Está en la página 1de 1

Definiciones de Derecho Constitucional

“El conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus
órganos y las relaciones de estos entre si y con los particulares” (García,1998, p.137)

Igancio Burgoa (1984, p,26) señala que el derecho constitucional “Es la disciplina jurídica que tiene
por objeto de estudio la constitución, pero no la constitución in abstracto como ente ideal carente
de juricidad, sino una constitución específica, particular de estado especifico “

Andre Hauriou, refiere que el derecho constitucional “Tiene por objeto el estudio de la
Constitución Política y social del Estado, entendiendo por Constitución Política del Estado la
organización y funcionamiento del gobierno y la participación de los ciudadanos en el gobierno. y
por Constitución social del Estado al orden social individualista que reposa sobre las bases de las
libertades individuales y de las ideas objetivas qué han formado la civilización.”

¿Cuál es la importancia del derecho constitucional?

R= Este determinar cómo se rige un país, cómo se va a dividir y cómo se va a elegir nuestros
representantes, además determina las relaciones entre particulares y el gobierno.

¿Cuáles son las relaciones sociales y políticas que regulan el derecho constitucional?

R= Las facultades de los órganos de gobierno, para su cumplimiento y respeto de ellas ya sean con
públicos o con particulares

¿El derecho constitucional regula algún aspecto de tu vida cotidiana?

R=

1. Sí, esto puede determinar el tipo de Gobierno que se implementa, por ejemplo, vivir en un
Gobierno socialista a un capitalista, afectando mi propiedad privada.
2. Las leyes que debo acatar, con las consecuencias que tiene violarlas a diferencia de vivir en
otro país.
3. El reconocimiento de mis derechos humanos, como el derecho a la vida y la libertad.
4. Mi derecho a una educación laica y gratuita por parte del estado.
5. La decisión que tenemos para elegir a nuestros presidente y que sea justa.

También podría gustarte