Está en la página 1de 2

Martha Gabriela Sanchez Arenas

Medicina 3 patología bucal


COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO DE CÁNCER EN BOCA
LESIÓN ETIOPATOGENIA LOCALIZACIÓN CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
CLÍNICAS DIFERENCIAL
Osteonecrosis Los bifosfonatos, Mandíbula generalmente incluyen El diagnóstico La osteonecrosis
La Osteonecrosis medicamentos que se dificultad para comer y diferencial de mandibular suele
mandibular es una usan para fortalecer los hablar, inflamación, osteomielitis y tratarse con
patología poco huesos, pueden causar dolor, sangrado, osteonecrosis del antibióticos, Los
frecuente pero grave, osteonecrosis parestesia del labio maxilar inferior tratamientos
en la que las células de mandibular inferior, además de comprenden
la mandíbula pérdida y movilidad alternativas no
comienzan a morir. dental. Los hallazgos quirúrgicas, antibióticos,
radiográficos no son terapia hiperbárica,
específicos y las cirugía convencional o
lesiones deben ser mediante láser.
sometidas a biopsias Adicionalmente, las
para descartar medidas preventivas
metástasis. son un aspecto
inflamación de los importante que debe
tejidos blandos tenerse en cuenta.
adyacentes, halitosis, Dado que la
dolor y fiebre; puede osteonecrosis
producir fístula mucosa mandibular es poco
o cutánea frecuente, los médicos
no pueden pronosticar
quién la presentará. Si
estás en tratamiento
con bifosfonatos,
infórmale de inmediato
a tu odontólogo.
Algunos tratamientos
odontológicos, como
una extracción o un
tratamiento de
conducto, pueden
empeorar la
osteonecrosis. Tú y tu
odontólogo pueden
planificar un tratamiento
dental que mantenga
tus dientes sanos y
minimice el riesgo de
tener osteonecrosis
mandibular.
Martha Gabriela Sanchez Arenas
Medicina 3 patología bucal
COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO DE CÁNCER EN BOCA
Mucositis La mucositis oral Su localización se da Su inicio cursa con la la fototerapia con láser
La Mucositis es una asociada al tratamiento con mayor frecuencia sensación de de baja energía; y en
inflamación en el del cáncer es una en labios, suelo de quemazón en la terapia los colutorios
interior de la boca y la complicación frecuente boca, mucosa del cavidad oral que con alopurinol y la
garganta que puede tanto de la radioterapia paladar blando y caras progresivamente va fototerapia con láser.
generar úlceras y llagas como de la laterales e inferior de la tornándose eritematosa En radioterapia hay que
dolorosas en la boca. quimioterapia. Puede, lengua. ocasionando una considerar siempre la
incluso, llegar a ser el dificultad en la ingesta mucosa oral como un
efecto adverso de la de sólidos; más tarde, órgano crítico para
quimioterapia intensiva cuando el grado de restringir, en la medida
que más incomoda a afectación sobre la de lo posible, la dosis
los pacientes. mucosa oral aumenta de radiación que ella
puede llegar a impedir recibe. La analgesia
también la ingesta de debería optimizarse en
líquidos. En ocasiones, todos los casos,
el síntoma que refiere el probablemente con
paciente es "sensación opioides administrados
de lengua algodonosa" con ACP por vía
debido al efecto que sistémica o colutorios
produce la inflamación de morfina.
de la lengua al tomar
contacto con los
dientes. Hay que
destacar además que
en los casos de
afectación más grave
son tan dolorosas que
hasta requieren de
analgesia opiácea e
incluso en pacientes
inmunocomprometidos
y debilitados pueden
aparecer infecciones
como complicación que
pueden poner en
peligro la vida de la
persona

También podría gustarte