Está en la página 1de 139

1

DOCUMENTO DE CARACTERIZACIÓN
PROYECTO: FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO
DE CAPACIDADES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
COMPONENTE 2: CARACTERIZACION DEL TERRITORIO Y SUS RECURSOS

CARACTERIZACIÓN DEL TERRITORIO Y SUS RECURSOS

UNIDAD DE ANÁLISIS: COMUNIDAD NATIVA DE MATORIATO

ECHARATI, Febrero – 2012


EQUIPO TÉCNICO DEL COMPONENTE 2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI
Gerencia de Infraestructura

División de desarrollo Urbano


Proyecto “FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES
PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ECHARATI – LA
CONVENCION - CUSCO”

CARACTERIZACIÓN DEL TERRITORIO Y SUS RECURSOS

UNIDAD DE ANÁLISIS: COMUNIDAD NATIVA DE MATORIATO

Residente: Arq. Cesar del solar Meza


Coordinación: Carlos E. Aguilar Castillo
Bach. R.N.R. Ebert Pacco Pumahuillca
Est. Antrop. Denisse estrada becerra
Prof. Francisco Neite Palomimo

2
ÍNDICE GENERAL

I. ASPECTOS GENERALES .................................................................................................................. 1


1.1. Del proyecto ...................................................................................................................... 1
1.2. Objetivos: ............................................................................................................................ 1
II. CARACTERIZACION DEL TERRITORIO Y SUS RECURSOS ........................................................... 2
2.1. Contexto geográfico e histórico .................................................................................... 2
2.1.1. Contexto geográfico ................................................................................................... 2
2.1.2. Accesibilidad: ................................................................................................................ 3
2.1.3. Contexto histórico ......................................................................................................... 3
2.2. Caracterización por áreas temáticas ........................................................................... 5
2.2.1. Clima................................................................................................................................ 5
2.2.2. Suelos ............................................................................................................................. 14
2.2.3. Flora ............................................................................................................................... 15
2.2.4. Fauna ............................................................................................................................. 21
2.2.5. Social cultural ............................................................................................................... 24
2.2.6. Económico productivo ............................................................................................118
CONCLUSIONES ..................................................................................................................................126
RECOMENDACIONES .........................................................................................................................128

3
4
I. ASPECTOS GENERALES

1.1. Del proyecto

Denominación del Proyecto: “Proyecto: FORTALECIMIENTO Y DESARRROLLO DE


CAPACIDADES PARA EL ORDENAMEINTO TERRITORIAL EN EL DISTRITO DE ECHARATI”

Componente 2: Se dispone de información apropiada de las características del territorio


y sus recursos.
2.1. Elaboración de estudios de las características del territorio y sus recursos
2.1.3. Elaboración del Estudio Socioeconómicos y físicos espaciales
2.1.5. Elaboración de Estudios Físico Espaciales

Ámbito de Caracterización:

El ámbito general de estudio es el Distrito de Echarati, que para efectos de estudio de


caracterización del territorio ha sido dividido en unidades de análisis territorial,
diferenciadas por su autonomía administrativa (Comunidades Nativas y Áreas Naturales
Protegidas), o por su por los niveles de interacción de procesos naturales, sociales y
productivos. En este caso el ámbito corresponde a los espacios de Comunidades Nativas
que complementan a los territorios de Micro cuencas que conforman otra unidad de
análisis.

Unidad Territorial : Comunidades Nativas


Zona : Alto Urubamba
Distrito : Echarati
Provincia : La Convención

1.2. Objetivos:

Objetivo General.

- Dotar información de las potencialidades y limitaciones del territorio y sus recursos, y


de las características socio-económicas de sus ocupantes, como base para la gestión
del ordenamiento territorial y desarrollo humano de la CC.NN Matoriato.

Objetivos Específicos

- Identificar las potencialidades y limitaciones del territorio de la Comunidad de


Matoriato.

- Caracterizar el proceso actual de ocupación del territorio y su integración


espacial con el territorio distrital.

- Contar con información de las actividades económico-productivas de la


Comunidad.

- Contar con información de los aspectos sociales y culturales de la Comunidad.

1
II. CARACTERIZACION DEL TERRITORIO Y SUS RECURSOS

La caracterización de la Comunidad Nativa se ha realizado entre los meses


de mayo – agosto del 2011 en forma integral en los Aspectos: Físico espacial, Social-
Cultural, Económico-productivo, de la Comunidad Nativa

La caracterización y análisis se ha realizado a partir de la información


primaria y complementada con información secundaria proveniente de fuentes oficiales
del Estado Peruano, entre ministerios, Gobierno Regional Cusco, como ZEE (Zonificación
ecológica economica)de la Región, AAC (Agencia agraria la convención ), SERNANP
(Servicio Nacional De Áreas Naturales Protegidas Por el Estado), ALA (Asociación
Latinoamericana de avicultura), Administración Forestal y de Fauna Silvestre y otras
entidades públicas y privadas, ONGs (Organización no gubernamental), CEDIA (Centro
para el desarrollo del Indígena Amazónico), Misiones dominicas, Empresas Explotadoras y
transportadoras del gas de Camisea, entre otros.

2.1. Contexto geográfico e histórico

2.1.1. Contexto geográfico

La Comunidad Nativa pertenece al grupo etnolinguístico matsigenka – familia Arawac.


Posee un patrimonio territorial de 1737.50 ha. que han sido otorgados mediante título de
propiedad N° 040-85, inscrito en los registro públicos el 10 de febrero de 1997, en ficha
16827, asiento 1; las características del territorio podemos observar en el siguiente cuadro
(CEDIA 2007).
Cuadro N°1.
Características del estado del territorio
Fuente Base de Datos CC.NN SUR. CEDIA 2007 SIG CEDIA 2007
Comunidad Área Demarcada Área Titulada Área Cedida Área de Área Demarcada

Nativa (ha) (ha) en Uso (ha) Protección (ha) (ha)
1 Matoriato 27619.00 1737.50 25881.50 0.00 24802.84
Fuente: Base de Datos de CC. NN. Sur CEDIA 2007

La Comunidad Nativa no tiene ampliación.

La Comunidad Nativa de Matoriato está ubicada hacia la parte sureste del Distrito de
Echarate, al este del centro poblado de Ivochote, en la margen derecha del río
Urubamba, en las estribaciones de la cordillera Oriental y es disectada por un valle cuyo
trazo coincide con el rio principal que atraviesa esta comunidad. Su topografía está
dominada por los Andes Orientales, en especial por la codillera de Vilcanota.

Políticamente la Comunidad Nativa de Matoriato se encuentra ubicada en:

- Zonales: Ivochote
- Distrito: Echarate - Quellouno
- Provincia: La Convención.
- Departamento: Cusco

2
La ubicación geográfica en coordenadas UTM de la parte central “local Comunal” de la
C.N de Estrella del alto Sangobatea es E. 743255 N. 8629449, y una altitud de 556 msnm.

2.1.2. Accesibilidad:

Desde la ciudad de Quillabamba, se puede acceder en empresas que hacen servicio al


centro poblado de Mantalo, pero para acceder a la C.N. de Matoriato solamente se
accede hasta el centro poblado de Pangoa, a este lugar desde la capital del distrito de
Echarati el tiempo promedio tomado en camioneta es de 6 horas con 45 minutos, a partir
de allí inicia el segundo tramo la cual podría realizarse en peque peque o lancha a travez
del rio Yavero, hasta el sector llamado Navashiato es 1 hora y 30 minutos, a partir de allí se
realiza una caminata aproximadamente de 4 horas y media hasta el local comunal. Esta
vía fluvial hasta Navashiato está condicionado por el caudal del rio, en meses de junio-
octubre es imposible acceder con lancha.

Cuadro N° 2.
Vías de acceso
Tramos De A Via/tipo Distancia (Km) Medio de T. Tiempo (h) V (km/h)
1 Echarati Pangoa AF-SF 184.342 Camioneta 6:45 27.51
2 Pangoa Navashiato PL 8.887 Lancha 1:30 5.92
3 Navashiato CCPP-Salon comunal CM 10.137 Caminata 4:30 2.25
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011
AF: Afirmada
SF: Sin Afirmar
CM: Camino
PL: Pluvial

Otra ruta de acceso que continuamente usan los comuneros es la caminata desde el
centro poblado de Pangoa, hasta la Comunidad Nativa, el tiempo aproximado es de 8
horas; Cabe mencionar que solo para entrar a la comunidad se requiere de 1 día, de
igual manera para salir y dependerá en gran medida de las condiciones climatológicas.
Durante la caminata, podemos encontrar algunas casas a lo largo del camino principal
en donde se puede descansar antes de continuar el viaje.

La tercera forma de acceder es seguir la carretera Quillabamba distrito de Quellouno,


luego hasta Huillcapampa que es un sitio de colonos y punta de carretera. Los camiones
solo salen los jueves y vuelven los sábados desde Quellouno, desde allí se camina
alrededor de seis horas hasta el lindero de la comunidad.

2.1.3. Contexto histórico

Por las peculiaridades de la que cuenta la zona, podemos señalar que Matoriato es una
de las pocas comunidades con un potencial para la investigación científica y el turismo
vivencial, debido al paisaje natural y ecológico que presenta la zona, siendo un territorio
que por muchos años ha sido el refugio de grandes especies de aves, animales.

La Comunidad Nativa fue creada en 1973 por un grupo de paisanos de la C.N. de Chirumbia,
después de la Revolución de la Reforma Agraria de Juan Velasco Alvarado. Esta Comunidad se

3
formo debido a la Necesidad de implantar una Institución Educativa que concentre a la
población cercana (proceso de evangelización), a cargo del Prof. cesado Javier Sopapeare y
así comenzó a reunir gente que vivían dispersos de los poblados de Chapo, Kuviriari, los mismos
que estaban escapando de las correrías llegando a establecerse y formar la C.N. de Matoriato
con la ayuda del Vicariato; el mismo que significa en lengua machiguenga Matori: mariposas
nocturnas y la terminación ato: quebrada ; llamada así porque abundan en la zona las
mariposas nocturnas que adornan la comunidad, llegando a juntarse 05 familias. El Prof. Javier
Sapapoare al encontrarse con este grupo de familias les designo nombres y edades , el mismo
que llego a fundar la 1 era escuela aperturandose con 20 alumnos aproximadamente el año
de 1976 la cual está a cargo de la RESSOP (Red Escolar De La Selva Del Sur Oriente Peruano) –
Maldonado fundada con el Nombre de I.E. 50226 – Matoriato.

Se le considera como fundador y propulsor de la Comunidad al Profesor Cesado: Javier


Sapapoare, actualmente es uno de los principales referentes históricos que tiene la
comunidad seguido de Sr. Rafael Abanti Pinedo.

Adquirió reconocimiento de la Agencia Agraria del Ministerio de Agricultura del cusco de


fecha 08 de noviembre de 1985 con RM N° 850-85, gracias a las gestiones realizadas por
los anteriores jefes y más aún por ser afiliada al COMARU (Consejo Machigenga del Rio
Urubamba), y el apoyo desinteresado de la institución CEDIA, posteriormente obtuvo su
título de propiedad N° 040-85, con fecha 26 de noviembre de 1985, desde entonces la
comunidad cuenta un territorio digno para sus hijos, en la actualidad la comunidad está
dividido en dos segmentos distritales, la parte del oeste pertenece a la jurisdicción Distrital
de Echarati y la parte este pertenece a la jurisdicción distrital de Quellouno la parte
divisoria de estas jurisdicciones es el rio MATORIATO.

Sin embargo las autoridades comunales realizan sus trámites en ambos jurisdicciones
distritales, razón por la cual la comunidad está siendo atendida por la Municipalidad
Distrital de Quellouno en los proyectos sociales como son cocinas mejoradas, crianza de
pollos y patos, proyecto café y cítricos, entre otros, además del municipio la institución
CEDIA, también impulso proyectos de desarrollo como es la reforestación y las
piscigranjas; con relación al sector educación por la ubicación en que se encuentra
ubicada la comunidad ha sido muy difícil que los representantes de la RESSOP, puedan
monitorear a sus docentes, no cuentan con agua ni desagüe, luz y otros servicios básicos,
cuentan con telefonía fija de la línea GILAT, además de una radio de comunicación con
frecuencia 4520 que está al servicio de la comunidad en los horarios de mañana y tarde,
cuentan además con un puesto de salud, atendido por una técnica en enfermería, pero
carece del equipamiento logístico y en medicamento para brindar un buen servicio.

Encontramos en este paraje ecológico muchas atractivos turísticos que la comunidad


hasta el momento no ha puesto al servicio de la población turística tanto nacional y
extranjero, encontrándose cataratas, en el tramo de la comunidad hacia Huillcapampa,
en el mismo tramo se encuentran aves como gallitos de las rocas y una cueva donde se
encuentran los tayos, además por la zona del rio kirateni se encuentra unas ruinas que
hasta el momento no han sido descubiertas. Se tiene informaciones preliminares y nada
concretos sobre la existencia de un volcán, todo esos atractivos hace que Matoriato sea
una comunidad prospera y atractivo turístico. Lo que falta es encontrar la cueva del
Martín pescador cuyo mito y cuento apuntan las orillas del rio YAVERO, como refugio

4
para no ser castigado por su concuñado que le castigo por ser infiel convirtiéndolo en el
ayaymama.

2.2. Caracterización por áreas temáticas

2.2.1. Clima

Según WALSH., 2010, las tierras de la selva baja, ubicada entre 300 y 800 msnm, donde los
reducidos desniveles altitudinales crean un sector cálido bastante homogéneo, de 24º a
25ºC de promedio anual, es decir, de un clima netamente tropical.

El local comunal se encuentra en una altitud de 556 msnm., a la cual le corresponde un


clima netamente tropical hasta los 800 msnm aproximadamente.

De acuerdo a la variación de altitud, hasta los 1000 msnm., el promedio de temperatura


anual se mantiene alrededor de 25ºC, con máximas de 34°C, y mínimas de 18°C, tal
como reporta las estaciones meteorológicas más cercanas (Quillabamba, Cirialo)

La altitud máxima de área demarcada de la Comunidad Nativa es 1750 msnm; según


CEDIA., 2001, se estima que por encima de los 1 000 y hasta los 1 900 msnm, la
temperatura media anual debe disminuir aproximadamente 0,7ºC por cada cien metros
de incremento de elevación.

La estación meteorológica más cercana está en la localidad de Cirialo, ubicada a 900


msnm.la media se establece alrededor de 25ºC, con mínimas variaciones entre los
diversos meses; es decir, que no hay veranos ni inviernos térmicamente sensibles, con
excepción muy ligera de los meses invernales de mayo a agosto, cuando las mínimas
promedio descienden claramente de 20ºC, principalmente a causa de los friajes que
durante estos meses afectan el sur del territorio de manera irregular (WALSH 2010).

Con respecto la precipitación las estaciones meteorológicas de Cirialo, Quillabamba,


Yanatile (ubicadas a 900 msnm, 990 msnm, 1,200 msnm respectivamente), reportan
promedios anuales de 1,340.4 mm, 1,071.5 mm, 1,575.5 mm

En la estación meteorológica de Cirialo, los meses de lluvia veraniegos alcanzan valores


máximos de 450 a más de 500 mm mensuales.

En realidad, los valores promedio anuales de las estaciones presentadas, no reflejan la


amplitud pluviométrica de la zona de selva, donde se puede asumir que hay sectores
con más de 3,000 mm de lluvia anual, e incluso con más de 4,000 mm, o sea del doble y
triple de lo que se observa, ya que la ubicación de las estaciones que existen, no es la
representativa de las zonas montañosas expuestas a los vientos húmedos.

También se tiene la fuente de la macro ZEE del Cusco realizado por el IMA, en el que
indica que para esta zona se tiene dos Unidades Climáticas que son: Lluvioso Semicálido
con Invierno seco que se presenta a una altura de 1000 a 1200 msnm con una
precipitación anual de 1600 a 2900 mm y una temperatura promedio de 20°C a 22°C;
también se tiene la Unidad climática Lluvioso Semicálido con precipitación abundante en

5
toda estación del año que se presenta a una altura de 800 a 1200 msnm con una
precipitación anual de 2800 a 3300 mm y una temperatura promedio de 22°C.

2.2.2. Fisiografía.

2.2.2.1. Pendientes

La evolución tectónica en general del sur del Perú, ha generado la existencia de un


relieve accidento, topografía que es también característica en la CCNN de Matoriato,
este relieve accidentado tiene diversas características de elevaciones o inclinaciones en
su superficie, esto se expresa a través de la Pendiente del terreno. Estas pendientes de la
comunidad nativa, delimitadas y cartografiadas se plasman en el Mapa de Pendientes.
Las estadísticas de las superficies totales de cada rango de Pendientes se aprecian en el
siguiente cuadro
Cuadro N° 3.
Rangos de pendientes de la CCNN Matoriato
RANGO AREA AREA AREA
CLASE DESCRIPCION
(%) (Km2) (Ha) (%)
Llano a ligeramente
AB 0-4
inclinado 5.33 533.36 2.15
C 4-8 Moderadamente inclinado 1.57 157.06 0.63
D 8-15 Fuertemente inclinado 27.29 2729.30 11.00
Moderadamente
E 15-25
empinado 58.47 5847.27 23.58
F 25-50 Empinado 95.45 9545.31 38.48
G 50-75 Fuertemente empinado 47.07 4706.66 18.98
H +75 Escarpado 12.84 1283.88 5.18
Total General 248.03 24802.84 100.00
Fuente: Mapa Temático de Pendientes. Proyecto FOT- Echarate

6
% AREA
38.48 0-4
40.00
35.00 4-8

30.00 8-15
23.58
25.00 15-25
18.98
20.00 25-50
15.00 11.00
50-75
10.00 5.18
+75
5.00 2.15
0.63
0.00
0-4 4-8 8-15 15-25 25-50 50-75 +75 RANGOS DE
PENDIENTE

Figura 1. Comparación de áreas de pendientes en la CCNN Matoriato


Fuente: Mapa Temático de Pendientes. Proyecto FOT- Echarati

Del cuadro y gráfico anteriores se deduce que en la CCNN de Matoriato se tiene una
predominancia de los relieves moderados por encima de las superficies llanas y
escarpadas. Los terrenos con elevación más pronunciadas con pendientes desde 50%
hasta más de 75% (26º a más de 36º) ocupan 24 % aproximadamente, mientras que los
relieves llanos y los de pendientes allanadas relativamente suaves de 0 hasta 8% (0º a
15º), ocupan aproximadamente un 13% de la superficie total de la comunidad nativa,
mientras que las superficies con pendientes moderadamente empinadas de 8% a 50% (4°
a 26º) ocupan un mayoritario 63%de la superficie total de la comunidad nativa
aproximadamente.

2.2.2.2. Fisiografía

El sistema empleado para la clasificación de las unidades fisiográficas se ha desarrollado


sobre la base de cinco niveles de percepción espacial. El primer nivel, corresponde a la
Provincia Fisiográfica, que comprende aproximadamente a una región natural (región
morfológica), en la que normalmente pueden contener una o más unidades climáticas,
constituidas por conjuntos de unidades genéticas de relieve con relaciones de
parentesco de tipo geológico, topográfico y espacial. En la comunidad nativa de
Matoriatos e ha identificado una unidad: La Cordillera Oriental o más exactamente la
cordillera del Vilcanota.

El segundo nivel corresponde a la Unidad Climática que comprende aquellas tierras cuya
temperatura media anual y humedad disponible son lo suficientemente homogéneas
como para reflejarse en una génesis específica de los suelos y por ende, en su cobertura
vegetal o en el uso actual de la tierra.
Su principal aplicación está en los terrenos montañosos cordilleranos, con considerables
diferencias en altitud y en la orientación y configuración de su relieve. En la provincia

7
fisiográfica cordillera oriental se ha identificado una unidad climática que son Tierras
cálidas a templadas.

El tercer nivel, corresponde al Gran Paisaje o unidad genética de relieve, la cual no


obstante, debe estar cobijada por una determinada unidad climática, dentro de una
provincia fisiográfica dada, para ser asimilada al gran paisaje.
Bajo estas condiciones, el Gran Paisaje comprende asociaciones o complejos de paisajes
con relaciones de parentesco de tipo climático, geogenético, litológico topográfico; en
este nivel se contempla el Relieve Colinoso, Valle y el Relieve Montañoso.

El cuarto nivel, corresponde al Paisaje Fisiográfico, unidad fundamental de los


levantamientos edafológicos no detallados. Las unidades aquí encontradas dentro de un
Gran Paisaje, se identifican sobre la base de su morfología específica e inclusión de otros
atributos en este caso de niveles (altos y bajos).

El quinto nivel corresponde a una división del paisaje establecida según su pendiente y
caracterizada por uno o más atributos morfométricos como forma y grado de la
pendiente y por el material parental.

En el siguiente cuadro se presentan las diferentes Unidades Fisiográficas y los diferentes


niveles de percepción espacial de la CCNN Matoriato.

Cuadro N° 4.
Unidades Fisiográficas Identificadas en la C.N.
PROVINCI
A UNIDAD DE
FISIOGRAFI UNIDAD GRAN UNIDAD DE
CA CLIMATICA PAISAJE PAISAJE UNIDAD FISIOGRAFICA SIMB.
Colina alta empinada Cae
COLINAS Colina alta
ALTAS moderadamente
RELIEVE
empinada Came
COLINOSO
Colina baja
COLINAS
moderadamente
BAJAS
Tierras empinada Cbme
cálidas a SUB
CORDILLER templadas; PLANICIES Cono Fluvio-aluvial Cfa
A 16°C - 22°C FONDO DE
ORIENTAL 750 - 3300 VALLE VALLE Fondo de valle montañoso Fvm
mm 800 - Terraza alta Ta
4000 msnm TERRAZAS Terraza baja Tb
Terraza estructural Te
Vertiente de montaña alta
VERTIENTE
RELIEVE allanada Vmaa
DE
MONTAÑO Vertiente de montaña alta
MONTAÑA
SO empinada Vmae
ALTA
Vertiente de montaña alta Vmam

8
muy empinada e
Vertiente de montaña alta
escarpada Vmas
Vertiente de montaña baja
allanada Vmba
VERTIENTE Vertiente de montaña baja
DE empinada Vmbe
MONTAÑA Vertiente de montaña baja Vmbm
BAJA muy empinada e
Vertiente de montaña baja
escarpada Vmbs
Fuente: Mapa Temático de Fisiografía, Proyecto FOT 2011-Echarate

En el siguiente cuadro se muestra los porcentajes de las áreas de las Unidades


Fisiográficas que presenta esta Comunidad Nativa, como se podrá notar la unidad de
Vertiente de Montaña Alta Empinada es la que domina en el área evaluada, seguida por
las unidades Vertiente de Montaña Baja Allanada y Vertiente de Montaña baja
empinada, por lo que se puede decir que la topografía de la Comunidad Nativa de
Matoriato es moderadamente accidentada, irregular y empinada.

Cuadro N° 5.
Porcentajes Unidades Fisiográficas en la CCNN Estrella del Alto Matoriato.
AREA AREA AREA
SIMB. DESCRIPCION
(Km2) (Ha) (%)
Cae Colina alta empinada 2.97 296.79 1.20
Came Colina alta moderadamente empinada 0.92 91.93 0.37
Cbme Colina baja moderadamente empinada 0.51 51.43 0.21
Cfa Cono Fluvio-aluvial 0.28 27.78 0.11
Fvm Fondo de valle montañoso 9.88 987.55 3.98
Ta Terraza alta 14.95 1494.68 6.03
Tb Terraza baja 6.90 690.42 2.78
Te Terraza estructural 2.84 284.49 1.15
Vmaa Vertiente de montaña alta allanada 17.58 1758.11 7.09
Vmae Vertiente de montaña alta empinada 56.86 5686.12 22.93
Vmame Vertiente de montaña alta muy empinada 27.58 2757.60 11.12
Vmas Vertiente de montaña alta escarpada 7.68 767.95 3.10
Vmba Vertiente de montaña baja allanada 38.81 3880.60 15.65
Vmbe Vertiente de montaña baja empinada 35.62 3562.41 14.36
Vmbme Vertiente de montaña baja muy empinada 19.49 1949.06 7.86
Vmbs Vertiente de montaña baja escarpada 5.16 515.93 2.08
Total General 248.03 24802.84 100.00
Fuente: Mapa Temático de Fisiografía, Proyecto FOT 2011-Echarate

9
Cae
Came
% AREA Cbme
25.00 22.93 Cfa
Fvm
Ta
20.00
Tb
15.65 Te
14.36
15.00 Vmaa
11.12 Vmae
Vmame
10.00 7.86
7.09 Vmas
6.03
Vmba
3.98
5.00 2.78 3.10 Vmbe
2.08
1.20 1.15 Vmbme
0.370.210.11
Vmbs
0.00
FISIOGRAFIA

Figura 2. Unidades Fisiográficas Dominantes en la CCNN Matoriato


Fuente: Fuente: Mapa Temático de Fisiografía, Proyecto FOT 2011-Echarate

2.2.2.2.1. Provincia Fisiográfica – Cordillera Oriental.

La cordillera Oriental se caracteriza generalmente por presentar una configuración


topográfica variada, desde valles y terrazas aluviales, hasta formas colinosas y
montañosas, con relieve muy accidentado. Esta provincia fisiográfica presenta una
unidad climática: Tierras cálidas a templadas.

2.2.2.2.2. Unidad Climática – Tierras Cálidas a Templadas.

Cubre toda la superficie evaluada de la CCNN de Estrella del Alto Sangobatea. Presenta
temperaturas que varían de 16°C - 22°C , con precipitación media anual de 750 - 3300
mm y altitudes 800 - 4000 msnm. Esta unidad climática presenta unidades de gran paisaje:
Relieve Colinosos, Valle y Relieve montañoso (cordillera oriental).

A. Relieve Colinoso

Cubre una superficie aproximada de 440.16 ha. que representa al 1.77% del área total
evaluada, presenta topografía con pendientes 15%; hasta relieves empinados y
accidentados con pendientes de hasta 50%. Consta de dos clases de paisajes que se
describen a continuación:

A.1. Paisaje de Colinas Bajas. Este escenario fisiográfico cubre una superficie aproximada
de 51.43 ha., correspondiente al 0.21 % del área total evaluada. Está conformado por
ondulaciones pronunciadas, cuya altura no sobrepasa de 80 metros con nivel de base
local, con grado de disección variable. En este paisaje se identificó un sub paisaje.

10
A.1.1. Colinas Bajas Moderadamente Empinadas. Cubre una superficie igual a la
superficie de la Unidad de Paisaje que la contiene. Presentan relieve moderadamente
disectado por pequeños cauces de acción erosiva casi permanente, que dan lugar en la
generalidad de los casos a barrancos más o menos profundos, los cuales originan
pendientes más elevadas. Los suelos son moderadamente profundos a superficiales de
origen aluvial y coluvio aluvial.

A.2. Paisaje de Colinas AltasCubre una superficie aproximada de 388.72 ha. que equivale
a 1.57 % del área total evaluada. La génesis de esta superficie se encuentra
estrechamente relacionada con movimientos orogénicos y con la acción modeladora de
los agentes erosivos que le configuraron una altitud mayor de los 80 m sobre el nivel de
base local. Litológicamente están constituidos por materiales sedimentarios provenientes
de rocas del Ordovícico inferior (Formación Ananea y Formación Sandia), y está
conformado por dos paisajes.

A.2.1. Colinas Altas Moderadamente Empinadas. Esta geoforma abarca una superficie
aproximada de 91.93 ha. que equivale a 0.37 % del área total evaluada. Litológicamente
está constituido por material eluvial que procede de la Formación Grupo San José que
fue sometido a intensos procesos erosivos con alturas que llegan hasta 100 m sobre el
nivel de base local, está conformado por colinas que presentan cimas sub redondeadas
y de laderas largas con pendientes entre 15 a 25%.

A.2.2. Colinas Altas Empinadas. Esta geoforma abarca una superficie aproximada de
296.79ha. Que equivale a 1.20 %del área total evaluada. Originado por un levantamiento
geológico igual que la anterior unidad anteriormente descrita, solo el que drenaje es más
intenso y los niveles de disección más profundos.

B. Valle

Ocupan una superficie aproximada de 3484.91 ha. equivalente al 14.05 % del área total
evaluada. Se ubican principalmente ambas márgenes y la cabecera de los ríos Yavero,
Matoriato, Posonateni, y las quebradas Tirotishiari, Cavaciato y Shimguiriato. Comprende
áreas depresionadas situadas entre las montañas, las mismas que se caracteriza por
presentar relieve plano y tienen forma alargada de diferente extensión, en cuyo fondo
discurren ríos, que aunados a los materiales que conforman los suelos determinan
diferentes patrones de drenaje. Teniendo en consideración la ubicación de la geoforma
se han identificado tres subpaisajes:

B.1. Paisaje de Fondo de Valle. Este escenario fisiográfico cubre aproximadamente 987.55
ha. Que representa un 3.98% del área total del área evaluada. Se caracteriza por su
altura muy poca diferenciada de la altura del rio o quebrada.

B.1.2. Fondo de Valle Montañoso. Cubren una superficie aproximada de 987.55 ha.
Equivalente al 3.98% del área total evaluada, su drenaje es imperfecto a pobre.
Comprende áreas depresionadas plano cóncava de origen coluvio aluvial por su poca
diferencia de nivel con respecto al río o quebrada, presentan condiciones de drenaje
muy pobre, que se manifiesta por la existencia de una abundante vegetación hidrofítica
que la hacen en la mayoría de los casos inaccesibles.

11
B.2. Paisaje de Terrazas. Cubren una superficie aproximada de 2469.59 ha. equivalente al
9.96 % del área total evaluada. Se caracteriza por su relieve plano ondulado con
pendientes que varían de 2 a 8 %. Por el grado de drenaje, su ubicación respecto al nivel
de base local y su porcentaje de pendiente se han identificado tres subpaisajes.

B.2.1. Terrazas Bajas. Esta forma de tierra cubre una superficie aproximada de 690.42 ha.
que representa el 2.78% del área total evaluada. Esta geoforma está conformada por
terrazas que indican niveles anteriores de piso de valle. Están constituidas generalmente
por sedimentos aluviónicos de ríos y quebradas de la zona y comprende las terrazas que
han alcanzado una altura suficiente que no permiten que sean inundadas durante las
épocas de crecientes normales.

B.2.2. Terrazas Altas. Estas geoformas cubren una superficie muy pequeña
aproximadamente de 1494.68 ha., correspondiente al 6.03 % del área total evaluada. Se
caracteriza por su topografía plano-ondulada, con pendientes de 8-15%, litológicamente
están constituidos por sedimentos aluviales antiguos. Esta geoforma ha alcanzado una
altura suficiente que no permite que sea inundado en épocas de crecientes normales y
en algunos casos por las crecientes máximas.

B.2.3. Terrazas Estructurales. Esta geoforma allanada cubre aproximadamente 284.49 ha.
Que equivalen al 1.15% del total del área evaluada. Se trata de superficies con relieve
ligeramente plano a ligeramente ondulado con pendientes que varían de 8 a 15%; el
micro relieve es cóncavo y convexo con encharcamiento y encostramiento superficial
por sectores. Conformado por sedimentos aluviales y coluviales, en ambas márgenes del
rio Yavero.

B.3. Paisaje de Sub planicies

B.3.1. Cono Fluvio – Aluvial. Estas formas presentan un área de 27.78 Has correspondiente
al 0.11% del área total evaluada, se encuentran emplazados sobre depósitos coluviales,
en la quebrada Quepiciari, margen izquierda del rio Yavero. Llamado también cono de
deyección o cono cuya pendiente tiene rangos desde 8 al 15%, se genera por la pérdida
de energía de los ríos por una importante carga de sedimentos al ser depositados al
disminuir la pendiente al final de los valles transversales.

C. Relieve Montañoso.

Cubre una superficie aproximada de 20877.77 ha. Que corresponde a 84.17 % del área
total evaluada, se caracteriza por su topografía muy accidentada con pendientes que
varían de 15 hasta más de 75%. Presenta dos unidades de paisaje.

C.1. Paisaje Vertiente de Montaña Baja. Ocupan una superficie aproximada de 9908.00
ha. ; que equivale a 39.95 % del área total evaluada. Está formado por elevaciones de
terreno comprendidas entre 300 hasta 800 metros sobre el nivel de base local, ubicados a
lo largo de la Cordillera Oriental. En este paisaje se han identificado cuatro subpaisaje de
acuerdo al porcentaje de su pendiente.

12
C.1.1. Vertiente de Montaña Baja Allanada. Con una superficie aproximada de 3880.60
ha. que equivale a 15.65 % del área total evaluada, siendo una de las más extensas en la
comunidad nativa, se ubica en los flancos del rio Yavero, Matoriato y Posonateni así
como en la quebrada Quirateri, Tiratishiari y Maronitoari. (Pendientes que varían de 15 a
25 %). Se presentan afloramientos de la Formación Ananea, Cabanillas y Sandia.

C.1.2. Vertiente de Montaña Baja Empinada. Ocupan una superficie aproximada de


3562.41 ha. que equivale a 14.36 % del área total
Evaluada, y es también una de las más extensas que se presentan en esta comunidad
nativa; se caracterizan por presentarse generalmente en forma de franjas alargadas y se
ubican en las estribaciones de la cordillera Oriental. (Pendientes que varían de 25 a 50 %).
Los afloramientos característicos de la Formación Ananea, Cabanillas y Sandia.

C.1.3. Vertiente de Montaña Baja Muy Empinada. Ocupan una superficie aproximada de
1949.06 ha. que equivale a 7.86 % del área total evaluada. También tiene forma de
franjas alargadas, ubicada en las laderas de los ríos Yavero y Posonateni y además en la
quebrada sIrapatariani y Quirateri. Presenta pendientes que varían de 50 a 75 %

C.1.4. Vertiente de Montaña Baja Escarpada. Ocupan una superficie aproximada de


515.93 ha. que equivale a 2.08 % del área total evaluada; esta clase de montañas
presentan pendiente mayores del 75 %, la presencia de vegetación disminuye y son más
frecuentes los afloramientos rocosos de la Formación Ananea, Cabanillas y Sandia.

C.2. Paisaje Vertiente de Montaña Alta. Cubren una superficie aproximada de 10969.77
ha. que representa el 44.23% del área total evaluada. Está formado por las elevaciones
de terreno que presentan una altitud superior a los ochocientos metros de altura donde
se han identificado cuatro subpaisajes de acuerdo a su pendiente.

C.2.1. Vertiente de Montaña Alta Allanada. Estas formas de tierras cubren una superficie
aproximada 1758.11 ha. equivalente a 7.09% del área total evaluada. Sus mejores
exposiciones se ubican en las cabeceras del rio Matoriato y de las quebradas Tirotishiari y
Shinguiriato, presenta relieve con pendientes que varían de 15a 25 %, los suelos son
superficiales a moderadamente profundos. Parte de estas áreas son utilizadas con
actividades agropecuarias.

C.2.2. Vertiente de Montaña Alta Empinada. Esta geoforma es la más extensa de la zona
de estudio cubriendo de 5686.12 ha. equivalente a 22.93 % del área total evaluada. Se
ubica en las partes más elevadas de la comunidad nativa más o menos constituyendo un
divortiumacuarium y en la cabeceras de los ríos y quebradas que son principales
afluentes del rio Yavero, presentan relieve con pendientes que varían de 25 a 50 %. Los
suelos son superficiales, la utilización de estas con actividades agropecuarias es limitada.

C.2.3. Vertiente de Montaña Alta Muy Empinada. Cubre una superficie aproximada de
2757.60 ha. que equivalen al 11.12 % del total del área de evaluación, se ubican
indistintamente en grandes extensiones a lo largo de la cordillera oriental que se presenta
en la Comunidad Nativa.

13
C.2.4. Vertiente de Montaña Alta Escarpada. Cubre 767.95 ha. Que equivalen
aproximadamente al 3.10 % del área total de evaluación, se ubican indistintamente en la
margen izquierda del rio Yavero. En esta unidad fisiográfica disminuye un poco la
vegetación o puede variar, además se hacen más comunes los afloramientos rocosos.

2.2.3. Suelos

El suelo es un recurso natural que ocupa un espacio de forma organizado, dinámico y


desarrollado a partir de una intemperización y descomposición de las rocas minerales y
restos orgánicos, bajo la influencia de los factores formadores del duelo, conteniendo
cantidades apropiadas de aire, agua y suministrando los nutrimentos y el sostén que
requieren las plantas (GUARACHI, 2001).

El suelo es el principal recurso para el desarrollo de todas las actividades económica


primaria, (agricultura, pecuaria, forestal, extracción, etc.), para lo cual es necesario
conocer su aptitud natural y el uso actual, para dar un uso racional y sostenible a este
recurso.

2.2.3.1. Características de ocupación de las parcelas

En las comunidades nativas la tierra es de toda la comunidad, no existe la propiedad


individual. El consejo o directiva es la organización social que autoriza y cede áreas para
que sean trabajadas por la familia (WALSH, 2010), pero no determina la cantidad de área,
cada familia de acuerdo a sus posibilidades y la disponibilidad de tierras se posesiona en
un determinado lugar. Las tierras que son autorizadas o cedidas, se asumen como propias
pero solo por el tiempo en que permanecen ahí y las trabajan, es por eso que en las
comunidades nativas no existen parcelas categorizadas como alquiladas o encargadas
(WALSH, 2010).

El uso de las parcelas esta básicamente está ocupada en agricultura anual, Agricultura
permanente, pastos, Bosques naturales, Viviendas, Crianza de animales menores (Cuadro
6).

Las parcelas por familia están ocupadas de la siguiente forma, el 96% las familias
presentan áreas agrícolas con cultivos permanentes, en las cuales estas ubicadas las
viviendas; el 60 % áreas con agricultura anual, el 72 % poseen bosques naturales y solo un
4 % poseen áreas con pastos cultivados (Cuadro 6).

El área promedio que presenta una familia en la agricultura anual es de 1.07 ha gran
parte de estas ocupada básicamente por el cultivo de yuca, maíz, frijol; en agricultura
permanente el área promedio es de 1.56 ha. Ocupada básicamente por tres principales
productos como café, cacao y achiote (Cuadro 6)

El tamaño de las chacras familiares varía de 1.0 ha hasta 8.00 has. El tamaño promedio
de las chacras de las familias nativas es 2.63 ha., ese promedio solo corresponde al area
cultivada sin considerar los pastos y purmas (Cuadro 6). Las chacras familiares se
subdividen en áreas con cultivos permanentes, áreas con cultivos de pan llevar y áreas
que se hallan en descanso, también conocidas como Purmas (estas corresponden a

14
chacras ya abandonadas que pueden ser reutilizadas “agricultura migratoria”), (WALSH,
2010).

Cuadro N° 6.
Ocupación actual de las parcelas en las CC.NN.
Nro. Total de Total de Has Total de Has
Suelo % Total de Has
familias promedio con Riego
AGRICOLA PERMANENTE 24 96.00% 37.5 1.56 0
AGRICOLA ANUAL 15 60.00% 16 1.07 0
BOSQUES NATURALES 18 72.00% 23.5 2.4* 0
PASTOS 1 4.00%
VIVIENDA 24 96.00%
CRIANZA ANIMALES MENORES 10 40.00%
Total 25 100.00% 2.63
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011
*no es considerado en la sumatoria del área promedio por familia
Muestra de 25 encuestas de un total de 81 familias

2.2.4. Flora

El recurso natural flora es una de las principales fuentes para satisfacer algunas de las
necesidades de alimentación, vivienda, así como también aprovechan para curar
enfermedades.

Para cualquier tipo de aprovechamiento o extracción del recurso flora con fines de
consumo, la Comunidad Nativa cuenta con una instancia llamada asamblea general. Allí
se establecen los acuerdos y responsabilidades para todos los comuneros, en la
comunidad se ha realizado una evaluación sobre el estado de su bosque, los comuneros
piden permiso en asamblea. Pero no se pone en práctica los acuerdos sobre
conservación (CEDIA., 2007).

Los comuneros manifiestan que han recibido capacitación por CEDIA con respecto al
aprovechamiento sostenible, (planes de manejo, trámites, términos de referencia) y
poder vender sus productos en el mercado; que a la actualidad existe un vago recuerdo
de las capacitaciones.

En la actualidad existe 18 países que se han calificado como mega diversos, los cuales
vienen a ser los más ricos en biodiversidad (variedad de ecosistemas, especies) y
endemismo (especies biológicas exclusivas de un lugar determinado).
El Perú se encuentra dentro de este grupo selecto. En el territorio nacional se encuentran
84 de los 103 ecosistemas descritos en el mundo. Hasta el momento se han descrito 17,144
especies de plantas vasculares, de las cuales el 30% son endémicas. (PETROBAS, 2006)
En la provincia de la convención la CCNN Matoriato presenta una impresionante
diversidad siendo esto sin duda el sustento de las principales actividades económicas
como: la agricultura, medicina y el aprovechamiento forestal.
Sin embargo la presión humana sobre este espacio y los recursos naturales, vienen
provocando la pérdida de la vegetación, debido a esto se presenta el siguiente cuadro
con las principales especies Categorizadas según:

15
- Decreto supremo N° 043 – 2006 –AG Categorización de especies amenazadas de
flora silvestre , CR : EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, EN: EN PELIGRO, Vu: vulnerable, NT :
casi amenazado
- Documento de línea de base Bajo Urubamba. CEDIA - Mayo 2007 categorizo
según la cantidad: A: abundante, E: escaso.
- Unión Internacional Para La Conservación De La Naturaleza (IUCN) – 2009.
categorizo de la siguiente manera: NE: not evaluated ,DD: data deficient, LC: least
concern, NT. Near threatened, Vu: vulnerable, EN: endangered, CR: critically
endangered, EW: extinct in the wild, EX: Extinct

16
Cuadro N° 7.
Principales especies de flora
Categorización
Nombre
Familia Usos
D.S 043 CEDIA IUCN
Científico Común Nativo
MELIACEAE Cedrela odorata cedro Santari Mad. E Vu

JUNGLANDACEAE Junglas sp Nogal Keta Mad. E

Amburana cearensis Ishpingo , Sandy,Roble criollo Mad. Vu EN

Copaifera sp. Copaiba Koveni Med. Vu


FABACEAE Lonchocarpus nicou Barbasco,Cumo, Cube Kogyi Ict.
Cajanus cajan Frijol de palo, pitipoa Vivinkoki Agric.
Miroxylon peruiferum Estoraque,balsamo Irivatiki Viv.Med. A
MORACEAEA Brosium sp. Palo Blanco, manchinga Nearometiki Mad.,Viv. E

BIGNONIACEAE Tabebuia serratifolia Tahuari, chonta Komaro Mad.,Viv. Vu

SOLANACEAE Brugmansia sp. Floripondio Saro Med.


Croton sp. Sangre de grado Kosomati Med. NT Vu
EUPHORBIACEAE
Manihot esculenta Yuca Agric.
CELASTRACEAE Maytenus macrocarpa ChuchuhuasI Choshovasha Med. NT

NI Cahuiniri cahuiniri Med.


IRIDACEAE Eleutherine bulbosa Piri-piri, yahuar, Pacahuasum Ivenkiki Med. NT

Irachipini Med.
VERBENACEAE Aegiphila sp. Verbena Tschimpokárishi Med.
NI Frio Frio Kachinkari Med.
NI Raiz amargo Kepishipari Med.
CHENOPODIACEAE Chenopodium ambrosioides Paico Mamonpini Med.
PIPERACEAE Piper aduncun Moco-moco Matico Med.
Uncaria tomentosa Uña de gato Tsamento Med. A
RUBIACEAE
Coffea arabica Café Agric.

17
CYATHEACEAE Cyathea bradei Sano -sano Tinkanari
NI Liana comestible chamuro
Hirirtea sp Pona Shinkuro Mad. E
ARECACEAE
Bidens cynapiifolia Uncucha Shotioqui Agric. LC
PALAMACEAE Astrocaryum carmosum huicungo Mad. NT

Euterpe precatoria huasai, Chonta Mad. A


ARECACEAE
Bactris gasipaes Pijuayo Kuri Art. E

ORCHIDACEAE Pharagnipedium sp. Orquideas Kentarontsipini Ornament.


STERCULIACEAE Theobroma sp. Cacao Agric.
BIXACEAE Bixa orellana Achiote Agric.
ERYTHROXYLACEAE Erythroxylum coca Coca Tsarigamineki Agric.
POACEAE zea mays Maíz Shinki Agric.
citrus sinensis Naranja Agric.
RUTACEAE citrus limetta lima Agric.
Citrus reticulata Mandarina Agric.
MUSACEAE Musa sp. Plátano Parianti Agric.
CONVOLVULACEAE Ipomoea batatas Camote Koriti Agric.
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

18
2.2.4.1. Recursos forestales maderables

Con respecto al aprovechamiento de los recursos forestales maderables, existe un


porcentaje alto de no declarados, esta denominación se ha considerado a las encuestas
que han dejado en blanco este tema; pero se puede observar que en la Comunidad
Nativa, solo se extrae madera para el consumo que representa un 40 % de una muestra
de 25 familias (Cuadro 8).

Cuadro N° 8.
Situación actual del aprovechamiento del recurso forestal maderable

Extrae madera Cantidad Consumo Cantidad Comercio % Consumo % Comercio


NO DECLARADO 14 24 56.00% 96.00%
NO 1 1 4.00% 4.00%
SI 10 40.00% 0.00%
Sub Total 25 25 100.00% 100.00%

CEDIA. 2007, menciona que la C.N. Matoriato cuenta con un gran potencial de recursos
y ventaja de un mejor entendimiento comunal en las condiciones comerciales. Esta
mención se concretiza con la participación de 10 familias en un proyecto de
reforestación con especies valiosas de Cedro, Caoba incentivado por la ONG CEDIA
2007-2009 (Cuadro 60).

Efectivamente en los talleres de diagnostico se ha identificado especies valiosas como el


cedro, especies intermedias como el Nogal y Sandy, y otras especies potenciales, que
son usados para el consumo de las propias familias de la comunidad, (Cuadro 6). Las
especies mencionadas en el cuadro siguiente se encuentran en los bosques naturales,
estas por la difícil accesibilidad se ha conservado en el tiempo.

Cuadro N° 9.
Especies representativas de especies forestales maderables

N° N.VULGAR N. ETNICO N. CIENTIFICO FAMILIA USOS Categoría

1 Cedro Santari Cedrela sp Meliaceae Madera B


2 Nogal keta Junglans sp Junglandaceae Madera C

Santematiki Amburana cearensis Papilionaceae


3 Sandy/Ishpingo Madera C
4 Copaiba Madera, medicinal (aceite)
5 Bálsamo/Estoraque Irivatiki Miroxilum peruiferum Papilonaceae Postes de casa, medicinal E
6 Palo blanco/Manchinga Nearometiki Brosimun alicastrum Moraceae Madera E
7 Tahuari/Comaro Komaro Tabebuia serratifolia Bignonaceae Postes de casa, Madera D
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

Denominación Categoría Valor al Estado Natural S/./m3 ®


Altamente Valiosa A 50
Valiosa B 30
Intermedia C 4

19
Potenciales D 2
Otros E 1
Fuente R.M. Nº 0245-2000-AG

2.2.4.2. Potencial forestal no maderable

Se denomina recurso forestal no maderables a otros productos derivados del bosque


como castaña, aguaje, palmito, lianas, resinas, gomas, plantas medicinales,
ornamentales; crianzas de animales silvestres en ambiente natural y otros; su
aprovechamiento está sujeto a la ley Forestal de de Fauna Silvestre 27308, y su
reglamento DS N° 014-2001-AG y también a la Ley de aprovechamiento sostenible de
plantas medicinales 27300 y su reglamento D.S. Nº 068-2001-PCM.

En la Comunidad Nativa se ha encontrado, 13 especies forestales con usos no


maderables como: viviendas, alimentación, ornamental y medicinal (Cuadro 10).

En la comunidad hacen uso frecuente de los productos no maderables del bosque, para
construir sus viviendas, combatir enfermedades y alimentarse. Dentro de las especies más
representativas destaca el Piri piri, “Uña de gato” Uncaria tomentosa, “sangre de grado”
Croton sp, “Cumo” Lonchocarpus nicou, “Pona” Socratea salazarii, las cuales tienen usos
particulares tal como muestra el siguiente cuadro.

Cuadro N° 10.
Especies representativas de recursos forestales no maderables
N
N.VULGAR N. ETNICO N. CIENTIFICO FAMILIA USOS
°

1 Uña de gato Tsamento Uncaria tomentosa Rubiaceae Medicinal


Brugmansia candida
2 Floripondio Saro Pers. Solanaceae Medicinal
Euphorbiacea
Kosamati Croton sp
3 Sangre de grado e Medicinal
Maytenus macrocarpa
4 Chuchuhuasi Shoshovasha Celastraceae Medicinal
5 Kavuniri Kavuniri Medicinal
6 Piri Piri Ivenkiki Medicinal y otras formas de uso
Para el uso del chacchado de
7 Liana Comestible Chamuro coca
8 Pijuayo Kuri Bactris gasipaes Arecaceae Para la confección de artesanía
Kentarontsipi
9 Orquideas ni Plantas ornamentales
Cumo
Lonchocarpus nicou Fabaceae
10 Cube/Barbasco Kogyi Para la actividad de la pesca.
11 Pona Shinkuro Socratea salazarii Palmaceae Pared, Piso
12 Huasai Euterpe sp Techo de viviendas
13 Huicungo Astrocaryum sp. Horcones de viviendas
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

No existe un aprovechamiento del los recursos forestales no maderables con fines


comerciales, en su totalidad son para el autoconsumo, las plantas medicinales que usan
las obtienen directamente del bosque, por lo que no existe actualmente una práctica de

20
reforestación con esas especies, pero existe algunas especies en las parcelas como:
Pacae, Tsigaro, Palmeras, Kamona, Aguano, frutas silvestres en general.

2.2.5. Fauna

Este recurso natural es la principal fuente para la Caza, principal actividad primaria de
subsistencia. La caza en la comunidad está reducida a pocas especies de fauna silvestre
por lo cual esta actividad se realiza cada vez con menos frecuencia.

En los mapas parlantes se ha registrado 13 especies importantes para el consumo de los


comuneros, de los mamíferos con mayor preferencia para el consumo podemos destacar
al majas y al añuje; con respecto a los aves el perdiz es el mas acogido para el consumo

En general todas las especies presentadas en el siguiente cuadro están orientadas al


consumo a través de la caza. Algunos de ellos en especial los monos, son domesticados y
criado como mascotas (Cuadro 11)

21
Cuadro N° 11.
Especies más representativas de fauna silvestre
FAUNA FAMILIA NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN NOMBRE NATIVO USOS PERÚ ECOLÓGICO CITES D.S 034 IUCN
Lagothrix cana Mono choro Kimaginari Alimen.masc. CA Vu
ATELIDAE
Alouatta seniculus Mono coto Yaniri Alimen.masc.
Cebus apella Mono machin, Machin Negro Masc.
CEBIDAE
Saimiri sciureus Frailecito Chigueri kitepoari Alimen.Ornament. II LC
MEGALONYCHIDAE Choloepus hoffmanni Oso perezoso Ornament. LC
MYMECOPHAGIDAE Myrmecophga tridactyla Oso hormiguero II NT
MAMIFERO CERVIDAE Mazama americana Venado Maniro Alimen. Vu
TAPIRIDAE Tapirus terrestris Sacha vaca Kemari Alimen. II Vu
TAYASSUIDAE Pecari tajacu Sajino Shintori Alimen. II LC
PROSCIONIDAE Nasua nasua Achuni Kapeshi Alimen.masc. II
DASYPROCTIDAE Dasyprocta fuliginosa Añuje Sihuayro,Sharoni Alimen. LC
RHEIDAE Pterocnemia pennata Suri PC
CUNICULIDAE Cuniculus paca Majas Samani Alimen. LC
TAYASSUIDAE Tayassu pecari Huangana Sandaviri Alimen. Comerc. II
COLUMBIDAE Columba cayennensis Paloma
Pipile cumanensis Pava maria Kanary Alimen. LC
CRACIDAE Penelope jacquacu Pucacunga, Pava amazonica Santaki Alimen. LC
Mitu sp. Paujil Alimen. NT
TINAMIDAE Tinamus major Perdiz Vu
AVE Amazona sp. Loro aurora Masc.Ornament. II
PSITTACIDAE
Nannopsittaca dachillae Perico Ornament. CA II
TINAMIDAE Tinamus major Perdiz Alimen. Vu
CUNICULIDAE Cuniculus paca Majas Ornament. LC
COTINGIDAE Rupicola peruviana Gallito de las rocas Oe Alimen. II
RAMPHASTIDAE Rhamphastus cuviere Tucán Llotoni Ornament. II
ANFIBIO PIPIDAE Renacuajos,
REPTIL GYMNOPHTHALMIDAE Potamites ecpleopus lagartijas acuaticas (tsirimpi)
Triportheus spp Sardina Alimen.
PIMELODIDAE Pimelodus sp. Bagre Alimen.
PECES Prochilodus nigricans Boquichicos Alimen.
CHARACIDAE
Brycon melanopterum Sabalos Alimen.

22
Leporinus spp. Lisas Alimen.
Clupeacharax anchoveoides Anchoveta Alimen.
LORICARIDAE Pterygoplichthys spp. Carachamas Alimen.
ERYTRHNIDAE Hoplias malabariucs Fasaco
CICHLIDAE Crenicichla johanna Añashua
AMPULLARIIDAE Pomacea maculata Churos Alimen.
BENTOS
PALAEMONIDAE Cryphiops caementarius Camarones Alimen.
Cangrejos Alimen.
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011
Algunas de las especies mencionadas se encuentran en la categoría de conservación según:
PERÚ ECOLÓGICO / Actualización: Setiembre 2007
PC : Sp. En peligro crítico
Sp. P.: Sp. En peligro
Vu: Sp. En situación vulnerable
C.A : Casi amenazadas
DECRETO SUPREMO N° O34 - 2004 - AG
NT : Casi amenazado
Vu : vulnerable
EN : En peligro
EN PELIGRO CRITICO
IUCN : Unión internacional para la conservación de la naturaleza 2009
NE: Not Evaluated
DD: Data Deficient
LC : Least Concern
NT: Near Threatened
Vu: Vulnerable
EN : Endangered
CR : Critically Endangered
EW: Extinct In The Wild
EX: Extinct
CITES : convenio sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre 2009
CITES I=Especies en peligro de extinción. El comercio en especímenes de esas especies se autoriza solamente bajo circunstancias excepcionales
CITES II=Especies que no se encuentran necesariamente en peligro de extinción, pero cuyo comercio debe controlarse a fin de evitar una utilización incompatible con su supervivencia.
CITES III= Figuran las especies incluidas a solicitud de una país que ya reglamenta el comercio de dicha especie y necesita la cooperación de otros países para evitar la explotación
insostenible o ilegal de las misma; incluye a las especies reguladas para propósitos de conservación por países particulares.

23
2.2.6. Social cultural

2.2.6.1. Manifestaciones Culturales de la etnia Matsigenga

Las Manifestaciones Culturales constituidas en espacios culturales propios que son


transmitidos de generación en generación a través de la experiencia y la expresión oral
forman parte de la cultura viva y del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos
originarios.

Cuando estas manifestaciones Culturales tienen un “violento” encuentro frente a otras, se


puede llegar a un fenómeno social comúnmente conocido como pérdida de Identidad
Cultural; las causas son de diferentes índoles y magnitudes, en el caso específico de las
comunidades nativas del alto y bajo Urubamba, Pertenecientes al distrito de Echarati,
han vivido un proceso histórico largo de sucesos violentos de interrelaciones culturales,
desde la época inca, colonial, republicana y actualmente por la presencia de una gran
gama y variedad de instituciones públicas y privadas que ingresan a sus territorios,
introduciendo nuevos patrones de conducta, bienes y servicios producto de la
modernidad, que tienen por objetivo común brindar acceso al bienestar y la mejora de
la calidad de vida, lo cual en muchos casos de manera indirecta causa impactos
negativos dentro de las estructura socio culturales y económicas de las poblaciones,
causando por efecto de emulación el dejar de lado costumbres, tradiciones y
comportamientos propios de su riqueza tradicional inmaterial grande en sabiduría
ancestral.

Es por ello que este documento está orientado a recoger toda la información existentes
sobre los patrones y manifestaciones culturales existentes en las Comunidades Nativas del
Alto y Bajo Urubamba, para lo cual evaluaremos , variables e indicadores como: religión ,
ideología o cosmovisión, creencias, costumbres, folklore ( danzas, música, cuentos ,etc.),
tradiciones para así poder entender cómo funciona, se mueve y como cambio el mundo
en el cual ellos se desarrollan, de la misma manera midiendo los impactos que se puedan
registrar en el transcurso del tiempo anteriormente señalados.

2.2.6.2. Vestimenta

La vestimenta ha variado drásticamente en todas las Comunidades Nativas tanto del Alto
como del Bajo Urubamba, si bien su vestimenta tradicional es conocido como cushma
que es una especie de vestido elaborada con hilos de algodón la cual varía según el
género siendo para los varones franjas horizontales y para las mujeres franjas verticales en
la actualidad ha cambiado y esto se responde históricamente al proceso de
evangelización y cambio cultura al enfrentado generalmente en las comunidades donde
existen misiones , donde les prohibían a usar cushmas y hablar su idioma, y ahora en la
actualidad a la intromisión y contacto con los colonos, empresas ; ahora se ha optado
por un patrón homogéneo en la mayoría de las comunidades que es el usar una ropa por
lo general deportiva; en el caso del varón una camiseta y/o polo y un short de material
sintético y en caso de las mujeres una falda delgada colorida y un polo.

24
2.2.6.3. Auto denominación e idioma:

En el pasado los misioneros y viajeros se refirieron a los Matsigenka con diversos gentilicios.
Ha sido práctica corriente en los foráneos que tomaban contacto con pueblos indígenas
de la Amazonía designarlos con los nombres que les atribuían sus vecinos. Los
documentos más tempranos los designaron como «Manari» o «Manaríes», término cuyo
origen es desconocido, pero que posiblemente sea andino. En documentos antiguos
también se refieren a ellos como «Andes», «Antis» o «Chunchos», nombres de origen
andino que fueron aplicados también a otros pueblos indígenas del oriente. Más
adelante se hizo también corriente el llamarlos «Campa», término con el que más
comúnmente se hacía referencia a sus vecinos los Asháninka, extendido a ellos en razón
de las similitudes en su cultura material.

Los Matsigenka se refieren a sí mismos con el término «Matsigenka» o «Matsigenga» que


quiere decir «seres humanos», «gente», «persona» el que en el nuevo contexto de
relaciones interétnicas y frente al Estado ha devenido en etnónimo o su nombre propio.

Las distintas grafías en «Matsigenka» y «Matsigenga expresan las diferencias dialectales de


las distintas zonas y son las que más se aproximan a su pronunciación en el idioma de este
pueblo.

Es común encontrarlo escrito bajo formas castellanizadas, como «Matsigenka « y hasta


hace poco aún en algunos documentos de los misioneros dominicos como
«Machiganga».

El idioma Matsigenka pertenece a la familia lingüística arahuaca compuesta a su vez por


diversas ramas. Aunque en los últimos años la clasificación de esta familia lingüística ha
estado en revisión, los últimos estudios coinciden en considerar al idioma Matsigenka en
un sub-grupo junto con el Asháninka al que se denomina a efectos de la clasificación
lingüística «kampa» o «campa». A su vez los lingüistas reconocen la existencia de hasta 4
variedades dialectales del idioma Matsigenka, las cuales se corresponden con sus
diversas Áreas de ocupación (Madre de Dios, Cusco, Ayacucho y Pakiría). Estos dialectos
son Inteligibles entre sí aunque hay variaciones en vocabulario y pronunciación.

2.2.6.4. Costumbres

Se denomina costumbres a los hábitos adquiridos

2.2.6.4.1. Herramientas, Instrumentos y Objetos:

Los instrumentos que los matsigenkas usaban en sus actividades económicas eran
principalmente para la caza y la pesca para la preparación de las comidas. Se dividen
en cosas hechas por los hombres y otras hechas por las mujeres.

2.2.6.4.2. Elaboración de Instrumentos de uso Masculino:

El hombre hace sus arcos y flechas, los arcos se hacían de las astillas del pijuayo; por ser
un material duradero, esto se encuentra en las restingas y purmas se siembra para ese fin.

Las flechas se hace de las flores de la chicosa (chakopi) de la que se sembraban en las
chacras o se recolectaban de las orillas de los ríos las puntas de las flechas se hacían de

25
las astillas de arboles duros y del pijuayo que era el más resistente, estos son además
empalmados por un pedazo de paca o hueso de algún animal. Las puntas lo hacían de
diferentes formas y para diferentes usos específicos como para la pesca y caza: para la
caza estaban diseñados de diferentes formas y también para la caza de animales
arborícolas, animales terrestres de tamaño mediano, animales grandes como la
sachavaca, para la caza de aves pequeñas, voladoras y rastreras; tenían una flecha
especial para su defensa en caso de que fuera atacados.

Para los sembríos usan un pedazo de astilla de la pona con una punta casi ancha para
abrir la tierra y sembrar la yuca y un palo recto con punta para la siembra del maíz la cual
se llama tacarpo.

Las redes para la pesca también son fabricadas por el hombre, cuando empiezan a
crecer los caños y ríos, debido a las lluvias, los hombres acostumbran hacer sus trampas
para coger los peces que surcaban por los ríos y quebradas. Dos clases de trampas
tenían los hombres, una parecida a la hamaca (kitsari) y otra que tiene una forma de
bolsa (shiriti), pero con ellos lleva una shicra (tseoki) para juntar los peces.

Para la actividad de la pesca se utiliza la canoa y balsas hechas de arboles como:


ishpingo, moena, cedro, topa, etc. Los matsigenkas del alto Urubamba en la antigüedad
no usaban canoas y para hacer sus actividades de pesca siempre lo hacía a pie
siguiendo la rivera de los ríos o cerrando algunas reparticiones que hacían los ríos o
quebradas, las viviendas que estaban en el bajo Urubamba en un principio lo hacían sus
viajes por los ríos con balsas porque era la forma más fácil de hacer, posteriormente
fueron confeccionando sus canoas para su transporte y diversas actividades que
pudieran hacer. Pero siempre habían tenido conocimiento de las canoas; estas
aparecen con frecuencia en sus mitologías, cuentos y leyendas.

2.2.6.4.3. Objetos que el Hombre fabrica para la mujer:

Los objetos que el hombre fabrica para el uso de su mujer son muy pocos, prepara los
materiales para preparar el telar para el tejido de las cushmas, el cuero como cinturón,
prepara las cuerdas; hacer el mazo para chancar la yuca (tyamerontsi) en la
elaboración del masato (ovuroki), hace la canoa para guardar la masa del masato;
confecciona el batan (pasanta) para moler el maíz para la humita (kipasaeri), para la
chicha, el maíz crecido y el camote para la preparación y mezcla del masato; prepara
los palitos para la rueca (kirikamentontsi) para hilar el algodón; recolecta la fibra del
setíco blanco (tamarotsa) y de la piña silvestre (tivana) para fabricar diferentes tipos de
cuerdas e hilos para diferentes tipos usos, además recolecta del bosque guías de
ungurahui, y bombonaje para la confección de cestos grandes y esterillas.

El hombre construye la casa para toda la familia, esteras del palo de la caña brava y de
las guías, además se construye objetos para guardar sus objetos de valor (tsivogo).

2.2.6.4.4. Elaboración de Instrumentos de uso Femenino:

La mujer matsigenka como cualquier otra mujer es la que trabaja más ella no tiene
horario establecido como las ocho horas; trabaja por espacio de 21 horas diarias y
solamente tiene 3 horas de descanso o reposo, porque ellas trabaja la cerámica
haciendo sus ollas, tazas, y material para las ruecas (kirikamentontsi) ollas para preparar
los alimentos y varios estilos de vasijas para servir los alimentos, bebidas y para hilar el

26
algodón. Estos utensilios las hacen para su propio uso y en algunos casos para
intercambiar con otros productos con habitantes de otros pueblos (antiguamente),
aunque algunas comunidades se siguen manteniendo estas costumbres como en otras
con el cambio de vida y la adquisición de nuevos materiales ya no es necesario elaborar
sus propios utensilios sino simplemente comprarlo.

Las mujeres hilan el algodón, este hilo lo utilizan en la confección de la cushma


(manchakintsi), cargadores (tsagompurontsi), enaguas (shipirontsi), para la confección de
adornos y collares; cuando la bola de hilo se iba acabando se lo entregaba al hombre
para usar en la confección de sus flechas, empatar la paca, poner la pluma de un ave
en la punta de la izana para darle mayor viabilidad y velocidad al usarlo.

Sin embargo antes de la aparición del algodón se utilizaba la corteza de la yanchama


(joto) para usarlo como vestimenta y para cubrirse de los embates del frio; además usan
pieles de animales para usos diversos (sentarse, dormir), etc.

Las mujeres dentro de sus tejidos utilizaba colores naturales y para ello usaban cortezas
vegetales como la de la caoba, (shimashiri, potsotaroki), achiote y una greda especial
que daba el color negro (pisari) la distinción en la vestimenta del hombre con la de la
mujer es que del hombre es costura vertical y de la mujer costura horizontal.

Antes que aparezcan los rayadores actuales, tanto las mujeres como el hombre, cuando
se iban al bosque cogían las raíces de la ponilla (kompapari) para ser usado como
rayador y con ella se rayaban plátanos, camote y yuca.

Tanto el hombre como la mujer fabrican sus soguillas de setíco blanco y piña silvestre
para la confección de shicras (tseoki) y redes de pescar (shiriti, kitsari), con ese material la
mujer tiene la prioridad de participar en las actividades de pesca junto con su esposo e
hijos, cuando había buena pesca ambos se ayudan a ahumar para ser guardado por
una buena temporada.

Otra actividad de la mujer es cuando va a las playas buscando una buena piedra de
forma alargada casi plana y de buen peso para usarlo como moledora en el batan, para
ello el hombre debe cumplir con traerlo hasta la casa y esto duraría por muchos años.

Una de las actividades más llamativas en la mujer matsigenka es que solamente la mujer
llevaba collares en las vestimentas ; sobre sus cuellos como son huesos de animales,
dientes diversos; semillas como el huairuro (chovaroki), achira (chovankiriki); del mismo
modo algunos pieles de animales y aves bisecados que daban un color multicolor a la
mujer matsigenka, otras semillas sonoras (tampiapini), posteriormente cuando empezó el
intercambio comercial con la población del incanato se introdujo el metal de la cual se
hacían sus adornos como la mariguera (Koriki), las mostacillas (nenketsiki) .

En la actualidad ambos llevan collares, pulseras, incluidos sus hijos elaboradas en este
caso exclusivamente por la mujer.

2.2.6.5. Funciones y Roles según Genero

Esta costumbre es usual observar en la Cuenca del Alto Urubamba donde la única étnica
que existe es la matsigenka, donde tanto el varón como la mujer tienen roles bien
marcados y definidos tanto dentro del hogar como en las diferentes actividades que

27
realizan como la actividad agrícola, la pesca y la caza, señalamos esta diferenciación
porque la distribución de roles y funciones va variar en la zona del Bajo Urubamba ,
donde la mayor carga o la mayor cantidad de actividades va ser realizado por la mujer
sin ningún apoyo del varón caso que nos e observa en el Alto Urubamba, donde el varón
es mas colaborador y participativo; resaltando que la zona del bajo Urubamba es un
mosaico de etnias teniendo entre ellas : Yine, Yame, Ashaninka, Kakinte, Nahua y una
fuerte influencia y contacto directo con los colonos y las empresas extractivas ; es asi que
presentamos en el siguiente cuadro la distribución de roles según el sexo.

Cuadro N° 12.
Funciones y roles según el género
VARONES MUJERES
Caza Crianza de animales silvestres
Pesca con arco y flecha, veneno, Pesca con anzuelo, pequeñas redes (tarrafa).
trampas y redes grandes (tarrafa).
Talado del monte para la chacra Recolección de huevos de pescado
Recolección de la leña Recolección de pequeños animales y frutos silvestres (yuca, maíz, camote,
coca, tabaco, caña brava, agave, otros).
Deshierbe, siembra y cosecha Transporte de plantas cultivadas, siembra y cosecha de yuca, yams, taro,
calabaza, algodón, lágrimas de Job, plantas medicinales.
Trabajos en madera (construcción de Alfarería, trabajo del algodón (hilado, tejido, producción de vestidos y bolsas.
la casa, canoas, remos, arcos y
flechas, bancas, utensilios de cocina).
Trenzado de redes para pescar, Trenzado de felpudos para sentarse y canastos.
bolsas de red.

Despellejamiento, descuartizamiento y Preparación de los alimentos y repartición de los animales cazados.


destripamiento de los animales
cazados.
Ahumado de la carne Preparación de bebidas como masato, chapo y otros.
Transacciones comerciales Recepción de los invitados y crianza de los niños.
Conducción de la guerra, ritos, la Curación con plantas medicinales.
aldea. En la actualidad presidente y
jefe de la comunidad.
Hacer música (tambor, flautas, arpa de Canto en fiestas sociales y religiosas.
boca).

Cuadro N° 13.
Principales vegetales cultivados por género
Producto Género Cultivo Cosecha
Masculino Femenino
yuca X X
camote X X X
maíz X X X
plátano de seda X X X
algodón X X X
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

28
2.2.6.6. Religión

La religión en todas las culturas aparece como un sistema de orientación y ordenamiento


para la solución al caos y la inseguridad humana.

En la religión tradicional Matshiguenga se reconocen seres mortales e inmortales; puros e


impuros y débiles y poderosos.

Según las creencias, en el tiempo mítico los animales eran personas que luego se
convirtieron en animales, por esta razón los consideran como hermanos menores,
inferiores de los seres humanos, además son diferenciados en las categorías de
comestibles y no comestibles. Los animales silvestres son considerados como los
domésticos de los seres inmortales, contrapuestos a los domésticos de los Matshiguenga
(perro, gallina, pato) de tal modo que el consumo de animales no solo se basa en gustos
por la carne, aromas y sabores sino que también responde a una orientación cultural –
religiosa.

Los Matshiguenga creen también en la existencia del alma y que este puede abandonar
el cuerpo durante el trance chamánico o durante una enfermedad, el cuerpo es
concebido como el vestido (cushma) del alma. Después de la muerte del cuerpo el alma
puede visitar diferentes lugares y adoptar diferentes formas; durante los primeros cinco
días después de la muerte el alma puede regresar en busca de un compañero para el
mundo de los muertos y es en esta etapa donde los vivos guardan mayor cuidado y
temor.

La religión tradicional Matshiguenga era politeísta, su dios principal era denominado


“tasorintsi”, dios que en la actualidad es sinónimo de “Jesucristo”. Antiguamente eran
considerados divinidades ciertos animales como el jaguar, el oso, las anacondas y otros a
manera de seres protectores y de manera maléfica era considerado el venado.

Actualmente la religión tradicional no se practica abiertamente por las prohibiciones


progresivas de las religiones protestantes y católicas; al parecer de manera oculta y con
algunos rituales aún se pueden ver manifestaciones culturales basadas en antiguas
creencias mágico religiosas.

En la actualidad las comunidades nativas intervenidas comparten feligreses católicos y


evangélicos que según el grado de su fe y adoctrinamiento asisten a misas semanales
convocadas por sus iglesias, cabe resaltar que en el caso de los evangélicos los pastores
son de origen étnico Matshiguenga, que reemplazan a los antiguos shamanes que
dirigían y orientaban el curso de las manifestaciones espirituales entre las almas y los seres
humanos.

2.2.6.6.1. Los Curanderos

El matsigenka en sus tiempos inmemoriales hubieron buenos médicos, cirujanos, buenas


parteras tradicionales para que el hombre y la mujer se conviertan en algo útil para su
familia y población pero tenían que cumplir ciertas normas y reglas para ello tenían que
pasar pruebas de valentía, sacrificio y dieta rigurosa, cumplido todos estos aspectos tenía
que entrar a la prueba de rigor que es la limpieza del cuerpo, para ello el maestro le
podrá soplar con el humo del tabaco, hacerle soplo por la nariz con el polvo del tabaco,
(yasokakeri) posteriormente tendrá que comer o tomar una pequeña dosis de masa de

29
tabaco (opatsa Seri), para que pueda arrojar lo malo que tiene en el estomago y el
cuerpo esto era lo que le provocaba ser un hombre haragán, a fácil y dormilón. Pero
todo esto era guardado en un tubo pequeño de paca (kapiro) y cubierto con una tapa
hecho de la panca de maíz. Posteriormente se les convidará el ayahuasca y de esa
manera ira conociendo los secretos de la naturaleza y de la medicina tradicional.

Además de las cosas fabricadas por el mismo, el curandero tenia ciertas sustancias
mágicas que el conseguía de otros curanderos más poderosos.

Se ha tratado de averiguar de muchas otras cosas que han sido utilizados en la


antigüedad, no se logró resultados positivos ya que por amor a su trabajo y a la deidad
que tenían lo guardaban para si mismo y no revelar sus secretos para que nadie pueda
saberlo, para ellos revelar los secretos mágicos era traicionar a la madre naturaleza por
la cual juraron su promesa y de esa manera solo atinaban a decir que “cuán grande es la
madre naturaleza” ; en tal sentido a los jóvenes siempre se les ha inculcado a no revelar
secretos y si lo harían su pueblo iba ser abandonado su medicina tradicional transportado
a otros lugares y luego procesados y volverlos a vender a los mismos dueños ya
químicamente. La negativa de la que hemos encontrado en demostrarnos la medicina
tradicional matsigenka nos ha llevado a seguir investigando de la cual partimos de dos
opiniones peculiares:

La primera es que en los tiempo de apogeo los curanderos matsigenkas tenían un lugar
muy sagrado para prepararse como médicos era las turbulentas aguas del Urubamba
cerca a la boca del rio ya viro donde se internaba para pedir a la madre naturaleza la
sabiduría y de esa manera poder defender a su familia y pueblo de los embates de la
enfermedad, mal de aire y otros más el lugar en la actualidad ha quedado en la playa y
solo queda en el recuerdo de los matsigenkas de las buenas acciones de quienes han
sido participe de aquellas ceremonias chamanicas. (TINANKARONI).

Con relación a la segunda opinión encontramos algunas pero superficialmente no es de


que el curandero pueda actuar en si más bien era parte del tratamiento cotidiano como
curar las sarnas, con que productos vegetales, del mismo modo para retener la sangre en
las cortaduras hondas, sin embargo para sus diversas actividades curativas, han utilizado
en muchas ocasiones y casi normal el uña de gato (samento), el floripondio (pankirintsi),
ayahuasca (kamaranpi), diversas plantas, raíces y bulbos.

Además de curar algunos males el curandero podía curar a sus hijos y a otros jóvenes
para ser buenos cazadores, pescadores, diestros en el manejo del arco y la flecha,
tumbador de enormes arboles y buenos constructores de casas.

Lo que más nos ha llamado la atención es que en la mayoría de pueblos matsigenkas


visitados por la zona del bajo Urubamba en su mayoría afirman haber dejado el
curanderismo cuando fueron visitados por la religión de los protestantes, de lo cual
abandonaron sus costumbres tradicionales ya que el hermano como ellos decían les ha
prohibido todo acto ritual o curación ancestral aduciendo que era una mala acción y
que era cosas del DIABLO, y que esto no quería dios ver a su pueblo sumiso en la
inmundicia (Fuente: Entrevistas realizadas en el trabajo de campo en el mes de mayo).

30
2.2.6.7. Folklore:

2.2.6.7.1. Instrumentos Musicales:

Los Instrumentos Musicales son confeccionados por el hombre y era uso exclusivo para el
hombre. Entre estos están la quena que están hechos de una especie de bambú
delgada (tonkeropi) y en otras ocasiones eran hechas del hueso de la ala del tuyuyo
(yavuro) que tenía una melodía más fina que la anterior; se confeccionaba antaras que
estaba conformada de 12 carrizos de diferentes dimensiones y tamaño este tipo era
confeccionado por otro tipo de carrizo delgado (shigiripi).

Para la confección del tambor o tambora debía de tener un sumo cuidado para
seleccionar el tipo de palo a utilizar los más usados para este tipo de trabajo artístico son:
el cedro, moena y el achiote caspi.

Otro de los aspectos a tener en cuenta en la elaboración del tambor era el tipo de piel a
utilizarse, siempre se ha utilizado la piel del cotomono; según los entendidos afirman para
que tenga un buen sonido y dulce melodía debía ser cubierto el tambor con piel de
cotomono macho y hembra; el macho debe ir adelante y la hembra para atrás. Otro de
los instrumentos más usuales en los matsigenkas era el arco melodioso (pegonpirintsi), que
era una especie de arco de flecha pero en miniatura, la misma que estaba
confeccionado de las astillas del árbol de quillobordon (koshantipini), la cuerda estaba
constituido por las raíces de la orquídea verde (tségiro) finamente pulida, la nervadura de
las hojas del ungurahui formaba parte del instrumento porque bien lijado era la que
proporcionaba la melodía.

La recolección de frutos silvestres le ha permitido seleccionar otras semillas no comestibles


pero que estos le daban otro tipo de uso como en la fabricación de objetos de diversión
y competencia como son el trompo natural esta estaba confeccionado de una semilla
de tamaño mediano y dura con la única diferencia del trompo actual que llevaba
incrustado un palito largo y delgado finamente pulido con un agujero al costado y al ser
rodeado emitía un sonido característico por lo que las competencias eran muy reñidos
(moriki), otro de los juguetes naturales era el sonajero (vuonteki), era confeccionados de
dos semillas vacías y unidas entre sí con la brea natural (tsineri), por entre medio de las
dos semillas pasaba una soga de trenzada de algodón y al girar y jalar suavemente
emitía un sonido.

El matsigenka para su diversión no solamente usaba instrumentos musicales autóctonos


también fabricaba otros materiales para sus competencias como el gancho de bambú
delgado (chovuarintsi) para la toma de masato, a veces juntaban de las vainas de la
pona y del huasai para el mismo fin. Otro de los objetos usuales era confeccionado de las
pancas de maíz en donde se formaban bolas y con una cola que al ser arrojada llevaba
una velocidad de acuerdo al tamaño de la cola, era muy utilizada en las competencias
de varones para poder demostrar sus habilidades y destrezas en los momentos de
prueba, si está listo para formar parte de una buena familia (Fuente: Entrevistas realizadas
en el trabajo de Campo en el mes de Junio)

31
2.2.6.8. Personajes Sociales Claves ( Referencial Cultural)

Son considerados personajes sociales claves , porque son personas que proporcionan
referencias culturales, históricos y sociales de cómo se ha ido desarrollando la Comunidad
en el transcurso del tiempo , los cambios que han enfrentando y los tiempos referenciales
en que se han suscitado estos acontecimientos, generalmente se consideran a las
personas más antiguas y reconocidos por su propia comunidad, pues ellos poseen
valiosísima información que nos sirve para armar y poder construir el análisis social y
cultural de la Comunidad.

En la Comunidad de Matoriato pudimos reconocer el siguiente referencial:

Cuadro N° 14.
Personajes sociales claves de la C.N.

N° Nombres y Apellidos ( Familias más Antiguas) Comunidad Nativa

1 Alonso Abanti Maeni


2 Joaquín Palomino Chineri
3 Angelino Chineri Chinchiquiti
4 Adrian Mencori Maeni
5 Mariano Chinchiquiti Inderburgo Comunidad Nativa de Matoriato
6 Patricio Rivas Chinchiquiti
Javier Sapapoare Irae ( fundador de la
7 Comunidad)
8 Rafael Abanti Pinedo
Fuente; Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

Es necesario resaltar que el principal referente histórico es el Profesor Javier Sapapoare,


considerado como el fundador de la Comunidad enviado y capacitado por la RESSOP, el
mismo que fundó la comunidad a necesidad de la creación de la II.EE.

2.2.6.9. Calendario Festivo

El Calendario Festivo responde a las fechas más importantes recordadas y celebradas de


una determinada población de manera mensual, entre mezclando no solo fechas
importantes sino también en relación abierta con su cultura, tradiciones y costumbres que
se generaliza de manera homogénea y es recordada por cada uno de sus comuneros; es
de ahí la importancia de mapear y elaborar este calendario festivo que en caso de la
Comunidad de Estrella de Alto Sangobatea es de la siguiente manera:

Cuadro N°15.
Cronograma de Festividades y Actividades
Enero Año Nuevo
Febrero Carnavales
Marzo Inicio del Año escolar
Abril Cosecha de café

32
Mayo Día de la Madre, Cosecha de Café
Junio Día del Padre
Julio Roce para nueva chacra
Agosto Aniversario de la Institución Educativa
Setiembre cultivo de chacras
Octubre Aniversario de la Comunidad
Noviembre Todos los santos
Diciembre Navidad
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

2.2.6.10. La sociedad matsigenka

La sociedad matsigenka tiene su base en relaciones entre diferentes miembros de la


familia. Para entender cómo funciona el ambiente social, es necesario entender cómo
funciona la familia.

Una parte del valor de la familia es el concepto del respeto al poblador matsigenka,
tiene dos palabras para respetar. Una (Koveenkatagantsi) tiene un sentido semejante a la
que se utiliza en español para indicar respeto a quienes están con autoridad como los
padres, abuelos, los docentes, al jefe, etc. La otra palabra (kanomaantagantsi) refleja el
respeto basado en normas y valores especiales de la cultura matsigenka por ejemplo la
relación con los suegros, los hermanos del sexo opuesto, etc. Así el padre matsigenka no
podrá acariciar a su hija mayor de 5 años, porque fuera de amarla tiene que respetarla
por ser mujer. Lo mismo ocurre la madre con su hijo; no pueden andar solos, porque si lo
hace estaría, quebrando las reglas de la cultura matsigenka. La forma de respeto
también involucra a los suegros, los padres y los hermanos del mismo sexo, no debe
regañarlos, ni cuestionarlos por sus actos, especialmente sobre el sexo (itasanotakarira) es
un respeto íntimo y el no tenerlo es profundamente vergonzoso.

La célula fundamental en toda sociedad es la familia que sin lugar a dudas es la primera
forma de organización, en el caso del objeto de estudio que es la Comunidad de
Sangobatea está muy fortalecida, esto pudimos contrastarlo en el trabajo de campo
realizado y la información recogida por medio de la aplicación de las encuestas; es así
que en las Comunidades Nativas existe la siguiente forma de organización social:

2.2.6.11. Organización política

Las comunidades nativas se forman legalmente a raíz del dictamen de la Ley de


Comunidades Nativas y Asentamiento Rural de las Regiones de Selva y Ceja de
Selva (DL 20653 derogada por el DL 22175), instalando así, sistemas
organizacionales desconocidos para la población indígena de la Amazonía.

En esta ley se señala la estructura política con que deben contar las comunidades
nativas, la institución social externa CEDIA, fue el propulsor y asesor para impulsar la
consolidar la organización y participación en las comunidades, a través de la difusión
de sus derechos y deberes, que deberían estar plasmadas en sus estatutos.

33
A continuación describiremos como está conformado y como funciona una
Comunidad Nativa, a partir de los requisitos impuestos por el Estado peruano a través
de la Ley de Comunidades Nativas y Asentamiento Rural de las Regiones de
Selva y Ceja de Selva en la cuenca del Alto Urubamba.

2.2.6.12. La Comunidad Nativa

Toda Comunidad Nativa debe contar con una herramienta de gestión organizacional
denominada ‘Estatuto’, en ella se encuentra los requisitos y sanciones con las que debe
cumplir los conformantes de las comunidades nativas. En base al Estatuto de
Matoriato vamos a desarrollar y analizar la organización política.

La creación de los estatutos ha sido promovido por la ONG CEDIA, pero basado en los
requisitos mínimos que pide el DL 20653, con la inclusión de otros artículos que la
comunidad ha creído necesario en su debido momento, por ello a medida que
han surgido nuevas necesidades y dificultades que no han sido planteadas en
el estatuto se ha ido modificando, y para efectos de esta tesis vamos a
trabajar con los Estatutos vigentes de ambas comunidades nativas.

Es necesario resaltar que el estatuto comunal con el que cuenta actualmente la C.N.
Estrella del Alto Sangobatea rige la comunidad es desde el año de 1985, no sufriendo
ningún tipo de modificación por parte de la Asamblea General, hubo intentos de
modificar el estatuto pero no se concreto en nada.

2.2.6.13. Los comuneros

Son comuneros los nacidos en la comunidad varón y mujer, y aquellos que la


comunidad incorpore. Sin embargo, en Sangobatea , sólo se considera comunero al
varón, se encontró que en el padrón de comuneros sólo se inscribe al varón, tenga
familia o no; mientras que a las mujeres sólo se las inscribe cuando ha formado una
familia. Asimismo, en las asambleas generales, sólo se pasa lista a los varones y no a las
mujeres.

En las comunidades, se consideran tres tipos de comuneros según su Estatuto:

- El/la comunero(a) activo(a): es miembro de la comunidad y está inscrito en


el padrón de comuneros, puede hacer uso de todos los bienes de la
comunidad y ejerce plenamente sus derechos y deberes contemplados en el
estatuto.

- El/la comunero(a) pasivo(a): es menor de edad y miembro de la comunidad,


sea varón o mujer. No se encuentra inscrito en el padrón de comuneros. A
este grupo pertenecen también los comuneros que tienen suspendidos sus
derechos, y aquellos que están aprueban para ser incorporados.

- El/la comunero(a) jubilado(a): Es la persona que goza de los beneficios de


los comuneros activos pese a que no cumple con las obligaciones
correspondientes.

34
A este último grupo pertenecen los comuneros mayores de 50 años activos que
renunciaron a dicho estatus por decisión propia, aunque no de manera formal,
renunciando también a todas las obligaciones de un comunero activo, mas no a
los derechos. Se encuentran exonerados del trabajo en las faenas y de asistir a las
asambleas, aunque pueden concurrir voluntariamente a estas últimas y participar en
ellas con voz y voto.

2.2.6.14. Organización comunal

Las comunidades nativas están formadas por familias extensas que tienen entre ellos
vínculos de parentesco que les permiten organizarse y coordinarse de forma colectiva.

Las comunidades nativas son instituciones que existen legalmente. Son independientes en
su organización administrativa y económica, en el trabajo comunal y en el uso de sus
recursos. Están conformadas por todos los comuneros debidamente empadronados

El concepto de comunidades nativas alude a todos aquellos pueblos o comunidades


peruanas de naturaleza tribal, de origen prehispánico y desarrollo independiente,
asentado en las regiones de selva y ceja de selva del territorio nacional. Sus miembros
mantienen una unidad común por sus vínculos culturales como: un mismo idioma o
dialecto, rasgos singulares de comportamiento cultural, origen, posesión de un mismo
territorio y reconocimiento o ascendencia de autoridades de acuerdo a un derecho
consuetudinario propio, los cuales son distintos o independientes a los de la colectividad
nacional, oficial o mayoritaria.

Esta conceptualización se apoya en el artículo 8° del Decreto Ley N° 22175 de


comunidades Nativas y Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva.

Las comunidades nativas se organizan de forma administrativa en Juntas Directivas de


acuerdo a sus tradiciones, lo que se denomina el derecho consuetudinario. A
continuación se menciona su forma de organización en forma más detallada.

2.2.6.15. Junta directiva

La duración de cargos directivos es de 2 años y se permite sólo una reelección. Para ser
elegido por tercera vez, un dirigente deberá aguardar un periodo de dos años. La toma
de decisiones se realiza con el consenso de la mitad más uno de sus miembros.

2.2.6.16. La asamblea general

La Asamblea General es el órgano supremo dentro de la comunidad. A través de


ella, se toman los acuerdos dados en la comunidad y está conformada por todos los
comuneros que estén inscritos en el padrón de comuneros y sean comuneros activos.

Existen dos tipos de asambleas generales, las ordinarias y las extraordinarias. Las
ordinarias se llevan a cabo cada mes y en ella podrá tratarse cualquier asunto. Por su
parte, las asambleas extraordinarias se realizan cuando se presentan situaciones que
requieren ser tratadas de inmediato, es decir, en ella se tratan solamente los
asuntos que son objetos de la convocatoria.

35
Según el estatuto comunal de las CC.NN. De la cuenca del Alto Urubamba, se
debe realizar asambleas comunales cada cierto intervalo de tiempo. Esto puede ser al
mes, a los dos o tres meses. En el caso de la Comunidad Nativa de Sangobatea se lleva a
cabo cada 20 de cada mes, a estas reuniones se les denomina Asambleas Ordinarias y
las que se convocan de manera esporádica a causa de una convocatoria por parte de
la empresa, ONG, o cualquier tipo de Institución Pública o Privada se denomina
Asamblea Extraordinaria.

2.2.6.17. Sistema de autoridades

Las autoridades reconocidas y que funcionan en las comunidades nativas las hemos
divido en autoridades comunales, nacionales y las que representan algún comité
comunal.

2.2.6.17.1. Las autoridades comunales

Las autoridades comunales están conformadas en la junta directiva, que es responsable


de la dirección, administración y representación de la comunidad.

De acuerdo al Estatuto Comunal, los cargos que conforman la junta directiva son:

o El Jefe: Es el representante de la Comunidad para todos los actos que la


comprometan en lo económico, judicial y administrativo, supervisa la marcha
administrativa de la Comunidad y resuelve los asuntos urgentes e imprevistos con
cargo a dar cuenta en la sesión inmediata de la Junta Directiva.
o Sub Jefe: Remplaza al jefe de la comunidad en casos de enfermedad, ausencia,
destitución, incapacidad física permanente, renuncia fundamentada y aceptada
o pérdida de condición de comunero, con todas las atribuciones inherentes al
cargo; cumple con las funciones que le encarga el jefe y organiza las comisiones
que requiere la comunidad, bajo responsabilidad.
o Secretario de Actas: Redacta las actas de las sesiones de la Asamblea General y
de la Junta Directiva , la correspondencia y todos los documentos administrativos ;
suscribiéndolos junto con el jefe; y conserva los documentos y archivos de la
comunidad, bajo responsabilidad.
o El Tesorero: Posee la responsabilidad de la contabilidad, según las normas legales
vigentes. Suscribe, juntamente con el jefe, los documentos de tipo contable; hace
efectivo el cobro de la cuota y de las multas, otorgando los recibos pertinentes;
prepara el estado anual; y lleva el inventario de los bienes comunales.
o Secretario de Producciones y Comercialización: Se encarga de la administración
de la chacra comunal con acuerdo de la Junta Directiva, además de la
organización empresarial de la comunidad. Debe también realizar las comisiones
y encargos que le encomienda la Junta Directiva. La Asamblea General, de
acuerdo a las necesidades de la comunidad, podrá elegir un secretario de
producción y otro secretario para comercialización.
o Los Vocales: Realizan las comisiones y responsabilidades que la Junta Directiva
indique sobre la marcha de la comunidad. La Comunidad de Matoriato cuenta
con 3 vocales
o Guarda Bosques: Controla el buen uso y manejo de los recursos naturales
existentes dentro del territorio comunal. Lleva el libro del inventario de las zonas y

36
los recursos naturales de la comunidad; monitorea e informa a la Asamblea
General el cumplimiento de los Planes de manejo de los recursos naturales; y
promueve actividades en la Comunidad, que incentiven la protección de la
naturaleza. La Comunidad de Matoriato cuenta con 2 guarda bosques ( 01 titular
y 01 suplente)
o Órganos de Apoyo: Los Órganos de Apoyo son los encargados de administrar los
recursos materiales, humanos, económicos de información y naturales de la
comunidad con el fin de apoyar oportuna y eficientemente al cumplimiento de
los objetivos y metas aprobados por el órgano de gobierno; entre ellos tenemos:
o Oficina de Registro de Estado Civil: La oficina de estado civil de la comunidad, es
parte del registro nacional de identificación y estado civil y la encargada de llevar
los registros de los nacimientos, matrimonios, defunciones de los comuneros, con el
fin e contribuir y brindar la identidad a los mismos como derecho imprescriptible e
irrenunciable.
o Teniente Gobernador: El teniente Gobernador es una autoridad política que
representa al poder ejecutivo en la comunidad, es el encargado de cumplir y
hacer cumplir la constitución y las leyes, colabora con la Asamblea General y la
Junta Directiva en la vigilancia del orden interno de la comunidad entre otros
estatutos nombrados por la comunidad.

Cuadro N° 16.
Autoridades locales de la C.N. Matoriato
DESDE : Enero del 2011
JUNTA DIRECTIVA PERIÓDO DE GESTIÓN
HASTA: Diciembre del 2012

Grado de
Cargo Nombres y Apellidos Completos Sexo Idioma
Instrucción
Secundaria Matsigenga/
1 JEFE (A)
Gilmar Manugari Chinchiquiti M Incompleta Castellano
Primaria Matsigenga/
2 SUB JEFE (A)
Rosmer Chinchiquiti Manugari M Incompleta Castellano
SECRETARIO (A) DE Primaria Matsigenga/
3
ACTAS Y ARCHIVOS Milo Abanti Pinedo M Completa Castellano
Primaria Matsigenga/
4 TESORERO (A)
Pascual Maeni Chineri M Incompleta Castellano

Zico Manugari Cahuanire(1)


Olibeth Yaharo Marini (2) Primaria Matsigenga/
5 VOCALES:
Jaime Maribeni Marini (3) M Incompleta Castellano
Ciro Huaranca (4)

Matsigenga/
6 GUARDA BOSQUES
Javier Sapapoare Iray M Superior Castellano
GUARDA BOSQUES Primaria Matsigenga/
7
SUPLENTE) Samuel Chinchiquiti Manugari M Completa Castellano
REGISTRADOR CIVIL ( Primaria Matsigenga/
8
TITULAR) Edward Mencori Seri M Incompleta Castellano
Secundaria Matsigenga/
9 TENIENTE GOBERNADOR
Patricio Rivas Chinchiquiti M Incompleta Castellano
Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

37
En el cuadro podemos observar que el grado de representatividad está fuertemente
marcado por el sexo masculino existiendo ausencia en la representación femenina, así
como también el grado de instrucción educativa es muy baja llegando alcanzar solo
primaria incompleta, con excepción del Profesor Javier Sapapoare, el cual vendría a
constituir el fiel reflejo de la preparación de los líderes comunales . Por otra parte el
idioma que predomina y se practica entre comuneros es el Matsigenga; así como el
castellano ya institucionalizado y difundido en las Instituciones Educativas.

Quienes toman las decisiones en asamblea son los comuneros hombres. Y todos los
comuneros cumplen con los acuerdos, la cual es ratificado por la junta directiva de la
C.N. en la cual todos los miembros son hombres (Cuadro 13)

2.2.6.18. Los comités comunales y sus relaciones

Cada comunidad cuenta con diferentes comités comunales que se han constituido
para estar mejor organizados y obtener así, algunos beneficios de parte del Estado u
organismos gubernamentales.

Así, encontramos que la mayoría de comunidades cuentan con Comité de Vaso de


leche, Comité de deportes, APAFA, Promotores de salud.

2.2.6.18.1. Promotores de Salud:

Estos comités tienen una relación directa, no muy continua con las instituciones
gubernamentales como el Ministerio de Salud a través de los promotores de salud,
Ministerios de Educación, a través de la UGEL Quillabamba, la Municipalidad de
Echarati y la Municipalidad de Quellouno donde asisten a las diferentes áreas para
coordinar las raciones del Vaso de Leche o monitorear como va su pedido de
electrificación, también participan en el presupuesto participativo de su distrito.

Por otro lado, los promotores de salud, capacitados en su mayoría por la posta de
salud más cercana a su comunidad, están en coordinación con los enfermeros del
puesto para coordinar visitas a la comunidad para realizar campañas de vacunación,
de atención y partos. Estos promotores en su mayoría, varones están capacitados
para poner inyectables, repartir medicina y ser parteros. Sin embargo, en muchas
comunidades padecen de medicamentos en sus botiquines, o bien, los puestos de
salud no se encuentran bien equipados, o ellos no cuentan con el factor
económico necesario para poder cubrir sus necesidades.
En el caso de la Comunidad de Matoriato esta trabaja con la Posta de Quellouno,
perteneciendo administrativamente a nivel de la sectorización de salud a la Micro Red
de Salud de Huillacapampa, en la comunidad existen 02 promotores de salud
debidamente capacitados y preparados.

2.2.6.18.2. El Comité de Vaso de leche:

Está conformada por todas las mujeres gestantes, lactantes y sus hijos de 0 a 6 años
debidamente empadronados y ancianos mayores de 60 años y se ha formado para

38
poder recibir apoyo de parte del Estado. Cuentan con una junta directiva conformada
por seis cargos, que se renueva cada dos años. Pero casi siempre son las mismas mujeres
las que conforman la junta directiva, siempre asesoradas y ayudadas por los
varones, especialmente para poder realizar los trámites y gestiones correspondientes,
donde también coordinan con el director del colegio.

Los cargos son la presidenta, que tiene como principal función, llamar a reunión a los
miembros del comité mensualmente y dirigir las asambleas. Participar en las reuniones
que organiza el municipio del distrito que le corresponde y recoge los productos
destinados.

La tesorera se encarga de administrar la economía, rendir los ingresos y egresos.


Recabar la cuota anual de 15 soles que realizan todos los miembros del comité. Y
mensualmente, en la comunidad los miembros pagan una cuota de dos soles, para que
con eso la presidenta pueda movilizarse para hacer gestiones. También da fe del Acta
de gastos de tesorería.

La secretaria, redacta los oficios y actas que acuerde el comité. Y empadrona


todos los meses a los nuevos niños (as). Los vocales son dos: titular y suplente. Ellas avisan
a los demás miembros del Comité para realizar las reuniones mensuales. Realizan las
gestiones para pedir el local comunal, para hacer sus reuniones y asambleas. Se
encargan de vigilar y guardar los productos para preparar las raciones.

Finalmente, la fiscal supervisa que las raciones de los alimentos se distribuyan a


todas los miembros del Comité, llevando la contabilidad.

El comité mantiene una buena relación con los representantes del Estado.

2.2.6.19. El comité de deportes:

Cuenta con varios equipos de fútbol en la comunidad, en donde se practica este


deporte por hombres y mujeres, sea debajo de un sol intenso o de una fuerte lluvia.

Estos comités realizan campeonatos entre comunidades o poblados anexos,


invitando sobre todo cuando es aniversario de la comunidad o de la escuela. Con la
junta directiva, coordinan las actividades deportivas, piden donaciones a instituciones
que trabajan con ellos o al alcalde, como camisetas, pelotas, etc.

Entre los club deportivos en la CN Matoriato, encontramos 03 clubes deportivos, los


cuales representan a la Comunidad, de los cuales 02 son de varones 01 de mujeres.
Como en todas las comunidades, Sangobatea cuentan con una escuela, y por ello,
con un comité de APAFA, que es cambiada cada año y casi siempre son los mismos
comuneros.

2.2.6.20. Instituciones y organizaciones

Las dieciséis comunidades nativas que conforman la cuenca del Alto Urubamba,
tienen conocimiento que pertenecen y están representadas por el Consejo
Matsigenka del Río Urubamba (COMARU), que a su vez, a la Asociación Inter étnica

39
para el Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), al igual que estas organizaciones también
existe la presencia de Instituciones Públicas , Privadas y ONGs, las mismas que son agentes
involucrados en la dinámica y crecimiento de las Comunidades Nativas de la Cuenca del
Alto Urubamba, en tal sentido podemos resumir en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 17.
Matriz de grupos involucrados en la Comunidad Nativa

NOMBRE DE LA
N° ACTIVIDADES INTERESES
INSTITUCION

Participación activa y presencia reciente en la ejecución


de proyectos productivos como café, cítricos cacao con
Municipalidad Priorizar el fortalecimiento de
mayor incidencia entre los pobladores, y la ejecución
1 Distrital de capacidades productivas y gestión
reciente del proyecto de paneles solares; así como
Quellouno ambiental en sus CC.NN.
proyectos sociales como es la ejecución de cocinas
mejoradas.

Su interés ha estado más ligado


Participación activa desde el año de 1982 en todas las
con la titulación y delimitación de
CC.NN. Del Alto Urubamba, trabajo en los proyectos de
las comunidades nativas así como
2 CEDIA reforestación, crianza de peces amazónicos
en la priorización del fortalecimiento
(piscigranjas) así como el reconocimiento y titulación de
de las capacidades para la gestión
la comunidad. Tuvo gran actuación en el
ambiental.
fortalecimiento y capacitación de la organización
comunal y política.
Impulsar el desarrollo sostenible de
las CC.NN. Y acciones de
Organización Indígena fundada en los años noventa por
protección ambiental así como
CEDIA, se observa limitada participación y liderazgo en
3 completar la titulación y el
cuanto a la asesoría y presencia en las Comunidades
Instituciones saneamiento físico legal de las
Nativas del Alto Urubamba.
Indígenas CC.NN. De la Cuenca del Río
COMARU Urubamba.

Presencia activa y constante en la guianza y pastoral de


Evangelización , preservación de la
la Comunidad, brindando un apoyo tanto espiritual,
cultura y respeto de los derechos
4 Misión Koribeni religioso, como educativo, presente en las decisiones
de las Comunidades Nativas del
que se toman en la Comunidad.
Alto Urubamba
Interés en la educación y salud de las CC.NN.

Presencia activa desde los 80 con la creación de la


II.EE. del Nivel Primario del cual tiene la Jurisdicción Cobertura educativa de todos los
5 Administrativa, presenta un déficit en la infraestructura y niños en edad escolar, brindar una
RESSOP equipamientos educativos, así como en la contrata de educación de calidad.
docentes bilingües.
MINSA Limitada presencia en la zona debido a su limitada
infraestructura como personal que no abastece a la Mejorar los estándares de salud
6
población en servicios como en medicamentos. pública y salud ambiental
Actualmente existe una posta médica en la

40
Comunidad, la misma que no se abastece por ser de
categoría A II es decir solo cuenta con una técnica en
enfermería que tiene que llegar y coberturar toda la
comunidad , considerando que tiene un patrón de
asentamiento disperso entre 3 y hasta 6 horas de
caminata de una vivienda a otra.

Existe un Equipo del MINSA el grupo AISPERD que


llega una vez al mes a las CC.NN. y Asentamientos
Rurales excluidos donde no existe asistencia médica.

2.2.6.21. Demografía

2.2.6.21.1. Población de la Comunidad Nativa

La población registrada para el Año 2007, según el último Censo de Vivienda elaborada
por INEI, datan una población de 500 habitantes y un total de 65 familias, ocupando el
tercer lugar entre las 08 comunidades caracterizadas, esta comunidad ha enfrentado en
los últimos 04 un proceso despoblamiento, para lo cual lo podemos observar en el
siguiente cuadro:

Cuadro Nº 18.
Población de las comunidades caracterizadas año: 2007
POBLACION 2007
N° CC.NN. Nº Total de Habitantes Nº Total de Familias
( 2007) ( 2007)
1 *(1)Monte Carmelo 520 112
2 *(1) Shimáa 692 133
3 * (1)Poyentimari 323 54
4 *(1)Koribeni 314 65
5 *(2)Matoriato 500 81
6 *(2)Chacopishiato 60 15
7 *(2)Inkaare 67 12
*(2)Estrella del Alto
8 Sangobatea 94 20
. Población Total 2570 476
Fuente: (1) CENSO INEI 2007,
(2) Línea de base de la Cuenca del Alto Urubamba - Proyecto de Participación CEDIA 2007

La población actualmente cuenta con 332 habitantes Y 65 familias, sufriendo una


disminución muy considerable solo comparada con el último Censo de Población y
Vivienda Del INEI 2007, en la cual registraba un total de 500 habitantes y 81 familias,
pasando de ser la tercera comunidad más poblada en el 2007 al quinto lugar en
población a la comunidad menos poblada de las 08 comunidades caracterizadas.

41
Cuadro Nº 19.
Población Comparada 2007 -2011 de las CC.NN. Caracterizadas del Alto Urubamba
POBLACION 2007 POBLACION 2011
N° CC.NN. Nº Total de Nº Total de Nº Total de Nº Total de
Habitantes Familias Habitantes Familias
( 2007) ( 2007) ( 2011) ( 2011)
1 Monte Carmelo 520 112 596** 130
2 Shimáa 692 133 840** 145
3 Poyentimari 323 54 381** 73
4 Koribeni 314 65 626* 152
5 Matoriato 500 81 332* 65
6 Chacopishiato 60 15 143* 26
7 Inkaare 67 12 94* 27
Estrella del Alto
8 Sangobatea 94 20 69* 19
Población Total 2570 476 3081 653
Fuente: (*) Padrón de Comuneros de las 08 CC.NN. Caracterización del territorio Proyecto FOT 2011
(**) LBS PEMAC ALTO URUBAMBA- Informe Trimestral Oct. - Dic. 2011

Cuadro Nª 20.
Población Comparada 2007 -2011, porcentaje de disminución
POBLACION 2007 POBLACION 2011 Disminución al 2011
Nº Total de Nº Total de Nº Total de Nº Total de % de % de
Habitantes Familias Habitantes Familias Habitantes Familias
CC.NN. ( 2007) ( 2007) ( 2011) ( 2011) (2011) (2011)
Matoriato 500 81 332 65 33.6 19.8
Fuente: (*) Padrón de Comuneros de las 08 CC.NN. Caracterización del territorio Proyecto FOT 2011

En el siguiente cuadro podemos observar que la C.N. Matoriato en los últimos 04 años ha
sufrido un proceso de despoblamiento con una disminución de 33.6% de su población,
una cifra muy alta y alarmante, debido al riesgo permanente y constante que enfrenta
ante la amenaza permanente de desaparecer y quedar absolutamente despoblada en
los años venideros si es que este ritmo se sigue manteniendo.

La peculiaridad de esta Comunidad es que es catalogada como una de las pocas


comunidades tradicionales que quedan y se mantienen en el Alto Urubamba pero a la
vez es muy cerrada solo se relacionan y casan entre ellos, está prohibido el parentesco
con gente de afuera de ahí una de las posibles causas de disminución población
considerando la migración que se produce cada año.

2.2.6.21.2. Estructura población por grupos de edad y sexo

Es el número de hombres y de mujeres de manera conjunta en cada grupo quinquenal


de edad en un determinado año, que se expresa como población absoluta o como
porcentaje de la población total. La estructura de los grupos quinquenales refleja distintas
dinámicas y comportamientos en términos de salud, fecundidad y mortalidad.

42
En el caso de la C.N. Matoriato, primero separaremos a la población por grupos de edad,
conocida como estructura de grupos quinquenales porque el periodo de edad que se
comienza a contar de una edad a otra presentan una diferencia de 5 años desde los 0
años hasta más de los 60 años, así pudimos obtener el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 21.
Población por grupos de edad y sexo de la C.N. Matoriato
Por Grupos de Edad 2011 Por Sexo 2011
CC.NN.
Edades Porcentaje N° N° N° Varones N° Mujeres
Numero
Quinquenales % Varones Mujeres (%) (%)

0 - 5 años 85 25.60 46 39 54.1 45.9

6 - 11años 62 18.67 35 27 56.5 43.5

12 - 17 años 52 15.66 31 21 59.6 40.4

18 - 29 años 26 7.83 16 10 61.5 38.5


Matoriato
30 - 59 años 99 29.82 61 38 61.6 38.4

60 años a más 8 2.41 5 3 62.5 37.5

332 100.00 194 138 58.4 41.6


Población Total

Fuente: Caracterización del territorio Proyecto FOT 2011

- Población por edad

En el siguiente cuadro podemos observar que la edad con mayor población adulta,
representada entre los rangos de edad de (30 – 59 años) con 29.82%, seguida de la
población menores de 05 años con 25.60%, dándonos el indicador que las tasas de
natalidad y el promedio de hijos por mujer sigue siendo muy alta por el porcentaje que
representa de la población en general. Por otro lado la población joven no es
representativa debido a que solo el 15.66% y 7.83 % pertenecen a este grupo de edad de
entre los (12-17 años y 18-29 años) respectivamente, solo el 2.41 % de su población es
anciana.

43
30.00
29.82
25.00
25.60

20.00
PORCENTAJE % 18.67

15.00 15.66

10.00
7.83

5.00 2.41

0.00
0-5 6- 12 - 17 18 - 29 30 - 59 60 años
años 11años años años años a más

Figura 3. Población por grupos de edad quinquenales

- Población según el Sexo

En el siguiente grafico podemos observar que la población masculina con respecto a la


femenina es superior con un porcentaje de 58.4% y 41.6 % respectivamente lo que
significa que hay más varones con respecto a las mujeres.

Cuadro Nº 22.
Población según sexo de la C.N. Matoriato
Nº Total de Nº Total de Nº de Nº de Nº de
Nº CC.NN. Habitantes Familias Varones Mujeres Varones Nº de Mujeres
( 2011) ( 2011) (2011) (2011) (%) (%)
5 Matoriato 332 65 194 138 58.4 41.6
(2) Línea de base de la Cuenca del Alto Urubamba - Proyecto de Participación CEDIA Nov 2006 - Abr 2010

44
Nº de Varones ( %)
Nº de Mujeres ( %)

42%

58%

Figura 4. Población por sexo de la C.N.

N° Varones ( %) N° Mujeres ( %)
70.0
61.5 62.5
59.6 61.6
60.0 56.5
54.1

50.0 45.9
43.5
PORCENTAJE %

40.4
38.5 38.4 37.5
40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
0 - 5 años 6- 12 - 17 18 - 29 30 - 59 60 años a
11años años años años más
EDADES QUINQUENALES

Figura 5. Edades quinquenales por sexo de la C.N.

En todos los grupos de edad se puede observar que la primacía del varón sobre la mujer
es absoluta, siendo la más representativa entre los rangos de edad de 60 años a mas
población anciana con 62.5 % frente a 37.5 % respectivamente, seguida de la población
joven de (18 – 29 años) con 61.5 % frente a 38.4% la niñez donde predomina mas varones
que mujeres con 54.1% y 45.9 %.

- Condición del Comunero:

En el siguiente grafico se observa que el porcentaje de comuneros activos es superior a la


de comuneros pasivos con porcentajes de 55 y 45 %; aclarando que para ser
considerado comunero activo dentro de la organización en la Comunidad Nativa de
Matoriato se toma en consideración la edad , la cual les acredita como activos a partir

45
de los 16 años , mientras tanto es comunero pasivo sin derecho a voto ni la otorgación de
tierras para trabajar, es comunero activo siempre y cuando se haya inscrito en el padrón
de comuneros de la Comunidad.

N° N° C.
C.Pasivos Activos
45% 55%

Figura 6. Comuneros activos y pasivos

2.2.6.21.3. Densidad Poblacional

El indicador utilizado para el análisis de la ocupación territorial es la tasa de densidad


poblacional que mide el grado de concentración de la población sobre un espacio
determinado, y se obtiene relacionando el número de habitantes con la superficie
territorial que habitan.

La región Cusco con una densidad de 16.3 hab/km2 es una de las menos densas en
comparación con otras regiones de la costa y sierra. El aporte a la población nacional es
de 4.3%, ocupa el séptimo lugar de entre las regiones más pobladas, y el INEI lo clasifica
de acuerdo a su participación relativa respecto al total nacional como de una
participación intermedia.

El espacio territorial de la provincia de La Convención, representa el 42% de superficie de


la región Cusco. Está organizada territorialmente en diez distritos), a saber: Echarati,
Quellouno y Santa Ana. El de mayor extensión territorial es el distrito de Echarati, pero es el
de menor densidad poblacional 2.2 hab/km2; el distrito de Santa Ana que comprende a
Quillabamba (capital de la provincia), es el noveno en extensión territorial pero el de
mayor densidad 92.5 hab/km2.

Cuadro N° 23.
Densidad poblacional general
Densidad Poblacional
Superficie ( Población
Área Geográfica ( Hab/km2)
km2)
1993 2007 1993 2007
Perú 1,285,216 22,639,443 27,412,157 17.6 21.3
Región Cusco 71,987 1,028,763 1,171,403 14.3 16.3

46
Provincia de La
Convención 3,062 1,57,240 166,833 5.2 5.5
Distrito de Santa
Ana 359 32,703 33,230 91.0 92.5
Distrito de Echarati 19,136 40,870 42,676 2.1 2.2
Distrito de
Quellouno 1,012 11,197 15,032 11.1 14.9
Fuente: Censo 2007, XI de Población - VI Vivienda, Censo 1993, IX de Población - IV de Vivienda - Instituto
Nacional de Estadística e Informática INEI

Ubicándonos y teniendo datos Nacionales y Locales de la Densidad Poblacional, nos


ubicaremos en nuestra Área de Estudio que se limita a la Comunidad Nativa de Matoriato
la misma que presenta una Población de 332 habitantes al Año 2011 y un territorio de
27619.0000 has. Lo que representaría un total de 276.19 km2 representando una Densidad
Poblacional de 1.2. Al presente Año, haciendo una Comparación con el Año 2007 que
tenían una población de 500 habitantes presentaba una densidad poblacional de 1.8.

La Comunidad Nativa de Matoriato ha sufrido un proceso de despoblamiento debido a


ello es que ha disminuido su densidad población de 1.8. A 1.2. . El mismo que podemos
observar en el siguiente.

Cuadro N° 24.
Densidad población de la C.N. Matoriato - 2007
Territorio
Nº CC.NN. Nº Total de Habitantes ( 2007) Densidad Poblacional
Has Km2

9 Matoriato 500 27619.0000 276.19 1.8


Fuente: Línea de base de la Cuenca del Alto Urubamba - Proyecto de Participación CEDIA Nov. 2006 - Abr. 2010

2.2.6.21.4. Familia:

2.2.6.21.4.1. Composición familiar:

La composición familiar está representado por la familia, es decir los miembros de la


composición familiar son padres e hijos, con una presencia menor de personas que no
forman parte de ella (5%), aunque son parte de la familia por consanguinidad.

En el caso del C.N. Matoriato a nivel comunal esa conformada por 81 familias grupos de
familia, la cual varía según el número de integrantes / hogar, el mismo que podemos
observar en el siguiente cuadro:

47
40% 36%

35%

PORCENTAJE % 30%
25%
20% 16% 16% 16%
15%
8% 8%
10%
0%
5%
0%
(%) 01 (%) 02 (%) 03 (%) 04 (%) 05 (%) 08 (%) Mas
persona personas personas personas personas personas de 8

Nº PERSONAS /HOGAR

Figura 7. Número de Habitantes / hogar de la C.N.

En el cuadro podemos observar que la composición familiar en la C.N. Matoriato que


prima es de más de 8 habitantes por hogar, entendiendo que una familia la conforman
padres e hijos, de la cual podemos señalar entonces que en la comunidad de Matoriato
el 36% de la población presenta más de 6 hijos por hogar una cifra muy alta a misma que
la hemos podido comparar en el campo, seguida de un 16% que tendrían 02 hijos por
hogar, mientras que el 8% señalan tener 6 hijos por hogar.

El 36% según los registros de la encuesta nos indica que se estaría produciendo un
hacinamiento en los hogares de la Comunidad, sabiendo que el 80% de las viviendas solo
cuenta con un único ambiente que lo utiliza como cocina y dormitorio a la vez (Figura 6).

2.2.6.21.4.2. Distribución de los Ambientes de Las Viviendas

La distribución de los Ambientes de las viviendas en los Hogares de la Comunidad de


Matoriato y en general el patrón de distribución de la Comunidades Nativas del Alto
Urubamba está denotada por el hacinamiento que se produce en sus viviendas a causa
del espacio o números de cuartos que se disponen en la vivienda siendo la tipolologia de
las viviendas contar con un único ambiente para pernoctar y en otro espacio fuera del
dormitorio instalar su cocina como realizar dos divisiones dentro de un miso ambiente que
le sirva de cocina y habitación, es muy común y usual observar este patrón en las
Comunidades Amazónicas.

En tal sentido entendemos como Hacinamiento a la relación entre el Nª de personas en


una vivienda o casa y el espacio o Nº de cuartos disponibles, siempre y cuando supere un
umbral determinado que vendría hacer 3 personas por habitación, pero este indicador es
muy relativo ya que cada cultura, o cada forma de vida tienen diferentes conceptos de
vivienda por lo que varia la relación área – construcción. Por otra parte el hacinamiento
es un indicador muy importante porque traduce las condiciones de pobreza en las que
viven.

48
80.0%
70.0%
PORCENTAJE % 60.0%
50.0%
40.0% 80.0%
30.0%
20.0%
10.0% 20.0%
0.0%
(%) cocina - habitacion (%) Cocina y habitación
solas

Figura 8. Distribución de Ambientes de las Viviendas de la C.N.

2.2.6.21.4.3. Promedio de hijos

En el área de estudio general la paridez de las mujeres del área urbana en algunos casos
como el de la región Cusco (1.6) y el distrito de Santa Ana (1.5), es menor al promedio
nacional de 1.7. Como se aprecia en el Cuadro N° 6 promedio de paridez de las mujeres
del área urbana es menor al de la mujer del área rural, esto es una tendencia que se da
a nivel de todo el país.

Cuadro N° 25.
Promedio de Hijos según Área de Residencia
Área Urbana Área Rural

Área Geográfica N° de Hijos


Mujer en N° de Hijos Promedio de Mujer en Promedio de
Nacidos
Edad Fértil Nacidos Vivos Hijos por Mujer Edad Fértil Hijos por Mujer
Vivos
Región Cusco 181,933 290,330 1.6 113,511 323,778 2.9
Provincia de La
Convención 13,876 24,833 1.8 25,991 68,150 2.6
Distritos
Santa Ana 7,866 11,991 1.5 1,436 3,088 2.2
Echarati 1,325 2,819 2.1 8,278 22,667 2.7
Quellouno 445 901 2.0 3,005 8,014 2.7
Comunidad Nativa
C.N. Matoriato 20 85 4.5
Fuente: Censo 2007, XI de oblación - VI de Vivienda. Instituto Nacional de Estadística INEI

En el siguiente Cuadro podemos observar comparando los porcentajes de Promedio de


Hijos por Mujer que en el Área de estudio que corresponde a las Comunidades Nativas
del Alto Urubamba el Promedio es muy Alto presentando promedios de 4.5 hijos por mujer

49
en Sangobatea , mostrándonos la Alta Tasa de Natalidad que se sigue manteniendo en
la zona.
2.2.6.21.5. Migración

Se denomina migración a todo desplazamiento de población que se produce desde un


lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual.

Inmigración: Se denomina al proceso de entrada ya sea al País, región o Comunidad,


desde el lugar de su residencia

La emigración: Consiste en dejar el lugar de origen o residencia para establecerse en


otro sitio. Forma parte del concepto más amplio de las migraciones de población, en tal
sentido ubicándonos en nuestro contexto podemos señalar lo siguiente:

El movimiento de la población de un lugar a otro está determinado por diversos factores


que incluyen desde los gustos y afinidades personales hasta las necesidades y urgencias
económicas. Sin embargo, este desplazamiento obedece, generalmente, al interés por
alcanzar un mejor nivel de bienestar.

El estudio de los movimientos migratorios, abordado desde los enfoques de lugar de


nacimiento y lugar de residencia, aporta datos valiosos para entender los cambios
sociales y económicos que se dan en los lugares de origen y destino de los migrantes en
un periodo determinado. Este fenómeno es uno de los factores que afectan la dinámica
de crecimiento y la composición por sexo y edad de la población (INEGI, 2002).

La relación del lugar de nacimiento de los pobladores de una Comunidad nos permite
conocer su lugar de origen, y desde el punto de vista territorial, la capacidad de
atracción que tiene un territorio sobre otro; este análisis nos permite también conocer la
temporalidad del arribo de los inmigrantes a un territorio determinado.

En las CC.NN. del Alto Urubamba el proceso migratorio es consecuencia del proceso de
colonización que se intensificó en las dos últimas décadas del siglo XX a consecuencia
de factores como la violencia política que imperó en la Sierra y las oportunidades
económicas que brinda, principalmente, la zona del Alto Urubamba a una masa de
pobladores andinos en situación de pobreza, existiendo una gran población colona del
90 % frente a la nativa que representa solo el 10 % que vive y habita en la Cuenca del
Alto Urubamba, sin embargo en la Comunidad Nativa de Matoriato, a pesar de haber
suscitado toda la serie de olas migratorias y procesos de colonización e impacto a
consecuencia de la instalación de las empresas extractivas, se intensifico notoriamente
en los últimos 05 años, produciéndose una migración del 32% de su población general en
el presente año, teniendo como puntos referentes las comunidades más cercanas o
aledañas resaltando la C.N. Poyentimari, por el lado de Echarati y Yoquiri por el lado de
Quellouno, considerando de territorialmente Matoriato está dividida perteneciendo tanto
al Distrito de Quellouno como a Echarati.

50
Cuadro Nº 26.
Flujos migratorios de la población de la Comunidad Nativa de Matoriato
Actividades
Lugar de Lugar de Población Causas de la
Ámbito Destinos a la que se
Residencia Nacimiento Emigrante Migración
Dedican

Monte Estudios, Trabajo,


Chirumbia, Población de 30 a 59
Carmelo, Mejores Ingresos Trabajo
Alto Chiririato,Manitin años ( representa el
Matoriato Poyentimari, Monetarios., Agrícola,
Urubamba quiari, Yoquiri, 29.82% de su
Koribeni, mejores servicios estudios
Kitaparay población total )
Yoquiri básicos

Fuente: Encuesta Nº 06 Socioeconómica Productiva Aplicada a jefes de Familia de las CC.NN. Del Río Urubamba -
Trabajo de Campo Marz. - Agost. 2011 - Equipo de CC.NN. - Proyecto: FOT - GI- MDE

Es necesario señalar que las causas por las cuales las familias de la Comunidad de
Matoriato decidieron migrar e irse a otra Comunidad es por la escases de medios de
transporte y accesibilidad para sacar sus productos para ofertarlos al mercado local ,
existiendo solo caminos de herradura los cuales son conservados y trabajados cada año
por los comuneros, la falta de infraestructuras y equipamientos tanto de salud como
Instituciones Educativas por lo cual en su mayoría optaron por irse a Comunidades más
equipadas y con mayor accesibilidad a los principales servicios como es salud y
educación , en los cuatro últimos años se ha podido observar estos movimientos
migratorios de familias enteras que optaron por un mejor lugar de vida.

2.2.6.21.6. Religión

Si bien la C.N. Matoriato está siendo pastorada y está dentro de la cobertura de la Misión
de Koribeni, esta influencia ha disminuido en los últimos 04 años, la opción religiosa entre
los pobladores de la C.N. es un tema mucho más abierto que otras épocas donde
considerablemente todos eran católicos pues era considerado una elegía señalar que no
pertenece a ninguna opción religiosa, hasta era catalogado como hereje apelativo muy
fuerte en esa época, en la actualidad la realidad en cuanto a la opción religiosa a
cambiado , prueba de ello lo podemos observar en el siguiente cuadro:

51
RELIGION A LA QUE PERTENECEN EN LA C.N.
MATORIATO
52%
52%
51%
PORCENTAJE %
50%
49% 48%

48%
47%
46%
Catòlico (%) Evangèlico Maranata(%) Ninguno (%)
(%)

Figura 9. Religión a la que pertenecen en la C.N.

El 52% de la población señala pertenecer a la religión católica, y el 48% una cifra muy
considerable casi la mitad de la población señalan no pertenecer a ninguna opción
religiosa, una cifra muy susceptible hacer conquistada por cualquier grupo religioso o
protestante que iniciaron desde la época del ILV una fuerte campaña religiosa con una
opción diferente a la católica y aun mas las iglesias protestantes MMM (Movimiento
Misionero Mundial) , los Israelitas, los Mormones que están apareciendo y están cobrando
un papel importante en las Comunidades Nativas.

2.2.6.21.7. Estado civil

En el Área de estudio la proporción de personas en condición de concubinato solas es


muy alta alcanzando aproximadamente el 48%, puntualizando que la tercera parte de
la población con cifras similares se encuentra en la condición de casado y soltero con un
32% y 20% cada uno respectivamente, no se registra casos de divorcios y viudez entre los
pobladores, tal como lo podemos observar en el siguiente cuadro:

52
60%

50% 48%

40%
32%
30%
Casado (%)
20%
20%
Conviviente (%)

10% Divociado (%)

Soltero (%)
0%
Casado Conviviente Divociado Soltero (%) Viudo (%) Viudo (%)
(%) (%) (%)

Figura 10. Estado Civil de los pobladores de la C.N.

Es muy usual y hasta normal observar entre las comunidades nativas del alto Urubamba
tener cifras más altas en la condición de convivientes, debido a que la mayoría de las
parejas opta por convivir primero con su pareja para darse cuenta si es que el
matrimonio puede funcionar o caso contrario sin ningún resentimiento de por medio
dejarlo y buscar otra pareja incluso con hijos de por medio.

El tema formal o de firmar un contrato concepción que manejan ellos conocida como
matrimonio no es necesario ya en estos tiempos es por ello las altas tasa de convivencia
que registran entre ellos.

2.2.6.21.8. Uso del idioma

Sin lugar a duda el idioma materno de las Comunidades Nativas del Alto Urubamba es el
Machiguenga, desde épocas remotas el único medio por el cual se comunicaban y le
servía para realizar sus diferentes transacciones con el exterior, contar su historia y
transmitir su cultura es el uso del idioma, el mismo que en la actualidad no mantiene su
primacía debido a la necesidad de comunicarse con el resto del mundo y a
consecuencia de los diferentes impactos, procesos que ha ido enfrentando la etnia
machiguenga les obligo a aprender el castellano, entre mesclando en la actualidad
hasta tres idiomas: machiguenga, castellano y quechua por la fuerte influencia que
ejercen los colonos frente a ellos.

53
76.0
80.0

PORCENTAJE %
60.0

40.0 24.0
20.0
0.0 0.0
0.0 LEYENDA
Machiguenga(%)

Castellano (%)

Machiguenga/Castellano
(%)

Machiguenga/Castellano
/ Quechua(%)

Figura 11. Idioma que hablan en la C.N.

A pesar de ser considerada una de las principales comunidades más tradicionales que
coexisten de las Comunidades Nativas del Alto Urubamba, esta comunidad al igual que
el resto de las comunidades a causa de la los diferentes tipos de impactos tanto directos
como indirectos que ha enfrentado su cultura hace uso de la lengua castellano tan igual
que su lengua materna el machiguenga, registrando que el 76% de los pobladores
señalan hablar y entender el castellano y machiguenga; asi mismo el 24 % de su
población indica hacer uso exclusivo del machiguenga entendiendo y hablando.

El uso del castellano en las Comunidades Nativas responde a una necesidad funcional,
no desplazando su lengua materna, necesidad de comunicarse, dialogar, transar y
concertar ante los agentes externos que están dentro de la dinámica socio- económico
de su comunidad.

2.2.6.21.9. Patrón de asentamiento

El patrón de asentamiento registrado en la Comunidad de estudio, datan como disperso


en cuanto a la distribución de las viviendas en un determinado espacio geográfico que
en este caso vendría a constituir el Centro de la Comunidad, en donde está ubicado la
II.EE y el Salón Comunal.

54
50.0% 48.0%

40.0% 40.0%
PORCENTAJE %
30.0%

20.0%
12.0%
10.0%

0.0%
Nucleado (%) Semi nucleado (%) Disperso (%)
PATRON DE ASENTAMIENTO

Figura 12. Patrón de Asentamiento de la C.N.

Tal como observamos en el cuadro el 48% de las viviendas están dispersas entre 2 y 4
horas unas de otras y con relación al centro de la Comunidad llegan a 5 horas de
diferencia, el 40 % de las viviendas están semi nucleadas, entre 1 a 3 horas unas de otras
, solo el 12 % de las viviendas esta nucleado o contiguo las mismas que están ubicadas
en el Centro de la Comunidad, en tal sentido podemos señalar que en promedio la
Comunidad Nativa de Matoriato llegando a constituir casi la mitad de las viviendas
existentes en la comunidad presenta un patrón de Asentamiento Disperso.

2.2.6.22. Servicios Básicos y residuos sólidos

2.2.6.22.1. Agua:

La CC.NN no tiene servicios de agua potable, la mayor parte de las familias consumen
agua de los afluentes que nacen en un manante (riachuelos), 28 de 43 familias que
representa el 65.12%; se ha considerado en la categoría de otros a las familias que
consumen agua de un pozo y otros que comparten agua con la institución educativa del
respectivo lugar la cual representa el 11.63 % del total.

Cuadro N° 27.
Fuentes de consumo de agua

Descripción S.A.P. Rio Riachuelo Otros Total general


N° total 10 28 5 43
% total 0.00% 23.26% 65.12% 11.63% 100.00%
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

2.2.6.22.2. Desagüe

La Comunidad Nativa no tiene ningún sistema de eliminación de excretas; el 100% de la


población, hace sus necesidades a la intemperie, gran parte de ellas prefiere las áreas
boscosas, la cual es un foco infeccioso y pone en riesgo la salud de las familias.

55
Cuadro N° 28.
Eliminación de excretas
Descripción Sin SEE. Otros Total general
N° Total 43 43
% Total 100.00% 0.00% 100.00%
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

2.2.6.22.3. Electricidad:

La Comunidad Nativa no tiene acceso al servicio de energía eléctrica distribuida por una
red, los comuneros manifiestan que es uno de las fuertes limitantes para realizar
actividades en horas de la noche.

Cuadro N° 29.
Servicio de energía electica por red
Numero y porcentaje No Si Total V. C.
N° total 43 0 43
% Total 100.00 0.00 100.00
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

El cuadro siguiente muestra otras fuentes de energía como mechero, linterna, panel solar;
existe un gran porcentaje de las familias ausentes al momento de la encuesta por la cual
se ha dejado en blanco esta pregunta, categorizado por Ninguno/no opina.

Cuadro N° 30.
Otras fuentes de energía
N° total y porcentaje Mechero Linterna Panel solar Ninguno/ no opina Total
N° total 1 0 1 41 43
% total 2.33 0.00 2.33 95.35 100.00
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

2.2.6.23. Disposición final de los residuos sólidos:

El 18 % de las familias encuestadas arrojan los residuos sólidos al bosque, es el porcentaje


más alto en comparación de las familias arrojan a un micro relleno comunal; por otra
parte existe un alto porcentaje con la categoría no identificada debido a la ausencia de
las familias en sus respectivas viviendas en el momento de la encuesta.

Cuadro N° 31.
Disposición final de los residuos sólidos
Descripción Bosque Rio M. Relleno Quema No identificadas Total V. C.
N° total 8 3 32 43
% Total 18.60% 0.00% 6.98% 0.00% 74.42% 100.00%
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

56
2.2.6.24. Tipología de las viviendas

2.2.6.24.1. Pared

En la mayor parte de las viviendas la pared está conformada por madera rustica, la cual
básicamente está conformada por palos rollizos con nombre vulgar de Pona o Camona y
otros palos rollizos, este tipo de pared presenta un porcentaje de 53.5 % que representa 23
casas de un total de 43.

La denominación de otros en el Cuadro 32 está referida a aquellas viviendas que no


tienen ningún tipo de pared o tienen una pared provisional de plástico o arpillera que
generalmente se encuentra en un mal estado; esta categoría representa el 20.9 %, tal
como se detalla en el siguiente cuadro.

Cuadro N° 32.
Tipo de pared de las viviendas
Descripción Adobe Palmera rustica Madera aserrada Caña brava Otros Total general
N° Total 23 4 7 9 43
% 0.0 53.5 9.3 16.3 20.9 100

Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

2.2.6.24.2. Techo

Con respecto al techo de las viviendas, el 58.8 % presentan un techo con materiales de la
zona (hojas de Palmeras) y el 44.2 % presentan techos de calamina; los techos rusticos son
básicamente a base de hojas de la palmera llamada Capashi o Palmichi.

Cuadro N° 33.
Tipo de techo de las viviendas
N° y Porcentaje Calamina Hoja de palmera Total general
N° total 19 24 43
% total 44.2 55.8 100.0
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

2.2.6.24.3. Piso:

El 100% de las viviendas caracterizadas presentan el tipo de piso de tierra, debido a


que se tiene limitaciones económicas y sus respectivos patrones culturales por la cual
no optan por otro tipo de piso como entablado, enponado u otros.

Cuadro N° 34.
Tipo de piso de las viviendas
N° y Porcentaje CEMENTO ENPONADO MADERA TIERRA Total general
N° total 0.0 0.0 0.0 43 43
% total 0.0 0.0 0.0 100 100.0
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

57
2.2.6.25. Equipamientos e Infraestructura:

2.2.6.25.1. Equipamientos:

La Comunidad Nativa de Matoriato es una Comunidad es la 5º comunidad más poblada


de las 08 caracterizadas en el presente estudio, por lo cual a pesar de tener una
población considerable carece de servicios básicos y un escaso número de
equipamiento e infraestructura , lo cual queremos resumirlo en el cuadro 32

Cuadro Nº 35.
Equipamiento de la C.N. Matoriato
coordenadas
UTM
Nº Equipamiento Breve descripción
E 743229
Puesto de salud de material de madera
N 8629501 construido por la municipalidad de
1 puesto de salud Z 532 Quellouno
E 743241
N 8629561 salón comunal de la Comunidad Nativa
2 salón comunal Z 554 de Matoriato
E 743259
N 8629564
3 almacén comunal Z 555 almacén comunal el salón comunal
E 743251
N 8629534
4 cocina comunal Z 555 cocina comunal
E 743212
N 8629538
5 local de vaso de leche Z 550 local de vaso de leche
E 743237
N 8629515 almacén comunal de techo calamina,
6 almacén comunal Z 551 pared madera y piso tierra
E 743234 I.E. Primaria Nº 50726 de Matoriato 5to Y
6to grado al igual sirve como vivienda
I.E. Primaria Nº 50726 de N 8629455 de los profesores el local pertenece a la
7 Matoriato 5to Y 6to grado Z 542 comunidad
E 743281
I.E. Primaria Nº 50726 de
Matoriato 1ro 2do 3ro 4to N 8629432 I.E. Primaria Nº 50726 de Matoriato 1ro
8 grado Z 542 2do 3ro 4to
E 743252
N 8629425
9 I.E. Inicial de Matoriato Z 545 I.E. Inicial de Matoriato
E 743220 Área deportiva usado como campo de
10 Área deportiva N 8629525 futbol en condiciones no aptas para su

58
Z 552 uso
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

Es necesario resaltar que todos los equipamientos descritos actualmente se encuentran


en mal estado de conservación debido a los años de servicio que tienen , indicando que
estos Equipamientos fueron construidos por iniciativa de los pobladores y el apoyo
financiero de algunas instituciones entre ellas la Municipalidad Distrital de Quellouno la
misma que ofrece más apoyo en el área de infraestructura, productivo y social así como
de diferentes ONGS entre ellas la que más trabajo fue CEDIA hasta el día de hoy , la
RESSOP, y es notoria la presencia casi nula por parte de la Municipalidad de Echarati, sin
embargo este apoyo no es suficiente debido a que las necesidades son innumerables y la
parte de equipamiento no abastece ni cobertura la demanda de la población.

2.2.6.25.2. Infraestructura:

En la Comunidad de Matoriato, como venimos describiendo en páginas anteriores,


cuenta con una precaria infraestructura, siendo la principal preocupación la captación
de Agua que en la Actualidad se encuentra en mal estado de conservación tanto de las
que abastecen a las viviendas como de la posta médica y la II.EE. . Así mismo el puente
pasarela siendo el único con el que cuentan año tras año corre el riesgo que en época
de crecientes o lluvias por las condiciones climáticas se lo lleve el río quedando
incomunicados, teniendo que recurrir a la balsa o peque peque en la mayoría de los
casos construidos por ellos mismos, corriendo un mayor riesgo para poder llegar al centro
de la Comunidad que es en donde se ubica todos los equipamientos de la Comunidad.
La descripción podemos observar en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 36.
Infraestructura de la Comunidad Nativa de Matoriato
Coordenadas
Nº Infraestructura UTM Descripción

E 743250
captación de agua
1 N 8629385 Captación de Agua Abandonada
abandonada
Z 563
E 743207
captación de agua para las viviendas en
2 captación de agua N 8629345
mal estado de conservación
Z 569

captación de agua E 743214


captación de agua para la I.E y puesto
3 para la I.E y puesto de N 8629330
de salud
salud Z 570
E 742979 puente pasarela Matoriato sobre el rio
4 puente Matoriato N 8629193 Matoriato, construido por la municipalidad
Z 568 distrital de Quellouno

E 743262
antena de radio
5 N 8629519 antena de radio comunicación
comunicación
Z 556
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

59
2.2.6.26. Transporte y Comunicación

2.2.6.26.1. Transporte

La Comunidad de Matoriato tiene como principales medios de transportes los caminos


de trochas y las balsas que son construidos por cada uno de los pobladores que
generalmente lo utilizan en época de lluvias cuando el río tiende a crecer. El camino de
trocha une a la mayoría de las viviendas y utilizan para sacar los productos que cultivan.

Los pobladores de la parte Alta de Matoriato venden sus productos en la zona de


Huillcampa y Estrella en las ferias semanales que se dan en estos sectores pertenecientes
al Distrito de Quellouno, teniendo que cargar a lomo por lapso de 8 a 12 horas sus
productos (generalmente café y cacao) en camino de trocha para llegar hasta estos
Centros de Comercialización, en otros casos hacen uso de las mulas de carga que de
una u otra manera facilita el transporte del producto pero a la vez corren el riesgo de
perder toda su producción debido a que los caminos son muy angostos . La otra parte de
la Población que vive en la Parte Baja de Matoriato, se desplaza vía bote, lancha o
peque peque transportando sus productos hasta Boca Mantalo donde comercializan sus
productos u optan iniciar una caminata de 6 a horas aproximadamente que los
conduce hasta Pangoa, desde este punto hasta el poblado más cercano que es
Ivochote existe unidades vehiculares que brindan el servicio de transporte siendo el costo
del pasaje s/12.00 soles.

2.2.6.26.2. Comunicación:

En la Comunidad Nativa de Matoriato y en general en todas las Comunidades del Alto


Urubamba, uno de los principales medios de comunicación a nivel comunal es el
servicio de radio comunicación y telefonía comunitaria fija, ellos se comunican en la
frecuencia 4520 todos los días de 6 a 8 a.m. y de 4 a 6 p.m.; el cual está administrado y a
cargo de algún miembro de la Junta Directiva.

Actualmente la radio de la comunidad se encuentra en mal estado produciéndose


interferencias a causa de ese motivo y en caso del teléfono comunitario fijo, es
administrada por un comunero el mismo que rinde cuentas a la Junta Directiva a cerca de
las ganancias cada fin de mes, este teléfono funciona gracias a un panel solar quien es el
que proporciona energía para que funcione, en caso este nublado el día quedan
incomunicados.

2.2.6.26.2.1. Servicio de Telefonía:

El servicio de telefonía es muy usual y constituye uno de los principales medios de


comunicación con las que cuentan en las Comunidades Nativas del Alto Urubamba
presente en los últimos años, en caso de la Comunidad de Matoriato como ya lo
señalamos anteriormente si cuentan con este servicio el cual queda limitado por las
condiciones meteorológicas del tiempo, debido a que funciona con panel solar.

60
80.0% 72.0%

PORCENTAJE %
60.0%

40.0%
20.0%
20.0% 8.0%
0.0%
0.0%
(%) Fijo (%) Celular (%) Radio (%) No
Comunitario Comunitaria cuenta LEYENDA
(%) Fijo Comunitario
(%) Celular
(%) Radio Comunitaria
(%) No cuenta

Figura 13. Servicio de Telefonía de la C.N.

El 72% de la población señalan hacer uso del servicio de telefonía fijo comunitario a pesar
de la limitante ya señalada la cual es mucho más evidente en época de lluvias, sin
embargo el 20 % de la población prefieren hacer uso de la radio comunicación, y por otra
parte un 8% de la población señalan no utilizar ningún medio para poder comunicarse.

Matoriato por su condición de ser una de las comunidades con difícil acceso, el contar con
medios de comunicación eficaces es una necesidad imprescindible que se debe priorizar y
tomar en consideración para futuros proyectos que se deseen ejecutar en la Comunidad
Nativa.

2.2.6.26.2.2. Horarios que Utilizan para Comunicarse

Los horarios por la cual los pobladores de la C.N. Matoriato optan para comunicarse es a
cualquier hora sin ningún tipo de preferencia por algún horario en especial, debido a que
tienen que adecuarse a las consideraciones del clima, el tiempo y las circunstancias.

61
100.0% 100.0%

80.0%

60.0%

40.0%

20.0% 0.0% 0.0% 0.0%

0.0%

(%) Mañana (%) Tarde (%) Noche (%) A cualquier Hora

Figura 14. Horarios que utilizan para comunicarse en la C.N.

El 100% de los pobladores señalan que optan por comunicarse a cualquier hora, sin
preferencias por los horarios de la mañana o la tarde, tal como lo observamos en el
cuadro.

2.2.6.26.2.3. Población que escucha Radio

El porcentaje de población que escucha radio, según la encuesta aplicada a los jefes de
familia de la C.N. Matoriato señala que el 88 % escucha radio y el 12 % no escucha radio,
esto se debe a diferentes factores y motivos siendo una de las causas principales la
ausencia de energía eléctrica generalizada en toda la comunidad, ha eso se suma los
escasos medios económicos que imposibilitan la compra del artefacto, los porcentajes
correspondientes lo podemos observar en el siguiente cuadro:

62
100.0%

80.0%

PORCENTAJE %
60.0%
88.0%
40.0%
12.0%
20.0%

0.0%
% SI % NO
% POBLACION

Figura 15. Porcentaje de población que escucha radio en la C.N.

2.2.6.26.2.4. Preferencia de Audiencia de Emisoras Locales

Las señales de radio que entran a la zona son las de las radios locales captadas de
Quellouno y Echarati, sin embargo también llega la transmisión como Radio Quillabamba,
Nevada, Tahuantinsuyo, y entre las señales nacionales se encuentra la transmisión de Radio
programas del Perú (RPP).

Entre los programas que la mayoría de los comuneros optan por escuchar esta el programa
de “ La hora del Nativo”: Programa en idioma Matshiguenga liderado y conducido por el
Regidor: Plinio Kategari, donde pasan anuncios, noticias, debates con respecto a la
situación de las Comunidades Nativas, todos los martes a partir de las 6:00 p.m. hasta las
8:00p.m.

80%
70% 80%
60%
50%
40%
30%
20%
10% 16%
4%
0%

63
Figura 16. Preferencia de Audiencia de Emisoras de Radio en la C.N.

Entre las preferencias de audiencia por las emisoras locales destaca con un gran
predominio Radio Quillabamba, la misma que tiene cobertura en toda la Provincia de La
Convención, tal como se observa en el cuadro con 80% de preferencia, el 16% de la
población señalan no tener preferencia por ningún tipo de programa, mientras que el 4%
de la población señalan escuchar Radio RPP para mantenerse informado del acontecer
Nacional.
La preferencia en la audiencia casi constante en todas las Comunidades Nativas y en
general en toda La Provincia de La Convención se debe porque es una de las primeras
radios pioneras de transmisión radial informando sobre el acontecer de La Provincia de
La Convención.

2.2.6.26.2.5. Servicio de Televisión

Es necesario resaltar que la Comunidad no cuenta actualmente con el servicio de


energía eléctrica, sin embargo estamos considerando este servicio para demostrar la
ausencia de servicios con los que no cuenta la comunidad de estudio, a pesar de no
contar con el mencionado servicio utilizan otras fuentes de energía como son el uso del
generador de luz, panel solar, baterías recargables, etc. Sin embargo existe un pequeño
porcentaje de población que señalan contar con estas fuentes de energía en
comparación con otras comunidades como en el caso de Sangobatea donde la
utilización de estas tras fuentes de energía es nula.
Sin embargo cabe señalar que actualmente existe un Proyecto de electrificación a través
de la instalación de paneles solares en las viviendas, la misa que está siendo
subvencionado por la Municipalidad Distrital de Quellouno.

96.0

100.0

80.0
PORCENTAJE %

60.0 LEYENDA

SI (%)
40.0
NO (%)
4.0
20.0

0.0

Figura 17. Porcentaje de Población que cuenta con el servicio de TV de la C.N.

El 96% de los pobladores no cuenta con el servicio de televisión y tan solo el 4% de la


población cuenta con este servicio tal como podemos observar en el cuadro.

64
Servicio de TV Satelital: El servicio de tv satelital sea generalizado y proliferado en todo el
Valle de la Convención tanto en la parte urbana como rural, la falta de servicios
eficientes especialmente en la parte rural de nuestro Distrito ha hecho que los pobladores
opten por un servicio eficiente y de calidad que satisfaga sus necesidades de estar
informado del acontecer local, regional, nacional y mundial; de hacer uso de un medio
que le divierta y le mantenga entretenido. Es por ello las grandes preferencias y la
acogida de este servicio en la parte rural de nuestro territorio y las Comunidades Nativas
no son la excepción, existiendo reportes de comuneros que hacen uso de este servicio.

Si bien señalamos que en las CC.NN., ya se observa el uso del servicio de Tv Satelital, este
solo se limita a las Comunidades que gozan del servicio de energía eléctrica y gozan de
un ingreso económico superior a las demás y en el caso de las CC.NN. del Alto
Urubamba son muy pocas y solo se limitan a l Centro Poblado de la Comunidad. En el
caso de la C.N. de Matoriato no existen registros de comuneros que presenten este
servicio y esto se debe principalmente a la carencia de servicio eléctrico.

100.0
SI (%)
100.0 No (%)

80.0
% POBLACION

60.0

40.0

20.0 0.0
0.0

Figura 18. Porcentaje de Población que cuenta con el servicio de TV Satelital de la C.N.

Tal como señalamos en párrafos anteriores el 100% de la población no cuentan con el


Servicio de Tv Satelital.

2.2.6.27. Educación

2.2.6.27.1. Nivel Educativo de los Jefes de Hogar

El nivel educativo de los jefes de Hogar según la encuesta aplicada a los jefes de hogar
de la Comunidad de estudio registran como máximo nivel de educación alcanzado el
nivel superior a diferencia de las demás Comunidades Nativas caracterizadas , donde no
existen registros de haber alcanzado hasta este Nivel de Educación entre los jefes de
hogar, es necesario resaltar que es la Comunidad con mayores porcentajes de registros

65
de los jefes de hogar de haber cursado el Nivel Superior, tal como se observa en el
cuadro:

36.0
40.0 32.0

30.0

20.0 12.0
8.0 8.0
10.0 4.0

0.0
Analfabeto Primaria Primaria Secundaria SecundariaSuperior
(%) Completa Incompleta Completa Incompleta (%)
(%) (%) (%) (%)

Figura 19: Nivel Educativo de los Jefes de Hogar de la C.N.

El promedio de nivel de educación alcanzado de los jefes de hogar de la C.N. Matoriato


es de primaria completa con 36% respectivamente, es decir la tercera parte de los
pobladores alcanzaron a estudiar solo hasta la primaria, y el 32% de la población registran
haber estudiado hasta la primaria no llegando a culminar este nivel de educación,
mientras el12% de la Población indica haber estudiado la Secundaria no llegando
culminar , por otro lado el 8% de la población se encuentra en condición de analfabeta
una cifra muy alta. Sin embargo es necesario resaltar que la C.N. Matoriato es una de las
pocas comunidades del Alto Urubamba que en promedio sus pobladores están mejor
instruidos y han alcanzado un mayor nivel de educación, representando una ventaja y
fortaleza para el bien y desarrollo de su comunidad.

2.2.6.27.2. Servicios Educativos

La educación en la provincia de La Convención presenta déficits en cantidad de aulas,


número de docentes, calidad de las infraestructuras de las instituciones educativas,
mobiliario y material educativo.

En La Convención hay un total de 776 instituciones educativas que cuentan con 2,634
docentes y 55,933 alumnos matriculados. En promedio existen 21 alumnos por docente. El
51.4% de las IE son de educación primaria, el 32.3% de educación inicial y el 11.5% de
Educación secundaria. También existe 1 IE de educación básica alternativa, 1 IE básica
especial, 15 centros técnicos productivos y 4 instituciones de educación superior no
universitaria.

En la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia, la mayoría de instituciones


educativas son poli docentes multigrado, de turno mañana.

66
Otra característica que resalta en el cuadro es que la mayoría de la oferta educativa de
La Convención está orientada al área rural, puesto que el 82% de los 776 IE se encuentran
en áreas rurales. En efecto, la principal demanda educativa se encuentra en las áreas
rurales, debido a que el 70% de la población de La Convención es rural.

Respecto a la oferta de instituciones educativas en las Comunidades Nativas, se aprecia


que la totalidad de las II.EE. corresponden al nivel de educación primaria. De los niños
que terminan la primaria, aproximadamente solo el 15% puede seguir el nivel secundario.
Los que tienen esta oportunidad se trasladan a Quillabamba u otras comunidades
nativas.

En las comunidades nativas el promedio de alumnos por docente es de 28, mientras que
en los asentamientos rurales es 20. La enseñanza en las instituciones educativas de las
comunidades nativas es bilingüe, ya que diversas clases se dictan en Matsigenka.

La educación es poli docente multigrado, esto quiere decir que se dictan clases para los
seis grados de educación primaria, pero los profesores enseñan dos grados en un mismo
salón. En algunos centros poblados un solo profesor enseña a los seis grados, como es el
Caso de la Comunidad Estrella del Alto Sangobatea, donde se imparte un nivel
educativo Unidocente Multigrado, actualmente solo cuentan con una única Institución
Educativa en un solo nivel por lo que los niños que llegan a culminar la Educación
Primaria tienen que migrar al Internado de Koribeni, u otras Instituciones Educativas que
estén a la medida de sus posibilidades que generalmente de las 6 que egresan solo 2
llegan continuar sus estudios y esto responde a los medios económicos escasos con los
que cuentan los jefes de familia y se suma el n° de hijos que tienen por hogar .

Así podemos observar analizar la estadística de Educandos por Niveles de Educación


tanto de la Institución Educativa Primario N° 50726, del Anexo Alto Kiraateni como del
Programa Pronoei y el Nivel Inicial:

2.2.6.27.2.1. Programa PRONOEI

Los Programas de Pronoei registrados a nivel de las Comunidades Nativas del Alto
Urubamba solo registran la existencia de 03 programas ubicadas en las CC.NN. de:
Matoriato, Tivoriari y Estrella del Alto Sangobatea, los mismos que son administrados por la
RESSOP, contando con 01 promotor por Programa con niños de 01 a 03 años tal como lo
podemos observar en el cuadro, del cual podemos señalar que el Programa Pronoei de
la C.N. Matoriato es la que presenta la menor población estudiantil con 11 alumnos
debidamente matriculados en el presente Año escolar, esto se debe entre las muchas
causas al tema de accesibilidad ,distancia y riesgo que significa desplazarse desde sus
viviendas hasta el Pronoei teniendo que caminar hasta 3 horas para llegar a su destino
considerando que el patrón de asentamiento que prima en la C.N. es disperso.

Cuadro Nº 37.
Instituciones educativas en las CC.NN del alto Urubamba: programa - PRONOEI, año 2011
Participantes
Código Nº Total % %
N Promotore
Entidad Modula CC.NN. de Varone Secciones Varone Mujere
º Mujeres s
r Alumno s s s
s

67
190271
1 Ressop 4 Matoriato 11 6 5 1 1 54.5% 45.5%
190271
2 Ressop 5 Tivoriari 23 11 12 1 1 47.8% 52.2%
Alto
190271 Sangobate
Ressop 6 a 14 6 8 1 1 42.9% 57.1%
3
TOTAL 48 23 25 3 3 47.9% 52.1%

Fuente: Base de Datos de La Ugel La Convención - Base de Datos de la RESSOP de Puerto Maldonado - Doc.:
Análisis de la Situación de la Educación de las Comunidades Nativas - Ugel La Convención Nov. 2011 - Equipo
de CC.NN. - Proyecto : FOT - GI -MDE

Cuadro Nº 38.
Nivel PRONOEI de la C.N. Matoriato - año 2011
Participantes
Código
Entida Nº Total Seccione Promotore %
Modula CC.NN. Mujere % Mujeres
d de Varones s s Varones
r s
Alumnos
190271
Ressop Matoriato 11 6 5 1 1 54.5% 45.5%
4
Fuente: Base de Datos de La UGEL La Convención - Base de Datos de la RESSOP de Puerto Maldonado - Doc.:
Análisis de la Situación de la Educación de las Comunidades Nativas - UGEL La Convención Nov. 2011 - Equipo
de CC.NN. - Proyecto : FOT - GI -MDE

EL programa de PRONOEI de la C.N. Matoriato pertenece a la jurisdicción de la RESSOP,


el local con el que ahora cuentan fue construida por iniciativa de los padres de familia;
es uno de los más precarios y hasta la actualidad no ha sufrido ningún tipo de mejora en
el la infraestructura y equipamiento educativa, teniendo que arreglársela el promotor a
cargo.

Los alumnos para llegar al PRONOEI tienen que caminar hasta 4 horas para asistir al
PRONOEI siendo el principal riesgo los caminos de herradura por donde se desplazan los
niños a diario, debido a la accesibilidad de la zona , donde solo existe caminos de
herradura y pendientes muy altas ,siendo muy peligroso en épocas de lluvias donde el
camino se hace más peligroso , lodoso , resbaloso y la creciente del río siendo la
principal dificultad para asistir y una de las causas de la deserción escolar que se observa
en las CC.NN. en general ; es por ello que los padres optan por no mandar a sus hijos
menores al PRONOEI prefieren que se queden en la casa así están más seguros tal como
señalan en las entrevistas realizados a los jefes de hogar.

68
54.5%
0.56
0.54
0.52

PORCENTAJE %
0.5
LEYENDA
0.48 45.5%
0.46 % Mujeres

0.44 % Varones

0.42
0.4
% Varones % Mujeres

Figura 20. Población Estudiantil según sexo del Programa PRONOEI de la C.N.

El 54.5% de la población estudiantil del Programa PRONOEI es mujer y el 45.5% es varón


con preponderancia de las mujeres respecto a los varones tal como se observa en el
cuadro.

Cuadro Nº 39.
Datos generales del programa PRONOEI de la C.N. Matoriato - año 2011

2010 - presupuesto de mantenimiento educativo de la I.E.


Año de Construcción: Primaria

Infraestructura Educativa Ambientes prestados Del Nivel Primario


Material Predominante Material Rústico con piso de tierra
Número de Aulas 03 aulas
N° de carpetas 72 carpetas
Saneamiento Agua Entubada
Servicios Higiénicos No tienen utilizan del Nivel primario
Energía Eléctrica No tienen
Alumbrado No existe
Pizarras en regular estado , no hay textos de consulta, no
Mobiliario escolar existe textos del EIB

Equipos Equipos Básicos / en regular estado


Comunicación Radio de la Comunidad

2.2.6.27.2.2. Nivel primario

La I.E. Nº 50727 de la C.N. Matoriato cuenta con un Anexo en el sector de Alto Kiraateni,
donde para llegar al mencionado sector tienes que caminar hasta 5 horas desde el
Centro de la Comunidad, en la actualidad cuenta con una población estudiantil de 80
alumnos, por razones que ya lo explicamos anteriormente , están en la modalidad de
multigrado y poli docente es decir existe un único docente que enseña a dos grados,

69
debido a que generalmente en este tipo de modalidad se agrupa cada dos grados 1º y
2º , 3ºy 4º y así sucesivamente ; cuentan con 03 docentes de los cuales los 03 son
maestros bilingües; 02 de la Comunidad y 01 de Timpìa el mismo que esta como Director
encargado.

La II.EE. educativa está a cargo de la RESSOP y esta supervisada por el Párroco de la


Misión de Koribeni, la infraestructura Educativa es muy precaria, antigua y presenta un
déficit en el material mobiliario y educativo.

Los padres de familia y en general la Comunidad entera es muy exigente en cuanto al


tema de la educación de sus hijos, cuidando mucho el tema que les enseñe siempre un
Maestro Bilingüe siendo uno de los principales referentes los 02 Docentes de la
Comunidad y constituyendo una de las pocas comunidades que cuenta con un número
significativo de Docentes Bilingües.

Cuadro Nº 40.
Institución educativa Nº50727 de la C.N. DE Matoriato nivel: primario
Nº Alumnos/ Sexo Nº Alumnos/ Sexo

Grados Nº Nº Nº Total de Nº Varones Nº Mujeres
Docentes
Varones Mujeres Alumnos (%) (%)
Primer
Grado 7 7 14 50 50
Segundo
Grado 10 12 22 45.5 54.5
Tercer
Grado 4 10 14 3 28.6 71.4
Cuarto
Grado 4 9 13 30.8 69.2
Quinto
Grado 3 4 7 42.9 57.1
Sexto Gado 7 3 10 70.0 30.0
TOTAL 35 45 80 43.8 56.3
Fuente: Base de Datos de La Ugel La Convención - Nomina de Matricula de la I.E.50727 Taller de Diagnostico
Participativo - Equipo de CC.NN. Proyecto FOT 2011 - GI- MDE

En la siguiente figura podemos observar que en los diferentes grados el predominio de Las
mujeres frente a los varones es marcado, presentado un predominio marcado en el 3º
grado , con 71.4 % frente a 28.6 % , en el caso del 1º grado las cifras son similares 50%
cada uno y en el 6ª grado que son niños que egresan de este nivel de enseñanza para
pasar a la secundaria en el presente año egresaran mas varones que mujeres con 70% y
30 % respectivamente de los cuales solo un 15% podrán seguir continuando sus estudios
debido a diferentes factores entre ellos al bajo ingreso que perciben los jefes de hogar el
mismo que no les alcanza para poder pagar sus estudios fuera de la comunidad que
generalmente optan para que estudien en Koribeni por la asequibilidad de la Misión o
Pangoa que también está a cargo de los Padres Dominicos.

70
80 71.4
69.2 70.0
70
54.5 57.1
60
PORCENTAJE % 50 50 LEYENDA
50 45.5 42.9 Nº Varones (%)
40 Nº Mujeres (%)
28.6 30.8 30.0
30
20
10
0
Primer Segundo Tercer Cuarto Quinto Sexto
Grado Grado Grado Grado Grado Gado

Figura 21. Población Estudiantil según sexo y por grados del Nivel Primario de la C.N.

A nivel general podemos indicar que en cuanto a la población estudiantil que asiste a la
II.EE. Nº 50727 asisten más mujeres que varones a la II.EE. con cifras de 56.3% y 43.8%
respectivamente.

Nº Varones (%)
43.8% Nº Mujeres (%)

56.3%

Figura 22. Población Estudiantil según sexo del Nivel Primario de la C.N.

Cuadro Nª 41.
Datos Generales de la I.E N°50727 C.N. Matoriato
NIVEL PRIMARIO

N° de la Institución Educativa Institución Educativa N° 52107


N° de Docentes 03 Docentes
Condición del Docente Contratado(1), Nombrados (2)
Tipo de Enseñanza Multigrado y Poli docente

71
Programa de Alfabetización No existe programa de Alfabetización.
Cobertura / Sectores atendidos Niños provenientes solo de la Comunidad
Distancia de Desplazamiento de los
Alumnos Entre 02 y 03 horas caminan para llegar a su I.E.

Cuadro Nª 42.
Caracterización de la Infraestructura Educativa de la I.E. N° 52107

Año de Construcción: 1976, con apoyo de los comuneros, Ressop.


Infraestructura Educativa Propia
Material Predominante Material Rústico de madera con piso de tierra
Número de Aulas 03 aulas
N° de carpetas 72 carpetas en mal estado
Saneamiento Básico No cuentan con Agua Potable solo Agua Entubada
Servicios Higiénicos No cuentan con servicios Higiénicos solo letrina seca
Energía Eléctrica No cuentan con Energía eléctrica, solo Panel Solar en desuso
Alumbrado No hay
03 Pizarras en regular estado ,
Mobiliario escolar 01 stand para guardar libros
05 libros de consulta
20 libros de lectura
Equipos Equipos Básicos / en regular estado
Comunicación Radio de la Comunidad

Nivel Primario: Anexo Alto Kiraateni: La II.EE. Nº 52248, es anexo de la II.EE 50727, esta II.EE.
fue creada por la necesidad que tenían los padres de familia de este sector de la
Comunidad y la preocupación de que sus hijos estudien, les siendo muy difícil asistir a la
II.EE. de la Comunidad por la distancia, lejanía y riego que enfrentan los niños a diario al
derecho que tienen a estudiar y educarse. La II.EE está ubicada a 5 horas de la
Comunidad y en el presente Año escolar cuenta con 18 niños debidamente
matriculados, están en la modalidad de Unidocente Multigrado, es decir un solo docente
para los 06 grados de Educación, administrativamente pertenece a la Ressop

Cuadro N° 43.
Institución Educativa Nº52248 (Anexo: Alto Kiraateni) nivel: primario
Nº Alumnos/ Sexo Nº Total de Nº Alumnos/ Sexo
Grados Nº Docentes
Nº Varones Nº Mujeres Alumnos Nº Varones (%) Nº Mujeres (%)
Primer Grado 1 1 2 50 50
Segundo
Grado 2 1 3 66.7 33.3
Tercer Grado 1 1 2 1 50.0 50.0
Cuarto Grado 1 1 2 50.0 50.0
Quinto Grado 7 2 9 77.8 22.2
Sexto Gado 0 0 0 0.0 0.0

72
TOTAL 12 6 18 66.7 33.3
Fuente: Base de Datos de La Ugel La Convención - Nomina de Matricula de la I.E.52248Taller de Diagnostico
Participativo - Equipo de CC.NN. Proyecto FOT 2011 - GI- MDE

Figura 23. II.EE. Nº 50726 de la C.N. Matoriato.

2.2.6.27.3. Cobertura Educativa:

La población estudiantil en la C.N.de Matoriato es de 127 alumnos (Cuadro 35, 36, 37),
anteriormente descritos, a la cual asisten niños desde 03 hasta 14 años, sin embargo no
cubre ni abastece al 100% de población en edad escolar, por la falta de infraestructura
educativa, docentes, servicios, mobiliario educativo y demás carencias que imposibilita la
prestación de un servicio educativo de calidad.

Otro de los factores que imposibilita enormemente la cobertura en cuanto a la prestación


de educación es la distancia y accesibilidad de la zona, existiendo 02 II.EE. del Nivel
Primario, por la topografía de la zona y el patrón de asentamiento disperso el cual ha
hecho que la comunidad este dividida en dos partes: todo lo que comprende la parte
alta de Matoriato, donde está ubicado el Centro de la Comunidad y actualmente está
instalada la I.E. Nº 50727 a la cual asisten los niños de las zonas cercanas teniendo que
caminar un promedio de 2 horas y media de la vivienda más lejana y la parte baja de la
Comunidad en donde está el sector de Kirahateni y asentada la I.E. Nº 50248, ubicado a
3 horas y media desde el centro de la comunidad aproximadamente, teniendo que
caminar hasta 3 horas desde la vivienda más lejana.

Cuadro N° 44.
Población estudiantil de la C.N. Matoriato
SEXO SEXO
Nº de II.EE Nº Total
Programas / Nivel Nº Nº Total de Total de
Nº / de Nº Nº
Educativo Varones Mujeres Secciones Docentes
Programas Alumnos Varones Mujeres
(%) (%)
1 Educación PRONOEI 1 11 6 5 54.5 45.5 1 1
2 Educación Primaria 1 98 47 51 48.0 52.0 12 4

73
Anexo Alto
3 Kiraateni 1 18 12 6 66.7 33.3 6 1
TOTAL 3 127 65 62 51.2 48.8 19 6
Fuente: Base de Datos de La Ugel La Convención - Nomina de Matricula de la I.E.50727 Taller de Diagnostico
Participativo - Equipo de CC.NN. Proyecto FOT 2011 - GI -MDE

66.7
70.0

60.0 54.5
52.0 Nº Varone(%)
50.0 45.5 48.0
Nº Mujeres (%)
% POBLACION

40.0 33.3
30.0

20.0

10.0

0.0
Educacion Educacion Anexo Alto
PRONOEI Primaria Kiraateni

COBERTURA EDUCATIVA

Figura 24. Población Estudiantil según sexo y por II.EE.de la C.N.

De las 03 II.EE. que existen y funcionan en la C.N. de Matoriato, podemos observar que la
población estudiantil masculino es superior con respecto a la población femenina, con
mayor supremacía en la I.E. de Kirahateni ( Anexo de la Comunidad), en donde el nivel
de asistencia es mayor de los varones con respecto a las mujeres.

Nº Varone(%)
Nº Mujeres (%)

49%
51%

Figura 25. Población Estudiantil según sexo de la C.N

Podemos señalar en términos generales que existe mayor población estudiantil de


varones (51%) con respecto a las mujeres (49%) los cuales asisten a las II.EE. de la
Comunidad Nativa de Matoriato.

74
2.2.6.27.4. Principales Problemas Relacionados con la Educación y la
Gestión de las II.EE. de la C.N. Matoriato:

El siguiente diagnostico que a continuación presentaremos es el resultado del Taller de


Diagnostico Intercultural Bilingüe de las Comunidades Amazónicas de la Cuenca del Río
Urubamba; evento a la cual asistieron los principales sabios o referentes de cada
comunidad, los mimos que conocen la problemática de su comunidad así como también
fueron los fieles observadores de los cambios producidos en el sistema educativo en los
últimos años. Este evento se llevo a cabo los últimos días del mes de Noviembre del 2011,
evento organizado por la Ugel La Convención en convenio con las Federaciones
Indígenas: COMARU, CECONAMA y FECONAYY y conjuntamente con UNICEFF, la cual ha
sido conducido por un especialista en educación intercultural bilingüe.

“En tal sentido es el resultado de la problemática que perciben de los principales cambios
relacionados con la Gestión y Educación de sus hijos:

 No contamos con suficientes Docentes Bilingües.

 Falta de Cursos de Actualización de Docentes.

 Los Padres de familia no apoyan con las actividades Educativas.

 La falta de Infraestructura (Pronoei y Primaria) adecuadas con los SS.HH. y otros


espacios: vivienda para los docentes, comedor, aulas grandes

 Falta de Supervisión de los Docentes.

 No se integran las prácticas culturales Matsigenkas en la Programación Curricular.

 Descentralización Administrativa de la RESSOP, no tienen seguimiento ni


implementación.
 Falta de una I.E. Secundaria En la Comunidad para que los niños sigan estudiando
y no se tengan que ir (migrar) a otras comunidades.

 El Programa PRONOEI funciona en local prestado.

 Malnutrición en los/as Niños/as.

 Falta de Materiales y Mobiliario Educativo.

 Falta de Oportunidades y Discriminación en la Ciudad en contra de los Indígenas


Amazónicos”.

Fuente: Taller de Diagnostico de Educación Intercultural Bilingüe en las Comunidades Amazónicas de la Cuenca
del Río Urubamba – Nov. 2011- Equipo de CC.NN – Proyecto: FOT – DDU –GI-MDE

75
2.2.6.27.5. Problemática Educacional

Uno de los Pilares del avance en el desarrollo de Nuestras Comunidades Nativas es sin
lugar a duda la educación , sin embargo la realidad en las comunidades estudiadas no
reflejan esta realidad de debido a que las Tasa de Analfabetismo al presente año siguen
siendo muy elevas representado por el 20% de la población estudiantil y esto se debe a
que Ninguna de las Comunidades visitadas tiene una infraestructura adecuada para
abastecer a la población estudiantil , ni el número de docentes se abastece para poder
impartir una educación de calidad, llegamos a una realidad donde solo existe los 02
primeros niveles de enseñanza mas no la Secundaria , teniendo que migrar de su
comunidad aquellas personas que económicamente pueden acceder para pagar un
internado a sus hijos lo que representa solo el 25 % del Total de Población estudiantil.

o Existe una escasa presencia de nuestras autoridades educativas: específicamente


de la RESSOP, entidad privada que tiene a su cargo a todas las Instituciones del
Alto y Bajo Urubamba, mas aun la Ugel La Convención no ha llegado a ellas por
diferencias en la labor de la supervisión, pero sin embargo territorialmente están
en todo su derecho de pertenecer a la Ugel La Convención.

o Materiales didácticos e implementación con Mobiliario educativo: Por la


Ubicación geográfica de la misma Comunidad imposibilita el acceso a la
Comunidad e impide implementar con materiales didácticos tanto para los
alumnos como para los docentes; esta es la principal barrera que separa a la
comunidad del resto de los demás.

o Infraestructura Educativa y Personal Docente: El estado de conservación y la


infraestructura Educativa que existe en la Comunidad no es la adecuada ni
abastece a la demanda estudiantil, debido a que solo existe 03 aulas para 06
grados teniendo que hacer clases alumnos de 02 grados, para lo cual es n° de
Docentes tampoco se abastece; llegando hacer no solo antipedagógico sino anti
humano.

La problemática en cuanto a la educación en las comunidades Nativas tanto del Alto y


Bajo Urubamba se debe al sistema, se aplica un sistema a una realidad diferente a la de
las Comunidades Amazónicas donde el principal aislador es la cultura por el tema del
idioma, contexto, costumbres que el niño adquiere y adopta desde el momento que
nace y se desarrolla en el ceno familiar. La mejor alternativa para mejorar la calidad
educativa es la implementación de la educación intercultural bilingüe, aspecto del cual
son bien cuidados los padres de familia de la Comunidad de Matoriato, la enseñanza se
imparte en su lengua nativa ya que cuentan con dos docentes nativos de la Comunidad,
pero sin embargo sus dificultades se extienden a nivel de infraestructura educativa y
equipamientos el cual se encuentra en un estado muy precario y se hace mas latente el
problema en época de lluvias.

Otra de las problemáticas que presenta la comunidad es que territorialmente está


dividido, perteneciendo una parte al Distrito de Quellouno y la otra parte al Distrito de

76
Echarati, por lo cual los comuneros no saben en qué entidad gestionar y solicitar apoyo
para mejorar la calidad educativa de sus niños y por ende de su comunidad.

2.2.6.28. Salud

2.2.6.28.1. Organización de los establecimientos de salud

La organización de los establecimientos de salud en la región Cusco está conformada


por 38 micro redes y 285 establecimientos de salud.

El único hospital con el que cuenta el área de estudio general se encuentra ubicado en
el distrito de Santa Ana, en la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia La
Convención.

Cuadro N° 45
Organización de los Establecimientos de Salud
N° de Micro Redes y Establecimientos según Tipo
DIRESA Red Micro Red P. Salud C. Salud Hospital Total
Cusco Norte 9 57 20 1 87
Cusco Sur 15 57 20 ……….. 92
Canas-
Dirección Canchis -
Regional de Espinar 6 40 9 2 57
Salud Cusco La Convención 6 51 9 1 67
Kimbiri -
Pichari 2 14 2 ………… 18
Hospitales (
Cusco) …….. ……….. ………. 2 2
N° Total 38 219 60 6 323
Fuente: Diresa Cusco, Dirección de Estadística, Informática y Telecomunicaciones

Las seis Micro Redes que a la Red de La Convención son: Camisea, Kiteni, Maranura,
Pucyura, Quellouno y Santa Ana.

En el Distrito de Echarati existen hasta la fecha un total de 28 Establecimientos de Salud,


según el reporte de la Micro Red de Salud la Convención, la misma que presta servicios
en cuanto a la atención de la salud, promoción de la mujer, seguridad alimentaria,
cobertura de Seguro de Salud, desarrollo físico, mental y social a un total de 43,000
habitantes aproximadamente de los cuales 11,000 son pobladores nativos:
machiguengas, Yine Yame, ashánincas, kakientes, nahuas distribuidos en el Alto y Bajo
Urubamba.

La distribución que observamos en el presente cuadro es en cuanto al Ámbito


Administrativo de la Red de Salud La Convención la misma que no necesariamente
coincide con la distribución territorial del Distrito, están organizados por Micro Red y
establecimientos de Salud, una micro red puede abarcar varios establecimientos de
Salud y a su vez la suma de Micro redes dará como resultado la Red de Salud.

77
En lo que respecta al ámbito de Estudio el Establecimiento de Salud de Matoriato
administrativamente según la demarcación del MINSA, pertenece al Distrito de
Quellouno, está dentro de la jurisdicción de la Micro Red Quellouno. Es necesario resaltar
lo señalado en párrafos anteriores que el territorio de la Comunidad de Matoriato está
dividido, perteneciendo a los Distritos de Quellouno (parte alta) y Echarati (parte baja).

Cuadro N° 46
EE.SS de la Red la Convención -2011

CATEGORÌA
PUESTO DE SALUD CENTRO DE SALUD HOSPITAL
DISTRITO TOTAL
I-1 I-2 I-3 I-4 II-1
Echarati 19 5 1 3 28
Vilcabamba 11 1 12
Huayopata 4 1 5
Quellouno 7 2 1 10
Sana Ana 3 1 1 5
Maranura 1 1 1 3
Santa Teresa 2 1 3
Ocobamba 1 1 2
SUB TOTAL 47 9 1 8 1 67
Fuente: Diagnóstico de la Situación Actual de los Pueblos Indígenas Red de Salud La Convención 2011

Dentro del Distrito de Quellouno, dentro de la cual se encuentra la Micro Red de Salud
Quellouno, según el cuadro cuenta con 06 puestos de salud de categoría I-1 ubicados
en 05 sectores y 02 comunidades Nativas: Ocobamba, Huillcapampa, Estrella,
Chinganilla, San Martin y en las CC.NN. de : Matoriato y Chirumbia , dos Centros de Salud
de categoría I-2 ubicados en los sectores de Chapo Boyero y Túpac Amaru y un Centro
de Salud de categoría I-4 instalada en la capital del distrito.

Cuadro N° 47.
EE.SS en las que se atienden las comunidades nativas del Alto Urubamba
CC.NN. QUE SE
Nº MICRORED EE.SS ETNIA
ATIENDEN CATEGORIA
1 Vilcabamba P.S. Yuveni Machiguenga C.N. Inkaare I-1
P.S. Chirumbia Machiguenga C.N. Chirumbia I-1
2
Quellouno P.S. Matoriato Machiguenga C.N. Matoriato I-1
P.S.
Huillcapampa Machiguenga C.N. Yoquiri I-I

P.S. Shimaa ( ampliación


Puguientimari Machiguenga ) Aendoshiari I-1
3 Kiteni
P.S. Ivochote Machiguenga C.N. Monte Carmelo I-2

P.S. Materiato Machiguenga C.N. Chacopishiato I-1

78
C.N. Poyentimari.
P.S. Pangoa Machiguenga Matoriato I-1

P.S. Saniriato Machiguenga C.N. Poyentimari I-1


C.N. Shimáa.
P.S. Kepashiato Machiguenga Tipeshiari I-2
C.N. Koribeni,
P.S.Koribeni Machiguenga Sangobatea I-2
4 Palm Real
C.N. Estrella del Alto
P.S. Cirialo Machiguenga Sangobatea I-1
Fuente: Diagnostico Socio Económico Productivo - Equipo de CC.NN. , Trabajo de campo de Marzo- Agosto del
2011 - Proyecto: FOT- GI- MDE

La Micro Red de Salud Quellouno, atienden a 03 Comunidades Nativas: Matoriato, Yoquiri


y Chirumbia, los cuales cuentan con Puesto de Salud instalada en su propia comunidad,
con excepción de Yoquiri que tiene que atenderse en el P.S. de Huillcapampa.

2.2.6.28.2. Situación De la Salud:

La zona de estudio es muy sensible a las enfermedades especialmente endémicas ;cuya


vulnerabilidad a diversas enfermedades de procedencia occidental es alta, debido entre
otras a las siguientes razones: Las bajas defensas de su sistema inmunológico condicionan
altas tasas de morbimortalidad a ciertas enfermedades; la falta de logística necesaria
para atender un territorio que tiene grandes dificultades de accesibilidad en el tiempo
(época del año) y el espacio (cabeceras de ríos); y la deficiente educación en salud
preventiva de la población.

La atención de salud en la zona del Alto y Bajo Urubamba, es responsabilidad del


Ministerio de Salud, de la Dirección Regional de Salud del Cusco, implementada desde la
Unidad Básica de Salud de Santa Ana, Hospital de Quillabamba, y como unidades
operativas, la Micro red de Servicios de Salud Camisea para el Bajo Urubamba, y la Micro
red de Servicios de Salud de Kiteni para el Alto Urubamba.

Dentro de la Micro Red Quellouno del cual forma parte el E.S. Matoriato, viene
coberturando también el Grupo AISPED (asistencia integral de Salud a Pueblos excluidos
y discriminados), cubriendo las partes más lejanas de la comunidad al ser un territorio tan
extenso y disperso; en donde la posta médica no puede llegar por la falta de recursos
humanos, logística, medicamentos, etc.
Este grupo realiza visitas esporádicas entre dos a tres veces por año, ya que tiene que
cubrir un total de 1… sectores y comunidades nativas donde el principal impedimento es
la distancia y la accesibilidad a la zona.

El establecimiento de Salud de Matoriato fue creado en los años noventa con la ayuda
de la Municipalidad Distrital de Echarati, de material rustico de madera, el mucho que
fue deteriorándose con el paso de los años , sin embargo recién en la Gestión 2006-2010
fue nuevamente construida por la Municipalidad de Quellouno.

79
La C.N. Estrella de Matoriato es una de las comunidades más pobres que existe en el
Alto Urubamba y una de las pocas que guarda y practica celosamente la vida en
comunidad, son muy apegados a sus costumbres y tradiciones, una de las pocas que le
dan un valor agregado a su cultura, sin embargo están tan propensos a contraer todo
tipo de enfermedad a causa de la falta de servicios básicos, consecuencia de la
contaminación de los ríos, manantes que afectan su dieta alimentaria, la topografía
accidentada de la zona y sobretodo la alta tasa de probabilidad de contraer
enfermedades endémicas y no poder encontrar cura en el puesto de Salud y tener que
caminar un promedio de 12 horas hasta el Puesto de Salud más cercano.

Hablar del estado de salud de las CC.NN. es generalizar los resultados debido a que la
realidad en todas las comunidades es similar, debido a las principales actividades que
realizan para subsistir y el poco apoyo e interés de las autoridades por preocuparse en la
salud de dichas comunidades, estado que repercute en todas las áreas de su vida, pues
una persona en mal estado de salud “ enferma” no está en las condiciones físicas ni
intelectuales de rendir óptimamente y la principal preocupación es la niñez de esta
comunidad la cual se encuentra desnutrida y malnutrida.

2.2.6.28.3. Acceso a los servicios de Salud:

2.2.6.28.3.1. Accesibilidad e Infraestructura:

La comunidad de Matoriato como ya lo señalamos anteriormente pertenece


administrativamente al Puesto de Salud de Matoriato – MR Quellouno, la cual se
encuentra a unas 8 a 9 horas caminando desde el C.P. de Pangoa y a 5 horas desde
Navashiato al cual solo se llega en lancha , entrando por la confluencia del rio Mantalo y
el Urubamba.

La infraestructura del establecimiento de salud, se encuentra funcionando actualmente


en una construcción concluida de material de madera, la cual cuenta con tres
ambientes: un consultorio médico, un consultorio de Obstetriz y un ambiente que sirve de
farmacia, tópico y Triaje, no cuentan con una sala materna ni de hospitalización teniendo
que improvisar y acomodarse según las condiciones de los ambientes, para lo cual no
abastece la demanda del servicio de salud de la población necesitando con urgencia
que se amplíe y se construya un E.S. de categoría I-2.

El número de ambientes con los que cuentan lo podemos resumir en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 48.
Infraestructura de la Posta de Salud P.S. de Matoriato
Número de Ambientes
TRIAJE, FARMACIA Y TOPICO 01
CONSULTORIO DE OBSTETRICIA 01
AMBIENTE DE CONSULTAS 01
N° Total de Ambientes 03

80
Fuente: Evaluación Semestral 20011 - Posta de Salud de Matoriato.

El P.S. de Matoriato cobertura a 05 sectores de los 09 sectores que existe en la


Comunidad, siendo cubierto el resto de sectores por el Grupo AISPED. Del Medio
Urubamba, llegando así a cubrir a toda la población pero con sesgos y dificultades bien
marcadas sobretodo en los sectores más lejanos.

Cuadro N° 49.
Distribución de los sectores y grupos que brindan Servicio de Salud
Nombre de la
Sectores Cobertura del Servicio DE Salud
CC.NN.
1) Caneishiato Puesto de Salud
2) Saboriashi Grupo AISPED
3) Kirothshiari Puesto de Salud
4) Maritiani Grupo AISPED
MATORIATO
5) Kimaruari Puesto de Salud
6) Chigheriato Grupo AISPED
7) Navashiato Puesto de Salud
8) Alto Matoriato Puesto de Salud
9) Kirahateni ( Anexo) Grupo AISPED

Fuente: Diagnostico Socio Económico Productivo - Equipo de CC.NN., Trabajo de campo de Marzo-
Agosto del 2011 - Proyecto: FOT- GI- MDE

Es necesario señalar que los pobladores que son atendidos por el grupo AISPED, son los
sectores más lejanos de la Comunidad 3 a 5 horas de caminata desde el Centro de la
Comunidad, su patrón de asentamiento es totalmente disperso de una vivienda a otra y
vienen a constituir los sectores más pobres y con mayor urgencia de atención del servicio
de salud.

2.2.6.28.4. Recursos humanos

Otro indicador de cobertura de salud a la población es aquel que se mide por los
recursos humanos disponibles para brindarla.

Las categorías de recurso humano en salud son los profesionales asistenciales y los
técnicos y auxiliares. El primer grupo está conformado por médicos, enfermeras,
odontólogos, obstetrices, psicólogos, nutricionistas, químico farmacéuticos, entre otros.

La Micro Red de Salud Quellouno la cual tiene en su jurisdicción la administración de 10


Centros de salud (entre postas y centros de salud), solo cuenta con 35 profesionales de la
salud para coberturar a un total de 15032 habitantes, para lo cual no satisface a una
población que se encuentra en constante crecimiento poblacional.

Cuadro N° 50.

81
Recurso humano por grupo ocupacional de la Microred Quellouno - 2011

GRUPO PROFESIONAL TOTAL



1 Médicos 4
2 Enfermero/a 6
3 Odontólogo/a 1
4 Obstetriz /tra 5
5 Biólogo 1
6 Tec. Enfermería 16
7 Tec. Transportes 2
TOTAL 35
Fuente: Evaluación Semestral 2011 - Micro Red de Salud Quellouno

En lo que respecta al Puesto de Salud de Matoriato únicamente cuenta con una técnica
en enfermería la cual tiene que coberturar a un total de 332 habitantes, lo cual dificulta e
imposibilita cubrir todos los sectores de la comunidad por la carencia de personal,
distancia, accesibilidad, falta de medicamentos, entre otros.

La atención a consultas es de 08:30 horas a 13:30 horas

Cuadro N° 51.
Datos Generales de la Posta de Salud CC.NN. Matoriato
Micro Red Quellouno
N° de Trabajadores/ Especialistas 01 Técnica Obstétrica : Dora Palomino Huamán
08:00a.m. hasta 1: 00p.m. desde 3:30 p.m. hasta la 5:30
Horarios de Atención:
p.m.
05 Sectores: Kanaishiato, Navashiato, Kirateni, Alto
Cobertura de Atención
Mantalo, Kimaruari
Por más de 4 años la principal enfermedad que afecto
Antecedentes
a la Comunidad fue la Malaria
Diarreas, neumonías IRAS , EDAS, resfrío común,
Enfermedades más frecuentes
ANEMIA
Accesibilidad: Es muy difícil el acceso a los diferentes
sectores, debido a la falta de medios Falta de
personal: para poder abastecerse y atender a toda la
Comunidad, debido a que solo se cuenta con 01
único personal para atender a 332 personas. Falta de
equipos: Teniendo solo los básicos, que ya se
encuentran en regular estado. Falta de
Principales Problemas Medicamentos: Medicamentos que son insuficientes
para atender casos graves como es los antiofídicos
que se usa para picadura de víboras, causas de
muerte muy común cuando no se acude a tiempo.
Insuficiente porción de alimentos: No abastece a la
Población infantil de la Comunidad, la misma que
presenta niveles altos de desnutrición infantil debido a
su dieta alimentaria.

82
2.2.6.28.5. Nivel de Atención

El nivel de atención que brinda el establecimiento de Salud de Matoriato está


catalogada entre regular y buena, debido a que la técnica encargada de la prestación
de Salud convive con los pobladores de la comunidad y l atención la brinda las 24 horas
del día en casos de emergencia, sin embargo podría es muy limitada la atención que se
brinda por la falta principalmente de recurso humano, logística y medicamentos. La
atención mejoraría enormemente si es que habría un medico general el cual pueda dar
solución a los problemas de salud de la zona.

60.0%
70.0%

60.0%

50.0%
% POBLACION

32.0%
40.0%

30.0%

20.0%
8.0%
10.0% 0.0%

0.0%
Buena Regular Mala Pésima

TIPO DE ATENCION

Figura 26. Nivel de Atención que brindan en la C.N.

2.2.6.28.6. Cobertura del Seguro de Salud:

El seguro de Salud en nuestro País es un Derecho que tenemos todos los peruanos y es
deber del estado velar por nuestra integridad tanto física como emocional, es por ello
que la cobertura de Seguro de Salud por parte del Estado se da por Medio del Ministerio
de Salud a través del Programa Seguro de Salud Universal (SUS), el cual se desarrolla de
manera gratuita y se afilian en el establecimiento de Salud de la localidad a la que
pertenecen , por otra parte existe otro seguro de Salud particular siendo el más conocido
y concurrido el ESSALUD , el cual se realiza un pago mensual por el servicio de salud .

En el caso de las CC.NN. caracterizadas la afiliación al seguro de salud por parte del
Minsa y en este caso por la Micro Red Quellouno, se empezó afiliar con mayor ahínco en
los últimos 05 años, año en el que coincide justamente con la explotación del Gas de
Kamisea, pues es de recordar que antes la Salud de las CC.NN. estaba totalmente
olvidadas sin derecho a una atención digna y oportuna.

En el cado del Puesto de salud al presente año en lo que respecta a su radio de


intervención tiene registrado 292 afiliaciones a personas de todos los grupos de edad.
La cobertura del servicio de salud abarca básicamente a los sectores próximos al Centro
de la Comunidad, lugar donde esta acentuado el Puesto de Salud de Matoriato.

83
88.0%
90.0%
80.0%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0% 12.0%
20.0%
10.0%
0.0%
SI (%) NO (%)

Figura 27. Cobertura de Seguro de Salud de la C.N.

Según la encuesta aplicada a los jefes de hogar de la C.N. Matoriato, señalan que el 88%
cuenta con seguro de salud y el otro 12% no cuenta, una cifra todavía muy elevada,
debido a que no cuentan con partidas de Nacimiento, DNI, o cualquier documento que
les identifique el cual les imposibilita a ser afiliados a cualquier tipo de seguro de salud.

2.2.6.28.7. Tipo de Seguro:

El único seguro con el que cuentan y pueden acceder en la Comunidad Nativa de


Matoriato a nivel general es el ofertado por el Ministerio de Salud a través del Seguro
Universal de Salud (SUS), a razón que este seguro es gratuito y les permite acceder al
menos a una atención de salud. No se observa casos de afiliaciones a otro tipo de
seguros particulares en el cual se paga mensualmente por la prestación de salud y es que
la única forma de contar con este tipo de seguro es a través de los trabajos esporádicos
que les ofrecen las empresas extractivas, municipios y ONGs, del cual no hay ningún tipo
de casos registrados en la comunidad ; a razón que la mencionada comunidad es muy
cerrada en sí misma, no toman interés al trabajo que ofertan las empresas extractivas,
porque son comunidades de impacto directo y no tienen derecho de poder colocar
comuneros de la comunidad por que no están siendo afectadas por el pase del
gaseoducto del Consorcio Kamisea ,con las mencionadas aclaraciones podemos
observar la siguiente figura:

84
100%
SUS (%)
100% Seguro Social (%)
90%
80%
70%
% POBLACION 60%
50%
40%
30%
20% 0%
10%
0%

Figura 28.: Tipo de seguro de Salud que acceden en la C.N.

Tal como señalamos en párrafos anteriores en 100% de la población de la C.N. de


Matoriato cuenta con el Seguro Universal de Salud (SUS).

2.2.6.28.8. Morbilidad:

Es la cantidad de personas o individuos que son considerados enfermos o que son


víctimas de enfermedad en un espacio y tiempo determinados. La morbilidad es,
entonces, un dato estadístico de altísima importancia para poder comprender la
evolución y avance o retroceso de alguna enfermedad, así también como las razones de
su surgimiento y las posibles soluciones.

En ese sentido según los datos obtenidos por el Grupo AISPED, en sus visitas trimestrales
registran como primera causa de morbilidad la prevalencia de enfermedades parasito
intestinales con 32.5%, seguida de las enfermedades respiratorias con 21%, siendo las
primeras causas de morbilidad en la zona.
Es necesario resaltar que el reporte presentado en comparación a las demás
comunidades presenta como principal causa de morbilidad la prevalencia de
enfermedades parasitarias superando incluso la prevalencia de las enfermedades
respiratorias que son la principal causa en el resto de Comunidades Nativas.

Cuadro N° 52.
10 primeras causas de morbilidad de la posta de salud Koribeni - 2011
Nº DESCRIPCIÒN PORCENTAJE (%)
1 Parasitosis Intestinal 32.5
2 Enfermedades Respiratorias 21
3 Enfermedades musculo esqueléticas 13
4 Enfermedades Genitourinarias 11
5 Enfermedades de la Piel 8
6 Enfermedades Gastrointestinales 6
7 Otros 4
8 Enfermedades del Ojo y del Oído 2

85
9 Enfermedades Hemato vasculares 1
10 Traumatismos , envenenamientos y picaduras 1
TOTAL 100.0
Fuente : Evaluación Semestral 20011 – Grupo AISPED – Medio Urubamba

Parasitosis Intestinal
35 32.5
Enfermedades Respiratorias
30
Enfermedades musculo
esqueléticas
Enfermedades Genitourinarias
25
21 Enfermedades de la Piel
% POBLACION

20
Enfermedades
Gastrointestinales
15 13 Otros
11 Enfermedades del Ojo y del
10 8 Oído
6 Enfermedades Hemato
vasculares
4 Traumatismos ,
5 2
1 1 envenenamientos y picaduras

0
10 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD

Figura 29. 10 Primeras causas de Morbilidad del Grupo AISPED.

2.2.6.28.9. Mortalidad:

Es el número proporcional de defunciones de una población en un tiempo determinado.


Se mide en relación con el total de una población, mediante el índice de mortalidad,
que indica el número de defunciones registradas en un año por cada 1 000 habitantes.

Entre las causas de muerte registrados en la Posta Médica de Matoriato en el Año 2011,
registran entre las primeras causas las enfermedades parasito intestinales, malaria, , cirrosis
hepática, desnutrición crónica con un total de 06 casos registrados .

Mortalidad Infantil: La mortalidad de los niños menores de un año se expresa mediante el


índice de mortalidad infantil, que indica el número de niños que no ha alcanzado su
primer año de existencia por cada 1 000 nacidos vivos en el mismo año.

86
12 450
420
405 400
10
350

X 1,000 Hab. < 5a 8


282
300

Nº de Casos
250
6
200
10
4 8 150

5 100
2
3 3 50
30
0 0 0
2006 2007 2008 2009 2010
Nº de Fallecidos <1a tasa mortalidad
total RN

Figura 30. Tasa de mortalidad M.R. Quellouno 2011

El número casos registrados de desnutrición crónica proporcionados por la Micro Red


Quellouno nos demuestran que el nivel de prevalencia es alto con mayor incidencia en el
2008, afectando a un total de 405 niños menores de cinco años, el cual baja para el año
2010, sin dejar de señalar que se sigue siendo uno de las primeras causas de mortalidad
infantil.

2.2.6.28.10. Enfermedades Más Frecuentes:

Entre la incidencia de enfermedades más comunes tenemos sin lugar a dudas las
enfermedades respiratorias siendo muchas veces una de las principales causas de
muerte, seguida de las gastrointestinales, las Metaxèmicas, entre otros.

Enfermedades Respiratorias: Las enfermedades del sistema respiratorio son consecuencia


del cambio de estaciones ( sequía – lluvias) y al cambio climático que se está viviendo
en todo el Mundo debido a diferentes factores y entre ellos se intensifico en los últimos 05
años debido al impacto ambiental que se está dando en la zona a raíz de la emisión de
partículas de polvo o gases tóxicos producto de actividades humanas, tales como el
tránsito vehicular en vías de acceso deterioradas o sin asfalto, trabajos de construcción,
maquinarias utilizadas, la tala indiscriminada de árboles, entre otros.

Vienen a constituir la segunda causa de morbilidad y una de las primeras causas de


mortalidad en la comunidad, por la cual hay que prestar toda la tencion del caso para
combatirla y solucionarla.

87
90.0%
80.0%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
84.0%
30.0%
20.0%
10.0% 16.0%
0.0%
SI (%) NO (%)

Figura 31. Prevalencia de las enfermedades Respiratorias en la C.N.

La incidencia de enfermedades respiratorias en el Área de Estudio es muy alta, según la


encuesta aplicada a los jefes de familia, el 84% de la población indica haber sufrido de
enfermedades respiratorias, mientras que solo el 16 % indica no sufrir de esta enfermedad.

Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS): La diarrea, o pasaje repetido de deposiciones


acuosas, es uno de los motivos más frecuentes de consulta en la práctica pediátrica
ambulatoria. Está entre las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo,
particularmente entre los niños que viven en medio de pobreza, educación insuficiente y
saneamiento inadecuado. La diarrea es fuente constante de problemas de alimentación,
la mayoría de ellos relacionados a mitos o creencias y es el principal responsable de la
malnutrición calórico–proteica infantil y la morbilidad asociada a ella.

400 160

350 143 140

300 120
X 1,000 Hab. < 5a

113
106
Nº de Casos

250 100

200 80
360
150 62 286 60
231 46 246
100 40

50 109 20

0 0
2006 2007 2008 2009 2010
Nº de Casos Incidencia de EDA <5a

Figura 32. Tasa de Prevalencia de EDAS < 5años – MR. Quellouno - 2011

88
La tasa de incidencia de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), registradas por la MR
Quellouno son muy altas, existiendo mayor incidencia en los niños menores de cinco
años, los cuales son los más propensos a todo tipo de enfermedad y aun más si es que
sus defensas se encuentran muy bajas.
Sin embargo comparando las tasas desde el 2006 hasta el 2010 podemos observar que
en el año 2009 hubo mayor prevalencia de casos registrados de EDAS, los cuales se
mantuvieron para el 2010.

SI (%)
NO(%)

40%
60%

Figura 33. Prevalencia de EDA en la C.N.

El 60%, es decir más de la mitad de la población encuesta en la C.N. Matoriato certifica


haber sufrido de enfermedades diarreicas agudas que generalmente atacan a los grupos
de edad pre infante e infante por las malas condiciones de salubridad y una de las
principales causas que se les atribuye es el consumo de masato a temprana edad la cual
generes fuertes problemas de diarrea aguda en los menores de edad; es muy común
observar este tipo de casos debido a la precariedad y estado de pobreza extrema en la
que viven, en la cual la madre no produce leche por su estado desnutrido teniendo que
recurrir a su recurso más cercano y frecuente; mientras que el otro 40% indican no haber
sufrido de esta enfermedad.

Enfermedades Metaxèmicas: Las enfermedades Metaxèmicas son enfermedades


transmitidas por vectores que generalmente están presentes en las zonas tropicales y sub
tropicales, los factores que desencadenan estas enfermedades son los desequilibrios
entre las variables climatológicas, pluviosidad, movimiento migratorio, temperatura,
siembra y cultivos. Estas enfermedades se catalogan hoy como remergentes y son el
objetivo prioritario de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de
Enfermedades Metaxèmicas. Entre las principales enfermedades Metaxèmicas tenemos:
Dengue. Malaria, Leishmaniasis, Bartolonosis, etc.

Leishmaniosis: La Leishmaniasis es una enfermedad infecciosa provocada por un parásito


leishmania, el cual infecta a animales como roedores, perros y mamíferos salvajes. El
hombre es contagiado por la picadura de un flebótomo hembra (mosca de la arena)
infectada con Leishmania. Este parásito entra en el cuerpo y migra a la médula ósea, al
bazo y a los ganglios linfáticos. Dañan el sistema inmune. En Cuzco se presentan dos tipos
de esta enfermedad: la Leishmaniasis Mono cutánea “Espundia”, cuya tasa es 2.48 – 5.41
casos por 100 000 habitantes, y la Leishmaniasis Cutánea “Uta”, con 38.15 – 490.03 casos
por 100 000 habitantes. Ambos rangos de tasas son las más altas en el país; y la última

89
forma ubica al departamento, junto a Amazonas, Cajamarca, Ancash y Madre de Dios
como las zonas de mayor atención. En el caso de las CC.NN. del Alto Urubamba esta
tasa de incidencia ha disminuido en los últimos años.

La incidencia de la leishmaniosis en nuestra área de estudio es muy alta debido a que lo


zona es altamente endémica, la cual le hace más propenso a este tipo de
enfermedades.

250 100

200 80

X 10000 hab.
150 60

100 40

50 20

0 0
2006 2007 2008 2009 2010
Nº de Casos 160 140 183 232 111
Incidencia 90 66 73 100 49

Figura 34. Tasa de Prevalencia de Leishmaniosis –MR Quellouno 2006 - 2010

Es necesario señalar que la comunidad de Matoriato actualmente esta estratificada


como zona sin riesgo, a diferencia de los sectores de San Martin y Túpac Amaru los
mismos que han sido estratificados como zonas de alto riesgo.

Cuadro N° 53.
Caso De leishmaniosis - 2010

NIÑO ADOLESCENTE JOVEN ADULTO ADULTO MAYOR


EDAD

0 – 11 12-17a 18-29 30-59 a 60 a +

CASOS 0 0 2 6 1

% 0 0 22 67 11

El numero de caso registrados en la MR Quellouno para el Año 2010 es de 9 casos, entre


el periodo de tiempo de los últimos 06 años; presentes entre los grupos de edad de 30 -59
años los cuales presentan mayor incidencia de casos de leishmaniosis, seguido del grupo

90
de edad 12-17 años con 22% de incidencia y de 60 años a mas también presenta
porcentajes altos con 11% respectivamente.

Malaria: También conocida como paludismo o terciana, es considerada un problema de


salud pública endémica. El departamento de Cuzco está identificado como zona de
mediano riesgo de Malaria. En el ámbito de estudio el tipo de malaria presente es por
Plasmodium vivax.

Esta enfermedad es una de las más comunes de la zona y a consecuencia de este


antecedente y a la frecuencia de casos presentados que está catalogado como zona
de muy alto riesgo, alto riesgo y mediano riesgo, tal como lo podemos observar en el
siguiente cuadro:

Cuadro N° 54.
Estratificación de Casos de Malaria por (P.Vivax) P.S. Koribeni 2006-2010
Malaria
AÑO
Nº Casos Población en Riesgo IPA 1,000 Habt.

2006 24 2644 9,1

2007 14 1036 13,5

2008 04 904 4,4

2009 0 900 0

2010 24 997 24,0

Criterio de calificación

10 a 50 Muy Alto Riesgo y Alto Riesgo

1 a < 10 Mediano Riesgo

<a1 Bajo Riesgo

MALARIA IPE IPA X ESTRATIFICACION


EESS POBLAC S.F.I S.F.E
GG(+) (%) 1000 DE RIESGO

P.S.
332 1204 1204 24 121 24 MUY ALTO RIESGO
MATORIATO

Según los cuadros presentados y los grados de estratificación de medición de casos de


malaria, los sectores y CC.NN. que cobertura la Posta Médica de Matoriato se encuentra
en muy alto riesgo determinado por el color rojo de alarma, con un total de 24 casos
registrados en el Año 2010, resaltando que en los últimos 04 años seguidos la población
tuvo que enfrentar esta enfermedad, presentándose como epidemia en toda la
comunidad , al ser una zona altamente endémica.

91
Enfermedades Parasitarias: La parasitosis es una enfermedad infecta contagiosa que
padecen muchas personas, especialmente los niños. Estos ingresan al organismo a través
de la ingesta de alimentos contaminados o del agua que bebemos. Otros parásitos
ingresan a través de la piel, especialmente por las manos y los pies.

La Organización Mundial de la Salud -OMS- estima que más de dos millones de personas
en todo el mundo, principalmente niños y mujeres embarazadas, están infectadas por
parásitos intestinales debilitantes, que es uno de los problemas de salud más persistente
que causan anemia en lactantes, bajo peso, malnutrición y crecimiento retrasado.
También, el desempeño escolar y las actividades de los niños son afectados.

Al igual que las demás enfermedades mencionadas , este tipo de enfermedad es muy
común en la zona de estudio especialmente en menores de edad debido al contexto
geográfico (medio) sumado de los bajos recursos que presentan para cubrir su
necesidades básicas y la falta de servicios básicos (agua potable básicamente),
teniendo que beber agua de los manantes, ríos y otros y básicamente esto va afectar al
rendimiento físico e intelectual de los pobladores ; estas enfermedades van
acompañadas de la mal nutrición y desnutrición que se observan en la CC.NN.
especialmente entre los grupos etáreos de cero a cinco años.

40.0 60.0

50.0
SI (%)

40.0 NO (%)
% POBLACION

30.0

20.0

10.0

0.0

Figura 35. Prevalencia de enfermedades parasitarias en la C.N. Matoriato.

El 40% de la población señala haber sufrido de enfermedades parasitarias, mientras el


60% indica no sufrir de esta enfermedad.

Desnutrición Crónica en Menores de 5 Años: Uno de los principales problemas de salud


infantil en nuestro País, es la desnutrición crónica existente, originada por la ingesta de
una dieta inadecuada (deficiente en yodo, hierro y mal nutrientes) o por la existencia de
una enfermedad recurrente, o la presencia de ambas.
De acuerdo al ENDES, el promedio Nacional de desnutrición crónica en niños menores
de 5 años alcanzó al 25,4 % en el año 2010. Los departamentos más afectados son:

92
Huancavelica (53,4%), Cusco (43,2 %), Apurímac (43%) y Huánuco (42,8%). Los niños
afectados ven vulneradas sus capacidades potenciales de enfrentar la pobreza debido
al impacto directo de la desnutrición crónica sobre su desarrollo físico y educativo.

El grado de instrucción de las mujeres en edad fértil es uno de los factores que se
encuentra asociado a problemas de salud y nutrición. En el Perú 51,6% de los niños con
desnutrición crónica son hijos de mujeres sin instrucción. En el año 2000, el 13% de las
mujeres de las áreas rurales no contaba con ningún grado de instrucción; mientras que
en las áreas urbanas, esta cifra era de 1,7%.

La desnutrición crónica en las Comunidades Nativas y en general en toda la Amazonía


Peruana constituye una de las más grandes preocupaciones que tiene que enfrentar el
Ministerio de Salud , crear las medidas y estrategias respectivas para que estas tasas cada
año reduzcan, sin embargo no podemos tapar el sol con un dedo, año tras año los
reportes emitidos por la Red de Salud La Convención, señalan el nivel de incidencia de
desnutrición crónica en menores de cinco años sin ningún nivel de diferencia,
presentando tendencia de crecimiento en el caso de la Comunidad de Matoriato ,
siendo esta una pequeña muestra de la realidad en que viven Nuestras Comunidades
Nativas y aun con mayor incidencia en las Comunidades Nativas del Alto Urubamba , las
cuales han sido olvidadas por las autoridades.

En la C.N. de Matoriato se puede observar niños con la barriga totalmente hinchada y


con el cabello totalmente rubio a causa de la desnutrición crónica y la mal nutrición que
reciben en sus hogares, fruto del bajo ingreso económico de sus padres, la mala nutrición
que reciben a diario a través de los alimentos que ingieren y ahora la escasez de
productos a causa de la contaminación de los suelos, ríos, manantes.

700 30

600 25 25
500
Nº de Casos

20
400 17
15
300 635
10
200 395

100 3.6 4.9 3.2 5


133 117 81
0 0
2006 2007 2008 2009 2010
Nº de Casos prevalencia D. Cronica <5a

Figura 36. Niños < de 5 años con desnutrición crónica- MR. Quellouno -2010

Las tasa de Desnutrición crónica registrados desde el año 2006 al 2010, son muy elevados,
produciéndose una tasa de crecimiento e incremento de casos durante los dos últimos
años 2009 y 2010 con 635 y 395 casos registrados con 25% y 17% respectivamente; muy
elevados presentes en una población aun pequeña.

93
Otras Causas de Enfermedad: Entre otras causas de enfermedad registradas en la C.N.
de Matoriato se encuentran con un grado muy elevado de incidencia de anemia
presente en los niños menores de edad y mujeres embarazadas o gestantes,
enfermedad muy frecuente cuya causa es la disminución de la concentración de
hemoglobina en la sangre. Este parámetro no es un valor fijo sino que depende de varios
factores tales como edad, sexo y ciertas circunstancias especiales tales como la
alimentación.

100.0 90.0

80.0

60.0

40.0

20.0 5.0 2.0 3.0


0.0 0.0
0.0

Figura 37. Prevalencia de otras enfermedades en la C.N. Matoriato

El mayor porcentaje alcanzado de registro de otras enfermedades en la Comunidad


Nativa de Matoriato esta dado por el 90% de la población que indica haber sufrido casos
de anemia, un enfermedad muy frecuente en esta comunidad debido al estado de
malnutrición y desnutrición, seguido de las enfermedades gastrointestinales con 5% de
prevalencia, reumatismo con 2% generalmente ataca a los grupos de edad mayores de
60 años y la varicela con 3% de prevalencia, una enfermedad muy frecuente.

2.2.6.28.11. Uso de la Medicina Tradicional:

En el área de estudio social, el uso de las plantas medicinales por algún miembro de la
familia es muy frecuente en los casos encuestados.

El uso de la medicina tradicional en la Comunidad Nativa de Matoriato como en el resto


de Comunidades Nativas del Alto Urubamba se está perdiendo tanto el uso como la
práctica del cultivo; el cual ha hecho que se vaya dejando esta práctica ancestral del
cual nacen los remedios hoy utilizados; sin embargo como señalamos en paginas
anteriores la mencionada comunidad es muy conocida por el resto de comunidades por
una de las más conservadoras en cuanto a las practicas y costumbres tradicionales ,
resaltando entre estas el gran conocimiento que tienen sobre las plantas ( Botánica) y del
cual hacen uso especialmente en los sectores muy distantes, donde la cobertura de la
posta médica no llega , entre otras razones por no contar con un Establecimiento de
Salud cercano y la misma necesidad les conlleva a utilizar los medios más cercanos que

94
tienen en su entorno natural (uso de hierbas) que sirve para curar principalmente
enfermedades más frecuentes y dolencias como: la fiebre, inflamaciones, resfrió, dolores
de cabeza, infecciones estomacales y mordeduras de víbora.
El nivel de confiabilidad en este recurso es casi a un 100%, los pobladores de la
Comunidad primero recurren a la medicina natural y cuando el caso amerita de la
intervención de un médico recién acuden a la medicina científica.
El uso de este tipo de medicina convencional es efectuado por los grupos de edad entre
adultos y ancianos, los mismos que aprendieron de sus padres, abuelos, en cadena
quienes fueron los que les enseñaron e secreto de la naturaleza y el poder que tiene para
curar, en estos tiempos se está perdiendo y cada vez es menos usado por los jóvenes
quienes prefieren el facilismo y rapidez de las pastillas.

88.0
Porcentaje %

12.0

SI (%) NO (%)
Uso de la medicina tradicional

Figura 38. Población que hace uso de la medicina tradicional

El 88% de la población de la C.N. Matoriato indica no hacer uso de la Medicina


tradicional y/o Natural, mientras solo el 12 % hace uso de este tipo de medicina, dato
que nos indica que la población que vive cerca del centro de la comunidad prefiere
recurrir al Puesto de Salud; resaltando que los datos obtenidos son reflejo de los
pobladores que viven en las zonas cercanas al centro de la Comunidad, mas no se toma
como referencia a los sectores lejanos.

2.2.6.28.12. Riesgo en la Introducción de Nuevas Enfermedades:

El riego de contraer nuevas enfermedades en la Comunidad Nativa de Matoriato está


muy latente, especialmente en cuanto a los casos de re infección de malaria,
enfermedad que trajo secuelas durante 4 años consecutivos.

El riesgo mayor que ellos señalan como principal riesgo y que se aumentaría la
probabilidad de contraer enfermedades desconocidas es a raíz de la admisión de gente

95
colona o de afuera, razón por la cual son muy cuidadosos y celosos en no permitir la
entrada de gente que no sea nativa razón que no asegura en nada de que a la
comunidad ingresen nuevas enfermedades, tales como las enfermedades de Transmisión
sexual (sida, sífilis, gonorrea, chancro), enfermedad que amenaza en propagarse y ya
existe registro de casos en las demás Comunidades Nativas.

Entre las enfermedades presentes en la zona, cuya incidencia podrían acentuarse, la


hepatitis y tuberculosis. La deforestación practica ahora con mayor incidencia en la
comunidad, podría dar lugar a la formación de charcos y bofedales, que son focos de
vectores de la uta, malaria y fiebre amarilla, lo que incrementaría la incidencia de estas
enfermedades.

2.2.6.28.13. Estado de Salud de la Comunidad:

En el trabajo de campo realizado en la Comunidad Nativa de Matoriato pudimos


comprobar y observar que el nivel de pobreza es extrema y el estado de salud de los
pobladores no solo es muy bajo presentando elevadas tasas de desnutrición ,
malnutrición en los niños y las elevadas tasas de desnutrición crónica , la misma que
responde al mal estado nutricional no solo de los niños sino de toda la familia en general ,
a razón que no cuentan con los medios económicos suficientes para cubrir las
necesidades básicas del hogar, sumados de la falta de servicios básicos.

Los niveles de insalubridad también constituyen una de las principales causas de


enfermedad y la topografía de la zona al ser muy riesgosa y escarpado contribuyen a
que cualquier persona se encuentre en constante peligro causando incluso hasta la
muerte y aun mas en los niños que a diario se movilizan para poder llegar a su Institución
Educativa, teniendo que enfrentar en época de lluvias la crecida del rio el cual a los
pobladores de la parte baja de la comunidad los tiene aislados a causa del riesgo
inminente que representa navegar en balsas, peque peque durante esa época, la cual
se extiende hasta el mes de abril, afectando en la salida de sus productos para la venta e
imposibilitando la asistencia de los niños a su I.E.

Actualmente los comuneros cuentan con una posta médica en la Comunidad, la cual
no cobertura por completo al resto de sectores de la comunidad, por el tema de
accesibilidad y distancia que significa tan solo llegar hasta esos sectores; la otra dificultad
es la falta de medicamentos, el cual no abastece a toda la población ni satisface las
enfermedades de las cuales padecen, no cuentan con un personal especializado, solo
únicamente con una técnica en enfermería.
Las enfermedades más frecuentes en la Comunidad son las enfermedades diarreicas
agudas a causa de la ingestión de masato a temprana edad, sufriendo las secuelas los
niños menores de 5 años para los cuales es muy fuerte este preparado, las enfermedades
respiratorias las cuales se complican a causa de las bajas defensas que presentan los
pobladores a consecuencia de la mala nutrición, falta de recurso económicos, y la
disminución de recursos en el medio.

96
2.2.6.29. Nutrición:

La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende
un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingesta de los alimentos, es
decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus
componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo. La nutrición es la
ciencia que examina la relación entre dieta y salud.

2.2.6.29.1. Participación en Programas de Nutrición:

La participación en Programas de Nutrición en lo que respecta el Alto Urubamba en


general es casi nula, existe muy poca incidencia por parte de la misma población e
iniciativa de las Instituciones y Autoridades por apostar en Programas que apunten al
estado nutricional especialmente de nuestros niños y madres gestantes. La C.N. Matoriato
es la que presenta mayores porcentajes de participación en programas de nutrición, el
cual no presento mayor trascendencia en la comunidad debido a que los niveles de
malnutrición y desnutrición siguen latentes en la comunidad. Sin embargo es necesario
incidir en programas que contemplen no solamente charlas sino también la dotación de
alimentos alternativos que ayuden a combatir y bajar los niveles de malnutrición y
desnutrición vigentes hasta hoy en la comunidad.

SI (%)

NO (%)

32%

68%

Figura 39. Participación en programas de nutrición en la C.N. Matoriato.

El 68 % de la población encuestada señalan no haber participado en Programas de


Nutrición, mientras el 32% señalan haber participado de algún tipo de programas de
Nutrición, es la comunidad con mayores porcentajes de participación en programas de
nutrición en comparación con el resto comunidades caracterizadas.

2.2.6.29.2. Frecuencia de Consumo de Alimento Diario:

La frecuencia de consumo de alimento diario está relacionado con el número de veces


que ingiere alimento durante el día el que generalmente en nuestra sociedad se conoce

97
como: desayuno (alimentos que ingiere las primeras horas del día), almuerzo (al medio
día) cena (en horas de la noche).
Sin embargo el análisis de consumo de alimento diario no solo se limita a número de
veces que se consume alimento durante el día sino también en saber qué clase de
alimento consume y si este es suficiente y le proporciona los nutrientes necesarios para
conseguir un rendimiento optimo físico e intelectual, los mismos que serán descritos
posteriormente.

92.0
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0 4.0 4.0
10.0
0.0
Una Vez al Dos veces al Tres veces al
día día día

Figura 40. Frecuencia de consumo de alimento diario en la C.N. Matoriato.

La frecuencia de consumos registrados en la C.N. Matoriato según la encuesta aplicada


a los jefes de familia señala que el 92% de la población consumo alimentos tres veces al
día, mientras el 4% de la población solo ingiere alimentos entre dos a una vez por día con
porcentajes similares.

Frecuencia de Consumo de Carne de Res: EL consumo de carne de Res en la Comunidad


Nativa de Matoriato no se da de manera frecuente, debido al poder acquisito de los
pobladores y el costo que implica la compra de dicho alimento el cual dificulta el
consumo permanente.
La ganadería que es una de las principales actividades económicas que proporciona
carne de res, la cual se vino practicando de manera comunal, designando terrenos de
la comunidad para esta actividad para así mejorar la dieta alimentaria de los niños y
proporcionar ingreso económico a la comunidad, la cual no tuvo éxito y fracaso por
diferentes factores.

98
68.0
70.0
60.0
50.0

40.0
30.0 24.0
20.0
10.0 4.0 4.0
0.0 0.0 0.0
0.0

Figura 41. Frecuencia de consumo de carne de Res en la C.N. Matoriato.

A nivel general podemos señalar lo siguiente: más de la mitad de la población consumen


carne de res ocasionalmente, mientras que el 24% consume entre los rangos de una vez
al mes y el 4% de la población no consume este tipo de carne. ; sacando como
conclusión que el consumo no es permanente y que no vendría a formar parte de su
dieta alimentaria y consumo diario.

Frecuencia de Consumo de Carne de Pollo: La carne de pollo es un alimento mucho más


asequible que la carne de res, debido al costo que representa su compra; sin embargo a
través de los proyectos productivos se ha ido promocionando proyectos que aseguren la
calidad alimenticia a través de la crianza de animales menores como: patos y gallinas
hasta ahora solo aplicados para las CC.NN. del Bajo Urubamba.

Sin embargo la única manera de adquirir este alimento es en las ferias de Huillcapampa
(Distrito de Quellouno), o Boca Mantalo (Distrito de Echarati), para lo cual los pobladores
tienen que caminar un aproximado de 8 horas sin carga y con carga el tiempo se
expande hasta 12 horas con carga al lomo para llegar a los centros de comercialización,
generalmente solo los fines de semana; en donde comerciantes y productores traen sus
productos para vender y comprar productos, aprovechando para comprar este
producto el mismo que es ofertado a los pobladores casi al doble de su precio normal.

99
68.0
70.0 FRECUENCIA DE CONSUMO
Diario
60.0
Cada 3 dias
50.0 Una vez a la Semana
Una vez al mes
40.0
Una vez al Año
30.0 24.0 Ocasionalmente

20.0 No consume

10.0 4.0 4.0


0.0 0.0 0.0
0.0

Figura 42. Frecuencia de consumo de carne de Pollo en la C.N. Matoriato.

El 68% de la población encuestada señala consumir carne de pollo ocasionalmente,


mientras que el 24% consume una vez al mes, debido a las causas descritas anteriormente
y el 4% indica no consumir este alimento.

Frecuencia de Consumo de Carne de Pescado: El consumo del pescado a nivel general


tanto en las CC.NN. como en los diferentes sectores colonos en los últimos 05 años, está
disminuyendo el consumo, debido a que el recurso cada año que pasa se vuelve más
escaso en los ríos, lagos y otras fuentes donde se ubican este recurso.
Es debido a ello y a las fuertes contaminaciones de nuestros ríos que la gente prefiere
comprar este recurso en otras presentaciones e incluso optan por el consumo del
pescado congelado traído de otros sitios del País.
Sin embargo en lo que respecta a la comunidad de estudio, la pesca es una de las
principales actividades que proporciona alimento y sustento diario, de la cual dependen
muchos sectores especialmente los más alejados de la comunidad de Matoriato, los
cuales en estos tiempos vienen siendo afectados por la fuerte contaminación a nivel
general, consecuencia del impacto ambiental producida por la extracción del gas.
El consumo en el centro de la comunidad y sectores cercanos a disminuido
enormemente,. Al extremo que ha sido reemplazado por otros productos industrializados
de fácil uso, rápida preparación y asequible a ser adquirido., tal como lo podemos
observar en la siguiente figura:

100
Diario Cada 3 dias
Una vez a la Semana Una vez al mes
Una vez al Año Ocasionalmente
No consume

8%
36% 16%

16%
8%
16%

0%

Figura 43. Frecuencia de consumo de carne de Pescado en la C.N. Matoriato.

En la siguiente figura podemos observar que solo el 8% de la población consume a diario


pescado, mientras el consumo semanal y mensual es mucho más representativo el cual
constituye el 16% de la población y el porcentaje de población que no consume
pescado es la más representativa con 36% respectivamente.

Frecuencia de Consumo de Carne de Cerdo: La carne de cerdo de manera general en


todas las CC.NN. del Alto Urubamba es inusual o poco común debido quizá a un tema
de costumbre y a que dicha carne es muy grasosa, prefiriendo consumir carne de
chancho del monte conocido como sajino, majaz o samani, el mismo que cazan y les es
más apetecible consumirlo.

80.0 72.0
% CONSUMO DE CARNE DE CERDO

70.0
60.0
50.0
40.0
30.0 20.0
20.0
8.0
10.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0

FRECUENCIA DE CONSUMO

Figura 44. Frecuencia de consumo de carne de Cerdo en la C.N. Matoriato.

101
El consumo de carne de cerdo, registrados en la comunidad de Matoriato, oscila el nivel
de consumo entre ocasionalmente y no consume, con sus porcentajes más altos, el cual
nos indica que este alimento no es parte de su dieta alimentaria diaria y básica.

Frecuencia de Consumo de Fideos: En los últimos cinco años el consumo de fideos se ha


generalizado en las CC.NN. del Alto Urubamba, con la intromisión y el contacto cada vez
más directo con los colonos; ha hecho que adquieran ciertas costumbres que se ve
reflejada incluso en su dieta alimentario siendo ,muy común y frecuente el consumo de
fideos por el tema de que es un producto barato y no demanda mucho tiempo su
preparación es por ello las altas preferencias reflejadas en su dieta alimentaria diaria.

En comparación con el resto de comunidades caracterizadas, Matoriato es la segunda


comunidad que consume a diario fideos y a pesar que su consumo diario solo representa
la cuarta parte de su población este consumo va en aumento progresivo.

El nivel de consumo de los fideos registrados en la comunidad Nativa de Matoriato supera


los niveles de consumo de todas las carnes, los cuales optan y prefieren este producto
por su bajo costo y su fácil preparación.

Diario Cada 3 dias


Una vez a la Semana Una vez al mes
Una vez al Año Ocasionalmente
No consume

0% 4.0
8.0
12 %
12%
64%

Figura 45. Frecuencia de consumo de fideos en la C.N. Matoriato.

El 64% de la población, es decir más de la mitad, consume a diario fideos, el 12% de la


población consume interdiario y una vez por semana, mientras solo el 4% de la población
no consume este alimento, lo cual demuestra los niveles altos de consumo que tiene este
alimento y del cual se puede señalar que forma parte de la dieta alimentaria de los
pobladores de la comunidad en mención.

Frecuencia de Consumo de Conservas: También conocido como alimentos


industrializados son adquiridos a través de trueque o compra directa por la venta de arroz
sin pilar, café, cacao o frejoles, obteniendo a cambio de productos de origen industrial
como son el fideo, azúcar, arroz, aceite y portola (conservas). Esta última en los últimos
años ha incrementado su consumo a nivel general y la C.N. Matoriato no es la excepción
es debido a ello que en comparación con el resto de Comunidades caracterizadas

102
presenta el más alto porcentaje de consumo diario de estos alimentos industrializados
seguido de la C.N. de Monte Carmelo y Sangobatea que también presenta altos
porcentajes de consumo diario.

60.0 52.0
% CONSUMO DE CONSERVAS
50.0
40.0
30.0
16.0
20.0 12.0
8.0 8.0
10.0 4.0
0.0
0.0

FRECUENCIA DE CONSUMO

Figura 46. Frecuencia de consumo de consservas en la C.N. Matoriato.

El 52% de la población indica consumir a diario conservas un porcentaje muy alto y


representativo el cual nos refleja no solo el estado nutricional de la población sino el
estado de salud en el que se encuentran, este alimento vendría a constituir parte de la
dieta alimentaria diaria la cual reemplazo al pescado.

Frecuencia de Consumo de Huevos: Rica fuente proteica de alto valor biológico, su


consumo también es esporádico estando sujeto a la disponibilidad de gallinas en la
familia o a su adquisición por medio de comerciantes.

Según la muestra realizada, se observa que de las 08 CC.NN. caracterizadas La C.N. de


Matoriato, ocupa el tercer lugar de consumo diario, antecediendo a las CC.NN. de
Koribeni y Monte Carmelo las cuales presentan porcentajes de consumo más altos .

103
Diario Cada 3 dias
Una vez a la Semana Una vez al mes
Una vez al Año Ocasionalmente
No consume

0%
0% 8% 4%

16%
52%
20%

Figura 47. Frecuencia de consumo de huevos en la C.N. Matoriato.

Solo el 52% de la población señalan consumir a diario huevos, mientras el 20% señala
consumir una vez por semana, mientras la población que no consume solo representa el
4% de la población en general.

Frecuencia de Consumo de Leche: En las comunidades nativas se observa que el


consumo de leche es muy bajo.
En la C.N. de Matoriato en comparación al resto de las Comunidades caracterizadas el
porcentaje de consumo diario es nulo solo comparada con Inkaare que presenta
similares porcentajes y su consumo se reduce a una sola vez al mes.

Esto generalmente se debe a que no hay disponibilidad del producto, ni es considerado


como parte de sus costumbres. En aquellas comunidades en las cuales el consumo se da
diario o al menos 3 veces por semana es el caso de Koribeni y Monte Carmelo es debido
a que son beneficiados con la distribución de alimentos a través de los programas de
alimentación, presentan mayor poder adquisitivo (ingreso económico) o son adquiridos a
través del trueque o la compra al comerciante.

Los niveles de consumo de leche en la comunidad nativa de Matoriato son muy bajos,
debido a que casi la mitad de la población no consume este alimento de vital
importancia para el crecimiento físico e intelectual de los niños, los cuales se encuentran
en etapa de crecimiento, el cual es el fiel reflejo del porque la prevalencia de las altas
tasas de desnutrición y malnutrición registrados en la zona.

104
Diario Cada 3 dias
Una vez a la Semana Una vez al mes
Una vez al Año Ocasionalmente
No consume

8%
24%
48%
12%
8%

0%
0%

Figura 48. Frecuencia de consumo de Leche en la C.N. Matoriato.

Solo el 8% de la población consume a diario leche, mientras el 48 % de la población no


consume leche; gran margen de diferencia en cuanto a la frecuencia de consumo de
este alimento.

Frecuencia de Consumo de Cereales: Los cereales son otra importante fuente de


carbohidratos, pero su consumo en las CC.NN. del Alto Urubamba no es tan continuo
como en los productos anteriores.

En las ocho comunidades estudiadas el consumo del arroz es de manera permanente y


continua, este producto es sembrado en pequeñas cantidades y generalmente solo
para autoconsumo, la cual se realiza solo en ciertas comunidades es mayor la
producción en las CC.NN. del Bajo Urubamba.

El consumo en comparación con las demás comunidades caracterizadas es regular solo


comparado con Inkaare y Chacopishiato que presentan el mismo grado de consumo
diario.

70.0 64.0
60.0
% CONSUMO DE ARROZ

50.0
40.0
30.0
20.0 12.0 12.0
10.0 4.0 4.0 4.0
0.0
0.0

FRECUENCIA DE CONSUMO

Figura 49. Frecuencia de consumo de Arroz en la C.N. Matoriato.

105
Solo el 64% de la población señala consumir a diario arroz, mientras el 12% con cifras
iguales consumen de manera interdiario, una vez a la semana y el 4% una vez al mes, solo
el 4% consume ocasionalmente.

Frecuencia de Consumo de Verduras: Las hortalizas son una parte muy importante de la
dieta. Casi todas son ricas en caroteno y vitamina C y contienen importantes cantidades
de calcio, hierro y otros minerales. Su contenido de vitaminas B generalmente es
pequeño. Por lo general, suministran sólo un poco de energía y muy poca proteína. Una
gran proporción de su contenido consiste en residuo no digerible, que agrega volumen o
fibra a las heces.

Son muy reducidas la compra de verduras como: cebolla, tomate y zanahoria, aunque
el uso de éstas es reducido por cuanto no hay costumbre de su consumo.

En comparación con las demás comunidades, la frecuencia de consumo diario es muy


baja, siendo la última comunidad en términos de porcentajes más bajos que consumen a
diario verduras.

68.0
70.0
60.0
% XONSUMO DE VERDURAS

50.0
40.0
30.0
16.0
20.0
10.0 4.0 4.0 4.0 4.0
0.0
0.0

FRECUENCIA DE COSUMO

Figura 50. Frecuencia de consumo de verduras en la C.N. Matoriato.

Solo el 4% de la población consume a diario verduras, mientras que más de la mitad


consume de manera interdiario, lo cual nos permite señalar que la frecuencia de
consumo no será diario pero si es permanente.

Frecuencia de Consumo de Frejoles: Los fríjoles, arvejas, lentejas, maní y similares


pertenecen a la familia botánica de las leguminosas. Sus semillas comestibles se
denominan legumbres. Agrícolamente, las plantas de este grupo tienen la ventaja de
poder captar nitrógeno del aire y además agregar algo de éste a la tierra, a diferencia
de la mayoría de las otras plantas que toman el nitrógeno del suelo y no lo reemplazan.

Las menestras son una rica fuente de calidad de proteína de origen vegetal, y su
disponibilidad en la zona es obtenida en época de cosecha, la cual se realiza una vez al
año en el caso del frejol de palo la cual es la más consumida en la zona de estudio.

106
En comparación con las demás comunidades caracterizadas el consumo diario está
generalizado y es constante, presentando mayor prevalencia en la C.N. Chacopishiato.

Diario Cada 3 dias


Una vez a la Semana Una vez al mes
Una vez al Año Ocasionalmente
No consume

0% 0%
0%
4% 8%
8%

80%

Figura 51. Frecuencia de consumo de frejoles en la C.N. de Matoriato.

El 80% de la población consumen a diario frejoles, mientras el consumo interdiario y al


menos una vez por semana representa el 4% de la población con porcentajes similares.
A manera de conclusión podemos señalar que el consumo se frejoles es muy alto
convirtiéndose uno de los alimentos imprescindibles y de consumo frecuente parte de su
dieta alimentaria.

Frecuencia de Consumo de Yuca: El rendimiento energético por hectárea de las raíces


de yuca es generalmente muy alto, y potencialmente mucho mayor que la de los
cereales. Las hojas de la planta son nutritivas y se consumen en algunas sociedades. Sin
embargo, la yuca tiene la gran desventaja de contener pocos nutrientes y muchos
carbohidratos. No es apta como fuente principal de energía para las criaturas o niños
pequeños, debido a su bajo contenido de proteína. Por lo tanto se debe complementar
con suficientes cereales, leguminosas y otros productos ricos en proteína.

El consumo de tubérculos es la fuente más importante del aporte de carbohidratos,


siendo la yuca el alimento básico de la alimentación.

Todas las comunidades visitadas presentan un consumo de yuca en forma diaria. Otro
tubérculo con importante consumo es el camote que también es sembrado por las
comunidades. Así mismo observamos que los tubérculos nativos como la sacha papa,
dale dale y uncucha no son consumidos diariamente, por cuanto no los consideran tan
sabrosos como la yuca.

107
100
100

80

% CONSUMO DE YUCA
60

40

20
0.0 0.0
0.0 0.0 0.0 0.0
0

FRECUENCIA DE CONSUMO

Figura 52. Frecuencia de consumo de yuca en la C.N. Matoriato.

Las cifras y los porcentajes respectivos reflejan la realidad y el grado de consumo que se
tiene con respecto a este cultivo y que repercute el mismo patrón en las demás
comunidades caracterizadas, sacando como conclusión que este tubérculo es de
consumo frecuente y de muy alta importancia presentes en la dieta alimentaria de la
comunidad en mención.

Frecuencia de Consumo de Frutas: Las frutas están disponibles según la estación y


temporadas de cosecha, existiendo gran variedad de frutas silvestres ricas en vitaminas
en especial vitamina C y A, así como de otras. En esta ocasión se ha recocido
información de las frutas consumidas durante los meses de visita a las comunidades para
el respectivo estudio, es decir, abril y mayo.

En comparación con las demás comunidades Nativas el consumo diario es muy alto solo
comparable con la de Inkaare que el consumo es continuo y permanente.

Diario Cada 3 dias


Una vez a la Semana Una vez al mes
Una vez al Año Ocasionalmente
No consume

4% 0%
0% 4%

92%

108
Figura 53. Frecuencia de consumo de frutas en la C.N. Matoriato.

El nivel de consumo de fruta es muy alto y de uso frecuente entre los pobladores de la
Comunidad en mención, teniendo como cifras que el 92% de la población señala
consumir de manera diaria, un consumo muy elevado, mientras que el resto de la
población consume de manera diaria e interdiario, no existiendo registros de no consumir
este producto.

2.2.6.30. Liderazgo

En los albores de la historia el concepto de autoridad estaba rodeado por una aura
mágico - religiosa. El líder era concebido como un ser superior al resto de los miembros del
grupo, con atributos especiales.
Un individuo al demostrar su superioridad ante la comunidad se convertía en el líder, se
consideraba que estos poderes o atributos especiales se transmitían biológicamente de
padre a hijo o era un don de los dioses, es decir, nacían con ellos. Sin embargo, aún
entonces, se buscó a través de la transmisión de conocimientos y habilidades crear
líderes.
En la actualidad una persona es considerada y reconocida como líder de un
determinado grupo cuando reúne ciertas características como, capacidad de organizar,
vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones
según sea la necesidad que se tenga y entre otras características como saber dirigir,
tomar decisiones, carismático, ser tolerante y comprensivo.

2.2.6.30.1. Liderazgo Comunal:

El tema de liderazgo comunal está estrechamente ligado con la representatividad, grado


de participación e intromisión en los problemas que atañen no solo a nivel comunal sino a
nivel organizacional, es así que existen lideres formados en cada una de las comunidades
que destacan, sobresalen y son reconocidos por su propia comunidad por su grado de
preparación educativa, participación y representación que ejercen en sus bases.

En el caso de la C.N. de Matoriato, actualmente existen líderes que han trascendido en


los últimos años la base de su comunidad y que hayan ocupado diferentes cargos en su
principal organización que vendría hacer el COMARU (Consejo Matsigenka del Río
Urubamba) del cual forma parte y son miembros activos. Es muy conocida y reconocida
por las demás comunidades del Alto Urubamba, el grupo humano de líderes que
sobresalen por su capacidad de liderazgo, preocupación por la problemática de las
comunidades nativas y el desarrollo de la población indígena.

Dentro de la comunidad destacan u n grupo de familias representativas conocedoras


de la problemática de su comunidad y a la vez gestores de las mejoras y el desarrollo de
su comunidad las cuales son: Sapapoare, Rivas, Chinchiquiti, Chineri, Pinedo, Saro,
Manugari, Avanti los cuales son referentes y actores sociales clave dentro y fuera de su
comunidad.

Con mayor detalle a continuación presentaremos la relación elaborado por el Padre


Roberto Avalos Illa de la Misión de Koribeni, quien tuvo gran incidencia durante varios
años en la formación de líderes en las Comunidades Nativas del Alto Urubamba,
información que ha sido corroborada y constatada en el trabajo de campo realizado:

109
Cuadro N° 55.
Relación de líderes de las Comunidades Nativas del Alto Urubamba - 2011

Nº Nombres y Apellidos Grupo Étnico C.N. en la que Nacieron

1 Hermenegildo Kawaniri Matsigenga Chirumbia ( Honorífico)


2 Walter Kategari Matsigenga Monte Carmelo
3 Plinio Kategari Matsigenga Monte Carmelo
4 Jorge Kategari Matsigenga Monte Carmelo
5 Aníbal Kategari Matsigenga Monte Carmelo
6 Máximo Kategari Matsigenga Monte Carmelo
7 Rubén Binari Matsigenga Koribeni
8 Yakeline Binari Matsigenga Koribeni
9 Susana Binari Matsigenga Koribeni
10 Roger Rivas Matsigenga Chirumbia
11 Ruth Rivas Matsigenga Matoriato
12 Darío Cárdenas Matsigenga Shimáa
13 Javier Sapapoare Matsigenga Matoriato
14 Bokini Sapapoare Matsigenga Matoriato
15 Roger Aparicio Matsigenga Koribeni
16 Celmira Aparicio Matsigenga Koribeni
17 Javier Kawaniri Matsigenga Koribeni
18 Julio Korinti Matsigenga Koribeni
19 María de Los Ángeles Korinti Matsigenga Koribeni
20 Miguel Kiropua Matsigenga Koribeni
21 Fidel Metaki Matsigenga Koribeni
22 Percy Piñarreal Matsigenga Koribeni
23 Erika Mamanki Matsigenga Korimani
24 Maribel Kaibi Matsigenga Koribeni
25 Leonor Loaysa Matsigenga Koribeni
26 Nieves Bustamante Matsigenga Koribeni
27 Osvaldo Korinti Matsigenga Koribeni
28 Ronald Korinti Matsigenga Koribeni
29 Héctor Kaibi Matsigenga Koribeni
30 José Kaibi Matsigenga Koribeni
31 Blakedy Vargas Matsigenga Chimparina
32 Rodmel Zúñiga Matsigenga Porenkishiari
33 Fidel Alacón Matsigenga Kiteriari
34 Andrés Olenguiño Matsigenga Inkaare
35 Rafael Avanti Matsigenga Matoriato
36 José Manuel Koriki Matsigenga Koribeni
37 León Quispe Matsigenga Yoquiri
38 Jesús Maeni Matsigenga Yoquiri

110
39 Asunción Mencori Matsigenga Yoquiri
40 Adolfo Torobeki Matsigenga Yoquiri
41 Aydee Metaki Matsigenga Koribeni
42 Manuel Metaki Matsigenga Koribeni
43 Florinda Cashiari Matsigenga Monte Carmelo
44 Jesús Seri Matsigenga Poyentimari
45 Roberto Yoveni Matsigenga Poyentimari
Fuente: Entrevista realizada al OP. Roberto Avalos Illa – Misión Koribeni Nov. 2011 - Equipo de
CC.NN. Proyecto: FOT - DDU-GI -MDE.

2.2.6.31. Equidad de Género e Integración de la Mujer:

La Equidad de género significa que tanto las mujeres como los varones, tengan iguales
oportunidades de tener acceso a todos los bienes y servicios de la sociedad, que tengan
las mismas opciones de desarrollo y decisión en todas las facetas de la vida.
En la realidad nos encontramos con un panorama diferente ser mujer, con total
posibilidad de desarrollo, en el Mundo y en Perú no es fácil. Si a ello le sumamos que si se
es mujer y también indígena, esto es doblemente complicado.

La situación no es muy diferente en lo que respecta a la C. N.de Matoriato no es la


excepción, la equidad de género no se podrá lograr hasta que tanto varones como
mujeres tengan las mismas opciones de desarrollo. Pero esto no va suceder si persisten
estas cifras:

 La población estudiantil en los dos niveles de Educación (Inicial, Primaria) en la


Comunidad asciende a 127 alumnos de los cuales 51.2% son varones, mientras el
48.8% son mujeres.
 Del número total de alumnos que egresaron del sexto grado el Año 2011 el 70%
son varones y solo el 30% son mujeres de los cuales solo el 5% seguirá los estudios
secundarios.
 A pesar que el cargo de jefe de la Comunidad ha sido asumida por única vez por
una mujer en el año 2010, actualmente en la Junta Directiva del periodo 2011-
2012 no existe representatividad femenina en ningún tipo de cargo.
 El cargo de jefe nunca ha sido asumida por una mujer.
 Las mujeres entre los 12 -16 años tienen un promedio de 5 hijos.
 El nivel de educación alcanzado por los jefes de hogar que asciende al 36% de la
población total de los comuneros que estudiaron alcanzaron la primaria
completa el 30% son varones y solo el 16% son mujeres.
 De los 37 casos de desnutrición crónica registrados en menores de 5 años en el
año 2011 25 son mujeres y 12 varones.
 Del 88% que tiene acceso al servicio de salud, el 60 % son varones y solo el 28% son
mujeres.

Estos datos señalados son indicadores de los sesgos que se siguen manteniendo en
cuanto a la inequidad de género presente en todas las Comunidades del Alto
Urubamba, del cual el papel protagónico y de cambio lo tienen en sus manos las
mujeres solo mediante el fortalecimiento de una buena organización gremial la cual
albergue y capacite a mujeres de todas las edades aprovechando los saberes de

111
cada uno de ellas a través del club de madres el cual está trayendo muy buenos
resultados en las Comunidades Nativas de la selva Central.

Es necesario también resaltar que actualmente no cuentan con ningún club de madres,
solo se organizan esporádicamente par el tema de preparación de alimentos para recibir
delegaciones para lo cual son muy buenas que vendría a constituir una de su principales
capacidades y la otra manera de organizarse es a través de los comités de Vaso de
Leche, contando con un total de ’03 comités ubicados en diferentes sectores de la
Comunidad la cual alberga a un total de 50 madres de familia.

2.2.6.32. Principales Problemas Socioculturales:

El cambio que se experimenta en la C.N. Matoriato a partir de los últimos 06 años, no


afectado ni favorecido en casi nada la situación socioeconómica de los comuneros; la
entrada de las empresas extractivas, la explotación del gas de Camisea y el trabajo que
se oferta en el Municipio de Echarati, no ha favorecido en mucho a los comuneros, sin
embargo la repercusión ha sido más a nivel ambiental y social, teniendo como
principales cambios los siguientes:

- El aumento progresivo de bebidas alcohólicas tanto en varones como en


mujeres de toda edad.
- Aumento de las enfermedades respiratorias a causa del cambio climático.
- Aumento de las enfermedades diarreicas, estomacales a causo del
consumo de alimentos industrializados (enlatados, golosinas, galletas,
sopas instantáneas).
- La organización comunal es muy débil a causa del desinterés de los
comuneros.
- La pérdida de trabajos comunales como faenas donde se incentiva a la
ayuda mutua y el trabajo en comunidad.
- La falta de fondos comunales y el desconocimiento para realizar trámites.
- La falta de asesoramiento legal por parte del COMARU en temas de
transacciones e indemnizaciones de tierras.
- La disminución de los peces y contaminación de los ríos que imposibilita la
pesca principal actividad y sustento alimenticio.

- Perdida de la identidad cultural.


- Carencia de espacios donde se puede realizar capacitación de
fortalecimiento de la identidad cultural (centros culturales o albergues).
- Analfabetismo de los padres de familia.
- Perdida del uso de las plantas medicinales de acuerdo a la cosmovisión
indígena amazónica.
- El concubinato es muy usual entre los pobladores.
- Desconocimiento del valor nutritivo de los alimentos de la zona.
- Carencia de Infraestructura y equipamiento en establecimientos.
- Escaso apoyo y compromiso de las entidades públicas y privadas en la
problemática de salud y educación en las comunidades indígenas.
- Desinterés de algunas organizaciones indígenas en la problemática de los
pueblos indígenas amazónicos del Río Urubamba.

2.2.6.32.1. Consumo de Bebidas Alcohólicas:

112
En la actualidad el consumo de bebidas alcohólicas vendría hacer uno de los principales
problemas sociales que viene enfrentando las CC.NN. a causa del impacto sociocultural
y el proceso de aculturación que vienen viviendo las CC.NN. del Alto y Bajo Urubamba y
la C.N. Matoriato no es la excepción este es un problema que involucra a todos los
miembros de la familia y a la Comunidad en general el cual repercute o se materializa en
conflictos familiares, deserción familiar, abandono, problemas que repercute en el grado
de organización y participación de los comuneros.

Sin embargo la frecuencia de consumo en el ámbito de estudio es reciente,


abasteciéndose principalmente de los lugares de feria, lugar hasta donde llegan los
comerciantes y los mismos comuneros para vender sus productos y aprovechan para
abastecerse de víveres y alimentos.

Entre las bebidas alcohólicas que comercializan se encuentran: cerveza, cañazo, agua
ardiente, entre otros, los cuales son traídos muchas veces a pedido de los comuneros. El
consumo de cañazo a pesar de que no es muy frecuente y no goza de los niveles de
preferencia en los últimos años va en aumento debido al precio del producto que es
mucho más barato que la cerveza.

100.0
100.0
90.0
80.0
70.0
% POBLACION

60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0 0.0 0.0 0.0
0.0
Cerveza Cañazo Ron Otros

Figura 54. Frecuencia de consumo de bebidas alcohólicas en la C.N. Matoriato.

Según la encuesta aplicada a los jefes de hogar el 100% de la población prefiere


consumir cerveza, sin dejar de señalar que en estos últimos años esta acrecentándose el
consumo progresivo de ron y cañazo ofertado por los propios comuneros en la misma
comunidad, siendo consumido principalmente por los jóvenes, los mismos que se
quedaron en la comunidad por la falta de recursos económicos para continuar sus
estudios secundarios , esperando cumplir la mayoría de edad para poder solicitar un
terreno para poder cultivar principalmente café.

2.2.6.32.2. Conflictos producidos a causa del Consumo de Bebidas


Alcohólicas:

113
Violencia Familiar: La violencia familiar o agresión a causa del consumo desmedido de
las bebidas alcohólicas está estrechamente ligado al maltrato tanto físico y emocional el
cual crea un ambiente de incertidumbre, malestar entre los miembros de la familia. Esta
clase conflictos son resueltos de manera interna dentro de la comunidad muy pocas
veces dejan que escape a las autoridades correspondientes, debido a que cada
comunidad tienen sus normas de convivencia bien establecidas entre ellos, los mismos
que permiten la convivencia armoniosa entre comuneros. Sin embargo existe un número
significativo de casos registrados de violencia familiar a causa del consumo de Bebidas
Alcohólicas, hecho que no se observaba hace 07 años atrás.

El Número de casos registrados de violencia familiar publicados en este cuadro son los
que han sido denunciados ante la comunidad y son de conocimiento de toda la
comunidad, sin embargo existe personas que no denuncian los abusos, maltratos por
parte del varón en general existiendo muchos casos más a causa del consumo excesivo
de la ingesta de bebidas alcohólicas.

Del mismo modo también es necesario aclarar que los casos registrados de violencia
familiar a causa del consumo de alcohol no consideran los casos que se dan a causa del
consumo de masato que a partir del tercer día seria catalogado como bebida
alcohólica.

90.0 SI (%)
100.0 NO (%)

80.0
PORCENTAJE %

60.0

40.0
10.0
20.0

0.0
SI (%) NO (%)

CONSUMO

Figura 55. Casos de Violencia Familiar en la C.N. Matoriato.

El 90 % de la población señala no haber sufrido ningún tipo de de violencia familiar a


causa del consumo de alcohol, mientras que el 10% indica lo contrario.

2.2.6.32.3. Consumo de Masato:

El consumo de masato a nivel general y en todas las comunidades Nativas de la


Amazonía Peruana es continuo y permanente, pues responde a un trasfondo
sociocultural que se inserta y está acorde a su medio al ser la yuca su principal recurso
que se cultiva y crece en toda la selva peruana y durante muchos años y hasta ahora
sigue siendo la bebida tradicional parte de su cultura.

El consumo de masato visto desde una perspectiva cultural es una bebida tradicional
hecha en base a yuca, camote y un poco de maíz, el cual es consumido para saciar la
sed, sin embargo se toma a diario por un tema cultural es decir por costumbre porque sus

114
padres así lo hacían y su abuelos es un proceso de aprendizaje y de hábitos adquiridos
que van en cadena y se transmiten de generación en generación, pero visto desde una
perspectiva social, no solo toman por costumbre sino por necesidad fisiológica del estado
de dependencia que ha generado el consumo excesivo de masato que a partir del
estado fermentado contiene un grado muy elevado de alcohol y ya es considerado
como bebida alcohólica la cual genera problemas en su comportamiento lo cual
repercute tanto en su familia como en su comunidad, ya estaríamos hablando de un
cierto grado de alcoholismo.

En ese sentido haciendo referencia a esta pequeña introducción podremos esclarecer la


modalidad, la frecuencia y la edad en la cual empiezan a consumir masato en la C.N.
de Matoriato.

El patrón de consumo que se observa en la comunidad de estudio está totalmente


generalizado, debido a que su consumo es unánime.

100.0

80.0

60.0 90.0

40.0
10.0
20.0

0.0
SI (%) NO (%)

Figura 56. Porcentaje de Población que consume Masato en la C.N. Matoriato.

En la encuesta aplicada a los jefes de familia de la C.N. de Matoriato pudimos


comprobar que el consumo de masato se da de manera generalizada y aun mas en los
sectores distantes donde el masato no solo es considerado como una bebida refrescante
sino como un alimento imprescindible, el cual te mantiene activo todo el día, te quita el
hambre y el cansancio.

115
100.0
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0 0.0
10.0 0.0 0.0
0.0
Diario Interdiario Semanal De vez en
cuando

Figura 57. Frecuencia de Consumo del Masato en la C.N. Matoriato.

La frecuencia con la que consumen esta bebida es muy continua y permanente, en el


cual el nivel de frecuencia es diario, una cifra muy alarmante y al cual se debe tomare en
consideración para diagnosticar las causas de enfermedad de EDAS en menores de
edad como los registros de casos de enfermedades gástricas presentes en los grupos de
edad de adulto y adulto mayor.

60.0

60.0

50.0

40.0
30.0
30.0

20.0
10.0

10.0

0.0
Fresco Fermentado Macerado

Figura 58. Estado de Consumo del Masato en la C.N. Matoriato.

El estado de consumo depende mucho del estado de fermentación del masato,


Generalmente dejan macerar el preparado hasta por 4 días, el cual día a día aumenta
su proceso de fermentación convirtiéndose en alcohol el cual muchas veces emborracha
y marea.

116
El estado de fermentación de un día se denomina mostita – fresco, el cual toman los niños
y jóvenes, el de dos días de fermentación se denomina fermentado el cual ya contiene
un cierto grado de alcohol y es tomado por jóvenes y adultos y el de a partir del tercer
día se denomina macerado el cual es tomado generalmente solo por los adultos debido
al alto nivel de alcohol que contiene, sin embargo el de mayor preferencia es a partir del
2 y 3 día de preparado el masato.

Así el 10% de la población consume masato en estado fresco, mientras un 20% prefiere en
estado macerado (cierto grado de alcohol) y el 60% más de la mitad prefiere consumir
en estado macerado.
Con estos datos obtenidos podemos señalar a manera de conclusión que el consumo del
masato es muy alto en la mencionada comunidad, la cual puede repercutir en la
desestabilización del fuerte nivel de organización la cual caracteriza a la comunidad,
puede traer fuertes problemas de salud entre la población y principalmente puede traer
como consecuencia problemas sociales tales como el alcoholismo, delincuencia, entre
otros.

100.0
Porcentaje %

0.0 0.0 0.0

Bebe Niño Joven Adulto


Etapa de desarrollo

Figura 59. Edad Promedio de Consumo del Masato en la C.N. Matoriato.

La edad promedio en la cual empiezan a consumir masato en la C.N. de Matoriato es


en la etapa infante en su totalidad, lo cual indica que el consumo del masato en la
comunidad Nativa de Matoriato se realiza a temprana edad.
Este dato es muy importante, debido a que las principales causa de enfermedad en
menores de edad en las etapas de pre infante e infante se dan justamente por el
consumo de masato a temprana edad, generando enfermedades gastrointestinales,
estomacales y diarreicas perforando muchas veces las paredes estomacales que en esa
etapa de crecimiento se encuentran en formación. Otro hecho muy común en la
comunidad nativa es que las madres lactantes sustituyen la leche materna por el masato,
mucha veces destetándolos antes del primer año de vida y está científicamente
comprobado que la leche materna no se puede sustituir por ningún tipo de alimento y es
de vital importancia durante al menos los 08 primeros mese de vida, para el crecimiento
físico e intelectual.

117
2.2.7. Económico productivo

2.2.7.1. Ingreso económico

La población que participa y forma parte del ingreso comunal son en la mayor parte los
jefes de hogar, de 25 familias encuestadas, 26 personas aportan económicamente, de las
cuales 25 casos que corresponde a los jefes de hogar y 1 casos que corresponden a los
madres y los hijos (Cuadro 56)

El ingreso mensual de una muestra de 25 familias encuestadas es de 1677 nuevo soles,


mensual, con un ingreso promedio por familia de 64.50 nuevo soles.

Cuadro N° 56
Ingreso mensual de la C.N.
CC.NN N° Encuestas Total Activos Ingreso total mensual (S/.) Ingreso promedio mensual (S/.)
MATORIATO 25 26 1677 64.50
Encuestas de equipo de C.N. del proyecto FOT
Muestra de 25 familias de un total de 81.

La agricultura es la principal fuente de ingreso en la Comunidad Nativa, seguida por la


educación; Las amas de casas y los estudiantes no cuantifican en el aporte.

Cuadro N° 57
Principales actividades que generan ingreso
Actividad Total Encuestados Total Activos Ingreso total (S/.) Ingreso promedio (S/.)
Agricultura 25 1347
Educación 1 330
Total 25 26 1677 64.50
Encuestas de equipo de C.N. del proyecto FOT
Muestra de 25 familias de un total de 81.

2.2.7.2. Principales Actividades económicas

La Comunidad Nativa presenta actividades económicas primarias, y gran parte la


economía de autoconsumo, la cual podemos dividir en actividades de: agricultura, caza,
pesca y recolección, estas actividades básicamente están orientadas a satisfacer las
necesidades familiares. A continuación haremos una descripción general de cada
actividad.

2.2.7.2.1. La Agricultura

La principal actividad económica de la Comunidad Nativa de Matoriato es la agricultura,


debido a que en las otras actividades tienen limitaciones de disposición del recurso como
la caza, la pesca, recolección frutos, insectos, semillas y plantas silvestres. Pero aun estas
actividades económicas primarias son complementarias entre sí y en conjunto permiten
asegurar gran parte del sustento de los nativos, dependiendo en menor medida de la
venta de productos agrícolas comerciales para subsistir a diferencia de los colonos
(WALSH EIA Gasoducto Camisea – Lima 2002)

Por otra parte se está gestando un proceso de adopción gradual de la estrategia


mercantil y de complementación con la estrategia de autoconsumo, expresado en el

118
desarrollo de cultivos comerciales como el cacao, el café, el achiote. No obstante tal
esfuerzo, aún persisten problemas como los bajos niveles de productividad a falta de un
eficiente manejo del cultivo, y control de plagas y enfermedades, a este problema se
suma el inequitativo sistema de acopio, distribución y comercialización que impide a los
pobladores nativos obtener ganancias y acumular.

La agricultura en la C.N. es la principal fuente de ingreso, esta fuente de ingreso


básicamente está limitada al cultivo de 3 productos, café (Cofea arabica), cacao
(Theobroma cacao) y achiote (Bixa Orellana)

Cuadro N° 58
Nivel de importancia de los 3 principales cultivos

CC.NN. Café % Cacao % Achiote % Otros % Sub.Total

CC.NN. MATORIATO 9 100.00% 2 22.22% 1 11.11% 0 0.00% 9


Encuestas de equipo de C.N. del proyecto FOT
Muestra de 9 familias de un total de 81.

- Cultivo de Café

De los tres productos mencionados los comuneros consideran al café como el principal
cultivo y fuente de ingreso; 100% de 9 familias caracterizadas, consideran al café como
principal cultivo como fuente de ingreso; un 22.22 y 11.11% poseen cultivos de cacao y
achiote respectivamente, estos cultivos también forman parte del fuente de ingreso de
las familias de la C.N. (Cuadro 58).

La calidad natural de este cultivo, es estándar por efecto de la altitud; ICT. 2010,
menciona que a esta calidad le corresponde un rango de altitud de 600 a 900 msnm.

El manejo del principal cultivo es tradicional, asociado a otros cultivos como cacao y
achiote (policultivo), dentro de las variedades que se cultivan frecuentemente
encontramos a la variedad de Típica y Catimor (Cuadro 62).

Existe la incidencia de plagas como la broca del café y enfermedades como el Ojo de
gallo y el arañero. Con estas limitaciones la producción promedio por hectárea es 7.52
qq/ha, con esta cantidad de producción la rentabilidad es mínima (Cuadro 63).

- Cultivo de achiote

De un total de 9 encuestados, 11.11% de las familias consideran que el achiote contribuye


en el ingreso familiar (Cuadro 58), el manejo del cultivo es tradicional, generalmente se
cultiva en forma de monocultivo, pero también se puede encontrar asociado al café, u
otros cultivos anuales de autoconsumo; el rango de producción de este cultivo es 7-12
(cuadro 45), reportando una producción promedio por hectárea de 11.8 qq. (Cuadro 63)

- Cultivo de cacao

La altitud comercialmente recomendable para el cultivo de cacao es de 300 a 800


msnm. (PROAMAZONIA 2003), la Comunidad Nativa presenta condiciones optimas de

119
altitud y temperatura, pero no son los únicos factores que determinan la producción por
lo cual es necesario considerar las características físicas y químicas del suelo. La
producción de este cultivo en la Comunidad Nativa es baja (3-6 qq/ha) y está infestada
por las enfermedades de escoba de bruja y la monilia. El cacao presenta un manejo
tradicional, pero algunos vienen instalando plantas injertadas en forma tradicional por sus
propios medios, actualmente no existe ningún proyecto que incentiva este cultivo.

El 22.2 % de un total de 9 familias considera que el cacao es uno de los principales


productos de importancia económica familiar (Cuadro 58)

Cuadro N° 59
Principales plagas y enfermedades en los principales cultivos
Cultivos Plagas Enfermedades
Café Broca del café Ojo de Gallo, Arañero
Cacao Chinches, Pulgones Escoba de bruja, Monilia
Yuca Añuje
Maíz Añuje, chichirichi/Cogonti, loro
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011

- Cultivos destinados al autoconsumo

Dentro de los principales cultivos para el autoconsumo de gran importancia para la


comunidad podemos encontrar a la yuca (Manioth sculenta), Uncucha (Bidens
cynapiifolia), maíz (Zea maiz), plátano, banano (Musa spp) estos cultivos se trabajan en
un sistema de monocultivo y policultivo, las cuales son fuentes primarias de alimentación
en las familias de la Comunidad Nativa.

- Impacto de proyectos

En la Comunidad Nativa actualmente se viene ejecutando el proyecto café de la


Municipalidad Distrital de Quellouno, este proyecto está en la etapa de producción de
plantones de café de calidad.

Existen proyectos de la Municipalidad Distrital de Quellouno que ha culminado la etapa


de ejecución, como la crianza de pollos y patos, la cual ha 40 personas en su totalidad,
estos proyectos ha mejorado la alimentación de las familias de la comunidad, pero junto
con ello los comuneros manifiestan que se ha propagado nuevas enfermedades en los
animales menores como gallinas y patos.

Por otra parte el proyecto de cítricos ha sido abandonado en la etapa de instalación, de


la cual se desconoce los motivos dejando a 20 beneficiarios en abandono.

El proyecto de peces y de reforestación, ha sido ejecutado por el ONG CEDIA, el primero


ha sido abandonado luego de 2 años de ejecución, los ejemplares de carpas y tilapias
en crianza fueron aprovechados satisfactoriamente por los comuneros. El proyecto
forestal ha concluido el año 2009, con un aproximado de 10 beneficiarios, las

120
plantaciones realizadas por este proyecto se ha instalado en las parcelas de cada
beneficiario las especies de cedro y caoba.

Cuadro N° 60.
Estado de proyectos en la comunidad
N° Nombre Año Inicio Año Fin Benef. Estado actual Impacto
1 Proyecto peces* 2006 2008 12 abandonad desconocimiento total
2 Proyecto cítricos** 2008 2009 20 Abandonado desconocimiento total
3 Proyecto de reforestación* 2007 2009 10 Culminado Instalación en parcelas familiares
4 Proyecto café** 2010 2011 15 inicio mejoramiento de la producción
5 Crianza de pollos ** 2008 2010 25 culminado mejoramiento alimenticio
6 Crianza de patos** 2007 2009 15 culminado Propagación de nuevas enfermedades
Fuente: Caracterización del territorio, Proyecto FOT 2011
*Proyectos de CEDIA
**Proyectos de M.D. Quellouno

Como se puede observar en el cuadro anterior existe un abandono total por parte de la
municipalidad distrital de Echarati, es el motivo en que los comuneros han perdido la
credibilidad sobre cualquier intervención por parte del municipio en mención.

121
122

Cuadro N° 61
Características de los principales cultivos comerciales
Cultiv Unid Producció Importanci Destino de Enfermedade Forma de M. Distancia lugar de venta
os ad n** a* Manejo** producción** Plagas** s*** comercialización** obra** Proyecto café** (Pangoa) (h)***
Tradicional/Tecnifi Broca del Ojo de Gallo, Familia Si, en Inicio de
Café qq/ha 8-10 100.00% cado Comercio café Arañero Individual-Comerciante r Quellouno 8 a 10
Autoconsumo- Familia
chinche Monilia
Cacao qq/ha 3-6 22.22% tradicional Comercio Individual-Comerciante r no tiene 8 a 10
Achiot Familia
e qq/ha 6-12 11.11% Tradicional comercio Individual-Comerciante r no tiene 8 a 10
Fuente: caracterización del territorio, proyecto FOT 2011

Cuadro N° 62
Registro total en talleres de diagnostico de cultivos comerciales y de autoconsumo
N° Especies Variedades Unidad Rango de Producción Sistema de cultivo Manejo Destino Tipo de cultivo
1 Café katimor, Típica qq/ha 8-10 Policultivo Tradicional/Tecnificado Comercio Permanente
2 Cacao Chuncho e injerto qq/ha 3-6 Policultivo Tradicional/Tecnificado Comercio Permanente
3 Achiote Comun qq/ha 7-12 Monocultivo-Policultivo Tradicional Comercio Permanente
3 Yuca Criollo Kg/ha 2000-4000 Monocultivo/policultivo Tradicional Autoconsumo/comercio Anual
4 Platano Común Racimo 10-15 Monocultivo/policultivo Tradicional Auto consumo/Comercio Permanente
5 Maiz Amarrillo duro qq/ha 5-8 Monocultivo Tradicional Auto consumo/Comercio Anual
6 Pituca Morado,blanco Kg/ha 2000- 3000 Monocultivo Tradicional Auto consumo Anual
7 Coca Criollo Arroba Monocultivo Tradicional Auto consumo Permanente
Fuente: caracterización del territorio, proyecto FOT 2011
Cuadro N° 63
Registro Áreas, cosecha promedio de cultivos por familia y por Unidad de Medida

Tipo de Cultivo Nro. Casos Total de Has Has prom/Fam. Unidad de Medida Cosecha Total Cosecha Promedio/Fam. Cosecha Prom/UM.

CAFE 22 25.25 1.15 QQ/Ha 190 8.64 7.52


CACAO 6 3.5 0.58 QQ/Ha 14 2.33 4.00
ACHIOTE 14 10.25 0.73 QQ/Ha 121 8.64 11.80
PAPAYA 1 0.25 0.25 Cientos/Ha 50 50 200.00
BANANOS 2 2 1 Cientos/Ha 1020 510 510.00
PLATANO 7 2 0.29 Cientos/Ha 1160 165.71 580.00
UNCUCHA 6 2.25 0.38 QQ/Ha 2019 336.5 897.33
FREJOL 5 1.5 0.3 QQ/Ha 15.75 3.15 10.50
MANI 2 1.25 0.63 QQ/Ha 11 5.5 8.80
YUCA 15 8.5 0.57 Kg/Ha 44200 2946.67 5200.00
Fuente: caracterización del territorio, proyecto FOT 2011

123
2.2.7.2.2. Crianza de animales menores

En la actividad pecuaria, solo se realiza la crianza de animales menores, la cual está


destinada al autoconsumo de las familias, a acepción de algunos casos en donde se
comercializa para algunos eventos dentro de la comunidad.

La crianza de animales menores está constituida básicamente por Gallinas, Patos y Cuyes
de las cuales los más importantes y frecuentes son las gallinas y los cuyes; la cantidad de
crianza de las gallinas varia de 15 a 20 unidades y cuyes varía de 10 a 15 unidades por
familia.

La crianza de animales menores se destina en su totalidad al autoconsumo, y en algunos


casos se vende para realizar algunas actividades dentro de la comunidad, el precio varía
de acuerdo al peso del animal.

Cuadro N° 64
Crianza de animales menores
N° Especies Raza Unidad Producción máx. Productos Manejo Destino

1 Gallinas Criollo Unidad 15-20 Huevo/carne Tradicional Auto consumo

2 Patos Criollo Unidad 5-10 Carne Tradicional Auto consumo

3 Cuyes Criollos Unidad 10-15 Carne Tradicional Auto consumo

Fuente: caracterización del territorio, proyecto FOT 2011

2.2.7.2.3. Caza

Esta es practicada únicamente por los varones, quienes se inician en esta actividad a una
edad muy temprana según los cánones culturales de las familias matsigenkas, la
frecuencia es variada, una familia puede o no cazar durante un periodo de un mes,
existiendo una preferencia por la especie de Agouti paca (samañi o majas); los
comuneros manifiestan que ha reducido considerablemente la población de esta
especie la constante caza (Cuadro 11), esta especie al igual que el añuje y sajino se
consideran como plagas debido a que causan daño en los cultivos de yuca (Cuadro 42)

La tecnología utilizada para la caza de mamíferos y aves es con la escopeta, pero aun
mantienen herramientas tradicionales parar caza de aves a través de trampas y flechas
que preparan los comuneros en lugares estratégicos como Colpas donde los animales
consumen sales minerales.

La caza se puede realizar en cualquier parte del territorio comunal, siendo más frecuente
en las áreas que están posesionadas por las familias, debido a que presentan cultivos, y
algunos animales como el añuje, Samani y Sajino prefieren estos lugares en horas de la
tarde por la disponibilidad de alimento.

Las especies que mayormente cazan son el Añuje (Dasyprocta variegata), majaz (Agouti
paca), Pavas (Aburria pipile), manacaraco (Ortalis motmot), sajino (Tayassu tajacu), la

124
Huangana (Tayassu pecari), entre otras,

2.2.7.2.4. Pesca y Acuicultura

La pesca artesanal se realiza en el rio Matoriato, y los afluentes de Navashiato, Tsigeriato,


Kirateni, las principales especies que se pesca en la C.N. son el Boquichico, Sardinas,
Carachamas, Bagres, Camarones, Cangrejos y Renacuajos.

Cuadro N° 65
Principales afluentes donde se realiza la pesca
N Nom. Fuente Categoría Tipo de pesca Especies Recolectadas Problemas
Boquichico, sardinas, bagres, carachamas,
1 Matoriato rio Artesanal caudaloso
camarones
sardinas, boquichico, sábalos, carachamas Caudaloso, cierra camino de
2 Navashaato quebrada Artesanal
y anchovetas herradura
sardinas, bagres, carachamas , camarones caudaloso, cierra camino de
3 Tsigeriato quebrada Artesanal
y cangrejos herradura
sardinas, carachamas, renacujos, caudaloso, deslizamiento en sus
4 Kirateni quebrada Artesanal
cangrejos y camarones riberas
Fuente: Taller de diagnostico Proyecto FOT

2.2.7.3. Sistema de trabajo y mano de obra

En las actividades agrícolas se utiliza siempre el mano de obra familiar durante todo el
año, rara vez hacen practica del sistema de trabajo en Ayni, asimismo cuando se
contrata para realizar alguna actividad concerniente a la agricultura, solo se contrata de
la comunidad, el precio referencial a pagar por día es de 20 nuevo soles.

Cuadro N° 66
Tipo de mano de obra en la actividad agrícola
Mano de obra Frecuencia U.M. Costo referencial S/.
Local ayni Rara vez Día
Local contrato Rara vez Día 20
Foráneo Nunca Día
Familiar Siempre
Fuente: caracterización del territorio, proyecto FOT 2011

2.2.7.4. Comercialización

La comercialización y adquisición de productos se distribuye de acuerdo a la ubicación


de las viviendas en la Comunidad Nativa; las familias que habitan del centro de la
comunidad (salón comunal) rio abajo, hacen su intercambio comercial en el centro
poblado de Pangoa y Mantalo, aproximadamente a 8 horas de camino (Cuadro 2), el
transporte de sus productos es a lomo y en algunos casos en balsas, construidas por los
propios comuneros.

125
Por otra parte las familias que habitan en las partes altas del territorio comunal, hacen su
intercambio comercial en el centro poblado de Huillcapampa – Quellouno,
aproximadamente a 7-8 horas de camino, transportando sus productos la mayoría en el
lomo y algunos comuneros en acémilas.

CONCLUSIONES

- Se proporciona información real y prácticas base para proponer, planificar,


fortalecer el desarrollo humano en el distrito de Echarati.

- La comunidad nativa caracterizada no presenta una ampliación de su territorio

- Difícil acceso a la Comunidad Nativa (8 horas de caminata), el transito depende


de factor del clima (precipitación), debido algunos afluentes cierran el camino.

- No existe un registro de información representativa del clima (precipitación y en


menor proporción temperatura), la estación meteorológica más cercana es en el
Centro poblado Cirialo, la cual se encuentra en fondo de valle.

- La ocupación de las parcelas es básicamente agricultura anual y permanente,


con un promedio de 2.63 ha de área cultivada por familia.

- La C.N. Presenta un potencial forestal maderable con especies valiosas e


intermedias, Cedro, Nogal, Sandi, etc. De la cual no existe un plan de
aprovechamiento sostenible; el 40 % manifiesta que hace uso de este recurso, el 60
% no opina, además ningún comunero el 0% manifiesta hacer aprovechamiento
de la madera con fines comerciales.

- Existen especies forestales no maderables, como uña de gato, sangre de grado,


Piri piri entre otras, destinadas al autoconsumo.

- Se ha identificado 8 personajes claves de referencia cultural.

- Se ha identificado 9 cargos de la junta directiva con 13 actores sociales, en la cual


se ha identificado una ausencia total de la representación femenina.

- En el cuadro de la matriz de involucrados de las instituciones y organizaciones con


la C.N. existe una ausencia total de la Municipalidad Distrital de Echarati.

- Decrecimiento de la población en un 33.6 % en los últimos 4 años y en un 19.8 % a


nivel de familias.

- Gran parte de la población se encuentra entre los 30 a 59 años (29.82%), asi como
también en la C.N. existe más varones 58.4%.

126
- Gran parte de los hogares presentan más de 8 integrantes, la cual representa un
36 %, asimismo el 80 % de los hogares cuentan con solo un ambiente en su vivienda
(Cocina habitación), generando hacinamiento.

- Existe un promedio de 4.5 hijos por una mujer.

- El 48 % de la población presenta un patrón de asentamiento disperso.

- El 100% de la población no cuenta con servicio de agua potable, sistema de


eliminación de excretas y energía eléctrica.

- Con respecto a la disposición final de los residuos sólidos el 74.42 5 no declara,


pero un 18.6 % deposita su residuo solido en el bosque.

- El 53.5 % de viviendas tienen un pared de palmera o madera rustica, con un techo


de hoja de palmera que representa el 55.8 %, y el piso de tierra que representa el
100 %.

- La comunidad nativa presenta 10 equipamientos y 5 infraestructuras.

- Con respecto a la educación el 36.5 % de los jefes de hogar presenta primaria


completa, pero un 8 % de la población es analfabeta.

- Existe servicios educativos de PRONOEI que corresponde a la RESSOP y la IIEE


primaria 50727, que brinda servicios a un total de 109 alumnos.

- En único medio de transporte para los comuneros es la caminata de 8 horas para


realizar actividades de intercambio comercial entre otras; así mismo existe teléfono
fijo comunitario que el 70 % de las familias lo hace uso y el 80% prefieren la emisora
“radio Quillabamba para realizar cualquier comunicación”.

- Bajo ingreso económico promedio a nivel de familias 64.5 nuevo soles mensual.

- La agricultura es el principal fuente de ingreso, basado en el cultivo de café la


cual posee el 100% de familias.

- Baja producción de los principales cultivos en especial en el cultivo de café con un


promedio de producción de 7.52 qq/ha, debido a un mal manejo de cultivo e
incidencia de enfermedades de Ojo de gallo y arañero.

- Ineficiente mano de obra, solo acostumbran trabajar familiarmente, sin una visión
de inversión en sus cultivos.

127
RECOMENDACIONES

- Es necesario contar con la clasificación de bosques para tener las áreas con
bosques naturales que posee la comunidad de la cual se realizaría el
aprovechamiento sostenible.

- Capacitación constante y control de calidad riguroso al llenado de fichas, así


como también en la sistematización de la información contenida, alimentando a
una sola base de datos, a fin de no generar duplicidad.

- Involucrar a más organizaciones, instituciones y oficinas zonales así como las


distintas gerencias para la programación de los trabajos en campo y la
recopilación de información secundaria.

128
ANEXOS

129
ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Página

1. Características del estado del territorio.......................................................... 2


2. Vías de acceso ...................................................................................................... 3
3. Rangos de pendientes de la CCNN Matoriato ............................................ 6
4. Unidades Fisiográficas Identificadas en la C.N. ........................................... 8
5. Porcentajes Unidades Fisiográficas en la CCNN Estrella del Alto
Matoriato. ................................................................................................................ 9
6. Ocupación actual de las parcelas en las CC.NN. .................................... 15
7. Principales especies de flora ............................................................................ 17
8. Situación actual del aprovechamiento del recurso forestal maderable
.................................................................................................................................. 19
9. Especies representativas de especies forestales maderables ............... 19
10. Especies representativas de recursos forestales no maderables .......... 20
11. Especies más representativas de fauna silvestre ....................................... 22
12. Funciones y roles según el género ................................................................. 28
13. Principales vegetales cultivados por género .............................................. 28
14. Personajes sociales claves de la C.N. .......................................................... 32
15. Cronograma de Festividades y Actividades ............................................... 32
16. Autoridades locales de la C.N. Matoriato ................................................... 37
17. Matriz de grupos involucrados en la Comunidad Nativa ....................... 40
18. Población de las comunidades caracterizadas año: 2007 .................... 41
19. Población Comparada 2007 -2011 de las CC.NN. Caracterizadas del
Alto Urubamba ..................................................................................................... 42
20. Población Comparada 2007 -2011, porcentaje de disminución .......... 42
21. Población por grupos de edad y sexo de la C.N. Matoriato ................ 43
22. Población según sexo de la C.N. Matoriato ............................................. 44
23. Densidad poblacional general ....................................................................... 46

130
24. Densidad población de la C.N. Matoriato - 2007 ...................................... 47
25. Promedio de Hijos según Área de Residencia ............................................ 49
26. Flujos migratorios de la población de la Comunidad Nativa de
Matoriato ............................................................................................................... 51
27. Fuentes de consumo de agua ........................................................................ 55
28. Eliminación de excretas..................................................................................... 56
29. Servicio de energía electica por red ............................................................. 56
30. Otras fuentes de energía .................................................................................. 56
31. Disposición final de los residuos sólidos ......................................................... 56
32. Tipo de pared de las viviendas ....................................................................... 57
33. Tipo de techo de las viviendas ........................................................................ 57
34. Tipo de piso de las viviendas ............................................................................ 57
35. Equipamiento de la C.N. Matoriato ............................................................... 58
36. Infraestructura de la Comunidad Nativa de Matoriato........................... 59
37. Instituciones educativas en las CC.NN del alto Urubamba: programa -
PRONOEI, año 2011 ............................................................................................. 67
38. Nivel PRONOEI de la C.N. Matoriato - año 2011 ....................................... 68
39. Datos generales del programa PRONOEI de la C.N. Matoriato - año
2011.......................................................................................................................... 69
40. Institución educativa Nº50727 de la C.N. DE Matoriato nivel: primario
.................................................................................................................................. 70
41. Datos Generales de la I.E N°50727 C.N. Matoriato ................................. 71
42. Caracterización de la Infraestructura Educativa de la I.E. N° 52107 ... 72
43. Institución Educativa Nº52248 (Anexo: Alto Kiraateni) nivel: primario . 72
44. Población estudiantil de la C.N. Matoriato ................................................. 73
45. Organización de los Establecimientos de Salud ........................................ 77
46. EE.SS de la Red la Convención -2011 ............................................................ 78
47. EE.SS en las que se atienden las comunidades nativas del Alto
Urubamba.............................................................................................................. 78
48. Infraestructura de la Posta de Salud P.S. de Matoriato ........................... 80
49. Distribución de los sectores y grupos que brindan Servicio de Salud .. 81

131
50. Recurso humano por grupo ocupacional de la Microred Quellouno -
2011.......................................................................................................................... 82
51. Datos Generales de la Posta de Salud CC.NN. Matoriato ..................... 82
52. 10 primeras causas de morbilidad de la posta de salud Koribeni -
2011.......................................................................................................................... 85
53. Caso De leishmaniosis - 2010 ............................................................................ 90
54. Estratificación de Casos de Malaria por (P.Vivax) P.S. Koribeni 2006-
2010.......................................................................................................................... 91
55. Relación de líderes de las Comunidades Nativas del Alto Urubamba -
2011........................................................................................................................ 110
56. Ingreso mensual de la C.N.............................................................................. 118
57. Principales actividades que generan ingreso .......................................... 118
58. Nivel de importancia de los 3 principales cultivos ................................... 119
59. Principales plagas y enfermedades en los principales cultivos ........... 120
60. Estado de proyectos en la comunidad ...................................................... 121
61. Características de los principales cultivos comerciales ......................... 122
62. Registro total en talleres de diagnostico de cultivos comerciales y de
autoconsumo ..................................................................................................... 122
63. Registro Áreas, cosecha promedio de cultivos por familia y por Unidad
de Medida ........................................................................................................... 123
64. Crianza de animales menores ....................................................................... 124
65. Principales afluentes donde se realiza la pesca ...................................... 125
66. Tipo de mano de obra en la actividad agrícola ..................................... 125

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura Página

Figura 1. Comparación de áreas de pendientes en la CCNN Matoriato ........ 7

132
Figura 2. Unidades Fisiográficas Dominantes en la CCNN Matoriato .............. 10
Figura 3. Población por grupos de edad quinquenales ...................................... 44
Figura 4. Población por sexo de la C.N...................................................................... 45
Figura 5. Edades quinquenales por sexo de la C.N. .............................................. 45
Figura 6. Comuneros activos y pasivos ...................................................................... 46
Figura 7. Número de Habitantes / hogar de la C.N. .............................................. 48
Figura 8. Distribución de Ambientes de las Viviendas de la C.N. ....................... 49
Figura 9. Religión a la que pertenecen en la C.N. ................................................. 52
Figura 10. Estado Civil de los pobladores de la C.N............................................... 53
Figura 11. Idioma que hablan en la C.N. .................................................................. 54
Figura 12. Patrón de Asentamiento de la C.N. ........................................................ 55
Figura 13. Servicio de Telefonía de la C.N................................................................. 61
Figura 14. Horarios que utilizan para comunicarse en la C.N.............................. 62
Figura 15. Porcentaje de población que escucha radio en la C.N. ................. 63
Figura 16. Preferencia de Audiencia de Emisoras de Radio en la C.N. ........... 64
Figura 17. Porcentaje de Población que cuenta con el servicio de TV de la
C.N. ....................................................................................................................................... 64
Figura 18. Porcentaje de Población que cuenta con el servicio de TV
Satelital de la C.N. ............................................................................................................ 65
Figura 19: Nivel Educativo de los Jefes de Hogar de la C.N. .............................. 66
Figura 20. Población Estudiantil según sexo del Programa PRONOEI de la C.N.
............................................................................................................................................... 69
Figura 21. Población Estudiantil según sexo y por grados del Nivel Primario de
la C.N. .................................................................................................................................. 71
Figura 22. Población Estudiantil según sexo del Nivel Primario de la C.N. ....... 71
Figura 23. II.EE. Nº 50726 de la C.N. Matoriato. ........................................................ 73
Figura 26. Nivel de Atención que brindan en la C.N. ........................................... 83
Figura 27. Cobertura de Seguro de Salud de la C.N. ............................................ 84
Figura 28.: Tipo de seguro de Salud que acceden en la C.N. ........................... 85
Figura 29. 10 Primeras causas de Morbilidad del Grupo AISPED. ...................... 86
Figura 30. Tasa de mortalidad M.R. Quellouno 2011............................................ 87
Figura 31. Prevalencia de las enfermedades Respiratorias en la C.N. ............. 88

133
Figura 32. Tasa de Prevalencia de EDAS < 5años – MR. Quellouno - 2011 ...... 88
Figura 33. Prevalencia de EDA en la C.N. ................................................................ 89
Figura 34.. Tasa de Prevalencia de Leishmaniosis –MR Quellouno 2006 - 201090
Figura 35. Prevalencia de enfermedades parasitarias en la C.N. Matoriato. 92
Figura 36. Niños < de 5 años con desnutrición crónica- MR. Quellouno -201093
Figura 37. Prevalencia de otras enfermedades en la C.N. Matoriato .............. 94
Figura 38. Población que hace uso de la medicina tradicional ........................ 95
Figura 39. Participación en programas de nutrición en la C.N. Matoriato. .... 97
Figura 40. Frecuencia de consumo de alimento diario en la C.N. Matoriato.
............................................................................................................................................... 98
Figura 41. Frecuencia de consumo de carne de Res en la C.N. Matoriato. 99
Figura 42. Frecuencia de consumo de carne de Pollo en la C.N. Matoriato.
............................................................................................................................................. 100
Figura 43. Frecuencia de consumo de carne de Pescado en la C.N.
Matoriato. ......................................................................................................................... 101
Figura 44. Frecuencia de consumo de carne de Cerdo en la C.N.
Matoriato. ......................................................................................................................... 101
Figura 45. Frecuencia de consumo de fideos en la C.N. Matoriato. ............. 102
Figura 46. Frecuencia de consumo de consservas en la C.N. Matoriato..... 103
Figura 47. Frecuencia de consumo de huevos en la C.N. Matoriato. ........... 104
Figura 48. Frecuencia de consumo de Leche en la C.N. Matoriato. ........... 105
Figura 49. Frecuencia de consumo de Arroz en la C.N. Matoriato. ............... 105
Figura 50. Frecuencia de consumo de verduras en la C.N. Matoriato. ....... 106
Figura 51. Frecuencia de consumo de frejoles en la C.N. de Matoriato. ..... 107
Figura 52. Frecuencia de consumo de yuca en la C.N. Matoriato............... 108
Figura 53. Frecuencia de consumo de frutas en la C.N. Matoriato. .............. 109
Figura 54. Frecuencia de consumo de bebidas alcohólicas en la C.N.
Matoriato. ......................................................................................................................... 113
Figura 55. Casos de Violencia Familiar en la C.N. Matoriato. ....................... 114
Figura 56. Porcentaje de Población que consume Masato en la C.N.
Matoriato. ......................................................................................................................... 115
Figura 57. Frecuencia de Consumo del Masato en la C.N. Matoriato. ..... 116

134
Figura 58. Estado de Consumo del Masato en la C.N. Matoriato. ............... 116
Figura 59. Edad Promedio de Consumo del Masato en la C.N. Matoriato. 117

135

También podría gustarte