Está en la página 1de 3

II: ¿Te atreverías a decir si en este poema de Luis Alberto de

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA


TALLER N.º 3 – LE 182
Cuenca predominan las proposiciones coordinadas conjuntivas
Mg. Alejandra Chávez Siles o yuxtapuestas? ¿Hay algún nexo que se repita? Si es así, di
cuál es y qué efecto produce.

ANALIZA LA ESTRUCTURA SÍNTÁCTICA DE LAS ORACIONES COMPUESTAS El desayuno


COORDINADAS BUSCANDO LAS POSIBILIDADES DE CONSTRUCCIÓN
VERBAL. Me gustas, cuando dices tonterías, cuando
metes la pata, cuando mientes, cuando te vas de
compras con tu madre y llego tarde al cine por
I. Lee con atención este poema de Miguel Hernández y di si
tu culpa.
los Me gustas má s cuando es mi cumpleañ os y me
versos subrayados son ejemplo de oraciones compuestas por cubres de besos y de tartas,
coordinación o subordinación. Fundamenta la respuesta. o cuando eres feliz y se te nota,
o cuando eres genial con una frase que lo
resume todo, o cuando ríes (tu risa es una
Cuerpo del amanecer ducha en el infierno),
Cuerpo del amanecer: o cuando me perdonas un olvido.
flor de la carne florida. Pero aú n me gustas más, tanto que casi no puedo
Siento que no quiso ser resistir lo que me gustas, cuando, llena de vida,
má s allá de flor tu vida. te despiertas
y lo primero que haces es decirme:
Corazó n que en el tamañ o «Tengo un hambre feroz esta mañ ana. Voy a
de un día se abre y se cierra. empezar contigo el desayuno».
La flor nunca cumple un añ o, Cuenca, Luis Alberto de: Los mundos y los días.
y lo cumple bajo tierra.
…………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………. III. ELABORA UN POEMA SIGUIENDO EL EJEMPLO UNO O DOS. EL
POEMA TIENE COMO TEMA LA IDENTIDAD Y DEBE CONTENER
COMO MÍNIMO SEIS ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS. …………………………………………………………………………………………………
….
…………………………………………………………………………………………………
….
………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………
…. ….
………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………
…. ….
………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………
…. ….
………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………
…. ….
………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………
…. ….
………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………….
….
…………………………………………………………………………………………………
….
…………………………………………………………………………………………………
….
…………………………………………………………………………………………………
….
…………………………………………………………………………………………………
….
…………………………………………………………………………………………………
….
…………………………………………………………………………………………………
….
…………………………………………………………………………………………………
….
…………………………………………………………………………………………………
….

También podría gustarte