Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

Materia: Turismo y medio ambiente

Act: 8, Cuadro Comparativo

Profesora: Emma Sierra Escudero

Grupo: 2AX3

Fecha 21-06-2023
Introducción

Para poder realizar esta actividad es indispensable entender que es un paradigma,


y es aquel modelo que se sigue en una determinada situación.
En la industria del turismo actualmente se crean planes de trabajo, acciones,
proyectos, donde se busca el beneficio de la población y principalmente la local.
Estos paradigmas hacen relación entre el ser humano y el medio ambiente.
Existe una teoría por parte de Vigotsky, que hace referencia a que el ser humano
trae consigo un código genético que hace que se relacione con la naturaleza, y se
toma en cuenta la interacción socio cultural, pero principalmente se enfoca en los
temas ambientales desde el punto de vista del interés humano, es decir cuidar el
medio ambiente para la supervivencia de la humanidad y que los humanos son
parte de la comunidad de seres vivos, por lo tanto debe compartir la tierra con los
otros seres.

En el presente trabajo podremos observar de manera más desglosada estas ideas


a través de un cuadro comparativo:
CUADRO COMPARATIVO

Relación con ¿Cómo usa ¿Cómo se ve


Paradigma Visión
la naturaleza los recursos? el mismo?
Toda la
información se
obtiene de
logos,
pensamientos
racionales y
lógicos.
Observa a la
Hace
naturaleza Se hace un
referencia a
Al hombre se le como algo enfoque
las primeras
Original considera parte superior y divino, es
civilizaciones
de la naturaleza hace uso de decir se cree
de la
sus recursos en los Dioses.
humanidad
para su
desarrollo por
ejemplo en
temporadas
de lluvia
aprovecha
para los
cultivos.
Su ego lo ha
Ya no busca
llevado a la
Se hace una la divinidad,
destrucción y
separación sino buscar
las guerras.
hombre y El hombre soluciones a
El deterioro se
naturaleza. piensa que los
relaciona con
Moderno También el tiene el derecho problemas.
aspectos
hombre se a destruir la
económicos,
encuentra por naturaleza Tener un
sociales y
encima de la mundo
culturales, ya
naturaleza equilibrado y
que se han
sano
sacrificado
especies y
lugares
naturales, un
ejemplo son
las grandes
ciudades.

Mejora de
integración y
respeto. Se da
Se cambia la cuenta de la Alternativas
postura. necesidad de para
El hombre los ecosistemas relacionarse Caída de los
Pos moderno toma en y que los con su ideales
cuenta su necesita para entorno. modernos.
relación son la seguir Desarrollo
naturaleza. desarrollándose sustentable.
y si los
destruye se
destruye el.
Conclusión:
Al realizar este trabajo pude observar un gran avance en muchos sentidos
como seres humanos, no solo se trato de avances tecnológicos, sino
también un avance como sociedad y de pensamiento, porque se le está
dando la importancia a lo que nunca fue nuestro, que es la naturaleza, y
comienza a comprender que se necesita un equilibrio para seguir viviendo.
En los años antiguos se le daba esta importancia, sin embargo, para un
desarrollo tecnológico primero el hombre tuvo que evolucionar
mentalmente, pero al ver que era capaz de lograr muchas cosas o todo lo
que se propusiera, se olvido de este equilibrio y nos hemos llevado a un
escenario bastante trágico, pero es importante hacer conciencia y entender
que como seres vivos necesitamos de los otros seres vivos para seguir.

Bibliografía:
Aulapolivirtual
Materia Turismo y medio ambiente
Unidad 1

Resumen de Paradigmas ambientales


Resumen para el Primer Parcial | Metodología de las Cs. Sociales (Mombru - 2016)
| Cs. Sociales | UBA (altillo.com)

También podría gustarte