Está en la página 1de 1

didáctica

de la

Actividad presencial 02/05


o Leer el siguiente texto “Perspectivas de la didáctica de las matemáticas como disciplina
tecnocientífica” PDF pág. 2 hasta la 6.
▪ Actividades:
Usando terminología específica, explica:
1. ¿Por qué es considerada la didáctica de la matemática una disciplina científica?
¿Qué se tiene en cuenta?
2. ¿Por qué crees que es importante que la Educación Matemática se relacione con
otras disciplinas? Cita un ejemplo.
3. Deberán cargar sus respuestas al siguiente foro de la clase 5, recuerden que el
foro se cierra mañana 04/05 a las doce de la noche.

Respuestas:
1. La didáctica trata sobre como debe intervenir el docente en las problemáticas de
aprendizaje y proponer actuaciones para su transformación. Es considerada una
disciplina científica ya que estudia, caracteriza y analiza estos procesos de
enseñanza/aprendizaje ya que, a partir de eso, busca una resolución.

Romberg decía que es necesario tener en cuenta:


1- Debe haber un mismo “problema común” o dominio para orientar el trabajo de un
grupo de especialistas.
2- Las explicaciones derivadas de la teoría deben tener una relación causa y efecto, es
decir, deben poder argumentarse para así poder realizar predicciones o hipótesis
acerca del “fenómeno”
3- Debe existir un acuerdo entre terminologías y sintaxis. Existe también un pacto
respecto al método que usaran los investigadores para aceptar o rechazar
proposiciones

2. La relación de la Didáctica con otras disciplinas es importante para entender distintos


aspectos vinculados a la practica docente dentro del curso, sus diferentes dimensiones.
Es necesario relacionarlas para poder realizar un análisis mas completo sobre los
individuos que estarán dentro del aula, es decir, los estudiantes.
Por ejemplo: Relacionar la Didáctica con la Psicología nos hará analizar sobre como
aprende cada alumno. El poder relacionarla con esta otra disciplina nos ayudara a
identificar e intervenir ante diferentes conflictos con el fin de emplear mejores
estrategias didácticas según las necesidades de cada estudiante.

También podría gustarte