? Canaguí

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

“2022.

Año Del Quincentenario De La Fundación De Toluca De Lerdo, Capital Del Estado De México”

ESCUELA NORMAL DE CAPULHUAC

Licenciatura en Educación Preescolar

Curso

Creación Literaria

Docente

Mireya Benítez López

Actividad

Narrativa

Docente en formación

° Mitzi Aranza Cervantes Blancas


° Montserrat Medina Gómez

6to Semestre Grupo III

Ciclo escolar 2022-2023

Capulhuac, México, 28 de Junio de 2023.


Canaguí
Con la llegada de la segunda pandemia, todas las especies se vieron en la
necesidad de evolucionar para sobrevivir, los humanos lograron resguardarse
en su casa creando más tecnología y comida artificial, la explotación de los
recursos naturales llegó a tal grado que los entornos se modificaron
radicalmente hubo varias perdidas humanas y silvestres, los humanos lograron
adaptarse rápidamente a costa de muchos sacrificios, apesar de eso lograron
adaptarse más rápido de lo esperado pero para la vida silvestre fue mucho
más difícil, desesperados con la ilusión y la esperanza de poder sobrevivir
muchos animales decidieron funcionarse para ser los más poderosos,
aumentar sus características físicas intelectuales e incluso el mismo entorno
los doto con nuevos supe-rpoderes para coexistir con los humanos, entre las
muchas funciones que se dieron apareció un animal sumamente poderoso que
ronda en los grandes cielos hace siete años apareció en la tierra, se han
logrado ver algunos a avistamientos de este majestuoso y tenebroso animal
que surgió de la poderosa combinación del tucán y el águila, ahora habita está
tierra bajo el nombre de Canaguí, sus cualidades sorprendentes le han
permitido posicionarse en la cima de la cadena alimenticia, Canaguí es un ave
rapaz diurna con una excelente visión puesto que alcanza a ver a una distancia
de 10 km está gran cualidad la a hecho acreedora del apodo “La vigilante de
los cielos” es fácil de identificarla ya que tiene alas muy grandes y fuertes, con
plumas de colores brillantes que le permiten volar muy alto y cargar una
tonelada, sus plumas brillantes le permite deslumbrar la vista de sus enemigos
apuntando les los rayos del sol, desarrollo un super poder este, son cuernos,
que le permiten detectar el peligro y respirar bajo el agua, el plumaje es
excepcional es resistente e impermeable le ayuda a resistir temperatura frías y
repele el agua, como su graznido es muy parecido al de las humanos suele
viajar en parvadas para asemejar una conversación parecida a la de una fiesta,
para que lleguen los humanos que extrañan esas convivencias, los sorprender
y les quitan todas sus pertenencias, cómo objetos de valor y comida que
puedan llevar, cómo es muy madrugadora y al que madruga dios le ayuda sale
en las mañanas a recolectar fruta y animales que son su principal fuente de
proteína encuentra animales dormidos los caza de imprevisto recolectando
desde temprano su comida, hay tiempos en que los lagos, ríos y mares se
desbordan y aprovecha que los animales salen a flote para bajar por un
bocadillo le basta solo con sumergir sus grandes y filosas garras para atrapar
algo. Actualmente vive en las montañas más altas para resguardarse y disfrutar
de un aire más limpio y modificado, es codiciada por los humanos, quienes ya
se dieron cuenta de sus increíbles dotes por su plumaje exótico e impermeable
y sus garras para la fabricar armas blancas, debido a esto a diseñado un
método de defensa guardando en su pico diseñado un método de defensa
guardando en su gran pico los huesos y semillas de sus alimentos para
devolverlos en forma de pequeñas lanzas envenenadas. Así es la lucha de la
Canaguí en este catastrófico mundo.

Referencia: Driscoll, D.E. 2010. Protocol for golden eagle occupancy, reproduction,
and prey population assessment. American Eagle Research Institute, Apache Jct. A.Z.
EUA

Ramphastidae, Vigors (2017) Animales selvaticos, MX, Los Tucanes, National


Geographic, 19 de Junio de 2017.

También podría gustarte