se conseguía en cada región, pero sigue siendo
Estados Unidos el que obtiene los valores más altos. En comparación, la región de
Japón se considera un sector muy hostil para este mercado dados los bajos recaudos y la
alta frecuencia de los casos donde los videojuegos no recaudan nada de dinero. Por
último, según la información de las varianzas, es en estados unidos donde se presenta
una mayor variabilidad en los datos, lo que nos podría indicar que es muy frecuente
encontrar datos alejados de la media, pero eso no le atribuye menores cualidades como
buen mercado ya que esto puede corresponder a los valores atípicos tan altos.
b. Se realiza la comparación de las ventas hechas en las 3 regiones según las
plataformas a las que pertenece el videojuego. En el siguiente grafico se puede observar
la comparación de los diagramas de cajas para cada plataforma y en cada región:
Los 3 gráficos comparten la misma escala, siendo muy grande debido a un dato atípico
muy alto que corresponde a una venta en Estados unidos de un videojuego de la
plataforma Xbox 360. Se observa en esta comparativa que Xbox 360 es la plataforma
que maneja precios más altos y un mayor rango en Estados unidos, mientras que en
Europa es PS3 quien tiene una mediana mas grande y un rango intercuartílico mayor.
En Japón no hay mucho impacto y parece ser Wii quien mas domina con ciertos datos
atípicos.
Adicionalmente se hace el análisis en general:

En este caso se evidencia que la tendencia central de las 3 plataformas de videojuegos


es similar, seguramente por la preferencia de Xbox 360 en Estados Unidos, la del PS3
en Europa y el bajo impacto de los datos en Japón. Adicionalmente, se puede analizar la
gran cantidad de valores atípicos que las plataformas de Xbox 360 y PS3 tienen
mientras Wii no tantas.
 
c. Los intervalos de confianza para la media de ventas realizadas por cada videojuego en
las 3 diferentes regiones, con una confianza del 95%, quedan de la siguiente manera:

Para visualizarlo de mejor manera se construye el siguiente gráfico:

Se observa que ningún intervalo se intersecta con otro, por lo que con una confianza del
95% se puede concluir que las medias de las 3 regiones son diferentes. Adicional-
mente, es Estados unidos quien posee la media en ventas más alta, le sigue Europa y por
ultimo Japón. Adicional-mente es de rescatar que la media de Japón es
significativamente diferente de 0.

También podría gustarte