Está en la página 1de 1

MARCO TEÓRICO EMPATÍA

En el marco teórico de la empatía, existen varios autores que han realizado contribuciones
significativas al campo. A continuación, se mencionan algunos de ellos:
1. Daniel Batson: Batson es un reconocido psicólogo social que ha investigado
ampliamente sobre la empatía y la ayuda altruista. Su teoría de la motivación
altruista sugiere que la empatía es un factor clave en la toma de decisiones altruistas
y en el comportamiento prosocial.
2. Simon Baron-Cohen: Baron-Cohen es un psicólogo y profesor de desarrollo de la
mente en la Universidad de Cambridge. Ha desarrollado la teoría de la empatía
basada en la teoría de la mente. Según su enfoque, la empatía implica la capacidad
de comprender y atribuir estados mentales a otras personas.
3. Martin Hoffman: Hoffman es un psicólogo del desarrollo conocido por su teoría del
desarrollo de la empatía. Según su enfoque, la empatía se desarrolla a través de
diferentes etapas, desde una empatía afectiva temprana hasta una empatía
cognitiva más destacada.
4. Jean Decety: Decety es un neurocientífico y psicólogo que ha investigado la empatía
desde una perspectiva neurocientífica. Sus estudios utilizan técnicas de neuroimagen
para examinar los mecanismos cerebrales involucrados en la empatía y la
compasión.
5. Tania Singer: Singer es una neurocientífica y psicóloga reconocida por su
investigación sobre la empatía y la compasión. Sus estudios han explorado la
plasticidad del cerebro y la capacidad de entrenar la empatía y la compasión a través
de prácticas de meditación y entrenamiento mental.
Estos autores han realizado contribuciones importantes en el estudio de la empatía desde
diversas perspectivas, incluyendo la psicología social, el desarrollo humano y la
neurociencia. Sus teorías y hallazgos han enriquecido nuestra comprensión de la empatía y
han proporcionado un marco teórico sólido para investigaciones posteriores en este campo.

También podría gustarte