Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
RAFAEL MARIA BARALT
SEDE: SAN PEDRO FES 13 DE ABRIL
PROGRAMA: EDUCACIÓN
PROYECTO: BIOLOGÍA Y QUÍMICA
PROFESORA: ESP. JENNIFER CAMPOS
TUTOR: ALINORYINIS LOPEZ

PLAN DE ACCION N. º 03

Actividad: “Los mapas mentales como herramienta de aprendizaje para el estudio de la biología” Año: 3ero Sección:
“A” Catedra: Biología

Área De Ejecución: Cognoscitiva

Propósito Actividad/ Estrategia Recursos Fecha y Responsable


Tiempo de
Ejecución
Ofrecer a los INICIO: Humanos:
Saludar a los estudiantes Estudiantes Fecha
estudiantes de 28 de Enero Francisco
Presentar el nombre de la actividad: Tutor
3er Año Facilitador de 2015 Javier Aguilar
“Los mapas mentales como herramienta Parra
Sección “A” de aprendizaje para el estudio de la Materiales: Tiempo: C.I:
herramientas biología”. Computadora 45 minutos 23.755.160
Realizar una dinámica titulada: “Como Video Beam Hora:
que faciliten el Pendrive 1:30pm a
lo ordenas”, la cual consiste en dar un
desarrollo de material impreso a los dicentes que Papel bond 2:15pm
las ideas y la contiene diversos hechos que están Lápiz
ocurriendo simultáneamente, y que Sacapuntas
comprensión
necesitan de la solución por parte ellos, Borradores
de conceptos y Creyones
para lo cual tienen que hacer una
Cinta plástica
teorías jerarquización de los hechos de acuerdo Material impreso
relacionados a sus escogencias. Silicón liquido
Conversar con los estudiantes sobre la Tijeras
con la biología,
dinámica y establecer la relación de la Marcadores
a través de la misma con el tema. A través de esta Resaltadores
Periódicos
elaboración de dinámica se busca fomentar la
Revistas
creatividad, organización y diversión en
mapas Imágenes
los estudiantes. impresas
mentales. DESARROLLO:
Usar recursos multimedia (diapositiva)
para explicar el concepto de mapas
mentales.
Exponer por medio de ejemplos cuales
son los elementos que han de necesitar
para la construcción de un mapa mental.
Mostrar a través de definiciones claras
como ayudan los mapas mentales en su
aprendizaje.
Orientar a los dicentes con la ayuda de
imágenes y conceptos, sobre los pasos
que deben seguir para confeccionar un
mapa mental.
Presentar a los dicentes ejemplos de
mapas mentales con temas ligados a las
ciencias biológicas.
Por medio de la técnica de la pregunta
establecer un conversatorio sobre la
importancia de los mapas mentales para
obtener un aprendizaje significativo.
CIERRE:
Agrupar a los estudiantes y entregar
una serie de materiales para que puedan
realizar mapas mentales relacionados con
diferentes temas de biología.
Conversar con los estudiantes sobre:
¿cómo fue la experiencia de realizar
mapas mentales?
Felicitar y obsequiar un presente a los
estudiantes, por su participación y
colaboración en las actividades.

También podría gustarte