Está en la página 1de 19

Facultad de Educación y Psicología

 Especialidad : Lengua y literatura

 Profesora : Mag. Miluska Chalco

 Alumno : Elí Tapullima Carihuasairo

 Curso : Teoría literaria.

 Tema : Teoría de los géneros literarios.

 Año de estudios: Cursos por tutoría.

2021
TEORIA DE LOS GENEROS LITERARIOS.
1. EL DISCURSO POETICO:

El discurso poético tiene rasgos que le son


propios y que lo diferencian de los otros
discursos literarios produciendo dos efectos
particulares en los lectores: la penetración
empática (el lector se compenetra con el objeto
de la poesía) y la mirada adánica (el lector
recupera su visión primigenia de las cosas). La
poesía se caracteriza por la posibilidad de que el
lector viva una experiencia nueva al
compenetrarse en el poema y por la posibilidad
de establecer una relación nueva y fresca con
los objetos cotidianos.

La poesía, como todo texto literario, tiene características definitorias: el


predominio de la función poética del lenguaje, la posibilidad de connotación y
la plurisignificación. Además, emplea recursos formales que le permiten al poeta
expresar su subjetividad.

Mediante los recursos semánticos, los poetas trabajan con el significado de las


palabras y las relaciones que pueden establecerse entre esos significados. Los
recursos semánticos más utilizados son: las imágenes sensoriales,
la personificación, la comparación, la antítesis y la metáfora.

Los elementos formales del discurso poético son la organización del texto


en versos y estrofas, y la utilización de la métrica y de la rima. En la poesía
contemporánea, es muy frecuente la presencia del verso blanco (sin rima) y de
una métrica irregular. La rima es la igualdad o semejanza de sonidos en que
acaban dos o más versos a partir de la última vocal acentuada. La rima puede
ser consonante (coinciden tanto vocales como consonantes)
o asonante (coinciden sólo las vocales). Cuando no hay rima, se trata de versos
blancos.

• Los pies acentuales generan la secuencia rítmica a la que se sujeta la sintaxis.

• El ritmo es la característica primordial del discurso poético. Todos los recursos


empleados están en función del ritmo.
• El verso es el cauce básico de la comunicación poética. El verso puede
ser libre (los versos carecen de regularidad silábica) o regular (todos los versos
presentan un número fijo de sílabas, y se repiten los mismos pies acentuales).

• La estrofa es la agrupación de versos con sentido propio.

• La poesía es un discurso no lineal en el que las pausas responden a


la musicalidad y no al significado. Además, la poesía busca crear efectos tras
apelar al valor connotativo de las palabras y no a su valor denotativo.

• Los efectos buscados por la poesía se logran con el empleo de las figuras


retóricas, que rompen el código lingüístico en tres planos: semántico (tropos),
sintáctico y fónico.

• Las vanguardias artísticas impulsan un cambio en la poesía creando una


estética distinta y rompiendo así con la tradición literaria dominante.

• Los poetas vanguardistas cultivaron las siguientes actitudes: indagación y


descubrimiento de las nuevas propiedades de la palabra, exploración de nuevas
combinaciones métricas, interés por las nuevas formas del poema, interés por
temas relacionados con la poesía misma, utilización novedosa de la metáfora y de
las imágenes literarias.

• Los principales movimientos vanguardistas fueron: el Simbolismo, el


Creacionismo, el Ultraísmo y el Surrealismo.

• La poesía europea del siglo xx continúa las innovaciones producidas a fines del


siglo xix: se reemplaza la métrica regular por el verso libre, se emplean
disposiciones gráficas novedosas, se incorporan registros
lingüísticos alternativos, aparecen nuevos temas.

• El Hermetismo propone una poesía oscura, ambigua y difícil de captar.

• Las vanguardias europeas postulan el internacionalismo (cosmopolitismo), el


antitradicionalismo y proponen un arte experimental.

• El Surrealismo postula un rechazo al Realismo y la negación de lo tangible


como materia de la literatura. Los escritores surrealistas
proponen una escritura automática, y sus procedimientos
de escritura son azarosos.
2. LA CREACIÓN PÓETICA:
En la creación poética, el lenguaje es un acto de magia imperceptible, muy sutil,
que coexiste totalmente expandido y difuminado en todas las actividades
humanas. Acto de magia que mantiene a las masas y a los individuos en
un estado letárgico de fascinación permanente y de estático espejismo, a espaldas
de una realidad viva y cambiante.
En la creación poética, en el uso diferente y especial que el poeta hace del
lenguaje se esconde una acción liberadora que le permite al hombre despertar de
su sueño para conducirlo así a nuevos horizontes de consciencia.

Porque, al ser el lenguaje el código que sanciona al pensamiento es lógico pensar


que, al modificar este código, el poeta nos da acceso a otros planos del saber y de
la sensibilidad. Nuevos planos donde podremos cifrar otros nuevos pensamientos
y horizontes capaces de evocar los nuevos estadios de la vaporosa y sensible
realidad que nos rodea.

El poeta, con los nuevos giros que da a la lengua, es el que nos provee de las
nuevas categorías espirituales que serán capaces de albergar los nuevos
procesos creativos liberadores del pensamiento.

Así, con esas nuevas voces se altera el rígido sistema de palabras hasta entonces
empleado, y se incorporan en el hombre otros nuevos estadios creativos de la
idea. Estadios donde con nuevos bríos podrá cabalgar el pensamiento; cabalgar
hacia otros lejanos horizontes hasta entonces prohibidos por la gestión
esclavizante de una estancada lengua que lo rige.

El lenguaje, por el uso inconsciente que de él hacemos, es el oculto culpable de


muchos conflictos humanos. Somos víctimas de la turbia madeja de símbolos que
hemos creado con la palabra. El lenguaje, la lengua, muchas veces actúa como  
una red de Babel que nos separa y nos confunde.  Somos hechura del símbolo,
más que de verdades. 

Los pietas son elegits por el Mundo superhuman para liberal al hombre de la
presión del lenguaje. Ello’s son los escalades por los dioses para marker a los
hombres los nuevos Caminos del pensioned, con ells Podemos marcher hacia el
Mundo de la creación, hacia Mundo de la emoción y la belleza.
3. EL POEMA COMO SIGNO:
 Aspectos formales
 Innovaciones métricas:

La aportación métrica esencial de esta influencia italiana es el verso endecasílabo


que, por su flexibilidad rítmica, era muy apropiado para la expresión de temas
líricos. Lo habían ensayado algunos poetas en el Siglo XV, pero es Juan Boscán
quién lo impulsa y triunfa, posteriormente, en los poemas de Garcilaso de la Vega.
Sobre la base del verso endecasílabo se crean nuevas estrofas, algunas ya
habituales en la lírica italiana como el terceto, el cuarteto, la lira, la estancia o la
octava real.

 Subgéneros líricos:

Aparecen dos composiciones características del Renacimiento:

 El soneto que es un poema que combina dos cuartetos y dos tercetos. La


rima de los cuartetos es siempre la mismo (ABBA ABBA), mientras que la
de los tercetos presenta variantes.
 La canción petrarquista está constituida por un número variable de
estancias, pero el esquema métrico de la primera debería repetirse en
todas las demás.

 Recursos estilísticos:

Se recuperan varios géneros poéticos de tradición grecolatina como las églogas,


la oda, la epístola o la elegía.

Esta revolución métrica se apoya en diversos cursos literarios como el hipérbaton,


que recrea la sintaxis clásica, o la metáfora, que plasma la belleza sensorial. Pero
el poeta se atiene al precepto clásico de ajustarse a las leyes de la naturaleza con
lo que consigue un estilo poético marcado por la sobriedad, la naturalidad, la
selección y la inteligencia.

 Temas
 Los poetas del Renacimiento emplean en sus creaciones diversos tópicos
de la literatura grecolatina, entre los cuales podemos destacar: el carpe
diem, el colige, virgo, rosas, el locus amoenus, el Áurea mediocritas o el
beatos illa.
 La idealización de la naturaleza de la naturaleza: tópico del “locus
amoenus”:
 El locus amoenus (lugar agradable) recrea un prado verde de aguas dulces
y claras, que sirve de refugio al poeta para expresar su sufrimiento
amoroso.
 La concepción petrarquista del amor: los tópicos del “carpe diem” y el
“colige, virgo, rosa”:
 El carpe diem (goza el día de hoy) invita a gozar el momento presente.
 Y el colige, virgo, rosas (recoge, doncella, las rosas) es una exhortación a
una joven para que disfrute del amor antes de que el tiempo marchite su
belleza.

Dentro de la lírica se encuentran otros subgéneros:

 La canción: Suele tener un tema amoroso como hilo conductor,


aunque también acoge otros temas como la naturaleza, la belleza, la
amistad o la religión. Asimismo, se configura como un poema
admirativo y emocionado.
 La oda: Es un poema lírico cuya finalidad es la exaltación de una
persona o cosa. Trata un tema serio y emplea un tono elevado y
pasional.
 La elegía: Es la expresión del dolor que causa la muerte, la pérdida,
la separación o la ausencia de un ser querido. También hace
referencia a desgracias colectivas y opera como un poema meditativo,
melancólico y moralizante.
 El himno: Es una canción que adopta un tono más exaltado y puede
ser religiosa, patriótica o una celebración a la unión y la amistad.
 La sátira: El poema se configura como una crítica burlesca y
ridiculizadora sobre temas censurables, tanto del plano individual
como colectivo.
 La égloga: En los poemas de este tipo se lleva a cabo una exposición
de los sentimientos amorosos y de exaltación de la naturaleza puesta
en boca de pastores, por lo que suele adoptar forma de diálogo.
 El epigrama: Es una sátira de menor extensión.
 La letrilla: Es un poema estrófico con estribillo de metro corto
pensado para ser cantado.
 El madrigal: Forma parte de los géneros menores de la lírica y se
define como un poema amoroso, dulce y amable. En síntesis, un
piropo hecho verso.

4. LA ESTRUCTURA DEL POETICAS:

La estructura de un poema a partir del análisis pormenorizado de cada una de


sus partes.
 Estructura interna de un poema
El análisis de la estructura de un poema se lleva a cabo en dos niveles:
estructura interna y estructura extrema del texto poético.
Así, en la estructura interna se estudian detenidamente cuáles son las partes en
las que se divide el poema según esté organizado el contenido, el tema y las
ideas principales que el autor quiere transmitir. Para ello es necesario leer con
mucha atención la poesía y señalar las ideas claves que dan sentido al texto.

A continuación, vamos a tomar como ejemplo el famoso soneto 126 de Lope


de Vega:
Desmayarse, atreverse, estar furioso, / áspero, tierno, liberal,
esquivo, / alentado, mortal, difunto, vivo, / leal, traidor, cobarde y
animoso; / no hallar fuera del bien centro y reposo, / mostrarse alegre, triste,
humilde, altivo, / enojado, valiente, fugitivo, / satisfecho, ofendido,
receloso; / huir del rosto al claro desengaño, / beber venero por licor
suave, / olvidar el provecho, amar el daño; / creer que un cielo en un infierno
cabe, /dar la vida y el alma a un desengaño, / esto es amor: quien lo probó lo
sabe.

Bien, veamos ahora cuál es la estructura interna de este poema. La poesía


puede dividirse en dos partes:
 La primera de ellas está formada por los dos primeros cuartetos, en los que
el poeta define qué es el amor y cuáles son sus efectos en el ser humano,
enumerando en cadena una serie de adjetivos que describen cómo se
siente una persona enamorada.
 La segunda parte está compuesta por los dos tercetos, en los que aparecen
reflejados los estados de ánimo que atraviesa el enamorado. Muchos de
ellos son contradictorios entre sí, puesto que el amor también lo es.
De esta manera, a lo largo del poema se contraponen ideas y sentimientos que
experimenta el enamorado, comparándolos con la muerte y la sensación de estar
vivo con el objetivo de reflejar que el amor lo envuelve todo y que muchas veces
actuamos bajo su influjo, sin ser conscientes de nuestros actos ni de sus
consecuencias.
 Estructura externa de un poema
Una vez estudiada la estructura interna del poema, ahora vamos a analizar
la estructura externa de la composición poética. En primer lugar, el título del
mismo ya nos da una pista, pues se trata de un soneto, una composición lírica que
consta de catorce versos divididos en dos cuartetos (o estrofas de cuatro versos
cada una) y dos terceros (o estrofas de tres versos cada una).
A su vez, los versos tienen once sílabas, por lo que reciben el nombre de versos
endecasílabos. Además, al tener más de ocho sílabas, se trata de versos de arte
mayor, por lo que, a la hora de representar la métrica del poema, se utilizan letras
mayúsculas. La rima del texto es consonante y sigue la siguiente estructura
métrica: ABBA, ABBA, CDC, DCD.
a) La estrofa de un poema
Uno de los elementos principales del poema es la estrofa, es decir, el conjunto de
versos que encontramos en la composición. Normalmente, en el mismo poema se
repiten estrofas con las mismas características y se va repitiendo durante toda la
extensión del poema. Aunque antiguamente las estrofas eran exactamente
iguales, en la poesía moderna pueden convivir en un mismo texto estrofas con
diferentes números de versos o con rimas distintas.

b) El verso, otro elemento del poema


Otro de los elementos de la poesía es el verso, un elemento que tan solo tiene
función cuando va relacionado con otros versos y, por tanto, va formando estrofas.
Un verso está formado por oraciones cortas y que, normalmente, cuentan con una
rima entre ellos. De esta forma, se consigue que la poesía tenga ritmo y que se
diferencie de los textos en prosa. Existen diferentes tipos de versos según las
sílabas en las que esté compuesto el poema.

c) La rima
Dentro de la estructura de un poema también encontramos la rima, es decir, la
técnica de usar palabras que tengan un sonido semejante a final de los versos
para que, así, tenga una melodía concreta. Existen rimas consonantes y
asonantes y es un elemento clásico del poema aunque, en los últimos tiempos,
muchos poetas escriben sin rima, es decir, con verso libre.
 
d) El ritmo
se refiere a la musicalidad que surge como producto de una repetición de acentos
que siguen un patrón específico.

e) Métrica de un poema
Cuando hablamos de la métrica de un poema estamos haciendo referencia a la
cantidad de sílabas que tiene un verso. De esto dependerá la estructura rítmica de
la composición y, por tanto, es un elemento imprescindible dentro de la poesía.

5. LA VERSIFICACIÓN ESPAÑOLA:
Al examinar un poema español se nota que los elementos más importantes
de la versificación (entendida como el estudio del verso) son dos: el
cómputo silábico (número de sílabas) y el ritmo (la colocación del acento).
Pero hay otros elementos que deben también estudiarse: la rima, la pausa, el
encabalgamiento y la estrofa.

Cómputo silábico: Fenómenos que afectan el metro de un verso

Clasificación de los versos Al contar las sílabas de un verso, lo primero que hay
que tener en cuenta es que no es lo mismo contar sílabas comunes o gramaticales
que contar sílabas poéticas, ya que existen diversos fenómenos que afectan el
cómputo silábico. En primer lugar, hay que saber que en español cada verso
puede ser de tres clases:

1. Verso llano
El verso llano se toma como norma para el cómputo de sílabas del verso porque la
lengua española es fundamentalmente paroxítona; es decir, lo que más abunda
son las palabras llanas. Cuando un verso es llano o paroxítono el número sílabas
gramaticales y el número de sílabas poéticas será el mismo. Por ejemplo, en el
verso siguiente hay catorce sílabas comunesy catorce sílabas poéticas:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

!Po - bre - ci - ta prin - ce - sa de los o - jos a - zu - les!

No sucede lo mismo cuando el verso es agudo o esdrújulo.

2. Verso agudo.
Al contar las sílabas de un verso agudo, se añade una sílaba al número de sílabas
gramaticales. La razón es que la palabra aguda, por tener el acento en la última
sílaba, suena con mayor intensidad y requiere más espacio de tiempo; por eso se
cuenta una sílaba más.
verso llano
Ju-ven-tud di-vi-no te-so-ro = 9 1 2 3 4 5 6 7 8

verso agudo
!Ya te vas pa-ra no vol-ver! (8+1) = 9

3. Verso esdrújulo.
Si el verso es esdrújulo, se cuenta una sílaba menos porque al poner la fuerza de
la voz en la antepenúltima sílaba se pronuncia más rápidamente; por esa razón se
suprime una sílaba.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

verso llano
Mi-rad có-mo los ga-jos de las mag-no-lias =12

verso esdrújulo
a-gi-tan dul-ce-men-te las bri-sas cá-li-das (13-1) = 12

La sinalefa
Otro fenómeno que afecta al cómputo silábico es la sinalefa. La sinalefa no es un
fenómeno exclusivamente poético. Se observa en el lenguaje hablado:

¿Có-mo-es-tá-us-ted? 1 2 3 4 5 6

sino: ¿Có-mo es-tá us-ted? 1 2 3 4

En el ejemplo, hay seis sílabas según la división gramatical, pero sólo cuatro
sílabas fonológicas (la sílaba fonológica es la unidad de pronunciación de una
lengua). Lo mismo ocurre en la poesía: cuando una palabra termina en vocal y la
siguiente empieza también con una vocal se cuenta una sola sílaba. A veces, esta
unión, a la que se ha llamado sinalefa, puede reunir más de dos vocales.

Otros fenómenos que afectan el cómputo silábico: las licencias poéticas

A veces los poetas no siguen las normas establecidas del lenguaje; esto es lo que
se entiende por "licencia poética" o "licencia métrica".
Así por ejemplo, en el primer verso su "Soneto XI" el poeta renacentista español
Garcilaso de la Vega (1501-1536) hizo uso de una licencia poética ya que ese
verso tiene doce sílabas gramaticales, pero Garcilaso, apartándose de la norma
del lenguaje que establece que la palabra río tiene dos sílabas (rí-o), las redujo a
una sola sílaba poética.

Her-mo-sas nin-fas que, en el río me- ti- das (1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11)

Respecto a las licencias poéticas hay que considerar tres clases de


fenómenos:
(1) sinéresis, (2) diéresis y (3) hiato

1. Sinéresis. Es el fenómeno que se produce cuando en el interior de una palabra


se unen dos vocales que generalmente no forman diptongo: poe-ta, leal-tad.
2. Diéresis. Es el fenómeno contrario de la sinéresis porque consiste en separar
dos vocales que generalmente forman diptongo: su-a-ve, ru-i-do.

3. Hiato. Es el fenómeno contrario a la sinalefa porque consiste en pronunciar


separadamente dos vocales que, aunque perteneciendo a palabras diferentes,
deberían pronunciarse juntas por sinalefa: mú-si-cas de a-las. Normalmente en
este ejemplo habría cinco sílabas poéticas, pero el poeta usa el hiato para obtener
las seis sílabas que el ritmo de su verso necesita.

Ritmo

El verso es la unidad más pequeña de la estructura del poema. Su ritmo se


determina por la distribución de los acentos principales, que son:

1. Acento estrófico. Este es el acento más importante y corresponde siempre a la


penúltima sílaba del verso; es decir, que, si el verso tuviera once sílabas, el acento
estrófico estaría en la décima sílaba; si tuviera nueve, estaría en la octava sílaba,
y así sucesivamente. Por ejemplo, en el verso:
1 2 3 4 5 6 7 8

Yo soy un hom-bre sin-ce-ro como tiene ocho sílabas, el acento estrófico está en


la séptima sílaba, la cual aparece en negrita.

2. Acentos rítmicos. Son los acentos en el interior del verso que coinciden con el
acento estrófico en el sentido de que, si el acento estrófico corresponde a una
sílaba impar, los acentos rítmicos estarán también en las sílabas impares; por
ejemplo, en el verso anterior, como el acento estrófico está en la séptima sílaba
que es impar, los acentos rítmicos estarán en las sílabas impares, es decir, en las
sílabas primera, tercera y quinta. Si, por el contrario, el acento estrófico
correspondiera a una sílaba par, los acentos rítmicos estarían en las sílabas
pares. Por ejemplo, en un verso de once sílabas, como el acento estrófico estaría
en ladécima sílaba, la cual es sílaba par, los acentos rítmicos corresponderían a
las sílabas pares: segunda, cuarta, sexta y octava.

3. Acentos extrarrítmicos. Son los demás acentos que no coinciden con el


acentoestrófico en el hecho de hallarse en las sílabas pares o impares.

6. LAS FIGURAS LITERARIAS


Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no
convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad,
vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir.

Las figuras literarias son típicas del discurso literario y de sus distintos géneros
(poesía, narrativa, ensayo, drama), en los cuales el lenguaje es un fin en sí mismo,
y es transformado para potenciar sus posibilidades expresivas.
No obstante, las figuras literarias no son exclusivas de la literatura, sino que
también se emplean en nuestro lenguaje coloquial, incluso algunas están ya
asimiladas a este, en ciertas expresiones o giros.

A continuación, referiremos algunas de las figuras literarias más utilizadas y sus


ejemplos.

1. Metáfora

La metáfora es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre


dos ideas o imágenes.

Ejemplos:
 “Tus ojos son verde selva”. Para indicar que el color de los ojos se
asemejan al color de la selva.
 “Era su cabellera obscura/ hecha de noche y de dolor”, en el poema
“Canción de otoño y primavera”, de Rubén Darío. Se relaciona el color del
cabello con la oscuridad de la noche.
2. Símil o comparación
El símil o comparación consiste en establecer una relación de semejanza entre
dos elementos que viene introducida por un elemento relacional explícito.

Ejemplos:
 “Eres fría como el hielo”.
 “Se arrojó sobre ella cual águila sobre su presa”.
3. Hipérbole

La hipérbole tiene lugar cuando se aumenta o disminuye de manera exagerada un


aspecto o característica de una cosa.

Ejemplos:
 “Le pedí disculpas mil veces”. Es una manera de explicar que se pidió
disculpa de manera reiterada.
 “Te amo hasta el infinito y más allá”. Expresa un amor si fin.
 “Lloró ríos de lágrimas al partir”. Se refiere a que la persona lloró mucho.
4. Metonimia

La metonimia consiste en designar una cosa con el nombre de otra, con la cual


tiene una relación de presencia o cercanía.

Ejemplos:
 “Siempre bebe un jerez después de la comida”, en referencia al vino que se
produce en dicha región.
 “Los jóvenes juraron lealtad a la bandera”, para indicar que se juró lealtad al
país.
5. Sinécdoque
La sinécdoque es una figura literaria en la cual se denomina a una cosa en
relación del todo por la parte (o viceversa), la especie por el género (o al revés) o
el material por el nombre de la cosa.

Ejemplos:
 “Usó un acero para el combate”, en referencia a la espada.
 “Estoy buscando un techo donde vivir”, en referencia a una vivienda.
6. Anáfora
La anáfora consiste en la repetición rítmica de determinados sonidos o palabras al
principio de un verso o de una frase.

Ejemplos:
 “Aquí todo se sabe, aquí no hay secretos”.
 “Ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida”, del poema
“En paz”, de Amado Nervo.
7. Prosopopeya o personificación
La prosopopeya o personificación es el procedimiento retórico que consiste en
atribuir cualidades propias de un ser racional o animado a otro inanimado.

Ejemplos:
 “La Luna me sonreía desde lo alto del cielo”.
 “El reloj nos grita la hora”.
8. Epíteto
El epíteto es el adjetivo que se emplea para atribuirle cualidades al sustantivo a
que acompaña.

Ejemplos:
 “Rudo camino”, se refiere a un difícil camino.
 “Dulce espera”, para indicar que la espera para saber algo aún no ha
acabado.
 “Tierna alegría”, para referirse a que un sentimiento de ternura
9. Alegoría
La alegoría es un procedimiento retórico complejo en el cual, por medio de un
conjunto de asociaciones metafóricas, se construye un concepto o una idea más
amplios.

Ejemplos:
 El mito de Hércules es una alegoría sobre la fuerza o el esfuerzo heroico.
 El poema “Cultivo una rosa blanca”, de José Martí, que es una alegoría de
la amistad.
10. Aliteración
La aliteración consiste en la repetición de un mismo sonido o sonidos similares,
sobre todo consonánticos, en una misma frase u oración con la finalidad de
producir cierto efecto sonoro en la lectura.

Ejemplos:
 “Infame turba de nocturnas aves”. Fábula de Polifemo y Galatea, Luis de
Góngora y Argote
 “Los suspiros se escapan de su boca de fresa”, del poema “Sonatina” de
Rubén Darío, los suspiros son emulados con la repetición del sonido
fricativo de la s.
11. Hipérbaton
El hipérbaton es una figura literaria en la que la que se altera el orden
convencional de las palabras por razones expresivas o, en el caso de la poesía,
para ajustarlo a la métrica, el ritmo o la rima de la frase.

Ejemplos:
 “Si mal no recuerdo”, para referirse a ‘si no recuerdo mal’.
 “Del salón en el ángulo oscuro,/ de su dueño tal vez olvidada,/ silenciosa y
cubierta de polvo,/veíase el arpa”. “Rima VII”, de Gustavo Adolfo Bécquer.
12. Ironía
En la ironía, se da a entender una cosa expresando lo opuesto de lo que, en
realidad, se quiere decir o se piensa.

Ejemplos:
 “¡Qué buen bailarín eres!”, se refiere a alguien que no sabe bailar.
 “Soy tan inteligente que a veces no entiendo una palabra de lo que digo”,
Oscar Wilde.
13. Paradoja
La paradoja implica el uso de expresiones, ideas, conceptos o frases en las cuales
hay una supuesta contradicción que, en realidad, tiene la intención de enfatizar o
darle un nuevo sentido a aquello de lo que habla.

Ejemplos:
 “Solo sé que no sé nada”.
 “Si anhelas la paz, prepárate para la guerra”.
14. Oxímoron
El oxímoron es una figura literaria que consiste en generar contradicción, ironía o
incoherencia en una frase al colocar palabras o ideas contrarias.

Ejemplos:
 “Hubo un silencio ensordecedor”.
 “En ocasiones menos es más”
15. Onomatopeya
La onomatopeya es la representación escrita de un sonido como: clic, crack, plaf,
puff, pss, etc. Es una manera de vocalizar los sonidos que pueden generar ciertos
objetos o animales.

Ejemplos:
 “Al apretar el plástico sonó crack, indicando que lo había roto”.
 “¡Miiiaaauuu! Así me saludó el gato”.

16. Sinestesia
La sinestesia consiste en atribuir una sensación (auditiva, olfativa, visual,
gustativa, táctil) a un objeto al cual no le corresponde convencionalmente.

Ejemplos:
 “El amargo pasado que no olvido”. Hace referencia a una difícil
experiencia.
 “Suavizó la noche de dulzura de plata”, en poema “Nocturno” de Rubén
Darío. Se refiere a un momento de ternura.
17. Pleonasmo
En el pleonasmo se produce una redundancia al emplear vocablos que podrían
resultar innecesarios para entender el sentido completo de una frase, por lo
general con la finalidad de intensificar su significado.

Ejemplos:
 “Cuento con todos y cada uno de los presentes”. Se refuerza la idea de
que todos participen en lago.
 “Te vi con mis propios ojos”. Se hace énfasis en que vio con sus ojos.
18. Perífrasis
Como perífrasis se denomina cierta forma de expresarse dando rodeos o
empleando más palabras de las que normalmente hubieran sido necesarias para
comunicar una idea o concepto.

Ejemplos:
 “Dio su último suspiro esta mañana”, para indicar que alguien falleció.
 “El Ser Supremo, creador del cielo y la tierra”, para decir Dios.
19. Etopeya
La etopeya se emplea para hacer la descripción del carácter, acciones y
costumbres de la personalidad de un individuo.

Ejemplo:
“Paula era una chica soñadora, como todas a su edad, con unas ganas
inmensas de ayudar al prójimo”.
20. Prosopografía
La prosopografía se utiliza para hacer la descripción de las características
externas de una persona o animal.

Ejemplo:
“Era un hombre entrado en años de perfil aguileño y rostro enjuto”.
21. Polisíndeton
El polisíndeton consiste en el uso reiterado de conjunciones con el objetivo de
aumentar la fuerza expresiva del discurso.

Ejemplo:
“Oh grandiosa y fecunda y magnética esclava”, Pablo Neruda. En este caso se
trata de realzar la figura femenina descrita.
22. Elipsis
La elipsis consiste en evitar la repetición innecesaria de palabras para dar mayor
énfasis a un segmento de la oración, generar mayor fluidez y ritmo, sin afectar la
construcción gramatical de la misma.

Ejemplos:
 “Quiere un abrazo”. Se omite (él).
 "Pedro sabe manejar, pero yo no". En este caso se omite (sé manejar).
23. Antítesis
Antítesis es una figura literaria que consiste en la oposición que puede existir entre
dos ideas o expresiones, frases o versos a fin de conseguir una expresión más
eficaz y el desarrollo de nuevos conocimientos.

Ejemplo:
“Me esfuerzo por olvidarte y sin querer te recuerdo". En este ejemplo, se
anteponen las ideas del olvido y el recuerdo.

24. Asíndeton
El asíndeton es la figura literaria que omite las conjunciones y nexos de las
oraciones, frases o enunciados, a fin de generar mayor dinamismo y movilidad a la
expresión.

Ejemplo:
"Pienso en ti, en tu sonrisa, tu mirada, en los besos sabor a chocolate, corriste, te
fuiste, nos perdimos". Como se puede apreciar en el ejemplo, no se hace uso de
conjunciones.

25. Descripción

La descripción literaria consiste en la explicación pormenorizada de los


personajes, objetos, locaciones o situaciones para evocar en el lector una imagen
mental verosímil sobre el elemento del relato.

Ejemplo:
"El «novato», que se había quedado en la esquina, detrás de la puerta, de modo
que apenas se le veía, era un mozo del campo, de unos quince años, y de una
estatura mayor que cualquiera de nosotros. Llevaba el pelo cortado en flequillo
como un sacristán de pueblo, y parecía formal y muy azorado". Gustavo
Flaubert, Madame Bovary.

26. Calambur

El calambur es la figura retórica consiste en la reagrupación de sílabas o palabras


con el objeto de modificar el significado de una oración, ocultar un doble sentido o
generar ambigüedad.

Ejemplos: en los presentes ejemplos se puede ver cómo al alterar el orden de las
palabras cambia por completo el sentido de la oración.
 “Aitor Tilla / Hay tortilla”.
 “Si yo viera/ Si lloviera”.
27. Apóstrofe
El apóstrofe es una figura literaria que se caracteriza por dirigirse a un interlocutor,
real o imaginario, durante un discurso, diálogo o narrativa. Es común en las
plegarias y soliloquios.

Ejemplo:
“Piececitos de niño,/ Azulosos de frío,/ ¡Cómo os ven y no os cubren,/ Dios
mío!”. Fragmento del poema "Piececitos de niño", de Gabriela Mistral.

28. Gradación
La gradación es una figura literaria que consiste en organizar los elementos del
discurso según su importancia, bien sea de manera ascendente o descendente,
este último también conocido como anticlímax.

Ejemplos:
 “Ambos contábamos las horas, los días y las semanas para volver a
vernos”.
 “En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada”. Fragmento del
poema "Mientras por competir por tu cabello", de Luis de Góngora.
29. Retruécano o conmutación
El retruécano o conmutación es una figura literaria que se caracteriza por la
repetición de una oración o frase en sentido contrario y por la reorganización de
los elementos, a fin de reforzar una idea o propiciar una reflexión.

Ejemplos:
 “No hay camino para la paz, la paz es el camino”. Frase de Mahatma
Gandhi.
 “¿No ha de haber un espíritu valiente? / ¿Siempre se ha de sentir lo que
se dice? / ¿Nunca se ha de decir lo que siente?”. Francisco de Quevedo.
30. Quiasmo
El quiasmo es un recurso literario que consiste en la repetición de ideas, pero
intercambiando su orden sin que la oración o frase pierda su sentido.

Ejemplos:
 “Cuando quiero llorar, no puedo, pero muchas veces lloro sin querer”.
 “No te preguntes que puede hacer tu país por ti, pregúntate lo que tú
puedes hacer por tu país”.
Referencias.

 Alardin, C. (2009). Gabriela Mistral. México.


 Álvarez, O. (2013). La poesía, el poeta y el poema. Colombia: Medellín.
 Parra, N. (1954). Poemas y anti-poemas. Chile.
 https://www.xuletas.es/ficha/aspectos-tematicos-formales-poesia-
renacentista-1/
 https://www.ifema.es/noticias/educacion/tipos-generos-
literarios#:~:text=Existen%20tres%20tipos%20de%20estilos,la%20l
%C3%ADrica%20y%20la%20dram%C3%A1tica.
 http://mientrascamino4.blogspot.com/2009/05/titular-y-fuente-texto-
seleccionado-por.html

También podría gustarte