Está en la página 1de 1

CONTRATO: CC – 08 CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE PLANTA

EIM-HSE-003-01
CONCENTRADORA
Evaluación
Difusión ¨Plan de emergencia¨
Revisión 0 NOTA

Nombre: Relator:

Cargo:

Fecha:
Firma del Trabajador

Marque con una F si cree que la aseveración es falsa y con una V si cree que es verdadera.
1. El plan de emergencias se define como un conjunto de acciones, procedimientos, roles y
responsabilidades que permiten hacer frente en forma coordinada a una situación de emergencia

2. Fuego declarado se entiende como fuego incipiente que detectado oportunamente se puede
controlar y extinguir rápidamente mediante la utilización de equipos manuales de extinción

3. Las intoxicaciones alimentarias masivas son consideradas potenciales eventos o emergencias que
se pudiesen desarrollar en el proyecto (Emergencias de Alto Impacto).

4. El nivel de emergencia N° 2, obliga la paralización y evacuación total del área y requiere la


intervención oportuna de una o todas las brigadas de rescate.

5. El número de emergencia de la planta concentradora es el 8282 y/o radio canal N°6

6. La persona que se comunica al N° de emergencia para dar aviso de accidente, debe dar la
siguiente información, Naturaleza y magnitud de la emergencia, nombre trabajador que reporta, lugar
exacto del siniestro, equipo, material, instalación comprometida y hora en que se detectó el siniestro.

7. Cuando se declara Evacuar ante eventuales siniestros o eventos no deseados, puedo volver a buscar
mis pertenencias y ver la situación de emergencia.
8. Ante emergencias en caso de derrames de sustancias peligrosas son requerimientos de acuerdo
a plan de emergencia consultar la hoja de datos de seguridad que se encuentra publicada en el lugar de
almacenamiento y, antes de intervenir cualquier tipo de derrame, utilizar siempre el EPP adecuado, así
como de las herramientas adecuadas como baldes y tambores con arena, palas, neutralizantes, bolsas
plásticas, etc.

9. En planta concentradora. Cuando el operador se vea en la obligación de desalojar la Nave


Concentradora deberá accionar la alarma (bocina) tres veces en forma intermitente. El accionamiento de
esta alarma se entenderá como obligatoria para cualquier trabajador o persona natural que se encuentre
en el área

10. Para proceder ante emergencia pandemia, El COVID 19 es la enfermedad contagiosa causada por
el coronavirus que se ha descubierto más recientemente y cuando se detecta un caso sospechoso de
contagio la organización debe tomar su declaración, de acuerdo con su detalle, debe reingresar a sus
labores.

Nombre Evaluador:
Fecha:
Firma:

También podría gustarte