Está en la página 1de 7

ESPOL – FCNM – DCQA QG 2020

PRÁCTICA 3 CASERA
PROPIEDADES COLIGATIVAS

Realice los siguientes procedimientos y responda a las preguntas planteadas. Llene el


cuadro que se encuentra al final del documento.

Disminución de la presión de vapor


Video: https://youtu.be/c62ChQmbg6A?t=111

Materiales y reactivos:
 Alcohol
 Agua
 Quita esmalte (o disolvente orgánico)
 1 pizca de sal (1/4 de cucharadita)
 1 cuchara
 1 Fondo oscuro
 2 Superficie de vidrio (plato o vaso)
 1 Servilleta

Procedimiento:
1. En una superficie de vidrio agregar una gota de agua, una gota de alcohol y una
gota de quita esmalte por separado, en ese orden.
Responda: Pregunta 1.
2. En un recipiente pequeño agregar una pizca de sal de mesa y volumen pequeño
de alcohol. Homogenice.
3. Poner una gota de alcohol y otra gota de la solución alcohol-sal en una
superficie de vidrio con fondo oscuro.
Responda: Pregunta 2.

Pregunta 1: ¿En que orden van desapareciendo los líquidos?


 Se evapora más la gota de acetona

 Después la gota de alcohol

 La gota de agua se evapora muy poco

Pregunta 2: ¿Qué se evapora más rápido el alcohol o la solución alcohol-sal? ¿Por


qué?
Aprendimos que el agua tiene mayor densidad que el alcohol y por ende el alcohol
se evapora más rápido
ESPOL – FCNM – DCQA QG 2020

Aumento de punto de ebullición


Video: https://www.youtube.com/watch?v=Ew9UvM3C-zM

Materiales y reactivos:
 2 ollas pequeñas de similar tamaño
 2 tazas de agua filtrada.
 3 cucharadas de sal
 1 cocina
 1 cuchara

Procedimiento:
1. Agregar una taza de agua en cada olla.
2. En una de las ollas agregar la sal.
3. Agregar calor a las ollas con la misma intensidad, a medida de lo posible.
4. Cronometrar desde que se agregar calor hasta que comiencen a hervir cada
una de las ollas.
5. Quitar fuente de calor de las ollas.
Responda: Pregunta 1
Responda: Pregunta 2

Pregunta 1: ¿En cuánto tiempo comenzó a hervir el disolvente puro y la


solución salada?
Primero: dejamos hervir el agua a 3 o 4 min aprox
Segundo: se demoro 4 min en hervir la solución de sal y deja solo aparecieron
burbujas.
Tercero: la agregación de vinagre al agua hervida hirvió aprox 4.50 min
Pregunta 2: ¿Por qué hierve un cuerpo acuoso más rápido que otro?
Es cierto que la sal hace que el punto de ebullición se eleve, pero en
cantidades tan nimias no marca una diferencia significativa en el hecho de
que el agua hierva más o menos rápido

Disminución de punto de congelación


Video https://www.youtube.com/watch?v=s1CpSrXa1EI

Materiales y reactivos:
 Jugo de frutas azucarado
 4 tazas de hielo
 ½ taza de sal de mesa
 1 recipiente mediano
 2 Fundas grandes
 2 Fundas pequeñas

Procedimiento:
1. Divida el jugo en dos partes iguales.
2. Agregue cada una de las partes en las fundas pequeñas, respectivamente.
Asegúrese de cerrar muy bien las fundas.
ESPOL – FCNM – DCQA QG 2020

3. Etiquete las fundas grandes como funda 1 y funda 2.


4. En la funda 1 agregue 2 tazas de hielo. Agregue una funda cerrada con el jugo.
Cierre la funda 1.
5. En la funda 2 agregue 2 tazas de hielo y la sal. Agregue la funda cerrada con el
jugo. Cierre la funda 2.
6. Agite las fundas de un lado a otro.
7. Luego de 10 minutos de agitación, remueva las fundas con el jugo de las fundas
1 y 2.
8. Observe el cambio de estado de los jugos.
Responda: Pregunta 1.
Responda: Pregunta 2.

Pregunta 1: Indique todos los cambios observados. ¿Que tiempo se tardo en


cambiar de estado el jugo?
Primero medimos la temperatura del hielo tiene que estar en menos de 4
grados centígrados se continúa meciendo la bosa durante 10 min después de
10 min retirar la bolsa mediana después retiramos la bolsa mediana
aplastamos la bolsa para ver si esta solida y si no este agregamos 2 tazas de
hielo a la bolsa grande y continuamos sacudiendo la bolsa durante otros 5 min
Pregunta 2: ¿Qué jugo cambió de estado, el de la funda 1 o funda 2? ¿Por qué?

El de la funda 2 cambio de estado ya que esta contiene la mezcla del el hielo


con sal que es un fenómeno que absorbe energía además para que la sal se
pueda disolver necesitamos calor que lo tomara de la funda con jugo de forma
que el frio de los hielos pasa más rápido a la misma

Presión osmótica
Video: https://youtu.be/Z5qXG99Lb78?t=104

Materiales y reactivos:
 1 papa
 1 cuchillo
 5 cucharaditas de sal
 1 taza de agua filtrada
 3 vasos transparentes
 1 pinza
 1 papel absorbente
 1 lápiz
 1 hoja de papel

Procedimiento:
1. Con ayuda de un cuchillo cortar tres cuadrados, del mismo tamaño, de papa
con el mismo espesor. Para realizarlo de forma más sencilla usar un papel
absorbente en la base.
ESPOL – FCNM – DCQA QG 2020

2. En una hoja dibujar el contorno de cada cuadrado de papa y asignar un número


a cada uno.
3. Agregar ¼ de taza de agua a cada vaso. Roturarlos como vaso 1, 2 y 3,
respectivamente.
4. En el vaso 2 agregar 1 cucharadita de sal. Mezcle hasta que se diluya toda la sal.
5. El vaso 3 agregar 4 cucharadita de sal. Mezcle hasta que se diluya toda la sal.
Responda: Pregunta 1.
6. Agregue a cada vaso un cuadro de papa previamente cortado. Asegúrese que la
papa esté completamente cubierta por la solución o solvente puro.
Responda: Pregunta 2.
7. Esperar 40 minutos.
8. Retirar de las soluciones los cuadros de papa y ponerlos sobre un papel
absorbente para secarlos.
9. Comparar su tamaño con los contornos dibujados en el papel.
Responda: Pregunta 3.

Pregunta 1: ¿De qué color se torna las soluciones al primero momento de homogenizar
con sal?
Al homogenizar el agua con la sal se torna de un color blanquecino
Pregunta 2. ¿Alguna de las papas no se va al fondo del vaso? ¿Por qué?
La papa del vaso 3 es la solución hipertónica ya que esta contiene más sal y no se va al
fondo debido a que la sal hace que el agua sea más densa
Pregunta 3: ¿Qué papa aumentó su tamaño y qué papa lo disminuyó? ¿Por qué las tres
papas tuvieron diferente comportamiento?
Obviamente la papa 1 aumento su tamaño ya que esta solo contiene el agua
La papa 3 disminuyo su tamaño debido a la densidad de la sal
ESPOL – FCNM – DCQA QG 2020

Cuadro de respuestas y evidencias (fotos). Adjunte al menos una imagen, con su


respectiva descripción, por experimento.

Disminución de la presión de vapor


Pregunta 1: ¿En que orden van desapareciendo los líquidos?

El primer liquido en evaporarse es la del quita esmalte


Luego se evapora la gota de alcohol y luego la gota de agua ya que esta no
contine ninguna sustancia agregada

Pregunta 2: ¿Qué se evapora más rápido, el alcohol o la solución alcohol-sal?


¿Por qué?
La gota de disolución alcohol-sal se demora más en evaporarse que la gota de
alcohol, debido a que al agregar soluto disminuye la presión de vapor del
disolvente
Evidencia

Resultado final primera parte Resultado final de la segunda parte

Aumento de punto de ebullición


Pregunta 1: ¿En cuánto tiempo comenzó a hervir el disolvente puro y la solución
salada?
El agua empezó a hervir a los 24.5 min, y el agua con la sal empezó a hervor a
los 3.00
Pregunta 2: ¿Por qué hierve un cuerpo acuoso más rápido que otro?
El agua hierve a una temperatura de 100 grados centígrados, mitras que el agua
con sal hierve a los 101 grados centígrados
ESPOL – FCNM – DCQA QG 2020

Evidencia

Resultado final agua (solvente puro) Resultado final agua con sal

Disminución de punto de congelación


Pregunta 1: Indique todos los cambios observados. ¿Qué tiempo tardó en
cambiar de estado el jugo?
Los cambios que pudimos observar fue que en la funda 1 se enfrió un poco sin
embargo no logró llegar cambio de fase

Pregunta 2: ¿Qué jugo cambió de estado, el de la funda 1 o funda 2? ¿Por qué?


Cambio de estado en la funda 2 debido que al agregar sal al hielo se produce
una reacción endotérmica

Evidencia
ESPOL – FCNM – DCQA QG 2020

Presión osmótica
Pregunta 1: ¿De qué color se torna las soluciones al primero momento de
homogenizar con sal?
Se torna un color blanquecino

Pregunta 2. ¿Alguna de las papas no se va al fondo del vaso? ¿Por qué?


Porque contiene más sal el vaso 3 y debido a esto puede flotar fácilmente

Pregunta 3: ¿Qué papa aumentó su tamaño y qué papa lo disminuyó? ¿Por qué
las tres papas tuvieron diferente comportamiento?

La papa 1 aumento su tamaño debido a que solo se hidrato


La papa 3 disminuyo ya que esta contenía más sal
Evidencia

También podría gustarte