Está en la página 1de 3

Técnicas de comprensión lectora

EP 2

Integrantes:
- AYALA GUTIERREZ MARIA BERTHA
- MANDUJANO APOLIN JUDITH
- AGUILAR PULACHE MICHAEL AARON
- MORENO ROMERO KAREN

Lee el siguiente texto. Luego, completa el cuadro con la información pertinente.


Finalmente, propón un título para el texto.

La mayor parte de nosotros creció con un concepto de inteligencia que se basaba en


la tradicional prueba del coeficiente intelectual (CI). Fue Alfred Binnet (1857 – 1911)
quien ideó la prueba del CI para medir objetivamente la comprensión, el razonamiento
y el juicio. Un arrollador entusiasmo por la naciente disciplina de la Psicología, así
como el deseo de superar los prejuicios culturales y de clase que imperaban en
Francia a finales del siglo XIX, motivó a Binnet a la hora de evaluar el potencial
académico de los niños. Si bien el concepto tradicional del CI representó una
innovación en el momento en que fue formulado, la investigación actual ha
demostrado que tiene dos fallas importantes.

La primera es la idea de que la inteligencia se determina desde el nacimiento y es


inmutable. Si bien las personas están genéticamente dotadas con más o menos
talento en áreas específicas, investigadores como Buzan, Machado, Wenger y muchos
otros han demostrado que el CI puede mejorar significativamente con un
entrenamiento adecuado. A partir de un reciente examen estadístico de más de
doscientos estudios de CI publicados en Nature, Bernard Devlin concluyó que los
genes no explican sino el 48% del Ci; el otro 52% es función del cuidado prenatal, el
ambiente y la educación.

La segunda debilidad del concepto corriente de inteligencia es la idea de que las


habilidades verbales y de razonamiento matemático que miden las pruebas de CI son
la condición esencial de la inteligencia, pero no lo son todo. La estrecha concepción de
la inteligencia limitada a habilidades verbales y matemáticas ha sido completamente
desbancada por la investigación psicológica contemporánea. En el ya clásico libro
Frames of Mind (Marcos mentales) (1983), el psicólogo Howard Gardner introdujo la
teoría de las inteligencias múltiples susceptibles de ser medidas científicamente. Esta
teoría es ampliamente aceptada en la actualidad y, cuando se la combina con la
convicción de que es posible desarrollar la inteligencia a lo largo de la vida, se
convierte en una poderosa fuente de inspiración para quienes aspiran a ser hombres y
mujeres con un alto desarrollo intelectual.
Desarrollo

Título: LA INTELIGENCIA Y SU DESARROLLO

Sumillas Párrafos
IDEA PRINCIPAL
La mayor parte de nosotros creció con un concepto de
inteligencia que se basaba en la tradicional prueba del
El Concepto de inteligencia coeficiente intelectual (CI) para medir objetivamente la
que se basa en la comprensión, el razonamiento y el juicio, la investigación
tradicional prueba del actual ha demostrado que tiene dos fallas importantes.
coeficiente intelectual(CI) PARÁFRASIS
 Muchos de nosotros creció con un concepto de (CI) en lo
tradicional con el fin de desarrollar la comprensión,
razonamiento y juicio, no obstante existe dos fallas
investigadas

IDEA PRINCIPAL
La primera es la idea de que la inteligencia se determina
La inteligencia es la idea desde el nacimiento y es inmutable, investigadores como
que parte desde el Buzan, Machado, Wenger y muchos otros han demostrado
nacimiento y es inmutable que el CI puede mejorar significativamente con un
sin embargo se puede entrenamiento adecuado.
mejorar con un PARÁFRASIS
entrenamiento adecuado. La inteligencia desde el nacimiento es determinado e
inmutable pero puede mejorar según el entrenamiento
apropiado.

IDEA PRINCIPAL
La inteligencia es la idea La segunda debilidad del concepto corriente de inteligencia
de que las habilidades es la idea de que las habilidades verbales y de
verbales y de razonamiento razonamiento matemático que miden las pruebas de CI son
matemático son la condición esencial de la inteligencia,el psicólogo Howard
condiciones esenciales pero Gardner introdujo la teoría de las inteligencias múltiples
científicamente es posible susceptibles de ser medidas científicamente con la
desarrollar inteligencia convicción de que es posible desarrollar la inteligencia a lo
múltiple a lo largo de la largo de la vida
vida. PARÁFRASIS
La inteligencia es la habilidad verbal y razonamiento
matemático, sin embargo existe la teoría de inteligencia
múltiple que se desarrolla a lo largo de la vida.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Excelente (5 Debe mejorar (2


Criterio Bueno (4 puntos) Regular (3 puntos)
puntos) puntos)
Determinación Sabe reconocer de Saber reconocer Reconoce con Todavía no
el tema del qué trata el texto. casi siempre de dificultad de qué reconoce de qué
texto qué trata el texto. trata el texto. trata el texto.
Localización Reconoce con Puede reconocer Reconoce con No logra reconocer
información facilidad las ideas casi siempre las dificultad las ideas ideas importantes
relevante principales. ideas principales. principales. del texto.
Inferencia de Es capaz de Es capaz la mayor Todavía le cuesta Presenta
ideas del texto percibir cómo se parte de las veces percibir cómo se dificultades para
relacionan las cómo se relacionan las percibir cómo se
ideas. relacionan las ideas. relacionan las
ideas. ideas.
Identificación Reconoce siempre Puede reconocer No siempre percibe Por lo general no
de la estructura las partes de los casi siempre las la relación entre las percibe la relación
del texto textos. partes de los partes de los entre las partes de
textos. textos. los textos.

Nota obtenida:

También podría gustarte