Está en la página 1de 2

CEDULARIO TEMÁTICO PARA EVALUACIÓN SOLEMNE DEL CURSO DE

DERECHOS FUNDAMENTALES (V) 2023-15

PROF. EDUARDO S. ESCANILLA ABARZA

Se requiere abordar las temáticas señaladas a continuación, de acuerdo a las explicaciones


y materiales entregados por el profesor de la cátedra. Las materias señaladas tienen todas
la misma valoración para la examinación.

Se exigirá contestar de manera precisa y completa, utilizando una expresión clara y con uso
de vocabulario jurídico pertinente a la temática que se aborda.

UNIDAD INTRODUCTORIA

1. La Constitución: definición y su explicación. Supremacía Constitucional y


mecanismos de resguardo.
2. El constitucionalismo moderno o clásico: concepto, principios y sus hitos de
desarrollo. Relación con los DD.FF.
3. Las fuentes directas del derecho constitucional.
4. Las fuentes indirectas del derecho constitucional.
5. Las otras fuentes del derecho constitucional.
6. La CPR como fuente de reconocimiento y resguardo de los DD.FF. Cuestiones
esenciales.

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

7. Concepto de BB II, carácter normativo y filosofía jurídica inspiradora.


8. Funciones de las BB II, su enunciado y explicación, con ejemplos.
9. Valores y principios constitucionales, en relación con los DD.FF. Visión de conjunto.
10. Concepción de la Persona Humana y características de la persona según el texto
constitucional.
11. La Libertad y la Igualdad constitucionales.
12. La Dignidad de la Persona: concepto, sustento y proyección.
13. Explicación de la Estructura Social reconocida por el constituyente.
14. Los Grupos Intermedios: concepto y características esenciales.
15. La importancia y autonomía de los Grupos Intermedios.
16. Principio de Subsidiariedad: enunciado, cuestiones esenciales e implicancias.
17. Principio de Subsidiariedad: consecuencias jurídicas y concordancias.
18. Subsidiariedad Activa y Subsidiariedad Pasiva, su manifestación constitucional.
19. El Bien Común: concepto y características esenciales.
20. El Bien Común: ámbito y naturaleza.
21. Forma de Estado y Forma de Gobierno.
22. La descentralización y la desconcentración administrativas.
23. El Estado de Derecho: concepto e importancia.
24. El Estado de Derecho: Principios constitucionales que lo componen y su importancia
para los DD.FF.
25. Principio de Supremacía Constitucional: concepto, manifestaciones y mecanismos
de resguardo.
26. Principio de Vinculación Directa, Supremacía Constitucional y constitucionalización
del derecho.
27. Principios de Responsabilidad y Control: concepto, manifestaciones, órganos y
procedimientos de control de la responsabilidad y sus sanciones.
28. Principio de Juridicidad: concepto, alcances y relación con la legalidad y
constitucionalidad.
29. Principios de Legalidad y Separación de Funciones; y requisitos de actuación válida
del Art. 7 inciso 1º.
30. La Nulidad de Derecho Público: concepto y características.
31. Principios de Probidad y Publicidad: conceptos.

DERECHOS CONSTITUCIONALES

32. Igualdad ante la Ley del Artículo 19 Nº 2 de la CPR: sentido, alcance, postulado
esencial.
33. Interdicción de la Arbitrariedad Art. 19 Nº 2 inciso final.
34. Igual Protección de la Ley en el Ejercicio de los Derechos del Artículo 19 Nº 3 de la
CPR: contenido y alcance.
35. Igual Protección de la Ley en el Ejercicio de los Derechos del Artículo 19 Nº 3 de la
CPR: garantías esenciales que comprende.

--- 000 ---

También podría gustarte