Está en la página 1de 3

COSTO ESTANDAR

El costo estándar pertenece al grupo de los determinados y a diferencia del estimado, el cual se
corrige al final del periodo, hacia la realidad. El Costo Estándar, se mantiene sin cambio durante el
ejercicio productivo, es decir, No se Ajusta a la Realidad.

Con este orden de ideas, el estándar significa que el Costo que Debe Ser, en otras palabras, es un
ideal al cual se trata de llegar, minimizando para ello, las diferencias, denominadas Desviaciones,
con el propósito de identificar en los principios de ésta, para que a través de:

1. Estudio de tiempos y movimientos


2. Especialización de la mano de obra
3. Estandarización de la materia prima
3.1 Especificaciones
3.2 Cantidades
3.3 Precios
4. Organización y departamentalización
5. Presupuestación de los insumos del costo

Lo anterior permite establecer El Costo Estándar y minimizar las desviaciones. Sin embargo, para
dejar más claros los conceptos vertidos anteriormente, desarrollaré un sencillo ejemplo del costo
estándar, primero manejando terrenos generales y después desarrollando otros ejemplos en
terrenos particulares de orden de trabajo y de producción en proceso.

HOJA MAESTRA DE COSTOS UNITARIO ESTANDAR

ELEMENTOS DEL COSTO CUOTA ESTANDAR COSTO


Especie/tipo C.U. ESTANDAR

MATERIA PRIMA
A 2 3.60
B 3 1.80
Suma de materia prima estandas
MANO DE OBRA
Operación N° 1 3 3.00
Operación N° 2 2 3.90
Suma de la mano de obra estandar

COSTOS INDIRECTOS
Operaciones 5 2.40
INFORME DE PRODUCCIÓN
Producción terminada 1200 Und.
Producción en proceso con los siguentes grados de avance: 600 Und.
Materia Prima A 100%
Mano de Obra N°1 100%

1
OPERA CIONES REA LES

CA NTIDA D P.U TOTA L


COMPRA DE MA TERIA LES
A 4800 3.72
B 5400 1.74

Los insumos del ejercicio fueron como sigue:


MA TERIA S PRIMA
A 3600 3.72
B 3600 1.74
Suma de materias primas

MA NO DE OBRA
Operación N° 1 5520 3.12
Operación N° 2 2530 3.96
Suma de mano de obra estandar

Costos Indirectos de Fabricación

PA SO 2: Evaluar el producto final de productos en proceso


Parte 2:Valuación del inventario final de producción en proceso a costo estandar

ELEMENTOS DEL COSTO PRODUC. CUOTA ESTANDAR COSTO ESTANDAR


TERMINADA Especie/tipo C.U. Esp. /tipo COSTO

MA TERIA LES
A 600 2 3.6
B 600 3 1.8
Suma de la materia prima 600

MA NO DE OBRA
Operación N° 1 600 3 3.0
Operación N° 2 600 2 3.9
Suma de la mano de obra 600

COSTO IND. DE FA BRIC. 600 3 2.4


Suma de costos P.T 600

* porque solo esta el producto A

2
PA SO 3: Determinar el costo de la producción procesada del periodo

Producción determinada
Producción en proceso
Costo de la producción procesada

PA SO 4: Centralización de costos de productos terminados y en proceso

ELEMENTOS DEL COSTO PRODUC. CUOTA ESTANDAR COSTO ESTANDAR


TERMINADAEspecie/tipo C.U. Esp. /tipo COSTO

MA TERIA LES
A 1800
B 1200
Suma de la materia prima

MA NO DE OBRA
Operación N° 1 1800
Operación N° 2 1200
Suma de la mano de obra

COSTO IND. DE FA BRIC.


Por la producción terminada 1200
Por el Inv. de PP 600
Suma de los costos Indirectos

SUMA DE LA PRODUC PROCE.

PA SO 5: COMPA RA CIÓN DE LOS COSTOS ESTA NDA R vs COSTOS REA LES Y


OBTENCION DE DESVIA CIONES

ELEMENTOS DEL COSTO COSTOS COSTOS DESVIACIONES


ESTA NDA RES REA LES

MA TERIA LES
A
B
Suma de la materia prima

MA NO DE OBRA
Operación N° 1
Operación N° 2
Suma de la mano de obra

COSTO IND. DE FA BRIC.


Por la producción procesada

SUMA DE LOS COSTOS IND.


SUMA DE LA PRODUC. P.

También podría gustarte