Está en la página 1de 5

Análisis

- De acuerdo al primer análisis estadístico el mayor numero de compras de 2017 a


2018, en el área de directivos y funcionarios por parte del genero masculino
obtuvieron el mayor numero de compras a comparación de estudiante o técnico
todo esto debido a su capacidad adquisitiva a su vez por porte femenina también
las áreas de directivos y funcionarios presentaron el mayor numero de compras y
el menor estudiantes y jubilados, también nos lleva a concluir que las mujeres
compraron mas que los hombres y que también existió una gran disminución en
las ventas de 2017 a 2018 pasaron de 1000 ventas a estar cerca de las 500 en un
solo año, el gasto realizado por mujeres a comparación de los hombres podemos
evidenciar que es significativamente mayor lo cual nos indica o que las mujeres
tienen un mayor interés por adquirir el producto, que hay un mayor porcentaje de
mujeres a comparación de hombres o que estas poseen un poder adquisitivo
bastante mayor al de los hombres.
- Las regiones que representaron un mayor gasto están lideradas en primer lugar
por Castilla y León, Cataluña, Castilla y la Mancha y las que menor fueron Islas la
Rioja y Navarra, y también es de notar que Galicia y país Vasco tuvieron un
desempeño parejo.
- Según el análisis realizado en el porcentaje de devoluciones del año 2018, nos
muestra que así como Castilla y León fueron las que mas gastaron en este año
también fue la misma región que tuvo un mayor porcentaje de devoluciones
alcanzando el 25,42%, seguidas de Castilla y la Mancha con un 15,01% y Cataluña
con un 10,90% por lo que nos muestra que así como tuvieron índices altos de
compras a su vez presentaron índices altos de devoluciones, a su vez vemos que
hubieron menos devoluciones en 2018 que en 2017, lo cual va ligado a que
disminuyeron el porcentaje de compra en estos dos años pero mantuvieron de
igual manera rangos similares en los porcentajes de devolución lo cual nos lleva a
pensar en la calidad del producto.
- La grafica nos lleva a ver que la gente ubicada en los rangos de edad de 30-40 y de
40-50 son los de mayor poder adquisitivo debido a sus cargos ya que la mayoría
son administrativos y directivos, lo que resulta en un mayor porcentaje de compras
que la gente mas joven como los estudiantes y que la gente mas vieja como los
jubilados.

También podría gustarte