Está en la página 1de 6

Problema N°3

Supongamos que una empresa de construcción necesita construir un muro de


contención de tierra para proteger una zona de inundaciones. 
La altura del muro debe ser proporcional a la cantidad de lluvia que se espera en
la zona, de manera que a mayor cantidad de lluvia, mayor será la altura del muro.
 Además, sepa que la cantidad de lluvia esperada es de 2/3 de pulgada por hora.
 Si se desea construir un muro de 6 pies de altura, ¿cuántas pulgadas de lluvia por
hora se esperan en la zona?
solución:
Para resolver este problema, podemos utilizar la proporcionalidad directa entre la
altura del muro y la cantidad de lluvia esperada. Es decir, si llamamos ℎ la altura
del muro y a la cantidad de lluvia esperada por hora, entonces:ℎ∝yoh∝yoEsto
significa que podemos escribir una ecuación de porcionalidad:ℎ=
�⋅h=k⋅donde k es una constante de proporcionalidad que debemos
determinar. Para ello, podemos utilizar los datos Supongamos que una empresa
de construcción necesita construir un muro de contención de tierra para proteger
una zona de inundaciones
. La altura del muro debe ser proporcional a la cantidad de lluvia que se espera en
la zona, de manera que a mayor cantidad de lluvia, mayor será la altura del
muro. Además, sepa que la cantidad de lluvia esperada es de 2/3 de
pulSupongamos que una empresa de construcción necesita construir un muro de
contención de tierra para proteger una zona de inundaciones. La altura del muro
debe ser proporcional a la cantidad de lluvia que se espera en la zona, de manera
que a mayor cantidad de lluvia, mayor será la altura del muro. Además, sepa que
la cantidad de lluvia esperada es de 2/3 de pulgada por hora. Si se desea construir
un muro de 6 pies de altura, ¿cuántas pulgadas de lluvia por hora se esperan en
la zona?
solución:
Para resolver este problema, podemos utilizar la proporcionalidad directa entre la
altura del muro y la cantidad de lluvia esperada. Es decir, si llamamos

ha la altura del muro y
yo
yoa la cantidad de lluvia esperada por hora, entonces:


yo
h∝yo
Esto significa que podemos escribir una ecuación de proporcionalidad:

=



yo
h=k⋅yo
donde


kes una constante de proporcionalidad que debemos determinar. Para ello,
podemos utilizar los datos iniciales del problema: sabemos que la altura del muro
es de 6 pies y que la cantidad de lluvia esperada es de 2/3 de pulgada por hora.
Debemos expresar estas medidas en las mismas unidades, por ejemplo, en
pulgadas y horas:
6
empanadas
=
6

12
=
72
pulgadas
6 empanadas=6⋅12=72 pulgadas
2
3
pulgadasporhora
3
2

pulgadasporhora
Ahora podemos despejar la constante de proporcionalidad:


=

yo
=
72
2
/
3
=
108
k=
yo
h

=
2/3
72

=108
Por lo tanto, la ecuación de proporcionalidad es:

=
108

yo
h=108⋅yo
Y podemos utilizarla para responder la pregunta del problema: si se desea
construir un muro de 6 pies de altura, ¿cuántas pulgadas de lluvia por hora se
esperan en la zona?
6
=
108

yo
6=108⋅yo
yo
=
6
108
=
1
18
yo=
108
6

=
18
1

Por lo tanto, se esperan


1
18
18
1

de pulgada de lluvia por hora en la zona.gada por hora. 


Si se desea construir un muro de 6 pies de altura, ¿cuántas pulgadas de lluvia por
hora se esperan en la zona?solución:Para resolver este problema, podemos
utilizar la proporcionalidad directa entre la altura del muro y la cantidad de lluvia
esperada. Es decir, si llamamosℎha la altura del muro yyoyoa la cantidad de lluvia
esperada por hora, entonces:ℎ∝yoh∝yoEsto significa que podemos escribir una
ecuación de proporcionalidad:ℎ=�⋅yoh=k⋅yodonde�kes una constante de
proporcionalidad que debemos determinar. Para ello, podemos utilizar los datos
iniciales del problema: sabemos que la altura del muro es de 6 pies y que la
cantidad de lluvia esperada es de 2/3 de pulgada por hora. Debemos expresar
estas medidas en las mismas unidades, por ejemplo, en pulgadas y
horas:6empanadas=6⋅12=72pulgadas6 empanadas=6⋅12=72 pulgadas23pulgadas
porhora32pulgadasporhoraAhora podemos despejar la constante de
proporcionalidad:�=ℎyo=722/3=108k=yoh=2/372=108Por lo tanto, la ecuación de
proporcionalidad es:ℎ=108⋅yoh=108⋅yoY podemos utilizarla para responder la
pregunta del problema: si se desea construir un muro de 6 pies de altura,
¿cuántas pulgadas de lluvia por hora se esperan en la zona?
6=108⋅yo6=108⋅yoyo=6108=118yo=1086=181Por lo tanto, se esperan118181de
pulgada de lluvia por hora en la zona.iniciales del problema: sabemos que la altura
del muro es de 6 pies y que la cantidad de lluvia esperada es de 2/3 de pulgada
por hora. Debemos expresar estas medidas en las mismas unidades, por ejemplo,
en pulgadas y
horas:6empanadas=6⋅12=72pulgadas6 empanadas=6⋅12=72 pulgadas23pulgadas
porhora32pulgadasporhoraAhora podemos despejar la constante de
proporcionalidad:�=ℎyo=722/3=108k=yoh=2/372=108Por lo tanto, la ecuación de
proporcionalidad es:ℎ=108⋅yoh=108⋅yoY podemos utilizarla para responder la
pregunta del problema: si se desea construir un muro de 6 pies de altura,
¿cuántas pulgadas de lluvia por hora se esperan en la zona?
6=108⋅yo6=108⋅yoyo=6108=118yo=1086=181Por lo tanto, se esperan118181de
pulgada de lluvia por hora en la zona.

También podría gustarte