Está en la página 1de 10

SEMANA 4 5.

La maestra aludida destaca principalmente por:


SINONIMOS
COMPRENSIÓN LECTORA • Su gran dinamismo
INSTRUCCIÓN: Lee técnicamente los siguientes textos, • Sus actitudes misteriosas
luego de analizado desarrolla las actividades • La profundidad de sus contenidos
propuestas. • Su estilo peculiar de enseñar
• Ser cuestionada por los padres
Texto Nº 1
Algunos padres decían que era una maestra excéntrica, Texto Nº 02
otros afirmaban que era lunática por efecto del estudio
exagerado, otros simplemente decían: es la mejor. Quise En el lago Titicaca crece una gran variedad de flora nativa,
formarme un juicio propio así que un día decidí ingresar a pero entre esta enmarañada vegetación destaca la totora.
su clase. Observé que todos los alumnos estaban Los comuneros, según el uso que le dan a esta planta, la
trabajando, llenando una hoja de cuaderno con diferencian en: llacho, totora verde o tierna, totora amarilla o
pensamientos e ideas. Empecé a leer algunos como: "no seca, el chullo y los quillis de la totora.
puedo llegar temprano al colegio", "no puedo entender El llacho es utilizado en la alimentación del ganado vacuno
este texto". Leí el del otro alumno y decía: "no puedo lograr y ovino para engorde. En otros sectores de las 155
usar palabras en vez de puños", "no puedo ser sincero”. comunidades circunlacustres, lo emplean para rellenar
Caminé presuroso viendo lo que hacían uno por uno, todos colchones o como combustible. Debido a que es de
describían oraciones describiendo cosas que no podían explotación libre, los comuneros delimitan como posesión
hacer. Entonces decidí hablar con la maestra para ver qué 2.10 has/familia.
pasaba, al acercarme noté que también ella hacía lo En cambio, la totora verde o tierna es la que crece a mayor
mismo. Estaba a punto de perder la paciencia cuando se profundidad que la anterior (entre 2.5 y 4.5 metros). Su
escuchó: "entreguen sus hojas". Una vez recogidas las extracción demanda buenas horas de trabajo al comunero,
hojas de todos los alumnos la maestra añadió la suya y las quien debe ingresar muy adentro del lago, con la queliña (un
introdujo en una caja. Luego salió al patio y los alumnos la palo de eucalipto de 3 a 4 metros de longitud con un cuchillo
siguieron en procesión. Con lampas y picos empezaron a al final). Esta tarea es confiada en su mayoría a mujeres y
cavar, hicieron un hoyo de dos metros y enterraron en él es común verlas en mitad del lago, prácticamente
la caja. Entonces escuché decir a la maestra: "amigos, escondidas por los altos totorales.
estamos aquí reunidos para honrar la memoria de no El lago Titicaca guarda aún diversos secretos para la
puedo, mientras estuvo con nosotros afectó la vida de humanidad. Uno de ellos es aprovechado por sus habitantes
todos, de algunos más que a otros. Acabamos de darle que, debido a la crisis económica, encontraron en el "chullo"
una morada definitiva. Lo sobreviven sus hermanos una fuente de alimentación. "Comer el chullo, parte de la
'puedo', 'quiero' y 'lo haré ya mismo', no son tan famosos totora, provee al poblador de yodo, la cual casi eliminó los
como su pariente, pero serán fuertes y poderosos con su casos de bocio en las zonas altiplánicas", afirma Guillermo
ayuda amigos”. Noriega, Director del Proyecto Especial Lago Titicaca

ACTIVIDADES
A. Escribe el sinónimo contextual de las siguientes A. Escribe el sinónimo contextual de:
palabras:
1. Excéntrica: ____________________________________
2. lunática: _____________________________________ 1. Nativa ______________________________
3. juicio: _______________________________ 2. diferencian ______________________________
4. puños: _________________________________ 3. delimitan ______________________________
5. honrar: __________________________________ 4. confiada ______________________________
5. común ______________________________
1. El texto argumenta a favor de: 6. escondidas ______________________________
7. provee ______________________________
• La maestra ideal
8. eliminó ______________________________
• La noción de maestra
• La importancia del optimismo
B. Responde a las siguientes interrogantes:
• Una didáctica peculiar
• La excentricidad de la maestra 6. El llacho es usado para:
• Alimentar al ganado vacuno.
2. La ceremonia encabezada por la maestra se • Fines múltiples y variados.
caracteriza por ser:
• Rellenar colchones.
• Símbolo de la demencia
• Producir combustión.
• Principalmente académica
• La explotación libre.
• Alegórica, aunque innecesaria
• Peculiar y una tanta entretenida 7. La diferenciación de la totora hecha por los
• Simbólica y de contenido orientador comuneros obedece a:
3. Posiblemente, la ceremonia observada hizo que el • Criterios pragmáticos.
autor:
• Necesidades de alimentación.
• Confirme su juicio sobre la maestra
• Lugar de origen.
• Aprenda a ser más comprensivo • Profundidad de crecimiento.
• Ratifique las especulaciones de los padres • Principios científicos y empíricos.
• Conciba a la maestra como inepta para su hijo
• Se forme un concepto favorable de la maestra 8. El consumo humano de la totora garantiza:
4. El autor quiso emplazar en algún momento a la • La erradicación del hambre.
maestra porque:
• La pertenencia a la zona altiplánica.
• Suponía la deficiencia del contenido
• El trabajo y progreso comunal.
• Deseaba corregir su método explicativo • La satisfacción de necesidades.
• Estaba disconforme con la inscripción de oraciones
• La presencia del yodo en el organismo.
• Pensaba que estaba infundiendo pesimismo
• No entendía su método totalmente improductivo 9. La explotación de la totora verde es:
• Temporal

Responsable: Lic. Danitza Coloma Atoche Asignatura: Aptitud Verbal Seguimos siendo
tu ingreso directo
• Ecológica • La presencia del bocio.
• Oculta
• Laboriosa 11. El consumo humano de la totora garantiza:
• Comunal • La erradicación del hambre.
• La pertenencia a la zona altiplánica.
10. El comunero se alimenta del "chullo" en razón de: • El trabajo y progreso comunal.
• La gran cantidad de totora en su hábitat. • La satisfacción de necesidades.
• Sus actividades agropecuarias. • La presencia del yodo en el organismo.
• La riqueza de sales minerales.
• La necesidad de alimentarse.

SINONIMOS LEXICALES 21. Devoto


• Creyente
12. Crepúsculo • Ignoto
• Ósculo • Insustancial
• Alborada • Ateo
• Luz • Elector
• Discípulo
• Opúsculo 22. Perturbado
• Enteco
13. Voluptuoso • Inmoral
• voluble • Trastornado
• Lujoso • Endeble
• Delicado • Mofletudo
• Sensual
• Aderezado 23. Inopia
• Opinión
• 14.Motivo • Riqueza
• Suerte • Indigencia
• Azar • Sustento
• Causal • Soledad
• Votivo
• Imprevisto 24. Embrollo
• Envoltura
15. Disminución • Penuria
• Proclive • Orden
• Decremento • Maleza
• Disfunción • Maraña
• Inflación
• Diferencia 25. Cavilar
• Lograr
16. Experimental • Pensar
• Legal • Condenar
• Empírico • Desganar
• Rutinario • Reservar
• Funcional
• Excepcional 26. Jaleo
• Tumulto
17. Conato • Insurrección
• Reforma • Caza
• Fandango • Aburrimiento
• Bullicio • Himeneo
• Intento
• Balada 27. Prodigar
• Ahorrar
18. Fragmentar • Derrochar
• Desmenuzar • Volver
• Talar • Arrepentirse
• Fraguar • Proteger
• Refaccionar
• Roturar 28. Católico
• Cristiano
19. Consecuente • Devoto
• Obsecuente • Practicante
• Consustancial • Gentil
• Coherente • Evangelio
• Negligente 29. Contrariedad
• Supuesto • Desilusión
• Susto
20. Fiel • Pendencia
• Puro • Accidente
• Ilustre • Adventicio
• Matemático
• Exacto 30. Acerbo
• Admirador

Responsable: Lic. Danitza Coloma Atoche Asignatura: Aptitud Verbal Seguimos siendo
tu ingreso directo
• Ajeno • Verter
• Adverbio
• Desacorde 41. Grima
• Tradición • Desasosegar
• Amargo • Sosiego
• Malestar
31. Ponderación • Agradar
• Falta • Lástima
• Enaltecimiento
• Fricción 42. Misericordia
• Aprecio • Queja
• Valioso • Pena
• Conmiseración
32. Deleznable • Dolor
• Estricto • Amnistía
• Frágil
• Inhumano 43. Promiscuidad
• Tonto • Alear
• Pasible • Caos
• Diversidad
33. Amanecer • Amalgama
• Amanecida • Distinción
• Crepúsculo
• Madrugada 44. Abierto
• Alborear • Incisión
• Mañana • Libremente
• Descubrir
34. Congratular • Rendija
• Anhelar • Franco
• Pirrarse
• Desear 45. Franco
• Brindar • Nobleza
• Cumplimentar • Libertino
• Campechano
35. Acrimonia • Naturalidad
• Acrimino • Extenso
• Acritud
• Acrisolo 46. Espontáneo
• Áspero • Intrépido
• Desabrido • Inesperable
• Imperioso
36. Tabarra • Voluntario
• Paradora • Sinceridad
• Roznar
• Molestia 47. Sinceridad
• Ácido • Moralidad
• Pesada • Franco
• Confianzudo
37. Tiovivo • Lealtad
• Botellero • Veracidad
• Fitófago
• Misionero 48. Abierto
• Carrusel • corte
• Cabreo • libre
• Franqueza
38. Ortodoxo • Quebrado
• Católico • Grieta
• Adictivo
• Conformar 49. Positivo
• Dogmatismo • Realidad
• Fiel • Favorable
• Optimismo
39. Profusión • Venturoso
• Inopia • Tranquilo
• Prodigar
• Abundancia 50. Serio
• Copioso • Maloso
• Exagerado • Educado
• Grave
40. Impeler • Criterioso
• Respeto
• Correr
• Impulsar 51. Efectivo
• Expender • Eficaz
• Retener • Práctica

Responsable: Lic. Danitza Coloma Atoche Asignatura: Aptitud Verbal Seguimos siendo
tu ingreso directo
• Sencillez • Bastardo
• Cachaco • Pureza
• Energía • Esperanto
• Idioma
52. Estrépito • Exacto
• Sosiego
• Escándalo 63. Incidir
• Faccioso • Señalar
• Zahareño • Permitir
• Estruendo • Incurrir
• Estimar
53. Aldeano • eludir
• Campesino
• Agricultor 64. Lienzo
• Monaguillo • Caterva
• Espabilado • Tela
• Fino • Cuadrado
• Iluso
54. Irresoluto • Fuego
• Vacilante
• Espontáneo 65. Intemperancia
• Sintetizado • Inesperado
• Cazurro • Extemporáneo
• Inseguridad • Inconveniente
• Desenfreno
55. Ajetreo • Moderación
• Tutoría
• Ayuda 66. Homilía
• Cansancio • Equivalente
• Fatigar • Crimen
• Movimiento • Sermón
• Sinónimo
56. Estandarte • Semejante
• Epístola
• Pendón 67. Estrujar
• Conserje • Apretar
• Ayudante • Realimentar
• Labriego • Complacer
• Arruinar
57. Vaciedad • Fulgurar
• Despropósito
• Estrafalario 68. Prominencia
• Vademécum • Elevación
• Sandez • Escombro
• Insensato • Postergación
• Depresión
58. Circunvalar • Tenuidad
• Navegar
• Rodear 69. Eminencia
• Sabotear • Emolumento
• Avalar • Celebridad
• Circuncidar • Decencia
• Realeza
59. Sucumbir • Superior
• Rendirse
• Enamorar 70. Contentarse
• Postrar • Resignarse
• Refulgir • Indisponerse
• Atacar • Apenarse
• Regocijo
60. Tupido • Complacerse
• Tejido
• Indispuesto 71. Augurio
• Espeso • Diagnóstico
• Obstruido • Alucinación
• Detenido • Predicción
• Indicación
61. Abjurar • Perjuicio
• Renuncia
• Confirmar 72. Conjetura
• Dudar • Presunción
• Renegar • Tesis
• Jurar • Premonición
• Afirmación
62. Espurio • Premura

Responsable: Lic. Danitza Coloma Atoche Asignatura: Aptitud Verbal Seguimos siendo
tu ingreso directo
• Mentiroso
73. Histrión • Realista
• Ecónomo
• Comediante 84. Ápice
• Saudade • Adición
• Adalid • Apetito
• Verecundo • Fruto
• Cima
74. Heterogeneidad • Momento
• Multiplicación
• Variedad 85. Omisión
• Heterocromático • Urgencia
• Genialidad • Influencia
• Heteróclito • Diligencia
• Negligencia
75. Indeleble • Desdecir
• Desaparece
• Imborrable 86. Conculcar
• Enjuto • Entregar
• Enclenque • Detentar
• Diferente • Infringir
• Otorgar
76. Abstracto • Respetar
• Diáfano
• Compuesto 87. Casta
• Impreciso • Herencia
• Embarazoso • Prole
• Rotundo • Honestidad
• Linaje
77. Protagonista • Ascendente
• Efugio
• Líder 88. Prolegómeno
• Director • Introducción
• Intérprete • Índice
• Patriarca • Apéndice
• Prosaico
78. Concusión • Título
• Malversación
• Conmoción 89. Apócrifo
• Retención • Apocado
• Absolución • Supuesto
• Acuerdo • Auténtico
• Atrevido
79. Universal • Acometer
• Galaxia
• Común 90. Amén
• Formal • Glorificado
• Cosmopolita • Adiós
• Úrsido • Alabanza
• Así sea
80. Factible • Final
• Imposible
• Posible 91. Acendrado
• Teórico • Adinerado
• Artero • Atroz
• Oficial • Bardo
• Puro
81. Mitigar • Basto
• Paliar
• Exacerbar 92. Recinto
• Farragoso • Comodidad
• Mantener • Residencia
• Variar • Lugar
• Situación
82. Dicterio • Habitante
• Extravío
• Enfermedad 93. Hialino
• Humillar • Hiato
• Insulto • Híspido
• Recuerdo • Tranquilo
• Mozo
83. Mitómano • Cristalino
• Legendario
• Guantecillo 94. Epítome
• Utópico • Resumen

Responsable: Lic. Danitza Coloma Atoche Asignatura: Aptitud Verbal Seguimos siendo
tu ingreso directo
• Guía 105. Hacinar
• Manual • Cocinar
• Terminar • Aplastar
• Epiceno • Aglutinar
• Separar
95. Inflación • Halagar
• Inflado
• Desvalorización
• Subida 106. Venal
• Pobreza • Arteria
• Indolente • Baldón
• Injuria
96. Confianza • Antiguo
• Malignidad • sobornable
• Familiaridad
• Sumisión 107. Incursión
• Absolución • Paseo
• Oscuridad • Caminada
• Irrupción
97. Inepcia
• Marea
• Pereza
• Puerta
• Gandulería
• Tontería 108. Sórdido
• Necio
• Avaricia • Pintado
• Impureza
98. Nítido
• Basura
• Claridad
• impoluto
• Nocivo
• Roñoso
• Luminoso
• Terminado
• Transparente 109. Atañer
• Modificar
99. Conferencia • Determinar
• Certamen • Persistir
• Plática • Incumbir
• Cátedra • Sugerir
• Simposio
• Panel
110. Criterio
100. Hurgón • Juramento
• Atizar • Concepto
• Agujero • Juicio
• Rebuscador • Consideración
• Fisgón • Ascendencia
• Menear

101. Sucio 111. Abstruso


• Pintado • Obtuso
• Impureza • Aproximado
• Basura • Sortilegio
• Impoluto • Profundo
• Sórdido • Morriña

102. Buscavidas 112. Domeñar


• Atizar • Inscribir
• Alguacil • Desdeñar
• Rebuscador • Avasallar
• Fisgón • Erizar
• Menear • Discutir
103. Coercer 113. Parapetarse
• Eludir • Molestarse
• Zurcir • Escudo
• Refrenar • Protegerse
• Coacción • Muro
• Colegir • Explicarse
104. Zafio 114. Yerto
• Patán • Enclenque
• Rutinario • Rígido
• Zafra • Ridículo
• Residuo • Morir
• Satinado • Remero

Responsable: Lic. Danitza Coloma Atoche Asignatura: Aptitud Verbal Seguimos siendo
tu ingreso directo
115. Prebenda 117. Molicie
• a priori • Comodidad
• Venta • Malicia
• Alardea • Franqueza
• Secuaz • Pulcritud
• Beneficio • Respeto

116. Cicatería 118. Deglutir


• Sortilegio
• Mezquindad • Regurgitar
• Pródigo • Intentar
• Miseria • Traga
• Habladuría • Ingerir
• Degollar

125. Quedó ahíto después de la comilona.


• agradecido
• contento
SINÓNIMOS CONTEXTUALES:
• empachado
Marca la alternativa correcta que corresponda a los
sinónimos contextuales de las palabras • indignado
subrayadas. • solitario

119. Su situación valetudinaria, no le permite ocupar ese 126. Las personas optimistas insisten en conseguir sus
cargo. Pobre Ernesto, quién lo contagiaría. objetivos a pesar de los obstáculos y contratiempos que
• Enfermiza acontezcan.
• Sigan
• Potencial
• Sidosa • Resulten
• Hermafrodita • Demuestren
• homosexual • Ocurran
• Ostenten
120. Por la incuria que mostraba frecuentemente, fue
castigado el alumno. 127. Los excursionistas se previnieron contra la lluvia por
eso nadie se resfrío.
• Insulto • Informar
• Injuria • Alertar
• Diatriba • Presentir
• Negligencia • Evitar
• Soberbia • Prepararon

128. Al fugitivo le previnieron de la presencia de la policía


121. Por ser tosco no lo aceptaron en el grupo. por eso pudo eludir ser detenido.
• Rehusar
• Impulsivo • Engañar
• Burdo • Huir
• Temeroso • Evitar
• Molestoso • Soslayar
• Profundo
129. El estrépito de los disparos rompió el silencio de la
122. Por medio del timo logró sus objetivos. noche.
Pobres de sus clientes. • Resonancia
• Elogio • Rumor
• Estafa • Trueno
• Afán • Estruendo
• Sonsacar • Bulla
• Robo
130. Su nerviosismo le indujo a cometer desatinos en su
123. Se afincó en esa próspera región y ahí vivió muchos exposición.
años.
• Distanció • Influyó
• Enamoró • Provocó
• Estableció • Excitó
• Sugestionó • Generó
• sublevó • Llevó

131. A ver si liquidamos este trabajo y nos vamos a casa.


124. Se mostró afrentoso con los periodistas porque le • Erradicamos
incomodaban ciertas preguntas. • Terminamos
• Cordial • Exterminamos
• Ofensivo • Destruimos
• Exigente • Anulamos
• Estimulante
• Persuasivo 132. Los animales no pueden fabricar su propia comida
como lo hacen las plantas.

Responsable: Lic. Danitza Coloma Atoche Asignatura: Aptitud Verbal Seguimos siendo
tu ingreso directo
• Preparar • Igualar
• Elaborar • Aproximado
• Producir • Analogía
• Confeccionar • Vínculo
• Ejecutar • Semejanza

142. Mientras mayores retos le impongamos a nuestra


133. El sueño de todo estudiante del IDEPUNP es mente más tiempo se mantendrá en buenas condiciones.
ingresar a la Universidad • Potencia
• Modorra • Pensar
• Ilusionar • Imaginación
• Quimera • Cerebro
• Anhelo • Cabeza
• Visión
143. Jugando el niño comprende mejor el mundo que lo
134. No todo es fácil en la vida pues las cargas más rodea.
pesadas nos destrozan. • Tierra
• Confunden • Entorno
• Agotan • Universo
• Maltratar • Cosmos
• Estresan • Planeta
• Inquietan
144. La finalidad de lo lúdico no es, entonces, ni siquiera
enseñar a crear, puesto que el niño es un creador natural.
135. Las acciones de un rito son efectuadas por igual por
• Artista
cualquier miembro del grupo
• Productor
• Parte
• Descubridor
• Integrante
• Inventor
• Órgano
• Genio
• Sujeto
TAREA DOMICILIARIA
• Elemento
1. Barrunto
136. Algunos grupos primitivos poseen largos • Indicio
ceremoniales referidos a la caza, la religión, la agricultura • Lodo
y guerra • Barítono
• Ancestrales • Contumaz
• Analfabetos • Trinchera
• Incultos
• Tradicionales 2. Conspicuo
• Selváticos • Sabihondo
• Maravillar
137. Debemos mostrar tolerancia hacia las ideas de los • Paladín
demás y aceptarlas, aunque no las compartamos. • Melancólico
• Paciencia • Renombrado
• Cortesía
• Cautela 3. Simple
• Respeto • Solsticio
• Capacidad • Somático
• Solitario
• Mentecato
138. El cementerio estaba desolado, sólo las moscas
• Sainete
volaban sobre las flores de su tumba.
• Afligido
4. Metálico
• Triste
• Dinero
• Desierto
• Candidez
• Terrorífico
• Herramienta
• Olvidado
• Quimera
• Realidad
139. Hay indicios de que los dinosaurios no tenían en
realidad sangre fría.
5. Proficuo
• Sospechas
• Propicio
• Pistas
• Favorable
• Investigaciones
• Conveniente
• Evidencias
• Lucrativo
• Estudios
• Excelente
140. El secreto de su mediocridad es su desinterés por
6. Diatriba
estudiar.
• Impulso
• Imprecación
• Objetivo
• Perjuicio
• Sigilo
• Ironía
• Motivo
• Invectiva
• Ocultamiento
• Ofender
141. Entre un ser humano y un simio hay una 7. Áulico
extraordinaria similitud. • Ufano

Responsable: Lic. Danitza Coloma Atoche Asignatura: Aptitud Verbal Seguimos siendo
tu ingreso directo
• Autoritario
• Eximio
• Palaciego 18. Dispensar
• Burgués • Disculpa
• Perdón
8. Vaticinador • Conferir
• Testigo • Inculpar
• Visionario • Eximir
• Futuro
• Mago
19. Gravamen
• Adivinar
• Nao
9. Racionar • Carabela
• Pensar • Incienso
• Reparto • Carga
• Limitar • Ciervo
• Reflexionar
• Proporcionar 20. Reputación
10. Desesperanza • Estimar
• Fracaso • Virtud
• Cansancio • Famoso
• Pésimo • Delicia
• Aburrimiento • Prestigio
• Desaliento

11. Infundir 21. Túmulo


• Inculcar • Féretro
• Suspirar • Difunto
• Aplaudir • Tumba
• Alentar • Lápida
• Confundir • Epitafio

12. Esbozo
• Esbelto 22. Saña
• Gesto • Mira
• Bosquejo • Arrojo
• Proyectar • Rencor
• Dibujante • Pena
• Dolor
13. Convicción
• Suposición
23. Sumir
• Exactitud
• Regir
• Atención
• Cobrar
• Premonición
• Suturar
• Convencimiento
• Entreabrir
14. Liliputiense • Abisma
• Ingente
• Palotada
• Pigmeo
• Atolondrado
• Extravagante

15. Indigencia
• Placer
• Prosapia
• Invidente
• Estrechez
• Seguridad

16. Perspicacia
• Agudeza
• Posibilidad
• Ingenuidad
• Verídico
• seguridad

17. Sobrante
• Ridículo
• Inutilidad
• Exceder
• Inoportuno
• Remanente

Responsable: Lic. Danitza Coloma Atoche Asignatura: Aptitud Verbal Seguimos siendo
tu ingreso directo

También podría gustarte