Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “ISMAEL PEREZ PAZMIÑO”

TECNOLOGIA CONTABLE

CATEDRÁTICO:
Lic. Susana González

NOMBRE:
Néstor Geovanny Machuca Blanca

ASIGNATURA:
Contabilidad Básica

SEMESTRE: 1er Ciclo PARALELO: “A”

JORNADA:
Nocturna

AÑO:
2023 – 2023

MACHALA – EL ORO – ECUADOR


Inventario de mercancía en consignación

No es más que la cuenta que refleja las mercancías que han sido adquiridas por la empresa en
"consignación", sobre la cual no se tiene ningún derecho de propiedad, por lo tanto, la empresa
no está en la obligación de cancelarlas hasta que no se hayan vendido.

Conoce los Tipos de inventarios

Ya definimos que es inventario de mercancía, y no puede ir aislado el concepto del mismo de


los tipos de inventarios. Así que los nombramos a continuación

Inventario periódico

Este inventario periódico es generalmente utilizado por empresas pequeñas y medianas tiene
dos características:

o Para conocer en una fecha determinada ¿Cuál es el inventario? Es indispensable hacer


un conteo físico del mismo y luego darle valores.
o Para controlar el costo de las transacciones que afectan el inventario se utilizan
diferentes cuentas de acuerdo con la naturaleza de la operación que se esté realizando.

Inventario continuo o Perpetuo

La mercancía que entra se registra a la cuenta de inventario directamente. En este método de


inventario se lleva un registro de tal forma que muestra a cada momento cual es la existencia y
el importe o valor de los artículos en existencia, es decir, los cargos o créditos, o más bien, las
compras y las ventas de inventarios se registran según vayan ocurriendo las transacciones o
movimientos.

Las empresas obligadas a presentar su declaración tributaria firmada por revisor fiscal o
contador público, deberán utilizar el sistema de inventario permanente.

Método fifo

El método de inventario FIFO (primero en entrar, primero en salir, por sus siglas en inglés) alude
a que los primeros productos que se compran también serán los primeros que se vendan.

A diferencia del FIFO físico, el análisis FIFO adopta una perspectiva teórica del inventario,
suponiendo que las unidades que se han comprado primero se envían primero,
independientemente del flujo físico real de productos. La perspectiva FIFO simplifica
enormemente el análisis financiero del inventario.

En la práctica, esto es lo que se necesita para realizar un análisis FIFO:

• los niveles de stock actuales,


• el historial de pedidos de compra con fechas de entrega.

Sobre la base de estos datos, el análisis FIFO proporciona una manera de calcular lo siguiente:
• valoración de inventario, teniendo en cuenta los precios de compra variables;
• margen bruto esperado, que depende de los precios de compra;
• antigüedad promedio del inventario (y también extremos).

Método lifo

En el método LIFO el último lote que entra en el almacén debe ser el primero en salir. Aquí los
últimos lotes fabricados o adquiridos son los primeros en salir de nuestro almacén. El más nuevo
tiene prioridad en salir respecto a los demás.

¿Cuándo es conveniente utilizar una solución de almacenaje LIFO?

Este método se puede utilizar para el almacenaje de productos que no cuentan con fechas de
caducidad cortas o que no son perecederos. Cuando la rotación de stock no es un factor
determinante, se pueden utilizar sistemas de almacenaje diseñados en modo LIFO, ya que, con
una buena gestión general del almacén, el producto sale en plenas condiciones sin llegar a
caducarse o deteriorarse.

Método promedio ponderado

El promedio ponderado es uno de los métodos de valuación de inventarios más utilizados. Se


basa en calcular el costo medio de las unidades en existencia para determinar el costo de ventas
de una entidad.

El Método Promedio también conocido como costo promedio, es aplicado en las empresas, a
razón de los diferentes precios y cuando los mismos productos se adquieren de manera continúa
siendo importante para conocer el nivel de stock de las mercaderías, logrando que no exista alta
demanda de mercadería en bodega, y desabastecimiento de artículos. El objetivo general del
caso práctico es identificar las peculiaridades del Método Promedio Ponderado y su pertinente
asiento en el libro diario y la tarjeta Kardex para conocer la variación del costo.

https://www.euroinnova.ec/blog/que-es-inventario-de-mercancia

https://www.polypal.com/blog/fifo-o-lifo-cual-es-metodo-que-mejor-se-adapta-a-la-gestion-
de-carga-de-tu-
almacen#:~:text=LIFO%20(Last%20In%20%2D%20First%20Out,salir%20respecto%20a%20los%
20dem%C3%A1s.

https://www.lokad.com/es/metodo-de-inventario-
fifo#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20de%20inventario%20FIFO,los%20primeros%20que%20se
%20vendan.

https://actualicese.com/metodo-del-promedio-ponderado-para-el-control-de-inventarios/

También podría gustarte