Está en la página 1de 3

Guion

de radio ejemplo pdf

Ejemplo de guion de radio escolar pdf. Guión de radio ejemplo pdf.

Ejemplo de guion de radio para niños de primaria pdf.


En este artículo veremos algunos aspectos básicos de la redacción de un anuncio de radio de 30 segundos y un archivo en PDF con algunos ejemplos de guiones de comerciales de radio para ayudarte a empezar con el tuyo. Lectura recomendada: Escuchar ejemplos de comerciales de radio La importancia del guion en un comercial de radio Obtener
una tarifa competitiva para anunciarse es clave en el lanzamiento de una campaña publicitaria en radio, pero no se puede olvidar que la redacción del guion necesita la misma atención. Si no dispones del presupuesto para contratar a un copywriter (redactor publicitario) es posible que te encuentres mirando a la pantalla en blanco y esperando un
destello de inspiración mientras te preguntas cómo puedes plasmar tu mensaje en un espacio de 30 segundos. Hay muchos ejemplos de guiones de anuncios de radio de 30 segundos que puedes utilizar como guía para escribir tus propios anuncios.
¿Qué se necesita para redactar un comercial de radio? Un anuncio de radio de 30 segundos suele constar de tres partes principales: Un gancho El argumento (o propuesta de valor) Una llamada a la acción (CTA = Call To Action) El gancho (o anzuelo) es la oportunidad de captar la atención del oyente. Es el momento en el que se hace una pregunta o
se dice algo interesante que hace que los oyentes quieran subir el volumen en lugar de poner el anuncio en silencio. Los guiones publicitarios de radio que tienen éxito pasan rápidamente a la parte principal. Aquí es donde se presenta tu producto o servicio y explicas rápidamente por qué los oyentes deberían elegirlo. Algunos guiones de anuncios de
radio también utilizan esta sección para destacar una promoción especial. Puede tratarse de un código de descuento especial exclusivo para los oyentes de la radio o de una venta de temporada. Si alguna vez has escuchado la radio o ha visto la televisión durante las fiestas, sin duda habrá escuchado más de lo que le corresponde. Por último, cierre el
anuncio con una fuerte llamada a la acción (CTA). Como el tiempo es limitado, hay que ser directo e ir al grano. Cuéntale a tu audiencia exactamente lo que quieres que hagan, ya sea visitar tu tienda o comprar en tu sitio web. Proporciona instrucciones claras y específicas. ¿Cuánto debe durar un comercial de radio? Treinta segundos es el tiempo
óptimo de la publicidad radiofónica: Es el tiempo suficiente para desarrollar un tema o una historia clara que los oyentes recordarán, pero no tan largo como para que empiecen a desconectar a mitad de camino. ¿Cómo hacer que un comercial dure 30 segundos?

Una buena regla general es que una persona media habla de dos a tres palabras por segundo. Esto significa que tu guion final de 30 segundos debería tener unas 75 palabras (más o menos). Si utilizas muchas palabras largas, puede que tengas que acortarlo. Si ves que el guion se alarga demasiado, centra la atención en los detalles esenciales para
tus oyentes.

Corta todo lo que distraiga del mensaje principal y de la llamada a la acción. Tampoco es necesario que incluyas todos los detalles posibles de tu producto o servicio.
Céntrate en uno o dos puntos clave de venta en los que los oyentes puedan centrarse y recordar. También puede acortar el guion eliminando las palabras de relleno y no tengas miedo de que otra persona revise tu guion para encontrar áreas que puedan ser recortadas. Ejemplos de guiones de comerciales de radio en PDF Espero que estos ejemplos
de guiones de comerciales de radio en PDF te sirvan de inspiración para escribir tu propio texto publicitario.
Utilízalos como una guía de referencia para escribir un guion de anuncio de radio adecuado: Las piezas de un anuncio de radio Antes de que empieces a escribir el guion de tu comercial de radio, aquí tienes algunas cosas adicionales que debes tener en cuenta para que el comercial pueda salir al aire: 1.
Jingles y efectos de sonido Hace tiempo que son un complemento muy popular en los anuncios de radio, pero al elaborar un guion de 30 segundos, es posible que no tengas tiempo para un jingle o efectos de sonido. Escribir y grabar un jingle puede ser difícil, y hay que tener tiempo suficiente para la voz del locutor.
2. Utilizar una voz de locutor adecuada ¿Sonaría bien el guion un bufete de abogados penalistas si se leyera con una voz alegre y optimista? Al momento de elegir la voz del locutor que le dará vida a tu comercial, asegúrate de que su voz se ajuste al guion y a sus circunstancias. 3. Practica la lectura del guion en voz alta Treinta segundos pueden
parecer mucho tiempo cuando se escribe un guion. Al mismo tiempo, es demasiado fácil acabar con un guion demasiado largo para un espacio de 30 segundos. Puedes mantenerte en el buen camino leyendo el guion en voz alta y cronometrando el tiempo para saber cuánto tienes que añadir o cortar. También puedes practicar con tu locutor comercial
para identificar las áreas demasiado extensas o cronometrar el tiempo que tarda en leer el guion en voz alta. 4. Dale vida al guion de radio Hoy en día, la publicidad radiofónica abarca mucho más que la emisión en directo. Con las plataformas digitales de audio y el podcasting, su guion de 30 segundos puede llegar a un público más amplio que nunca.
Y con un guion y una locución sólidos, también te ayudará a dar tu mejor discurso a tu público objetivo. Espero que estos ejemplos de guiones de comerciales de radio te den un buen punto de partida para desarrollar tus propios anuncios de radio. Puede que te cueste un poco de práctica, pero si sigue estas pautas, escribirás comerciales de radio
persuasivos y convincentes.

¿Te gustaría hacer un comercial de radio? Escríbeme aquí y conversemos. Un guion de radio es un libreto que incluye y detalla todo lo que sucederá en una producción radiofónica. Es la herramienta que permite planificar y tener registro del material sonoro que será necesario para la emisión, así como también las indicaciones que deben seguir las
personas que llevan adelante el programa.
El guion radiofónico expresa las decisiones, tomadas previamente, de un proceso que finalizará en el éter: quiénes hablan, en qué momento ingresa la música, qué efecto de sonido acompañará el relato, etc. Puede servirte: Diferencia entre comunicación oral y escrita Al tener cada uno el mismo guion, el trabajo se desarrolla de manera más fluida y
prolija.
Se debe tener en cuenta que el guion de radio tiene que ser concebido para que el producto sea escuchado, por lo que cualquier mensaje que precise de lo gestual deberá ser explicado de forma verbal. El operador. Para saber qué viene luego de lo que está sucediendo y preparar el material con el tiempo necesario. El locutor. Para organizarse con el
tiempo y el orden de las cosas, para saber cómo se llaman las canciones y los audios que se van a presentar y para adelantarse a lo que viene en el siguiente bloque. El productor.
Para llevar el tiempo, junto con el operador, y tomar decisiones al respecto. Disponer de un guion al llevar adelante un programa de radio es importante porque: Actúa como red de seguridad y elimina la tensión producto de la emisión. Permite asegurar que no se dejará nada afuera y que todo tendrá su debido tiempo y saldrá con cierto orden.
Colabora en la exposición clara de las ideas expuestas hacia el público oyente. Hay diferentes tipos de programas de radio (musicales, informativos, deportivos) y de ello dependerá la estructura del guion. En general, tiene la siguiente estructura: Apertura. Una cortina musical (siempre la misma) que suena con el fin de llamar la atención del oyente.
También incluye el nombre de la emisora, del programa y el eslogan. Introducción. Los conductores se presentan, saludan a la audiencia y mencionan qué contenido va a tratar el programa del día. Contenido del programa. Las temáticas que se abordan se irán desarrollando, tanto así como las entrevistas pactadas, columnas y demás. Despedida. La
música de la apertura u otra nueva se repite (siempre debe ser la misma) mientras se invita a los oyentes a volver a escuchar el programa. Se suele indicar qué día y en qué horario se puede volver a sintonizar. Es posible hablar de varios tipos de guion de radio, dependiendo de tres cuestiones: Guion literario. Destaca el texto que debe leer el locutor,
que no incluye las anotaciones técnicas que hacen a la planificación, ya que simplemente indica (por lo general, en mayúscula) los momentos en los cuales se debe reproducir música y efectos de sonido. Además, señala indicaciones tales como el estado de ánimo que deben representar los locutores. Guion técnico. Resalta las indicaciones técnicas por
sobre las textuales. Es posible que en lugar de las líneas textuales se indique la idea en un par de palabras (como ser «cuerpo noticia», en lugar de la noticia misma). En la radio de la actualidad este es el tipo de guion más utilizado. Guion técnico-literario. Contiene tanta información como sea posible, combinando el tipo de guion literario y el técnico.
Guion abierto. Es más flexible y se supone que a lo largo de la emisión será alterado. Guion cerrado. Es inflexible, por lo que no admite cambios. Guion americano. Consta de una sola columna y se vale de párrafos con sangría para separar las indicaciones técnicas de las textuales. Las primeras se presentan destacadas y los nombres de los locutores,
en letra mayúscula. Por otro lado, se suele reservar un cierto margen a la izquierda para potenciales anotaciones o alteraciones. Guion europeo. Tiene dos columnas o más. La primera (que se encuentra a la izquierda) se utiliza para las indicaciones técnicas; las demás sirven para el texto completo de los locutores y para todas las cuestiones
relacionadas con el contenido. Indicaciones técnicas Audio 1.- Entra música de presentación del programa durante 6 segundos. Fade out (baja la música despacio hasta desaparecer). 2.- Música de fondo 8 segundos a volumen normal, y baja lentamente. Empiezan a hablar los locutores. Locutora 1. Buenas tardes a todos los oyentes. Bienvenidos a
“Mañanas con humor”. Mi nombre es Mariana Cantero Sosa y hoy tengo a una invitada muy especial que me acompañará en la emisión de este programa. Les presento a Florencia Masa. Bienvenida Florencia y gracias por acompañarnos en FM Cool. Locutora 2. Hola, Mariana. Gracias a ti por invitarme. Estoy encantada de poder conversar contigo el
día de hoy. 3.- Entra efecto de APLAUSOS dos segundos y quitar. Locutor 1. ¿Sobre qué nos vas a hablar en el programa de hoy?
Locutor 2. Voy a contarles a los oyentes sobre distintas opciones de obras de teatro de humor para asistir durante este fin de semana. Al finalizar el programa, tendremos un sorteo entre los oyentes que llamen al 0459994899. Nombre de la emisora: Radio Siempre Contigo 102.1 FMNombre del programa: Unidos por el planeta TierraDuración: 30
minutosLocutor: Patricio Díaz Romero FADE IN – CORTINILLA (1.10 MINUTOS) LOC 1: Sean ustedes bienvenidos y bienvenidas a Unidos por el planeta Tierra, el programa número uno sobre responsabilidad social empresarial de México. Soy Patricio Díaz Romero y hoy les estaré resumiendo las bondades del reciclado en el hogar. CORTINILLA (30
SEGUNDOS) LOC 1: Como nuestros fieles oyentes, saben que el término reciclar está asociado a la acción de recuperar material reciclable, clasificarlo y enviarlo para su posterior procesamiento, lo que permite que los materiales que en primera instancia eran considerados “desperdicio” o “basura” se vuelvan a insertar en el mercado. Los beneficios
ambientales de la actividad de reciclado son: protección del medio ambiente, ahorro de energía y de recursos naturales, disminución de la contaminación, reducción de la emisión de los gases efecto invernadero, entre muchísimos otros. Tras la pausa, escucharemos el audio de una oyente que cuenta su experiencia con el compost casero. MÚSICA DE
CORTE (10 SEGUNDOS) / VOZ EN OFF (45 SEGUNDOS)CORTE COMERCIAL Nombre del programa: Gracias a la música Duración: 5 minutos Locutores: LOC 1: TatianaLOC 2: Sebastián Descripción técnica Guion literario Entra música 5 segundos ABBA – “Thank you for the Music” Bajar el volumen lentamente y queda de fondo ABBA – “Thank you
for the Music” Entra LOC 1 música de fondo ¡Buenas noches! Soy Tatiana y hoy los acompañaré en este programa lleno de canciones con ritmos bailables de los ochenta y mediados de los noventa. A mi lado se encuentra Sebastián.
¡Hola, Sebastián! ¿Cómo te encuentras esta noche? Entra LOC 2 música de fondo Muy bien, como siempre, feliz de estar a tu lado y compartir un poco de música con los oyentes. Entra LOC 1 música de fondo. Buenísimo, entonces qué te parece si para comenzar arrancamos con un grupo musical clásico de los ochenta. Si bien todos tenemos gustos
diferentes, creo que todos estamos de acuerdo con que Roxette fue y será un clásico de esa década. Esta banda de pop rock sueca estuvo compuesta por la cantante Marie Fredriksson y el cantante y compositor Per Gessle. ​ Entra LOC 2 música de fondo. Bajar volumen, Exactamente, este dúo se consagró como uno de los grupos suecos más
importantes y de mayor éxito. Señor operador, ¿podemos escuchar “Sleeping in my car”? Entra música hasta el final de la canción. Roxette – “Sleeping in my car” Estudio: entra introducción 15 segundos.
Se retira y entra cortina de fondo y se mantiene. Entra el locutor. Loc 1. Bienvenidos a Fanáticos del Deporte. Los saluda Fabián Castillo y a mi lado se encuentra el queridísimo Mariano Torres. Loc 2. ¡Hola a todos los oyentes que nos sintonizaron en este día patrio! ¡El día que Diego Armando Maradona anotó un gol a los ingleses y nació la mano de
Dios! Con Fabián estuvimos pensando un programa especial dedicado al futbolista argentino que trajo tantas alegrías a los fanáticos del fútbol. Loc 1. Pero primero, Mariano, una canción de Mano Negra que ya es un clásico. Vamos todos a cantarla desde donde se encuentren: en la oficina, en el hogar, en el autobús. ¡A subir el volumen! Estudio.
Entra música “Santa Maradona” de Mano Negra. Tiempo Operación Locución Responsable 1 minuto “Apertura.mp3” Operador Saludo y presentación del tema Loc 1: Ana 5 minutos “cortina.mp3” Operador Presentación del invitado especialista Loc 1: Ana Especialista saluda e inicia exposición Loc 2: invitado Dr. Carlos Petri Sigue con: 0 ratings0%
found this document useful (0 votes)2 views1 pageSaveSave Guión de radio (ejemplo) For Later ABRIR En esta pagina web se encuentra disponible para descargar y abrir modelo Formato De Guion De Radio en PDF y WORD para rellenar valido en Mexico ABRIR Modelo de Guion De Radio PDF WORD Formato PDF Guion De Radio Orientado a
Mexico WORD Viene incluido Formato y ejemplo Rellenar ABRIR Con explicaciones de manera oficial hemos dejado disponible para abrir y descargar en en el formato PDF y WORD para rellenar destinado a Mexico el modelo Formato De Guion De Radio Modelo de Guion De Radio PDF WORD Los guiones de radio son unos libretos creados para
estructurar cada programa. En ellos está todo el contenido que se va a ofrecer en durante la transmisión. Además, contiene las indicaciones de los productores para el operador y los locutores.Por lo general se dividen en tres columnas: el bloque del tiempo, las indicaciones para el operador técnico y la información para los locutores y periodistas.
También debe contener el nombre del programa, la fecha de transmisión, nombre de los locutores, invitados y secciones.TE PUEDE INTERESAR: PALABRAS MÁS USADAS EN ESPAÑOLPrograma.Cada sección.Comerciales y cada cuánto tiempo se debe enviar a corte.Entrevistas y llamadas.Intervención de locutores.Cada cortinilla.Fondo musical y
cuándo se usará.NOMBRE DE LA EMISORA: RADIO DIVIERTE 98.6 FMNOMBRE DEL PROGRAMA: SALUD EN COLORESDURACIÓN: 5 MINUTOSLOCUTORES:LOC 1: JOSÉ BRICEÑOLOC 2: CARMEN MENDIOLAFADE IN – CORTINILLA (1 MIN.)LOC 1: HOLA, BUEN DÍA, LES DAMOS LA BIENVENIDA A SALUD EN COLORES DE RADIO DIVIERTE
98.6 FM DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO, LES HABLA, JOSÉ BRICEÑO.LOC 2: BUENOS DÍAS JOSÉ, BUENOS DÍAS MÉXICO. HOY MIÉRCOLES, 10 DE MAYO DEL 2020, LOS SALUDA CARMEN MENDIOLA. COMENZAMOS.CORTINILLA (30 SEG.)LOC 2: LA SAL ES UN ALIMENTO NECESARIO PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL
ORGANISMO, PERO, SU ALTO CONSUMO PUEDE SER PELIGROSO… POR ESO, ES IMPORTANTE BEBER ENTRE SEIS A OCHO VASOS DE AGUA AL DÍA, DISMINUIR SU USO EN LA COMIDA, CONSUMIR MÁS FRUTAS Y VERDURAS… TAMBIÉN PUEDES SUSTITUIR LA SAL POR AJO, PEREJIL, ORÉGANO, CURRY O ROMERO… FINALMENTE,
REALIZA EJERCICIOS A DIARIO QUE TE HAGA SUDAR…LOC 1: LLEVAR UNA VIDA SANA PUEDE SER MÁS SENCILLO DE LO QUE PARECE… SIGUE ESTOS SEIS CONSEJOS PARA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN… AUMENTA EL CONSUMO DE FRUTAS, VERDURAS Y SEMILLAS…INGIERE AL MENOS DOS LITROS DE AGUA AL DÍA PARA
MANTENER EL CUERPO HIDRATADO… DUERME OCHO HORAS DIARIAS, TENER EL CUERPO Y LA MENTE DESCANSADOS AUMENTAN EL NIVEL DE CONCENTRACIÓN… ESCUCHA MÚSICA O LEE UN LIBRO… FINALMENTE, REALIZA EJERCICIOS, CON MEDIA HORA DIARIA ES SUFICIENTE PARA MEJORAR TU SALUD…LOC 2: LA AVENA
ES UN ALIMENTO RICO EN PROTEÍNAS Y FIBRAS, ADEMÁS SU APORTE DE ENERGÍA ES MUY ALTO… POR ESO HOY TE ENSEÑAMOS A REALIZAR GALLETAS CON ESTE CEREAL… NECESITARÁS 200 GRAMOS DE COPOS DE AVENA, DOS CUCHARADAS SOPERAS DE MIEL O CUATRO CUCHARADAS DE PAPELÓN RALLADO, DOS
CAMBURES MADUROS TRITURADOS Y CHISPAS DE CHOCOLATE AL GUSTO… UNA VEZ TENGAS TODOS LOS INGREDIENTES, DEBERÁS MEZCLAR EN UN BOL HASTA OBTENER UNA MASA… USA UNA CUCHARA PARA COLOCAR BOLITAS DE MASA EN UNA BANDEJA… CON AYUDA DE TUS PADRES, LLEVALA AL HORNO POR 20
MINUTOS, PASADO ESE TIEMPO, RETIRA Y DEJA ENFRIAR… MÚSICA DE CORTE (7 SEG.) / VOZ EN OFF (30 SEG.) CORTE COMERCIALLOC 1: VAMOS A COMERCIALES Y REGRESAMOS CON MÁS DE SALUD EN COLORES. LOS DEJAMOS CON LA BANDA DEDALES Y SU TEMA UN SOLO DÍA. MANTENGASE CON
NOSOTROS QUE EN UN MOMENTO REGRESAMOS.NOMBRE DEL PROGRAMA: MUNDO DE NIÑOS EMISORA: INTENSIÓN 89.3 FMDURACIÓN: 5 MINUTOSLOCUTORES:LOC 1: EFRAINLOC 2: ALEXANDRADESCRIPCIÓN TÉCNICAGUIÓN LITERARIOENTRA MÚSICA 3 SEGUNDOSMANÁ – DÓNDE JUGARÁN LOS NIÑOSBAJAR VOLUMEN Y
METERLA DE FONDOMANÁ – DÓNDE JUGARÁN LOS NIÑOSENTRA LOC 1 MÚSICA DE FONDO¡BUENOS DÍAS! LES HABLAN EFRAIN Y ALEXANDRA. EN EL PROGRAMA DE HOY VAMOS A CONVERSAR DE LA IMPORTANCIA DE LOS DEPORTES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNDOENTRA LOC 2 MÚSICA DE FONDO¡SÍ! LOS DEPORTES
SON MUY IMPORTANTES PARA NUESTRA SALUD, ADEMÁS NOS AYUDA EN NUESTRO CRECIMIENTO FÍSICO Y MENTALENTRA LOC 1 MÚSICA DE FONDOTODOS TENEMOS GUSTOS DIFERENTES PARA EL DEPORTE, HAY A QUIENES LES GUSTA NADAR, CORRER, JUGAR FÚTBOL O BALONCESTOENTRA LOC 2 SUBIR VOLUMEN MÚSICA
2 SEGUNDOS¡ASÍ ES! LO IMPORTANTE ES PRACTICAR UN DEPORTE QUE TE DIVIERTA Y ACOMPAÑARLO DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN Y EDUCACIÓNENTRA LOC 1 MÚSICA DE FONDOEL DEPORTE ES UN DERECHO PARA TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS, ASÍ QUE ES IMPORTANTE QUE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y NUESTROS
PADRES NOS IMPULSEN A PRACTICARLOENTRA LOC 1 BAJAR VOLUMEN Y METERLA DE FONDOESTO HA SIDO TODO POR HOY, LA PRÓXIMA SEMANA VOLVEMOS CON MÁS CONTENIDO EDUCATIVOSUBIR MÚSICA DE FONDO HASTA CIERREMANÁ – DÓNDE JUGARÁN LOS NIÑOSESTUDIO: ENTRA INTRO 10 SEGUNDOS. SE RETIRA Y
ENTRA CORTINA DE FONDO Y SE MANTIENE. ENTRAN LOCUTORES.LOCUTOR 1: BUENOS DÍAS AMIGOS, POR ESTE LADO LES SALUDA CHRISTIAN Y ESTOY ACOMPAÑADO DE NUESTRA QUERIDÍSIMA ESTEFANI. INICIAMOS ESTE PROGRAMA MUY CONTENTOS, PUES TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE HABLAR SOBRE EL CAMBIO
CLIMÁTICO.LOCUTOR 2: BUENOS DÍAS, ¡ASÍ ES! ¿SABÍAN QUE AÚN PODEMOS CONTRIBUIR A LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO? COMO NIÑOS, TENEMOS UN PAPEL IMPORTANTE PARA CUIDAR EL PLANETA.LOCUTOR 1: PRIMERO, ES IMPORTANTE SABER QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO ES EL AUMENTO DE LA
TEMPERATURA EN EL PLANETA Y QUE PROVOCAN VARIACIONES NATURALES EN EL CLIMAESTUDIO: SUBE MÚSICA DE FONDO 3 SEGUNDOSLOCUTOR 2: ADEMÁS CHRISTIAN, EL CAMBIO CLIMÁTICO HACE QUE LAS TORMENTAS SEAN MÁS INTENSAS Y PROPAGAN MÁS ENFERMEDADES COMO MAL DE CHAGAS Y DENGUE. OTRA
CONSECUENCIA, ES EL DERRETIMIENTO DE GLACIARES LO QUE PUEDE CAUSAR QUE LOS MARES TENGAN MÁS AGUALOCUTOR 1: CLARO ESTEFANI, POR ESO ES IMPORTANTE APAGAR LAS LUCES, USAR BOMBILLAS LED O DE BAJO CONSUMO, DESCONECTAR APARATOS ELECTRÓNICOS, AHORRAR EL CONSUMO DE AGUA Y
RECICLAR PRODUCTOS.LOCUTOR 2: ES NECESARIO QUE APLIQUEMOS CADA UNA DE ESTAS ACCIONES PARA AYUDAR EL PLANETA. FUE UN PLACER HABLAR CON USTEDES, SE DESPIDEN CHRISTIAN Y ESTEFANI, HASTA UNA PRÓXIMA EMISIÓN. ESTUDIO: ENTRA CIERRE 8 SEGUNDOS EJEMPLO DE GUIÓN RADIOFÓNICO
INDICACIONES TÉCNICAS AUDIO Entra música 3 segundos. En seguida, bajar volumen y mantenerla de fondo. Entran locutores (as). LOCUTOR (A) 1: ¡Buenos días! Estamos muy contentos de transmitir este día en el que los niños y las niñas tenemos un espacio en los medios de comunicación. LOCUTOR (A) 2: ¡Sí! Por eso, queremos hablar de lo
importante que es para nosotros hacer ejercicio LOCUTOR (A) 1: Es esencial para nuestro crecimiento y desarrollo LOCUTOR (A) 2: ¿Quieres participar con nosotros? ¡Acompáñanos! Subir volumen música 2 segundos. Bajarla hasta quitarla.
En seguida, entran locutores(as). LOCUTOR (A) 1: En primer lugar hablaremos de nuestro desarrollo, ¿Qué necesitamos los niños y las niñas para crecer? LOCUTOR (A) 2: Una buena alimentación, educación, asistencia médica... pero también ¡Diversión y entretenimiento! LOCUTOR (A) 1: ¡Así es! A mi hermano le encanta el baloncesto, y a mi el
fútbol. LOCUTOR (A) 2: ¡También a mi! ¡El fútbol me mola! Y... a vosotros amigos ¿Qué os gusta?

También podría gustarte