Está en la página 1de 2

Análisis crítico: “Organizador DICOP como modelo para el

planteamiento de problemas”

Hoja Párrafo Línea Observación


2 1 1 El autor da una opinión incorrecta acerca de
los que es el planteamiento de un
problema.
2 2 1 Es una redundancia la definición de la
DICOP, pues está al revés.
4 4 6 La definición de “metacognición” viola la
tercera regla de definición, que dice que la
definición no debe ser amplia ni limitada.
4 4 3 La definición de “problema” es ilimitada.
7 4 3 La eutanasia en México si está permitida,
pero el autor se refiere a ella como una
práctica clandestina en México.
10 1 1 Explica de manera deficiente que es
DICOP.
10 3 1 El párrafo es irrelevante, además debería
estar en la introducción.
10 4 1 No aclara que es “PROFA”.
10 4 4 El artículo no es un aporte a la literatura,
pues tiene muchos errores, tanto
gramáticos como de contenido.
11 1 1 No citó la fuente bibliográfica
11 Recuadro 2 1 No aclara que significa “T-Disciplinar”; no
nos dice que está hablando.
11 Recuadro 3 1 No aclara que es “T-Interdisciplinar”.
Es un error referirse a la economía como
una interdisciplina, pues no lo es.
11 Recuadro 4 1 No aclara que es “T-Transdisciplinares”.

12 Recuadro 4 1 No aclara de qué tipo de diabetes se está


hablando.
12 Recuadro 6 1 No es necesario especificar que “Variable
General” se reduce como “VG”, pues no lo
vuelve a mencionar.
12 Recuadro 9 1 El texto es poco claro, la pregunta es
indagatoria y para propósito de este tema
no es funcional.
No aclara de qué tipo de diabetes habla.
12 Recuadro 1 La pregunta es ambigua e inespecífica.
11
13 Todo el 1-6 La información que se presenta es nula.
cuadro

También podría gustarte