Está en la página 1de 2
Evaluacion del Bachillerato para el Acceso a la Universidad CURSO: 2021-2022 ASIGNATURA: HISTORIA DE LA FILOSOFIA Se presentan 3 opciones (A, By C). Elige una de ellas y desarrolla las preguntas de esa opcién OPCION A: ARISTOTELES De igual modo en todos los casos, sin excencién, se afiade siempre a la idea simale de la obra la idea de la perfeccién suprema que esta obra puede alcanzar; por ejemplo, sila obra del musico consiste er componer miisica, [a obra del buen musico consistiré en componerla buena. Si todo esto es exacto, podemos acmitir que la obre propia del hombre, en general, es una vide de cierto género, y que esta vida particular es la actividad del alma y una continuidad de acciones a que acompafia la razén; y podemos admitir que en el hombre bien desarrollado tons estas funciones se realizan bien y regulermente. Pero e/ bien, la perfeccién gara cada cosa, veria segiin lo virtud especial de esta cosa Por consiguiente, el bien propio del hombre es le actividad del alma dirigida por le virtudi; y si hay muchas virtudes, dirlgida por la mds alta y la mas perfecta de todas (Aristoteles: Moral a Nicdmaca, Madrid: Espasa Calpe, 1996) 4. Resumen y definiciones conceptuales sobre el texto (Valoracion total: 2 puntos) 2) Haz un breve resumen del texto de aproximadamente cuatro o cinco lineas, | {Vsloracién: 1 punts) sin copiar frases. ») A qué se refiere Aristoteles cuando hable de “la perfeccién suprema"? | (Valoracién: 0,5 cuntos) ©) £Qué significa que el bien “varia segun la virtud especial de esta cose”? | Veloracién 0.5 auntos) 2. Tema a desarrollar: | (Weloracién total: 4.5 puntos} 2.1 Contexto hist6rico de Aristételes (Veloracion: 0,5 auntos) | 2.2 Teotfa de la realidad seguin Aristételes (Valoracién: 4 puntos) 3. Contextualizacion y comparacion con otro(s) autor(es): (Valoraci6n total: 2,5 puntos) 3.1 Contexto filoséfico de Aristételes {Valocactén: 6,5 puntos) 3.2 Desarrolla otra cuestién de este autor comparéndola con otro(s} filésofo(s) | (Valovacién: 2 puntos) (Es fundamental la comparaci6n o relacién con uno o dos autores, sin enumerar exhaustivamente todos y sin repetir lo ye desarrollado en las preguntas anteriores). ASPECTOS FORMALES (1 punto): Queda 1 punto para atribuirlo seguin la ortografia, sintaxis, oresentacién, organizacién temética y otras caracteristicas de tipo formal de la cantidad del materiel elaborado por el/la alurmno/a. OPCION B: DESCARTES

También podría gustarte