Está en la página 1de 132

Cátedra de Sociología Agraria

ISBN 978-987-33-7499-9
Sociología Agraria: apuntes
Alejandro Daniel Ríos
Marcos Mauricio Ceconello
Ana Cecilia García Salemi
Ricardo Maximiliano Porcel
Carlos Antonio Aragón
Eduardo Alberto Farber Truccone
Martín Augusto Díaz Zumaeta
Dante Gastón Gómez
Juan Antonio Caro

Sociología Agraria: apuntes /


Alejandro Daniel Ríos ... [et.al.]. - 1a ed. - : el autor, 2015.
E-Book.

ISBN 978-987-33-7499-9

1. Sociología Agraria. I. Ríos, Alejandro Daniel


CDD 306.349

Fecha de catalogación: 07/05/2015

Fuentes de imágenes en portada:


Departamento de Documentos Fotográficos. Archivo General de la Nación.
Archivo fotográfico Grupo Fogón Andino.
Cátedra de Sociología Agraria. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán.

1
Índice

CAPÍTULO UNO ........................................................................................................................... 5


El pensamiento sociológico. Definiciones y planteos emergentes desde la Sociología. La
Sociología Agraria........................................................................................................................... 5
¿Por qué y para qué estudiar Sociología?.................................................................................... 5
Definición y autores clásicos....................................................................................................... 5
Los sociólogos contemporáneos.................................................................................................. 7
¿Sociología Rural o Sociología Agraria? .................................................................................... 9
Los estudios sociales agrarios en Argentina. ................................................................................ 10
Primer período: el pensamiento social agrario. ......................................................................... 10
Segundo período: la institucionalización de las ciencias sociales............................................. 11
Tercer período: el “Proceso”. .................................................................................................... 12
Cuarto período: el regreso a la democracia. .............................................................................. 12
Organización y dinámica de las ruralidades en Argentina. ........................................................... 15
¿Qué es la ruralidad?. ................................................................................................................ 15
Las ruralidades en Argentina..................................................................................................... 16
1. Los rurales locales. ................................................................................................................ 16
2. Los rurales desarrollistas o integrados. ................................................................................. 17
3. Los rurales marginales o deslocalizados. .............................................................................. 18
4. Los nuevos rurales. ................................................................................................................ 19
Los usuarios rurales. .................................................................................................................. 20
1. Los inversores externos. ........................................................................................................ 20
2. Los turistas y residentes secundarios. ................................................................................... 21
El modelo actual de organización y desarrollo de los territorios rurales. ................................. 22
Los inicios de la Medicina Veterinaria en Argentina. ................................................................... 24
Bibliografía complementaria Capítulo uno. .................................................................................. 27
CAPÍTULO DOS .......................................................................................................................... 28
Tipos de agriculturas y tipos de agricultores ................................................................................. 28
1. Agriculturas y agricultores en la prehistoria y el mundo antiguo. ........................................ 29
1.1. La revolución neolítica o el comienzo de la agricultura y la ganadería. ............................ 29
1.2. La agricultura con riego y los Imperios Sagrados. ............................................................. 30
1.3. La revolución metalúrgica y la agricultura del los imperios esclavistas. ........................... 31
2. Agricultura tradicional, agricultura moderna y agricultura financiera. ................................. 32
2.1. La agricultura tradicional. .................................................................................................. 33
2.2. La agricultura moderna. ..................................................................................................... 34
2.2.1. Tipos de productores. ...................................................................................................... 35
2.3. La agricultura financiera. ................................................................................................... 36
2.3.1. Tipos de productores. ...................................................................................................... 37
3. Persistencias y estado de situación. ....................................................................................... 39
Bibliografía complementaria Capítulo dos. .................................................................................. 40
CAPÍTULO TRES ........................................................................................................................ 41
Productores agropecuarios y sistemas agrícolas: complejidad y diversidad ................................. 41
Sistemas y subsistemas agrícolas: la finca. ............................................................................... 41
Estructura e interacciones.......................................................................................................... 42
El subsistema técnico: QUÉ, CÓMO Y CUÁNTO PRODUCEN. ........................................... 43
Qué producen: La actividad. ..................................................................................................... 44
Cómo producen: La tecnología. ................................................................................................ 44
La intensidad de uso del suelo................................................................................................... 45
La productividad, rendimiento o eficiencia............................................................................... 45

2
Cuánto producen: La cantidad................................................................................................... 46
El subsistema social: QUIÉNES, PARA QUÉ Y PARA QUIÉNES PRODUCEN. ................ 46
Quiénes producen: Los protagonistas. ...................................................................................... 46
Para qué producen: Los objetivos y criterios. ........................................................................... 46
Para quiénes producen: Distribución del ingreso. ..................................................................... 48
El subsistema ecológico: potencialidades, limitaciones e impacto ambiental. ......................... 48
Una tipología frecuente: productores empresariales, familiares y latifundistas........................ 49
Productores empresariales: Grandes, modernos o capitalistas. ................................................. 49
Productores familiares: Pequeños, tradicionales o campesinos. ............................................... 49
Campesinos tradicionales. ......................................................................................................... 49
Productores minifundistas. ........................................................................................................ 50
Productores familiares capitalizados. ........................................................................................ 50
Productores latifundistas: terratenientes, rentistas o tradicionales. ........................................... 50
Tipologías de productores agropecuarios. ................................................................................. 50
Ejemplos de tipologías. ............................................................................................................. 54
Bibliografía complementaria Capítulo tres. .................................................................................. 56
CAPÍTULO CUATRO .................................................................................................................. 57
El desarrollo agropecuario en la Argentina ................................................................................... 57
Economía colonial y la organización nacional (1500-1860). .................................................... 57
Economía primaria exportadora. La Argentina granero del mundo (1860-1930)..................... 59
La industrialización inconclusa (1930-1975). ........................................................................... 63
Modelos de extensión rural en este período. ............................................................................. 65
La hegemonía neoliberal (1975-2001). ..................................................................................... 68
Modelos de extensión rural en este período. ............................................................................. 71
La resistencia a la globalización................................................................................................ 71
La situación prehispánica y el avance sobre los pueblos originarios en el territorio Argentino. .. 74
La población prehispánica. ........................................................................................................ 74
El avance sobre los pueblos originarios en Argentina. ............................................................. 75
El despojo de los pueblos originarios en el NOA. .................................................................... 76
La conformación de “Las provincias unidas del Río de la Plata”. ............................................ 76
La conquista del “desierto” pampeano. ..................................................................................... 78
La conquista del “desierto” chaqueño. ...................................................................................... 79
Pueblos originarios: estado de situación. .................................................................................. 80
Bibliografía complementaria Capítulo cuatro. .......................................................................... 82
CAPÍTULO CINCO ...................................................................................................................... 83
Modelos de desarrollo y extensión rural en el sector azucarero de Tucumán.............................. 83
I. Comienzos de la actividad azucarera. .................................................................................... 83
II. Etapa artesanal. Desde la independencia (1816) hasta la llegada del ferrocarril (1876). ..... 84
III. Etapa industrial. Desde la llegada del ferrocarril (1876) hasta el “Laudo Alvear” (1927). 84
a. Regímenes de trabajo carcelarios o de “conchabo”. ............................................................. 84
b. Cómo extender los cañaverales. ............................................................................................ 85
c. Los orígenes del minifundio cañero. ..................................................................................... 85
d. El desarrollo tecnológico. ...................................................................................................... 86
e. Los conflictos por sobreproducción. ..................................................................................... 86
IV. El modelo proteccionista. La intervención estatal en la actividad azucarera de Tucumán.
1926 a 1966. .............................................................................................................................. 87
a. Los conflictos entre ingenios y agricultores. El “Laudo Alvear”. ......................................... 87
b. Los conflictos entre obreros e ingenios. ................................................................................ 87
IV. Crisis del proteccionismo. Conflictos sociales y represión. 1967 a 1989. .......................... 88
a. El cierre de ingenios. ............................................................................................................. 88

3
b. La cupificación. ..................................................................................................................... 88
V. El retorno a la democracia. El régimen de “maquila”. ......................................................... 89
VI. La globalización. Desregulación y concentración azucarera. Desde 1989. ........................ 89
VII. Estado del arte del sector azucarero en Tucumán. ............................................................. 90
Bibliografía complementaria Capítulo cinco. ........................................................................... 93
CAPÍTULO SEIS .......................................................................................................................... 94
Indicadores de sostenibilidad ........................................................................................................ 94
¿Qué es la sostenibilidad?. ........................................................................................................ 94
¿Qué es la Productividad?. ........................................................................................................ 95
¿Qué es la Estabilidad?. ............................................................................................................ 95
¿Qué es la Resiliencia?. ............................................................................................................. 96
¿Qué es la Equidad?. ................................................................................................................. 98
¿Qué son los Indicadores de Sostenibilidad (IS)?. .................................................................. 100
¿Qué limitaciones tiene el uso de IS?...................................................................................... 101
¿Qué son los Valores de Referencia de los IS?. ...................................................................... 101
¿Cómo se definen e interpretan los IS?. .................................................................................. 102
Indicadores de Productividad. ................................................................................................. 102
Indicadores de Estabilidad. ..................................................................................................... 104
Indicadores de Resiliencia. ...................................................................................................... 104
Indicadores de Equidad. .......................................................................................................... 106
¿Cuándo puede afirmarse que un agroecosistema es sostenible?. .......................................... 107
Algunas consideraciones sobre la sustentabilidad social. ....................................................... 107
Representación matricial de algunos ejemplos de IS (*) ........................................................ 110
Bibliografía complementaria Capítulo seis. ............................................................................ 111
CAPÍTULO SIETE ..................................................................................................................... 112
Desarrollo rural ........................................................................................................................... 112
Los objetivos del desarrollo rural. ........................................................................................... 113
Algunas líneas generales para promover el desarrollo rural. .................................................. 114
La nueva visión de ruralidad: el enfoque territorial. ............................................................... 115
La participación social. ........................................................................................................... 117
La multidimensionalidad. ........................................................................................................ 117
La multisectorialidad. .............................................................................................................. 118
La visión de una economía de territorio. ................................................................................. 119
Búsqueda de una mayor coincidencia institucional. ............................................................... 119
Bibliografía complementaria Capítulo siete. ........................................................................... 120
CAPÍTULO OCHO ..................................................................................................................... 121
Metodologías de enseñanza-aprendizaje ..................................................................................... 121
El proceso de aprendizaje. ....................................................................................................... 122
La importancia de conocer los procesos cognitivos del ser humano. ..................................... 123
Enseñanza-aprendizaje no formal centrada en el productor agropecuario. ............................. 124
¿Qué se entiende por habilidad?.............................................................................................. 125
Metodologías que facilitan el aprendizaje de habilidades cognitivas. .................................... 126
Contexto apropiado. ................................................................................................................ 127
Aprender es un proceso complejo. .......................................................................................... 128
Conclusiones. .......................................................................................................................... 129
Bibliografía complementaria Capítulo ocho. .......................................................................... 130

4
CAPÍTULO UNO

El pensamiento sociológico. Definiciones y planteos emergentes desde la Sociología.


La Sociología Agraria.

¿Por qué y para qué estudiar Sociología?.

Cuando analizamos los planes de estudio de las carreras que se dictan en nuestra Facultad,
seguramente nos preguntamos por qué debemos cursar Sociología. Duda que no solemos tener
en el caso de Botánica, Anatomía o Nutrición; damos por sentado la utilidad de éstas disciplinas
para nuestra formación profesional. En definitiva, asumimos que el conocimiento de los
aspectos técnicos-productivos, unido a unas pocas nociones de economía financiera, es
suficiente para un ser un buen ingeniero agrónomo, zootecnista o veterinario.

Ante el interrogante planteado existen, por lo menos, dos respuestas. Una, es que un
profesional competente debe comprender cuestiones que exceden la dimensión tecnológica-
productiva y que, sin duda, afectan su desempeño laboral. Otra, es que todas las decisiones
productivas son tomadas por productores que están inmersos en un particular contexto social,
muy dinámico y cambiante. Un ejemplo sobre la primera respuesta es que el objetivo de las
carreras de ciencias agropecuarias hasta mediados del siglo XX fue, claramente, incrementar la
productividad del sector, mediante la incorporación de tecnología. Desde hace unos pocos años
se orientan, en cambio, al logro de una mejor calidad en los agroalimentos y la sostenibilidad de
los recursos naturales. Para la segunda respuesta disponemos de ejemplos mucho más
evidentes, los efectos de la fallida “Resolución 125”1 en 2008, el aumento del precio de la harina
de trigo y el problema de la comercialización del azúcar tucumano, ambos en este 2013, son
algunas de las cuestiones que tienen consecuencias directas sobre los productores de estos
bienes e, indirectamente, sobre todos los sectores sociales.

Es imprescindible entonces, recurrir a la sociología para comprender conceptos y procesos que


afectan, y van a afectar, nuestra formación y futuro desempeño profesional.

Definición y autores clásicos.

De alguna manera, todos recurrimos a una especie de sociología intuitiva cuando analizamos y
opinamos sobre aspectos de la vida diaria; que abarcan relaciones laborales, familiares y con
amigos o compañeros. En este sentido, la sociología tiene límites muy difusos con la psicología.
Incluso, podemos acceder a tratados que analizan cuestiones indudablemente sociológicas, aún
antes de su existencia formal como ciencia. El príncipe, de Nicolás Maquiavelo (1469-1527), El

1Resolución propuesta por el Gobierno Nacional para regular las retenciones a las exportaciones de soja.
La medida no contó con los votos necesarios para ser aprobada por el Senado de la Nación, y convertirse
en ley, debido al voto “no positivo” del Vicepresidente de entonces, Julio Cleto Cobos.

5
Leviatán, de Thomas Hobbes (1588-1579) y El contrato social, de Jean-Jacques Rousseau (1712-
1778), obras que justifican distintas formas de gobierno, son un claro ejemplo de lo dicho.

Definir el objeto de estudio de la sociología presenta algunos problemas porque, al igual de lo


que sucede en muchas otras ciencias sociales, dependerá de los distintos enfoques que adopten
los autores.

En líneas generales, la sociología se ocupa de explicar y comprender los fenómenos del orden y
el cambio, o el acuerdo y el conflicto, en la sociedad. Por lo tanto, también está muy interesada
por conocer los mecanismos de poder, la estructura, las organizaciones, las instituciones y las
distintas formas de acción social.

Es corriente sostener que la sociología pretende develar lo que está oculto, o es aceptado como
un estado natural de las cosas. Además, los estudios pueden abarcar distintas dimensiones, el
sistema educativo nacional por ejemplo, un abordaje macrosociológico, o las relaciones de
poder en un aula universitaria, un tema de microsociología.

Auguste Comte Max Weber

El nombre de sociología, que se origina por la unión entre un vocablo latino y otro griego, se
debe a Auguste Comte (1789-1857). Este científico postuló que la razón y la ciencia deben ser las
únicas guías de la humanidad; sin influencia alguna de las cuestiones teológicas o metafísicas.
En consecuencia, propuso aplicar principios racionales para mejorar la organización social, por
ello también habló de física social, asimilando sus teorías sociológicas a las ciencias exactas.

No todos los autores clásicos pensaron lo mismo, para Max Weber (1864-1929) el sociólogo
comprende y explica pero no prescribe el “deber ser”, es decir, no indica cual es el camino o la
decisión correcta para asegurar el orden social.

6
Emile Durkheim Karl Marx

Por el contrario, Emile Durkheim (1858-1917) siempre se preocupó por el mantenimiento del
orden social, para justificar que la división social por estratos o clases era algo natural y debía
conservarse para evitar la anomia o falta de normas. Leyes, normas e instituciones son
necesarias para inducir las acciones de los individuos. Sin duda, esta concepción fue afín al
contexto histórico de la época, en donde la revolución industrial había impulsado el desarrollo
del capitalismo y era necesario contar con grandes contingentes de mano de obra disciplinada.

Karl Marx (1818-1883), prolífico intelectual comprometido con el cambio social, también merece
ser mencionado como uno de los autores con gran influencia en la sociología fue, además,
filósofo, historiador, economista y periodista. Analizó las contradicciones sociales, teorizó sobre
el concepto de clase social y postuló una teoría del cambio social, a partir de la superación del
capitalismo, proceso que culminaría en un estado de libertad y justicia. Sus desarrollos teóricos
todavía son empleados en la actualidad.

Los sociólogos contemporáneos.

Más cercanos a nuestra época, Talcott Parsons (1902-1979) y Robert Merton (1910- 2003), ambos
estadounidenses, fueron los representantes de la vertiente estructural-funcionalismo, que
explica la sociedad como un sistema que se autoregula, en donde las acciones de los individuos
deben ser funcionales a este. La idea subyacente es preservar el orden social.

Para nuestros propósitos, es casi imposible hacer un panorama actual de la sociología, sólo
mencionaremos algunos de los teóricos más renombrados como Anthony Giddens (1938 - ),
Pierre Bourdieu (1930-2002) y Jürgen Habermas (1929 - ). Todos ellos, de una forma u otra,
plantean superar las posiciones extremas entre las concepciones objetivistas y las subjetivistas.

Es decir, entre una visión asociada totalmente a la ciencia y la técnica, la razón instrumental, y
otra guiada por lo subjetivo, en donde priman las particularidades del individuo o de un grupo,
opuestas al racionalismo.

Como una forma de sintetizar la diversidad de los enfoques sociológicos, Raymond Boudon
(2004), propuso cuatro tipos de sociología:

7
• La sociología de consultoría, de tipo informativa, que genera datos para la toma de
decisiones. Por ejemplo las encuestas de opinión para las elecciones o las asociadas con
estrategias de mercadeo.

• La sociología crítica, que señala los defectos de la sociedad y propone como superarlos.

• La sociología literaria, o expresiva, que busca despertar emociones describiendo


fenómenos sociales. En algunos aspectos se parece a la sociología crítica.

• La sociología cognitiva, que tiene por objeto la explicación de diversos fenómenos


sociales.

Es muy claro que, si el objetivo de la ciencia es describir un fenómeno, explicar sus causas y
poder predecirlo en circunstancias similares, cualquier tipo de sociología, y en especial la
cognitiva, será un valioso aporte a nuestra formación profesional. Anthony Giddens (1994),
justifica la importancia práctica de la sociología en cuatro motivos

i. La comprensión de las situaciones sociales.


La sociología, mediante la investigación, permite comprender más precisamente una
determinada situación social. Esta comprensión puede ser de índole operativa, por
ejemplo conocer la cantidad de productores que toman tierra en arriendo, o más teórica,
si responde al porqué lo hacen. Una mejor comprensión contribuye al mejor diseño de
políticas sociales.

ii. La conciencia de las diferencias culturales.


La sociología fomenta una mayor conciencia cultural para comprender mejor a los
distintos grupos sociales. Ver el mundo desde una diversidad de perspectivas culturales,
ayuda a dejar de lado los prejuicios que los grupos tienen sobre los otros. El trabajo
profesional del ingeniero o del veterinario tiene que ver, la mayoría de las veces, con
asesorar a grupos de distinto origen cultural o con identidades muy marcadas. Asumir y
respetar las diferencias es esencial para un mejor resultado.

iii. La evaluación de programas y proyectos.


La sociología aporta a la evaluación, previa y posterior, de programas y proyectos de
intervención. Es bastante común que una iniciativa destinada, en principio, a mejorar las
condiciones de vida de un grupo social termine en fracaso. Por ejemplo, incrementar la
producción de un determinado cultivo, sin tener en cuenta formas asociativas entre los
productores, nuevos canales de comercialización y estrategias de mercadeo. Este tipo de
proyecto suele empeorar la situación de los involucrados, porque terminan con mayores
deudas y frustrados.

iv. El incremento del autoconocimiento.


Por último, y quizá lo más importante, la sociología nos enseña cosas sobre nosotros
mismos. Cuanto más sepamos sobre la forma en que tomamos nuestras decisiones y
porqué lo hacemos, tanto individual como colectivamente, estaremos en mejores
condiciones para influir en el entorno social donde nos desempeñamos.

8
¿Sociología Rural o Sociología Agraria?

Aunque los nombres de sociología rural y sociología agraria puedan ser usados como
sinónimos, su origen histórico, enfoques y métodos, son distintos.

La sociología rural se inició en los Estados Unidos de Norteamérica y, de acuerdo con Schneider
(1996), su desarrollo puede dividirse en tres etapas, asociadas con sus enfoques teóricos,
metodológicos y temáticos.

Entre 1900 y mediados de 1950, se enfocó en el “estudio de las comunidades”, con antecedentes
que se remontaban a la crisis agrícola generada por la guerra civil norteamericana. En sus
comienzos se trataba, fundamentalmente, de estudios descriptivos sobre las condiciones de vida
de los pobladores rurales, bajo un marco teórico que postulaba un continuo rural-urbano; el
pasaje de una comunidad cohesionada por relaciones humanas de tipo emocional, a una
sociedad de tipo urbana caracterizada por relaciones impersonales y contractuales.

Entre los años de 1950 y 1970, debido al proceso de modernización tecnológica iniciado luego
de la II Guerra Mundial, la sociología se dedica a estudiar los procesos de innovación y difusión
tecnológicos. El oficio del sociólogo es una mezcla de extensionista y asistente social, en el
primer papel estudiaba que factores influían en la adopción de tecnología por parte de los
productores. Como asistente social, generaba recomendaciones para que los técnicos pudieran
convencer a los agricultores.

Las principales críticas a esta corriente se basan en la ausencia de un marco teórico, debido a
que lo rural es solo un ámbito geográfico, vacío de conceptos. Además, con el paso del tiempo,
la crisis en la agricultura familiar y los impactos negativos en el medio ambiente, fueron
achacados a este tipo de sociología.

Desde mediados de los años 70 y hasta nuestros días, se desarrolló la sociología agraria (en
inglés también se denomina nueva sociología rural, para diferenciarla del modelo previo). La
estructura agraria es uno de los principales temas investigados por esta corriente, sobre todo en
Latinoamérica.

Otras cuestiones de interés son, las políticas públicas destinadas al sector agropecuario, el
trabajo rural, las organizaciones de productores, la equidad entre regiones productoras y, más
actualmente, con el rótulo de nueva ruralidad, problemas vinculados con el deterioro del medio
ambiente, debidos a los sistemas productivos y modelos alternativos de desarrollo rural.

De cualquier manera, y más allá de las clasificaciones o períodos de la sociología, conviven


actualmente todas las corrientes mencionadas. Esta situación no debe tomarse como un
conflicto para imponer un determinado modelo, ni establece la supremacía de un enfoque sobre
otro, en todo caso es una saludable muestra de una ciencia que busca renovarse, sin abandonar
el desafío de comprender mejor a la sociedad.

9
Los estudios sociales agrarios en Argentina.

El presente trabajo pretende dar un panorama general del aporte de las ciencias sociales a los
estudios de los procesos agrarios en Argentina. Por razones prácticas se delimitan cuatro
períodos2.

El primer período incluye las primeras seis décadas del siglo XX, etapa anterior a lo que se
considera la “profesionalización de las ciencias sociales”.

El segundo período abarca desde finales de los cincuenta (que es el momento de la


institucionalización) hasta 1976. Fue una etapa muy productiva, que supuso uno de los
períodos más fructíferos de la Universidad Argentina.

El tercer período considera los años del “proceso militar”, lo que significó un sistemático
desmantelamiento de centros de estudios y equipos de trabajo que operaban en las
Universidades y organismos del Estado.

El último período podría dividirse tanto en relación con los procesos agrarios como con los
estudios rurales. Respecto del primer punto, es el momento de la agriculturización, en especial
del auge sojero. Luego se presenta una retracción productiva y se genera la medida política más
impactante de esa parte del siglo: la desregulación económica (1991). Asimismo es el momento
de la normalización en universidades, rearmado de grupos, y formación de recursos desde los
programas de becas y maestrías. Es también el período de surgimiento del Mercosur, del auge
de las políticas neoliberales pero también de las redes académicas, de la expansión de la
informática, etcétera. Es un período complejo: por los cambios del país en su conjunto, por las
novedades del mundo agrario y por los virajes de miradas para abordarlos.

Primer período: el pensamiento social agrario.

Desde fines del siglo XIX hasta la década de 1930, el sector agropecuario argentino generó
importantes excedentes que permitieron un deslumbrante progreso económico del país. Este
período expansivo, basado en un modo de producción “capitalista agroexportador”, estuvo
favorecido por las condiciones internacionales que estimularon la demanda externa de la región
pampeana, tanto por los altos precios de los productos agropecuarios como por el asentamiento
de poblaciones en las vastas y fértiles tierras disponibles.

Se produjo un proceso de expansión horizontal, en la cual la producción aumentó debido a la

2Giarraca, N. (2000). La agricultura y el mundo rural desde las ciencias sociales en la Argentina. 30 años de
Sociología Rural en América Latina. Diego E. Piñeiro (Compilador). ALASRU. Montevideo. ISBN 9974-0-
0146-3.

10
incorporación de tierras. Cuando este recurso se agotó, el ritmo de expansión disminuyó
considerablemente. En este período tenemos que referirnos al “pensamiento social agrario” más
que a la producción de las ciencias sociales.

Esto es así sencillamente porque no existían estas disciplinas científicas tal cual las conocemos
en la actualidad. No había aparecido la “profesión” del investigador social, es decir, cargos
universitarios o institucionales del tiempo completo que permitieran sustentar económicamente
el análisis social. De este modo, el pensamiento social agrario estaba generado por dirigentes
económicos y políticos y por técnicos de los organismos estatales.

Durante 1943, Carl Taylor visitaba el país invitado por el Ministerio de Agricultura y
Ganadería. Taylor era un experto norteamericano en organizaciones productivas agrarias. Sus
trabajos pusieron de manifiesto uno de los debates latinoamericanos más importantes de la
época: el papel de la explotación familiar en el desarrollo del capitalismo. Taylor lamentaba la
poca difusión del modelo ”farmer” en nuestro país. Una de sus conclusiones enunciaba que la
principal traba para su implementación era el sistema de tenencia de la tierra imperante. La
influencia teórica y metodológica de este autor fue notoria durante muchos años.

Por estos mismos años, aparecía en el Ministerio de Agricultura el Grupo de Sociología Rural.
Los análisis del primer equipo que trabajó bajo ese nombre, daban cuenta no sólo de la
influencia de la Sociología Rural norteamericana, si no de la Geografía Humana desarrollada
fuertemente en Francia. Simultáneamente, comenzó un florecimiento de las ciencias sociales
como disciplinas científicas institucionalizadas.

Se debe señalar el importante esfuerzo del fundador de la Carrera de Sociología de la


Universidad de Buenos Aires, Gino Germani, no sólo para abrir el espacio de esta disciplina en
la Universidad Argentina, sino en el ámbito científico en general. Durante los años de 1940 se
crearon cátedras de Sociología y Economía en varias universidades y aparecieron las primeras
evidencias de la influencia europea en el pensamiento social.

Segundo período: la institucionalización de las ciencias sociales.

Este segundo período se caracterizó por la alternancia de gobiernos civiles y militares. Durante
los años 1960 aparecieron nuevos y significativos aportes de la Teoría Social y, por otro, un
fructífero debate entre los economistas. Esta confrontación se observó en toda América Latina,
pero tuvo ciertas particularidades en nuestro país dado su específico desarrollo agrario dentro
de la región. Es en este período (sobre todo hacia el final del mismo) es donde se acentuó las
influencias de las teorías que debatían “la cuestión campesina”.

Los estudios sobre la persistencia o desaparición campesina se realizaban en la mayoría de los


países donde la problemática de la pequeña producción ocupaba su lugar central. En nuestro
país la Antropología Social había tenido un débil desarrollo y, salvo escasas excepciones, no
había una línea de estudios campesinos.

Sin embargo, la rica discusión que se formulada en otros países despertó interés en
antropólogos y sociólogos. Los temas que focalizaron la atención de las ciencias sociales fueron:
1) el estancamiento de la producción pampeana; 2) los arrendamientos y las posibilidades de la

11
mediana producción de la región pampeana; 3) la crisis de los cultivos regionales; 4) la
problemática de la mano de obra agrícola; y 5) las organizaciones gremiales de los productores.

Tercer período: el “Proceso”.

El contexto social y político en que se desarrolló esta etapa se caracterizó por una inusual
concentración de poder que posibilitó la puesta en marcha de políticas que implicaban
profundas transformaciones de la sociedad. La apertura de la economía nacional a la
competencia internacional, la política financiera que sobredimensionó a este sector y la crisis de
endeudamiento de los sectores económicos, para nombrar sólo algunos aspectos de la política
económica de las Juntas Militares, se acompañaban por la represión social y política más fuerte
y sistemática de la historia Argentina.

En lo que respecta al sector agropecuario, es el período del salto productivo de algunos


productos pampeanos, proceso que se conoció como la “agriculturización” de la región
pampeana. Este cambio fue acompañado, además, por la expansión y transnacionalización de la
industria de insumos (semillas, agroquímicos) y por un notable cambio en los sistemas
productivos. Las regiones extrapampeanas también registraron cambios de consideración, como
la expansión de productos de exportación y la aparición de nuevos sujetos sociales.

En el ámbito de la Universidad desaparecieron las cátedras que se habían consolidado en


décadas anteriores. Se desactivaron los equipos que trabajaban en el aparato del Estado, tanto
en el INTA como en la Secretaría de Agricultura y Ganadería. El panorama no sería completo si
no mencionáramos la persecución, desaparición y exilio de varios especialistas, así como la
desaparición, muerte o exilio de dirigentes gremiales, políticos y sociales del sector agrario.

Pasada la máxima violencia, comenzó a darse un período de transición en el que se trató de


continuar o iniciar algunas líneas de trabajo e investigación. Se buscaba mantener contactos y
discusiones entre los profesionales que permanecían en el país, para lo cual se desarrollaban
seminarios internos o reuniones acotadas. Se trataba de compartir la bibliografía que se podía
conseguir del exterior y lograr ámbitos de discusión y reflexión.

Cuarto período: el regreso a la democracia.

En diciembre de 1983 los argentinos recobramos a través del voto la esperanza de recrear una
ciudadanía pérdida durante los oscuros años del “Proceso”. El desgaste que ocasionó la guerra
de Malvinas, la recesión económica, la presión internacional y el importante papel cumplido
por los organismos de Derechos Humanos, fueron algunos de los elementos que persuadieron
al gobierno militar a convocar a elecciones nacionales.

El Presidente Raúl Alfonsín gobernó un país donde se desplegarían, con el tiempo, los cambios
estructurales preanunciados durante la etapa anterior y que darían su cabal significado a la
tremenda represión iniciada en 1976. La recesión económica, la deuda externa, el cambio en las
relaciones de propiedad, el comienzo de la hegemonía del discurso neoliberal, las
transformaciones en el mundo laboral provocaron (no sólo en Argentina si no en toda América
Latina) lo que se dio en llamar “la década perdida”.

12
No obstante, y casi paradójicamente, el sector agropecuario había venido creciendo en forma
desigual y despareja. Algunos subsectores aumentaron su producción debido a los nuevos
paquetes tecnológicos y a los cambios en las orientaciones de los mercados (comenzaron a
exportar). Otros, generalmente vinculados con el mercado interno, se estancan y disminuyen
sus niveles de actividad. Se producía el boom de los cereales y oleaginosas.

En términos generales, la modificación en el nivel productivo se daba, básicamente, por un auge


del complejo sojero y de la producción ligada a la industria de aceites vegetales y a sus
productos de exportación. En lo que atañe a las regiones extrapampeanas, crecían determinados
cultivos, en particular: poroto seco, manzanas, arroz, té y tabaco para exportación.

Pero las modificaciones más importantes se daban en la estructura social del agro, situación que
se reforzó a partir del decreto desregulación del gobierno del Presidente Carlos Menem, a
finales de 1991.

En el período abierto en 1984, se generó la recuperación de los espacios universitarios mediante


concursos, y regresó al país una generación que había permanecido exiliada en la época
anterior, que se sumó a los profesionales que habían permanecido.

Sin embargo, ni el sistema universitario ni en científico otorgaron las condiciones para que los
cientistas sociales se instalaran y permanecieran en ellos. Los bajos sueldos, la falta de
concursos, y las dificultades de todo tipo que se generaron en las Universidades, fueron razones
que llevaron a muchas personas de las ciencias sociales a trabajar como consultores de
organismos internacionales o en organizaciones no gubernamentales.

Ya entrando en la década de 1990, los estudios agroindustriales despertaron el entusiasmo de


los jóvenes investigadores formados durante este período y que fueron sistematizando y
comentando los trabajos realizados durante la década de 1980.

Los nuevos movimientos sociales de las mujeres de productores endeudados u otros que
resultaban en organizaciones gremiales o cooperativas, despertaron también la curiosidad de la
sociología rural. La mujer rural y la expansión de la pelea por los derechos, por el espacio en la
democracia de las minorías étnicas (mapuches, kollas, etc.) fueron abriéndose paso como temas
tanto teóricos como metodológicos.

Los temas de la cultura, de las identidades étnicas, de género o sociales, son abordados por
sociólogos y antropólogos. Los interrogantes del biculturalismo como facilitador o limitante de
la modernización económica circulan en este período no sólo por los ámbitos académicos si no
por los de las organizaciones no gubernamentales. Además, esta perspectiva intenta abrirse
paso en los debates acerca del “desarrollo rural”.

En el nivel académico, estas perspectivas permiten que los jóvenes sociólogos y antropólogos,
formados en carreras donde predominan nuevas teorías sociales, se interesen por los estudios
rurales y generen sus trabajos desde nuevas orientaciones.

En los estudios rurales de fines del siglo pasado, e inicios del presente, fueron importantes,
tanto en términos numéricos como por sus efectos políticos, las producciones generadas desde

13
posiciones “modernizadoras” (de diversos orígenes teóricos). Las variantes más “reformistas”
que incorporaban las cuestiones sociales de campesinos, farmers y trabajadores debieron abrirse
camino entre la crítica de las posiciones generadas muchas veces por el pensamiento de
izquierda tradicional y la oposición política de los que detentaban el poder. Muchos autores
inscriptos en esta última corriente intentarán demostrar desde el pensamiento y la acción que
las posiciones “modernizadora” y “reformista” no eran, necesariamente, incompatibles.

El desafío de los estudios rurales, es conservar la crítica como elemento esencial y poder
articular la idea de la modernización con la de salidas múltiples y diversas, en un contexto de
un mundo no terminado y siempre en transformación.

14
Organización y dinámica de las ruralidades en Argentina.

A partir de los profundos procesos de transformación rural a partir de la década del 90, se
estructuraron en la Argentina diferentes formas de relación entre las personas con el espacio
rural, es decir, diferentes tipos de ruralidades. Entendemos por ruralidad a las formas de
vinculación que tienen los hombres y los grupos sociales con los espacios rurales, a partir de las
cuales construyen su sentido social, su identidad y sus actividades productivas3.

Entender la relación que tienen las personas con el espacio rural no es un hecho menor, al
contrario, es de fundamental importancia para comprender el dinamismo y la transformación
de dichos espacios, pues es a partir de esta relación que se territorializan los espacios y se
construyen los procesos de desarrollo. Podemos afirmar que el desarrollo rural depende en
definitiva de la forma como los hombres se vinculan con su espacio, cómo lo transforman, lo organizan, lo
valorizan y lo incorporan a su conciencia como un elemento central de la identidad.

Vamos a analizar las formas que reviste la relación entre los hombres y el espacio rural
(ruralidad) e intentar sistematizar diferentes modelos o ideales-tipos. Antes de avanzar en las
categorías definiremos el concepto de ruralidad, término polisémico y con una escasa
conceptualización.

¿Qué es la ruralidad?.

La ruralidad es un concepto de moda. Publicaciones científicas, responsables políticos y


sindicales recurren más que nunca a este término para referirse a las nuevas formas de vida y
dinámicas de desarrollo que caracterizan a los espacios rurales, al punto de hablarse de una
«nueva ruralidad». Sin embargo, este concepto mantiene un alto grado de ambigüedad, y
genera una gran confusión conceptual. En líneas generales la ruralidad tiene dos grandes
acepciones y usos.

La primera acepción, que es la más banal y ampliamente difundida, hace referencia a la


ruralidad como «todo los hechos y fenómenos relativos a las áreas rurales». Esta es una
concepción estática que tiene un fuerte carácter demográfico y espacial, pues según ella, la
ruralidad abarca todo lo que sucede en áreas de baja densidad de población vinculadas a la
producción de bienes primarios o agropecuarios.

La segunda acepción, que consideramos pertinente para abordar en profundidad los procesos
de organización y desarrollo rural, define a la ruralidad como la forma de relación que se
establece entre la sociedad y los espacios rurales y a partir de la cual, se construye el sentido

3
Sili, M. 2005. La Argentina rural: de la crisis de la modernización agraria a la construcción de un nuevo
paradigma de desarrollo de los territorios rurales. Buenos Aires. Ediciones INTA. ISBNº 987-521-166-4.

15
social de lo rural, la identidad y se moviliza el patrimonio de dichos espacios. La ruralidad
en tanto forma de la relación espacio-sociedad y forma de apropiación simbólica,
valorización y aprovechamiento del patrimonio, constituye la dimensión social de los
territorios rurales.

Se puede decir también que, la ruralidad es la forma de apropiación o territorialización de un


espacio rural que se produce por una doble vía: a través de la construcción de una identidad y a
través de una valorización de los recursos del espacio rural.

La ruralidad constituye en definitiva el «alma» del desarrollo rural, la fuerza que permite
construir un proceso integral y sustentable de desarrollo. Sin ruralidad (identidad y forma de
valorización de los recursos patrimoniales rurales) no hay territorio ni desarrollo. A lo sumo
podrá existir un espacio agrario abierto a un proceso de desarrollo productivo agropecuario,
con escaso contenido social.

Las ruralidades en Argentina.

Analizaremos a continuación los diferentes actores que representan cada tipo de ruralidad.
Antes de avanzar en el análisis es necesario hacer una diferencia entre lo que denominamos
«actores rurales» que construyen una ruralidad y los «usuarios» del mundo rural. En efecto, los
primeros (actores rurales) tienen una forma de vinculación con el mundo rural en donde se
compromete la identidad y las actividades de las personas, es decir existe un doble compromiso
sociocultural y económico productivo. Los «usuarios», por otro lado, sólo utilizan al espacio
rural como un ámbito de inversión (los nuevos inversores) o de consumo (los turistas,
residentes secundarios, etc.).

Existen cuatro categorías o modelos de ruralidad: 1) los rurales locales, 2) los rurales
desarrollistas, 3) los rurales marginales y 4) los nuevos rurales. Estas categorías pueden ser
analizadas y contrastadas unas con otras a partir de diferentes variables, como son: la lógica
espacial predominante, la lógica temporal, el grado de identidad y apego por el lugar, la forma
de utilización y valorización del patrimonio rural local, y la forma de utilización de la
tecnología.

1. Los rurales locales.

Esta forma de ruralidad concierne a las personas que mantienen un bajo nivel de integración
con el mundo urbano-industrial. La vida social de estos actores se centra en las áreas rurales
donde viven, vinculándose a otros actores a través de relaciones de vecindad y especialmente
de contigüidad. Estas formas de relación definen formas sociales específicas: la familia, la
comunidad local, el poblado, el paraje, etc.

El mundo está centrado en el campo y los parajes de la vida cotidiana. La separación entre lo
interior y lo exterior para este tipo de rurales, es parte sustancial de la concepción del mundo y
de la sociedad.

El tiempo que ordena la vida en este modelo de relación entre los hombres y los espacios
rurales es cíclico, enmarcado por el ritmo de la naturaleza, que privilegia la permanencia. Un

16
tiempo que está hecho a la imagen de los días y las estaciones, de la siembra y la cosecha, de la
parición, etc. Esto permite construir una fuerte identidad local, lo que conduce a valorizar todos
los recursos locales, aunque se orienta mucho más a la valorización de lo agrario, pues lo
agrario ha sido lo que estructuró históricamente su territorio de pertenencia. Esto quiere decir
que reciclan y recuperan para su desarrollo lo histórico y lo cultural.

La dinámica productiva en este modelo de ruralidad es producto de una constante construcción


de conocimientos y prácticas compartidas localmente y no de conocimientos modernos surgidos
de los centros de investigación. Dentro de este modelo de ruralidad, se desarrollan modos de
producción tradicionales con baja incorporación de tecnología externa. Estos actores no son
innovadores ni empresarios en el sentido moderno, sino que realizan dentro de sus ritmos
temporales lo que siempre hicieron, lo que sus padres y ellos aprendieron a hacer
colectivamente, por herencia, tradición y observación de la naturaleza, incorporando o
adoptando tecnologías locales construidas históricamente.

Este modelo de ruralidad es propio de los pobladores rurales de áreas marginales, dedicados ya
sea a la producción primaria (explotaciones familiares campesinas con poca cantidad de tierras
o asentadas en tierras fiscales) o a la realización de servicios vinculados al sector primario u
otros servicios. En general tienen muy poco capital y dependen de la asistencia del Estado. Los
que están vinculados a la tierra tienen actividades directamente ligadas a la autosuficiencia o a
circuitos cortos de producción y consumo. Desde el punto de vista tecnológico, estos actores
desarrollan modos de producción tradicionales y disponen de un equipamiento muy
rudimentario, lo que no les permite generar productos ni escalas productivas eficientes en
términos de mercado. Son el grupo más vulnerable desde el punto de vista social y económico,
lo que ha obligado a un número importante de ellos a migrar en busca de nuevas
oportunidades a las ciudades más grandes del país.

2. Los rurales desarrollistas o integrados.

El modelo de ruralidad sobre el cual se basa esta categoría es el progreso y el desarrollismo.


Prevalece la idea de un desarrollo que le permite al hombre vencer a la naturaleza. La ideología
de este modelo de ruralidad es el desarrollismo, la práctica concreta del desarrollo es la
utilización de nuevas tecnologías y la participación social en instituciones locales de desarrollo
y promoción, desde donde se construye un discurso modernista.

Se pertenece a la localidad y se mira hacia afuera, hacia lo extranjero, lo cual es admirado y


considerado como símbolo de progreso y desarrollo. Así, desde un punto de vista social, los
referentes de este modelo de ruralidad son los consorcios de productores, los sindicatos y la
ciudad.

Para los rurales desarrollistas el tiempo no está reglado únicamente por los ciclos de la
naturaleza, sino por las necesidades económicas que impone la modernización y el mercado.

La sabiduría y el conocimiento del campesino (ruralidad local), transmitida de generación en


generación, de padres a hijos, en este modelo de ruralidad es reemplazada por un pensamiento
lógico y racional transmitido por la enseñanza escolar.

17
En estos casos, la actividad que realizan los productores agropecuarios está vinculada a los
conocimientos y aportes de los técnicos (agrónomos, zootecnistas y veterinarios, por ejemplo),
impulsando la modernización de la producción a través de la incorporación de las tecnologías
externas (maquinarias, procesos, insumos, etc.). Bajo este modelo de ruralidad se valorizan
especialmente los recursos agropecuarios (recursos naturales) y las actividades ligadas
(comercios, servicios y agroindustrias).

A pesar de su adhesión a la modernidad, estos actores mantienen una fuerte identidad local que
les permite construir lazos sociales fuertes y por ende procesos colectivos de desarrollo
centrados en sus localidades, transformándose así en el grupo social motor del desarrollo local.

Este modelo de ruralidad caracteriza a una clase media rural donde se pueden identificar a los
productores agropecuarios familiares modernizados, a los prestadores de servicios de las áreas
rurales, profesionales, etc. A pesar de ser el sector más heterogéneo, todos estos actores fueron
los responsables del desarrollo agrario y de la modernización de las décadas del 60 y 70 y de la
estructuración y mantenimiento del tejido económico y social rural de la Argentina. A pesar de
su importancia histórica, este segmento fue uno de los más afectados por la pérdida de
rentabilidad del sector agropecuario durante la década de los 90, lo que trajo como
consecuencia el abandono de explotaciones, pueblos y la pérdida de vitalidad y posibilidades
de desarrollo de grandes áreas de nuestro país.

3. Los rurales marginales o deslocalizados.

El paradigma sobre el cual se construye este modelo de ruralidad es la modernidad, la


racionalidad científico-tecnológica y la competitividad, cuya premisa fundamental es producir
mejor, en el mejor momento, con el menor costo y en el lugar adecuado, para poder así acceder
y formar parte de un mercado cada vez más competitivo.

Los rurales marginales mantienen una lógica de redes, ya que no se manejan por relaciones de
pertenencia territorial (redes locales de sociabilidad, el vecindario, etc.) sino que lo hacen en
función de intereses de grupos (mercados, cadenas agroalimentarias, etc.) los cuales pueden
estar dispersos territorialmente. Lo que importa no es el espacio en términos absolutos, sino las
relaciones que se pueden establecer en el mismo. En consecuencia, el espacio rural puede ser un
lugar para vivir y producir, pero no es el espacio de aprendizaje colectivo y de socialización.

Esta lógica de redes deslocalizada del espacio rural y por lo general centrada en la ciudad, les
brinda la posibilidad de cambiar sus lugares de asentamiento o trabajo en función de nuevas
oportunidades.

El tiempo se organiza bajo una concepción lineal según la lógica del mercado y la
competitividad que ésta impone. De hecho se organiza y gestiona en función del mismo,
reduciendo los ciclos vegetales, acelerando el crecimiento de plantas y animales, etc. Se impone
otra lógica temporal, muy diferente a la de los productores tradicionales, atados a los tiempos
impuestos por la naturaleza.

Bajo este modelo de ruralidad se consolida la identidad por el hábitat de referencia (el campo o
la estancia), pero se debilita la identidad por el territorio colectivo (la localidad y la pequeña

18
región). En este sentido, lo que caracteriza a este modelo de ruralidad es la valorización de una
«imagen» de lo rural, especialmente en las áreas urbanas. Es decir, se valoriza la imagen del
estanciero, de lo autóctono, del hombre de la tierra, de la argentinidad, pero no como una
referencia identitaria del lugar (yo soy del pago de….), sino como una referencia identitaria de
la alta sociedad rural encarnada en el estanciero y la sociedad rural (yo soy de la familia tal…..)

Se utilizan las técnicas y conocimientos elaborados en los ámbitos científicos y técnicos y no los
conocimientos locales elaborados a través de los años. Por lo tanto, la creación y la transmisión
de conocimientos son realizadas casi exclusivamente por intermedio de redes de la cadena
agroalimentaria nacional e internacional, lo que pone en evidencia el distanciamiento del medio
local.

En consecuencia se valorizan casi exclusivamente los recursos patrimoniales agrarios, salvo que
el mercado genere otras posibilidades que permitan valorizar otros recursos, como ha sucedido
durante la década de los 90 con los productos artesanales, la restauración y el turismo de
estancia.

Este modelo de ruralidad caracteriza especialmente a los sectores empresarios fuertemente


capitalizados, vinculados a la producción y la transformación de los productos primarios,
residentes en las áreas rurales o urbanas. Muchos de ellos provienen del tradicional sector de
«estancieros» o en otros casos de empresarios vinculados al sector (industriales, profesionales
en áreas rurales, etc.).

4. Los nuevos rurales.

Este modelo de ruralidad es propio de los nuevos habitantes de las áreas rurales que migran
desde la ciudad hacia el campo buscando construir otro modo de vida y nuevas actividades
productivas. Estas personas mantienen redes de relaciones sociales que les permiten generar
contactos permanentes y en forma directa con otros lugares pero mantienen a su vez un fuerte
anclaje e identidad con el medio rural local.

La lógica espacial es por lo tanto una lógica de redes, de articulación y conexión de lugares que
les permiten a estos actores generar proyectos en el ámbito local, aprovechando las dinámicas
globales. Así, las relaciones sociales y económicas (hasta el empleo) pueden pasar por redes
cada vez más deslocalizadas y fragmentadas generadas por relaciones de interés bien
determinado. Sin embargo, lo que diferencia a esta ruralidad de la ruralidad marginal, es su
mayor identidad rural, es decir, el profundo anclaje de los actores con la realidad local que va
más allá de la preocupación por la producción, y que les permite construir una identidad y un
compromiso con el espacio de construcción de sentido social.

Un rasgo distintivo de este modelo de ruralidad es la capacidad, por parte de estos actores, de
valorizar todos los recursos patrimoniales rurales, y recuperar de esta manera la historia y la
cultura local. Esto les permite no sólo utilizar todas las tecnologías generadas por el cambio
tecnológico, sino también y muy especialmente, recuperar e incorporar las tecnologías locales
readaptándolas a nuevos contextos económicos.

19
Es por ello que este modelo de ruralidad es un elemento clave en la transformación de las áreas
rurales, pues permite generar innovaciones, nuevas ideas y proyectos en dichas áreas,
recuperando los valores y las tradiciones locales, generando un nuevo espacio de creatividad y
búsqueda de soluciones a la crisis estructural del mundo rural. En muchos casos estas personas
son las responsables de reconstruir la historia y la tradición local, valorizando la misma de una
forma diferente en función de sus proyectos personales (emprendimientos turísticos, generación
de nuevos productos, valorización de cultivos tradicionales, etc.) o colectivos (apoyo a la
creación de fiestas locales, recuperación y desarrollo de bibliotecas, etc.).

Los usuarios rurales.

Además de las diferentes categorías de ruralidades, existen en las áreas rurales otro grupo de
actores que hemos identificado como usuarios. Para estos actores no hay compromiso
relacionado con la identidad ni vinculación productiva directa. Sin embargo el impacto de sus
acciones sobre las áreas rurales es muy importante, especialmente en los últimos años a través
de la compra de tierras, la producción a través de un intermediario (generalmente un contratista
o productor local), o el disfrute del espacio rural. A continuación veremos las dos grandes
categorías de usuarios rurales: los inversores externos, y los turistas y residentes secundarios.

1. Los inversores externos.

Los inversores externos son personas (profesionales, políticos, empresarios, etc.) que
generalmente provienen de los sectores urbanos y adquirieron tierras en todo el territorio
nacional y pusieron en marcha sistemas productivos modernos y altamente capitalizados,
siempre con la intermediación de un profesional o responsable de la producción. En muchos
casos la aparición de estos nuevos inversores se consolidó gracias a los «los fondos de inversión
agrícola» («pools» de siembra).

Un elemento a resaltar es que estos nuevos inversores adquieren en muchos casos tierras con
recursos estratégicos (nacientes de aguas, lagos, fuerte biodiversidad, reservas indígenas, etc.)
De esta manera se apropian de recursos nacionales que deberían ser resguardados por el Estado
para el usufructo de las actuales y futuras generaciones de argentinos, y no sólo para el
usufructo no sustentable y de corto plazo de pocos actores.

La lógica espacial de estos actores es, por lo tanto, una lógica de redes. El lugar solo importa por
sus condiciones productivas (capacidad de producción) y lúdicas (riqueza paisajística y valor
para el ocio y la recreación).

Estos actores no son nuevos en el país, pues siempre existieron inversores urbanos que
adquirieran tierras u otros bienes en el mundo rural. Sin embargo lo que es distintivo del actual
período histórico es, por un lado, el alto nivel de extranjerización, es decir, el fuerte aumento de
los extranjeros entre los inversores externos, y por otro el hecho de que ahora los nuevos
inversores no tienen relación identitaria con las áreas rurales. Son personas que invierten en el
sector por el deseo de adquirir tierras en busca de rentabilidad en primer lugar y
probablemente, en segundo lugar, por el deseo de contar con un espacio para la recreación de la
familia en determinadas épocas del año.

20
2. Los turistas y residentes secundarios.

Estos actores tampoco son considerados como una forma de ruralidad, sino como una categoría
de usuarios del mundo rural. Son personas que no tienen un vínculo de identidad ni de
valorización de los recursos locales pero que utilizan los territorios rurales como ámbito de
esparcimiento. Esta categoría no era considerada como importante hasta una década atrás. Sin
embargo, el desarrollo de los servicios y de las infraestructuras y equipamiento en las áreas
rurales, sumado a la crisis de los destinos turísticos tradicionales, permitieron valorizar a las
áreas rurales como espacios turísticos y recreativos. Esto queda claro en el surgimiento de
numerosos emprendimientos turísticos en áreas rurales, tales como cotos de caza, estancias,
paradores, albergues, circuitos turísticos rurales, fiestas tradicionales, etc. Estas nuevas
iniciativas y emprendimientos captan un público deseoso de consumir nuevas actividades,
eventos y lugares de recreación que no estaban desarrollados en la oferta nacional hasta hace
pocos años.

No obstante, el impacto de estas actividades sobre las economías locales rurales suele ser muy
importante, pues en muchos casos permite la supervivencia de pobladores rurales, que
abandonando la producción, se consagran, entre otros, a la restauración, el alojamiento, el
transporte, la producción y venta de artesanías, productos del lugar, servicios turísticos (guías
de pesca y caza, cabalgatas, observación de la naturaleza, etc.)

Los residentes secundarios pueden ser considerados una categoría específica, cuya vinculación
con las áreas rurales está basada en el uso recreativo de las mismas. Sin embargo, en estos casos,
la permanencia y la construcción de relaciones sociales en los ámbitos rurales les permiten
construir paulatinamente una identidad que con el paso del tiempo puede dar lugar a la
construcción de una cultura rural semejante a la de los nuevos rurales.

La síntesis de todas estas formas de ruralidad y de usuarios rurales puede observarse en la


tabla siguiente:

21
Los modelos de ruralidad en Argentina

Fuente: Sili (2005 op. cit.)

Como dijimos anteriormente, las características de los espacios rurales dependen en gran parte
de la presencia y las formas de articulación de todas estas categorías de ruralidades y usuarios
rurales. La organización de los espacios rurales contemporáneos depende de la composición
social de dichos espacios y de cómo cada una de estas formas de ruralidad y de usuarios
rurales utilizan las nuevas lógicas de territorialización impuestas por la globalización.

El modelo actual de organización y desarrollo de los territorios rurales.

La modernización agraria ha impactado diferencialmente sobre los territorios rurales de


acuerdo con las características de cada región. El modelo de organización rural resultante de
todo este proceso se caracteriza por:

• un predominio de tecnologías e insumos controlados por empresas multinacionales,


fuera de control por parte de los rurales argentinos.

• un deterioro de los recursos naturales y patrimoniales en general, debido a la búsqueda


de rentabilidad en el corto plazo por sobre otros criterios de sostenibilidad.

22
• una profunda desigualdad en la distribución y tenencia de la tierra que se complementa
con la extranjerización de las zonas ecológicamente más ricas o más valiosas en términos
ambientales y paisajísticos.

• un escenario territorial de profundo desequilibrio que presenta áreas rurales vacías, con
pueblos abandonados o en vías de desaparición y abandono, y áreas urbanas saturadas por la
falta de infraestructuras y equipamientos esenciales para albergar en buenas condiciones a los
nuevos migrantes rurales.

• un capital social deteriorado y en constante disminución en las áreas rurales con las
consecuencias previsibles de marginalidad, violencia y pérdida general de calidad de vida.

• nuevas formas de ruralidad más diversas y fragmentarias, vinculadas en forma


diferencial al proceso de modernización y globalización, pero sin capacidad de articularse en
función de proyectos de desarrollo endógeno.

Esto genera un funcionamiento rural de extrema complejidad y diversidad, en donde conviven


múltiples procesos contradictorios. Por un lado encontramos factores de deterioro rural, y por
otro hallamos las posibilidades de cambios, que debidamente aprovechadas podrán dar lugar a
dinámicas de desarrollo más integrales y socialmente más inclusivas.

23
Los inicios de la Medicina Veterinaria en Argentina.

Una rápida recorrida por los libros de nuestra historia nos permite apreciar que gran parte del
pasado argentino ha girado en torno a la industria ganadera4. Privadas de metales preciosos que
atrajeran la avidez de los conquistadores europeos, estas tierras no poseían otra riqueza que su
feracidad. No hemos de encontrar en ellas heroicas epopeyas de aventureros de la talla de
Cortés o de Pizarro. Quien lea los preparativos de Garay para emprender su expedición
fundadora de la actual Buenos Aires, verá que poco pudo prometer a los criollos asunceños que
lo acompañaron, como no fuera el reparto de tierras y caballos baguales.

Durante los primeros siglos de existencia, el Plata prácticamente vivió gracias a su campaña. El
abundante ganado montaraz conocido como cimarrón, que hasta fines del siglo XVIII vagó por
las pampas, se encargó de satisfacer la casi totalidad de las necesidades primarias de la
población de aquellos años. Su sebo era fuente de luz; la grasa -envasada en vejigas- era
aprovechada entre otros usos como ingrediente culinario; sus astas eran exportadas o servían
para demarcar jardines; la carne era desde luego el principal alimento de las dietas y hasta
había desplazado al pan en el padrenuestro de las Misiones jesuíticas, también era exportada
como tasajo o carne salada; la cabeza descarnada era utilizada como asiento en los ranchos,
igualmente la cadera a la que se le agregaba un trozo de cuero; el cuero era el techo o la puerta
de una habitación, parte de la vestimenta o del recado, la pelota en que se cruzaba un pequeño
arroyo, o el principal producto exportado de nuestros puertos durante muchas décadas. Hasta
los bezoares eran enviados a Europa pues se les reconocía virtudes medicinales, además de las
que como amuleto se le atribuía aquí.

Nuestra tradición está íntimamente ligada a los animales del campo. Qué sería de un gaucho -ni
hablar de un caudillo- sin la compañía de su fiel caballo, distinguido de mil maneras posibles
nada más que por la variación del color de su pelaje. Hasta los juegos cotidianos estaban
impregnados en la constante presencia del ganado, y así tenemos las carreras, el pato y la taba.

Y sin embargo, pese a lo dicho y a la abundancia de vacunos o equinos que permitía sacrificar
anualmente millones de animales por el solo interés del cuero, casi no hay registros de
veterinarios que hayan actuado en nuestro medio, menos aún en la campaña. Los pocos de los
que se tiene noticia se encargaron de atender equinos urbanos o -como en el caso del primero de
Buenos Aires, el albéitar Cordero Margallo- hasta humanos.

Animales por doquier, veterinarios en ningún lado. Extraña paradoja histórica sobre todo si se
recuerda que el arte de curar animales es tan viejo como la domesticación neolítica de los

4Pérez, O. (1997). El inicio de los estudios superiores de veterinaria en la Argentina. Avances en Medicina
Veterinaria, Buenos Aires, volumen I, Nº 2, 1997, p. 26 a 29

24
animales. Ya desde 1500 existía un proto-albeiterato en Madrid que examinaba a quienes
aspiraban a ser albéitares -antigua denominación de origen árabe de la profesión- en los reinos
de España, y en 1762 comenzó a funcionar en Francia la primera escuela de estudios superiores
de veterinaria.

La situación, contradictoria en apariencia, se mantuvo mientras la producción se basó


mayoritariamente en la explotación de rodeos de ganado alzado o cimarrón. Pero cuando el
manejo racional de la cría fue avanzando a lo largo del siglo XIX y el alambre desplazó los
últimos vestigios de vida cerril, se hizo necesario atender a aspectos que la simple experiencia
del hombre de campo no alcanzaba a resolver.

La fiebre del lanar, como llamó la historiadora Hilda Sábato al período comprendido entre 1850
y 1890 en la provincia de Buenos Aires, y la aparición del sistema de conservación de la carne
por el frío que permitió la exportación de carnes congeladas a Europa, crearon buena parte del
clima propicio para el advenimiento de veterinarios extranjeros -P. Bidali y G. B. Whigham
entre ellos- traídos para resolver los graves problemas de sanidad que se presentaban en
nuestros ganados a medida que iban llegando al país reproductores extranjeros sin control
sanitario de ninguna especie.

Empero, importar veterinarios no era nada barato para los estancieros, y es por ello que ya en
1881 la Sociedad Rural solicitó a las autoridades bonaerenses que se creara una cátedra de
veterinaria, que funcionaría dentro de la Escuela Práctica de Agricultura que desde 1872 dictaba
clases para jóvenes procedentes del Asilo de Huérfanos, en los terrenos conocidos como de
Santa Catalina, en Lomas de Zamora. El pedido no cayó en saco roto y así la Legislatura
sancionó la ley 1424 del 13 de septiembre de 1881 en la que se disponía la creación de una Casa
de Monta y Escuela de Veterinaria que se establecerían juntamente a la Escuela Práctica de
Agricultura de Santa Catalina. Para la mejor realización de estos fines se designó una Comisión
presidida por el ilustre abogado y ex ministro de Hacienda de la provincia, Dr. Mariano
Demaría.

La citada Escuela Práctica reconocía sus orígenes en un proyecto de ley del año 1867 por el cual
se proponía a la Legislatura bonaerense la creación de un instituto agrícola. Apenas había
transcurrido un año cuando se sancionó la ley que destinó 1.500.000 pesos moneda nacional
para establecer dicho instituto. Fue la Sociedad Rural Argentina la encargada, por decreto del
gobernador Alsina, de comprar el terreno más a propósito para los fines de la enseñanza. En
1870 la Sociedad ya había adquirido a Francisco de la Serna un lote ubicado en la zona de
Lomas de Zamora, con edificios y bosques.

Una comisión se abocó rápidamente a su cometido y encargó al comerciante Guillermo F.


Arning la contratación en Europa de los profesionales encargados de inaugurar los estudios
superiores de agronomía y veterinaria en nuestro país. Para agosto de 1882 el delegado había
terminado de contratar a cinco profesores belgas -el ingeniero civil Camilo Gillet, el ingeniero
agrónomo Gustavo André y los veterinarios Carlos Lambert, Carlos Tombeur y Desiderio
Bernier- y uno francés -el ingeniero agrónomo Julio Frommel- que serían los fundadores del
Instituto. A Tombeur se le confió la dirección de la Escuela de Veterinaria en tanto que André
fue nombrado Rector del Instituto. Lambert tuvo a su cargo la dirección del Haras.

25
La memoria escrita el 1 de marzo de 1884 por André a Demaría recuerda que se inscribieron
dieciocho alumnos para rendir examen de ingreso, doce para los estudios de primera categoría
que comprendían cuatro años de duración y que otorgaban títulos de ¨Capacidad Agrícola¨ y de
¨Capacidad para ejercer el Arte Veterinario¨. Los seis restantes optaron por una carrera de dos
años que concedía un certificado de haber hecho los estudios requeridos para el grado de
mayordomo. Los estudios comenzaron el recordado 6 de agosto de 1883.

Orientada indisimuladamente hacia los herederos de los hacendados, pues ellos debían ser los
futuros guardianes de nuestras riquezas, la Escuela de Agronomía y Veterinaria de la provincia
de Buenos Aires en Santa Catalina contó, desde 1884, con un Instituto de Vacuna Animal contra
la Viruela, el primero en América, que trabajó como un anexo de la Escuela de Veterinaria y que
se encargó de proveer durante largos años de vacuna antivariólica no sólo a nuestro país sino
también a Uruguay, Brasil y Paraguay.

El Instituto contó con una publicación propia que comenzó a editarse el 20 de agosto de 1886 y
en la que junto a artículos de interés zootécnico, veterinario y agronómico eran infaltables las
noticias de los sports, como se llamaba en aquellos años a las carreras de caballos, deporte de
inusitada difusión entre la clase pudiente.

Todos los años se festejaba el aniversario de la iniciación de los cursos. Cada 6 de agosto era
celebrado con un banquete que era amenizado con música a cargo de alguna orquesta de
aficionados.

Pese a que no abundaba el material de enseñanza y los textos eran escasos, no olvidemos que la
casi totalidad de los tratados nacionales que versaban sobre veterinaria habían sido escritos por
sencillos ganaderos. La cátedra de Arte de Herrar comprendía trabajos prácticos de confección
de herraduras, normales y correctoras con lingotes de plomo. Durante los dos primeros años se
compartían con los estudiantes de agronomía los trabajos agrícolas. Al final de los dos primeros
años los alumnos daban un examen para obtener un diploma de Candidato en Medicina
Veterinaria.

Para fines de 1887 diez estudiantes de agronomía y tres de veterinaria rendían sus exámenes
generales finales, pero no terminaban aquí los trabajos de éstos, pues debían concurrir en julio
del año siguiente a presentar una tesis.

La obtención de los primeros frutos sirvió de acicate a las autoridades provinciales para prestar
mayor atención al nivel de los estudios que se prestaban en Santa Catalina. Ya no se trataba de
una simple institución de enseñanza media sino que quienes egresaban estaban en condiciones
de equipararse con profesionales de grado universitario de Europa.

Por ello el 4 de junio de 1889 entró a consideración del Poder Legislativo provincial un proyecto
del Ejecutivo para crear una Facultad de Agronomía y Veterinaria sobre la base del Instituto
Agronómico y Veterinario que entonces funcionaba. Como la provincia atravesaba una crisis
financiera resultaba imposible realizar cualquier construcción en Santa Catalina, por lo que se
decidió su venta parcial en lotes para lograr una renta, pero igualmente el Poder Ejecutivo
decidió inmediato traslado del Instituto a la ciudad de La Plata elevándolo a la categoría de
Facultad por una ley sancionada el 12 de noviembre de 1889.

26
En ese año, al terminar los cursos, cesó el Instituto en su función de Escuela de Agronomía y
Veterinaria, retomando su labor en La Plata el 1 de junio de 1890 ya como la primera Facultad
Nacional de dichas carreras.

Bibliografía complementaria Capítulo uno.

Boudon, R. La sociología que realmente importa. Papers, 72 – 215:226, 2004.

Giddens, A. Sociología. Madrid: Alianza, 2000.

Murmis, M. (2001). Pobreza rural. Diversidad de situaciones ocupacionales. Serie Documento


de Formulación Nº 4. Ministerio de la Producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos. PROINDER. Buenos Aires. 48 p.

Pacenza, M.; Cittadini, R. (s/f). Claves de comprensión para el pensamiento sociológico.

Pérez, O. (s/f). El inicio de los estudios superiores de Veterinaria en la Argentina. Nuestras


paradojas históricas.

Schneider, S. Da crise da sociologia rural á emergencia da sociologia da agricultura: reflexôes a


partir da experiência norteamericana. Política Agrícola, vol. III, 2: 21-54, 1998.

Sili, M. (2005). La Argentina rural: de la crisis de la modernización agraria a la construcción de


un nuevo paradigma de desarrollo de los territorios rurales. Buenos Aires: Ediciones INTA.
ISBNº 987-521-166-4.

Tsakoumagkos, P., Soverna, S., Craviotti, C. (2000). Campesinos y pequeños productores en las
Regiones Agroeconómicas de Argentina. Serie Documentos de Formulación Nº 2. Ministerio de
la Producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. PROINDER. Buenos
Aires. 62 p.

27
CAPÍTULO DOS

Tipos de agriculturas y tipos de agricultores

La descripción y la interpretación de los diferentes tipos de agricultores requieren tener en


cuenta su entorno o contexto, que en este caso es el tipo de agricultura -y con ella el tipo de
sociedad- en que están integrados. Esto es válido tanto para las diferentes épocas como para
diferentes regiones en una misma época5.

La visión sistémica pone énfasis en las interacciones entre las partes y el todo y, en nuestro caso,
conduce a percibir a la tecnología (el qué, cómo y cuánto producir) como vinculación entre los
hombres y el resto de la naturaleza de la que forman parte. Recordemos el significado de
“sistema” como todo lo que es complejo y está formado por varios componentes que
interactúan entre sí.

En este marco, el investigador austríaco Karl Ludwig von Bertalanffy manifiesta en la teoría
general de sistemas que

las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos
separados. La compresión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas
las interdependencias de sus partes.

Igualmente, al producir, los hombres transforman a otros componentes naturales (a los


animales mediante la caza, la crianza y el procesamiento, a los vegetales con la recolección, el
cultivo y la industrialización, etc.) adecuándolos a sus necesidades. El impacto ambiental
modifica también los suelos, las aguas, el sistema vivo y hasta el clima.

También, al trabajar y producir, los hombres se modifican a sí mismos y a sus sociedades


mediante los aprendizajes prácticos del cómo hacer y también del cómo organizarse social y
económicamente para hacerlo. La agricultura y la ganadería implican tecnologías que están
modificando continuamente a la naturaleza y a los hombres y, entre estos, a los agricultores.
Agriculturas y agricultores son entonces componentes inseparables y a cada “tipo de
agricultura” le corresponderán uno o varios “tipos de agricultores”.

La evolución en la cantidad y el tipo de las necesidades humanas hace surgir de la inventiva


social las tecnologías y los modos de organización social (quiénes producen, para qué y para
quiénes) para satisfacerlas, lo que a su vez determinan cambios en el medio natural (llamados
impactos ambientales), generándose a través de estas interacciones recíprocas la dinámica del
largo y complejo proceso histórico de la evolución de la agricultura y de los agricultores.

5
Salas Oroño, J. 2007. Apuntes de clases. Cátedra de Sociología Agraria. Facultad de Agronomía y
Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán.

28
Para un primer nivel de aproximación en la interpretación de largos y complejos procesos
históricos, se suele recurrir a las periodizaciones, considerando a cada período (o etapa, o
época) como un segmento de la evolución de la humanidad, o en este caso de la agricultura,
caracterizado por la necesidad de atender determinada cantidad y tipo de necesidades, en el
que se desarrolla una tecnología para ese fin, y que afecta de un modo especial a la naturaleza.

Para definir el momento de corte o cambio de un período a otro suelen tenerse en cuenta las
“revoluciones tecnológicas”, marcadas a su vez por el surgimiento de una técnica que actúa
como “disparadora” de un gran cambio tecnológico, social y ambiental. Estas técnicas fueron
primero las siembras y la crianza, luego el uso del hierro y el riego, después el mejoramiento del
empleo de la tracción animal, más tarde la mecanización motorizada y en la época actual la
informática y la comunicación satelital aplicadas a la manipulación genética, a la maquinaria y
al desarrollo y aplicación de agroquímicos, entre otros muchos fines.

1. Agriculturas y agricultores en la prehistoria y el mundo antiguo.

En algunas visiones antropológicas, las revoluciones tecnológicas de la prehistoria -como


período anterior a la escritura- y el “mundo antiguo” -anterior a la caída del Imperio Romano-
habrían sido al menos tres.

1.1. La revolución neolítica o el comienzo de la agricultura y la ganadería.

Corresponde a la última etapa de la edad de piedra. El cambio tecnológico “disparador” de la


agricultura fue el lento aprendizaje de las siembras en los grupos humanos que venían de ser
predominantemente recolectores. Se afirma que la idea de sembrar surgió cuando en sus
recorridas de ciclo estacional las tribus recolectoras percibieron los sitios en los que se
concentraban las plantas cuyos frutos consumían comprobando que los mismos coincidían con
los lugares donde habían acampado en años anteriores, comiendo los frutos y abandonando en
el lugar las semillas. De la imitación del proceso natural, conservando las semillas y
plantándolas de modos cada vez más ordenados, surgieron los cultivos. Las siembras
implicaron pasar del nomadismo de la recolección, al progresivo sedentarismo de la siembra y
protección de los cultivos en aldeas estables o itinerantes.

Con respecto a la ganadería se afirma, por observación de lo que ocurre en pueblos primitivos
sobrevivientes, que el paso de la caza a la crianza pudo tener por origen proveer de “juguetes” a
los niños trayéndoles cachorros o pichones u otros animales recién nacidos, que se
domesticaban con facilidad. De la reproducción de estos animales de juego y compañía
surgieron los rebaños, jaurías, tropas y piaras que acompañaron, ayudaron y abastecieron a los
pueblos ganaderos. En la mayoría de los casos, los pueblos ganaderos continuaron como
nómades llevando sus rebaños a los lugares con mayor disponibilidad de forrajes naturales en
cada época de año, en lo que se denomina todavía la “trashumancia”.

Como los rebaños se comen los cultivos, agricultura y ganadería casi no pudieron coexistir
hasta que se desarrollaron formas eficientes de cercado, lo que ocurrió milenios después, con lo
que aldeas agrícolas y hordas ganaderas se mantuvieron separadas, alternando los trueques con
los conflictos.

29
El surgimiento de la agricultura y la ganadería implicó aumentos en la productividad del
trabajo que permitieron la mayor dedicación a actividades artesanales de las que apenas
conocemos como testimonios prehistóricos los instrumentos y armas de “piedra pulida” y
restos cerámicos. La palabra “neolítico” surge de la unión de “neo” -nuevo- y “lito” -piedra-, y
diferencia a este período del paleolítico (“paleo” por antiguo), de más de un millón de años
donde los más antiguos instrumentos de piedra sin pulir que correspondieron a las hordas
paleolíticas nómades cazadoras y recolectoras. La revolución agrícola comenzó entre 8.000 y
4.000 años AC, en varios enclaves de África, Asia y América.

De los “tipos de productores” de la agricultura neolítica o prehistórica se infiere que


predominaron los pequeños y medianos grupos de parentesco, en clanes o tribus
frecuentemente matriarcales, que a partir de aldeas relativamente estables ejercían su dominio
sobre los territorios hasta donde alcanzaba su limitada capacidad de cultivo, pastoreo, caza y
recolección.

El materialismo histórico -el Marxismo- denomina “comunidades primitivas” y “comunismo


primitivo” a esta etapa de la humanidad, donde todos debían trabajar para alimentarse y no
generaban excedentes cuya apropiación pudiera dar lugar a diferencias sociales entre
dominadores y dominados. Un caso de este tipo de agricultura y agricultores en América fue la
guaraní, apenas sobreviviente hoy en la amazonia.

Pese a la enorme distancia temporal y tecnológica que nos separa de la agricultura y la


ganadería neolítica, su influencia sobre la agricultura actual es de gran incidencia. La casi
totalidad de las especies vegetales y animales con que hoy producimos fueron las seleccionadas
y domesticadas por los agricultores y ganaderos neolíticos para la siembra y la crianza.

1.2. La agricultura con riego y los Imperios Sagrados.

En determinadas regiones de escasas lluvias y con ríos aprovechables, los agricultores


desarrollaron el riego, logrando con él un significativo avance en la productividad de la tierra y
del trabajo. Para regar, las pequeñas aldeas que compartían tramos del río debieron articularse
para la realización de obras como tomas, diques y canales para el mejor aprovechamiento del
agua y también para evitar conflictos por ella. Esto llevó a la evolución de aldeas a estados,
como confederaciones de aldeas, y luego de estados a grandes imperios, como confederaciones
de estados. Fueron casos de Imperios como los Mesopotámicos, Egipcio, Azteca, Incaico y
muchos otros en medio oriente, India y China.

Estos imperios, basados en el aprovechamiento del agua, necesitaron de una vasta y compleja
organización administrativa provista de fuerte e indiscutida autoridad. Para lograrla se legitimó
la autoridad mediante la religión -de allí la referencia a Imperios Sagrados- controlando los
sacerdotes al poder político, administrativo y militar.

Tanto el Faraón como el Inca fueron dioses y emperadores al mismo tiempo, y los sacerdotes
eran funcionarios administrativos con lo que el estado, a través de una extendida burocracia,
asignaba periódicamente a cada familia o clan campesino la parcela y el agua de que dispondría
para producir (parte para autoconsumo y parte para el estado) y también los aportes de trabajo
que debía aportar a la obra pública productiva como canales y diques y también ceremonial

30
como las pirámides, templos y grandes monumentos que caracterizaron la imagen de los
imperios sagrados. “Despotismo oriental” e “imperios teocráticos de regadío” son
denominaciones que se aplicaron desde las ciencias sociales a estos modos de organización.

Los antiguos imperios de regadío también debieron dejar significativos antecedentes a las
sociedades y las agriculturas actuales, no solo en las técnicas de riego, sino también y
principalmente en las organizaciones estatales de planificación y control agrícola. Los
sacerdotes administradores del imperio debían prever y planificar detalladamente cómo
atender las necesidades alimentarias de la población con la tierra, el agua y la capacidad de
trabajo disponible, tanto en lo inmediato como en el futuro, en la previsión y construcción de
nuevas obras de riego. Fue en estos imperios en donde el estado y no el mercado definió el qué,
cómo y cuánto producir.

El “tipo de productor”, habría sido la familia campesina a la que el estado asignaba parcelas y
aguas en relación con su capacidad de trabajo, produciendo para autoconsumo e impuestos y
trabajando periódicamente para el imperio en las obras públicas.

1.3. La revolución metalúrgica y la agricultura del los imperios esclavistas.

Muy distinta de la anterior fue la evolución de la agricultura y la sociedad cuando el impulso


“disparador” tecnológico provino del uso del hierro, tal como ocurrió en la costa europea del
mar mediterráneo, en las ciudades Estado de la Grecia antigua y en el Imperio Romano. El
hierro generó en primer lugar las “herramientas” o instrumentos tales como hachas, picos,
palas, azadas, rastrillos, hoces y machetes. El rendimiento del trabajo agrícola de los hombres
desempeñándose con “herramientas” (de hierro, como el nombre lo indica) resulta muy
superior al de los que trabajan con instrumentos de piedra o madera.

Esto determinó que un grupo humano pudiera producir más de lo que necesitaban para
alimentarse y también que, forzado por la violencia, pudiera producir para quienes lo
dominaran.

Además de herramientas, el hierro produjo armas que sirvieron a unos pueblos para imponerse
sobre otros, con el principal propósito de esclavizarlos para aplicarlos a la agricultura y la
manufactura con finalidad comercial. En los imperios esclavistas aproximadamente el 80 % de
la población fue esclava.

La expansión territorial (mediante el desmonte con picos y hachas de hierro, por ejemplo, y
también mediante la conquista militar) junto al aumento en la productividad del trabajo
vinculado al uso de herramientas, determinó importantes excedentes que se comercializaron a
través del mediterráneo, enriqueciendo a una minoría de grandes propietarios. El poder político
estuvo siempre fuertemente influenciado por esta minoría dominante, con lo que el Estado se
concentró en proteger los derechos de propiedad y expandir en tierras y pueblos esclavizados el
imperio. Fue en estos imperios en donde el mercado, y no el Estado, fue el principal
determinante del qué, cómo y cuánto producir.

El “tipo de productor” más representativo del período debió ser la plantación comercial
esclavista, de enriquecidos propietarios individuales de tierras y hombres, en continua

31
expansión (mediante la compra de tierras y hombres al Estado y a jefes militares que se
dedicaban a conquistar tierras y esclavizar hombres) y con importante peso de monocultivos de
exportación. La fuente casi exclusiva de energía fue el brazo esclavo, porque el uso del caballo
en la tracción a sangre estaba muy limitado por el desconocimiento de elementos como las
herraduras y arneses -como la “pechera”- que permitieran su aprovechamiento en tareas
pesadas, como arar o cultivar.

La vigencia de la sociedad y la agricultura greco-romana se encuentra en casi todos los


componentes del liberalismo y del neoliberalismo agrario actual: la propiedad privada de la
tierra y su régimen hereditario, el mercado -local e internacional- como determinante de los
cultivos y las técnicas dominantes, el régimen de contratos comerciales y la concentración de la
riqueza, entre una innumerable cantidad de componentes de diversa índole. Se considera a las
culturas griega y romana como las fundadoras de la cultura -y la agricultura- occidental.

2. Agricultura tradicional, agricultura moderna y agricultura financiera.

El fin de la agricultura esclavista se relaciona con la lenta caída del Imperio Romano ante el
avance de las migraciones nórdicas o “invasiones de los Bárbaros”, pueblos de culturas más
ganaderas e itinerantes que agrícolas y sedentarias.

También se considera que los componentes técnicos de estas culturas tuvieron influencia en la
caída del esclavismo. Con el aporte “Bárbaro” de un arnés rígido como la pechera el caballo
pudo aplicar toda su fuerza al trabajo, y la herradura aumentó su capacidad y prolongó su vida
útil. Con esta innovación, junto con el arado y la rastra tirados por caballos en lugar de la pala y
la azada, la energía del trabajo humano esclavo fue cada vez mas prescindible. Con esto, de la
“agricultura comercial esclavista” del Imperio Romano, se evolucionó hacia la agricultura
feudal, que se describe más adelante.

Indudablemente influyó también la presión por producir por cuanto el derrumbe del comercio
imperial dejó sin colocación la producción que excediera el consumo local. El Imperio Romano
quedó reducido a una multitud de feudos que tendían a autoabastecerse.

Una periodización surgida a mediados del siglo XX pretende analizar “el antes y el después”
respecto de la revolución industrial separando la historia reciente de la humanidad en dos
períodos principales: i) la sociedad tradicional o agrícola, posterior a la caída del Imperio
Romano y hasta la revolución industrial (disparada por las máquinas a vapor); y ii) la sociedad
moderna o industrial como consecuencia de esta revolución tecnológica. Al interior de cada tipo
de sociedad se describen la agricultura tradicional -no motorizada ni dependiente de insumos
tecnológicos- y la agricultura moderna, ya motorizada y crecientemente dependiente de
agroquímicos y semillas mejoradas.

En las últimas décadas del siglo XX se desencadena una nueva revolución científica-técnica
surgida de la combinación de los impactos de la informatización y las comunicaciones
satelitales, entre otros desarrollos tecnológicos, dando lugar a una sociedad post industrial y a
nuevas tendencias en la agricultura que nos llevan a denominarla “agricultura financiera”.

32
Es frecuente hoy considerar tres grandes períodos: i) la sociedad tradicional o agrícola, ii) la
sociedad moderna o industrial, y iii) la sociedad postmoderna o post industrial. En la
agricultura, esto se corresponde con la agricultura tradicional, la agricultura moderna y la
agricultura financiera.

2.1. La agricultura tradicional.

La sociedad tradicional describe tanto a las sociedades feudales europeas como a algunas
sociedades coloniales americanas, con una agricultura tradicional que, según la describe Miguel
Altieri6,

…surge de siglos de evolución biológica y cultural, y representa experiencias acumuladas de interacción


entre el ambiente y agricultores sin acceso a insumos externos, capital o conocimientos científicos.(...) La
mayoría de la agriculturas tradicionales están basadas en la diversificación de cultivos asociados en el
tiempo y en el espacio, permitiendo a los agricultores maximizar la seguridad de cosecha, aún a niveles
bajos de tecnología.

Se considera a la agricultura tradicional como “volcada hacia dentro” o destinada


prioritariamente al autoconsumo y el abastecimiento local, con poca o ninguna incidencia del
comercio interregional y la exportación.

Otra característica central es la autosuficiencia, tanto de semillas y forrajes (producidos en cada


finca familiar) como de energía tanto humana como animal y hasta de información técnica,
surgida de la experiencia de los agricultores trasmitida de padres a hijos.

La “extensión rural”, definida como especialidad agronómica responsable de la transmisión a


los agricultores de los conocimientos técnicos, no es propia de la agricultura tradicional, ya que
en ella los conocimientos técnicos surgen de la acumulación de experiencias del trabajo. Desde
el punto de vista ecológico, esta agricultura suele evaluarse como sostenible, hecho que se
verifica en el bajo impacto ambiental que generó durante el largo tiempo que abasteció a la
humanidad. También, para Altieri (ibídem)

...es útil tomar en cuenta los conocimientos acumulados localmente, y analizar la lógica ecológica detrás
de las normas de manejo tradicionales (...). Los principios ecológicos extraíbles del estudio de
agroecosistemas tradicionales pueden ser utilizados para diseñar agroecosistemas sustentables, aún en los
países industrializados.

Buena parte de lo que hoy llamamos “agroecología” y “agricultura orgánica” tiene su punto de
partida en la comprobación de la efectividad de las prácticas de la agricultura tradicional.

6
Altieri, M. 1992. ¿Por qué estudiar la agricultura tradicional?. En La Tierra: mitos, ritos y realidades:
coloquio internacional. Granada. Anthropos Editorial.

33
Los dos tipos de productores más característicos de la agricultura tradicional son los
latifundistas (también denominados terratenientes, señoriales, hacendados o estancieros, según
las regiones y las épocas) y los familiares o “campesinos tradicionales”, los llamados
“labradores” que no poseían tierra sino solo capacidad de trabajo, herramientas y animales de
tiro.

Los latifundistas eran los dueños de la tierra en grandes extensiones, recibida normalmente por
herencia a través de sucesivas generaciones, y con títulos de propiedad cuyo origen estuvo más
frecuentemente relacionado con la política y la guerra que con la adquisición comercial.

En los casos originarios de los feudos en el medioevo europeo y las encomiendas, haciendas y
estancias del período colonial americano, la propiedad de la tierra implicó diferentes grados de
derechos sobre su población rural. Los campesinos feudales -llamados “siervos de la gleba”- si
bien no eran esclavos vendibles, no podían abandonar las tierras del señor sin su autorización.

Los indios, criollos y africanos de Latinoamérica (desde los “yanaconas”, “mitayos” y


“huasipuncos” de las encomiendas y haciendas andinas hasta los gauchos “conchabados” de las
primeras estancias argentinas) tampoco podían salir de los límites de la gran propiedad.

Los “campesinos tradicionales” eran las amplias familias de indios o criollos antes mencionados
que por sucesivas generaciones tenían asignada -prestada- una parcela del feudo, la hacienda o
la estancia, y la hacían producir con el trabajo familiar y herramientas y animales propios. La
forma de pago a los señores feudales, hacendados o estancieros por el préstamo de esa tierra
empezó efectuándose en trabajo y productos, luego predominó la aparcería o el pago con parte
de la producción, y finalmente predominó el arrendamiento o alquiler en dinero.

2.2. La agricultura moderna.

Mecanización, semillas mejoradas, fertilizantes y biocidas son, para Camila Montecinos7, los
cuatro pilares de la agricultura moderna. Altieri (ibídem) afirma que la agricultura moderna “es
producto de una evolución que sustituye interacciones ecológicas estabilizadoras por insumos
de alta energía, y surge de recomendaciones (de origen científico técnico), que han ignorado la
heterogeneidad ambiental, cultural y socioeconómica (...) de los distintos sistemas agrícolas.”

Se considera a la agricultura moderna, especialmente en los países del hemisferio sur, como
“volcada hacia fuera” por los períodos en que estuvo destinada prioritariamente a la
exportación, y también como dependiente de energía e insumos tecnológicos adquiridos -
combustibles, maquinarias, semillas y agroquímicos- y también dependiente de información
técnica surgida de organismos de investigación y trasmitida por profesionales especializados.

La extensión rural surge con la agricultura moderna. Desde el punto de vista ecológico, los
avances en la agricultura moderna la muestran como cada vez menos sostenible, por su
tendencia al monocultivo y a la resolución de sus efectos desfavorables con fertilizantes y
biocidas contaminantes.

7 Montecinos, C. 1999. La modernización agrícola: análisis de su evolución. II Curso de autoformación a


distancia. Desarrollo Rural Humano y Agroecológico. CET-CLADES. Santiago de Chile.

34
Tanto los análisis de la “modernización social” como los de la agrícola, reconocen dos etapas en
su evolución. La primera, conocida como “división internacional del trabajo”, señala como la
industrialización mundial en sus primeros cien a ciento cincuenta años -más o menos desde el
fin de la colonia y hasta 1945- se concentró en los países del hemisferio norte, como Inglaterra y
Estados Unidos, y generó intercambios con los países agroexportadores del hemisferio sur,
como Argentina.

La segunda etapa, desde el fin de la segunda guerra mundial en 1945 hasta el


desmembramiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y caída del muro de
Berlín en 1989, en el marco de la “Guerra fría”, es conocida en los países del sur, como
Argentina, como “industrialización por sustitución de importaciones”, durante la que se
industrializan muchos países del sur -como el nuestro- planteándose como objetivos
primordiales de cada nación el autoabastecimiento y el logro del pleno empleo.

2.2.1. Tipos de productores.

La creciente aplicación de la mecanización motorizada, las semillas provenientes del


mejoramiento genético y los agroquímicos, determinaron que progresivamente herramientas e
insumos fueran elementos comprados y costosos, lo que hizo crecer el peso del capital como
factor de producción. Una consecuencia es el surgimiento de los productores de tipo
“capitalistas” o empresariales.

La “penetración del capitalismo en el campo” fue un proceso lento y resistido, tanto social como
técnicamente. En la primera etapa (División Internacional del Trabajo8 -1810-1945), el mayor
aporte a la producción agrícola exportable en Argentina provino de los productores familiares,
de los inmigrantes pobres que se insertaron como colonos en unas zonas y como arrendatarios
en otras, y con técnicas que, por el empleo de energía humana y animal y la auto provisión de
insumos, se asemejaron más a las tradicionales que a las modernas.

Estos productores “familiares” -todavía poco capitalizados- se diferencian de los anteriores


“campesinos tradicionales” por su mayor escala o superficie y por el hecho de que la mayor
parte de su producción no se destinó al autoconsumo sino a la venta.

En el caso de la producción ganadera -particularmente la vacuna- predominaron los


latifundistas estancieros, entre cuyos trabajadores tuvieron significación los “puesteros
conchabados”, familias campesinas que recibían como parte de su retribución el derecho a criar

8 La División Internacional del Trabajo es la división del proceso de producción mundial entre países y
regiones, mediante la especialización en la realización de determinados bienes. El fenómeno es parte de
un proceso más general de la economía moderna; la división del trabajo, y es una de las modalidades de
la división especial del trabajo. Principalmente, la división internacional del trabajo modera las antiguas
características productivas locales que impulsaron el comercio y las ferias en la antigüedad (la seda china,
las alfombras persas, el marfil hindú, etc.) es la presencia del diseño consciente de la división espacial. En
la antigüedad, no había ningún centro político que tomara decisiones técnicas sobre la conveniencia de
especializar ciertas regiones en la producción de determinados bienes. Esta situación cambió
notablemente a partir de la colonización de gran parte del mundo por las potencias de Europa, que le
asignaron a las colonias el papel de productores de materias primas, llamadas originalmente frutos del
país.

35
cierta cantidad de animales propios y cultivar una pequeña parcela para el autoconsumo, casi al
estilo tradicional.

En la segunda etapa, de (Industrialización por Sustitución de Importaciones9 -1945-1976) la


tractorización combinada con una intenso apoyo del Estado a las familias rurales facilitó su
capitalización en compra de tierras y máquinas mediante créditos baratos (a “tasa negativa”, o
menores que la inflación) lo que determinó en este período la rápida expansión, a partir de
agricultores familiares pobres, de los productores del tipo “familiar capitalizado”. Estos
productores, los llamados “chacareros”, practicaron técnicas de intensa diversificación agrícola
y ganadera, tanto por seguridad como para cubrir el amplio abanico de necesidades del
mercado interno.

En esta etapa los productores de tipo empresarial estuvieron principalmente representados por
las “agroindustrias” extra pampeanas orientadas al consumo interno como la azucarera, la
vitivinícola, la yerbatera, la tabacalera, la algodonera textil, etc., que normalmente combinaron
la actividad industrial con la producción agrícola para proveerse de una parte de la materia
prima que procesaban. Otra modalidad empresarial que se mantuvo con bajo peso durante el
período fueron las “pequeñas y medianas empresas (PyMES) agrícolas”, con trabajo asalariado
y administración familiar.

Es en este marco donde surge, se expande y afianza otro tipo de productores familiares: los
denominados “minifundistas”, aquellos cuya escasez de tierra y de capital los obligaba a
completar sus ingresos trabajando fuera de sus predios. Los minifundistas fueron importantes
proveedores de materia prima barata para las agroindustrias por cuanto esas cosechas -de caña,
de tabaco, de yerba, de algodón- aún no estaban mecanizadas y se hacían en forma totalmente
manual. Contando con mano de obra familiar no remunerada, estos pequeños productores
podían competir, o al menos coexistir, con los productores empresariales. También fueron las
familias minifundistas las principales proveedoras de mano de obra estacional -en cosecha- para
las agroindustrias, tanto en campo como en fábrica.

2.3. La agricultura financiera.

Al aproximarse el fin del siglo XX, en el marco de grandes cambios en la política mundial, el
avance de la informatización y robotización en la industria son la causa de que ésta deje de ser
la principal fuente de trabajo. También la informatización acelera la evolución de la ciencia (ya
en esta etapa claramente al servicio de los intereses económicos dominantes), incluyendo sus
aplicaciones en la guerra, la salud, la genética, las comunicaciones masivas, la agricultura y la
administración comercial y financiera. El escenario generado por estas condiciones, y sus
consecuencias, es conocido como “globalización”.

9 Industrialización por Sustitución de Importaciones, llamada también modelo ISI, es una estrategia o
modelo económico adoptado en el territorio latinoamericano y en otros países en desarrollo con
posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. La falta de productos elaborados provenientes desde las
naciones europeas industrializadas durante las guerras mundiales e incluso durante la gran depresión,
fue un estímulo a esta política. Lo que también se puede definir como el dejar de importar productos
extranjeros y comenzar a consumir los producidos en el país de origen.

36
La “globalización” da lugar a un nuevo tipo de sociedad -llamada post industrial, post
moderna, comunicacional, financiera, globalizada- que en la agricultura se manifiesta como
“nuevas tendencias” con el enfrentamiento de dos alternativas contrapuestas.

Por una parte surge la agricultura relacionada al poder financiero y el “desarrollo global”, con
énfasis en el mayor rendimiento económico en el menor plazo posible, sobre muy grandes
superficies y con escasísima mano de obra, concentrada en la agroexportación y cada vez más
basada en técnicas vinculadas a la ingeniería genética -tal como la transgénesis- , al masivo
empleo de un nueva generación de agroquímicos, y al control satelital en el caso de la
agricultura de precisión.

En contra de esta tendencia, en relación con intereses sociales, con énfasis en la sostenibilidad
ecológica y como resistencia a la globalización de estilo neoliberal surgen las propuestas de
“desarrollo territorial” que priorizan la atención de las necesidades locales antes que la
exportación y frecuentemente se basan en técnicas relacionadas con las crecientes posibilidades
que va generando el avance científico a la ciencia a la agroecología y la agricultura orgánica.

2.3.1. Tipos de productores.

El primer rasgo económico con que se presentó la globalización fue la apertura económica, con
la eliminación de aranceles a la importación y exportación. En una primera etapa esto “mejoró
el negocio del campo”, particularmente en las producciones de gran escala y destinadas a
exportación, al abaratar las maquinarias e insumos importados y elevar los precios de los
productos exportables.

Recién entonces aparece un fuerte estímulo para el sector empresarial agropecuario -ya no para
las agroindustrias destinadas al consumo interno como había ocurrido en la sustitución de
importaciones-, y en una primera etapa para las “grandes empresas agrícolas de capital fijo”,
que representan el nuevo tipo de productor que se expande en la primera etapa de la
globalización. La referencia a su característica de ser “de capital fijo” indica que se trata de
empresas -tanto unipersonales como sociedades- normalmente propietarias de la tierra y de las
maquinarias, que compran sus insumos y emplean directamente a su personal asalariado.
También resulta previsible que, obtenidas las ganancias anuales, las mismas se reinviertan
predominantemente en la misma región y actividad, y en la misma empresa.

Una etapa algo más avanzada de la globalización, ya en la década de 1990, está definida por
significativos cambios técnicos y económicos. En lo técnico se destacan la ingeniería genética, la
informatización y la comunicación satelital, y en lo económico la apertura financiera, que en los
hechos significó la libre entrada y salida de divisas (o dólares) a través de las fronteras, y se
combinó con la formal o real “dolarización” de las operaciones comerciales. Sea en el cambio
peso dólar “uno a uno” del período de convertibilidad -que duró casi diez años-, o en el “tres a
uno” posterior a la devaluación del año 2002, los flujos financieros transnacionales cuentan con
garantías de estabilidad.

El surgimiento de un nuevo tipo de productores empresariales es una consecuencia de todos


estos cambios. Su denominación todavía no está estabilizada. Se empezó hablando de “pools de
siembra”, luego de “productores en red”, más tarde de “agrobusiness” o “agronegocios” y

37
también de “fondos de inversión” que toman la forma legal de “fideicomisos”. Para
diferenciarlos de las empresas agrícolas descriptas antes se pueden denominar también
“grandes empresas agrícolas de capital financiero”.

Un caso paradigmático -que en Argentina representa actualmente casi a los dos tercios del área
sembrada total-, es el agronegocio sojero, que asume diversas variantes. Posiblemente la más
extendida sea aquella en la que un gerenciador o fideicomisario considerado confiable, avalado
por una aseguradora de capital transnacional, capta fondos de inversionistas de los más
diversos orígenes nacionales y sectoriales, y con ellos alquila tierras aptas para la soja -decenas
de miles de hectáreas-, por el período de una siembra, a grandes y medianos productores.
También con esos fondos pagan por cada una de las tareas a los contratistas, que son los que
tienen sembradoras, pulverizadoras y cosechadoras de gran tamaño, y también compra las
semillas y los agroquímicos a los proveedores de insumos y contrata a los asesores para la
conducción y el control técnico de los cultivos.

Frecuentemente el gerenciador también se encarga de la venta de la soja al mercado interno o


externo. Con la venta y el reparto del dinero en alquileres, servicios, insumos y ganancias
desaparece este “productor en red”, que apenas vivió menos de un año, y se dispersan, cada
uno por su lado, inversores, terratenientes, contratistas, gerenciadores, aseguradoras, asesores y
proveedores de insumos. Si se reúnen o no, o se reúnen con otros y en otro lugar y en la misma
u otra actividad en la siguiente campaña, dependerá de la rentabilidad del negocio en
comparación con otras oportunidades de la economía global. Lo que ocurre con los
agronegocios sojeros se repite con diferentes modalidades en variadas actividades
agropecuarias, como el engorde vacuno a corral (“feed lot”) y otras.

Una modalidad que se adoptó en las agroindustrias fue la de las “megafusiones” por las cuales
grandes inversionistas transnacionales adquirieron paquetes accionarios de conjuntos de
ingenios, bodegas, tabacaleras, empresas lácteas, etc., generando conglomerados de muy gran
escala y de propiedad y destino notablemente volátil. Los conglomerados agroindustriales
cambian ágilmente de dueño.

El cuadro que se presenta a continuación, muestra un resumen de los tipos de agriculturas y


tipos de agricultores en cada etapa mencionada.

38
Tipo de Agriculturas Tipo de Agricultores

Agricultura del mundo antiguo


Revolución neolítica Pequeños y medianos grupos de parentesco
Agricultura con riego e Imperios
Familia campesina
Sagrados
Revolución metalúrgica Propietarios esclavistas de tierras individuales

1. Latifundistas
Agricultura tradicional
2. Campesinos tradicionales

Agricultura moderna (2 etapas)


1. Productor familiar inmigrante poco
1ª etapa: 1810-1945 (División capitalizado
Internacional del Trabajo)
2. Surgimiento del productor empresarial
1. Agroindustrias
2ª etapa: 1945-1976 (Industrialización
2. PyMES
por Sustitución de Importaciones)
3. Chacareros

Agricultura financiera Grandes empresas agrícolas de capital


(Globalización) financiero (agronegocios).

3. Persistencias y estado de situación.

Casi en todos los casos, un cambio de época con su cambio de “tipo de agricultura”, si bien
determinó el surgimiento en condición de dominante de uno o varios nuevos “tipo de
productores”, no causó automáticamente la extinción de los agricultores de los períodos
anteriores.

Más que de sustitución, el proceso aparece como de acumulación. La agricultura moderna


surgió con la motorización de la mecanización agrícola y las agroindustrias, y todos los análisis
de aquel tiempo vaticinaron la desaparición de los productores familiares y su sustitución total
por empresas. Pero la historia mostró que los “campesinos tradicionales” con predominio de
autoconsumo no desaparecieron sino que persistieron -aun hasta hoy- en regiones no aptas para
la agricultura mecanizada como los valles de altura y los bosques secos. También la historia
mostró como fueron productores familiares -en Argentina los chacareros- los primeros en
aprovechar la tractorización evolucionando hacia el tipo familiar capitalizado. Y también fueron
productores familiares los minifundistas que proveyeron de materia prima cosechada
manualmente a las agroindustrias, y de mano de obra a esas mismas agroindustrias y a las
primeras empresas agrícolas.

39
Cuando, en el marco de la globalización y las nuevas tendencias surgen las “grandes empresas
agrícolas de capital financiero”, representadas en el pool de siembra y los fondos de inversión
directa con técnicas hipermecanizadas aplicadas a muy grandes superficies con poca mano de
obra, la sostenibilidad de los otros sectores agrícolas se verán afectados (PyMEs, productores de
tipo familiar capitalizado). Es decir, la contracara a este nuevo actor rural serán aquellos
sectores de la agricultura familiar, que endeudados y sin posibilidad de acceder al crédito,
quedaron desplazados o excluidos de la producción.

Pero si bien la población rural en general y la producción familiar en particular presentan


retrocesos de tipo cuantitativo, sigue siendo notable su persistencia. La principal estrategia
relevada hasta hoy es el multi-ingreso, que combina la producción para autoconsumo y
pequeños mercados locales, con diversas opciones de “trabajo rural no agropecuario” que en
algunos casos pasan por el agregado de valor -con técnicas artesanales- a la producción local, y
en otros casos, por los más diversos servicios que van desde el empleo público hasta el turismo
rural.

Bibliografía complementaria Capítulo dos.

Azcuy Ameghino, E.; Fernández, D. (2008). Causas, mecanismos, problemas y debates en torno
a los procesos de concentración del capital agrario en la región pampeana: 1988-2007. Jornadas
Trabajo, propiedad y tecnología en la argentina. UNQ.

Gras, C.; Hernández, V. (coord.) (2009). La Argentina rural. De la agricultura familiar a los
agronegocios. Buenos Aires: Biblos. 289 p.

Gras, C.; Bidaseca, K. (2011). Herencia, territorio e identidad en los pueblos sojeros. El mundo
chacarero en tiempos de cambio, Buenos Aires, Editorial CICCUS.

Montecinos, C. (s/f). La modernización agrícola. Análisis de su evolución. Disponible en


http://ecaths1.s3.amazonaws.com/sociologiaagraria/TP2apunte2.pdf

Salas Oroño, J. (2008). Tipos de agriculturas y tipos de agricultores. Guía de lectura. Cátedra de
Sociología Agraria de la Facultad de Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de
Tucumán. Disponible en http://ecaths1.s3.amazonaws.com/sociologiaagraria/TP3apunte.pdf

Toledo, V.; Barrera-Bassols, N. (2008). La Memoria Biocultural: la importancia ecológica de las


sabidurías tradicionales. Barcelona: ICARIA Editorial.

40
CAPÍTULO TRES

Productores agropecuarios y sistemas agrícolas: complejidad y diversidad

El propósito de este apunte es reflexionar sobre la diversidad de los productores agropecuarios.


Ya comentamos que si bien el rol de los profesionales agrónomos, veterinarios y zootecnistas es
el desarrollo y aplicación de técnicas productiva que son, siempre, decididas y aplicadas por
personas. Estas, en su rol de productores agropecuarios, combinan los factores de producción:
Tierra, trabajo y capital para producir bienes agropecuarios.

Sistemas y subsistemas agrícolas: la finca.

Un sistema es un conjunto de elementos organizados y relacionados, que interactúan entre sí


para lograr un objetivo.

El cuerpo humano es un buen ejemplo de sistema, está integrado por un conjunto de


componentes, tales como el aparato respiratorio, el digestivo y el nervioso, que interactúan
entre sí. Además, estos componentes tienen una estructura (una distribución espacial) y una
función (un objetivo). El ejemplo sirve también para una finca: La diversos componentes, de
tipo técnico, socioeconómico y ambiental, que se relacionan entre sí, con una estructura y una
función determinada que, en nuestro caso, es la producción de bienes agropecuarios.

Como sistema, una finca, tiene subsistemas en su interior. Normalmente está inserta en el
ambiente natural, asentada en el suelo, expuesta al clima y a la acción múltiples seres vivos
(vegetales, animales, microorganismos), benéficos o dañinos. Este conjunto de componentes,
integran el subsistema ambiental o ecosistema, determina posibilidades y limitaciones respecto a su
utilización.

Sobre el subsistema ambiental se instala la actividad productiva, el cultivo o la crianza de


animales, que integran el subsistema técnico. Al conjunto de ecosistema, y subsistema técnico, se
lo denomina agroecosistema.

El subsistema ecológico influye decisivamente en el subsistema técnico, por cuanto del clima,
por ejemplo, dependerá cuales cultivos pueden realizarse y cuáles no. A su vez, el subsistema
técnico, las actividades que se realizan y los procedimientos que se emplean, influye en el
ecosistema a través de impactos ambientales como, por ejemplo, el empleo de agroquímicos.

También los componentes del subsistema técnico, con las limitaciones que impone el ambiente,
son condicionados por el subsistema socioeconómico que, a nivel de finca, involucra a todas

41
personas que, con distintos roles, deseos e intereses, participan del proceso de producción.

Estructura e interacciones.

Los componentes de los subsistemas ecológico, técnico y socioeconómico, conforman la


estructura del sistema de finca; las interacciones entre estos se manifiestan en las entradas y
salidas de materia, energía e información. Una finca es un sistema abierto, por lo tanto existen
interacciones internas y externas.

Las entradas pueden ser:

• Materia: semillas, agroquímicos, etcétera.


• Energía: Combustibles, trabajo humano, etcétera.
• Información: Técnica, económica, etcétera.
• Dinero: Venta de la producción, aportes de asociados, créditos, etcétera.

Las salidas pueden ser:

• Materia: Producción agrícola o ganadera.


• Energía: Trabajo fuera del predio, de miembros de una familia campesina.
• Información: Técnica, económica, etcétera.
• Dinero: Compras de insumos, maquinarias, pago de salarios, etcétera.

Es importante diferenciar los sistemas de finca más abiertos, con más entradas y salidas,
respecto de los más cerrados, con menos cantidades de estas. Los segundos son más
autosuficientes, producen sus semillas y forrajes, emplean mano de obra familiar y evitan, total
o parcialmente, la adquisición de agroquímicos, mediante diversificación de cultivos y
rotaciones, favoreciendo el reciclado de nutrientes y el control natural de plagas y
enfermedades. Es el caso de muchos sistemas de finca de la agricultura familiar. Los sistemas de
finca más abiertos son menos autosuficientes y su grado de independencia es menor.

En síntesis: un sistema posee límites, y contiene en su interior subsistemas o componentes que


interactúan entre sí, ya sea colaborándose o compitiendo entre los mismos por un determinado
recurso o insumo; e intercambia elementos con su entorno (entradas y salidas del sistema).

Un sistema de producción no demasiado complejo como lo es una finca pequeña finca cañera de
la provincia de Tucumán, en su estructura y funcionamiento desde el enfoque de sistemas
quedaría representado de la siguiente manera

42
El subsistema técnico: QUÉ, CÓMO Y CUÁNTO PRODUCEN.

Aún en un mismo ambiente, con similar clima y suelo, un productor tiene diferentes opciones
para decidir qué va a producir. Por ejemplo si va a dedicarse a la agricultura o a la ganadería, y
dentro de la agricultura, a qué cultivo, y dentro de la ganadería, a qué especie y raza.

Pero en la decisión no solo influye el qué, también incluye el cómo va a producir. Por ejemplo,
cuales son las técnicas o procedimientos disponibles, con qué maquinas o equipos, con qué clase
de control de malezas y patógenos. Finalmente, deberá fijar la escala de su producción, el cuánto
pretende producir, cuantos novillos, o cuanta leche, cuantas toneladas de caña o de limones o
de soja.

Determinar o conocer qué, cómo y cuánto va a producir un productor, es esencial para el


desempeño del profesional de las ciencias agropecuarias. El asesor técnico no decide qué, cómo
y cuánto se produce en los establecimientos que asesora. A esta perspectiva la llamamos el
componente técnico.

El profesional asiste, propone, ofrece alternativas, intenta demostrar y convencer, pero el que
decide en última instancia es el productor. Y este, a su vez, está condicionado o influido, por
otros dos componentes: el socioeconómico y el ambiental.

43
Qué producen: La actividad.

Lo más visible en una finca es el subsistema técnico y, lo más evidente, es el “qué” producen o
cuál es la actividad predominante. Podemos diferenciar entonces: Productores de granos,
fruticultores, horticultores, cañeros y yerbateros; entre los ganaderos: Criadores, invernadores,
tamberos, etcétera; cada grupo con sus posibilidades y limitaciones propias.

Entre productores de una misma actividad, también es importante conocer si el cultivo es para
industrializar o se trata de un bien de consumo directo. Las diferencias pueden ser tan grandes
como las que existen entre un cañero independiente y un ingenio con caña propia, o entre un
citricultor y una empresa integrada que, además de vender fruta, extrae jugos y esencias en su
planta industrial.

En muchas actividades, como por ejemplo la fruticultura y la horticultura, la aplicación de


diferentes técnicas productivas determina calidades distintas para un mismo producto. Estas
calidades distintas definen, a su vez, el acceso a distintos mercados y precios. Las mejores
calidades logran altos precios; las peores, restringidas al mercado local o a la industria, reciben
precios mucho más bajos.

Dentro de las diferencias de la actividad, también debe tenerse en cuenta la diversificación esto
es, si se dedican a una sola actividad, (cañeros, sojeros, criadores, invernadores, etcétera), o si
combinan diferentes actividades en su finca (ganadero y productor de granos, cañero y
citricultor, granjero y horticultor, etcétera).

Cómo producen: La tecnología.

Normalmente existen diferentes procedimientos para desarrollar una misma actividad. Para
caracterizar estas alternativas tecnológicas, es útil analizar el proceso productivo observándolo
como una combinación de los llamados «factores de producción». Tierra, trabajo, y capital, son
«factores de producción», pero no son los únicos. La decisión de cómo combinarlos es
administrativa, el cuarto factor de producción.

El productor agropecuario actúa sobre la tierra, utilizando el trabajo propio o ajeno y el capital,
representado por maquinarias, semillas, productos químicos, etc.; que aplica bajo la forma de
tecnologías.

Para caracterizar las tecnologías se recurre a palabras, que las describen, como técnicas
manuales, mecanizadas, químicas, biológicas, etcétera. Frecuentemente, se las caracteriza por su
origen temporal, denominándolas «modernas», «tradicionales» e, incluso, «arcaicas». También
es útil aplicar los conceptos de intensidad y productividad.

44
La intensidad de uso del suelo.

La intensidad es la cantidad de trabajo, o capital, empleado por unidad de tierra.

• Intensidad del trabajo = Cantidad de trabajo (jor) / Unidad de tierra (ha)

• Intensidad del capital = Cantidad de capital ($) / Unidad de tierra (ha)

Un criterio frecuente es el empleo de los factores de producción en proporción directa a su


disponibilidad e inversa a su costo. Si un productor tradicional dispone de una gran cantidad
de tierra, pero debe obtener capital y pagar por trabajo, empleará técnicas extensivas, que
necesitan poco capital y trabajo por unidad de tierra, tal como ocurre en las grandes estancias
ganaderas o en las haciendas de los valles del noroeste argentino, para las que se usa la
denominación general de “latifundios”.

Por el contrario, si un productor dispone de muy poca tierra pero tiene una numerosa familia,
que vive en la finca y no cobra salarios, será comprensible que se incline por las técnicas
intensivas, que emplean gran cantidad de trabajo humano por unidad de tierra, tal como ocurre
en las granjas, huertas y quintas campesinas.

En administraciones de estilo moderno, la disponibilidad de los factores tierra, trabajo y capital


es dinámica, por lo tanto el productor puede adquirir o alquilar tierras y contratar labores y
trabajadores en la proporción más conveniente para sus objetivos, desprendiéndose también
ágilmente de todo.

La productividad, rendimiento o eficiencia.

Otro elemento caracterizador de las diferentes técnicas es la productividad, relación entre la


cantidad de producto obtenido y de factor de producción empleado; por lo tanto podemos
hablar de productividad de la tierra, del trabajo y del capital.

• Productividad de la tierra o rendimiento: Cantidad de producto obtenido (kg) /


Cantidad de tierra empleada (ha).

La productividad de la tierra será alta en la granja campesina, que explota intensivamente la


tierra, y baja en la estancia ganadera, que la explota extensivamente.

• Productividad del trabajo = Cantidad de producto obtenido (kg) / Cantidad de trabajo


empleado (jor).

La productividad del trabajo será muy alta en la estancia ganadera, donde con pocos peones se
obtiene producción considerable. Lo contrario ocurre en la granja campesina, la productividad
del trabajo es baja, porque hay mucha mano de obra por superficie.

45
• Productividad del capital o rentabilidad = Cantidad de producto obtenido (kg) /
Cantidad de capital empleado ($). Si la relación se expresa en cantidad de dinero
obtenido ($) / cantidad de capital invertido ($) y se expresa en porcentaje, el resultado es
la rentabilidad.

Cuánto producen: La cantidad.

La cantidad producida es igual a la superficie (hectáreas) por la productividad de la tierra


(kilogramos/hectárea); por lo tanto depende, principalmente, de la disponibilidad de la tierra, que
es el factor de producción menos variable de todos; es común entonces asociar el volumen de
producción con la cantidad de tierra disponible y hablar de productores grandes, medianos, y
chicos.

Es cierto que muchas de las diferencias entre productores agropecuarios se deben,


principalmente, al subsistema técnico. Pero la sola descripción de este no permite conocer los
motivos de las estrategias productivas. El componente técnico describe cómo son los diferentes
productores, pero sin profundizar en el porqué. Como en definitiva interactuamos con
productores, es útil comprender las causas que sustentan sus decisiones técnicas. El análisis del
subsistema socioeconómico aporta en este sentido.

El subsistema social: QUIÉNES, PARA QUÉ Y PARA QUIÉNES PRODUCEN.

Quiénes producen: Los protagonistas.

Es muy común clasificar productores en grandes, medianos y chicos y esto nos introduce en la
perspectiva sociológica porque el tamaño de finca se vincula, casi siempre, con los ingresos de
cada tipo de productor y, consecuentemente, con su posición en la estratificación social.

Interesa definir si «el productor» representativo, de cada tipo, es una familia o una sociedad
comercial porque, casi seguramente, una familia será más conservadora y prudente; y una
sociedad comercial, más innovadora y audaz.

También será importante distinguir «quienes son los dueños» o «quienes deciden» y «quienes
trabajan», y qué tipo de relaciones se entablan entre ellos, porque dueños y trabajadores pueden
ser las mismas personas, en el caso de familias campesinas poseedoras de sus tierras y
máquinas o pueden, en otros casos, ser personas diferentes, vinculadas por relaciones tan
diversas como la salarial o las diversas formas de arrendamiento, o la contratación de labores. Y
todo esto influirá en las estrategias productivas y los mecanismos de decisión que nos interesan.

Para qué producen: Los objetivos y criterios.

Producen para ganar dinero es una afirmación cierta pero incompleta. Es necesario profundizar
más ¿para qué quieren ganar dinero? Y aquí aparecen diferencias asociadas con los objetivos y

46
criterios. Comparemos, por ejemplo, los siguientes:

Mantener al grupo familiar, dándole trabajo y satisfaciendo sus necesidades vitales y sociales:
Alimentación, salud, vestido, vivienda, reproducción, educación y recreación.

Crecer económicamente, obtener mayores ganancias para reinvertirlas en la finca (comprando


más tierra, más tractores, etcétera) o fuera de ella. Satisfacción de realizar, de competir, de
dirigir, de crecer.

Conservar posiciones de prestigio. Consolidar una tradición familiar asentada en la propiedad


de la tierra.

Personas con pautas culturales diferentes pueden orientarse, preferentemente, hacia uno u otro
de los objetivos planteados. El «quiénes producen» influye decisivamente en el «para qué
producen» pero, posiblemente, lo decisivo sea el hecho de que los hombres no se plantean
objetivos inalcanzables. No pretenderá conservar quien no tiene nada que conservar, ni pensará
reinvertir aquel que carece de todo.

También hay relaciones previsibles entre objetivos de la producción y criterios generales para la
organización técnica de la misma. Un criterio diferenciador es la actitud respecto al riesgo. Hay
un refrán que dice: «El que no arriesga, no gana», el sentir de muchos le agregó otra frase «...pero
tampoco pierde». La inversión en tierra no es riesgosa, porque rara vez se desvaloriza con el
tiempo y el uso, pero casi todas las otras inversiones agropecuarias tienen riesgos, en diferentes
proporciones. Un productor puede, luego de hacer cálculos promisorios, invertir en máquinas,
semillas, agroquímicos y salarios para pagar con la cosecha. Puede salir bien, pagar las deudas y
obtener una ganancia pero se arriesgó; porque pudo perder la cosecha por granizo, incendio,
plagas o enfermedades o, aun cosechando, pudo ocurrir que el precio de su producto hubiera
bajado y alcanzara a cubrir los costos.

La incorporación de nuevas tecnologías, cuando todavía no se tiene experiencia o no han sido


suficientemente probadas, también implica riesgos.

Diversificando una finca, por ejemplo, se reducen los riesgos. Si algunos cultivos salen mal
otros saldrán bien y el daño se contrapesará. Pero entre los varios cultivos posibles siempre hay
uno que se presenta como mejor negocio que los demás, algunos productores, por acelerar su
crecimiento económico, tenderán al monocultivo, aceptando los riesgos ecológicos y de
mercado.

¿Y qué opciones les quedan a aquellos productores que huyen del riesgo a cambio de la
seguridad de su familia? Si la tierra es poca, combinarán la producción para consumo propio
con la comercial, en un esquema diversificado cultivado con técnicas tradicionales, que no
requieren nuevas inversiones y no se pagarán salarios, porque trabaja la familia. En esas
condiciones, si un mal año afecta al cultivo comercial, igualmente la familia podrá alimentarse y
vender pequeños excedentes.

Si la cantidad de tierra disponible es mucha, la forma de evitar el riesgo es, principalmente,


«alquilar» de diferentes modos la tierra, mediante diversas formas de arrendamiento. De esa

47
manera otro productor asumirá el riesgo. Como la ganadería vacuna de cría a monte tiene
menos riesgos que la agricultura, es frecuente que los terratenientes combinen arriendos con
ganadería por cuenta propia.

Otros criterios, que influirán en las decisiones, son los relacionados con la preservación
ambiental, y los referidos a las relaciones sociales.

Para quiénes producen: Distribución del ingreso.

La distribución del ingreso, obtenido por la venta de producto, puede asumir distintas formas.
Una es la salarial, a través de ella los trabajadores reciben un pago en dinero, proporcional al
trabajo realizado, regulado por el tiempo empleado (jornal, quincena, sueldo mensual) o por la
tarea desarrollada (por surco, por tonelada, por hectárea). El empresario, por su parte, toma
para sí la ganancia, que es la parte del ingreso que excede los costos.

Otra relación característica es la familiar. Los integrantes de la familia suelen trabajar sin recibir
un sueldo fijo y la retribución queda a criterio del jefe/a de hogar. Cuando los ingresos de la
producción no bastan para satisfacer las necesidades del hogar, alguno de sus integrantes
trabaja fuera del predio.

Un caso peculiar es el de las cooperativas de trabajo. En ellas, un grupo de asociados posee en


común tierras y equipos y, ellos mismos, aportan la mano de obra. El ingreso se distribuye de
manera proporcional al trabajo aportado.

El subsistema ecológico: potencialidades, limitaciones e impacto ambiental.

Los sistemas agrícolas se asientan en un ambiente conformado, entre otros elementos, por los
suelos, el clima, la población vegetal y animal de cada lugar. Este ambiente determina, al mismo
tiempo, las potencialidades, el “para qué sirve” o qué es lo que se puede producir allí y las
limitaciones, concretamente, lo que no se puede producir allí. De igual manera, las actividades
productivas, de manera directa o indirecta, generan impactos ambientales por ejemplo: erosión,
contaminación ambiental, pérdida de fertilidad y diversidad.

El subsistema ecológico está, como ya mencionamos, íntimamente vinculado con el subsistema


técnico y el social. Es previsible que las fincas empresariales ocupen las mejores tierras, aquellas
con más potencial y menos limitaciones, y que las familiares, ocupen las peores. También es
previsible la vinculación del sistema social con el impacto ambiental. Las fincas empresariales,
particularmente las más modernas, basadas en el arrendamiento de tierras, casi seguramente
privilegiarán la ganancia por encima de la conservación de los suelos. Por el contrario es
probable que los productores familiares, apegados por generaciones a una misma parcela,
pongan mayor interés en el mantenimiento de la capacidad productiva de sus suelos.

48
Una tipología frecuente: productores empresariales, familiares y latifundistas.

Productores empresariales: Grandes, modernos o capitalistas.

Un rasgo distintivo que diferencia a este tipo de productores es que trabajan exclusivamente
con mano de obra asalariada. Rara vez realizan trabajos físicos, son «empresarios».

Otros rasgos visibles, y que frecuentemente acompaña esta definición, es el uso de tecnología
moderna (productores «modernos»), el predominio del capital sobre el trabajo y la tierra,
(productores «capitalistas») y, en la mayoría de los casos, la gran escala de producción,
(productores «grandes»).

Sus objetivos productivos se vinculan con lograr un rápido crecimiento económico, lo que
normalmente los hace aceptar riesgos. Existen varios tipos de productores empresariales que
diferenciamos por su actividad, la escala o la clase de capital predominante, por ejemplo: Las
Agroindustrias, las grandes empresas agrícolas de capital fijo (propietarias de tierras,
maquinarias y con personal asalariado), las grandes empresas agrícolas de capital financiero, (o
productores en red, o “agrobussines”) y las pequeñas y medianas empresas agrícolas (Pymes).

Productores familiares: Pequeños, tradicionales o campesinos.

En este caso, el rasgo más distintivo es que los trabajos físicos en la finca son realizados,
principalmente, por el productor y su familia (por eso también se los llama productores
«familiares»). Esta característica, sumada a la restringida disponibilidad de tierra y capital, les
da el carácter de «productores pequeños y medianos». Como normalmente viven en el campo
reciben la denominación de «campesinos». Su restricción de capital los vincula a técnicas más
manuales, o de equipamiento de bajo costo, lo que los coloca como «productores tradicionales».

Los objetivos productivos son más vitales que económicos, normalmente rehúyen del riesgo y,
muchas veces, ponen especial atención en el cuidado de los recursos naturales que disponen,
por ser su principal sustento. También aquí es posible abrir una tipología de productores
familiares. En esta diferenciación, aparecen los siguientes subtipos de productores familiares.

Campesinos tradicionales.

Se caracterizan porque su producción se destina mayormente al autoconsumo, cuando realizan


trabajo extrapredial el ingreso suele destinarse al pago de los terratenientes por las parcelas que
arriendan. Actualmente se localizan en zonas muy aisladas o en tierras poco aptas para los
cultivos comerciales.

49
Productores minifundistas.

Producen más para la venta, normalmente una materia prima, que para autoconsumo. La muy
escasa disponibilidad de tierra y capital determina un ingreso que no alcanza para cubrir los
gastos familiares, por lo tanto deben obtener ingresos extra prediales. Se localizan
principalmente en áreas próximas a agroindustrias, como la azucarera, la tabacalera y la
algodonera, que les compran su producción10.

Productores familiares capitalizados.

En estos casos la disponibilidad de tierra y capital ha evolucionado favorablemente o ha sido


posible reinvertir excedentes, principalmente en el rubro maquinarias. El productor familiar se
ha «capitalizado» y, en estas condiciones, puede contratar asalariados permanentes y
transitorios en los períodos de más trabajo.

Productores latifundistas: terratenientes, rentistas o tradicionales.

Son aquellos en los que predomina una elevadísima disponibilidad de tierra, sobre una baja
asignación de capital y trabajo, dando lugar a sistemas muy extensivos de producción como la
ganadería a monte o sobre pastizales naturales.

Normalmente se trata de personas que han heredado de generación en generación grandes


extensiones de tierra y asientan sobre ella la seguridad y el prestigio familiar. Casi siempre
recurren a actividades de muy escasa inversión y baja productividad.

Tipologías de productores agropecuarios.

Una tipología es una construcción para agrupar productores, fincas o explotaciones que
presentan cierta similitud o características similares11. Al mismo tiempo es una herramienta
metodológica, ordena la realidad para poder interpretarla.

Una tipología se construye observando la realidad y analizando una serie de características


según se correspondan con lo observado. Los tipos son abstracciones ideales, no existen en la
realidad, los construimos para poner en evidencia dimensión de análisis; además siempre se
fundamentan conceptualmente. Una tipología sirve para:

10 Hay literatura especializada en donde se puede encontrar el término parvifundio como sinónimo de
minifundio. Para algunos autores existe una diferencia conceptual entre ambos. Mientras minifundio
equivale a fundo mínimo, o sea la unidad económica mínima admisible para que un predio rural pueda
rendir económicamente, parvifundio significa el fundo con una extensión inferior a mínimos aceptables.
11 Paz, R. 2012. Notas de clase, Curso “Construcción de tipologías de sistemas de producción a partir del

análisis estadístico multivariante”. MADEZAS - Universidad Nacional de Salta.

50
• Para el diseño de políticas de intervención diferenciales.
• Ayudar al conocimiento de la dinámica del desarrollo agrario.
• Facilitar la definición de políticas de investigación y transferencia de tecnología.
• Facilitar la gestión de producción.
• Posibilitar la identificación de las unidades de producción.

Una tipología debe ser exhaustiva (incluir a todos los casos analizados), excluyente (un caso no
puede pertenecer a dos tipos; y además debe derivarse de un mismo principio clasificatorio.

La construcción de tipologías satisface la necesidad de clasificar o de estructurar y, en general,


de resumir en un conjunto reducido de categorías o tipos a individuos, grupos, instituciones,
sociedades o a cualquier otra unidad de análisis. Para su construcción se utilizan variables que
conoceremos mediante la observación, encuesta, entrevista u otra herramienta. Una variable
puede ser directa, por ejemplo ingreso monetario mensual en $; o construida, por ejemplo
cantidad de animales transformados en unidades ganaderas.

Las variables a considerar pueden ser cualitativas o cuantitativas, por ejemplo:

• Orientación al mercado.
• Tenencia de la tierra.
• Superficie cultivada
• Cantidad de animales.
• Mano de obra.
• Trabajo fuera de la finca.
• Objetivo de la producción.

En general, cuando tenemos un gran número de casos y de variables recurrimos a programas


informáticos para analizarlos. Estos pueden ser univariados o multivariados (combinan más de
una variable).

Sabemos que el escenario rural es complejo y en este contexto surgen muchos interrogantes,
donde el más frecuente es preguntarnos: ¿Todos los productores agropecuarios son iguales, aún
cuando estemos hablando de un mismo estrato (pequeño, mediano o grande)?. Para contestar
nos basaremos en la tipología de pequeños productores campesinos en América Latina propuesta
por Murmis12.

Un campesino es aquel que aplicando Trabajo Familiar (TF) sobre el recurso Tierra (T), genera un
producto (P) tal que, aplicado nuevamente en la unidad de producción permita la reproducción
de ciclos biológicos y productivos año tras año.

12 Murmis, M. 1980. Documento PROTALL Nº 55 - San José, Costa Rica.

51
Gráfico 1: ciclo productivo de un productor campesino

El gráfico 1 es válido para un solo caso, si incluimos varios más lo que sucede es lo siguiente:

Gráfico 2: Ciclo productivo de un conjunto de productores

Es así que en un extremo nos encontramos con el productor de tipo empresarial (E) con
abundante tierra y trabajo familiar nulo, mientras que en otro extremo se ubica el proletario de
origen campesino (PoC) con abundante disposición de trabajo familiar y tierra inexistente. Todo
el trabajo que al productor de tipo empresarial le falta para cubrir las tareas que demandan el
explotar esa gran cantidad de tierra lo contrata; mientras que por el otro lado todo el trabajo que
al proletario de origen campesino le sobra para cubrir una escasa o nula cantidad de tierra, lo
vende.

Entre ambos extremos, existen una gran cantidad de tipos intermedios, definidos por las distintas
proporciones de tierra y trabajo familiar con que cuentan. Podemos encontrar al semi-campesino
o semi-proletario (SC o SP), es decir aquel productor que paulatinamente va perdiendo tierra o

52
dicho desde otra situación, podría ser el caso del proletario de origen campesino que
paulatinamente accede a más tierra. Con este último ejemplo queremos decir que el esquema
hasta aquí propuesto no es en absoluto estático, sino muy dinámico, como lo muestra el gráfico 3.

Gráfico 3: Tipos de productores

Entre los tipos aquí planteados, son tres los procesos que se pueden distinguir: el de
diferenciación, descomposición y descampesinización. Se entiende por diferenciación al proceso
que se da al interior del sector campesino (campesino pobre, campesino medio y campesino rico),
lo que puede ocurrir cuando por ejemplo cambia la escala de producción.

Gráfico 4: Proceso de diferenciación

Descomposición es el proceso por el cual se comienza a perder los rasgos campesinos y se inicia el
tránsito "hacia arriba" (Farmer) o "hacia abajo" (asalariado temporal durante más tiempo del que
trabaja su predio).

Descampesinización es el proceso por el cual se deja de ser campesino: es una salida "hacia arriba"
(capitalista de origen campesino) o una salida "hacia abajo" (proletario de origen campesino). De
ahí que Murmis plantea el hecho de que los campesinos están permanentemente "en flujo
hacia…" o "resistiendo el flujo hacia..."

Lo planteado hasta aquí debe tomarse como lo que es, un modelo. La realidad no es tan
esquemática ni tan lineal, sino compleja y en múltiples direcciones, es decir, los modelos se
tensionan, se modifican, cambian. Sin embargo, podemos a partir de esta tipología, comenzar a

53
reconocer la heterogeneidad y el dinamismo a que están sometidas las distintas unidades de
producción en el ámbito rural.

Es tarea de los profesionales agropecuarios el realizar el esfuerzo por no reconocer al sector rural
como un todo homogéneo, con similitud de problemas y soluciones, asumiendo que el mínimo
denominador común, el ser productores agropecuarios, les otorga grados de identidad suficiente.

Ejemplos de tipologías.

I. Tipología de formas de agricultura.

II. Tipología de pequeños productores en República Argentina (Obschatko, 2007).

El criterio conceptual adoptado distingue tres tipos de pequeños productores:

• (T1) un estrato superior de pequeño productor familiar capitalizado que -a pesar de la escasez
relativa de recursos productivos con los que cuenta (tierra y capital) en relación al nivel medio
de la actividad representado por el empresario agrario-, puede evolucionar (realizar una
reproducción ampliada de su sistema de producción). No presenta en general rasgos de
pobreza y sus principales carencias se refieren a servicios de apoyo a la producción
(financiamiento y crédito, asistencia técnica, apoyo a la comercialización, a la integración en

54
cadenas productivas, etc.);

• (T2) un estrato intermedio de pequeño productor familiar (los llamados campesinos o


pequeños productores 'transicionales' por la teoría sociológica) que posee una escasez de
recursos (tierra, capital, etc.) tal que no le permite la reproducción ampliada o la evolución de
su explotación, sino solamente la reproducción simple (es decir, mantenerse en la actividad), y
presenta algunos rasgos de pobreza por falta de acceso a servicios sociales básicos;

• (T3) un estrato inferior de pequeño productor familiar, cuya dotación de recursos no le


permite vivir exclusivamente de su explotación y mantenerse en la actividad, (es 'inviable' en
las condiciones actuales trabajando sólo como productor agropecuario), por lo que debe recurrir
a otras estrategias de supervivencia (trabajo fuera de la explotación, generalmente como
asalariado transitorio en changas y otros trabajos de baja calificación), posee acentuadas
condiciones de pobreza, y su mantenimiento en el campo se explica, en una gran mayoría de
casos, por el aporte que recibe de programas públicos de asistencia social y por otros ingresos
eventuales.

55
Bibliografía complementaria Capítulo tres.

Aparicio, S.; Gras, C. (1999). Las tipologías como construcciones metodológicas. En Estudios
rurales, teorías, problemas y estrategias metodológicas. Ed. La colmena. Bs. As.

Carballo, C. (1996). La agricultura familiar en la Argentina. Situación actual y perspectivas.


Jornadas Nacionales de la Asociación Argentina de Extensión Rural. Río Cuarto.

Murmis, M. (1980). Tipología de pequeños productores campesinos en América Latina.


PROTAAL Doc. Nº 55. San José de Costa Rica.

Murmis, M. (1998). El agro argentino: algunos problemas para su análisis. En: Giarraca, Norma
y Silvia Cloquell (comps.) Agriculturas del Mercosur. El papel de los actores sociales. Buenos Aires:
La Colmena.

Obschatko, E. (2007). La competitividad y sostenibilidad de la Agricultura Familiar argentina en


el contexto global. Reunión Anual de de la Asociación de Economistas Agrarios.

Obschatko, E., P. Foti y M. Román. (2006). Los pequeños productores en la República Argentina.
Importancia en la producción agropecuaria y en el empleo en base al Censo Nacional
Agropecuario 2002. PROINDER, Serie Estudios e investigaciones N° 10 (Segunda edición
revisada y ampliada, Bs. As, 2007).

Paz, R. (2008). Mitos y realidades sobre la agricultura familiar en Argentina: reflexiones para su
discusión. Problemas del Desarrollo Revista Latinoamericana de Economía Nº 153. UNAM.
México.

Paz, R. (2006). ¿Desaparición o permanencia de los campesinos ocupantes en el noroeste


argentino? Evolución y crecimiento en la última década. En Canadian Journal of Latin
American and Caribbean Studies Vol. 31, No. 61. Canadá.

Salas Oroño, J. (2011). Productores agropecuarios y sistemas agrícolas. Guía de lectura. Cátedra
de Sociología Agraria de la Facultad de Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de
Tucumán. Disponible en
http://ecaths1.s3.amazonaws.com/sociologiaagraria/786616123.APUNTE%20productores%20agr
opecuarios%20y%20sistemas%20agricolas.pdf

Soverna, S.; Tsakoumagkos, P.; Paz, R. (2008). Revisando la definición de agricultura familiar -
1a ED. - Buenos Aires: Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. E-Book. (Serie
Documentos de Capacitación; 7).

56
CAPÍTULO CUATRO

El desarrollo agropecuario en la Argentina

Este apunte sobre el desarrollo agropecuario en la Argentina destaca los cambios ocurridos en
el sector, tanto los relacionados con los distintos tipos de productos como los derivados de las
innovaciones tecnológicas, desde la llegada de los españoles hasta nuestros días. Como ya lo
mencionamos en temas anteriores, los contextos históricos y económicos mundiales están
íntimamente relacionados con los procesos presentados. Los modelos y etapas presentados se
basan, principalmente, en trabajos de Horacio Giberti13 y Aldo Ferrer14, dos referentes
ineludibles en el tema. El resto de los autores consultados se indican en notas al pie de página.

Economía colonial y la organización nacional (1500-1860).

Cuando llegan los españoles, alrededor de 1550, al territorio de la hoy República Argentina las
diferencia eran notables, no solo en su geografía sino también en su población. En el norte, las
comunidades indígenas practicaban una agricultura avanzada, con más de 20 cultivos y la cría
de llamas y alpacas. El sur, región integrada por gran parte de la provincia de Buenos Aires, el
sur de Santa Fe y Entre Ríos y la parte llana de Córdoba, que de aquí en más denominaremos
región pampeana; estaba escasamente habitado por tribus nómades dedicadas a la caza y la
pesca. Este ambiente, con abundante forraje natural y sin enemigos naturales, posibilitó el
crecimiento de los rodeos vacunos y equinos. Al norte se prefirió el ovino porque, además de
consumir forrajes de menor calidad, había más pobladores para atender las tareas productivas,
entre ellas la esquila.

Los primeros animales introducidos desde España fueron los caballos, con muy pocos años de
diferencia les siguieron cerdos, ovinos y bovinos. Originalmente todos formaron parte de las
expediciones colonizadoras y eran empleados para el transporte y la alimentación.

El aprovechamiento del rodeo vacuno se basaba en las vaquerías (desarrolladas entre 1600 y
1750), verdaderas cacerías de ganado cimarrón (silvestre), que pastoreaba libremente; de los
animales solo se aprovechaba el cuero y el sebo, productos ambos para exportar. Era el Cabildo,
sede político administrativa del gobierno, quien otorgaba las autorizaciones para las
incursiones. En esos años el bovino silvestre fue la única riqueza pampeana (la palabra

13 Giberti, H. (1986). Historia económica de la ganadería argentina. Buenos Aires: Hyspamérica.


14 Ferrer, A. (2010). La economía argentina. Buenos Aires: FCE.

57
hacienda15 se transformó en sinónimo de ganado), por consiguiente la posesión de la tierra fue,
durante mucho tiempo, un factor secundario.

El ganado equino corrió mejor suerte, indispensable para el transporte, constituyó la base de la
estancia para este período, además se criaban gran cantidad de mulas como animales de tiro
para las carretas; vehículos de carga por excelencia. Los caballos fueron muy valorados por
criollos e indígenas, estos últimos incluso aprovechaban a las yeguas como carne, despreciando
en cambio a los vacunos.

A mediados del siglo XVIII, los tratados internacionales que terminaron con el monopolio
comercial de España, ocasionaron que la demanda de cueros creciera tal manera que, en pocos
años, produjo la desaparición del ganado cimarrón y, en consecuencia, la finalización de las
vaquerías.

Sin vacunos silvestres la posesión de tierra, necesaria para disponer de ganado, comenzó a tener
importancia. Esta fue la causa del desarrollo de la estancia colonial, de acuerdo con las Leyes de
India, marco legal de la época, los colonos recibían «en merced16» una cantidad de tierra según
su clase social. En esta superficie (llamadas por ejemplo peonía o caballería), de manera
obligatoria, había que edificar una vivienda, habitarla, labrar la tierra y poblarla de ganado en
un tiempo determinado. Aunque esta tierra podía venderse, lo complejo del trámite y, muchas
veces, la venalidad de servidores públicos, determinó que unas pocas personas, funcionarios de
alto rango y militares, más tarde comerciantes y hacendados, se adueñaran de enormes
extensiones. En el mercado inmobiliario el lote más usual fue de media legua de frente (2500 m)
por una legua y media de fondo (7500 m), poco más de 1800 ha. La forma alargada de la parcela
obedecía a que debían aprovechar al máximo el acceso a los cursos de agua.

La estancia colonial, estructura nacida y consolidada entre 1750 y 1810, no fue un


establecimiento trabajado por el productor y su familia. El latifundista delegó en los capataces y
otros trabajadores las tareas productivas ejerciendo, en el mejor de los casos, la tarea de
supervisión.

La apropiación de la tierra fue paralela a la del ganado vacuno, el Cabildo registraba marcas y
señales y ejercía un férreo control sobre la actividad indicando, por ejemplo, la cantidad
máxima de animales a sacrificar o en donde debía hacerse la faena. En las estancias, atendidas
por unos pocos peones, las tareas principales eran la castración y la marcada. Salvo unas pocas
excepciones, no existió una producción agrícola digna de tal nombre; era necesario contar con
mano de obra y, comparativamente, más inversiones que las requeridas por la ganadería.
Tampoco se criaban otros animales domésticos como cerdos y ovinos.

La consolidación de la estructura de estancia y el ordenamiento de la actividad, relacionados


con las nuevas posibilidades de exportar charqui, tasajo o cecina17 para la dieta de los esclavos
caribeños, condujo a la instalación de los saladeros.

15 La palabra hacienda tiene varias acepciones, entre ellas: finca y conjunto de ganados.
16 Dádiva que los reyes hacen a sus súbditos.
17 El charqui o charque es carne secada al sol, el tasajo (o charqui salado) es carne salada desecada, la

cecina es charqui cubierto de grasa, como conservante.

58
El saladero fue la primera agroindustria del país, no solo por el valor agregado a la carne, que
anteriormente se desechaba por la imposibilidad de conservarla, sino también por la
organización del trabajo durante el proceso y la novedosa figura del peón asalariado. Dos
causas que contribuyeron al desarrollo de estos establecimientos fueron la baja de aranceles
aduaneros para exportar y la posibilidad de obtener sal de la actual provincia de Rio Negro,
producto anteriormente monopolizado por España, extraído de Cádiz y muy caro.

Los novillos de cinco años, de cuero grueso y carne magra, eran los preferidos para el saladero.
La carne del animal, luego de sacrificado y descuerado, se cortaba en tiras de unos cinco
centímetros de espesor y se disponía sobre una «cama», intercalada con capas de sal, hasta unos
cuatro metros de altura. Al cabo de 40 o 50 días el producto estaba listo para ser trasladado y
consumido. Se obtenían unos 70 kilos de tasajo por animal, el cuero también se salaba para
asegurar su conservación.

La mano de obra, compuesta por peones de las estancias, estaba asegurada. Las leyes vigentes
permitían acusar de vagos a quienes, sin ser propietarios, no tuvieran una ocupación definida y
destinarlos al servicio en las milicias. Trabajar solía ser una mejor alternativa que huir a las
tolderías o ser un proscripto.

En la región norte del país la situación era diferente, la estancia colonial se había consolidado
debido a la dotación existente de mano de obra, compuesta por algunos esclavos y numerosos
indios, obligados a trabajar por diversas formas de vasallaje. La conexión comercial norteña,
hasta que se estableció el puerto de Buenos Aires, se realizaba vía Potosí y Lima, solo este
último trayecto insumía cinco meses, lo que encarecía muchísimo los productos. No obstante,
aunque puede hablarse de una economía «cerrada», se habían desarrollado varias actividades
productivas: Tucumán producía arroz, trigo, lana y suelas (destinadas a Perú). También existían
chacras que rodeaban su capital y se proveía de carretas al virreinato. Salta comercializaba
60000 mulas y 4000 caballos por año y Santiago del Estero proveía de tejidos a toda la región.

Economía primaria exportadora. La Argentina granero del mundo (1860-1930).

El proceso conocido como «Revolución industrial», iniciado en Inglaterra durante la segunda


parte del siglo XVIII, originó grandes cambios técnicos, políticos y sociales. El motor a vapor
independizó de la energía animal al transporte y a la industria, sobre todo la textil. Tiempo
después las producciones agrícolas también se vieron beneficiadas por los adelantos
tecnológicos. Además, las innovaciones en el área de salud redujeron drásticamente las tasas de
mortalidad con lo que el crecimiento poblacional pasó rápidamente del 1 al 3 y 4% anual, dando
comienzo a la llamada explosión demográfica.

Al período que transcurre desde el inicio de la Revolución industrial hasta 1930,


aproximadamente, se lo conoce como el «división internacional del trabajo». Durante el mismo,
los países del hemisferio norte, Inglaterra primero luego Estados Unidos, se especializaron en la
producción industrial en cambio, los países del hemisferio sur, como la Argentina, se dedicaron
a producir materias primas, agrícolas y mineras, en el marco de una economía abierta al
comercio exterior.

59
La demanda de trabajo industrial concentró la población en las ciudades y despobló las zonas
rurales. Los cambios en el transporte multiplicaron los intercambios comerciales a nivel
internacional y el crecimiento de las fábricas automatizadas determinó el incremento progresivo
de la demanda de materias primas agrícolas. El modelo aplicado para incrementar la
producción agropecuaria con destino a exportación consistió en el aumento del área sembrada,
por eso también se llama modelo fronterizo, que implica expandir los cultivos sobre áreas no
sembradas.

La expansión agro exportadora, que transformó la Argentina en «el granero del mundo»,
colocándola a la cabeza del comercio mundial de granos y carnes, duró unos 50 años. La ilusión
del crecimiento ilimitado, basado en la exitosa inserción mundial, encontró su freno en la crisis
económica mundial de 1930, a la que también contribuyeron factores internos.

Entre 1875 y 1930 el PBI18 agropecuario creció 11 veces, a una tasa anual promedio de 5,4%, este
crecimiento se sustentó en el aumento de las exportaciones de la región pampeana, que era casi
el total del área explotada.

Los adelantos tecnológicos que contribuyeron a esta expansión agroexportadora figuran los
barcos equipados con equipos de frío, para el transporte de carne enfriada o congelada, la
instalación de frigoríficos industriales, la mejora logísticas en los puertos y el extraordinario
crecimiento de la red ferroviaria.

En esta época, el ganado ovino de raza merino, que había reemplazado en muchos casos al
vacuno, pierde su importancia debido a que Inglaterra, principal comprador, comienza a
abastecerse en Australia; la producción ovina sería definitivamente trasladada a la Patagonia.
También se introducen razas bovinas inglesas (Shorthorn, Hereford y Aberdeen Angus),
buscando mejorar la calidad de la carne.

El trigo, en caso similar al de la soja actualmente, fue el cereal que ocupó casi el 60% de la
superficie cultivada, 6 millones de ha, de 11,5 millones de ha; le seguían el maíz y el lino. La
producción agrícola, casi inexistente en 1880, avanzó hasta incluir 17 millones de ha en 1930 en
consecuencia se fue reduciendo el área destinada a la ganadería vacuna.

Desde el momento en que a comienzos del siglo XX los barcos frigoríficos posibilitaron las
exportaciones de carnes de mejor calidad. En este contexto, además de la cría de ganado, en
manos de los estancieros, se desarrolló una nueva actividad: El invernador. Ubicado cerca del
puerto o con acceso los ramales ferroviarios, engordaba la hacienda para venderla a los
exportadores. Esta tarea, a veces vista solo como una intermediación, determinó la mejora de las
pasturas naturales y la implantación de alfalfa; otra innovación fue el alambrado, de uso masivo
desde finales del siglo XIX.

18El Producto Bruto Interno (PBI) es el valor total de los bienes y servicios producidos en un país durante
un periodo determinado –mensual, trimestral, anual-. Su cálculo es complejo porque implica transformar
cantidades físicas en monetarias, para ello debe tenerse en cuenta el precio constante de los bienes y
servicios, es decir establecer un año determinado como referencia.

60
Cabe mencionar también que los rodeos vacunos para carne incentivaron la producción láctea,
al comienzo destinada a elaborar manteca para exportación pero que, debido al crecimiento de
la población, fue conformando un sector lechero orientado para abastecer la demanda nacional
de productos lácteos.

En 1888, para organizarse en el proceso de importación de toros para mejorar sus rodeos y
luego para representar sus intereses económicos y políticos, los estancieros de la pampa criolla
formaron la Sociedad Rural Argentina.

La modalidad de apropiación y puesta en producción de la tierra determinó al menos tres


estilos distintos de ampliación del área cultivada: el del este y norte de la provincia de Buenos
Aires -la llamada «pampa criolla»-, el de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos -la
«pampa gringa»-, y el del oeste y sur de Buenos Aires, sur de Córdoba y este de La Pampa o las
«pampas del sur».

La pampa criolla
Las campañas militares expulsaron a los indios del norte y el este de Buenos Aires y las
tierras incorporadas se distribuyeron a través de variados procesos, que incluyeron
desde la «enfiteusis» de Rivadavia, aplicada casi exclusivamente en Buenos Aires, hasta
la venta de tierras públicas y los premios militares dados por Rosas. Para darnos una
idea de los tamaños de las estancias que se adjudicaron basta tener en cuenta que la
unidad de medida fue la legua (5000 m de longitud). Una legua cuadrada equivale a
2500 hectáreas. Hacia 1840 8,6 millones de hectáreas se repartían entre menos de 300
estancieros, un promedio de más de 28000 ha para cada uno. El arrastre histórico
determinó que la pampa criolla fuera predominantemente estanciera.

61
La expresión pampa criolla surge del carácter mestizo de su población, en la que
coexistieron y se hibridaron los gauchos, originariamente descendientes de europeos e
indias, dedicados al trabajo de a caballo en el campo, con los africanos esclavizados
aplicados al trabajo de a pie en los saladeros.

La pampa gringa
Las provincias del interior, entre ellas Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, no contaron con
las ventajas naturales de las praderas y los ríos, ni la cercanía al puerto, como para
plegarse a la expansión exportadora. Además, la entrada de productos importados
desde Inglaterra había perjudicado su comercio interno.

Como la expansión agrícola estimuló que grandes contingentes humanos se desplazaran


desde Europa hacia la Argentina, para realizar las tareas que implicaba la cosecha de
granos; los gobiernos de estas provincias optaron por facilitar la inmigración de familias
campesinas. Esto se hizo posible procesos de colonización, con el acceso a la propiedad
de medianas extensiones de tierra -frecuentemente de entre 30 y 60 hectáreas-y
proveyendo también, en muchos casos, algunos animales y elementos de trabajo. Así se
logró la radicación de miles de pequeños agricultores europeos, con lo que el norte
pampeano quedó sembrado de «colonias agrícolas» pobladas de chacareros propietarios.

La expresión «pampa gringa» se relaciona con el origen geográfico de sus pobladores.


Con la instalación del ferrocarril se abarató el transporte y las colonias desarrollaron el
cultivo de cereales, combinado con tambo, frutales, huerta, granja y procesamiento
artesanal de parte de su producción.

Las pampas del sur


Hasta la «Campaña del desierto» de 1879, todo el oeste y sur de Buenos Aires, el noreste
de La Pampa y el extremo sur de Córdoba fueron tierra de indios. Las matanzas y la
expulsión de los indígenas sobrevivientes al sur del Río Negro dejaron libres muchos
millones de hectáreas, que rápidamente se distribuyeron en grandes extensiones. Se
premió con seis leguas de tierra a los generales, con cinco a los coroneles, con una a los
capitanes, y se cubrieron los gastos de la campaña con la venta anticipada y en grandes
extensiones de las tierras a conquistar.

En 1910 ya prácticamente no quedaban tierras públicas o fiscales en el área pampeana. Como la


zona oeste y sur era pobre en praderas naturales por su clima semiárido fue necesario implantar
alfalfa. Para hacerlo, fue frecuente que los estancieros cedieran “a medias”, en aparcería o en
arriendo, por tres años parcelas de unas 200 hectáreas cubiertas de pajonales y hormigueros a
cada familia inmigrante, a condición de devolver el campo con alfalfa.

Prácticamente toda expansión agropecuaria se logró mediante mecanización no motorizada,


equipos de tracción a sangre (el ganado equino legó a ocupar un cuarto del área ganadera) y el
enorme esfuerzo de los inmigrantes arrendatarios. Rancho de adobe, con techo de paja o zinc,
piso de tierra, puerta de tabla, ventanas tapadas con trapos. Un fogón, un pozo de balde y un
corral para los caballos, eran las condiciones comunes. Los artefactos de iluminación eran casi
inexistentes y las instalaciones sanitarias se reducían a un fuentón y un balde.

62
En este período, con modalidades propias en cada una de las tres zonas, aparecen dos tipos de
productores que, con sus vinculaciones y conflictos, dejarán huellas profundas en la historia
agraria pampeana. Por una parte los estancieros terratenientes, principalmente radicados en la
pampa criolla, que continuaron dedicándose durante mucho tiempo a la ganadería vacuna.

El segundo tipo de productor es el familiar, denominado también «chacarero», surgido


mayormente como pequeño propietario que, mediante las colonizaciones provinciales, pudo
evolucionar favorablemente. Aunque también existieron muchos arrendatarios imposibilitados
de acceder a tierra propia; las luchas para enfrentar estas situaciones los llevaron a organizarse
en la Federación Agraria Argentina, surgida a partir del célebre «Grito de Alcorta» de 1912.

Este modelo de economía primaria exportadora tuvo su peor crisis en 1930, a pesar de que se
recuperó parcialmente, al fin de la II Guerra Mundial los intercambios comerciales se redujeron
porque los países industriales empezaron a autoabastecerse de alimentos. La articulación de
estos procesos marcó el fin del modelo agroexportador en nuestro país.

La industrialización inconclusa (1930-1975).

La II Guerra Mundial finaliza en Europa con la caída de Berlín, tanto las fuerzas aliadas como
las soviéticas se atribuyen la victoria. Meses después Estados Unidos hace estallar dos bombas
atómicas en un Japón prácticamente vencido, acción considerada como una demostración de
fuerza para el proceso que se inicia, la «Guerra fría», competencia por el dominio mundial entre
Estados Unidos de Norteamérica y la Unión Soviética, entre capitalismo y socialismo.

En busca de una posición independiente, muchos países latinoamericanos desarrollaron


políticas, en general llamadas de «industrialización por sustitución de importaciones –ISI-», en
donde coexistieron el capital privado con el capital estatal, mediante una fuerte regulación
gubernamental de la economía. Las políticas económicas se caracterizaron por:

• Las industrias protegidas y orientadas al consumo interno, sustituyendo las


importaciones de bienes de consumo y capital.

• La búsqueda del pleno empleo, para atender las necesidades generadas por el
crecimiento poblacional, la incapacidad del campo para dar más trabajo y la consecuente
migración rural-urbana.

• La regulación del sector agropecuario, mediante impuesto a las exportaciones, para bajar
el costo de los alimentos y asegurar la provisión de materias primas.

En este contexto, el sector agropecuario estaba destinado a apoyar al resto de la economía, era
una reserva de mano de obra y capital a ser explotada, Vernon Ruttan19 llamó a esta concepción
«impacto urbano industrial» porque, supuestamente, el crecimiento del sector urbano industrial
impactaba positivamente en el sector rural. A veces, a este modelo, también se lo llama «de
localización».

19Ruttan, V. (1987). Lectures on Technical and Institutional Change In Agricultural Development. Islamabad:
Pakistan Institute of Development Economics.

63
La intervención estatal, sobre todo durante el peronismo, se extendió al campo, donde el
gobierno nacional intervino activamente en negociaciones y conflictos, tanto entre estancieros y
chacareros arrendatarios como entre patrones y peones y entre agricultores e industriales. El
gobierno reguló el precio y la duración de los arrendamientos; mejoró salarios y condiciones de
trabajo de los obreros rurales y fijó los precios mínimos para la venta de materia prima a las
agroindustrias; todo esto a través de una vasta red de organismos reguladores (Junta nacional
de Granos y Junta Nacional de Carnes, entre otros).

El Estado no se limitó a mediar en las negociaciones y conflictos del agro, sino que intervino
directamente, participando mayoritariamente en el crédito agrario, la comercialización de la
producción y la asistencia técnica. Los créditos a los arrendatarios permitió que gran parte de
estos comprara las tierras que arrendaban, lo que estabilizó la situación. También hubo fondos
para la mecanización de la agricultura, proceso que se aceleró en esa época.

Un amplio sector de los chacareros que logró comprar sus tierras encontró condiciones
favorables para la inversión, incorporando tractores y maquinarias, desarrollándose de este
modo el productor «familiar capitalizado», considerado en muchos casos similar al «farmer»
norteamericano. Entre 1936 y 1960, la cantidad de tierra arrendada bajó de 65% a 35%
aproximadamente, a fines de los años 60, el 30% de la producción estaba en manos de estos
farmers. Una parte de estos familiares capitalizados dieron origen a la figura del «contratista»,
participante esencial del proceso productivo a partir de la década de 197020.

En este período, el sector agropecuario debía estimular el crecimiento industrial proveyéndole


de materias primas baratas, para reducir sus costos, y alimentos de bajo precio que posibilitaran
salarios industriales relativamente bajos. Por su parte, las industrias urbanas debían proveer al
campo de maquinarias, insumos y bienes de consumo.

Para muchos autores, esta política económica fue la responsable del «estancamiento agrícola
pampeano», ocurrido entre 1940 y 1960, intervalo en que la productividad se mantuvo
prácticamente igual. El área sembrada y la producción se mantuvieron, ambas, en valores
próximos a las 20 millones de hectáreas sembradas y 25 millones de toneladas de cereales y
oleaginosas. En 1940 la soja, prácticamente desconocida en el país, se propuso como cultivo de
rotación, para el algodón chaqueño, iniciativa que no prosperó21.

Sin embargo fue una época de muchos cambios, alrededor de 1950 comienzan a aparecer los
primeros tractores y cosechadoras autopropulsadas, todos importados. A partir de 1953, con
maquinaria nacional, se inicia la etapa de mecanización (o tractorización) del campo, proceso
que abarcó más de 20 años; todavía en 1970 el 25% de la potencia empleada provenía de

20Flichman, G. (1978). Notas sobre el desarrollo agropecuario en la región pampeana argentina (o por qué
Pergamino no es Iowa). Estudios CEDES, 1, 4/5: 5-47.
21 Reca, L. (2006). Aspectos del desarrollo agropecuario argentino (1875-2005). Sesión pública

extraordinaria del 10 de agosto. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.


http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/29134/Documento_completo.pdf?sequence=1

64
tracción animal22. También, en 1956, se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA)23, destinado a: “Impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigación y extensión
agropecuaria y acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y el
mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural”. La creación de este organismo, y otros
similares en el resto de América Latina, obedeció a la necesidad de modernizar el sector rural,
elevando la productividad e incrementar la entrada de divisas por exportaciones agropecuarias.

La ISI no solo benefició a los chacareros, también posibilitó que los grandes terratenientes,
especialmente los de las pampas del sur, debido a las restricciones de los arriendos, se vieran
ante la necesidad de producir por cuenta propia; con inversiones en maquinarias compradas a
crédito y con trabajadores asalariados. Ya equipados, combinaron la ganadería con el cultivo de
granos, lo que fue generándoles un perfil más moderno y empresarial. Finalmente, como
empresarios, fueron la base de las Confederaciones Rurales Argentinas.

El sector empresarial que sí tuvo un fuerte impulso fue el de las agroindustrias, todas
extrapampeanas, destinadas al consumo interno, como la azucarera y la vitivinícola.

El probable que el creciente peso el capital, como factor de producción agrícola, hubiera dado
lugar, en otras circunstancias, a una mayor proliferación de productores de tipo empresarial.
Pero el intenso proteccionismo del periodo, con sus altos impuestos a las importaciones de
maquinarias e insumos modernos y sus pesadas retenciones a las exportaciones agrícolas,
determinó que la agricultura fuera poco atractiva para los inversores, aunque permitió el
crecimiento de los chacareros.

Modelos de extensión rural en este período.

Como se dijo anteriormente, en 1956 se crea el INTA, en un contexto de nacimiento de las


teorías del desarrollo, las que surgieron entre 1945 y 1960. Su preocupación principal fue
extender la modernización a todos los países y su población. Esta modernización partió de tres
ideas fuerza24:

• La forma capitalista de pensar las relaciones económicas: hay que pasar de los sistemas
de autoconsumo, trueque y subsistencia a la inclusión de la totalidad de la población en
el mercado, para lo cual se debe contar con producción para vender, de manera de
disponer luego de dinero para consumir. Se valora el progreso individual, es decir, que

22 Lissi, J. y Losi, L. (2011). La evolución del sector agropecuario en Argentina (1860 – 2009). Dimensión
Económica, Revista digital del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Facultad de
Ciencias Económicas. Universidad Católica de Santa Fe.
http://www.ucsf.edu.ar/revistas/dimension-economica/edicion5/pdf/lissi.pdf
23 Aunque oficialmente el INTA fue creado en 1956, su estructura se asentó sobre dos institutos y un

centro de investigaciones fundados previamente por el Ministerio de Agricultura de la Nación. El


Instituto de Microbiología (1944) y el instituto de Sanidad Vegetal (1945). También en 1944 se crea el
Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.
24 INTA (2008). La comunicación en los procesos de desarrollo territorial 1a ed. - Buenos Aires : Inst.

Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA. 40 p.; 28x20 cm. - (Documento de trabajo; 3). ISBN 978-
987-521-317-3.

65
las familias o las personas tengan mayor cantidad de bienes de consumo, más que el
bien común, la comunidad y el espíritu solidario.

• El utilitarismo: el modelo anterior es el que se juzga mejor por unos pocos


economistas, funcionarios y empresarios para la mayoría de las personas, y por lo tanto
no importa que una minoría desee vivir de otro modo, por fuera del mercado y el
consumo, con pautas culturales basadas en otros valores. Hay que convencerla de lo
contrario porque lo tradicional (opuesto a lo moderno) es negativo para toda la
sociedad.

• El mayor peso que van adquiriendo la ciencia y la tecnología sobre la religión,


particularmente como sustento de la idea de que el hombre puede dominar a la
naturaleza, extraer recursos de manera ilimitada y transformarla para su provecho, lo
que lleva a la idea de progreso sin límites.

Estos principios trasladados a la lógica empresarial se tradujeron en máxima productividad,


ahorro e inversión. Los resultados económicos fueron acumulados por pocos empresarios que
operaron en varios países al mismo tiempo (trasnacionales).

El desarrollismo propuso un tipo de sociedad moderna como “ideal”: el modelo de desarrollo


de los países centrales era el estado máximo de evolución y cada país debía tratar de llegar a ese
tipo ideal a través de un proceso de evolución lineal.

Lo que no se integraba a este modelo pasó a ser primitivo y había que hacer un esfuerzo por
integrarlo. A ningún funcionario o ciudadano inmerso en los valores del progreso se le ocurría
que grupos humanos no quisieran integrarse a esta sociedad, simplemente por considerar sus
sistemas de valores mejores que los que se deseaban imponer.

Por lo tanto, la marginalidad es vista como una limitación y una amenaza para la sociedad
industrial. Así, las naciones con poco PBI fueron declaradas como necesitadas de asistencia. Con
el consentimiento de sus élites, dicha asistencia estuvo condicionada a la aplicación de políticas
tecnocráticas y aculturales: recetas abstractas y universales se pusieron en práctica a través de
políticas de empleo, de educación, de salud y también de extensión rural.

Desde este enfoque, muchos extensionistas, así como el personal médico, los docentes o los
técnicos de distintos programas sociales asumieron el mandato de modificar conductas y
transmitir capacidades a las familias e individuos vinculados con el sector rural, como paso
previo necesario para que estos puedan definir sus intereses y necesidades.

En toda América comenzaron a surgir organismos de investigación y extensión. El INTA se creó


en 1956 con la misión explícita de organizar una verdadera cruzada educativa para demostrar
los beneficios de la modernidad y ayudar a salir del estancamiento y los bajos niveles de vida al
sector rural.

La unidad familiar fue el eje sobre el cual se implementó esta propuesta educativa. Interesaban
tanto los problemas relacionados con la agricultura, como las condiciones de vida y el bienestar
de la población rural, su situación económica y social, su alimentación, vivienda y recreación.

66
La propuesta operativa, basada en las Agencias de Extensión norteamericanas, tuvo como eje la
organización de las familias en componentes separados y de acuerdo con sus intereses
comunes. Se crearon grupos de hombres para mejorar las formas de producir, grupos de
mujeres para tratar los problemas del hogar y desarrollar actividades socioculturales (Clubes
Hogar Rural), y grupos de jóvenes, denominados Clubes 4 A (adiestramiento, acción, ayuda y
amistad).

Esta propuesta logró un importante despliegue y cobertura territorial a través de las Agencias
de Extensión Rural (AER). Los encargados de impulsar este enfoque integraban el equipo
extensionista: un Jefe de Agencia, una Asesora de Hogar Rural con formación en economía
doméstica y un Asesor de Clubes 4 A especializado en trabajar con juventudes rurales.

La metodología central del trabajo de extensión en el INTA consistió en fortalecer y desarrollar


los liderazgos locales y apoyarse en la influencia que estos líderes tenían sobre la población
rural para obtener su colaboración y facilitar el proceso de difusión de conocimientos y cambio
de mentalidades.

En los años ’60 y ’70 se confirmó que los beneficios esperados a partir de este modelo de
desarrollo no se concretaban. Al contrario, el resultado fue un crecimiento desigual entre países
centrales y periféricos. Un grupo de economistas de la Comisión Económica para América
Latina (CEPAL) formuló la teoría del desarrollo desigual y combinado (hay países
desarrollados porque hay países subdesarrollados, ya que aquellos se desarrollan con los flujos
de capital que extraen de los últimos) y planteó que esto se debía a la ampliación progresiva de
la brecha de los precios entre las materias primas que se exportaban y la tecnología que se
importaba a los países subdesarrollados.

La propuesta de estos economistas fue mejorar los términos de este intercambio, como forma de
lograr una mayor equidad y desarrollo. Inclusive dentro de estos países, se ampliaron las
desigualdades entre regiones, con ciudades “desarrolladas” y un interior sub-desarrollado,
procesos de migración rural-urbana y la conformación de villas miseria.

El planteo que surgió de esta nueva teoría económica era que los países productores de materias
primas se debían nuclear para forzar un cambio en las relaciones de intercambio.

Fue en esta misma época, entre 1965 y 1968, que el educador Paulo Freire publicó sus dos
clásicos: Educación como práctica de la libertad y Pedagogía del Oprimido, que marcaron el
trabajo de numerosos extensionistas, alfabetizadotes y trabajadores sociales.

El planteo central de lo postulado por Freire sostiene que la educación tradicional responde a
una lógica en el proceso de aprendizaje que denominaba educación “bancaria”, la cual trata de
depositar información en la memoria de los alumnos, sin problematizar ni desarrollar un
pensamiento crítico. Los pobres saben que el sistema formal no está preparado para ellos y
vienen de varias generaciones frustradas. A los padres no les interesa que los chicos aprendan
sino que aprueben.

67
En cambio en la lógica en el proceso de aprendizaje planteada desde la educación popular, el
aprendizaje es progresivo y no trata de lograr que se memoricen datos. Se necesita el
compromiso del que aprende, ya que se partirá de problematizar su propia realidad, tomando
conciencia de ésta para transformarse como sujeto y poder así cambiar su situación.

A partir de los planteos de Freire, cada vez que los extensionistas postulan entre los objetivos de
sus propuestas la palabra “concientizar”, debería ser necesario tener en cuenta que no se logrará
con discursos y con transmisión de información, sino habilitando espacios de problematización
a partir de la experiencia (aprender haciendo).

En este período se crearon varias ONG’s de desarrollo que trabajaron de manera constante en
ámbitos rurales con el enfoque de la educación popular como INCUPO, FUNDAPAZ, INDES25,
entre otras, especialmente en las regiones NEA y NOA. Estas prácticas se fueron difundiendo
entre otros equipos de extensión. Un caso a destacar dentro del INTA fue la experiencia
desarrollada por la AER Famaillá a mediados de los años ‘60, cuando promovió y acompañó el
desarrollo de la experiencia cooperativa de Campo de Herrera luego de la crisis de los ingenios
azucareros.

La hegemonía neoliberal (1975-2001).

En 1976 un golpe militar derroca al gobierno constitucional. Entre sus objetivos figuraba la
lucha contra el comunismo, que denominó «subversión», acción que ejecutó mediante la
violación sistemática de los derechos humanos, en forma de secuestros masivos, cárceles
clandestinas, torturas y la «desaparición de personas», como modalidad de pena de muerte a
opositores.

Un componente central de la política de la dictadura militar fue la «apertura económica»,


basada en eliminar los impuestos a las importaciones y exportaciones. Esta medida desmanteló
el sector industrial argentino, con el consecuente desempleo. La apertura económica ocasionó el
fin del modelo proteccionista y la sustitución de importaciones. Otra consecuencia fue la
aceleración del proceso de endeudamiento externo, de significativas consecuencias posteriores.

Con un dólar «libre», maquinarias e insumos importados a bajo costo y bajas retenciones, para
el campo resultó más rentable producir para exportar que para consumo interno. Los
productores de tipo empresarial, que tuvieron restricciones para proliferar en el período
anterior, encontraron en el marco de la apertura económica condiciones propicias para su
expansión; de esta manera la producción de cereales y oleaginosas llegaron a 35 millones de
toneladas. Esta primera expansión empresarial tuvo como características:

• Desarrollarse principalmente sobre parte de las tierras que se destinaban a la ganadería,


es decir, no hubo modificación de frontera agropecuaria ni desplazamiento de otros
productores.

25INCUPO: Instituto de Cultura Popular. FUNDAPAZ: Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz.
INDES: Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana.

68
• El predominio del «capital productivo» de muy reducida movilidad, mayormente
integrado por inversiones fijas en maquinarias e instalaciones.

• Innovaciones tecnológicas asociadas a la Revolución Verde, semillas híbridas y


herbicidas, tecnología que, aun siendo diseñada para grandes extensiones, se aplicaban
en fincas de chacareros, debido al servicio de los contratistas. La labranza convencional
también se modificó, con el pasaje de los discos a los cinceles.

Al comienzo de la hegemonía neoliberal, en un proceso de modernización tardía respecto los


países desarrollados, se introducen las semillas híbridas, los fertilizantes de síntesis y se
masifica el empleo de agroquímicos. Vernon Ruttan llama «insumos de alto rédito» a este estilo
de modernización, porque se basa en el uso de insumos que generan un gran incremento en la
productividad, por ende mejoran el rédito.

Con la restauración de la democracia, en 1983, hubo un intento de modificar las políticas


económicas neoliberales pero, a partir del gobierno de Menen, en 1989 y en concordancia con el
contexto internacional, se intensifican las medidas destinadas a desregular la economía y
reducir al mínimo el control estatal.

La llamada «Guerra fría» se consideró concluida con la crisis del comunismo y el


desmembramiento de la Unión Soviética, cuyo momento emblemático fue la caída del muro de
Berlín en 1989. La consecuencia más notable fue el indiscutible dominio mundial por parte de
EEUU y el acelerado proceso de globalización o mundialización.

La globalización aparece asociada a un conjunto de cambios tecnológicos, como la


informatización y sus consecuencias en la carrera armamentística; la robotización industrial; las
comunicaciones y la ingeniería genética. Cambios políticos, como la hegemonía norteamericana
y la reducción de capacidad de decisión de los estados nacionales. Cambios ideológicos, como el
neoliberalismo capitalista, impuesto con jerarquía de «pensamiento único»; y el peso de los
medios masivos en el desarrollo de la conciencia individual y colectiva. Finalmente, de manera
coherente con todas estas transformaciones, la generalización de los libres y casi incontrolados
flujos mundiales materiales e inmateriales o virtuales, como los casos del capital financieros y
las comunicaciones (telefonía celular, Internet, televisión digital y por cable).

Hasta el momento, la globalización no ha implicado una tendencia a equiparar las condiciones


económicas entre los países, las regiones o las personas. Por el contrario, la brecha entre ricos y
pobres aumenta rápidamente llegando a generar una nueva categoría social, la de los excluidos,
integrada por aquellos cuyo trabajo dejó de tener utilidad en el mundo de la globalización
financiera. La globalización genera una nueva división internacional, no ya entre el trabajo
agrícola y el trabajo industrial, sino entre globalizadores y globalizados.

Los países globalizados son los que, aparentemente y sin opción, deben poner su trabajo, su
equipamiento y sus recursos naturales al servicio del capital financiero; en condiciones tales que
generan desequilibrios ecológicos, económicos y sociales. Son los pueblos que están
severamente condicionados por la deuda externa o la amenaza militar, los que pueden resultar
aislados por un bloqueo económico, en caso de no pagar sus deudas, o ser blanco de una
«guerra preventiva», como Afganistán e Irak, después de ser categorizados como terroristas.

69
En este marco mundial la concepción económica, apoyada por los organismos como el Fondo
Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio, interpreta
que el estado no debe interferir para regular el mercado porque disminuye la competitividad.

Los cambios en la política económica fueron favorables al sector agroexportadores, que


combinaron cambios tecnológicos, desde informáticos hasta genéticos, con la apertura
financiera. Nuevamente la producción de «commodities», en nuestro caso granos y
principalmente soja, la exportación fue un negocio que atrajo a los inversores, así en 2004 la
producción de cereales y oleaginosas llegó a los 80 millones de toneladas. Este cambio se realizó
principalmente a través de un nuevo sector empresarial, los llamados «agronegocios», que tuvo
como principales características:

• Desplazamiento de productores, que dejan su campo motivados por los altos


arrendamientos ofrecidos por los agronegocios. El intenso despoblamiento del agro
llevó a que este modelo se denominara «agricultura sin agricultores».

• El predominio del «capital financiero», de altísima movilidad por no asentarse en


inversiones fijas como tierra y maquinarias. El agronegocio típico está compuesto por
inversores que aportan fondos para pagar arrendamiento a terratenientes, servicios a
contratistas, asistencia técnica a especialistas, insumos a proveedores, y se contratan las
aseguradoras.

• La producción de soja transgénica (RR)26 con siembra directa. Esta tecnología permite
bajar los costos de producción, porque ahorra gastos de preparación de suelos y de
manejo de cultivo. En contrapartida, las maquinarias empleadas son más costosas
porque están diseñadas para muy grandes extensiones. Los chacareros pampeanos, con
superficies relativamente menores, dependen del servicio de contratistas, la
«agriculturización» de la pampa también influyó sobre la actividad ganadera, que fue
confinada en pistas de engorde (o "feedlot”).

La autorización ministerial para el empleo de soja transgénica, en 1996, unido al precio


internacional del aceite y los derivados de este grano, estimuló tanto el cultivo que
aproximadamente el 60% de la superficie agrícola se sembró con esta oleaginosa; proceso que
suele denominarse sojización y que significó, además de incorporar casi 7,5 millones de
hectáreas para uso agrícola (4 millones en Córdoba), desplazar la actividad ganadera a tierras
marginales. En consecuencia, entre los años 1993 y 2007, la siembra directa se incrementó del 15
al 80% y el empleo de glifosato subió el 200%. En 2007, el 95% de la superficie cultivada con soja
fue RR27.

Otros cambios tecnológicos destacables fueron el reemplazo parcial de los tractores por
sembradoras para siembra directa, la modernización de las cosechadoras integrales y el

26 Roundup Ready (Lista para el Roundup; también conocido como Resistente al Roundup). Roundup es
marca comercial del Glifosato, herbicida sistémico.
27 Domínguez, N.; Orsini, G.; y Beltrán, A. (2010). La influencia del cambio tecnológico en el desarrollo de

la región central argentina. http://fceco.uner.edu.ar/archivos/M3-10-%20Dominguez%20y%20otros.pdf

70
desarrollo de pulverizadoras auto transportadas.

El cultivo de soja también produjo cambios estructurales en la tenencia de la tierra de la región


pampeana, entre 1988 y 2002 (años de dos censos agropecuarios) la cantidad de explotaciones
agropecuarias se redujo en casi una cuarta parte y el tamaño medio de las fincas se incrementó,
aproximadamente, de 200 a 300 hectáreas.

Modelos de extensión rural en este período.

En el ámbito rural se dio un proceso progresivo de concentración y transnacionalización de la


tenencia de la tierra y una revolución científico-tecnológica, que en muchos casos estuvo al
servicio del modelo de acumulación capitalista y redujo puestos de trabajo, socavó la soberanía
alimentaria y expulsó del campo a los pequeños productores que no pudieron realizar las
inversiones necesarias para competir.
A mediados de los ’70 la extensión se orientó hacia un modelo dirigido a aumentar la
productividad agropecuaria, que se impuso rápidamente, y se priorizó el trabajo con medianos
y grandes productores.

En los ’80, con la continuidad del mismo modelo económico, se siguió implementando este
enfoque.

En los ’90, el ajuste fiscal se profundizó y se redujeron los presupuestos. Los proyectos de
extensión siguieron centrados en la transferencia de tecnología con el sector privado como
principal sostén financiero.

Para dar respuesta a las necesidades surgidas a partir del nuevo escenario socioeconómico, el
INTA agregó nuevos componentes a las actividades de extensión: los Programas Minifundio,
Cambio Rural, y Pro-Huerta.

En estos Programas, diversos extensionistas orientaban su tarea en el marco del desarrollo local,
a través de promover la organización de los productores y la articulación con otras instituciones
de las distintas regiones del país.

A estos equipos se integraron profesionales de las ciencias sociales, que incluyeron un enfoque
socio organizacional novedoso.

La resistencia a la globalización.

El fin de la Guerra fría no causó el fin de las ideologías ni el de la historia, como llegaron a
pronosticar algunos analistas. En poco tiempo, la globalización agudizó problemas ecológicos,
sociales y políticos; lo que hizo recomenzar la lucha ideológica en la sociedad mundial.

Por un lado, los partidarios de la globalización sostienen la necesidad de profundizarla,


considerando favorable su efecto en el crecimiento económico, el desarrollo de las
comunicaciones masivas y, más recientemente, la lucha contra el terrorismo y su efecto en la

71
mejora de la seguridad mundial. Desde esta posición, se niega la gravedad de los problemas
ambientales o se confía en que la evolución tecnológica les encontrará repuesta antes de que se
tornen críticos. Respecto a los problemas sociales, como el desempleo y la exclusión, se confía
en el futuro «derrame» de la riqueza, afirmando que el crecimiento económico dará
oportunidades de trabajo y progreso para todos.

Actualmente se cuestiona desde diversos ángulos la globalización neoliberal, al considerar que


el crecimiento económico beneficia solo a minorías, que las comunicaciones masivas vinculadas
con las nuevas tecnologías, lejos de favorecer el diálogo creativo incomunican y degradan las
conciencias individuales y sociales y que, las hoy llamadas guerras preventivas contra el
terrorismo, solo son las justificaciones del poder financiero; que pretende apropiarse de
recursos naturales estratégicos, como el petróleo de Irak. Desde estas posiciones se afirma que
la evolución tecnológica, en la medida que continúe orientada al servicio del capital financiero,
no hará sino acelerar los hoy ya graves problemas ecológicos; y niega el esperado efecto
derrame de las inversiones del capital transnacional, por considerar que éstas solo
incrementarán la desocupación al desplazar mano de obra.

La expresión más acabada de la globalización neoliberal y la agricultura financiera en la


Argentina se manifestó en la modalidad y el alcance de la expansión del cultivo de la soja.
Como ya mencionamos, el nuevo paquete tecnológico -semilla transgénica, uso del glifosato,
siembra directa con grandes equipos progresivamente computarizados y con control satelital-
logra su máxima rentabilidad solo cuando es aplicado sobre superficies muy extensas.

La expansión sojera ocasionó, entre otras consecuencias, disminución del área ocupada con
cultivos para el consumo interno, desde maíz y trigo hasta cría de ganado, y la consecuente
suba del precio de estos productos, de alta incidencia en el costo de vida. En marzo del año
2008, con la expectativa de un aumento en el precio internacional de la soja, el gobierno nacional
dispuso, por decreto (Resolución 125), un régimen de retenciones móviles tal que, en el caso de
subir el precio de la soja se incrementara, proporcionalmente, el impuesto a la exportación.

El decreto chocó con los intereses de los diversos participantes de la cadena de la soja, desde los
inversores financieros hasta los terratenientes y chacareros que cedían sus tierras en arriendo;
desde los proveedores de insumos hasta los contratistas. En conjunto, y con el apoyo
coyuntural de sectores opuestos al gobierno, se llevaron a cabo acciones directas,
principalmente cortes de ruta. Esta confrontación, llamada «conflicto del gobierno con el
campo»28, puede analizarse como un ejemplo de las crisis actuales, vinculadas con la oposición
entre la globalización neoliberal (en este caso el libre comercio o el imperio del mercado global)
y la resistencia a la misma mediante acciones del Estado que pretendan organizar las
actividades económicas.

No existe un solo estilo de modernización tecnológica, en el caso de países de América Latina (y


también de Asia y África) su papel como proveedores de materias primas y sus relaciones de
dependencia, colonial primero y económica después, determinaron menor autonomía en su

28
En realidad «el campo» es todo el campo y no solo el sembrado con soja, igualmente los «hombres de
campo» son las 300.000 familias rurales argentinas y no solo las 50.000 vinculadas con la soja.

72
desarrollo tecnológico que; más que en la investigación independiente se basó en copiar el
modelo norteamericano. Se partió entonces de la mecanización, para continuar con la mejora de
semillas y los agroquímicos; pero en la mayor parte de las regiones latinoamericanas no había
gran disponibilidad de tierras aptas, excepto en las pampas argentinas, ni escasez de mano de
obra. Con poca tierra agrícola y numerosa población rural, no tienen sentido innovaciones
tecnológicas que desplacen trabajadores.

Por lo general, en América Latina no se desarrollaron «tecnologías apropiadas», adecuadas a su


disponibilidad de recursos, en modelos de "desarrollo local", sino lo contrario. Por lo tanto se
agravaron los desequilibrios ecológicos y sociales. Vernon Ruttan considera que, en EEUU, fue
el mercado lo que estimuló la mecanización agrícola, porque había tierras en abundancia y la
mano de obra era escasa. En Japón, con muy escasa tierra y muchos trabajadores, el proceso se
orientó al uso intensivo de la mano de obra.

Sin embargo considera que, en países dependientes y orientados a la exportación, los precios de
mercado no son suficientes para orientar la investigación agrícola hacia la generación de
tecnologías apropiadas, por lo tanto se debe recurrir a diversos mecanismos de «innovación
inducida», con planificación y regulación estatal para lograrlas. En este sentido, la innovación
tecnológica no puede quedar librada a la iniciativa de los investigadores, por cuanto estos
resultan atraídos por la comunidad científica internacional; a través de ventajas económicas,
como la financiación de sus investigaciones, y también académicas, como el reconocimiento de
sus aportes; lo que los impulsa a orientar su trabajo hacia temas que no son estratégicos para
sus países de origen.

Otros aportes, compatibles con el presentado, avanzan respecto a las propuestas técnicas
propias de la resistencia a la globalización, tales como mejorar la sostenibilidad ecológica y
social de la producción agropecuaria. Líderes de estos planteos son algunos países de la Unión
Europea, con especial énfasis en la protección ambiental y también interesantes avances en lo
que respecta a la sostenibilidad económica y social. Desde los países del Tercer Mundo también
han surgido propuestas de tecnologías apropiadas para atender la problemática ambiental y
social de sus regiones. En general, tanto las propuestas europeas como las del Tercer Mundo
tienen como ejes principales las diversas corrientes de la agroecología. Según Miguel Altieri, la
agroecología se basa en una agricultura ambientalmente sana, que sea diversificada y rompa el
monocultivo, para no depender de insumos externos que son caros y ecológicamente
peligrosos. El enfoque excede la cuestión técnica y se complementa con políticas agrarias que
buscan la seguridad alimentaria, la conservación de los recursos naturales y la eliminación de la
pobreza rural.

Otra forma integradora de resistencia al modelo globalizador es el desarrollo local o territorial,


tanto por sus objetivos de protección y uso adecuado de los recursos de cada población, como
por la prioridad asignada a la atención de las necesidades locales antes que a la exportación, y
su búsqueda del bienestar a través del pleno empleo.

73
La situación prehispánica y el avance sobre los pueblos originarios en el territorio
Argentino.

La población prehispánica.

Los primeros habitantes de Argentina, en un proceso de poblamiento que tomó no menos de


14.000 años, formaron numerosas etnias que tuvieron diversas formas de organización social,
económica, espiritual y política.

REFERENCIAS:
a: agricultores superiores
b: agricultores incipientes
c: cazadores-recolectores

1- Atacamas (a)
2- Omaguacas (a)
3- Diaguitas (a)
4- Lule-Vilelas(a)
5- Tonocotés (b)
6- Sanavirones (b)
7- Comechingones (b)
8- Huarpes (a)
9- Chiriguanos (a)
10- Matacos (a)
11- Guaicurúes(c)
12- Guaraníes (b)
13- Charrúas (c)
14- Querandíes (c)
15- Tehuelches (c)
16- Selknam (c)
17- Pehuenche(c)
18- Yámanas (c)

En cuanto a las actividades productivas y de subsistencia que llevaban adelante estos pueblos
podemos clasificarlos en:

74
- Aquellos que practicaban una agricultura muy desarrollada (agricultores superiores),
variaban los cultivos y utilizaban técnicas de riego. Los agricultores superiores habitaban el
noroeste y el centro del país. Eran pueblos sedentarios que perfeccionaron el sistema de
cultivo mediante el riego. También domesticaron la llama (utilizaron su leche, su carne y su
cuero), y cazaron guanacos y vicuñas. Entre los pueblos que practicaban una agricultura
más compleja podemos nombrar a: los Diaguitas, los Omaguacas y los Atacamas. A partir
de grupos étnicos menores como clanes y tribus, el hecho de compartir el agua de ríos
mayores para el riego los llevó a la formación de estados que más adelante se integraron en
“imperios sagrados” –en este caso el incaico- con sus características modalidades de
organización técnica, económica, política y religiosa, de llamativa similaridad a las de los
estados “imperios sagrados” dispersos por todo el mundo antiguo. Alrededor del año 1480
llega el Imperio Incaico -liderado por el pueblo quechua- desde el Alto Perú hasta el
Noroeste argentino. Los objetivos de los Quechuas, fueron el dominio y la explotación
económica de los recursos, todo esto con una organización estatal muy fuerte. Los Quechuas
utilizaron estrategias de no agresión dependiendo de la zona por la cual avanzaban. El
dominio incaico fue corto en tanto duró aproximadamente 50 años, llegando a su fin con la
llegada de los españoles al continente americano y en este caso a Argentina.

- Aquellos que practicaban una agricultura muy simple (agricultores incipientes) Este tipo
de Agricultura es la más primitiva, correspondiente a la revolución neolítica, que no llegó a
estructurar estados ni imperios sino apenas las pequeñas aldeas agrícolas correspondientes
a las denominadas “comunidades primitivas”. La actividad agrícola se caracterizó por los
cultivos simultáneos de diferentes especies (policultivo), y también porque la actividad
agrícola no es la única fuente de alimento es decir que estos pueblos siguen dependiendo en
parte de la caza y recolección. Los agricultores incipientes integraban distintas tribus que
habitaban a orillas del Río Paraná, los pueblos que pertenecen a este grupo son: Guaraníes,
Chanáes, Timbúes, Comechingones, Huarpes y Charrúas.

- Aquellos que eran nómades y que vivían solamente de la caza de animales; de la pesca y
de la recolección de frutos silvestres. (cazadores-recolectores). Los grupos dedicados a esto
aprovechaban los recursos del medio. Eran nómades: sus viviendas eran transportables,
pues debían desplazarse constantemente en busca de alimento. Estos grupos de cazadores
recolectores, considerados en un estado evolutivo anterior a la revolución neolítica,
habitaron en las planicies de la Argentina en este caso en las Pampas (los Querandíes), el
Chaco (los Guaycurúes) y en la Patagonia (los Tehuelches, Onas y Yámanas).

El avance sobre los pueblos originarios en Argentina.

El encuentro entre España y América, generó procesos que fueron desde el exterminio hasta el
mestizaje. Este también fue el caso de Argentina. El objetivo principal de la entonces
empobrecida España, era conquistar América para reubicarse y posicionarse en una gran
Europa en crecimiento. Los españoles llegan al país en el año 1516 ingresando por el Río de la
Plata, y es a partir de ese momento que se da inicio al proceso de colonización y conquista
española.

Los modos de conquista utilizados por los españoles (evangelización, engaño, negación de
creencias autóctonas, esclavitud, imposición del lenguaje, etc.) devinieron en un proceso de

75
aculturización de los mismos. Hubo luchas y enfrentamientos como producto de la resistencia
de los indígenas al avance de los españoles. Esto, unido a la difusión de nuevas enfermedades,
redujo drásticamente la población indígena.

El despojo de los pueblos originarios en el NOA.

En 1536, se crea el sistema de “encomienda”, institución ideada por la corona española, La


encomienda consistía en “encomendar” un determinado grupo de indígenas a un español, lo
cual generaba en éste - el encomendero- una serie de deberes y derechos. Por ejemplo algunos
deberes de los colonos con encomienda eran adoctrinar a los indígenas en la fe católica como así
también darles trabajo y retribución. Con respecto a los derechos, era derecho fundamental el
de la cobranza del tributo indígena. Todo indígena varón que tuviera entre 18 y 50 años de edad
estaba obligado a pagar un tributo al rey, y el rey cedía esto al encomendero.

Ser “encomendero”, era muy importante en esta etapa ya que daba estatus y poder. La
encomienda se transformó en un sistema de trabajo forzoso similar a la esclavitud, con el
manifiesto mal trato de los encomenderos hacia los pueblos originarios, y también generó una
vez más un proceso de aculturización al imponer la religión católica.

Paralelo a la implementación del sistema de encomienda, los españoles avanzaban sobre las
tierras de los Pueblos Originarios, quitándoselas y apropiándolas en forma de haciendas. En el
NOA 700.000 km2 (70 millones de hectáreas) de tierras quedaron en manos de 700 españoles
(100.000 hectáreas en promedio para cada uno) que utilizaban a los propios habitantes de las
mismas como mano de obra esclava. Este sistema fue perdiendo importancia por la baja en
número de indígenas, lo que significaba baja en mano de obra, y también la aparición de nuevas
actividades económicas como la minería, el comercio, que requerían mano de obra
especializada. Finalmente en 1791, es sistema de encomienda es abolido.

Los pueblos originarios en mayor o menor grado ofrecieron resistencia, hubo luchas históricas
como la Calchaquí cuya última resistencia Diaguita encabezada por los Quilmes culminó en
1666.

La conformación de “Las provincias unidas del Río de la Plata”.

El origen de la actual República Argentina se remonta a las Provincias Unidas del Río de la
Plata. Se crearon en 1816, cuando el virreinato del Río de la Plata se independizó de España. Las
Provincias Unidas del Río de la Plata nacieron tras una serie de hechos muy relevantes como:

• Revolución de mayo (1810): fue el primer paso para que el virreinato del Río de la Plata se
independizara de España.

• Guerra de Independencia (1810-1816): campañas de los generales Manuel Belgrano y José de


San Martín.

• Congreso de Tucumán (1816): proclamó la independencia y creó las Provincias Unidas del Río
de la Plata.

76
Las Provincias Unidas del Río de la Plata incluían los territorios de la actual Argentina, y parte
de los que hoy son Chile, Bolivia, Perú y Paraguay.

En este proceso de cambios y conformación de este nuevo país, dos grandes áreas de dominio
indígena seguían aún en resistencia: la región del Gran Chaco y las regiones de las Pampas y la
Patagonia. Estos grupos étnicos eran cazadores recolectores por lo que conocían muy bien los
lugares de refugio y escape, y además tenían un fuerte espíritu guerrero.

Figura Nº 1

En el año 1853, a través de la Constitución Nacional, Argentina se consolida como un Estado


Nacional.

77
La conquista del “desierto” pampeano.

La Conquista del Desierto o Campaña del Desierto fueron campañas militares llevada a cabo
por los gobiernos -primero de la provincia de Buenos Aires y después de la República
Argentina- contra los pueblos mapuche, tehuelche y ranquel, con el objetivo de obtener el
dominio territorial de la pampa y la patagonia oriental, hasta entonces bajo control indígena, y
que ellos denominaban Puel Mapu.

En un sentido histórico más amplio, el término incluye también a las Campañas previas a la
Conquista del Desierto, es decir, al conjunto de campañas militares llevadas a cabo por los
colonizadores españoles y los gobiernos nacionales y provinciales argentinos que les
sucedieron, en contra de esos mismos pueblos, antes de la gran campaña de 1879.

"Se trataba de conquistar un área de 15.000 leguas cuadradas ocupadas cuando menos por unas 15.000
almas, pues pasa de 14.000 el número de muertos y prisioneros que ha reportado la campaña. Se trataba
de conquistarlas en el sentido más lato de la expresión. No era cuestión de recorrerlas y de dominar con
gran aparato, pero transitoriamente, como lo había hecho la expedición del Gral. Pacheco al Neuquén, el
espacio que pisaban los cascos de los caballos del ejército y el círculo donde alcanzaban las balas de sus
fusiles. Era necesario conquistar real y eficazmente esas 15.000 leguas, limpiarlas de indios de un modo
tan absoluto, tan incuestionable, que la más asustadiza de las asustadizas cosas del mundo, el capital
destinado a vivificar las empresas de ganadería y agricultura, tuviera él mismo que tributar homenaje a la
evidencia, que no experimentase recelo en lanzarse sobre las huellas del ejército expedicionario y sellar la
toma de posesión por el hombre civilizado de tan dilatadas comarcas”. 29

La “conquista del desierto” correspondiente a la campaña del Gral. Roca expulsó a los
indígenas hacia el sur del río Negro en 1879. El despojo de las tierras a los pueblos patagónicos
no fue obra de los gobiernos sino de “particulares”. Familias de fuertes comerciantes,
argentinos, chilenos y también ingleses, consiguieron de diversos modos “títulos” sobre las
tierras que van desde el río Negro hasta Tierra del Fuego, y por medio de métodos que pasaron
desde envenenamiento masivos hasta la cacería de indios -los cazadores cobraban entregando
las orejas de los indios asesinados- despoblaron las tierras para poblarlas después con ovejas
merino trabajadas por peones chilenos. Las duras condiciones de vida y trabajo de estos peones
determinaron las huelgas revolucionarias que protagonizaron y que aparecen descriptas en la
película “La Patagonia Rebelde30”.

29
Párrafo extraído del informe Oficial de la Comisión Científica agregada al Estado Mayor General de la
Expedición al Río Negro (PATAGONIA) realizada en los meses de abril, mayo y junio de 1879, bajo las
órdenes del General Julio A. Roca (Buenos Aires, 1881).
30 Película argentina estrenada en 1974; dirigida por Héctor Olivera y basada en el libro "Los vengadores

de la Patagonia trágica" de Osvaldo Bayer, que relata los hechos de la denominada Patagonia rebelde del
año 1921.

78
La conquista del “desierto” chaqueño.

No es tan diferente la situación que vivió la región del chaco también denominada para esa
época como “desierto chaqueño”. Esta campaña fue encabezada por el general Victorica e
implicó el avance sobre territorios indígenas para establecer “colonias civilizadoras”
fuertemente militarizadas conformadas por extranjeros e indios sometidos.

Este último rasgo está vinculado con la necesidad de incorporar mano de obra barata para los
obrajes que para esta época, constituían la principal actividad productiva de la región. En el
proceso de apropiación material del chaco se articularon políticas de organización jurídico-
administrativas, expediciones de reconocimiento territorial, campañas de sometimiento
indígena y proyectos de colonización pensados como la "victoria de la civilización sobre la
barbarie” del desierto chaqueño.

"Es necesario perseguir los indios y gauchos matreros que encuentre en los desiertos y a los que no crea
conveniente dar de alta en la Brigada debe remitirlos presos a Buenos Aires a disposición del Estado
Mayor. A este respecto, cuanto se consigna tiene mucho mérito para la seguridad de esos territorios y la
sujeción de las reducciones de los mismos indígenas que empiezan a llevarse a cabo" (Carta del General
Victorica al Coronel Carlos M. Blanco).

Como se ha dicho, fue predominante la explotación forestal, particularmente la del quebracho


colorado para la obtención de tanino para las curtiembres. La principal usufructuaria de esa
riqueza fue una empresa inglesa, “La Forestal”, y de los duros conflictos entre ella y sus
trabajadores da cuenta la película “Quebracho31”.

Todo este proceso de avance, conquista y cuasi exterminio de las últimas resistencias originarias
generó la instalación de nuevas prácticas sobre diferentes temas y/o actividades: religión,
lenguaje, prácticas agrícolas, tipos de cultivos, tipos de animales, entre otros.

31Estrenada en mayo de 1974 y bajo la dirección de Ricardo Wullicher, narra la historia de La Forestal,
empresa inglesa de explotación del quebracho colorado instalada en la Argentina, desde 1900 hasta 1963,
en el norte de la Provincia de Santa Fe y sudeste del Chaco.

79
Figura Nº 2

Conquista del
“desierto
chaqueño”

Conquista del
“desierto
pampeano”

Pueblos originarios: estado de situación.

En la actualidad, existen numerosos pueblos originarios que se reconocen descendientes


de las etnias que habitaron la Argentina, y replican las prácticas y costumbres
ancestrales transmitidas de generación en generación. Entre estas podemos mencionar:
Mapuche, Diaguita, Diaguita- Calchaquíes, Kollas, Guaraníes, Huarpes, entre otros.

Según datos del censo indígena, la población originaria en la Argentina, tiene un


número aproximado de 478.977 personas. A la concentración de población mayor la
tienen las etnias: Mapuche, Kolla, Toba, Wichi y Diaguita y Diaguita- Calchaquí.

En el caso particular de la provincia de Tucumán, existen actualmente 16 comunidades


indígenas, que pertenecen a la etnia Diaguita, Diaguita Calchaquí y Lule-Vilela. Las
mismas se encuentran distribuidas en las siguientes zonas: Valle de Tafí, Valle
Calchaquí, Valle de Trancas y Pueblo Lules, teniendo un total de aproximadamente
2.841 familias. El mayor número de familias que se reconocen como indígenas se
encuentran en la Comunidad India Quilmes y Comunidad Indígena de Amaicha del
Valle.

En cuanto a la organización, estas comunidades se organizan con un cacique, un consejo


de delegados y/o ancianos representantes de los comuneros o pobladores de cada lugar.
Las principales actividades que tienen estas comunidades indígenas son, la agricultura,

80
ganaderías menores (cabras y ovejas) y la artesanía (cerámica, tejidos, elaboración de productos
regionales, etc.).

Muchos de estos pueblos que resistieron y que actualmente se reconocen descendientes de


pueblos originarios llevan a cabo prácticas que se relacionan con saberes milenarios que
perduran y que fueron tomando otras características que provienen de culturas ajenas que con
el tiempo se fueron incorporando.

Actividades Aspectos tradicionales Aspectos incorporados


Maíz, zapallo, papa, Frutales, avena, cebada,
Cultivos
quínoa, algarroba, etc. hortalizas varias, etc.
Cabras, ovejas, vacunos,
Animales Llama, guanaco, suri
caballares, gallinas.
Destino de la producción Autoconsumo y trueque Venta de excedentes
Manual. Arado de pie o Arado de mansera, arado
Herramientas utilizadas
chakitaklla de disco, rastra, tractor.
Garantizada por Semillas comerciales, que
Biodiversidad genética autoproducción e ponen en riesgo la
intercambio de semillas biodiversidad.
Organización del trabajo Comunitaria Familiar
Asociación con producción Abono orgánico, Tracción animal. Labranza
animal transporte de productos. de la tierra.
Terrazas y camellones
(waru waru). Sistemas de En superficies planas,
Manejo del suelo y sistema
riego y drenaje por riego por surcos, por
de riego
canales. “Gocha” para inundación y goteo.
colectar el agua de lluvia
Rotación y asociación de
Manejo de plagas y
cultivos, usos de plantas Ciertos productos
enfermedades en los
trampa, macerados químicos.
cultivos.
caseros.
Conservación de Deshidratación de papas, Frascos, galpones de
productos agrícolas trojas de algarroba, etc. secado.
Inexistente, saberes de Técnicos de diferentes
Asistencia técnica
carácter experiencial. programas sociales.

81
Bibliografía complementaria Capítulo cuatro.

Altieri, M. (1991). ¿Por qué estudiar la agricultura tradicional?. Agroecología y Desarrollo.


Revista de CLADES Numero Especial 1.

Altieri, M.; Nicholls, C. (2000). AGROECOLOGÍA. Teoría y práctica para una agricultura
sustentable. 1º edición. Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental. PNUMA.

Blog de mapas históricos. Profesorado de Historia Instituto Superior Olga Cossettini de la


ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. En http://mapotecavirtual.blogspot.com

Chonchol, J. (1994) Sistemas Agrarios en América Latina. De la etapa prehispánica a la


modernización conservadora. ISBN 956-7083-29-0

Frank, S. (2008). Pueblos Originarios de América. 1ª edición. Ediciones del Sol. ISBN 978-987-
632-700-8. Buenos Aires.

García Salemi, A. (2011). La situación prehispánica y el avance sobre los pueblos originarios en
el actual territorio argentino. Guía de lectura. Cátedra de Sociología Agraria de la Facultad de
Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán. Disponible en
http://ecaths1.s3.amazonaws.com/sociologiaagraria/330068853.apunte%20pueblos%20originario
s%202011.pdf

Lois, C. M. (1999). La invención del desierto chaqueño. Una aproximación a las formas de
apropiación simbólica de los territorios del Chaco en los tiempos de formación y consolidación
del Estado Nación argentino. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad
de Barcelona. ISSN 1138-9788.

Mombello, L. (2001). Evolución de la política indigenista en argentina en la década de los


noventa. Universidad Nacional del Comahue - (UNC) - Instituto de Desarrollo Económico y
Social- (IDES).

Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona (ISSN 1138 –


9788). N º 38 - 15 de Abril 1999.

Risco Fernández, G. (1991). Cultura y Región. Centro de Estudios Regionales. Tucumán.

Salas Oroño, J. (2011). Modelos de desarrollo y extensión rural en el sector agropecuario. Guía
de lectura. Cátedra de Sociología Agraria de la Facultad de Agronomía y Zootecnia.
Universidad Nacional de Tucumán.

82
CAPÍTULO CINCO

Modelos de desarrollo y extensión rural en el sector azucarero de Tucumán

La sucesión de los modelos de desarrollo agropecuario en la región pampeana, aplicando los


conceptos de Vernon Ruttan (conservacionista, fronterizo, impacto urbano industrial, insumos
de alto rédito, innovación inducida) no es aplicable al agro tucumano ya que los procesos
ocurren en épocas notablemente distanciadas. Esto obedece a:

1. Diferencias en el poblamiento prehispánico.

2. Diferencias en el momento y modalidad de la conquista y la apropiación territorial.

3. Diferencias en los “proyectos de país” entre Tucumán y Buenos Aires durante las guerras
civiles.

1. El poblamiento prehispánico de Tucumán fue relativamente denso, principalmente por


poblaciones dedicadas a una agricultura de regadío avanzada, disciplinadas y sometidas al
Imperio Inca. En amplias áreas del actual territorio provincial estuvo presente la práctica
agrícola de los pueblos originarios, de carácter fuertemente conservacionista, a diferencia de
Buenos Aires en donde los pobladores aborígenes eran escasos y nómades, vinculados a la caza
y la recolección.

2. La conquista y apropiación territorial de Tucumán fue temprana, motivada justamente por el


interés de los españoles de contar con abundante mano de obra indígena (siglos XVI y XVII). En
Buenos Aires, las tierras pasaron a ser de propiedad privada recién después de 1810, en los
procesos conducidos sucesivamente por Rivadavia, Rosas y Roca. El “modelo fronterizo” en
Tucumán comenzó muchas décadas antes que en Buenos Aires, y terminó 20 años antes.

3. Buenos Aires impuso el perfil de país agroexportador, en tanto que Tucumán -como buena
parte del interior- pretendió el desarrollo manufacturero destinado al consumo interno. Ya en
1816 el Obispo Colombres, congresista de la Independencia, tuvo cañaverales y trapiches
artesanales. En Tucumán el modelo de “impacto urbano industrial” o también “proteccionista”,
vinculado a la “industrialización por sustitución de importaciones” comenzará antes que en
Buenos Aires.

I. Comienzos de la actividad azucarera.

La caña de azúcar es uno de los cultivos más antiguos de la humanidad, introducido en Santo
Domingo en 1501 desde donde se extendió por toda América Latina y el Caribe.

83
Introducida en Argentina por los Jesuitas se constituyó en el motor de la primera agroindustria
argentina con la instalación de los primeros ingenios a mediados del siglo XVII en Tucumán y
en las provincias de Salta y Jujuy más tarde.

En Tucumán el primer trapiche fue instalado por los Jesuitas en La Reducción (Lules), y al ser
expulsados, el cultivo desapareció hasta que el Obispo Colombres en su quinta de El Bajo,
retomó la actividad hacia el año 1821. Al poco tiempo, en 1824, surgió en Colombres el ingenio
Cruz Alta, el cual funciona hasta nuestros días.

En términos de manejo del cultivo e impacto sobre los recursos naturales generados por la caña
de azúcar, podría afirmarse que fue una actividad con bajo impacto ambiental, lo que se
mantuvo hasta prácticamente la década del 60, en donde recién se introducen de forma masiva
los tractores, los fertilizantes inorgánicos y los agroquímicos, impulsado fuertemente por la
nueva modalidad de cosecha conocida como semimecanizada.

II. Etapa artesanal. Desde la independencia (1816) hasta la llegada del ferrocarril (1876).

El modelo económico de plantación azucarera viene de la región de El Caribe donde se asienta


sobre una gran cantidad de mano de obra esclava. La abundante población indígena y criolla
presentes tornó innecesaria la importación masiva de esclavos negros.

La mano de obra indígena, se usaba principalmente en las haciendas ganaderas, actividad que
se desarrollaba entre primavera y verano, luego entre fines de otoño y comienzo de primavera
como actividad secundaria, se los usaba en desmontes y cañaverales, todo esto como “pago” del
uso de parcelas de subsistencia en las estancias de los dueños. Al ser una actividad secundaria,
artesanal, factores como la tecnología, el transporte y distancia determinaron que esté orientada
solo al consumo interno.

En ese marco la distancia al puerto fue, simultáneamente, un castigo y una bendición. El azúcar
importado sólo podía llegar al norte cargado de impuestos nacidos en las aduanas interiores y
de considerables costos fleteros. Esta circunstancia, naturalmente, se convirtió en una protección
de la manufactura norteña.

En 1840, la sublevación política y militar de la Coalición del Norte contra Rosas, enfrentó al
modelo ganadero exportador con el industrial. Con el país desintegrado por las aduanas
interiores y el fraccionamiento regional, fue inevitable el estancamiento tecnológico.

III. Etapa industrial. Desde la llegada del ferrocarril (1876) hasta el “Laudo Alvear” (1927).

a. Regímenes de trabajo carcelarios o de “conchabo”.

A partir de 1876, con la llegada del tren, pudieron instalarse los ingenios mecanizados, con
calderas y grandes motores de vapor. Gracias a ese mismo ferrocarril el azúcar tucumano pudo
distribuirse eficientemente por todo el país. Se instaló un tendido de norte a sur entre la Capital
y Monteros lo que generó la emergencia de otros pueblos como Concepción, Aguilares y
Alberdi.

84
El “conchabo”, posterior al peonaje, se impuso mediante leyes que obligaban a los criollos que
transitaban por zonas rurales a portar una “papeleta” provista por los hacendados o
estancieros, en la que constaba que el portador trabajaba para una determinada hacienda. Sin
ella, el criollo o indio iba preso, a cumplir su penalidad trabajando en una hacienda o ingenio.

La voracidad de los ingenios por la mano de obra se mantuvo hasta que empezaron las
primeras crisis de sobreproducción. En 1896, cuando los ingenios alcanzaron a satisfacer la
demanda del mercado interno, se derogó en Tucumán “la ley de conchabos”.

El pago que recibían los trabajadores conchabados se efectuaba principalmente en “vales”


expedidos por el ingenio, que solo permitían adquirir ciertos alimentos en las proveedurías del
mismo. Este sistema fue uno de los motivos de las huelgas obreras de 1904, que tuvieron que
esperar recién hasta 1920 donde lograron imponer el pago en dinero y la jornada máxima de 10
horas. Aunque con más tecnología, la nueva organización del trabajo siguió teniendo la marca
distintiva de la organización pre capitalista o no estrictamente salarial. No maduró una clase
obrera propiamente dicha.

b. Cómo extender los cañaverales.

La capacidad productiva de los ingenios montados con la tecnología de la revolución industrial


no podía ser satisfecha con la misma cantidad de caña que abastecía a la industria artesanal.

Los ingenios se endeudaron para ampliar la superficie de caña disponible, pero ese camino no
alcanzaba para abastecer a los nuevos trapiches de hierro, los que eran movidos por la energía
de los motores a vapor. Fue necesario entonces presionar a los agricultores de autoconsumo,
para que produjeran caña de azúcar, lo que a su vez trajo aparejado, una baja en la producción
de alimentos.

Se trató de atraer nuevas masas de trabajadores provenientes de zonas rurales, que llegaban con
sus familias, pero también con sus carros y animales de tiro. Gracias a esto también se
transformaron en transportistas de caña, lo cual le resolvía al ingenio el costo de adquisición y
mantenimiento de animales y carros durante el período interzafra.

c. Los orígenes del minifundio cañero.

La conversión de un porcentaje importante de peones cautivos en obreros rurales asalariados,


se dio mediante una singular operación, sin la violencia del conchabo. En el caso tucumano, los
ingenios propietarios de tierras entregaron insignificantes parcelas a una parte de sus antiguos
peones o a obreros golondrinas, provenientes de otras provincias. De este modo se llegó a que
en 1929 estuvieran inscriptos 6.072 productores cañeros, el 77% (4.474) con menos de 6
hectáreas.

Sólo cuando se le presentó al peón la oportunidad de convertirse en campesino accedió a


transformarse en el obrero, aunque durante muchos años el salario fue casi inexistente. Las
parcelas otorgadas, en su gran mayoría, no superaban la superficie de una hectárea, los
beneficiarios solo podían cultivar caña de azúcar. La exigüidad del beneficio económico
obligaba al nuevo campesino a trabajar casi todo el tiempo para el ingenio. Estos nuevos

85
campesinos ni siquiera figuraron en los primeros censos de cañeros, o fueron registrados sólo
en una ínfima proporción. No recibían títulos de propiedad certificados mientras no hubiera
terminando de pagar la tierra con trabajo para el ingenio. Transitoriamente se extendieron
documentos particulares, firmados por el antiguo propietario, que raramente llegaron a ser
registrados en los libros de las escribanías. El bajo precio del salario posibilitó la expansión de la
industria.

Otro de los orígenes del campesinado cañero de Tucumán fueron los agricultores que , de
manera forzada o libremente, optaron por convertirse en proveedores de los ingenios, debido a
los altos precios de la materia prima . Muy rápidamente iniciaron el fraccionamiento de sus
tierras por vía de las herencias, en 1937 los productores cañeros llegaron a 14.618, de los cuales
11.402 poseían menos de 6 hectáreas cada uno.

d. El desarrollo tecnológico.

En 1909, se creó la Estación Experimental Agrícola de Tucumán, destinada principalmente a


realizar investigaciones para el mejoramiento genético y el cultivo de la caña de azúcar. Casi 50
años antes de la creación del INTA, la actividad azucarera tucumana contó con un organismo
propio para investigación y extensión.

La revolución industrial en el azúcar inaugura también el primer proceso de concentración; de


los 82 establecimientos azucareros existentes en 1877, solo quedaron 34 en 1881. Las tierras de
los ingenios artesanales que desaparecieron fueron parcialmente absorbidas por las fábricas que
lograron dar el salto tecnológico.

e. Los conflictos por sobreproducción.

Cuando sobrevino la primera crisis de sobreproducción (1896) y los precios se desplomaron, el


Estado nacional subsidió las exportaciones con una “ley de primas” votada en 1897; cuando
hubo que abandonar este esquema a raíz de los acuerdos de la Convención de Bruselas, a
instancias del gobernador Lucas Córdoba, la Legislatura de la provincia votó en 1902 y 1903 las
primeras leyes regulatorias, las denominadas “leyes machete”, con el objeto de evitar la
acumulación progresiva de stocks y posibilitar la tonificación de los precios.

En lo sustancial, la nueva ley creaba un impuesto adicional sobre la cosecha de 1902 y devolvía
a las fábricas, un porcentaje sobre los azúcares que exportaran. Repartía el producido del tributo
entre los cañeros que destruyeran sus plantíos (por eso el ordenamiento fue llamado "ley
machete") o que los destinaran a finalidades distintas de la elaboración de azúcar o de alcohol.

A partir de entonces y hasta los años noventa el Estado intervino en el mercado azucarero con
fórmulas de diverso tipo, que incluyeron (bajo la dictadura de Onganía) el cierre compulsivo de
más de una decena de ingenios, desencadenando la más aguda crisis social que sacudió a
Tucumán en toda su historia.

86
IV. El modelo proteccionista. La intervención estatal en la actividad azucarera de Tucumán.
1926 a 1966.

El recién consolidado Estado central, fue clave en el salto productivo que aconteció entre 1880 y
1895, pues además de un sustancial apoyo financiero, garantizó tarifas aduaneras que
posibilitaron al azúcar tucumano conquistar el mercado doméstico desplazando a los similares
extranjeros; realizó la imprescindible inversión en la infraestructura ferroviaria que conectó la
provincia con el mercado del litoral; subsidió tarifas y eximió de impuestos a la importación de
maquinaria.

a. Los conflictos entre ingenios y agricultores. El “Laudo Alvear”.

La intervención del Estado en la actividad azucarera se hizo necesaria para regular los conflictos
entre industriales y cañeros que desde principios de la década de 1920 se repetían año a año.

Tras la crisis de sobreproducción de 1926/27, el presidente Alvear dictó un laudo que se conoció
con su apellido, donde estableció que el precio la caña es de aproximadamente el 50% del valor
del azúcar obtenido.

Después del Laudo Alvear, el número de cañeros prácticamente se duplicó. Entre 1919 y 1940
los cañeros independientes pasaron de controlar el 33% del área cultivada al 55% de la misma.
En 1937 dos tercios del sector eran unidades de menos de cuatro hectáreas.

En 1937 dos tercios del sector eran unidades de menos de cuatro hectáreas y casi la cuarta parte
cultivaban entre 4 y 10 hectáreas. La legislación social del radicalismo y del peronismo impulsó
la subdivisión y venta de parte de las plantaciones cañeras de los ingenios.

b. Los conflictos entre obreros e ingenios.

Desde la década del 20 el costo de la mano de obra se había convertido en un problema para los
industriales por la sanción de leyes sociales y la organización del movimiento obrero. Este
problema se agudizó durante el gobierno peronista. Desde 1945 en adelante, los obreros
azucareros protagonizaron importantes huelgas y acciones en contra de los ingenios, buscando
elevar sus salarios y mejorar sus condiciones de vida. Fue entonces cuando se fundó la FOTIA
(Federación Obrera de Trabajadores de la Industria Azucarera), inicialmente propiciada por el
gobierno peronista pero luego perseguida por este, al profundizar sus reclamos. La obligación
de aumentar los salarios de los jornaleros se sumó a los altos costos de la industria tucumana.

La intervención directa del gobierno peronista en la regulación de la producción también


incidió sobre el sector industrial y el agrícola. El Fondo Regulador, creado durante el primer
gobierno peronista, protegía a los productores de menores rendimientos. El precio del azúcar se
fijaba en base al costo de producción media nacional.

Paralelamente Tucumán perdía importancia relativa en la producción nacional y el norte (Salta


y Jujuy) aumentaban su participación con una organización productiva basada en la producción
de caña propia. El Estado debía financiar a las empresas, para que no dejaran de proveer de
fuentes de trabajo a los obreros, y a los pequeños cañeros. Los ingenios lograron la protección

87
estatal invocando la "cuestión social".

Como se observa, la problemática de los minifundistas se utilizó, por los otros agentes del
complejo (ingenios, grandes y medianos cañeros), para obtener medidas que, en realidad,
beneficiaron más a ellos que los campesinos. La forma en que se desarrolló este proceso dio
lugar a una estructura social agraria caracterizada por la existencia de una mayoría de pequeños
productores con escasos recursos.

A comienzos de los sesenta la industria azucarera tucumana presentaba un retraso tecnológico


y un bajo nivel de equipamiento, producto de su política de no inversión. El desarrollo que
habían alcanzado estas sociedades azucareras se relacionaba con la condición de empresas
subsidiadas que tuvieron desde sus orígenes.

IV. Crisis del proteccionismo. Conflictos sociales y represión. 1967 a 1989.

a. El cierre de ingenios.

Antes del golpe de Estado de 1966, se logró en Tucumán una producción récord de 1.200.000
toneladas. La sobreoferta determinó una caída de precios que los industriales no pudieron
absorber y atrasaron sus pagos a cañeros y jornaleros.

Entre 1966 y 1967 se redujo en un 31% el precio de la caña. El Presidente de facto General Juan
Carlos Onganía decidió el cierre de 11 ingenios en situación de quiebra o convocatoria de
acreedores. Dejó sin efecto las diferenciaciones según tipo de productor y canceló una
resolución del gobierno del Presidente constitucional Arturo Illia, que establecía que cada
ingenio debía mantener la misma proporción de caña propia y comprada en la zafra del año
1965.

Se mantuvieron solo los más poderosos, los que concentraron en sus manos lo que
anteriormente producía el conjunto.

La expulsión de sectores campesinos de la actividad, con el cierre de los ingenios, agudizó la


crisis social en la provincia y llevó al gobierno a diseñar programas de diversificación del agro y
radicación de industria s para disminuir el desempleo. La falta de coherencia en la formulación
e implementación de estas medidas ocasionó que la situación se agravara y se intensificaran los
conflictos. El desempleo masivo condujo, por una parte, a masivas migraciones de obreros y
campesinos tucumanos hacia las villas de emergencia de Buenos Aires.

b. La cupificación.

El cupo cañero fue una medida de regulación para reducir la cantidad de caña molida y en
consecuencia el azúcar producido. El número de cañeros disminuyó a 6000, porque los cupos
más pequeños fueron eliminados.

Posteriormente el Poder Ejecutivo Nacional mediante la Dirección Nacional del Azúcar (DNA),
fijó cada año la cantidad de azúcar a producir y se le asignó un cupo a cada productor. La base

88
de la cupificación, que continuó hasta 1988, derivó de la realizada para la zafra de 1965.

En la práctica el cupo funcionó como una mercancía, se vendía, se rentaba; la diferencia es que
el cupo, como la tierra, no era producto del trabajo y no era reproducible. Se trataba de una
producción cerrada donde no era posible el ingreso de nuevos productores. La dictadura militar
(1976-1983) no generó políticas que modificaran sustancialmente el sistema de cupos
establecidos en 1966.

Paralelamente Tucumán perdía importancia relativa en la producción nacional, presentando un


retraso tecnológico y un bajo nivel de equipamiento, producto de su política de no inversión, en
cambio el norte, Salta y Jujuy, aumentaban su participación con una organización productiva
basada en la producción de caña propia.

V. El retorno a la democracia. El régimen de “maquila”.

Frente al deterioro financiero de los ingenios tucumanos, el gobierno electo de Raúl Alfonsín
buscó un mecanismo que permitiera la mayor autofinanciación de los agentes y que solucionara
la situación de emergencia en la que se encontraban los pequeños productores, a quienes los
ingenios habían dejado de pagar la cosecha 1985.

Un decreto presidencial estableció, un sistema de comercialización opcional al establecido por


ley. Este sistema denominado "maquila oficial" modificó la relación cañero-ingenio.

Mediante el régimen de maquila el ingenio no compraba la caña de los agricultores, sino que
estos compraban al ingenio el servicio de elaboración de azúcar, pagando aproximadamente
con el 47% del azúcar obtenido con su caña y retirando opcionalmente el resto para
comercializarlo por cuenta propia o a través de sus cooperativas.

La intervención del Estado en esta coyuntura innovó y fortaleció la organización de los


productores. Aumentó el número de cooperativas, sobre todo las de segundo grado
(cooperativas de cooperativas).

VI. La globalización. Desregulación y concentración azucarera. Desde 1989.

El primer gran impacto en la actividad azucarera fue la desregulación. El decreto Nº 2284, de


1991, formó parte de un paquete de medidas del gobierno de Carlos Menem tendientes a la
liberalización de la economía: ley de emergencia económica, ley de reforma del Estado, y el
proyecto de ley de flexibilización del mercado laboral. Con este decreto, se desactivaba por
completo la red institucional que había regulado la actividad agropecuaria por más de seis
décadas. Se disolvió la DNA, cayó la fijación de cupos de producción para ingenios y la fijación
de precios y salarios.

El segundo gran impacto provino de la apertura económica. La libre importación de


cosechadoras integrales más modernas, determinó la sustitución de las pesadas máquinas
alemanas (las “Class”), por las más veloces y económicas máquinas australianas (las “Cameco”).

89
Hasta entonces, casi el 50 % de la caña tucumana se cosechaba manualmente, los minifundistas
cañeros componía su ingreso, combinando la venta de lo producido en sus pocas hectáreas de
caña, con el salario que ganaba trabajando como cosechero.

Los minifundistas recibieron así un doble impacto: al desaparecer los cupos perdieron la
seguridad de vender su producción a un precio protegido, y al mecanizarse las cosechas
quedaron sin ingresos extraprediales.

Pero el cambio inducido fue más amplio; al extenderse hasta casi el 90 % el uso de la
cosechadora integral, cuyo costo por tonelada es menos de la mitad que la cosecha manual, los
cañeros chicos se vieron compelidos a contratar el servicio de cosecha y transporte. Otros
tuvieron que cambiar su forma de comercialización, adoptando la modalidad de “venta de caña
en pie”. Esto también los indujo, en muchos casos, a contratar con el ingenio las labores de
cultivo, fertilización y replantación.

La subsistencia de estos pobladores rurales, que siguen figurando como productores en los
censos, pasó a depender de un “multiingreso” que combina las ventas de caña en pie, con
salarios obtenidos en diversas actividades, por ejemplo la cosecha del limón, y diversos
subsidios familiares y de desempleo aportados por el gobierno nacional.

La apertura financiera tuvo importantes consecuencias. Del mismo modo que la “agricultura
financiera” se manifiesta en la región pampeana a través del crecimiento de los agronegocios
sojeros, en Tucumán se traduce en el cambio de figuras jurídicas de los ingenios que pasaron, en
apenas una década, de ser patrimonio de las empresas fundadoras a ser activos financieros del
capital trasnacional.

VII. Estado del arte del sector azucarero en Tucumán.

En la tabla Nº 1 se presenta la distribución aproximada por estratos de productores de caña de


azúcar en la provincia de Tucumán.

Tabla Nº 1

Como se puede observar, existe un marcado desequilibrio en la estructura del sector, ya que un
94% maneja solo un 30% del área plantada con caña de azúcar, por lo que el restante 6% de los
productores controla un 70% de esta superficie.

90
En términos de categorías, resulta con cierta imprecisión la condición de productores
campesinos de muchos minifundistas y campesinos transicionales, por vender la caña en pie y
contratar las labores agrícolas. Por otro lado, el número de productores de “más de 500 ha”, con
el 44 % del área plantada, es una cifra muy cercana con el número de ingenios presentes en la
provincia (15). Es probable que esta diferencia esté en manos de socios comerciales de los
ingenios, que aparecen como cañeros de entre 100 y 500 ha.

En términos de equidad dentro del sector, si se traza una Curva de Lorenz considerando por un
lado en porcentaje del área plantada con caña (eje Y) y el porcentaje de productores (eje X), el
resultado sería el siguiente

Las actividades de Extensión Rural del INTA en la zona cañera en la década del 90 se
orientaron, como en todo el país, hacia lo que se llamó “diferenciación de audiencias”32, con

32 En consonancia con el pensamiento gubernamental en la época, se pretendió llegar con la política de


privatizaciones hasta la actividad de extensión rural del INTA. Los representantes de los agricultores,
predominantemente pequeños y medianos, desde el retorno de la democracia en 1983 formaban parte de
la conducción del INTA a través de los “Consejos Regionales”, y desde esas posiciones desarrollaron
como contrapropuesta a la privatización el diseño de un nuevo estilo de extensión. El argumento central
de productores y extensionistas fue la necesidad de tener en cuenta la “diversificación de audiencias”,
significando con esto que los agronegocios no eran ni los únicos ni los principales actores de la
producción agropecuaria y que, si el INTA se retiraba, la gran masa de pequeños y medianos productores
-desde minifundistas hasta PyMES, pasando por los productores familiares con diferentes grados de
capitalización- quedarían sin apoyo técnico para enfrentar los grandes cambios que imponía la
globalización. Se propuso entonces desarrollar programas de extensión diferenciados para los distintos
tipos de productores, con estrategias de intervención que teniendo en cuenta la capacidad económica de

91
notable peso del Programa Cambio Rural, la Unidad de Minifundio y el apoyo de acciones
específicas implementadas desde el Estado como lo fue el Programa Social Agropecuario.

A partir de 2006 intentan encuadrarse en la modalidad de Desarrollo Rural Territorial,


apoyando a esta “nueva ruralidad” con modalidad es que integren lo público y lo privado, las
áreas rurales y los centros urbanos, la agricultura y la industria, etc. Un ejemplo de esta
modalidad es el desarrollo de una cosechadora de caña en verde, para un solo surco y de
arrastre, destinada a pequeños productores. Fue diseñada por el INTA y fabricada por PyMES
locales. De todos modos este tipo de iniciativas son incipientes.

Nuevas crisis están afectando al sector. Un período de tres años (2012 -2014) de intensa sequía,
generó una pérdida de rendimientos culturales, lo que derivó en un aumento de costos por la
renovación anticipada de plantaciones por el deterioro acelerado de las cepas. A pesar de lo
anterior, la superficie actual no ha disminuido sino aumentado, lo que deriva en nuevas crisis
de sobreproducción, con los riesgos consecuentes de caída de precios, lo que muchas veces
pone en jaque la subsistencia de muchos pequeños y medianos cañeros (de 50 ha o menos).

Siendo el sector azucarero uno de los principales sostenes de la economía provincial en su


conjunto, estas crisis afectan a muchas actividades (servicios y comercio) que dependen directa
o indirectamente de los productores cañeros.

Sería saludable entonces contar ya no solamente con una política de Estado tendiente a
normalizar los aspectos de producción y comercialización del sector, sino también políticas
emergentes desde los mismos sectores cañeros e industriales con el fin de lograr una actividad
sustentable, donde estén involucrados todos los actores que participan en la actividad.

Habría que considerar un conjunto de alternativas de diversificación basadas en los productos


resultantes de la caña de azúcar, buscando sostener la actividad en un abanico de mercados y
productos resultantes de la molienda de la caña de azúcar, como ser alcohol para combustibles,
la fabricación de plásticos orgánicos a partir de azúcar, ron, confites, papel, ácido cítrico, citrato
de sodio, citrato de calcio para los alimentos, tableros aglomerados, acetato de etilo para la
fabricación de tintas, vinagres, abonos, jugo de caña, energía renovables como biogás, los
diferentes tipos de alcohol, azúcar orgánico, edulcorantes naturales como la sucralosa,
productos medicinales, etc. Desarrollar una industria desde estos derivados y otros posibles,
genera a su vez la necesidad de la participación de otros sectores, como el de investigación, en
procesos sostenidos a largo plazo.

Hay lecciones de experiencias exitosas (Brasil, Colombia, Australia) en donde se generaron


cambios en aspectos tales como gerenciamiento, metodologías e incorporación de tecnologías,
diversificando los productos resultantes de la molienda y generando cambios positivos en sus
estructuras productivas, con cambios sociales relevantes, a partir de la integración de todos los
agentes del sector: industriales, productores, prestadores de servicios, comercializadores y
Estado.

los diferentes productores lograra que, en los casos en que esto era posible, estos participaran del costo de
los programas de extensión, como un modo de aceptar parcialmente la intención de reducción del gasto
público del gobierno nacional.

92
Bibliografía complementaria Capítulo cinco.

Fernández de Ullivarri, M. (2012). Lecturas del Curso de Posgrado Actores sociales subalternos
en el agro. Tierra, trabajo y empleo en el territorio tucumano. Cátedra de Sociología Agraria de
la Facultad de Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán. 13 al 24 de agosto
de 2012.

Giarraca, N.; Aparicio, S. (1995) Los campesinos cañeros en los nuevos escenarios económicos.
Primer compendio de lecturas. Cátedra de Sociología Agraria. Facultad de Agronomía y
Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán. 1996.

Glosario de conceptos políticos. En http://www.eumed.net/dices/definicion.php?dic=3&def=236

Gutiérrez, F. (2012). La dirigencia de FOTIA y los sindicatos de base: tensiones y conflictos en el


proceso de sindicalización azucarero. Tucumán, 1944-1955, en

Gutiérrez, F. y Rubinstein, G. El primer peronismo en Tucumán. Nuevos avances y


perspectivas, EDUNT, Tucumán.

Macció, J. M. 2008. Los cañeros independientes del área central de la provincia de Tucumán:
Sostenibilidad de sus sistemas productivos. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de San
Martín - Argentina. Universidad Autónoma de Madrid - España.

Pucci, R. (1992). La población y el auge azucarero en Tucumán”, Breves Contribuciones del


Instituto de Estudios Geográficos, Nº 7. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional
de Tucumán, pp. 10 y 26.

Pucci, R. (2007). Historia de la destrucción de una provincia. Tucumán 1966, Del Pago Chico,
Buenos Aires.

Rosenzvaig, E.; Bonano; L. Contrapunto azucarero entr e relaciones de producción y tecnología.


El perfil argentino en Realidad Económica, N° 113, pp. 52 -86.

Rubinstein, G. (2006). Los sindicatos azucareros en los orígenes del peronismo tucumano, UNT,
Tucumán.

Rutledge, I. (1987). La integración del campesinado de tierras altas en la economía azucarera del
norte de Argentina, 1930-43”, en DUNCAN, Kenneth y RUTLEDGE, Ian (Comps.), La tierra y la
mano de obra en América Latina, México, FCE.

Ruttan, V. (1998). Models of agricultural development. En Eicher, C.; Staatz, J. International


agricultural development. 3º Edición. The Johns Hopkins University Press.

Salas Oroño, J. (2012). Modelos de desarrollo y extensión rural en el sector azucarero de


Tucumán. Guía de lectura. Cátedra de Sociología Agraria de la Facultad de Agronomía y
Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán. Disponible en
http://ecaths1.s3.amazonaws.com/sociologiaagraria/71361426.modelos.de.desarrollo.y.extension.pdf

93
CAPÍTULO SEIS

Indicadores de sostenibilidad

¿Qué es la sostenibilidad?.

El concepto de sostenibilidad (o sustentabilidad), según Müller, se refiere a la satisfacción de las


necesidades de las presentes generaciones sin comprometer la satisfacción de las necesidades de
las generaciones futuras33.

En base a lo anterior, la sostenibilidad de los agroecosistemas puede ser entendida como cierto
estado de equilibrio entre los subsistemas ecológico, económico y social, y en consecuencia entre los
respectivos objetivos que rigen el desempeño de cada uno de ellos, en la perspectiva de
asegurar la permanencia en el tiempo de dicho equilibrio34. En otros términos, la sostenibilidad
se encuentra en un plano en el que convergen los objetivos de los tres subsistemas.

Económico Social

Sostenibilidad

Ecológico

Adaptado de: Allen, A. 1994. Re-assessing urban development. Working Paper DPU, London.

Las interacciones entre componentes o recursos de todo agroecosistema -tales como tierra, agua,
aire, nutrientes, flora, fauna, recursos humanos, recursos financieros, bienes de capital, etc.- se
ponen en evidencia a través del funcionamiento o desempeño del mismo. La sostenibilidad de
un agroecosistema puede entonces ser medida a través de indicadores que muestran de manera
directa o indirecta:

33 Farber Truccone, E. 2005. Guía de lectura. Cátedra de Sociología Agraria. Facultad de Agronomía y
Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán. Segunda versión.
34 El subsistema técnico no aparece aquí explícitamente ya que es lo que se evalúa en las tres dimensiones

mencionadas. Por ejemplo, las consecuencias ecológicas, económicas y sociales de siembra directa de soja
transgénica.

94
 El estado de los componentes -cantidad y calidad- en un momento dado, y/o,

 La tasa a la cual ocurren cambios en el estado del sistema, es decir, el desempeño del
sistema a lo largo del tiempo.

En otras palabras, en el primer caso lo que se busca conocer es en qué situación se encuentra el
sistema en el momento en el cual se lo analiza, mientras que en el segundo lo que interesa es su
evolución o dinámica. Además, el empleo de IS posibilita no sólo conocer el grado de
sostenibilidad de un sistema sino que permite también la comparación entre sistemas.

Para poder conocer si un agroecosistema es sostenible debemos interrogarnos acerca de


algunas propiedades a las que debe responder35. Aquí sólo se consideraremos cuatro de ellas:

¿Qué es la Productividad?.

Se define como la cantidad de producto obtenida por unidad de factor o insumo utilizado (cantidad de
tierra. trabajo, capital, semilla, fertilizante, etc.). Es un indicador del rendimiento de ese factor o
insumo. Tradicionalmente suele ser referida al factor tierra (p. ej. Tn/ha), pero también puede
ser calculada en relación con otros factores o insumos (p. ej. Kg de carne/jornal, o Tn de
soja/litro de herbicida).

En cierta forma la productividad hace referencia a la eficiencia en el uso de factores o insumos,


por lo que no solo se puede estimar la eficiencia ecológica y técnica del sistema -que
generalmente se expresan en unidades físicas-, sino que también puede ser relacionada con la
eficiencia económica y social del mismo, en cuyo caso se expresan en unidades monetarias
(Margen bruto/ha; Ingreso de la finca/valor canasta familiar, etc.).

En todos los casos e independientemente de las unidades en las que se exprese, esta propiedad
se mide en un momento determinado e indica cierto nivel de rendimiento (p. ej. el rendimiento
de caña del año pasado fue de 60 Tn/ha).

¿Qué es la Estabilidad?.

Hace referencia a la relativa constancia de la productividad del agroecosistema a lo largo del


tiempo en presencia de las fluctuaciones y ciclos normales del ambiente o entorno que lo rodea;
por ejemplo: clima (temperaturas, lluvias, etc.), mercado (nivel de demanda y precios de
productos agrícolas), nivel de actividad económica (empleo).

Esta propiedad está íntimamente relacionada con la anterior y sólo difiere de aquélla en el
hecho de que mide su variabilidad en el tiempo; por lo tanto ya no se trata de una medición

35Algunos autores consideran, además de estas cuatro, otras como confiabilidad, adaptabilidad,
autogestión, etc.

95
puntual sino de una serie de mediciones referidas a la productividad de manera tal que resulta
posible graficarlas.

Productividad
[Kg/ha]

Estabilidad

Tiempo
[Años]

¿Qué es la Resiliencia?.

Es la capacidad del agroecosistema para recuperar el nivel de productividad ante la presencia de


estrés o de una perturbación importante.

Ya no se trata, como en el caso de la estabilidad, de las fluctuaciones o ciclos normales del


ambiente o entorno, sino de fenómenos distintos. El estrés es un fenómeno frecuente, a veces
continuo, relativamente pequeño y predecible pero con gran efecto acumulativo, como puede
ser el caso de algún perjuicio ocasionado por un inadecuado empleo de técnicas de manejo
(exceso o déficit de riego; inadecuada densidad de siembra; destete precoz de terneros; poda de
árboles a destiempo, etc.).

Por su parte una perturbación importante, también llamada shock, representa un evento
importante de relativa amplia envergadura y además impredecible, como por ejemplo la
aparición de una nueva plaga, una inundación, una sequía o una helada inusuales, o el
incremento súbito y de magnitud en el precio de algún insumo, o la caída abrupta del precio de
algún producto, etc.

Se puede medir la resiliencia a través de la tendencia de largo plazo de la productividad (P),


observando lo que ocurre con la misma a luego del periodo en el que tuvo lugar la situación de
estrés o de shock. En ambos casos la productividad disminuirá en determinada magnitud, pero
una vez superada tal situación podrán presentarse distintas respuestas del agroecosistema, las
que se pondrán en evidencia a través del comportamiento de su productividad. Puede ocurrir
que:

1) Recupere en cierto tiempo la tendencia que originalmente tenía antes de la ocurrencia del
estrés o shock (gráficos 1 y 2). Ello significa que el sistema es capaz de amortiguar los efectos

96
de tales situaciones y por lo tanto de retomar los niveles de productividad. El sistema tiene
resiliencia.

2) Se mantenga en el nivel al cual cayó. (Gráficos 3 y 4). El sistema no tiene resiliencia.

3) Continúe decreciendo no obstante haber finalizado el estrés o el shock (gráficos 5 y 6). El


sistema no tiene resiliencia.

P Shock P Estrés

Tiempo Tiempo

Gráfico 1 Gráfico 2

Shock
P P Estrés

Tiempo Tiempo

Gráfico 3 Gráfico 4

97
Shock
Estrés
P P

Tiempo Tiempo

Gráfico 5 Gráfico 6

¿Qué es la Equidad?.

Al igual que la productividad, se mide en un momento determinado e indica cierto grado o nivel,
lo que significa que puede ir cambiando con el transcurso del tiempo. Se define como el grado
de igualdad o desigualdad en la distribución de los recursos y la producción del sistema entre
los beneficiarios humanos. (tierra, agua, producción física, ingresos, servicio de salud,
educación, etc.).

Usualmente el análisis de la equidad se realiza a través de las denominadas Curvas de Lorenz


(para las que se puede obtener un valor numérico denominado Coeficiente de Gini) que grafican
el grado de concentración (o de distribución) de la tierra, el ingreso, el capital, etc., entre las
personas.

Figura Nº 1: Componentes gráficos para el análisis de equidad

% acumulado de
recursos, o de
ingresos, o de
acceso a servicios

% acumulado de población

La línea que parte del origen en forma de bisectriz corresponde a la situación ideal de
equidistribución en la que -a modo de ejemplo- al 10% de los productores les corresponde el
10% de las tierras, al 50% el 50%, al 80% el 80%, y así sucesivamente. Esta distribución se
compara con la real (curva inferior) en la que p. ej. el 50% de los productores posee el 25% de la

98
tierra, o el 70% el 50% de la tierra. El área gris en la Figura Nº 1 representa la inequidad en la
distribución, por lo que a mayor superficie de esta área, mayor inequidad.

Figura Nº 2: Ejemplo de distribución con equidad

Figura Nº 3: Ejemplo de distribución sin equidad

99
¿Qué son los Indicadores de Sostenibilidad (IS)?.

Las propiedades anteriormente definidas deben a su vez ser referidas o "cruzadas" con cada una
de las dimensiones que se corresponden con los subsistemas considerados, obteniéndose así una
matriz que posibilita conocer, a partir del empleo de IS, el grado de sostenibilidad del
agroecosistema que se analiza. Los IS se colocarán en cada celda de la matriz, y describen el
estado del sistema para cada una de las propiedades en relación con cada una de las dimensiones
(ecológica, económica y social).

DIMENSIÓN
Ecológica Económica Social
PROPIEDAD
IS de productividad IS de productividad IS de productividad
Productividad
ecológica económica social
IS de estabilidad IS de estabilidad IS de estabilidad social
Estabilidad
ecológica económica
IS de resiliencia IS de resiliencia IS de resiliencia social
Resiliencia
ecológica económica
Equidad IS de equidad ecológica IS de equidad económica IS de equidad social

En algunos casos -dependiendo de la información que se disponga- será posible definir más de
un indicador para cada celda, mientras que en otros podrán quedar celdas vacías cuando no se
pueda definir uno adecuado. En otros casos podrá suceder que sea un mismo indicador el que
se utilice en más de una celda.

Cuando se trata de definir o seleccionar IS debe tenerse presente que deben tener determinadas
características o propiedades, como por ejemplo:

 Ser fáciles de medir y de relativo bajo costo de obtención de su valor.


 Tener correspondencia con el nivel de agregación del sistema (o escala) que se analiza (finca,
área, cuenca, etc.).
 Ser posibles de repetir las mediciones a lo largo del tiempo.
 Dar una explicación significativa respecto de la sostenibilidad del sistema analizado.
 Adaptarse al problema específico que se quiere analizar y a las necesidades de los usuarios
de la información.
 Ser sensibles a los cambios en el sistema.
 Ser posibles de analizar en relación con otros IS.
 Brindar información básica que permita la evaluación de las interrelaciones existentes entre
las diferentes dimensiones de la sostenibilidad.

Además debe buscarse que sea lo más objetivo posible, es decir, que no se encuentre sujeto a
valoraciones personales que puedan sesgar su valor descriptivo. Lo anterior tiene mayor
importancia cuanto más indirecto sea el indicador respecto de la propiedad que se quiere
analizar.

100
La principal utilidad de los IS radica en el hecho de que permiten analizar el sistema en forma
desagregada, de manera tal de poder identificar áreas críticas relacionadas con su sostenibilidad.

¿Qué limitaciones tiene el uso de IS?.

En términos generales los IS adquieren mayor utilidad en la medida que se los relaciona unos
con otros; es decir, al utilizarlos desde una perspectiva sistémica. El empleo aislado de algunos
IS puede dar lugar a interpretaciones inexactas y hasta erróneas.

También debe tenerse presente que no siempre es posible disponer de IS cuantitativos, como lo
es p. ej. el rendimiento por hectárea, sino que frecuentemente será necesario recurrir a algunos
de carácter cualitativo, que no obstante representar en ciertos casos algún grado de dificultad
para las comparaciones, resultan igualmente útiles. Cuando ello ocurre no se no se podrá
colocar un valor numérico en la celda correspondiente, sino que se deberá recurrir a algún tipo
de escala basada en grados o niveles tales como: alto, mediano, bajo.

Cuando se requiera comparar situaciones distintas (como por ejemplo una sistema campesino con
uno empresarial, o un agroecosistema de Argentina con otro de Brasil o de Africa) deberá
tenerse presente que, al tratarse de realidades, lógicas y contextos marcadamente distintos, un
mismo valor del indicador puede no necesariamente estar significando lo mismo. De igual
modo debe considerarse la misma salvedad cuando se comparan situaciones en distintos
momentos. Sería por ejemplo el caso de un indicador basado en el valor de una canasta básica
de alimentos, la que con el tiempo va variando su valor.

¿Qué son los Valores de Referencia de los IS?.

Lo anteriormente señalado lleva a la necesidad de disponer de valores de referencia para los


distintos IS, de manera que sea posible establecer qué está expresando determinado valor de un
indicador en el sistema que se esté analizando.

Existen varias maneras de definir valores de referencia:

1) Valores históricos: representan la situación real en valores promedio del indicador elegido
para cada propiedad y dimensión; sería el caso de tomar, por ejemplo, el valor promedio del
rendimiento físico de un cultivo o de rentabilidad en cierto periodo.

2) Valores meta: se los emplea a modo de objetivo, como valor viable o posible (mínimo o
máximo) al cual se aspira alcanzar para mantener o mejorar la sustentabilidad. En ciertas
oportunidades el valor meta suele surgir de decisiones políticas que expresan anhelos, más que
de estudios científicamente fundados, por lo que tiende a tener un carácter subjetivo (hambre
cero, analfabetismo cero, inflación de un dígito, desempleo menor al 12%, etc.).

3) Valores límite (máximos o mínimos): de utilidad cuando se establece que valores superiores
o inferiores a éstos comprometen la sostenibilidad. Por lo general han sido determinados
científicamente y con un grado de subjetividad relativamente bajo. Son típicamente empleados

101
para establecer el límite de tolerancia para ciertas sustancias nocivas en alimentos (pesticidas,
conservantes) y/o en productos de exportación, o para la presencia de ciertas plagas o
enfermedades de cultivos o del ganado.

Lo recomendable es tratar de utilizar valores límite que para ciertos IS suelen estar ya
establecidos, siempre que ellos se adapten a las dimensiones espacial y temporal del sistema bajo
análisis. A este respecto deberá tenerse particular cuidado en aquellos casos en los que se
empleen valores límite fijados en situaciones (contextos ecológicos, económicos o sociales)
diferentes a aquéllas en las que se los va a utilizar, debiéndose proceder a su adaptación o
corrección en caso de ser necesario.

Cuando no se encuentran definidos valores límite, es conveniente recurrir a la búsqueda de


consensos entre los sujetos sociales involucrados para la definición de valores meta.

¿Cómo se definen e interpretan los IS?.

Ante todo debe tenerse presente que los IS pueden ser definidos e interpretados para
agroecosistemas de diferentes niveles o escalas, tales como por ejemplo una explotación
agropecuaria (finca), o un área (área cañera, área sojera, etc.), o un departamento, o una cuenca
(del Río Salí), etc. Además pueden:

 Reflejar tanto en forma directa como indirecta el estado o desempeño de un agroecosistema.

 Referirse a unidades físicas (Kg, qq, tn, ha, etc.), monetarias, porcentuales o proporciones.

 Ser expresados en términos tanto cuantitativos como cualitativos.


_____________________________________________________________________

Referencia: en lo sucesivo se utilizará la siguiente simbología para expresar la tendencia de la


sostenibilidad a medida que aumenta el valor del indicador:

A medida que aumenta el valor del indicador, aumenta (), o bien disminuye () la
sostenibilidad.
______________________________________________________________________

Indicadores de Productividad.

 Productividad ecológica

Refleja el rendimiento de los recursos naturales de un agroecosistema medido en unidades físicas o


porcentuales. Se trata de relacionar un resultado, tal como la cantidad de producto obtenido, con
el recurso ecológico empleado para lograrlo:

Productividad ecológica: cantidad de producto obtenido/cantidad de recurso ecológico empleado

102
Así por ejemplo resultan indicadores directos:

- Rendimiento = Cantidad de producto / Cantidad de tierra empleada (Kg/ha).

- Cantidad de producto / Cantidad de abono orgánico utilizado: productividad del suelo en


función del nivel de abono orgánico proveniente -por ejemplo- del aprovechamiento del
rastrojo del cultivo anterior, del estiércol de animales, etc.

 Productividad económica

Refleja el rendimiento de los recursos económicos de un agroecosistema medido en unidades


monetarias o porcentuales. Se trata de relacionar un resultado, tal como el ingreso obtenido por la
venta de la producción, con los recursos económicos empleados para lograrlo.

Productividad económica = Ingresos obtenidos / capital empleado

Son indicadores directos:

- Relación Beneficio / Costo = Ganancia anual / Gastos anuales.

Se entiende por Ganancia Anual a la diferencia entre los ingresos provenientes de la venta de la
producción menos los gastos anuales en componentes como semillas, agroquímicos, jornales,
etc. Los valores mayores que 1(uno) dan idea de relativa sostenibilidad, en tanto que valores
menores que 1 son claramente insostenibles

- Rentabilidad = Ganancia anual x 100 / Capital invertido total.

El Capital invertido total surge de sumar a los gastos anuales el valor del capital fijo en tierra,
maquinarias, etc. La rentabilidad indica cuál es la ganancia anual por cada $100 de capital
invertido, se expresa en porcentajes y permite comparar distintas posibilidades de inversión.

- Precio de la ha de tierra y valor del arrendamiento/ha: Tanto uno como el otro reflejan de
manera indirecta -entre otras cosas- el ingreso (o la rentabilidad) posible de obtener en el
sistema. A mayor rentabilidad posible de obtener, mayor será el valor de la tierra y del
arrendamiento.

 Productividad social

Está referida a la población rural del agroecosistema, constituida por productores familiares,
asalariados y sus familias. En todos los casos surge de la relación Ingreso familiar/Valor
Canasta familiar.

Cuando esta relación es menor que 1 (uno), la productividad social es claramente insostenible. La
fórmula de cálculo depende de si se trata de un productor familiar o de un asalariado rural. En el
caso del productor familiar resulta:

103
- Productividad social = Ingresos familiares / Valor Canasta familiar: ()

En los ingresos familiares se consideran tanto los ingresos prediales (venta de la producción
más autoconsumo) como los extraprediales (salarios cobrados por trabajo fuera de la finca).

- Productividad social = Salario del trabajador agrícola / Valor de la Canasta familiar.

Para el caso de los trabajadores rurales sin tierra. ()

Indicadores de Estabilidad.

Como ya se dijo anteriormente la estabilidad considera la constancia de la productividad a lo


largo del tiempo en presencia de las fluctuaciones y ciclos normales del ambiente o entorno,
considerado éste en las dimensiones ecológica, económica y social. Por lo tanto, definidos los
respectivos IS de productividad, lo que se busca es analizar su comportamiento a lo largo del
tiempo, el que se visualiza con mayor facilidad en la representación gráfica de sus valores.

Debe tenerse presente que cualquiera sea la productividad que se analice, su gráfica por lo
general suele no ser una línea recta, sino que más bien muestra oscilaciones en torno de un
valor promedio que representa la tendencia de la misma. Existirá estabilidad si las variaciones
ciclo a ciclo alrededor de la tendencia o promedio no son lo suficientemente acentuadas como
para afectar la continuidad del agroecosistema.

Productividad Productividad

Valor promedio Valor promedio

(Mayor estabilidad) (Menor estabilidad)

Tiempo Tiempo
[Años] [Años]

Indicadores de Resiliencia.

Esta propiedad suele resultar difícil de constatar cuando en el agroecosistema que se analiza no
ocurrieron situaciones de estrés o de shock. En tal caso se puede estimar la misma a través de IS
indirectos que brinden información acerca de lo que podría ocurrir con la sostenibilidad del
agroecosistema si se presentaran esas situaciones.

104
Más concretamente debemos preguntarnos acerca de cuáles variables o factores influyen a favor
o en contra de la capacidad de recuperación del sistema concreto que se analiza.

 Resiliencia ecológica

Es la capacidad de recuperación de la productividad del agroecosistema ante situaciones de


estrés ecológico, como por ejemplo la pérdida progresiva de nutrientes como consecuencia del
monocultivo, o shock ecológico como una inundación de magnitud. Algunos indicadores
indirectos son:

- Nivel de degradación visible del suelo. (


)

- Superficie ocupada por el cultivo principal / Superficie total. (


)

- Superficie erosionada / Superficie total. (


)

- Superficie con bajo uso de agroquímicos / Superficie total. (


)

- % de tierras que quedan sin cobertura en la estación lluviosa. (


)

- % de rotación de cultivos y/o alternancia de agricultura con ganadería. (


)

 Resiliencia económica

Es la capacidad de recuperación de la productividad del agroecosistema ante situaciones de


estrés económico, como por ejemplo la reducción continua en el precio de los productos
agropecuarios, o shock económico como ser totalmente desplazados del mercado por
competidores. Algunos indicadores indirectos son:

- Capacidad de ahorro e inversión (diferencia promedio entre ingresos y gastos de la finca). ()

- % de endeudamiento respecto del ingreso anual. (


)

- Costo del manejo de plagas y enfermedades. (


)

- Gasto en insumos adquiridos / Total de gastos en insumos. (


)

- Acceso al crédito. (
)

- Diversificación productiva. (
)

- Multiingreso. (
)

105
 Resiliencia social

Es la capacidad de enfrentar situaciones de estrés y de shock, tanto ecológico como económico,


manteniendo un grado aceptable de satisfacción de las necesidades. Algunos indicadores
indirectos son:

- Producción para autoconsumo / producción total. (


)

- Nivel de educación del productor y su familia. (


)

- % de agricultores que son propietarios de la tierra. (


)

- Grado de precariedad en las condiciones de vida. (


)

- Proporción de hogares con integrantes incorporados a regímenes jubilatorios. (


)

Indicadores de Equidad.

Dado que en términos generales la equidad hace referencia al grado de igualdad o desigualdad
en la distribución de los recursos y la producción del sistema entre los beneficiarios humanos, lo
lógico es que los IS para esta propiedad y para las tres dimensiones se definan a nivel de área o de
región y no a nivel de finca.

 Equidad ecológica

¿Cómo se distribuyen los recursos naturales tanto en cantidad como en calidad (tierra, agua,
aire, etc.)?. Algunos indicadores:

- Grado de concentración en la distribución de la tierra entre productores de diferentes


tamaños. Curva de Lorenz. ()

- Porcentaje de pobladores con agua potable. (


)

- Porcentaje de productores con agua para riego o para ganado. (


)

- Porcentaje de productores con tierras inundables. (


)

- Porcentaje de productores con tierras erosionadas. (


)

 Equidad económica

¿Cómo se distribuyen los recursos económicos y la productividad económica tanto en cantidad


como en calidad (bienes de capital, infraestructura, ingresos, etc.)?. Así por ejemplo:

- Distribución de los bienes de capital (maquinarias, galpones, equipos de riego, etc.) entre los
productores. ()

106
- Porcentaje de productores con acceso a infraestructura (vial, de servicios, de acopio, etc.).
()

- Distribución del ingreso entre los productores. (


)

• Equidad social

¿Cómo se distribuyen los recursos y servicios sociales tanto en cantidad como en calidad (de
acuerdo a nivel sociocultural, poder adquisitivo, nivel de instrucción, empleo, etc.)?. Ejemplos:

- Porcentaje de habitantes con ingresos por debajo de la línea de pobreza. (


)

- Porcentaje de agricultores que reciben asistencia técnica. (


)

- Porcentaje de la población rural en edad activa ocupada en el área. (


)

- Porcentaje de integrantes del núcleo familiar que viven en la finca. (


)

- Porcentaje de agricultores con acceso a servicios de salud, educación, etc. (


)

¿Cuándo puede afirmarse que un agroecosistema es sostenible?.

Cuando la sostenibilidad se evalúa aplicando este instrumento multidimensional -desarrollado


por Müller- se consideran sustentables aquellos sistemas agrícolas que logran un desempeño
equilibrado del conjunto de propiedades y dimensiones consideradas. La condición básica para
afirmar que el desempeño es equilibrado es que en ningún caso los valores de los indicadores se
aparten de los "valores límite". Siguiendo tal criterio no son sostenibles sistemas agrícolas que
logren -por ejemplo- la productividad económica "meta" a costa de valores de resiliencia
ecológica o de equidad social inferiores a los respectivos valores límites.

Algunas consideraciones sobre la sustentabilidad social.

La discusión de la sustentabilidad tuvo desde sus comienzos, dos focos. Uno llamado de
sustentabilidad ecológica, el cual se refiere a la depredación de los recursos, el incremento de la
contaminación, la pérdida de los valores ecológicos como la biodiversidad, el paisaje y el
ambiente de vida en general36.

En este caso los problemas ambientales son considerados exclusivamente desde un punto de
vista técnico. Estamos hablando de relaciones entre los seres humanos y las cosas, los otros seres

36
Foladori, G.; Tommasino, H. (2000). El Enfoque Técnico y el Enfoque Social de la Sustentabilidad. R. paran.
Desenv., Curitiba, n. 98, p. 67-75, jan./jun.

107
vivos y la materia abiótica. Las relaciones técnicas son las que se establecen entre los seres
humanos y la naturaleza externa. No hay relaciones sociales incluidas en este enfoque.

El segundo enfoque es sobre la sustentabilidad social. Por sustentabilidad social se considera,


comúnmente, la pobreza y el incremento poblacional. La pobreza es considerada en forma
extendida, incluyendo hambre, falta de habitación, de agua potable, de sistema de salud, etc. La
pobreza, que aparece en la mayoría de los discursos sobre desarrollo sustentable (por ejemplo
Naciones Unidas, Banco Mundial), le da una inclinación social a la sustentabilidad. Tal como
explica Lélé37, la sustentabilidad ecológica no sólo tiene causas técnicas, sino también sociales:

Para dar un ejemplo prototípico, uno puede decir que la erosión del suelo que mina las bases agrícolas de
la sociedad humana es un caso de (in)sustentabilidad ecológica. Puede ser causado por el cultivo en tierras
marginales sin las medidas adecuadas de conservación -la causa ecológica. Pero el fenómeno de la
marginalización de los campesinos puede tener raíces sociales, que serían, entonces, las causas sociales de
la insustentabilidad ecológica.

La pobreza genera problemas ambientales porque los pobres no tienen los recursos para una
estrategia productiva sustentable, o porque el crecimiento de población que los pobres
impulsan implica una mayor demanda de recursos y presiona sobre los ecosistemas. Debe ser
mencionado que el problema ambiental que la pobreza supone no está restringido a los pobres;
sus efectos alcanzan a los ricos, como en el caso de las altas tasas de natalidad de los pobres que
incrementan la población mundial y demandan mayores recursos.

Lo que ambos conceptos de sustentabilidad, la ecológica (o física) y la social tienen en común es


su enfoque desde las relaciones técnicas. En el caso de la sustentabilidad ecológica, el concepto
es evidente por sí mismo, en la medida en que sólo interesan las relaciones entre los seres
humanos y las cosas, u otros seres vivos.

En el caso de la sustentabilidad social el concepto no es tan evidente, ya que la propia palabra


“social” tiende a confundir. No obstante, la sustentabilidad social se utiliza sólo en la medida en
que causa insustentabilidad física o ecológica. La sustentabilidad social es utilizada como un
puente para alcanzar la ecológica. Los problemas sociales son usados como puente para
identificar problemas técnicos.

Un ejemplo aclarará esto: consideremos el caso de campesinos pobres, con un sistema agrícola
de desmonte y quema de árboles. Aquí, el problema de la insustentabilidad no está en que la
gente sea pobre, sino que su actividad contribuye con el calentamiento global y conduce a la
degradación de los suelos cuando el tiempo de descanso es insuficiente.

37Lélé, S. M. (1991). Sustainable development: a critical review. World Development, Oxford: Pergamon
Press, v.19, n.6, p.607-621, jun.

108
Otro ejemplo: siguiendo a Malthus38, podemos decir que la gente pobre se reproduce más. En
este caso el problema de la insustentabilidad no es que haya más gente, sino que el incremento
de la población presiona sobre los recursos e incrementa los desperdicios. Así la pobreza es de
interés sólo en la medida en que constituye un elemento que afecta la sustentabilidad ecológica.

Por sí misma, la pobreza no es un problema ambiental, sólo sus consecuencias sobre el ambiente
lo son. Es necesario no confundir palabras como pobreza, migración, hambre, etcétera, con
relaciones sociales, porque lo que interesa son las relaciones técnicas entre los pobres y el uso de
los recursos naturales.

Las relaciones sociales, esto es, la manera cómo las relaciones entre los humanos generan
pobreza, desempleo, hambre, o incluso desperdicio de materiales y depredación de la
naturaleza, no están en discusión; sólo lo están sus consecuencias técnicas en la contaminación y
depredación.

38Thomas Robert Malthus (1766-1834) fue un clérigo anglicano y erudito británico con gran influencia en
la economía política y la demografía. Su teoría demográfica, económica y sociopolítica desarrollada
durante la revolución industrial se puede resumir en que la capacidad de crecimiento de la población
responde a una progresión geométrica, mientras que el ritmo de aumento de los recursos para su
supervivencia sólo lo puede hacer en progresión aritmética. Según esta hipótesis, de no intervenir
obstáculos represivos (guerras, pestes, etc.), el nacimiento de nuevos seres mantiene la población en el
límite permitido por los medios de subsistencia, en el hambre y en la pobreza.

109
Representación matricial de algunos ejemplos de IS (*)
ECOLOGICA ECONOMICA SOCIAL
- Relación Beneficio / Costo = Ganancia anual
- Rendimiento = Cantidad de producto / / Gastos anuales. - Ingresos familiares / Valor Canasta
Cantidad de tierra empleada. - Rentabilidad = Ganancia anual x 100 / familiar:
PRODUCTIVIDAD Capital invertido total.
- Cantidad de producto / Cantidad de abono - Salario del trabajador agrícola/Valor de la
orgánico utilizado. - Precio de la ha de tierra y valor del Canasta familiar.
arrendamiento/ha.
- Constancia de la productividad económica
- Constancia de la productividad física en el - Constancia de la productividad social en el
ESTABILIDAD en el tiempo.
tiempo tiempo.

Capacidad de ahorro e inversión (diferencia


- Nivel de degradación visible del suelo.
promedio entre ingresos y gastos de la - Producción para autoconsumo/
- Superficie ocupada por el cultivo principal
finca). producción total.
/ Superficie total.
- % de endeudamiento respecto del ingreso - Nivel de educación del productor y su
- Superficie erosionada / Superficie total.
anual. familia.
- Superficie con bajo uso de agroquímicos /
- Costo del manejo de plagas y - % de agricultores que son propietarios de la
RESILIENCIA Superficie total.
enfermedades. tierra.
- % de tierras que quedan sin cobertura en la
- Gasto en insumos adquiridos / Total de - Grado de precariedad en las condiciones de
estación lluviosa.
gastos en insumos. vida.
- % de rotación de cultivos y/o alternancia de
- Acceso al crédito. - Proporción de hogares con miembros
agricultura con ganadería.
- Diversificación productiva. incorporados a regímenes jubilatorios.
- Multiingreso.
- Grado de concentración en la distribución de - Porcentaje de habitantes con ingresos por
la tierra entre productores de diferentes - Distribución de los bienes de capital debajo de la línea de pobreza.
tamaños. Curva de Lorenz. (maquinarias, galpones, equipos de riego, - Porcentaje de agricultores que reciben
- Porcentaje de pobladores con agua potable. etc.) entre los productores. asistencia técnica.
- Porcentaje de productores con agua para - Porcentaje de productores con acceso a - Porcentaje de la población rural en edad
EQUIDAD
riego o para ganado. infraestructura (vial, de servicios, de acopio, activa ocupada en el área.
- Porcentaje de productores con tierras etc.). - Porcentaje de integrantes del núcleo
inundables. - Distribución del ingreso entre los familiar que viven en la finca.
- Porcentaje de productores con tierras productores. - Porcentaje de agricultores con acceso a
erosionadas. servicios de salud, educación, etc.
(*) Algunos IS pueden ser aplicables tanto a nivel de finca como de área, mientras que otros sólo en uno u otro nivel.
Bibliografía complementaria Capítulo seis.

Farber Truccone, E. (2005). Indicadores de sostenibilidad. Guía de lectura. Cátedra de Sociología


Agraria de la Facultad de Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán.
Disponible en
http://ecaths1.s3.amazonaws.com/sociologiaagraria/tp5sostenibilidad.pdf

Leonard, A. (2012). La historia de las cosas: de cómo nuestra obsesión por las cosas está
destruyendo el planeta, nuestras comunidades y nuestra salud. Y una visión del cambio. - 1a ed.
- Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 392 p.; 23x16 cm. - (Tezontle) Traducido por:
Lilia Mosconi. ISBN 978-950-557-850-4.

Müller, S. (1996). ¿Cómo medir la sostenibilidad?. Instituto Interamericano de Cooperación para


la Agricultura (IICA). Costa Rica.

Sarandon, S. (Compilador) (2002). Agroecología - El camino hacia una agricultura sustentable.


Ediciones Científicas Americanas (ECA). Buenos Aires.

111
CAPÍTULO SIETE

Desarrollo rural

El desarrollo rural puede considerarse como un proceso de cambio social y crecimiento


económico sostenible que tiene por finalidad el progreso permanente de la comunidad rural y
de cada individuo integrado en ella. Puede entenderse en un sentido básico como la mejora
de las condiciones de vida de los habitantes de los espacios rurales39 40. Algunos autores fijan
como objetivos la mejora de la calidad de vida de los habitantes del medio rural, que a su vez
implica el incremento de los niveles de renta, la mejora en las condiciones de vida y de
trabajo y la conservación del medio ambiente (Figura Nº 1).

Calidad de vida

Nivel de renta Condiciones de vida y Calidad ambiental


de trabajo

Figura Nº 1: Objetivos del desarrollo rural.

Completando esta definición, se puede decir que también es el proceso endógeno que se genera
en el territorio de forma global e intersectorial y que exige la participación activa de la propia
población en un proceso apoyado en la acción subsidiaria de las administraciones y de otros
agentes externos.

Mediante este proceso se pretende una mejora de las condiciones de vida y trabajo que lleve
consigo la creación de empleo y riqueza, compatible con la preservación del medio y el uso
sostenible de los recursos naturales.

39 Martínez de Anguita, P. 2008. Principios generales para un desarrollo rural. Disponible en el World
Wide Web http://fundacionapic.blogspot.com.ar/2008/06/principio-generales-para-un-desarrollo.html
40 ¿Qué es el desarrollo rural?. Disponible en el World Wide Web
http://www.escet.urjc.es/~pad/WEB2005/DOCENCIA/DESARROLLO%20RURAL/cap2.pdf

112
Ríos y Ceconello41 definen al desarrollo rural como un proceso integral que exige partir del
análisis de la dinámica campesina y rural en relación con la sociedad global. Pretende conseguir
niveles aceptables de producción y productividad, y de bienestar de la economía centrada en
los pequeños y medianos productores, pero también la creación de nuevos núcleos de
acumulación para construir y desarrollar un mercado interno sólido y diversificado; la
conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, el respeto a la diversidad cultural,
el fortalecimiento de la sociedad civil y de la democracia en el campo, la equidad entre géneros
y grupos de edad, la creación de sistemas políticos locales y el desarrollo local y regional.

Como se puede observar, la definición anterior hace énfasis en el segmento de medianos y


pequeños productores rurales, quienes junto a los habitantes en condiciones de pobreza,
representan los sectores más vulnerables presentes en el espacio rural.

La reducción de la pobreza rural requiere de políticas y programas claramente focalizados,


tanto en la población objetivo, como en área geográfica. La inversión social mejora el entorno y
calidad de vida del poblador rural, pero la reducción de la pobreza requiere de incrementos
sostenibles en los niveles de ingreso de las familias pobres rurales. Por ello, la mejora del
ingreso debe considerar no solo el crecimiento de la producción y productividad agropecuaria
familiar, la pequeña industria agropecuaria y no agropecuaria, sino también la generación de
oportunidades de empleo asalariado rural y urbano.

El diseño y planificación de los programas de desarrollo rural y alivio a la pobreza, deberían


realizarse en forma participativa en el ámbito de las comunidades rurales y constituir el
elemento de base de los planes de desarrollo.

Algunos factores esenciales para el desarrollo rural y la mitigación de la pobreza, son la


potenciación del papel de la sociedad civil organizada, del sector privado y la continua
intervención del Estado en un papel subsidiario de apoyo al desarrollo equitativo de la sociedad
rural.

Los objetivos del desarrollo rural.

El concepto de desarrollo rural implica múltiples dimensiones: por una parte potenciar la
propia condición humana, el crecimiento en formación cultural, técnica y organizativa de
p r o d u c t o r e s a g r o p e c u a r i o s y d e m á s s u j e t o s s o c i a l e s a g r a r i o s , y por la otra,
lograr mejoras productivas, aumento de rendimientos y obtención de recursos en un mismo
espacio; todo ello desde un enfoque que procure la conservación del entorno y el uso de
técnicas y sistemas de producción respetuosos con el legado histórico y la propia condición
del medio natural. Lo que se pretende es reestructurar el sistema económico rural mediante
estrategias de desarrollo basadas en las capacidades del territorio.

41Ríos, A.; Ceconello, M. 2006. Glosario del desarrollo rural sostenible. 1ra. Ed. - Tucumán: Catorce Almas
(Ciencia y Tecnología). ISBN 987-22892-0-4.

113
Algunas líneas generales para promover el desarrollo rural.

Apoyar a las comunidades étnicas nativas y minoritarias: las comunidades campesinas


indígenas representan el grupo más importante dentro del sector de la población rural
pobre de los países de América Latina y el Caribe.

Eliminar las desigualdades de género en las zonas rurales: la mujer rural suele sufrir la
forma de pobreza más grave dentro de las comunidades y los hogares rurales. Estudios
sobre las condiciones sociales y económicas de las mujeres rurales, indican que las
desventajas sociales y económicas tradicionalmente relacionadas con las diferencias de
género, tales como una elevada tasa de analfabetismo, un escaso nivel de instrucción y
salarios más bajos, aun siendo importantes de por sí, no son suficientes para explicar las
complejas desigualdades que afectan a la mujer en las zonas rurales. Algunos de los
factores de discriminación más importantes están arraigados en el entorno cultural del
medio rural: el machismo, los prejuicios basados en el sexo y presentes en el derecho
consuetudinario y en los marcos jurídicos e institucionales de los países. Este último
caso está representado por los obstáculos jurídicos relacionados con la herencia, la
compra y tenencia de la tierra; por la exclusión de la mujer rural como beneficiaria
directa de programas de crédito; o por las restricciones jurídicas asociadas con la compra
y venta de bienes de valor.

Potenciar y fortalecer el capital social local: las actividades encaminadas a fortalecer las
instituciones locales y asegurar la participación de los beneficiarios en las iniciativas de
reducción de la pobreza aumentarán el impacto, la eficiencia y la sostenibilidad de las
iniciativas de desarrollo rural.

Desarrollar tecnologías para pequeños agricultores y pequeñas empresas rurales: la


investigación agrícola y la generación de tecnología son factores decisivos para
incrementar la productividad agrícola y los rendimientos de los agricultores y la mano
de obra agrícola, reduciendo de esta manera la pobreza y satisfaciendo las futuras
necesidades alimentarias a precios razonables, sin deteriorar de manera irreversible la
base de recursos naturales.

Ofertar servicios eficaces de asistencia técnica: la extensión, la capacitación y los


sistemas de transferencia de tecnología son componentes esenciales del enfoque del
desarrollo rural. Se necesita coordinación entre los servicios de extensión, los sistemas
de generación de tecnología agrícola en pequeña escala, los servicios financieros y la
protección de los recursos naturales.

Desarrollar servicios financieros locales de carácter innovador: el fortalecimiento de


servicios financieros locales es clave en una estrategia de reducción de la pobreza rural.
La falta de liquidez a corto plazo y la falta de acceso a capital para inversiones a largo
plazo, constituyen dos de los obstáculos más apremiantes con los que se enfrenta la
población rural en sus actividades económicas.

114
Apoyar a las pequeñas empresas rurales: cada vez son más las familias rurales pobres
que obtienen ingresos de actividades no agrícolas. En los últimos decenios esta
tendencia se ha acentuado, por el aumento de la presión demográfica sobre las tierras
cultivables, la reducción del tamaño de las fincas, y la integración gradual de regiones
rurales pobres en la economía de mercado.

Facilitar el acceso a la tierra y a los derechos de propiedad: la solución de los


problemas de acceso a la tierra es decisiva para mejorar la base productiva de millones
de campesinos, en la región de América Latina, para quienes las diversas posibilidades
de huir de la pobreza conllevan unos costos familiares y sociales sumamente elevados
y/o períodos de tiempo muy prolongados. La búsqueda de nuevas formas de acceso a la
tierra en la región está obstaculizada por la limitada disponibilidad de tierras y por el
desequilibrio que se registra en la distribución, lo que da lugar a la marginación de las
pequeñas explotaciones. Considerando estos factores, es necesario encontrar soluciones
institucionales que estén en consonancia con los modelos políticos y económicos
prevalecientes y con las posibilidades de los mercados estructurados de la tierra.

La nueva visión de ruralidad: el enfoque territorial.

En décadas recientes la cuestión del desarrollo rural cobró una nueva entidad en América
Latina, enmarcada en los procesos de globalización y de ajustes estructurales que la
acompañaron. Tanto las nociones sobre el desarrollo rural como los cambios estructurales
sufridos en las comunidades rurales producto de la complejidad y diversidad de sus realidades,
obligan a analizar lo rural de manera diferente.

Desde la perspectiva del enfoque del desarrollo territorial, un territorio es un espacio geográfico
caracterizado por42:

- la existencia de una base de recursos naturales específica;

- una identidad (entendida como historia y cultura locales) particular;

- relaciones sociales, instituciones y formas de organización propias, conformando un tejido o


entramado socioinstitucional (resultado de las diversas interacciones entre los actores e
instituciones) característico de ese lugar; y

- determinadas formas de producción, intercambio y distribución del ingreso.

Todas estas características imprimen al territorio una identidad, como una huella digital, que lo
hace único, poniendo de relieve que el territorio no es un mero soporte geográfico de recursos y
actividades económicas sino una construcción social producto de las interrelaciones y

42INTA. Enfoque de desarrollo territorial: documento de trabajo Nº 1. - 1a ed. Buenos Aires: Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria - INTA. Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios, 2007. 16
p.; 28x20 cm. ISBN 978-987-521-268-8.

115
decisiones de los actores locales en torno a un proyecto de desarrollo concertado entre todos
ellos.

En este marco, el desarrollo territorial es un proceso implementado por los actores del territorio,
que procura fortalecer las capacidades locales y aprovechar los recursos propios y externos para
consolidar el entramado socioinstitucional y el sistema económico-productivo local, con el
propósito de mejorar la calidad de vida de esa comunidad.

Sili43 define al Desarrollo Rural Territorial como

“un proceso de transformación rural que, a través de la organización y dinamización del


territorio y de la puesta en marcha de metodologías dinámicas y flexibles de organización
social, pretende alcanzar:

- un alto grado de innovación y diversificación económica productiva con actividades


agrícolas y no agrícolas que permita construir sistemas productivos locales competitivos,
reducir el riesgo y la vulnerabilidad frente a los cambios en los mercados y reducir
drásticamente los niveles de pobreza y marginalidad.

- altos niveles de capital social y cultural rural a fin de fomentar la inclusión social, el
arraigo de la gente a su tierra y una mayor capacidad de innovación social y cultural

- infraestructura, equipamientos y servicios eficientes para el desarrollo económico y el


mejoramiento de la calidad de vida."

El fundamento del enfoque territorial se vincula a la toma de conciencia creciente del papel de
los recursos endógenos en la búsqueda de un desarrollo duradero, originado en las fuerzas
vivas locales y destinadas a éstas. Es decir, plantea el desarrollo como un proceso endógeno,
cuyos ejes centrales son la movilización del potencial de desarrollo del territorio y la capacidad
de la comunidad de liderar el proceso (en el sentido de poder decidir sobre, y controlar los
cambios que se van produciendo).

Contrariamente al enfoque sectorial, la estrategia apunta al territorio considerado como un


conjunto socioeconómico integrado por hombres y mujeres, recursos, conocimientos técnicos,
etc., en vez de centrarse únicamente en un sector económico-productivo como, por ejemplo, el
agropecuario. En otras palabras, el enfoque considera al territorio como un todo
interrelacionado e incluye los siguientes elementos fundamentales:

La participación social
La multidimensionalidad
La multisectorialidad
La visión de una economía de territorio
Búsqueda de una mayor coincidencia institucional

43Sili, M. (2005). La Argentina rural. De la crisis de la modernización agraria a la construcción de un nuevo


paradigma de desarrollo de los territorios rurales. Ediciones INTA, Buenos Aires.

116
Veamos cada uno de los mismos.

La participación social.

El desarrollo es un proceso de construcción social, por lo que se requiere de la participación de


todos los actores locales en la definición de la estrategia como forma de lograr su compromiso
en el proceso y la apropiación de éste. La participación activa de la comunidad es la que permite
o favorece el inicio de procesos de desarrollo equitativos y sostenibles en el tiempo.

Aquí es necesario introducir la diferenciación entre la 'participación en el desarrollo' y el


'desarrollo participativo': La participación en el desarrollo consiste en que los planes y
proyectos de desarrollo se llevan a cabo incorporando una mayor sensibilidad hacia la cultura y
las aspiraciones de la sociedad local, la cual es informada de la existencia de dichos planes
solicitando posteriormente su participación. Se trata de un enfoque de 'arriba-abajo' pero
suavizado por esa circunstancia. El desarrollo participativo se basa, por el contrario, en un
proceso de 'abajo-arriba' mediante el cual se busca la participación de la población local desde el
inicio mismo del proceso de planificación, tratando de incorporar las orientaciones y propuestas
sentidas por la misma.

La multidimensionalidad.

El enfoque de desarrollo territorial considera que múltiples dimensiones interactúan en el territorio,


delineando las características de esa realidad socio espacial:

Dimensión económico-productiva, en donde se apunta a lograr la competitividad en todas


las actividades económicas que se llevan a cabo en la localidad, sean productivas o no.

Dimensión sociocultural, para la cual lo fundamental es el fortalecimiento de la identidad y


del capital social del territorio como camino hacia la equidad en la distribución de recursos.

Dimensión ambiental, cuyo objetivo principal es la sustentabilidad, mediante la


implementación de un proceso de desarrollo sostenible, que es aquél capaz de satisfacer las
necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
para atender a sus propias necesidades. La estrategia de desarrollo local sostenible insiste en la
importancia del mantenimiento de la población agraria en el medio rural, tratando de
diversificar sus actividades hacia la puesta en valor del medio ambiente natural; el desarrollo
de actividades forestales; la incorporación de elementos de calidad en actividades como la
agricultura biológica, la artesanía o las agroindustrias locales; y la conservación y valorización
del patrimonio cultural como soporte fundamental para el impulso del turismo rural.

Dimensión político-institucional, enfocada hacia el logro de la gobernabilidad, definida


como la capacidad de los actores para garantizar una gestión democrática de la sociedad local,
asegurando a todos los habitantes del territorio la posibilidad de acceder a los foros de toma de
decisiones. La gobernabilidad se encuentra reflejada en la generación de consensos y
articulaciones entre los distintos actores sociales de una comunidad.

117
La vinculación entre las dimensiones anteriores puede llevar a lograr la competitividad
sistémica.

La competitividad sistémica o territorial es el proceso de construcción en el territorio de


ventajas competitivas dinámicas, basadas en la existencia de competitividad social (o capital
social), competitividad económica, competitividad medioambiental y la inserción externa del
territorio.

Veamos algunas de estas definiciones:

- Competitividad social como la capacidad de los actores para actuar eficazmente de


manera conjunta sobre la base de una concepción consensuada de un proyecto y
fomentada por una concertación entre los distintos niveles institucionales.

- Competitividad económica como la capacidad de los actores para producir y


mantener el máximo de valor agregado en el territorio mediante el refuerzo de los
vínculos entre los sectores y haciendo que la combinación de recursos constituya
activos para valorizar el carácter específico de los productos y servicios locales.

- Competitividad medioambiental como la capacidad de los actores para valorizar su


entorno haciendo de éste un elemento distintivo de su territorio, garantizando al
mismo tiempo la conservación y la renovación de los recursos naturales y
patrimoniales.

- La localización en el contexto global como la capacidad de los actores para situarse


con relación a los otros territorios y con el mundo exterior en general, con el objetivo
de hacer progresar su proyecto de territorio y de garantizar su viabilidad en el
contexto de la globalización.

La multisectorialidad.

Se pretende favorecer una mirada integral del territorio, que implica:

En términos económicos: la complementariedad entre la agricultura y otras ocupaciones


no agropecuarias en la generación de ingresos rurales, con fuerte vinculación agricultura
- industria - servicios. Las actividades económicas incorporan elementos procedentes de
los diferentes sectores y son, por consiguiente, multisectoriales;

En términos sociales: la integración de los servicios (salud, educación, empleo, etc.) al


desarrollo de los territorios. Es decir, el aseguramiento de la oferta territorial de
infraestructura, equipamientos básicos y servicios, para garantizar la permanencia de la
población en el medio rural.

118
La visión de una economía de territorio.

Se trata de pasar de considerar a la economía de un territorio rural de manera sectorializada,


como meramente "agrícola", a entender la economía como "territorial", asumiendo la
multisectorialidad de la economía de los territorios rurales, que implica la consideración de
todas las actividades, productivas o no, que generan ingresos para las familias rurales, en base a
la valorización de los recursos locales.

Esta consideración lleva a reconocer la importancia de las diferentes cadenas de valor agregado
que se pueden construir en el territorio como, por ejemplo, los clusters, las cadenas
agroalimentarias y agroindustriales territorializadas, las denominaciones de origen, el turismo
rural y la agroindustria artesanal, entre otros.

Pero, además, implica el reconocimiento de las ventajas comparativas y competitivas de los


distintos eslabones que participan de las cadenas de valor territoriales, demostrando, una vez
más, la multisectorialidad de la economía del territorio.

Los procesos de desarrollo territorial persiguen el fortalecimiento de la base económica local,


tanto a través de la diversificación de las actividades productivas como del aprovechamiento de
las sinergias entre los diversos sectores y de encadenamientos entre actividades productivas y
no productivas, con el objetivo de aumentar la competitividad del territorio.

Búsqueda de una mayor coincidencia institucional.

Se expresa a través de una nueva institucionalidad para el desarrollo, que sea abierta, pluralista
y democrática.

La creación de una institucionalidad para el desarrollo territorial es el resultado del


fortalecimiento del capital social y la consiguiente concertación estratégica del conjunto de la
sociedad local. Para ello es necesario el fomento de la cooperación público-privada, con la
conformación de una red territorial de solidaridad y relaciones entre los diversos actores e
instituciones, que logre el compromiso en un proyecto compartido que refleje las diferentes
aspiraciones sociales o intereses presentes en el territorio.

Es decir que la nueva institucionalidad se refiere a aquellas instituciones (formales o informales)


creadas a partir del proceso de desarrollo que reflejan el nivel de concertación alcanzado por los
actores del territorio y aseguran la sostenibilidad, en el tiempo, de las estrategias y acciones
acordadas.

119
Bibliografía complementaria Capítulo siete.

De Camino, R; Müller, S. (1993). Agricultura, recursos naturales y desarrollo sostenible.


Apuntes para el marco conceptual. La definición de sostenibilidad, las variables principales y
bases para establecer indicadores. Serie Documentos de Programas no. 38. Programa II:
Generación y Transferencia de Tecnología. IICA. San José, Costa Rica

INTA. 2007. Enfoque de desarrollo territorial. Documento de trabajo Nº 1. - 1a ed. Buenos Aires:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA. Programa Nacional de Apoyo al
Desarrollo de los Territorios. ISBN 978-987-521-268-8.

Madoery, O. (1999). El territorio como factor estratégico de desarrollo. IDR. Serie Documentos
de Trabajo, Nº 11, Rosario.

Schejtman, A.; Berdegué, J. (2004). Desarrollo territorial rural. Rimisp-Centro Latinoamericano


para el Desarrollo Rural.

Vassallo, M. 2004. Reflexiones sobre el desarrollo rural: el pasado que cuestionamos y el futuro
a construir. En J Canuto y J. Costabeber (org). Agroecología. Conquistando a soberania
alimentar. EMATER-RS, EMBRAPA Clima templado, Pelotas, Brasil.

120
CAPÍTULO OCHO

Metodologías de enseñanza-aprendizaje

Un tema que siempre ha preocupado a la humanidad es poder entender cómo se adquiere y


guarda el conocimiento, ya que de éste dependen los valores, actitudes, formas de pensar y
actuar de las personas44.

La epistemología (vocablo que proviene del griego, episteme conocimiento, logos teoría) es la
rama de la ciencia que estudia el proceso del aprender, y cómo se acumula y guarda el
conocimiento.

En la actualidad, prácticamente todo el conocimiento científico y práctico está basado en


procedimientos inductivos. Experiencias pasadas se usan como base para hacer
generalizaciones y proponer futuras experiencias, y los marcos metodológicos para el proceso
de enseñanza-aprendizaje se fundamentan en diversas teorías que se fueron sintetizando dentro
de lo que hoy se conoce como las corrientes del conductismo y constructivismo.

Dentro de estas dos grandes corrientes, aparecen diferentes escuelas que desde diferentes
perspectivas teorizan el proceso del aprendizaje y las formas de llegar al conocimiento. Estas
escuelas responden a momentos coyunturales sociopolíticos y económicos de la historia.

Las diferentes corrientes filosóficas del saber y del aprender deberían haber orientado la marcha
de los sistemas educativos de la sociedad, pero en realidad lo que ha sucedido es que los
intereses de grupos sociales fuertes condicionaron metodologías y programas de educación en
función de sus intereses, sin respetar el verdadero proceso del aprender según el conocimiento
científico de la época.

Las clases dominantes implementaron sistemas de enseñanza-aprendizaje en función de


intereses económicos, condicionando al hombre a ser un medio para el logro de sus fines. Esto
ha originado que muchos sistemas educativos, centrados en el hombre y no en el producto
económico, no hayan sido considerados válidos para la educación.

Angulo y Losada (1997) hacen referencia al aprendizaje en poblaciones nativas en la cultura


andina, donde el aprender se daba a través de un proceso de observación directa de la
naturaleza, y el conocimiento se adecuaba y contextualizaba para poder convivir en armonía
con ella. Sobre estos sistemas de aprendizaje espontáneos y naturales no se conocen estudios
científicos sistematizados.

44
Valentinuz, C. et. al. (editores). 2005. Metodologías de enseñanza guión aprendizaje aplicadas a la extensión
rural. M 56. Buenos Aires: Ediciones INTA. ISBN 987-521-158-3.

121
En la actualidad, se pueden mencionar una multiplicidad de experiencias dentro de la
educación no formal; por ejemplo, la extensión agropecuaria. A través de ésta, sin esquemas
estructurados de programas académicos, incluso sin el rigor científico aplicado al pie de la letra,
se logran aprendizajes altamente funcionales para el desarrollo del saber y su aplicación frente a
diferentes realidades.

Las preguntas que se han hecho teóricos y científicos sobre los procesos de aprendizaje y sus
metodologías estuvieron orientadas a dar respuesta a las tensiones y conflictos históricos de los
grupos sociales relacionados directamente con el poder económico. Los marcos teóricos sobre la
generación del conocimiento se adecuaron a la luz de intereses socio-políticos y económicos, y
no tanto a lo que aportaba la investigación de las ciencias relacionadas con la psicología y
pedagogía. Algunas de estas corrientes se sustentaban en presuposiciones y otras en resultados
de observaciones e investigaciones, dando lugar a diferentes perspectivas de la educación y
formas de desarrollar el conocimiento.

El proceso de aprendizaje.

Todo proceso de aprendizaje se da en interacción colectiva a través de la acción y comunicación


con el medio físico y social. Las formas de saber y aprender se construyen en las vivencias
cotidianas, en la práctica específica de cada tarea. Si observamos a un niño nos damos cuenta de
cómo va adquiriendo y construyendo una serie de habilidades, desde las perceptuales, motoras,
manuales, intelectuales, afectivas y sociales que le permiten vivir y sostenerse en su medio.

De acuerdo con el ámbito donde nace y se desarrolla, el niño construye diferentes habilidades y,
por lo tanto, diferentes conocimientos, según se lo oriente y facilite dichos procesos de
interacción.

El conocimiento está profundamente ligado al espacio y momento donde se actúa. No existe un


lugar y tiempo únicos para el aprendizaje; siempre es posible aprender a partir de los
conocimientos teóricos, a los que se puede recurrir de una forma sistemática, para encontrar la
información (educación academicista o de claustros) aprovechando, además, las circunstancias
diarias y trabajando sobre ellas para construir el conocimiento (aprendizaje basado en
problemas).

El constructivismo basado en los avances de la neuropsicología, sostiene que el conocimiento se


genera, se guarda y se utiliza en la medida que:

a) Se faciliten los procesos cognitivos del cerebro (formas de decodificar la información, de


procesarla y almacenarla), lo que implica la construcción, elaboración y recreación de
capacidades y habilidades.

b) Se desarrolle un programa educativo que permita visualizar el propósito y objetivo de


aprendizaje, de modo que los participantes puedan explorar sus propios conocimientos previos
(crítico o acrítico), sus vacíos, contradicciones, necesidades, para que sobre la base de esto
puedan ubicarse en situación de aprender.

122
c) Para ello es necesario contar con una serie de estrategias y metodologías para crear los
espacios y clima de aprendizaje, lo que significa que el escenario y el contexto adquieren suma
relevancia.

La importancia de conocer los procesos cognitivos del ser humano.

En los últimos tiempos la neuropsicología ha avanzado en forma considerable sobre cómo


funciona el cerebro humano, sus potenciales habilidades, capacidad para recibir, decodificar,
elaborar, guardar y utilizar la información.

La neuropsicología habla de cuatro tipos de memoria:

• Memoria sensorial: es la que registra los diferentes estímulos e informaciones recibidas


a través de los sentidos.

• Memoria de trabajo consciente: toma la información recibida por la memoria sensorial,


la utiliza o la envía a la

• Memoria de almacenamiento a largo plazo: en esta memoria, la información recibida


(nueva) interactúa con los esquemas y estructuras (conocimientos previos) los que
pueden ser modificados o no (rectificación-ratificación) y luego permanecen
almacenados o es utilizada por la memoria de trabajo.

• Memoria automatizada o inconsciente: es la memoria que maneja una serie de


procesos o actividades mecánicas inconscientes. Es lo que permite comprender cómo las
personas realizan procesos mentales y perceptual motoras mientras se trabajan otros
procesos mentales conscientes.

Estas cuatro memorias interactúan en forma dinámica y sin claras delimitaciones entre ellas.

El trabajo con productores, sobre todo cuando es grupal y a campo (vivencias reales o
aprendizaje basado en problemas), permite trabajar muy bien desde las diferentes memorias: la
sensorial, la de trabajo y la de procesamiento para almacenar y utilizar a través de lo que es el
desarrollo de habilidades.

Pero no tenemos que olvidar que el conocimiento se construye, por lo tanto, el aprendizaje y la
memoria de éste no se da en forma lineal (uno da, el otro recibe), sino que se da sobre la base de
una serie de estructuras que cada individuo posee y que le permiten la organización y
sistematización de la información. Esto significa que el aprendizaje es particular e individual;
por ende es diferente en cada persona.

El conocimiento se construye en la medida en que el ser humano desarrolla habilidades


cognitivas, psicomotoras, entre otras, y las registra en sus diferentes memorias, para ser
utilizadas en el momento necesario.

123
Enseñanza-aprendizaje no formal centrada en el productor agropecuario.

Las diferentes corrientes y teorías mencionadas corresponden al mundo occidental europeo-


americano y sólo hacen mención al proceso de enseñanza-aprendizaje académico; sin embargo,
no se sabe de estudios sobre las formas de conocer y saber no áulico y cómo aprende la persona
fuera de los sistemas académicos curriculares. La pregunta es cómo aprende la persona a través
de la experiencia y vivencia diarias, en contacto con la realidad, más allá de lo que pueden dar
las letras y los números.

Cómo aprende el hombre rural sin la búsqueda obsesiva de la verdad, sin la comprobación
científica en forma metódica y verificable, y a pesar de ello, tiene una serie de verdades y
conocimientos compatibles con la realidad que le toca vivir.

Quienes trabajan en capacitación no formal en áreas rurales saben que el hombre de campo
trata de explicar su existencia mediante un aprendizaje basado en su propia experiencia. Esto le
ha dado una gran diversidad de formas de saber y conocer que se van transformando en la
medida en que se tienen nuevas vivencias, las cuales se van cristalizando, algunas veces, en
teorías o principios y otras se guardan o transmiten en forma imperceptible de una generación a
otra. Este aprendizaje se da en interacciones colectivas de comunicación, en la interacción entre
padres e hijos, entre familias y vecinos, entre el hombre y su entorno.

El fruto de este saber es producto de la convivencia hombre-naturaleza, hombre-medio. Sobre


esta forma de aprender no se disponen de estudios que permitan comprender desde lo
metodológico, cómo se desarrolla este conocimiento.

En contraste con la enseñanza académica, fundamentada en conceptos teóricos muchas veces


aislados del entorno o contexto, el hombre de campo que vive en contacto directo con la
naturaleza, altamente sensibilizado, centra gran parte de su conocimiento en sus vivencias
cotidianas, las que le permiten encontrar un sentido a la vida y encontrar soluciones a sus
problemas en un contexto de reciprocidad con la naturaleza.

En la enseñanza académica, cuando se identifica un problema, primero se busca analizar la


situación, recurrir a principios teóricos y luego hacer la intervención que se considera más
apropiada (método deductivo). El hombre de campo aprende en la medida en que enfrenta un
problema, y a través de prácticas concretas recrea saberes haciéndolos vívidos con la naturaleza.

En la construcción de su conocimiento entran en diálogo las percepciones de los sentidos, el


conocimiento previo sobre la base de su experiencia y otros factores adquiridos a través de
herencia de saberes, mitos y leyendas que forman su legado cultural (método inductivo).

Para el hombre rural no existe un lugar específico para el aprendizaje ni un cúmulo de


conocimientos teóricos a los que se puede recurrir de una forma sistemática para encontrar
cierta clase de información. Las formas de saber se “muestran” en las vivencias cotidianas o en
la práctica específica de cada tarea. Las personas desarrollan estilos de aprendizaje que, sin ser
sistemáticos, son altamente efectivos así sean rudimentarios. No hay estilos masificados, cada
persona tiene oportunidad de aprender en su lugar y en su tarea.

124
Si bien las diferentes teorías o escuelas científicas desarrollan propuestas de educación
fundamentadas en sus principios, es evidente que hay otros procesos educativos que pueden
ser rescatados como formas de aprendizaje, que también son válidos y eficientes para enseñar-
aprender.

Pero el aprendizaje no es sólo cuestión de diseñar bien un programa de entrenamiento y escoger


cuidadosamente los contenidos a desarrollar, hay otros factores que se trabajan con
metodologías apropiadas para cada situación y que no dejan de ser válidas, más allá de que se
ajustan o no al rigor estrictamente calificado como científico.

El aprendizaje es un fenómeno psicosocial complejo, por lo que no se puede pensar en métodos


estandarizados sistémicos y masificados. Cada lugar, cada día, cada grupo y cada persona no es
igual ahora, en el aquí y en el todo. Las personas no pueden verse como un producto de cierto
conocimiento o conducta aprendida. Las personas son parte de una historia, son parte de un
contexto y se proyectan hacia un futuro; por tanto, el aprendizaje también es parte de este
proceso dinámico, es un error plantearlo como un producto. La cuestión central es facilitar los
espacios en los cuales las personas puedan desarrollarse como sujetos sociales.

Quienes trabajan en educación comprometida con la población rural deben construir


paradigmas sociales para transformar la realidad y el statu quo de sistemas que sólo son válidos
para satisfacer procesos academicistas.

El desafío que aquí se plantea es desarrollar metodologías dinámicas apropiadas para diferentes
circunstancias, recreando realidades a través de prácticas coherentes y sustentables. Estar
dispuestos a trascender el concepto de que la verdad es sólo aquello que se fundamenta en la
ciencia y en la investigación, y querer escuchar y reconocer otras dimensiones de la verdad, que
son producto de lo cotidiano y del saber popular.

Los sistemas de extensión-capacitación basados en la educación popular sobre posibilidades o


procesos multilógicos, validan un saber natural (acción-reflexión-acción) analizando la realidad
y corroborando que el conocimiento también se construye en el proceder diario, utilizando
diferentes metodologías y una diversidad de técnicas propias de la cultura popular.

El hogar y el cerco son lugares donde se vive y comparte una serie de experiencias y vivencias
conformando saberes, habilidades y principios, que en muchas ocasiones, al hombre de campo
le han permitido sostenerse e interactuar con su medio.

¿Qué se entiende por habilidad?.

La habilidad es una serie de patrones repetibles de actividades perceptuales, motoras,


manuales, intelectuales, afectivas, sociales, culturales, entre otras, que se dan en forma
organizada como respuesta a una determinada situación (manejar un cultivo, hacer costos,
manejar hipótesis, tomar decisiones, liderar una situación). Para ello se requiere el desarrollo de
habilidades y no sólo conocer información.

125
Las habilidades son aprendidas en forma gradual y cambiante, porque continuamente se
agregan componentes nuevos (a través de las diferentes informaciones) a las estructuras que ya
se posee, y éstas influyen a las futuras informaciones que se incorporan. Las habilidades no son
observadas directamente, pero pueden ser inferidas sobre la base del desempeño y
comportamiento que realice la persona.

Cada individuo llega a desarrollar una amplia variedad de patrones o actividades cognitivas,
afectivas, perceptuales, motoras, que le permiten recibir, analizar, almacenar y utilizar
información así como también generar nueva información. Estas habilidades no se dan en forma
separada o independiente, sino que están entretejidas y son muy dinámicas entre sí. Por eso
cuando se habla de conocer no es simplemente el mecanismo de memorizar sino que es un
proceso de elaboración (construcción) permanente de habilidades que luego ayudan a
comprender, crear y recrear la realidad ante diferentes situaciones.

Metodologías que facilitan el aprendizaje de habilidades cognitivas.

El gran desafío que encontramos en el trabajo de aprendizaje, individual o grupal, es romper la


preocupación del profesional y de los programas o proyectos, de centrarse demasiado en los
contenidos, en lugar de visualizar y organizar el aprendizaje en términos de habilidades
cognitivas, para que los productores adquieran capacidades para enfrentar diferentes tareas.

Es por esta razón que preocupa la necesidad de explorar nuevas estrategias educativas que
permitan un proceso de aprendizaje en forma bastante diferente a los tradicionales, que han
contaminado fuertemente a nuestro sistema educativo actual.

Si la capacitación se centra en un proceso donde se ayude al desarrollo de habilidades, el


productor podrá en forma autónoma enfrentar la realidad, en sus diferentes situaciones o
circunstancias.

El profesional extensionista puede tener un considerable conocimiento, desarrollar programas


ambiciosos, con objetivos cuidadosamente elaborados, pero si no se comprende y respeta cómo
funciona la mente humana y sus procesos de aprendizaje, se pueden hacer notables programas
e invertir interesantes sumas de dinero, desperdiciando importantes esfuerzos.

El aprendizaje tiene que ser un proceso intrínsecamente dependiente de la motivación,


necesidad y compromiso del productor a descubrir, comprender y resolver problemas y a
construir realidades que le permitan actuar en forma consistente frente a la vida. Para ello hay
que ayudarlo a desarrollar habilidades cognitivas, psicoafectivas, perceptual motoras, entre
otras.

Las particularidades de cada productor, su persona y su realidad productiva, hacen que


requieran procesos de aprendizajes diferenciados. Entre varios se pueden complementar pero
cada uno tiene su especificidad en la manera de aprender y de actuar. Por eso lo importante en
todo proceso de enseñanza-aprendizaje es considerar a cada sujeto con su historia (memoria de
trabajo-memoria a largo plazo) y animar un aprendizaje basado en problemas. Cuando la
persona aprende a pensar y aprende a aprender, es muy probable que asuma la responsabilidad

126
de una capacitación continua orientada en la búsqueda permanente de soluciones a nuevos
problemas.

Si el productor no asume su rol de aprender, habrá una gran pérdida de esfuerzos de los
técnicos por querer enseñar y de las instituciones por sostener programas costosos para la
sociedad. Nada ni nadie puede suplantar el rol de quien está en proceso de aprender. Es el
productor y no el técnico el que necesita desarrollar e integrar desde su memoria sensorial hasta
su memoria de trabajo y memoria a largo plazo, una red de asociaciones que le permita ligar la
nueva información con sus conocimientos, creencias, valores, estructuras preexistentes, a través
de experiencias concretas (aprendizaje basado en problemas), para reestructurar y cambiar sus
esquemas y memoria de trabajo.

El aprendizaje basado en problemas (reflexionar en la tarea misma) permite construir un


conocimiento mucho más consistente que toda la cobertura que pueda dar un alto cúmulo de
información, así sea de alta calidad. La información tiene un rol importante en el proceso de
aprendizaje, no se descarta, pero debe usarse como soporte frente a la memoria sensorial y de
trabajo, respetando los conocimientos previos de las personas.

Esto es lo que permite un proceso dialógico y dialéctico de aprendizaje, facilitando el desarrollo


de habilidades y favoreciendo las capacidades para:

• Analizar nuevas situaciones.


• Comprenderlas y saber enfrentarlas o resolverlas.
• Buscar la información precisa y necesaria.
• Comprender y almacenar conocimientos relevantes para aplicarlos ante nuevas situaciones.
• Elaborar hipótesis, probarlas y sustentarlas.

Contexto apropiado.

Un buen proceso educativo centra sus fuerzas en la búsqueda del escenario o contexto de
aprendizaje, en el que las personas, colectivamente, puedan encontrarle significado a las cosas y
tareas que realizan (habilidades para comprender), puedan elaborar hipótesis (habilidades para
construir) y puedan proponer alternativas de solución a los problemas (habilidades para
aplicar). Estos espacios deben favorecer un proceso reflexivo, crítico dialógico que permita
cuestionar creencias, estructuras, suposiciones, críticas o acríticas para descubrir nuevas formas
de enfrentar la vida.

Es clara la necesidad de contar con un escenario o contexto que sea dinámico, donde el
educando interactúa desde sus especificidades (intereses- necesidades-capacidades) con un rol
protagónico, reflexivo y dialógico.

Si desde la extensión-capacitación se trabaja respetando el proceso de aprendizaje, creando los


espacios para que cada persona construya su propio saber (habilidades cognitivas), podríamos
pensar que muchas posturas y conductas frente a la adopción o no de tecnología, sin duda, se
podrían modificar.

127
El conocimiento (aprendizaje) es un proceso activo de construcción de procedimientos a partir
de la tarea, que sólo puede darse cuando la persona asume una responsabilidad protagónica en
la misma.

Es importante saber que el conocimiento es cambiante en el tiempo y espacio. No existe


disciplina que no esté expuesta a los cambios que por reemplazo produce el avance de los
procesos tecnológicos. Por eso, la propuesta es trabajar más sobre habilidades y no quedarnos
sólo en los contenidos; cuantas más habilidades tenga una persona, más preparada estará para
enfrentar la realidad cambiante.

Sólo un productor proactivo y una sociedad preparada serán capaces de ayudar a imaginar,
negociar y construir las nuevas reglas de juego de la sociedad del conocimiento emergente, en el
marco de la nueva ruralidad.

Aprender es un proceso complejo.

Aprender es un proceso muy complejo, que involucra a toda la persona, y no sólo a su parte
intelectual. El aprendizaje modifica el comportamiento de manera estable, como resultado de la
experiencia educativa adquirida. Es un proceso interno, que se realiza en el interior del que
aprende, y que afecta a su inteligencia, emocionalidad y mundo de intereses.

El tradicional concepto de que la educación consiste en que una persona transmita


conocimientos a otra ha quedado ampliamente superado por las investigaciones realizadas en el
campo de la psicología del aprendizaje. Cuando una persona se enfrenta a un problema o
reconoce que existe un vacío entre su estado actual y aquel donde le gustaría estar, decimos que
se crea una situación de aprendizaje, en la que la persona utiliza todos sus recursos disponibles
para descubrir la solución al problema.

En última instancia, todo proceso educativo, es personal. Nos autoeducamos. En consecuencia, el


profesor no puede enseñar a otro, sólo puede ayudarle a aprender.

La mayoría de los profesores y monitores de adultos basan sus principios y metodología de


trabajo en supuestos de aprendizaje, que derivan de la educación infantil.

Sin embargo, el adulto posee cuatro características diferenciadoras básicas, que lo hacen distinto
del niño en situaciones de aprendizaje. La consideración de estas diferencias, tiene profundas
implicaciones en el campo de la educación de adultos.

Estas diferencias son:

1º. Autoconcepto. El joven espera que la mayoría de las decisiones importantes que afectan a su
vida las tomen los adultos por él. Por eso, en la actividad educativa su rol es pasivo: recibe la
información que los adultos han decidido darle. Aunque algunas veces se queja de las
imposiciones de éstos, normalmente, las acepta porque son congruentes con el concepto de
dependencia que tienen de sí mismo. El adulto, por el contrario se considera responsable,
independiente y capaz de autodirigir su vida. Por esta razón, tiene una necesidad psicológica

128
profunda de que se le trate con respeto y se le comprenda. Por eso no debe ser tratado como un
niño.

2º. Experiencia. Cualquier adulto acude a la formación con un conjunto de experiencias propias
que el joven no posee. Pocos jóvenes se han tenido que enfrentar a ganarse la vida, casarse,
tener hijos y asumir responsabilidades sociales. Por este motivo, los adultos irradian
experiencia, pueden enriquecerse mutuamente con sus conocimientos adquiridos y dependen
menos de la enseñanza del profesor, del experto, o de los textos. Además, al relacionarlos con
experiencias pasadas, pueden captar con más facilidad los nuevos conocimientos. Esto les
confiere un mayor desarrollo del hábito de pensar, pero también puede dificultarles el
pensamiento creativo y la innovación, si no se les estimula el cambio desde el exterior.

3º. Disponibilidad para aprender. Tanto los niños como los jóvenes, aprenden mejor aquellas
cosas que les son necesarias para poder avanzar de una fase de desarrollo a otra.
En los adultos, existen varias fases de crecimiento y desarrollo a lo largo de la vida. Los
principales roles sociales que desempeñan son: trabajador/a, padre/madre, amo/a de casa,
ciudadano/a, amigo/a, miembro de una organización, afiliado/a a un grupo religioso, político o
social. Cada uno de ellos tiene sus propias exigencias, lo que les genera intereses y motivaciones
particulares para seguir aprendiendo.

4º. Perspectiva temporal. Los jóvenes saben que la mayor parte de lo que aprenden en el aula lo
usarán más tarde en su vida futura; por tanto, la aplicación de los conocimientos que adquieren
en el presente tendrá que ser pospuesta para más adelante. En consecuencia, perciben la
educación como un mero proceso de acumulación de conocimientos, que utilizarán cuando sean
adultos. Por el contrario el adulto se compromete en el proceso de aprendizaje por presiones
vitales concretas, ya que lo importante para él es la aplicación inmediata de lo que aprende, puesto
que la educación le permite mejorar su capacidad para resolver problemas y así poder
adaptarse con éxito al mundo en que vive. Por este motivo, muchas de las actividades de
formación de adultos deben enfocarse más a tratar de resolver los problemas que abordan, que a
describir de manera teórica los contenidos.

Conclusiones.

Como hemos visto, no es lo mismo «enseñar a un niño o a un joven» que “facilitar que el adulto
aprenda”. El adulto toma decisiones sobre su vida y sobre sus aprendizajes; por lo tanto, debe
participar activamente en su propio proceso, interviniendo en la planificación, la programación,
la realización y la evaluación de las actividades formativas o de capacitación.

129
Bibliografía complementaria Capítulo ocho.

Aguirre Romero, J. (2007). Sobre lenguajes, mentiras y otros avances evolutivos. Revista
Logos. Colombia.

Alemany, C. (2003). Apuntes para la construcción de los períodos históricos de la


Extensión Rural del INTA. En: La Extensión Rural en debate. Thornton, R. y Cimadevilla, G.
INTA. Buenos Aires.

Bauman, Z. (2005). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. De la ética del trabajo a la estética
del consumo. Barcelona. Ed. Gedisa.

Bordelois, I. (2011). La palabra amenazada. Buenos Aires. Libros del Zorzal.

INDAP; PIIE (1986). Manual de Autoformación. Programa de transferencia tecnológica.


Modalidades de asistencia técnica. Santiago de Chile.

Ríos, A., Ceconello, M. 2006. La dimensión educativa de la asistencia técnica y la capacitación a


pequeños/as productores/as agropecuarios/as. Guía de lectura. Cátedra de Sociología Agraria
de la Facultad de Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán.

Ríos, A., Ceconello, M. 2006. Diseño y ejecución de las actividades de asistencia


técnica/capacitación. Guía de lectura. Cátedra de Sociología Agraria de la Facultad de
Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán.

Ríos, A., Ceconello, M. 2006. Comunicación rural. Guía de lectura. Cátedra de Sociología
Agraria de la Facultad de Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán.

Salas Oroño, J. (2012). Tecnología, aprendizaje y modos de pensar. Un contexto para interpretar
la evolución de la extensión rural. Guía de lectura. Cátedra de Sociología Agraria de la Facultad
de Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán. Disponible en
http://ecaths1.s3.amazonaws.com/sociologiaagraria/1503445542.Modos%20de%20pensar.pdf

Valentinuz, C. 1994. La enseñanza conductista en la extensión agropecuaria. Publicación


Miscelánea N° 2, INTA-Cambio Rural, EEA-INTA, Paraná.

Valentinuz, C.; Gutiérrez, O.; Thornton, R.; Tort, I.; Carrapizo, V. (editores). 2005. Metodologías
de enseñanza-aprendizaje aplicadas a la extensión rural. Ediciones INTA, Buenos Aires.

130
Cátedra de Sociología Agraria
Facultad de Agronomía y Zootecnia
Universidad Nacional de Tucumán
Av. Presidente Néstor Kirchner 1900
(4000) San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
Telf.: +54 (0381) 4364093 interno 7975 ó 7882
Webiste: http://www.sociologiaagraria.wix.com/catedra
Facebook: http://www.facebook.com/sociologia.agraria
Sociologia Agraria TV: http://www.vimeo.com/channels/sociologiaagraria
Correo-e: sociologiaagraria@gmail.com

131

También podría gustarte