Está en la página 1de 1

Moisés David Blanco Osorio

Informe – Cap. 1, 2, 3 y 4
Christopher J. H. Wright en su libro nos muestra la relevancia del antiguo testamento como una base en toda la
biblia ; en el primer capítulo el escritor nos plantea las escrituras como un regalo de Dios hacia nosotros
enseñando que son vital importancia para nuestro crecimiento; para corroborar esta idea Christopher toma como
ejemplo tres puntos importantes que toma el apóstol pablo con respecto a esta temática: primero; la escritura
fortalece nuestra fe, segundo; son inspiradas por Dios y tercero; son útiles por cuanto estas nos exhortan ,nos
instruyen y nos enseñan. El antiguo testamento juega un papel fundamental en echar los primeros cimientos a
nuestra de fe, nos muestra las cualidades del verdadero Dios, el origen y la caída del hombre por el pecado.
Finalmente el antiguo testamento fue la biblia de Jesús, fue una parte indispensable en su predicación.
En el capítulo dos el escritor nos expone una idea principal y es, el destino, propósito y predicación del antiguo
testamento, la escritura fundamentalmente a pesar de todo su arduo recorrido apunta a un solo personaje, Cristo;
él es cumplimiento de la promesa, posteriormente en el antiguo testamento hace parte de toda la secuencia
bíblica, según Christopher se debe predicar el evangelio que con la intención de dar a conocer en la panorama
de la escritura y su idea central en cristo como fuente de luz del evangelio.
Si bien es cierto el capítulo tres, tiene una temática central y es entender a Cristo por medio del antiguo
testamento; el escritor habla de la identidad de Jesús a través de la escritura en la ley de Moisés, los profetas y
los salmos que testifican de Él, describiéndolo como;” el mesías, el salvador, el redentor, el rey, el profeta , el
gran sumo sacerdote, el hijo de Dios ,el hijo del Hombre, el hijo de David, el cordero de Dios, el buen pastor,
el príncipe de paz ,el Emmanuel ; todas estas cualidades definen un parte importante del carácter de Cristo; en
consecuencia el Señor Jesús tiene una misión vino primeramente como el Mesías, el salvador con el propósito
de salvar a todas las naciones, llamando al arrepiento como fundamento principal del evangelio.
Finalmente el capítulo cuatro el escritor nos habla del enfoque que se debe tener en la predicación, si bien es
cierto el antiguo testamento tiene un destino y propósito principal y es proclamar la realidad de Cristo como la
promesa de salvación que vendría para todas la naciones, sin embargo no quiere decir que cada pasaje, texto o
versículo deberíamos forzarlo a que hable de Jesús; a partir de esto el autor nos expone diferentes consejos a
considerar en cuanto a la predicación del antiguo testamento: primero; el peligro de olvidar el sentido original
del texto, al momento de abordar un tema no se puede caer en el error de tomar el texto con un objetivo singular
ignorando los detalles, esto nos arriesga a dejar de lado la idea principal, segundo; el peligro de las
interpretaciones fantasiosas, al momento de entender las escrituras sin las herramientas necesarias se puede
llegar a deducir ideas que en un principio el texto nunca quiso decir y el peligro de pasar por alto las enseñanzas
y , tercero; encerrar la predicación en un cuadro monotemático, podemos caer en una predicación simplistas y
dejar de lado los pilares del evangelio.

También podría gustarte