Está en la página 1de 2

GUAYAQUIL 13 DE ENERO DEL 2023

UNIVERSIDAD UEES;

DESARROLLO HUMANO.-

ESTUDIANTE: GIAN CARLO ARROBA RODRIGUEZ

TRABAJO INDIVIDUAL #1 “FODA”

‘F’ -> FORTALEZA:

1) Tolerancia: me permito respetar las ideas e ideales de las personas a pesar de que
no comparta los mismos, logrando mantener un ambiente lo mas sano posible.
2) Paciencia: siempre me doy mi tiempo necesario para realizar actividades y le doy a
las personas tanto tiempo como espacio para las mismas.
3) Independencia: siempre busco la manera de poder cumplir mis objetivos bajo mis
propios medios sin afectar a mi entorno.
4) Serenidad: puedo mantener calma en momentos complejos para no sobre escalar
situaciones que puedan salirse de control y yo mantener el mismo control de la
situación.
5) Curioso: esta pequeña fortaleza siempre me a dado la posibilidad de aprender
nuevas cosas y abriéndome mas a conocimientos que me permitan dominar
muchas problemáticas en mi vida general.
6) Sinceridad: soy muy transparente al momento de dar a conocer mi ideas o ideales
frente a otras personas.

‘O’ -> OPORTUNIDADES:

1) Familia: es mi principal recurso/pilar para poder seguir adelante con el proyecto de


vida que me he planteado a mediano y largo plazo.
2) Universidad: es una gran herramienta ya que me permite explotar todas mis
capacidades que pueden ser aplicables en mi vida profesional, adicionando el roce
social y profesional que en un futuro me puede abrir puertas a nuevos proyectos.
3) Recursos económicos: me permiten mantener mis estudios de manera solvente sin
preocupaciones y lograr avanzar sin problemas.
4) Facultad a la cual pertenezco: es de las mejores equipadas y mas avanzadas a nivel
nacional en tecnología para mi carrera profesional.
5) La continua búsqueda de la estética de las personas le permite a mi futura profesión
mantenerse en auge con una buena plaza laboral.
6) La tecnología actual: hace que los estudios académicos sean mas simples y
accesibles para todos, a todo momento y en cualquier lugar.
7) Trabajo: al estar actualmente trabajando en el area profesional a la cual aspiro y
estoy en curso me permito tener un avance practico mas grande que muchos otros
compañeros de carrera.
‘D’ -> DEBILIDADES:

1) Saturación constante: el hecho de estudiar y trabajar de manera constante e


ininterrumpida a veces me generan bloqueos en mi avance.
2) Trabajo: pese a que es una herramienta de oportunidad directa, de forma indirecta a
veces me afecta con mi desempeño académico.
3) Autoestima baja: muchas veces no me permite considerar que soy capaz de realizar
determinada acción.
4) Asocial: pese a que me desenvuelvo relativamente bien en mi campo laboral, tengo
una gran carencia de aptitudes sociales que me permitan tener un entorno mas
ameno de manera orgánica y fluida.
5) Posible síndrome de Hubris: no mucho que acotar, el diagnostico habla por si solo.
6) Soy muy servicial: aunque suene raro muchas veces suelo anteponer los intereses o
gustos de otros sobre los mios incluso cuando eso me afecta.

‘A’ -> AMENAZAS:

1) Seguridad social de mi país: a pesar de que mis estudios y trabajo se desenvuelven


en un sector bastante tranquilo no se evita la inseguridad de mi ciudad y del país en
genera.
2) Alta tasa de desempleo a nivel publico y privado haciendo que la tasa laboral
promedio para profesionales sea mucho mas escaza que años anteriores.
3) Mayor cantidad de cuidados y protocolos en el área de la salud por el aun latente
COVID 19.
4) Capacidad económica del ecuatoriano promedio hace que cada ve le sea mas
complejo para el ciudadano el realizarse tratamientos con profesionales como es mi
caso, dándoles una menor calidad de vida y salud bucodental.
5) Crisis económica general afectada a nivel mundial post COVID 19.
6) Mayor nivel de competitividad a nivel profesional, sumándole los cambios continuos
de mi profesión.

También podría gustarte