Está en la página 1de 17

SECCIÓN 1.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HOGAR Y SUS MIEMBROS


PARTE A: CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y EDUCATIVAS
1. ¿Cuál es el nombre y apellido de cada una de las personas que 2. ¿Es hombre o mujer? 3. ¿Cuántos años 4. ¿Cuál es la fecha de su
residen en este hogar o los que estan ausentes por razones de cumplidos tiene? nacimiento?
trabajo, estudio u otros?

NO OLVIDE REGISTRAR A LOS NIÑOS, RECIÉN


NACIDOS, ANCIANOS Y EMPLEADAS/OS DEL
HOGAR CAMA ADENTRO Y SUS PARIENTES
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

1.1 ANOTE EL NÚMERO TOTAL DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR


QUE FUERON LISTADOS

1. Hombre

SI TIENE
TOMAR EN CUENTA A LAS PERSONAS QUE AL 2. Mujer MENOS DE 1
MOMENTO DE LA ENTREVISTA SE ENCUENTRAN AÑO
TEMPORALMENTE AUSENTES POR UN PERIODO ANOTE 00
MENOR A TRES MESES, POR TRABAJO, ESTUDIO, SI TIENE 98
SALUD, VACACIONES U OTROS. TAMBIEN AÑOS O MÁS
TOMAR EN CUENTA A LAS PERSONAS QUE SI SU ANOTE 98
RESIDENCIA ES MENOR A TRES MESES ESTAN
DISPUESTAS A FIJAR SU RESIDENCIA HABITUAL
EN ESA VIVIENDA.

Día Mes Año

1 2 3 4

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12
SECCIÓN 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HOGAR Y SUS MIEMBROS
PARTE A: CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y EDUCATIVAS
5. ¿Qué relación o parentesco tiene ENCUESTADOR/A: 7. ¿Cuál fue el NIVEL Y CURSO más alto de instrucción que aprobó? 8. Para ingresar a ese nivel ¿Cuál fue el NIVEL Y CURSO anterior de 9. ¿Cuál es su estado 10. Como boliviano/na ¿A que nación
(…………..) con el jefe o jefa del hogar? educación que aprobó? civil o conyugal o pueblo indígena originario o
actual? campesino o afro boliviano
10. NINGUNO Y NO SABE LEER Y ESCRIBIR
11. NINGUNO PERO SABE LEER Y ESCRIBIR pertenece?
1 Nombre 12. PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN
13. EDUCACIÓN INICIAL O PRE-ESCOLAR (PRE KINDER/KINDER)
SISTEMA ESCOLAR ANTIGUO
21. BÁSICO (1 A 5 AÑOS)
22. INTERMEDIO (1 A 3 AÑOS)
11. NINGUNO
23. MEDIO (1 A 4 AÑOS)
SISTEMA ESCOLAR ANTERIOR PARA SISTEMA ESCOLAR ANTIGUO
31. PRIMARIA (1 A 8 AÑOS) PERSONAS
32. SECUNDARIA (1 A 4 AÑOS) 21. BÁSICO (1 A 5 AÑOS)
DE 10 O 11
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

SISTEMA ESCOLAR ACTUAL 22. INTERMEDIO (1 A 3 AÑOS)


41. PRIMARIA (1 A 6 AÑOS)
AÑOS DE 23. MEDIO (1 A 4 AÑOS)
42. SECUNDARIA (1 A 6 AÑOS)
EDAD PASE A
LA PREG. 10 SISTEMA ESCOLAR ANTERIOR
EDUCACIÓN DE ADULTOS (Sistema Antiguo) 31. PRIMARIA (1 A 8 AÑOS)
51. EDUCACIÓN BÁSICA DE ADULTOS (EBA)
32. SECUNDARIA (1 A 4 AÑOS)
52. CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA DE ADULTOS (CEMA)
1. JEFE O JEFA DEL HOGAR EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL PARA SISTEMA ESCOLAR ACTUAL
2. ESPOSA/O O CONVIVIENTE PERSONAS 41. PRIMARIA (1 A 6 AÑOS) 1. SOLTERO/A
1. DE 10 AÑOS 61. EDUCACIÓN JUVENIL ALTERNATIVA (EJA)
2. CASADO/A 1. Si , a cuál?
3. HIJO/A O ENTENADO/A 62. EDUCACIÓN PRIMARIA DE ADULTOS (EPA) DE 12 O MÁS 42. SECUNDARIA (1 A 6 AÑOS)
4. YERNO O NUERA
Y MÁS, 63. EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS (ESA) AÑOS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (Sistema Antiguo) 3. CONVIVIENTE O
CONTINUAR 2. A ninguno
5. HERMANO/A O CUÑADO/A 64. PROGRAMA NACIONAL DE POST ALFABETIZACIÓN EDAD PASE A 51. EDUCACIÓN BÁSICA DE ADULTOS (EBA) CONCUBINO/A
6. PADRES CON LA PÁG. 1, 65. EDUCACIÓN ESPECIAL LA PREG. 9 52. CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA DE ADULTOS (CEMA) 4. SEPARADO/A
EDUCACIÓN SUPERIOR 5. DIVORCIADO/A 3. No soy boliviano/a
7. SUEGROS EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL
PREG. 7 71. NORMAL (ESCUELA SUP. DE FORMACIÓN DE MAESTROS)
61. EDUCACIÓN JUVENIL ALTERNATIVA (EJA) 6. VIUDO/A
8. NIETO/NIETA 72. UNIVERSIDAD PÚBLICA (Licenciatura)
9. OTRO PARIENTE 73. UNIVERSIDAD PRIVADA (Licenciatura) 62. EDUCACIÓN PRIMARIA DE ADULTOS (EPA)
10. OTRO QUE NO ES PARIENTE 74. POSTGRADO DIPLOMADO 63. EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS (ESA)
11. EMPLEADA/O DEL HOGAR 75. POSTGRADO MAESTRÍA 64. PROGRAMA NACIONAL DE POST ALFABETIZACIÓN
CAMA ADENTRO 76. POSTGRADO DOCTORADO "YO SI PUEDO SEGUIR"
12. PARIENTE DE LA 77. TÉCNICO DE UNIVERSIDAD 65. EDUCACIÓN ESPECIAL
EMPLEADA/O DEL HOGAR
2. MENORES 78 TÉCNICO DE INSTITUTO (Duración mayor o igual a 1 año)
DE 10 AÑOS, 79. INSTITUTOS DE FORMACIÓN MILITAR Y POLICIAL
80. EDUCACIÓN TÉCNICA DE ADULTOS (ETA)
FIN DE LA 81. OTROS CURSOS (Duración menor a 1 año)
ENTREVISTA PARA PERSONAS DE 10 O
11 AÑOS DE EDAD PASE A
LA PREG. 10

Nivel o Ciclo Curso o Grado Nivel o Ciclo Curso o Grado Cód. NPIOC

5 6 7 8 9 10

01 1
02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12
1
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE A: CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
1. Durante la semana 2. Durante la semana pasada, 3. ¿La semana pasada, tuvo 4. ¿La semana pasada 5. Durante las últimas cuatro 6. ¿Qué gestiones hizo para buscar trabajo o establecer un negocio propio? 7. ¿Ha trabajado alguna vez
pasada, ¿trabajó al menos dedicó al menos una hora a: algún empleo, negocio o empresa quería usted trabajar y estaba semanas ¿buscó trabajo o hizo anteriormente?
una hora? propia en la cual no trabajó por: disponible para hacerlo? gestiones para establecer algún
negocio propio?

1. ¿Trabajar en cultivos
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

agrícolas o en la crianza de 1. Si
animales?
2. ¿Atender o ayudar en
algún negocio propio o
familiar?
3. ¿Vender en la calle en un PAG.3
puesto o como ambulante? 1. Vacaciones o permisos? PREG. 10
4. ¿Preparar alimentos, 2. Enfermedad o accidente?
hilar, tejer, coser u otras 3. Falta de materiales o
actividades para la venta? clientes?
1. Si 4. Huelga, paro o conflicto
5. ¿Prestar servicios a otras laboral? 1. Si 1. Consultó con empleadores
1. Si
personas por remuneración 5. Mal tiempo? 2. Puso o contestó anuncios
(lavar ropa ajena, cortar 6. Estar suspendido? 2. No
7. Problemas personales o 3. Acudió a la bolsa de trabajo
cabello, dar clases 4. Consultó con amigos, parientes o personas conocidas
familiares?
particulares, etc.)? 2. No 5. Trató de conseguir capital, clientes, etc.
2. No
6. ¿Realizar alguna otra 6. Realizó consultas continuas a periódicos.
PÁG. 4 actividad por la cual ganó 7. Otro (Especifique)
PREG. 14 dinero?
FIN DE LA
ENTREVISTA
2. No PÁG. 4 PAG.3
PREG. 14 PREG. 8

8. NINGUNO
PÁG. 4
PREG. 14

7. NINGUNA ACTIVIDAD

1ª 2ª 3ª Especifique

1 2 3 4 5 6 7

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12
2
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE A: CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
8. Es usted: 9. ¿Por qué no buscó trabajo? 10. En ese trabajo ¿Cuál fue su última ocupación? 11. ¿Cuál era la actividad principal del establecimiento, empresa, 12. Cuanto tiempo trabajó 13. ¿Hace cuánto tiempo que
negocio, institución o lugar donde trabajaba? en esa ocupación? no trabaja o no ha realizado
alguna actividad para ganar
dinero?

1. TIENE TRABAJO ASEGURADO


QUE COMENZARÁ EN MENOS DE
CUATRO SEMANAS
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

2. BUSCÓ ANTES Y ESPERA


RESPUESTA ANTES DE ANOTAR LA DECLARACIÓN, TOME EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES DEL MANUAL DEL
3. NO CREE PODER ENCONTRAR
ENCUESTADOR O SIGA LOS SIGUIENTES EJEMPLOS:
TRABAJO
4. SE CANSÓ DE BUSCAR TRABAJO
5. ESPERA PERIODO DE MAYOR
ACTIVIDAD
1. ¿Estudiante? 6. POR QUE ESTÁ ESTUDIANDO
2. ¿Ama de casa / responsable de los 7. POR VEJEZ / JUBILACIÓN
quehaceres del hogar? 8. CORTA EDAD Periodo: Periodo:
3. ¿Jubilado / Benemerito? 9. POR ENFERMEDAD / ACCIDENTE
4. ¿Enfermo o persona con discapacidad? / POR DISCAPACIDAD 2. Semana 2. Semana
5. ¿Persona de edad avanzada? 10. NO NECESITA TRABAJAR EJEMPLOS DE OCUPACIÓN PRINCIPAL:
EJEMPLOS DE ACTIVIDAD PRINCIPAL: 4. Mes 4. Mes
6. Otro (Especifique) 11. LABORES DE CASA / EMBARAZO AGRICULTOR DE SOYA CULTIVO DE SOYA 8. Año 8. Año
/ CUIDADO DE NIÑOS/AS PINTOR DE CASAS
12. POR OTRAS CAUSAS PINTADO DE EXTERIORES
(Especifique) ARQUITECTO GOBIERNO MUNICIPAL
SECRETARIA SERVICIOS JURÍDICOS
PORTERA DE COLEGIO EDUCACIÓN DE NIVEL SECUNDARIO
RADIOTÉCNICO REPARACIÓN DE RADIOS Y TELEVISORES
LOCUTOR DE RADIO ESTACIÓN DE RADIO
HOGAR PARTICULAR
JARDINERO
PASA A PÁG . 12
PREG. 64
PÁG. 12
PREG. 61

Cód. Especifique Cód. Especifique Tiempo Periodo Tiempo Periodo

8 9 10 11 12 13

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12
3
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE B: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD PRINCIPAL
14. ¿Actualmente 15a. ¿Cuál es su ocupación, trabajo u oficio 15b. ¿Qué tareas realiza o qué funciones 16a. ¿Cuál es la actividad económica principal del 16b. ¿Principalmente, qué produce, comercializa o 17. ¿Cuál es el nombre de la empresa, institución,
continúa en ese trabajo? principal? desempeña en su ocupación? establecimiento, negocio, institución o lugar donde servicio presta, el establecimiento, negocio, negocio o lugar donde trabaja?
trabaja? institución o lugar donde trabaja?

15a. ¿Cuál fue su ocupación, trabajo u oficio 15b. ¿Qué tareas realizó o qué funciones 16a. ¿Cuál era la actividad económica principal del 16b. ¿Principalmente, qué producia, comercializaba 17. ¿Cuál era el nombre de la empresa, institución,
principal? desempeñó en su ocupación? establecimiento, negocio, institución o lugar donde o servicio prestaba, el establecimiento, negocio, negocio o lugar donde trabajaba?
1. Si trabajaba? institución o lugar donde trabajaba?
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

ANTES DE ANOTAR LA DECLARACIÓN, TOME EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES DEL MANUAL DEL ENCUESTADOR O SIGA
ENCUESTADOR/A:
DE LA PREGUNTA LOS SIGUIENTES EJEMPLOS:
15 A LA 41 LEER EN
TIEMPO PRESENTE

EJEMPLOS DE TAREAS QUE REALIZA EN ESA EJEMPLOS DE QUÉ PRODUCE, COMERCIALIZA EJEMPLOS DE NOMBRE DEL
EJEMPLOS DE OCUPACIÓN PRINCIPAL: OCUPACIÓN: EJEMPLOS DE ACTIVIDAD PRINCIPAL: O SERVICIO PRESTA, PRINCIPALMENTE EL ESTABLECIMIENTO:
AGRICULTOR DE SOYA PREPARA LA TIERRA, SIEMBRA Y COSECHA CULTIVO DE SOYA LUGAR: SIN NOMBRE
2. No PINTOR DE CASAS LIJA Y PINTA INTERIORES DE CASAS PINTADO DE EXTERIORES PRODUCE SOYA ASOCIADOS S.A.
ARQUITECTO DISEÑA PLANOS DE CONSTRUCCIÓN GOBIERNO MUNICIPAL PINTADO DE EXTERIORES EN CASAS O GOBIERNO MUNICIPAL DE TARIJA
SECRETARIA HACE CARTAS, REDACTA OFICIOS SERVICIOS JURÍDICOS EDIFICIOS CONSULTORIO JURÍDICO K&G
EDUCACIÓN DE NIVEL SECUNDARIO SERVICIOS MUNICIPALES COLEGIO SANTA ROSA
ENCUESTADOR/A: PORTERA DE COLEGIO CUIDADO Y LIMPIEZA DEL COLEGIO
REPARACIÓN DE RADIOS Y TELEVISORES SERVICIOS JURÍDICOS DE PROCESOS PENALES RADIOTÉCNICO EL CHAVO
DE LA PREGUNTA RADIOTÉCNICO REPARA RADIOS Y TELEVISORES ESTACIÓN DE RADIO SERVICIOS DE EDUCACIÓN NIVEL SECUNDARIO RADIO PANAMERICANA
15 A LA 41 LEER EN
LOCUTOR DE RADIO CONDUCE UN PROGRAMA DE RADIO HOGAR PARTICULAR REPARACIÓN DE RADIOS Y TELEVISORES HOGAR PARTICULAR
TIEMPO PASADO
(Preguntas JARDINERO RIEGA Y PODA PLANTAS DEL JARDÍN DIFUSIÓN DE PROGRAMAS RADIALES
sombreadas) HOGAR PARTICULAR

14 15a 15b 16a 16b 17

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12
4
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE B: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD PRINCIPAL
18. ¿Hace cuánto tiempo 19. ¿Hace cuánto tiempo 20a. Esta ocupacion usted la realiza 20. En esta ocupación usted trabaja 21. En este trabajo, usted... 22. La administración de la 23. La empresa, negocio, taller o 24. En esta empresa, negocio, 25. ¿Dónde realiza sus labores?
trabaja en esa empresa, desempeña esta como: empresa, institución, negocio establecimiento donde trabaja, taller o establecimiento, donde
institución, negocio o ocupación en esa o lugar donde trabaja es... ¿cuenta con NIT (Número de trabaja…
lugar? empresa, institución, Identificación Tributaria)?
negocio o lugar?

18. ¿Hace cuánto tiempo 19. ¿Hace cuánto tiempo 20a. Esta ocupacion usted la realizó 20. En esa ocupación usted trabajaba 21. En ese trabajo, usted... 22. La administración de la 23. La empresa, negocio, taller o 24. En esa empresa, negocio, 25. ¿Dónde realizaba sus labores?
trabajó en esa empresa, desempeñó esa ocupación como: empresa, institución, negocio establecimiento donde trabajaba, taller o establecimiento, donde
institución, negocio o en esa empresa, institución, o lugar donde trabajaba era... ¿tenia NIT (Número de trabajaba…
lugar? negocio o lugar? Identificación Tributaria)?
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

1. Obrero
2. Empleado 1. ¿Administración Pública?
1. Para su propio negocio, empresa
2. ¿Empresa Pública
o actividad por cuenta propia. 3. Trabajador/a por cuenta propia (estratégica)? 1. Se llevan libros de
4. Patrón, socio o empleador 1. ¿Firmó contrato con contabilidad o se acude a 1. En su vivienda particular
2. Como empleado u obrero para un que sí recibe salario fecha de vencimiento o PREG. 26 los servicios de un 2. Local o terreno exclusivo
patrón, empresa, negocio o 5. Patrón, socio o empleador
Periodo: Periodo: término? 1. Si, en régimen general contador 3. Puesto móvil
institucion / o empleado de hogar que no recibe salario 2. ¿No firmó contrato pero 3. ¿Privada (Empresa 2. Si, en régimen simplificado 2. Sólo se utiliza un 4. En quiosco o puesto fijo
particular 6. Cooperativista de producción
2. Semana 2. Semana tiene compromiso por obra mediana o grande)? 3. No tiene/En proceso cuaderno personal para 5. Vehículo
4. Mes 4. Mes 7. Trabajador/a familiar o aprendíz o trabajo terminado? 4. ¿Privada (Negocio 4. No sabe llevar las cuentas 6. Servicios a domicilio
3. Para el negocio, empresa o sin remuneración
8. Año 8. Año 3. ¿No firmó contrato, pero familiar, micro o pequeña 3. No se lleva registro 7. Ambulante
actividad por cuenta propia de un
tiene un acuerdo verbal? empresa)? contable 8. Ambulante de preventa
miembro de su familia PREG. 23 4. ¿Es personal de planta 4. No sabe / No responde 9. Otro (Especifíque)
con ítem?
5. No firmó contrato
5. ONG (Organización no
8. Empleada/o del hogar Gubernamental) y otras sin
fines de lucro
PÁG.6 PREG. 27 6. Organismos
internacionales, embajadas

PREG. 26

Tiempo Periodo Tiempo Periodo Cód. Especifique

18 19 20A 20 21 22 23 24 25

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12
5
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE B: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD PRINCIPAL
26. ¿Cuántas personas trabajan en 26.a ¿Cuántas personas en total a 27. En este trabajo, usted... 28. ¿Cuántos días a la semana 29. ¿Cuántas horas en promedio 30. En este trabajo en los 31. Esa capacitación fue
la empresa, institución o lugar nivel país, incluyendo al dueño trabaja regularmente en su ocupación? trabaja al día en su ocupación? últimos 12 meses recibió financiada por:
donde trabaja, incluido usted? trabajan para la empresa, capacitación laboral?
institucion o lugar donde trabaja ENCUESTADOR/A:

26. ¿Cuántas personas trabajaban 26.a ¿Cuántas personas en total a 27. En ese trabajo, usted... 28. ¿Cuántos días a la semana 29. ¿Cuántas horas en promedio 30. En ese trabajo en los 31. Esa capacitación fue
en la empresa, institución o lugar nivel país, incluyendo al dueño trabajaba regularmente en esa trabajaba al día en esa ocupación? últimos 12 meses recibió financiada por:
donde trabajaba, incluido usted? trabajaban para la empresa, ocupación? capacitación laboral?
institucion o lugar donde trabaja
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

REVISE LA PREGUNTA 20 DE
LA PÁG. 5 Y ANOTE LA
1. Usted o su familia?
2. El establecimiento, negocio, RESPUESTA EN LA FILA
INSERTAR RANGOS institución o lugar donde CORRESPONDIENTE
1. 1 1. Si trabaja?
SI EL 3. En parte por usted y el
INFORMANTE 2. 2-10 1. ¿Firmó contrato con establecimiento, negocio, PARA ASALARIADOS:
TRABAJA SOLO, 3. 11-14 fecha de vencimiento o LAS FRACCIONES institución o lugar donde
UTILIZA EL NÚMERO 5 2. No
ANOTE 1 término? ANOTAR EN ESPACIOS DE trabaja? SI RESPONDIÓ
4. 15-19 PARA IDENTIFICAR LOS PÁG. 7
2. ¿No firmó contrato ,
MEDIOS DÍAS
15 MINUTOS: 4. Entidad gubernamental? 1, 2, 4, 8
5. 20-49 pero tiene un acuerdo 00, 15, 30 Y 45 5. Fundación, iglesia o entidad PREG. 33
6. 50 y más verbal? sin fines de lucro?
3. No firmó contrato 6. Fue gratuita?
PARA NO ASALARIADOS:
PREG. 32 SI RESPONDIÓ
SI RECIBIÓ DOS O 3, 5, 6 PÁG . 7
MÁS PREG. 37
CAPACITACIONES,
ANOTE LA MÁS PARA TRABAJADORES NO
IMPORTANTE PARA SU REMUNERADOS:
TRABAJO
PASA A SI RESPONDIÓ PÁG. 8
PREG .28 7 PREG. 39
REGISTRE LA RESPUESTA
Días a la semana Horas por día
CORRESPONDIENTE

26 26A 27 28 29 30 31 32

01 , :
02 , :
03 , :
04 , :

05 , :
06 , :
07 , :
08 , :
09 , :
10 , :
11 , :
12 , :
6
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE C: INGRESOS DEL TRABAJADOR ASALARIADO E INDEPENDIENTE EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL
33. ¿Cuánto es su salario líquido, 34. ¿Durante los 35. Durante los últimos 36. En su ocupación usted tiene: 37. ¿Cuánto es su ingreso total en 38. Una vez descontadas todas sus
excluyendo los descuentos de ley (AFP, últimos 12 meses, 12 meses ¿Recibió su ocupación principal? obligaciones (sueldos, salarios, compra
IVA)? recibió pagos por horas pagos en alimentos, de materiales, compra de mercaderías,
extras, bonos, prima de transportes, vestimenta, etc.), ¿cuánto le queda para su hogar? OBSERVACIONES
producción, aguinaldo vivienda, otros servicios y (Ingreso disponible)
y/o doble aguinaldo? beneficios? (ESPECIE)

33. ¿Cuánto fue su salario líquido, 34. ¿Durante los 35. Durante los últimos 36. En su ocupación usted tenía: 37. ¿Cuánto fue su ingreso total en 38. Una vez descontadas todas sus
excluyendo los descuentos de ley (AFP, últimos 12 meses, 12 meses ¿Recibió su ocupación principal? obligaciones (sueldos, salarios, compra
IVA)? recibió pagos por horas pagos en alimentos, de materiales, compra de mercaderías, ...............................................................................
extras, bonos, prima de transportes, vestimenta, etc.), ¿cuánto le quedaba para su
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

producción, aguinaldo vivienda, otros servicios y hogar?


y/o doble aguinaldo? beneficios? (ESPECIE) (Ingreso disponible)
...............................................................................

A. Seguro de B. Vacaciones C. Aguinaldo / D. Otros


Salud Doble beneficios
...............................................................................
aguinaldo
Frecuencia de ingreso:
Frecuencia de ingreso:
Frecuencia de ingreso:
1. Diario SI NO SI NO 1. Diario
2. Semanal 1. Diario ...............................................................................
RECIBIÓ RECIBIÓ 2. Semanal
3. Quincenal 2. Semanal
4. Mensual NADA ANOTE NADA ANOTE IR A 3. Quincenal
3. Quincenal
4. Mensual
5. Bimestral 00 Y PASE A 00 Y PASE A LA 4. Mensual
5. Bimestral ...............................................................................
6. Trimestral LA LA PÁG. 8 5. Bimestral
6. Trimestral
7. Semestral PREG. 6. Trimestral
SIGUIENTE SIGUIENTE 7. Semestral
8. Anual 39 7. Semestral
PREGUNTA PREGUNTA 8. Anual
8. Anual
...............................................................................

...............................................................................

...............................................................................

A B C D ...............................................................................
1. Si 1. Si 1. Si 1. Si
Monto (Bs) Frecuencia Monto (Bs) Monto (Bs) Monto (Bs) Frecuencia Monto (Bs) Frecuencia
2. No 2. No 2. No 2. No
33 34 35 36 37 38 ...............................................................................

01
...............................................................................

02
...............................................................................
03
...............................................................................
04
...............................................................................
05
...............................................................................
06

07 ...............................................................................

08 ................................................................................
1. En este municipio
..............................................................................
09
...............................................................................
10

11

12
7
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE D: RESIDENCIA MÚLTIPLE (OCUPACIÓN PRINCIPAL)
39. El lugar donde trabaja esta ubicado: 40a. Para asistir a su lugar de trabajo (….) se traslada a (…): 40b.Que meses del año realiza esta actividad… 41. En ese lugar en
el que trabaja (...)
vive en:

39. El lugar donde trabajaba esta ubicado: 40a. Para asistir a su lugar de trabajo (….) se trasladaba a (…): 40b.Que meses del año realizaba esta actividad… 41. En el lugar en el
que trabajaba (...)
vivia en:
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

1. a
Pase
1 Si

Código - Mes
1. Aquí (esta ciudad / centro poblado / localidad / 1. Enero 1. Vivienda
comunidad) 2. Febrero particular
ANOTE EL CÓDIGO 1 Y CONTINÚE CON LA PREGUNTA 42 1. Los días de ANOTE EL CÓDIGO 1 Y PASE A LA 3. Marzo
trabajo (no PREG. 42
4. Abril 2. Un
pernocta) alojamiento,
2. En otro lugar del país 5. Mayo
hotel,
ANOTE EL CÓDIGO 2 Y EL CÓDIGO DEL DEPARTAMENTO, EL NOMBRE DE 2. Durante un día o 6. Junio
residencia
LA PROVINCIA, DEL MUNICIPIO O CIUDAD Y CONTINÚE CON LA días de la semana, ANOTE EL CÓDIGO 2, NÚMERO DE 7. Julio transitoria u
PREGUNTA 40a quedándose a DÍAS Y CONTINÚE CON LA 8. Agosto otra vivienda
dormir en el lugar PREGUNTA 41 colectiva
9. Septiembre
3. En el exterior 10. Octubre
ANOTE EL CÓDIGO 3 Y EL NOMBRE DEL PAÍS Y CONTINÚE CON LA
3. Durante días del
mes, quedándose a 11. Noviembre
PREGUNTA 40a 12. Diciembre
dormir en el lugar ANOTE EL CÓDIGO 3, NÚMERO DE
DÍAS Y CONTINÚE CON LA
4. Los meses de
PREGUNTA 40b
trabajo
ANOTE EL CÓDIGO 4, NÚMERO DE MARQUE CON 1 EL MES QUE
CÓDIGO DE DEPARTAMENTO MESES Y CONTINÚE CON LA
1. CHUQUISACA
PREGUNTA 40b REALIZA / REALIZABA LA ACTIVIDAD
2. LA PAZ 6. TARIJA
3. COCHABAMBA 7. SANTA CRUZ
4. ORURO 8. BENI
5. POTOSÍ 9. PANDO

Meses
Ciudad / Centro Poblado / Localidad
Cód. Dpto. Provincia Municipio País Cód. Número de Días Número de meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
/ Comunidad

39 40a 40b 41

01

02

03

04

05

06

07

08
1. En su

09

10

11

12
8
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE E: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD SECUNDARIA
42. Además de la 43. ¿Actualmente 44a. ¿Cuál fue su ocupación, trabajo u oficio en esta 44b. En esta otra ocupación ¿Qué tareas realiza o 45a. ¿Cuál es la actividad económica principal de 45b. ¿Principalmente qué produce, comercializa o servicio presta, el
actividad continúa con ese PREG. 22 (Pág. 11)
ocupación secundaria? qué funciones desempeña? este otro establecimiento, negocio, institución o establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabaja?
mencionada trabajo? lugar donde trabaja?
anteriormente,
¿realizó otro trabajo
durante la semana
pasada?
44a. ¿Cuál fue su ocupación, trabajo u oficio en esa 44b. En esa otra ocupación ¿Qué tareas realizaba o 45a. ¿Cuál era la actividad económica principal de 45b. ¿Principalmente qué producia, comercializaba o servicio prestaba, el
PREG. 22 (Pág. 11)
ocupación secundaria? qué funciones desempeñaba? ese otro establecimiento, negocio, institución o establecimiento, empresa, negocio, institución o lugar donde trabajaba?
lugar donde trabajaba?
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

1. Si

ANTES DE ANOTAR LA DECLARACIÓN, TOME EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES DEL MANUAL DEL ENCUESTADOR O SIGA LOS
ENCUESTADOR/ SIGUIENTES EJEMPLOS:
A: DE LA
1. Si PREGUNTA 44a
A LA 55 LEER
EN TIEMPO EJEMPLOS DE TAREAS QUE REALIZA EN ESA EJEMPLOS DE QUÉ PRODUCE, COMERCIALIZA O SERVICIO
PRESENTE EJEMPLOS DE OCUPACIÓN SECUNDARIA: OCUPACIÓN: PRESTA, PRINCIPALMENTE EL LUGAR :
EJEMPLOS DE ACTIVIDAD SECUNDARIA:
2. No PREPARA LA TIERRA, SIEMBRA Y COSECHA PRODUCE SOYA
AGRICULTOR DE SOYA CULTIVO DE SOYA
PINTOR DE CASAS LIJA Y PINTA INTERIORES DE CASAS PINTADO DE EXTERIORES PINTADO DE EXTERIORES EN CASAS O EDIFICIOS
ARQUITECTO DISEÑA PLANOS DE CONSTRUCCIÓN GOBIERNO MUNICIPAL SERVICIOS MUNICIPALES
HACE CARTAS, REDACTA OFICIOS SERVICIOS JURÍDICOS SERVICIOS JURIDICOS DE PROCESOS
2. No SECRETARIA
CUIDA Y LIMPIA DEL COLEGIO EDUCACIÓN DE NIVEL SECUNDARIO SERVICIOS DE EDUCACIÒN NIVEL SECUNDARIA
PORTERA DE COLEGIO REPARACIÓN DE RADIOS Y TELEVISORES
IR PÁG. REPARA RADIOS Y TELEVISORES REPARACION DE RADIOS Y TELEVISORES
ENCUESTADOR/ RADIOTÉCNICO ESTACIÓN DE RADIO
12 PREG. CONDUCE UN PROGRAMA DE RADIO DIFUSION DE PROGRAMAS RADIALES
A: DE LA LOCUTOR DE RADIO HOGAR PARTICULAR
56
PREGUNTA 44a JARDINERO RIEGA Y PODA PLANTAS DEL JARDÍN HOGAR PARTICULAR
A LA 55 LEER 1. Si 1. Si
EN TIEMPO
PASADO
(Preguntas
sombreadas)

42 43 44a 44b 45a 45b

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12
9
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE F: OCUPACIÓN Y INGRESOS DE LA OCUPACIÓN SECUNDARIA
46. En esta ocupación usted 47. ¿Cuántos días a la 48. ¿Cuántas horas en 50. ¿Cuánto es su salario líquido, excluyendo los 51 ¿Cuánto es su ingreso total en esta otra 52. Una vez descontados todos sus gastos en:
trabaja como: semana trabaja promedio trabaja al descuentos de ley (AFP, IVA) en esta otra ocupación? ocupación? sueldos, insumos, compra de materiales, compra
regularmente en su día en su ocupación de mercaderias, ¿Cuánto le queda para su hogar?
ocupación secundaria? secundaria? (Ingreso disponible)

ENCUESTADOR/A:
46. En esa ocupación usted 47. ¿Cuántos días a la 48. ¿Cuántas horas en 50. ¿Cuánto fue su salario líquido, excluyendo los 51 ¿Cuánto fue su ingreso total en esa otra 52. Una vez descontados todos sus gastos en:
trabajaba como: semana trabajaba promedio trabajaba al descuentos de ley (AFP, IVA) en esa otra ocupación? ocupación? sueldos, insumos, compra de materiales, compra
regularmente en esa día en su ocupación de mercaderias, ¿Cuánto le quedaba para su
ocupación secundaria? secundaria? hogar?
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

(Ingreso disponible)

REVISE LA PREG. 46 Y ANOTE LA


RESPUESTA EN LA FILA
CORRESPONDIENTE
1. Obrero
2. Empleado
3. Trabajador/a por cuenta Frecuencia de ingreso: Frecuencia de ingreso: Frecuencia de ingreso:
propia PARA ASALARIADOS 1. Diario 1. Diario 1. Diario
4. Patrón, socio o empleador 2. Semanal 2. Semanal 2. Semanal
que sí recibe salario 3. Quincenal 3. Quincenal 3. Quincenal
5. Patrón, socio o empleador SI RESPONDIÓ
PREG. 50 4. Mensual 4. Mensual 4. Mensual
que no recibe salario UTILIZA EL SE ACEPTA QUE 1, 2, 4, 8 5. Bimestral 5. Bimestral 5. Bimestral
6. Cooperativista de
NÚMERO 5 PARA TENGA MINUTOS 6. Trimestral 6. Trimestral 6. Trimestral
producción EN RANGOS DE 15
IDENTIFICAR LOS 7. Semestral 7. Semestral 7. Semestral
7. Trabajador/a familiar o PARA NO ASALARIADOS
aprendíz sin remuneración MEDIOS DÍAS COMO SER: 00, 8. Anual 8. Anual 8. Anual
8. Empleada/o del hogar 15, 30 Y 45
SI RESPONDIÓ
3, 5, 6 PREG. 51

PARA TRABAJADORES IR A LA PÁG.


NO REMUNERADOS 11
PREG. 53
SI RESPONDIÓ PÁG.11
7 PREG. 53

REGISTRE EL CÓDIGO
Días a la semana Horas por día CORRESPONDIENTE Monto (Bs) Frecuencia Monto (Bs) Frecuencia Monto (Bs) Frecuencia

46 47 48 49 50 51 52

01 , :
02 , :
03 , :
04 , :

05 , :
06 , :
07 , :
08 , :
09 , :
10 , :
11 , :
12 , :
10
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE G: RESIDENCIA MÚLTIPLE (OCUPACIÓN SECUNDARIA)
53. El lugar donde trabaja está ubicado: 54a. Para asistir a su lugar de trabajo (….) se traslada a (…): 54b.Que meses del año realiza esta actividad… 55. En ese lugar en el
que trabaja (...) vive
en:

53. El lugar donde trabajaba estaba ubicado: 54a. Para asistir a su lugar de trabajo (….) se trasladaba a (…): 54b.Que meses del año realizaba esta 55. En el lugar en el
actividad… que trabajaba (...) vivía
en:
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

1.
Pase
1

Código - Mes
1. Aquí (esta ciudad / centro poblado /
1. Enero 1. Vivienda
localidad / comunidad) ANOTE EL CÓDIGO 1 Y CONTINÚE CON LA PREGUNTA 56 1. Los días de trabajo (no 2. Febrero particular
pernocta) ANOTE EL CÓDIGO 1 Y PASE A LA 3. Marzo
PREG. 56 2. Un alojamiento,
4. Abril
2. En otro lugar del país 2. Durante un día o días de 5. Mayo hotel, residencia
ANOTE EL CÓDIGO 2 Y EL CÓDIGO DEL DEPARTAMENTO, EL NOMBRE DE LA
la semana, quedándose a 6. Junio transitoria u otra
PROVINCIA, DEL MUNICIPIO O CIUDAD Y CONTINÚE CON LA PREGUNTA
dormir en el lugar ANOTE EL CÓDIGO 2, NÚMERO DE vivienda colectiva
54a 7. Julio
DÍAS Y CONTINÚE CON LA
PREGUNTA 55
8. Agosto
3. Durante días del mes, 9. Septiembre
3. En el exterior quedándose a dormir en el 10. Octubre
ANOTE EL CÓDIGO 3 Y EL NOMBRE DEL PAÍS Y CONTINÚE CON LA ANOTE EL CÓDIGO 3, NÚMERO DE
lugar 11. Noviembre
PREGUNTA 54a DÍAS Y CONTINÚE CON LA
PREGUNTA 54b 12. Diciembre
4. Los meses de trabajo
ANOTE EL CÓDIGO 4, NÚMERO DE
MESES Y CONTINÚE CON LA
PREGUNTA 54b MARQUE CON 1 EL MES
CÓDIGO DE DEPARTAMENTO
1. CHUQUISACA
QUE REALIZA / REALIZABA
2. LA PAZ 6. TARIJA
3. COCHABAMBA 7. SANTA CRUZ LA ACTIVIDAD
4. ORURO 8. BENI
5. POTOSÍ 9. PANDO

Meses
Ciudad / Centro Poblado / Localidad /
Cód. Dpto. Provincia Municipio País Cód. Número de Días Número de Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Comunidad

53 54a 54b 55

01

02

03

04

05

06

07

08
1. En

09

10

11

12
11
SECCIÓN 2. EMPLEO
PARTE H: SUBUTILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA
56. (…) de su 57. ¿Desea trabajar 58. ¿Está disponible para 59. Qué gestión hizo para trabajar más? 60. ¿Por qué no trabajó más horas a la semana? 61.¿Ha trabajado alguna 62. ¿Desearia trabajar? 63. ¿Estaría disponible para 64. Está usted afiliado a una AFP?
salario/ingreso más horas de las que trabajar más horas? vez anteriormente? trabajar?
aporta al trabajó la semana
presupuesto del pasada?
hogar?
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

PREG. 64 2 No

1. Si 1. Si 1. Si 1 No encuentra otro trabajo


1. Consultó con empleadores 2. Por falta de clientes, perdidos o
2. Puso o contestó anuncios / dejó su CV financiamiento 1. Si 1. Si 1. Si 1. Si
3. Acudió a la bolsa de trabajo 3. Falta materiales, insumos, maquinaria,
4. Consultó con amigos, parientes o personas tierra
conocidas 4. Por enfermedad
5. Trató de conseguir capital, clientes, etc. 5. Por motivos personales o familiares
6. Realizó consultas continuas a periódicos. 6. Otros (Especifique)
2. No 7. Otro (Especifique)
8. Ninguno 2. No 2. No 2. No 2. No
2. No
2. No

PREG. 64
NO REALIZAR
ESTA PREGUNTA A PREG. 64 PREG. 64
LOS PREG. 64
TRABAJADORES
FAMILIARES SIN
REMUNERACIÓN

Cód. Especifique Cód. Especifique

56 57 58 59 60 61 62 63 64

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12
12
SECCIÓN 3. RESIDENCIA MÚLTIPLE DE OTRAS OCUPACIONES
PARTE A: RESIDENCIA MÚLTIPLE DE OTRAS OCUPACIONES (OCUPADOS, DESOCUPADOS CESANTES E INACTIVOS)
65. En el transcurso de los doce meses del 66. El trabajo que realiza (...) está ubicado: 67a. Para asistir a su lugar de 67b. En que meses del año realiza esta 68. En este 69. ¿Cuál es la actividad económica
año (...) se ausenta temporalmente de su trabajo (...) se traslada a (…): actividad… lugar en el que del establecimiento, negocio,
hogar a otra ciudad / provincia / municipio / trabaja (...) institución o lugar donde trabaja?
comunidad, para realizar algún trabajo? vive en:

65. En el transcurso de los doce meses del 66. El trabajo que realizaba (...) estaba ubicado: 67a. Para asistir a su lugar de Pase
67b. En que meses del año realizaba1.
1esta 68. En ese 69. ¿Cuál es la actividad económica
año (...) se ausentó temporalmente de su trabajo (...) se trasladaba a (…): actividad… lugar en el que del establecimiento, negocio,
hogar a otra ciudad / provincia / municipio / trabajaba (...) institución o lugar donde trabajaba?
comunidad, para realizar algún trabajo? vivía en:
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

FIN DE LA
1. Si CÓDIGO DE DEPARTAMENTO EJEMPLOS DE ACTIVIDAD
1. Si 1. Los días de Código - Mes ANTES DE ANOTAR LA
ANOTE EL CÓDIGO 1 Y CONTINÚE CON LA trabajo (no
1. Aqui PREGUNTA 67a
1. Enero
pernocta) 2. Febrero
DECLARACIÓN, TOME EN
2. No ANOTE EL CÓDIGO 2 Y EL CÓDIGO DEL 3. Marzo CUENTA LAS
DEPARTAMENTO, EL NOMBRE DE LA PROVINCIA, 2. Durante días y 4. Abril 1. Vivienda RECOMENDACIONES DEL
2. En otro lugar del país DEL MUNICIPIO O CIUDAD Y CONTINÚE CON LA meses, quedándose a particular
5. Mayo REVERSO DE LAS PÁGINAS 2,
PREGUNTA 67a dormir en el lugar 6. Junio
7. Julio
3 Y 4 O SIGA LOS SIGUIENTES
ANOTE EL CÓDIGO 1 Ó 2 8. Agosto EJEMPLOS:
3. En el exterior ANOTE EL CÓDIGO 3 Y EL NOMBRE DEL PAÍS Y
NÚMERO DE DÍAS Y 9. Septiembre
FIN DE LA CONTINÚE CON LA PREGUNTA 67a
MESES. CONTINÚE CON LA 10. Octubre 2. Un
ENTREVISTA PREGUNTA 67b alojamiento, EJEMPLOS DE ACTIVIDAD
11. Noviembre
12. Diciembre hotel, PRINCIPAL:
residencia CULTIVO DE SOYA
3. Los meses transitoria u
de trabajo PINTADO DE EXTERIORES
otra vivienda
MARQUE CON 1 EL MES QUE colectiva GOBIERNO MUNICIPAL
CÓDIGO DE DEPARTAMENTO REALIZA / REALIZABA LA SERVICIOS JURÍDICOS
ANOTE EL CÓDIGO 3,
1. CHUQUISACA NÚMERO DE MESES Y ACTIVIDAD EDUCACIÓN DE NIVEL
6. TARIJA
2. LA PAZ
7. SANTA CRUZ
CONTINÚE CON LA SECUNDARIO
3. COCHABAMBA PREGUNTA 67b
4. ORURO 8. BENI REPARACIÓN DE RADIOS Y
SI LA PERSONA ES OCUPADA, 5. POTOSÍ 9. PANDO REVISE LA PREGUNTA 67a SI TELEVISORES
VERIFICAR NO DUPLICAR CON RESPONDIÓ 1 PASAR A LA
OCUPACIONES ANTERIORES PREG. 69 ESTACIÓN DE RADIO
HOGAR PARTICULAR
Meses
Ciudad / Centro Poblado Número de Número de
Cód. Dpto. Provincia Municipio País Cód. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
/ Localidad / Comunidad Días Meses

65 66 67a 67b 68 69

01

02

03

04

05

06

07

08
1. En

09

10

11

12
13

También podría gustarte