Está en la página 1de 14

Multimedia en Educación Infantil

y Primaria
Prof. Inmaculada Ávalos Ruiz
Universidad de Jaén
Curso 2022-2023
Tema 3. La integración curricular
de las TIC
1. Introducción.

2. Cambios en la manera de ver las tecnologías.

3. Cambios en profesores y alumnos.

4. Las TIC y su integración curricular en las


aulas.
1. Introducción

Revolución en Adecuaciones
TIC la sociedad constantes

Comunicación Trabajo Formación

Participación
1. Introducción
Construir aprendizaje en el siglo XXI usando las
estructuras y restricciones del siglo XX es una apuesta
absurda y temeraria que con demasiada frecuencia
fracasa.
La educación no puede quedar al margen de la evolución
de las TIC por dos razones:
- Los nuevos medios configuran una nueva sociedad a
la que el sistema educativo tendrá que servir.
- Ese sistema emplea siempre los medios utilizados en
la comunicación social y, hoy en día, eso pasa por el
uso de las redes de telecomunicación.
2. Cambios en la manera de ver las
tecnologías

Uso puntual
No institucionalización
de las TIC

Concepción educativa
Nueva realidad
Modelo metodológico

Etc. Rol profesor y alumno


3. Cambios en profesores y alumnos

Cambios en los
individuos

Cambios en las
Nuevo escenario instituciones

Cambios en las
formas de aprender
3. Cambios en profesores y alumnos

Cambios en el alumnado
Aprendizaje
autónomo

Aprendizaje
autorregulado

Aprendizaje
colaborativo
Mir et al., 2003
3. Cambios en profesores y alumnos
Cambio de: Cambio a:
Transmisor de Facilitador del aprendizaje,
conocimientos, fuente colaborador, entrenador,
principal de información, tutor, guía y participante del
experto en contenido y proceso de aprendizaje.
fuente de todas las
respuestas.
El profesor controla y dirige El profesor permite que el
todos los aspectos del alumno sea más responsable
aprendizaje. de su propio aprendizaje y le
ofrece diversas opciones.

Resta,2004
3. Cambios en profesores y alumnos

Cambios en los docentes

Nuevas habilidades Tutorías Cambio


comunicativas de actitud

Fandos, 2009

Áreas más deseables a desarrollar

Tecnológica Didáctica De tutorías


Marcelo, 2002
4. Las TIC y su integración curricular
en las aulas
Principios para el uso didáctico de TIC

• Medio como recurso justificado.


• El aprendizaje no depende del medio.
• El profesor es el elemento más significativo.
• Para quién, cómo y para qué.
• El contexto condiciona al medio y viceversa.
• Los medios no son la realidad.

Cabero, 2001
4. Las TIC y su integración curricular
en las aulas
Principios para el uso didáctico de TIC

• Los medio desarrollan habilidades específicas.


• Las actitudes y habilidades del alumno determinan la
influencia del medio.
• Los diferentes componentes del medio provocan
aprendizajes generales y específicos.
• Los medios por sí solos no provocan cambios.
• No existe el “supermedio”.

Cabero, 2001
4. Las TIC y su integración curricular
en las aulas

No se trata de introducir porque sí las TIC en las


escuelas atendiendo a modas pedagógicas o
exigencias del mercado, sino que se trata de pensar
cuándo y por qué tiene sentido incorporarlas.

Kozak y Lion, 2005


4. Las TIC y su integración curricular
en las aulas

Primer nivel:
centro

Niveles de Segundo nivel:


concreción ciclo y/o nivel

Tercer nivel:
actividades
Multimedia en Educación Infantil
y Primaria
Prof. Inmaculada Ávalos Ruiz
Universidad de Jaén
Curso 2022-2023

También podría gustarte