Está en la página 1de 2

GUÍA GENERAL DE ESTUDIO 1 PARCIAL

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

TEXTO: BADENI, Gregorio. Manual de DERECHO CONSTITUCIONAL.

SE RESUELVE CON LOS CAPÍTULOS 1 y 2

1) Fuentes del derecho. Concepto. Formales y materiales. Diferencie directas e


indirectas.
2) La costumbre. Distintas clasificaciones. Enumere y explique.
3) La jurisprudencia. Concepto. Explique.
4) La doctrina. Explique.
5) La Constitución. Concepto. Clasificación.
6) Constitución originaria y derivada. Diferencie.
7) Cláusulas pétreas. Explique y ejemplifique.
8) Reforma de 1994. Enumere los aspectos más sobresalientes.

SE RESUELVE CON EL CAPÍTULO 4

9) Supremacía de la Constitución. Explique en qué consiste.


10) Art 31 de la Constitución. Desarrolle e interprete con qué otros artículos se
integra.
11) Jerarquía de los Tratados Internacionales. Diferencie.
12) Control de Constitucionalidad. Concepto y requisitos.

SE RESUELVE CON EL CAPÍTULO 5


13) Estado y Gobierno. Diferencie ambos conceptos.
14) Estado Federal y Estado Unitario. Desarrolle.
15) Relaciones entre el Estado Federal y las Provincias. Identifique y
Diferencie.

SE RESUELVE CON EL CAPÍTULO 9


16) Libertad de propiedad. Explique.
17) Límites a la propiedad. Explique
18) Expropiación. Explique.
19) Utilidad pública. Explique.

SE RESUELVE CON EL CAPÍTULO 10


20) Libertad de Trabajo. Explique.
21) Garantía de Trabajo. Explique.
22) Protección contra el despido y estabilidad. Explique.
23) Régimen de la Seguridad Social. Concepto y Desarrollo.
24) Régimen Jubilatorio. Concepto y Desarrollo.

SE RESUELVE CON EL CAPÍTULO 13


25) Garantías Constitucionales. Concepto y Clasificación. Desarrolle.

SE RESUELVE CON LOS CAPÍTULOS 16, 18 y 19


26) Poder Legislativo. Naturaleza y Estructura. Funciones del Congreso.
Explique.
27) Poder Ejecutivo. Naturaleza y Estructura. Forma de elección y requisitos
de elegibilidad. Presidencialismo. Explique.
28) Poder Judicial. Naturaleza y Estructura. Función judicial. Explique.

IMPORTANTE:

✓ La guía es de carácter orientativo, para ordenar los temas. No reemplaza


el estudio de la bibliografía obligatoria, ya que la misma analiza los temas
en su totalidad y es requisito ineludible su estudio.

✓ Asimismo, tener presente que además del libro se deberá recurrir al


material subido que se agregue al efecto en Webcampus.

También podría gustarte