Está en la página 1de 16

Actividad 1 (Semana 3)

a. Elabore diagramas de caja que permitan comparar en general, cómo son


las ventas en Estados Unidos, Europa y Japón. ¿Hay alguna de estas
regiones que se pueda considerar como un mejor mercado que las demás?
Use medidas de dispersión como la varianza o la desviación estándar para
justificar su respuesta. Escriba una conclusión que reúna lo visto y dé
respuesta al interrogante planteado.

Para realizar el diagrama de caja es necesario encontrar el cuartil 1, 2 y 3,


el rango intercuartílico y los valores máximos y mínimos.

1. Valor máximo

a. Ventas Norteamérica

b. Ventas Europa

c. Ventas Japón

2. Valor mínimo

a. Ventas Norteamérica

b. Ventas Europa

c. Ventas Japón

3. Cuartil 1

a. Ventas Norteamérica

b. Ventas Europa

c. Ventas Japón

0 0
Se puede observar en la grafica la posición 59 al ordenar los datos
en Excel, los cuales corresponden al valor para el primer cuartil, en
la primera columna para las ventas a Norteamérica, en la segunda
para Europa y en la tercera para Japón.

4. Cuartil 2

a. Ventas Norteamérica

b. Ventas Europa

c. Ventas Japón

Se puede observar en la gráfica la posición 118 al ordenar los datos


en Excel, los cuales corresponden al valor para el segundo cuartil, en
la primera columna para las ventas a Norteamérica, en la segunda
para Europa y en la tercera para Japón.

5. Cuartil 3

a. Ventas Norteamérica

b. Ventas Europa

c. Ventas Japón

0 0
Se puede observar en la gráfica la posición 176 al ordenar los datos
en Excel, los cuales corresponden al valor para el tercer cuartil, en la
primera columna para las ventas a Norteamérica, en la segunda para
Europa y en la tercera para Japón.

6. RANGO INTERCUARTILICO

a. Ventas Norteamérica

b. Ventas Europa

c. Ventas Japón

7. Promedio

a. Ventas Norteamérica

b. Ventas Europa

c. Ventas Japón

8. Desviación estándar

a. Ventas Norteamérica

b. Ventas Europa

0 0
c. Ventas Japón

9. Varianza

a. Ventas Norteamérica

b. Ventas Europa

c. Ventas Japón

10. Limite inferior y superior diagrama de caja

a. Ventas Norteamérica

b. Ventas Europa

c. Ventas Japón

0 0
Se puede observar al analizar los datos que en Norteamérica existen una mayor
cantidad de ventas de videojuegos, aunque existe una desviación estándar mayor
en comparación a las otras regiones, lo que indica que las ventas por los
videojuegos van a ser mayores en algunos en comparación a otros, además se
encontró con el diagrama de caja que en este caso es donde se presenta la mayor
cantidad de datos atípicos, lo que corrobora la venta en específico de algunos
videojuegos.

En el caso de las ventas en Europa encontramos que existe una mayor amplitud
en el rango intercuartílico que en el caso de las dos otras regiones, lo que conlleva
a que se presente una menor cantidad de datos atípicos. En Japón es donde se
presenta la menor desviación estándar lo que se da ya que las ventas en esta
región no presentan gran variación, además las personas se inclinan hacia la
compra de algunos videojuegos en específico, presentando una menor cantidad
de datos atípicos que las otras dos.

Por lo encontrado anteriormente se puede decir que el mejor mercado es el de


Norteamérica para la venta de todos los videojuegos en general, si se desea la
venta de ciertos videojuegos son mejores las ventas en Europa o de Japón.

b. Repita lo anterior, pero en lugar de comparar por regiones, compare las


ventas totales de PS3, Xbox 360 y Wii.

1. Valor máximo

a. Ventas X360

0 0
b. Ventas PS3

c. Ventas PS4

d. Ventas WII

e. Ventas Xone

2. Valor mínimo

a. Ventas X360

b. Ventas PS3

c. Ventas PS4

d. Ventas WII

e. Ventas Xone

3. Cuartil 1

a. Ventas X360

b. Ventas PS3

c. Ventas Ps4

0 0
d. Ventas WII

e. Ventas XONE

4. Cuartil 2

a. Ventas X360

b. Ventas PS3

c. Ventas Ps4

d. Ventas WII

e. Ventas XONE

0 0
5. Cuartil 3

a. Ventas X360

b. Ventas PS3

c. Ventas Ps4

d. Ventas WII

e. Ventas XONE

6. RANGO INTERCUARTILICO

a. Ventas X360

b. Ventas PS3

c. Ventas PS4

0 0
d. Ventas WII

e. Ventas Xone

7. Promedio

a. Ventas XBOX

b. Ventas PS3

c. Ventas PS4

d. Ventas WII

e. Ventas XONE

8. Desviación estándar

a. Ventas XBOX

b. Ventas PS3

0 0
c. Ventas PS4

d. Ventas WII

e. Ventas XONE

9. Varianza

a. Ventas XBOX

b. Ventas PS3

c. Ventas PS4

d. Ventas WII

e. Ventas XONE

10. Límite inferior y superior diagrama de caja

a. Ventas X360

b. Ventas PS3

0 0
c. Ventas PS4

d. Ventas WII

e. Ventas Xone

Al analizar la desviación estándar y la varianza de los datos se encontró que todas


estaban muy cercanas entre sí, lo que nos indica que la variación de los datos es
igual para los cinco productos, o no se tiene una diferencia significativa en las
ventas de los 5 videojuegos. Al observar el diagrama de caja obtenido en Excel
para los datos encontramos que la mediana para las ventas de los cinco productos
está cercana entre sí, la que presenta una mayor media en comparación a las
otros es la del PS4 que nos da una mediana de 3,8.

Además, se puede ver que el X360 es el que presenta mas datos atípicos, es
decir, que para esta consola existieron valores de ventas por encima de las ventas
comunes, el PS3 y el PS4 presenta una menor cantidad de datos atípicos,

0 0
mientras que el WII y el XONE no tiene datos atípicos, es decir, en estos casos se
encontró que los valores estaban más cercanos entre sí. Por lo anterior se puede
decidir que no existe una diferencia considerable en la venta de las consolas.

c. Construya un intervalo de confianza al 95% para las ventas promedio de


videojuegos en Estados Unidos, otro para Japón y otro para Europa. ¿Son
muy diferentes?, ¿En dónde se tienen unas ventas promedio mayores
comparando estos intervalos?

1. INTERVALO DE CONFIANZA NORTEAMÉRICA

2. INTERVALOD E CONFIANZA EUROPA

3. INTERVALO DE CONFIANZA JAPÓN

0 0
Los intervalos son muy diferentes entre sí, obteniendo que el mayor
intervalo se da para las ventas en Norteamérica, seguido de Europa y por
último Japón. Es decir, que las ventas van a ser mayores en Norteamérica
que en las otras dos regiones, además se observa que para Japón el
intervalo es muy cerrado lo que indica que las ventas promedio en este país
son muy bajas en comparación al resto.

0 0
2. Actividad 2 (Semana 4)

a. Elabore un intervalo para la diferencia de las ventas promedio entre


Estados Unidos y Japón, con un nivel de confianza del 90%. Escriba una
conclusión del intervalo resultante.

INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA DIFERENCIA DE VENTAS


PROMEDIO DE NORTEAMÉRICA Y JAPON

A partir del intervalo de confianza encontrado para la diferencia de ventas


promedio entre Norteamérica y Japón, se puede decir que las ventas promedio de
video juegos en Norteamérica supera como mínimo en 1,786 millones de dólares y
como máximo en 2,17366 millones de dólares a las ventas que se realizan de
video juegos de la región de Japón. Además, se observa que la diferencia de
medias es positiva lo que indica que las ventas en Norteamérica son mayores a
las ventas en la región de Japón.

b. Elabore un intervalo de confianza para la diferencia de proporciones de


cantidades de juegos tipo Shooter disponibles para Xbox (360 y One) vs los
disponibles para Play Station (PS3, PS4). ¿Qué conclusión se obtiene?

0 0
La cantidad de juegos tipo Shooter que hay para Xbox es de 34, por lo
tanto, la proporción es de:

La cantidad de juegos tipo Shooter que hay para Play Station es de 25, por
lo tanto, la proporción es de:

Se va a trabajar el intervalo de confianza para la diferencia de proporciones


con un nivel de confianza de 95%

Con el intervalo de confianza encontrado para la diferencia de proporciones


de las ventas del juego tipo Shooter en Xbos y las ventas en Play Station,
se observa que esta diferencia es positiva, lo que indica que existe mayores
ventas de este tipo de juego para Xbox que para Play Station, por lo
anterior las ventas de juegos Shooter en Xbox van desde el 0 % como
mínimo y aproximadamente 9% por arriba de las ventas en Play Station.

0 0
c. Construya un intervalo de confianza para la diferencia de las ventas
promedio globales de Xbox (360 y One) vs las de Play Station (PS3, PS4).
Genere una conclusión al respecto

INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA DIFERENCIA DE VENTAS


PROMEDIO DE XBOX Y PLAY STATION

A partir del intervalo de confianza encontrado para la diferencia de ventas


promedio entre la marca Xbox y Play Station, se puede decir que las ventas
promedio de video juegos de Xbox supera como mínimo en 0 millones de dólares
y como máximo en 0,7358 millones de dólares a las ventas que se realizan de
video juegos Play Station, el intervalo es reducido debido a que la diferencia entre
las muestras aunque es positiva es pequeña, lo que conlleva a intervalo de
diferencia de medias reducido.

16 out of 16

0 0

También podría gustarte