Clase Nâº6a - Aspectos Legales en La Creacioì - N de Una Empresa

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

EMPRESAS Y NEGOCIOS

ASPECTOS LEGALES Y
NORMATIVOS,CAP 1.
Por: Ximena Ravani
ASPECTOS
LEGALES Y NORMATIVOS:
Para iniciar formalmente un negocio es necesario cumplir con
ciertos aspectos, legales y normativos que regulen la actividad
empresarial. Los temas que vamos a tratar son:
- Antes de iniciar la empresa.
- Figuras legales.
- Pasos para construir una empresa.

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI


ANTES DE INICIAR CUALQUIER ACTIVIDAD COMERCIAL ES IMPRESCINDIBLE
IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS FACTORES QUE VAN A INFLUIR EN EL ÉXITO DE
NUESTRA IDEA DE NEGOCIO, POR ESO ANTE CUALQUIER TRÁMITE DE
FORMALIZACIÓN ES RECOMENDABLE ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS. EN
TÉRMINOS GENERALES EL PLAN DE NEGOCIO ES UN DOCUMENTO GUÍA PARA
ORGANIZAR NUESTRAS IDEAS Y LOGRAR UNA VISIÓN DE CONJUNTO. VAMOS A
TRABAJAR EN CUATRO ELEMENTOS CLAVES QUE NOS PERMITIRÁN HACER UN
BUEN PROYECTO EMPRESARIAL.

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI


ESTOS ELEMENTOS SON:

¿Qué?
Consiste en describir la oferta que vamos a comercializar, si se trata de un
producto o de un servicio. Cuáles son sus atributos, sus principales
características y como esta oferta responde a la demanda que hemos
identificado.

¿Quién?
Donde se describe quienes serán nuestros principales clientes y
consumidores de nuestra oferta. Es importante identificar características
que nos permitirán definir qué instrumentos utilizaremos para comunicar,
vender y distribuir nuestra oferta.

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI


¿Cómo?
Se trata de hacer ciertas definiciones estratégicas donde
describiremos los pasos, recursos herramientas y actividades
necesarias para poder desarrollar nuestra oferta y las
actividades de comunicación y venta de la misma hacia los
clientes y consumidores.

¿Cuáles?
serán las formas de comercializar la oferta? Venta directa, pase
de arriendo o concesiones.

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI


¿Cuánto?
Se debe identificar todos los costos que implica la puesta en
marcha del negocio tales como insumos, transportes,
comunicación, arriendos, sueldos y por último en función de este
costo se debe estimar el precio de venta de los productos o
servicios que estamos ofreciendo, calculando el porcentaje de
rentabilidad que nos permita contar con un negocio rentable.

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI


FIGURAS LEGALES
Figuras legales: Es importante conocer las figuras legales disponibles en Chile
para tomar una mejor decisión con respecto a la empresa que queramos crear,
esto dependerá de la estrategia de negocios, de la dimensión del aporte de
capital, el número de socios. El plan de negocios cobra importancia desde el
primer paso.

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI


PERSONA
NATURAL
Persona natural: Persona humana, que ejerce derechos y
cumple obligaciones a título personal. Esta persona al contribuir
una empresa natural, asume a título personal todos los derechos
y obligaciones de la empresa, esto implica que la persona es
personalmente responsable por las deudas u obligaciones que
pueda tener la empresa.

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI


PASOS PARA CREAR UNA
EMPRESA:
Lo primero que debemos hacer para constituir una empresa, es saber qué empresa
vamos a crear.
Redacción de la figura pública y extracto de la figura que realiza un abogado. Cuando la
tenemos, debemos  legalizarla. Este documento se legaliza en la notaria. Después de
legalizado, se inscribe en el conservador de bienes raíces y se publica el extracto en el
diario oficial. Cuando tenemos todo esto, debemos ir a SII para iniciar actividades, rol
único tributario.
Solicitud de patente. En el SII se timbran y las boletas y facturas.

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI


CREAR UNA EMPRESA EN CHILE (PASOS)

CREAR UNA EMPRESA EN CHILE: A MODO ESQUEMÁTICO PODEMOS DECIR QUE SON 6
LOS PASOS A SEGUIR, A SABER

Constitución de Inscripción en Publicación en el Iniciación de Documentos


Sociedad Registro de Diario Oficial Actividades y Tributarios
Comercio obtención del RUT
(Rol Único
Tributario)

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI


Respecto a las formas societarias más utilizadas en Chile, me remito a lo ya
comentado en el siguiente artículo, a saber:

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L)


Sociedad por Acciones (Spa)
Sociedad Anónima (S.A)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)
Sociedad ColectivaSociedad Comanditaria 

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI


MUCHAS GRACIAS!

¿PREGUNTAS?

EMPRESAS Y NEGOCIOS | XIMENA RAVANI

También podría gustarte