Está en la página 1de 16

LOS PROBLEMAS EN EL

PROCESO DOCENTE
EDUCATIVO
El objeto del proceso docente educativo

Actividad Pedagógica

Actividad del Profesor Actividad del Alumno

ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

Expresión externa del proceso docente educativo


El objeto del proceso docente educativo

ACTIVIDAD COMUNICACIÓN
Forma esencialmente humana Ámbito de la existencia humana
de relación con el mundo, en sus diversas conexiones con
dirigida a transformarlo con la realidad circundante y a las
arreglo a un fin determinado. distintas actividades que con
ellas se mantienen.
Se incorporan a la Didáctica los
conceptos de : Se incorporan a la Didáctica :
Fin Emisor, receptor, empatía
Acción Mensaje, ruido
Operación Canal, medio
El objeto del proceso docente educativo

Problema de la Didáctica Objeto de la Didáctica


PROCESO DOCENTE
Necesidad de formar EDUCATIVO
ciudadanos con ciertas
características, capaces de
trabajar en una cierta Conjunto de fases sucesivas en
que se va transformando la
sociedad y comunidad. PERSONALIDAD DEL
ENCARGO SOCIAL ESTUDIANTE, para alcanzar el
ENCARGO SOCIAL.
Primera Ley de la Didáctica

Presupuestos epistemológicos del modelo teórico:

Trabajar con la totalidad del proceso en su vínculo con el medio externo.


Carácter objetivo y subjetivo de todos los componentes del proceso.
Carácter triádico y dialéctico de las relaciones entre los componentes.
Combinación permanente de teoría y práctica.
Primera Ley de la Didáctica

Redefinición del concepto:


Componente del proceso docente educativo

Elemento del objeto (p. d. e.) que expresa la configuración de uno de


sus aspectos como consecuencia de su relación con el medio externo,
que condiciona las relaciones entre los sujetos que intervienen en su
desarrollo y con otros componentes del proceso.
Primera Ley de la Didáctica
Componente Aspecto que configura Relación con el Relación entre
medio sujetos

Problema • Diagnóstico de los • Maestro informacional,


Situación contradictoria de la alumnos motivante.
docente realidad (práctica, social, teórica) • Demandas de contextos • Alumno: necesidad
educativo sociales exógena.

Objeto • Actividad teórica, práctica, • M: Introducción al


Parte de la realidad portadora del laboral o investigativa contenido (conoc, hab,
docente proceso • Campo de acción del valores, sentim.)
educativo alumno • A: Conocimientos previos.

• M: Comunicación,
Objetivo Propósito o aspiración a alcanzar • Encargo Social intencionalidad, adecuación.
• A: Necesidad endógena
Primera Ley de la Didáctica
Componente Aspecto que configura Relación con el medio Relación entre
sujetos

Contenido Cultura a apropiarse • Ciencias, teorías, • M: Diseño curricular.


experiencias. • A: Áreas de interés
cognoscitivo y práctico.
• Profesionistas,
especialistas
Método Modos y procedimientos • Actividad académica, laboral • M: Organización de tareas
para desarrollar el proceso o investigativa docentes. Orientación
• Pruebas experimentales y de • A: Participación activa,
campo democrática

Forma Organización espacio- • Espacios escolares y • M: Orientación de


temporal del proceso extraescolares. actividades, clases, tareas.
• Tiempos de interacción • A: Trabajo individual y en
grupos
en otros grupos sociales
Primera Ley de la Didáctica

Componente Aspecto que Relación con el medio Relación entre


configura sujetos

Medio Objetos con ayuda de los • Tecnología educativa. • M: Propone medios y crea
cuales se ejecuta el condiciones.
• Medios masivos de
proceso • A: Selecciona medios, los
información.
moviliza y activa
• Entornos laborales,
familiares
Resultado Nivel alcanzado • Control y evaluación social de • M: Retroalimentación del
calidad proceso
• Desempeño profesional • A: Competencias educativas
o profesionales
Primera Ley de la Didáctica
“Escuela en la Vida”: relación entre la Sociedad y el Proceso Docente Educativo.

En la Didáctica se expresa en la relación triádica de Problema,


Objetivo y Objeto.

El proceso docente educativo es consciente y responde a una


dirección determinada, intencionada, para alcanzar el Objetivo
(categoría rectora del proceso), adecuándose a los motivos que se
generan en aras de satisfacer las necesidades sociales (Problema) de
la formación ciudadana y que el estudiante hace suyas inmerso en la
realidad social (Objeto).
Primera Ley de la Didáctica
PROCESO DOCENTE EDUCATIVO
MOTIVACION FUERZA

Se soluciona para alcanzar el:


PROBLEMA OBJETIVO
Satisfacer necesidad y resolver
Necesidad social el: Aspiración de los
no satisfecha ACTIVIDAD sujetos sociales
PEDAGOGICA

OBJETO
Parte de la realidad
a procesar
RESULTADO
Primera Ley de la Didáctica

El Encargo Social es la MOTIVACION del sistema y establece la causalidad de la ley.


El Objetivo es la FUERZA TRANSFORMADORA de la situación.
El Objeto es el RESULTADO del proceso.

La CONTRADICCION se resuelve cuando el estudiante es capaz de resolver los


problemas del medio social, de la vida: SUPERACION PERMANENTE
Segunda Ley de la Didáctica

“Educación-Instrucción”: relación interna


del Proceso Formativo que conforma la
Estructura del Sistema.

En la Didáctica se expresa en la relación triádica de las dimensiones


Educación, Instrucción y Capacitación.

El proceso formativo incluye tres dimensiones, que como procesos en sí


mismos, se integran para la formación de la personalidad del estudiante.
Segunda Ley de la Didáctica
PROCESO FORMATIVO
VIRTUDES CULTURA

Genera una actitud hacia la:


EDUCACIÓN INSTRUCCION
Hace elevar el valor de
Formación de la: Formación de
convicciones, FINES DEL conocimientos y
sentimientos, PROCESO habilidades
valores

CAPACITACION
Formación de capacidades y
competencias
DESEMPEÑO SOCIAL
Segunda Ley de la Didáctica

El proceso educativo persigue la formación de SENTIMIENTOS.


El proceso instructivo persigue la asimilación de CONOCIMIENTOS.
El proceso capacitivo persigue la formación de COMPETENCIAS.

La CONTRADICCION entre Educación e Instrucción se resuelve a través de la


tercera dimensión: la CAPACITACIÓN.
Otro tipo de Relación Didáctica
DISEÑO DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO
PROBLEMAS PERFIL DE
PROFESIONALES EGRESO
Determina el alcance y nivel
Problema Docente de: Objetivo Docente
Determina cuáles seleccionar:
Situación real Cualidades que se
en el objeto de ACTIVIDAD aspiran en el
estudio y en la DOCENTE alumno
necesidad del
alumno

Tarea Docente
Actividad del alumno al
relacionarse con el Objeto
CELULA DOCENTE EDUCATIVA

También podría gustarte