Está en la página 1de 4

Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Pedagogía y Didáctica General, Metodología de Investigación


Docentes: Trzenko, B. e Hinojo, S.

Trabajo Integrador Final

En equipos de seis integrantes realizar las siguientes actividades.

a) Seleccionar un caso de accidente de trabajo:

Caso 1: https://www.youtube.com/watch?v=a6XH6FvZxM0

Caso 2: https://www.youtube.com/watch?v=yIzH2bAZY_I

Caso 3: https://www.youtube.com/watch?v=ZeqO7MobYbM

Luego, diseñar un “árbol de causas” para llevar adelante la investigación del


accidente elegido.

b) Teniendo en cuenta lo visto en cada una de las Unidades de la cursada,


deben diseñar un curso de capacitación para prevenir el accidente del
caso seleccionado. El curso debe estar fundamentado en los marcos
teóricos que vimos en la cursada pero también en la investigación, en el
árbol de causas, del accidente cuestión.

Detalle de la presentación (ver plantillas)

1) Fundamentación: Entre media y una carilla de página A4 debe


fundamentar el curso basándose en los marcos teóricos vistos en la
cursada y en el accidente en cuestión. Tener en cuenta el Árbol de
Causa de la investigación del caso. De redacción libre.

2) Programa del Curso: Se debe desarrollar el programa de un curso que


tenga por lo menos tres clases. Este curso tendrá como principal meta
capacitar al personal para reducir las posibilidades de que se produzca
nuevamente el accidente del caso analizado. Se realiza en la plantilla
propuesta al final de este documento y no debe tener más de dos
carillas A4 en letra Arial 12.

3) Desarrollo de una Clase: Se debe seleccionar una de las Clases del


curso del programa propuesto y desarrollarla. No debe ocupar más de
dos carillas A4 en letra Arial 12 y se debe utilizar la plantilla diseñada
para tal fin.

Checklist (para asentar qué hizo cada integrante del grupo)

Integrante Tarea realizada


Mario Benedetti Objetivos y bibliografía del Programa
del curso
Julio Cortazar Planificación de la Clase
Antonio Esteban Agüero Desarrollo de Fundamentación
xxxx xxxx

Plantilla del Programa (completar lo que está en rojo)

Nombre del curso: (completar) Tiempo: (completar) horas

Objetivos del curso


En este curso se pretende que los cursantes logren…
a) xxx
b) yyy
c) zzz

Contenidos de aprendizaje: (completar desarrollando brevemente los


contenidos que se abordan en cada clase)
a) Clase 1: xxx
b) Clase 2: yyy
c) Clase 3: zzz

Metodología del curso: (completar)

Evaluación
Criterios: (completar) Instrumentos: (completar)

Bibliografía (completar)
- xxx
- yyy
- zzz

Plantilla de la Clase (completar lo que está en rojo)

Nombre del curso: (completar) Tiempo: (completar) horas


Clase N° X “Nombre”
Objetivos de la Clase
En este Clase se pretende que los cursantes logren…
a) xxx
b) yyy

Contenidos de aprendizaje de la Clase: (desarrollar los contenidos de la


clase)
a) xxx
b) yyy

Actividad de Inicio: (completar, debe Tiempo: (completar) minutos.


ser una que dé inicio al tema o retome
los temas de la clase anterior) Recursos didácticos: (completar con
aquellas cosas que serán necesarias
para hacer la actividad, textos, power
point, computadoras, materiales
reales, láminas, etc.)
Actividades de Desarrollo del Tema: Tiempo: (completar) minutos.
(completar, puede ser más de una)
Recursos didácticos: (completar con
aquellas cosas que serán necesarias
para hacer las actividades, textos,
power point, computadoras, materiales
reales, láminas, etc.)
Actividad de Cierre: (completar, debe Tiempo: (completar) minutos.
ser una sola que integre todo lo visto y
deje algunas conclusiones) Recursos didácticos: (completar con
aquellas cosas que seránnecesarias
para hacer la actividad, textos, power
point, computadoras, materiales
reales, láminas, etc.)
Evaluación (no necesariamente debe ser una actividad de evaluación al final
de la clase pueden ser también evaluaciones de proceso que tengan encuenta
lo realizado durante la clase)
Criterios: (completar) Instrumentos: (completar)

Bibliografía (completar)
- xxx
- yyy
- zzz

También podría gustarte