Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRJULLO

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

CASO-EJEMPLO
SISTEMA DE COSTEO
POR ORDEN
DOCENTE: CONCEPCION VELASQUEZ WINSTON
CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS
GRUPO: D
AUTORES

Anaya Ruiz, Valeria Cárdenas Contreras, Castillo Torres, Luis Bacilio, José
Christopher Darling
Carlos

Manayay Cieza, Torres Bazán, Zambrano Ruiz,


Frandux Lee Mariajosé Joseph
FRASE
MOTIVADORA
"El conocimiento es el costo de la ignorancia y la
inversión en tu desarrollo es el presupuesto para tu
éxito"

VIDEO
https://youtu.be/mEePcgB67y0

INTRODUCCIÓN

El costeo por órdenes, también conocido como costeo


por trabajos o costeo específico, es un sistema de
costos utilizado por algunas empresas para determinar
el costo de producción de bienes o servicios específicos.
En este sistema, los costos directos e indirectos se
acumulan y asignan a cada orden de producción o
trabajo específico.Este sistema se presenta
principalmente en las empresas que realizan las
actividades de producción, construcción, impresión,
entre otras.
En este presente trabajo mostraremos un ejemplo de la
empresa DecorFurniture aplicando el sistema de
costeo por órdenes de pedido.
Caso Aplicativo: Empresa Decorfurniture
A continuación, se presenta un caso práctico relacionado al sistema de
costeo por órdenes de producción. Para ello, se tomará como base el
ejercicio práctico elaborado por Alvarado, P. & Calle, M. (2011),
planteamiento que hemos adaptado para esta presentación.
Dentro del ejercicio se plantea lo siguiente:
Orden de producción N°001 Mueble colgante para cocina
El señor Eduardo Gonzales, desea realizar 2 pedidos de un mueble colgante
para cocina y un armario a la empresa DecorFurniture. Para ello, hace el
respectivo contrato con el gerente propietario de la empresa en mención,
el Sr. William Montenegro, con todas las especificaciones del caso.
MANEJO DE MATERIA PRIMA

En este caso, luego de realizada la orden de producción N°001 y


N °002, se emitió el documento de requisición de materiales en la
que se incluyen todos los materiales necesarios para el
cumplimiento de dicha orden.

Cabe destacar que, como se trabaja solo con los productos que
se ha pedido, entonces para cada orden hay una requisición de
materiales. Esta requisición, en términos formales, es un
documento en el que se solicitan los materiales (materias primas)
que se emplearán en la fabricación del pedido. En el caso de que
no existan los materiales solicitados en stock de almacén, se
realiza el respectivo pedido al proveedor mediante una orden de
compra.
Afirma que e
versión mod
positivista
positivism
pospositivis
pero no pued
ap
MANEJO DE MANO DE OBRA

Tomamos en consideración el tiempo que le


toma a los empleados el trabajo de una
semana independiente de la orden de trabajo
que realizan, para esto se tiene que hacer un
registro o una tarjeta de reloj que tendrá la
información del trabajo
F LORES ( 200 4 ) de cada empleado del
Taller DECORFURNITURE.
P os t pos i t i v i s t a
F LORES ( 200 4 )

P os t pos i t i v i s t a
P os t pos i t i v i s t a
COSTOS INDIRECTOS

Mat er i a pr i m a i nd i r ect a
Son t odos l o s ma t e r i a le s n o
di r e ct os ut i li z a d o s p a r a la
f a b r i c a ci ón de l mue b l e pa ra
coci n a , en este c a so
t e n emos cola p l á st i ca , l i j a s,
ma s i l l a , t i nt e , t hi n e r y
p e g a ment o.

P os t pos i t i v i s t a
COSTOS INDIRECTOS

Mano de obra indirecta


Son todos los trabajadores que no participan directamente en la actividad
productiva o todo aquello que no tenga que ver directamente con la
fabricación del producto, pero está inmerso en él, en este caso se consideró
el mantenimiento, máquinas, limpieza. Para la empresa Decorforniture el
mantenimiento se realiza mensualmente a un costo de s/. 20.00 y para este
cálculo se informó que al mes se realizan alrededor de 5 órdenes de
producción, para asignar el costo no se consideró el volumen de las órdenes
debido a que su costo es pequeño, dando como resultado un costo por
mantenimiento de s/. 4,00 por cada orden de producción. Además, se estima
un costo de la limpieza de la fábrica

P os t pos i t i v i s t a
P os t pos i t i v i s t a
Costos indirectos varios

En esta parte se incluye la depreciación de las máquinas que son utilizadas


en la producción, también se toma en cuenta la energía eléctrica. Para este
caso el costo de la energía eléctrica se calculó basándose en el pago que
realiza mensualmente el cual asciende a un costo de s/.315.24 en el mes
de abril el mismo que fue cancelado en mayo el mismo que se ponderó por
las horas laboradas en la orden #001 y #002. El arriendo de la fábrica no
se considera como rubro para este cálculo puesto que se trabaja en un
local propio.

P os t pos i t i v i s t a
Asimismo, presentamos de manera detallada mediante un
cuadro el total de costos indirectos de fabricación que
incluyen mano de obra directa, materia prima indirecta y
otros que se refieren básicamente a la depreciación de las
máquinas y los servicios básicos.
CONCLUSIÓN
Se concluye, que los costos de órdenes de
producción tienen un aporte útil en la
taller “DECORFURNITURE”. Además, radica
una gran importancia en la empresa en su
elaboración de un buen presupuesto en
conocer su costo en exactitud de la
producción a sí misma y tener un dominio
eficaz en la manera individual de cada
elemento del sistema de costos de ordenes;
por lo tanto, la empresa pueda identificar in
su utilidad o pérdida obtenida por cada l
pedido
FRASE CÉLEBRE
"El éxito en los negocios no se trata solo de ganancias,
sino de administrar eficientemente los costos. Como
dijo Peter Drucker, 'Lo que no se mide, no se puede
mejorar'".

También podría gustarte