Está en la página 1de 1

Ejercicios calificados – Microeconomía 1 – Consolidado 2

Recopilado por: Prof. Margarita Calle


______________________________________________________________________
INSTRUCCIONES
I. A continuación, encontrará las preguntas correspondientes al cuestionario de
los ejercicios calificados del curso. Los deberá resolver en orden correlativo,
iniciando en el ejercicio 1 y terminando en el 10.
II. En la página de inicio deben estar los apellidos de los integrantes, al igual que
en el nombre del documento (por ejemplo:
CuadradoPiñas_SilvaMontero_TapiaLara.pdf)
III. La solución puede realizarse en hojas cuadriculadas o en papel bond, en ambos
casos, debe esta limpio y ordenado para la entrega. Si una parte se realiza en
papel bond, TODO EL DOCUMENTO DEBE ESTAR EN ESTE MISMO TIPO DE
PAPEL, al igual, si se elige el papel cuadriculado.
IV. La entrega de darse en un documento en pdf, que se subirá en el apartado del
aula virtual destinado para ese fin.
V. La entrega debe ser el escaneado o las fotografías nítidas del documento (se
recomienda la aplicación CamScanner).
VI. Los integrantes de los grupos pueden ser hasta cuatro integrantes.
VII. No se revisarán las entregas que no cumplan con las instrucciones.
_______________________________________________________________________

1. Demuestre que cuando una empresa usa una tecnología con retornos a escala
constantes, ningún factor puede ser inferior.
2. ¿Conviene producir en la tercera etapa de producción, si el producto medio es
positivo? Sí o no. ¿Por qué?

3. Manuela piensa que el monopolio es algo malo para el consumidor y bueno para el
productor, y que por ello no puede decirse que el monopolio sea, en suma, algo
malo para la sociedad. Fernando dice que un monopolio siempre es dañino para la
sociedad. ¿Con quién estas de acuerdo?
4. ¿De qué manera influye el horizonte de tiempo (corto plazo vs. largo plazo) en la
oferta de una industria?
5. ¿Dadas dos empresas competitivas, si una tiene una tecnología que muestra
retornos a escala crecientes y la otra tiene una tecnología con retornos a escala
decrecientes, solo la segunda seguirá operando en el equilibrio de largo plazo? Sí o
no. ¿Por qué?

También podría gustarte