Está en la página 1de 3

TALLER DE INVESTIGACIÓN - I

PRÁCTICA N° 3: PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA //


OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
INDIVIDUAL GRUPAL
Tipo de Práctica:

Sección:
Integrantes: (Mínimo 1 y Máximo 3)
Docente:
CONTRERAS HUAMAN JOSE ERIK
Fecha:

INSTRUCCIONES: Con el tema específico ya definido realice el planteamiento


y formulación del problema de investigación, objetivos y justificación.
1. Planteamiento y formulación del Problema:
a. Problema General

¿Cuál es la influencia de la aplicación del plan de minado en la


producción de mineral de la concesión minera sierra nevada s.a.c.,
Collpa -2022?

b. Problemas específicos
 ¿Cuál es la influencia de la aplicación de las actividades mineras
en la producción de mineral de la concesión minera sierra nevada
s.a.c., Collpa -2022?
 ¿Cuál es la influencia del método de explotación a utilizar en la
productividad de la concesión minera sierra nevada s.a.c., Collpa
-2022?
 ¿Cuál es la influencia de la cantidad de reservas de mineral en la
producción de mineral de la concesión minera sierra nevada
s.a.c., Collpa -2022?
TALLER DE INVESTIGACIÓN - I

2. Formulación de los objetivos de la investigación


a. Objetivo General
Determinar la influencia de la aplicación del plan de minado para
incrementar la producción de mineral de la concesión minera
sierra nevada s.a.c, Collpa-2022.

b. Objetivos específicos
 Analizar la influencia de la aplicación de las actividades mineras
en la producción de mineral de la concesión minera sierra nevada
s.a.c, Collpa-2022.
 Evaluar la influencia del método de explotación a utilizar en la
productividad de la concesión minera sierra nevada s.a.c, Collpa-
2022.
 Identificar la cantidad de reservas de mineral en la productividad
de la concesión minera sierra nevada s.a.c., Collpa -2022.

3. Formular la justificación e importancia de la investigación

El presente trabajo de investigación se enfocara en la aplicación de


un plan de minado en la concesión minera SIERRA NEVADA S.A.C.,
ubicada en el distrito de TARMA/ACOBAMBA, provincia TARMA,
departamento JUNIN, con el objetivo de reducir los costos en los
procesos de producción y aumentar los niveles de producción de la
mina, dicha faena minera viene siendo explotada de manera
artesanal, sin contar con estándares que garantice la seguridad de
los trabajadores, equipos y materiales en general, además de tener
niveles bajo en tonelaje de mineral y un excesivo costo de
producción, por ello, esta investigación es importante debido a que
se estandarizará la mina implementando una técnica de explotación
selectiva, el cual es una variante del método convencional
SHRINKAGE, la aplicación de este método se llevara a cabo en la
TALLER DE INVESTIGACIÓN - I

fase inicial de la mina.

La razón principal que condujo a desarrollar la investigación, es la


falta de un plan de minado que se evidenciaron durante las jornadas
de trabajo, ya que se trata de un proyecto nuevo y se entiende que
todo proyecto minero en su etapa inicial para alcanzar buenos
resultados debe de contar con herramientas de gestión y control
para maximizar y optimizar los procesos de producción.

La propuesta de plan de minado y sus variables permitirá tener un


mayor panorama de los procesos de extracción los cuales facilitaran
la explotación del yacimiento, controlando los factores económicos,
factores geológicos, factores topográficos entre otros.

También podría gustarte