Está en la página 1de 34

Guía para navegar

con un norte claro


y anclar tus metas
en este 2022
Escrito por: Silvia Ordóñez
Diagramado por: Ana Muñoz

1
¡Hola!
Soy Silvia Ordóñez,
directora de estrategia
digital en Catholic Link y una
apasionada de la planificación
personal como herramienta
de desarrollo integral.

Estudié la carrera de comunicación y en 2016


gané una beca para estudiar un máster en
Comunicación para el Desarrollo en la London
School of Economics. Fue una oportunidad única
de formarme en una universidad prestigiosa
y exigente, donde además de aprobar
satisfactoriamente mis estudios, tuve un trabajo
part-time y aproveché de ese tiempo increíble
para disfrutar de Londres y viajar a otros países.

Hace dos años me mudé a vivir en otro país,


mientras seguía trabajando y estudiando un
diplomado. Actualmente tengo un trabajo full time,
además de varios proyectos personales que me
encantan y una vida personal, familiar y espiritual
plenas.

¿Sabes qué tienen en común todas


estas situaciones en diferentes etapas
de mi vida?

La respuesta es que he logrado combinar la


estructura y la disciplina de una vida ordenada con
la flexibilidad y la libertad de los nuevos desafíos.
¿Cómo? He invertido mucho tiempo aprendiendo y

2
poniendo en práctica estrategias de planificación
y herramientas de productividad que me permitan
cumplir mis sueños, sin dejar de llevar una vida
balanceada con un norte claro.

Y ahora quiero compartir contigo esos


aprendizajes y conocimientos a través de
esta guía para que puedas planificar tu año y
aprovecharlo al máximo, ¿te animas?

Te doy la bienvenida a este espacio que tiene la


intención de acompañarte en la navegación de tu
propio conocimiento interior y en el descubrimiento
de nuevos horizontes para el tiempo que se
avecina.
Y finalmente seas
capaz de anclar esos
sueños en tierra firme,
descargando el pesado
equipaje que traes
y para construir tu
base de operaciones
de la que podrás
salir y regresar las
veces que necesites
para encontrar paz y
seguridad, ¿te animas a
emprender este viaje?

3
BIENVENIDA
La guía está dividida en 3 secciones muy
concretas para iniciar la navegación:

1. Reflexionar y aprender:
Pensar en el año que pasó y los aprendizajes que
te dejó para este que empieza.

2. Soñar y elegir:
Visualizar los grandes deseos que tienes y elegir
cuáles quieres priorizar este año.

3. Aterrizar metas y tomar acción:


Concreta tu meta para este año y trazar los 12
objetivos de tu plan de acción.

¡Buen viento y buena mar!

Silvia

4
ANTES DE EMPEZAR
Antes de empezar este ejercicio de navegación
personal, necesitas tener en cuenta algunas
recomendaciones para que esta guía sea
realmente efectiva y te ayude de verdad a
reflexionar, descubrir tus metas y tomar acción:

1. Agenda un espacio de al menos 2 horas para


llenar la guía.

2. La guía está adaptada para que la puedas llenar


desde tu compu o tablet. Pero si prefieres
llenarla a mano, imprímela para que la tengas lista.

3. Encuentra un lugar tranquilo, lejos de


distracciones e interrupciones. Si vas a hacerlo
en casa, pide que no te interrumpan durante 2
horas (como mínimo) y si no es posible, sal a un
café cercano y usa tus audífonos.

4. Adecúa el lugar en el que vas a trabajar. Te


ayudará a enfocarte mejor si está limpio y
ordenado, si la luz y la temperatura son correctas
y si estás en una silla cómoda.

5. Pon tu teléfono celular en modo avión y desactiva


las notificaciones del tablet o computador.
¡Recuerda que estas 2 horas están reservadas
sólo para ti!

5
Otras recomendaciones:
Te dejo esta playlist con
música inspiracional que
está en Spotify.

Busca un vaso de agua


o una taza con la bebida
que prefieras.

Prende una vela o un aspersor para hacer


más agradable el ambiente.

Si tienes una estampa, imagen o un pequeño


crucifijo, ponlo cerca de ti.

PARA COMENZAR:
1. Haz una pausa, deja de lado tus expectativas
y preocupaciones. Si es necesario respira
profundamente 3 veces en tu sitio.

2. Ponte en presencia de Dios y pídele al Espíritu


Santo que te guíe. Te comparto una jaculatoria
cortita que te puede ayudar:

«Espíritu Santo, fuente de luz, ilumíname»

6
1. Reflexionar y aprender
Tú y yo sabemos que el único tiempo que tenemos
disponible en este momento es el presente.

Sin embargo, para vivirlo mejor, podemos


apoyarnos del pasado para aprender de él y del
futuro para proyectarnos.

La idea en esta sección es reflexionar sobre


nuestro pasado de manera positiva, aceptando las
consecuencias de las decisiones que tomamos y
también reconociendo lo bueno que hicimos. Pero
sobretodo siendo conscientes de que ese tiempo
pasó y ahora tenemos una nueva oportunidad para
vivir mejor el tiempo que tenemos ahora como un
regalo en nuestras manos.

7
¿Cómo fue el año que pasó en las
distintas áreas de tu vida?
Escribe en pocas palabras esos acontecimientos
más relevantes. Piensa en ellos como lo que son:
hechos que sucedieron, indistintamente si fueron
positivos o negativos, si estaban o no en tu control,
solo hechos que marcaron tu año.

Personal:

Familiar:

8
Espiritual:

Emocional:

Profesional / Estudios:

9
Creatividad, pasatiempos:

Intelectual:

Salud / estado físico:

10
Amigos / Comunidad:

Finanzas:

Otro:

11
¿Cómo navegaste a profundidad
esas áreas el año pasado?
Es verdad que hubo muchas cosas que sucedieron
y de las que no tuviste el control, pero también
hubo otras en las que tomaste decisiones libres
que tuvieron distintas consecuencias. Vamos a
pensar un poco sobre ellas.

Lo que no lograste el año pasado

Todos los años nos ponemos metas


que no logramos cumplir por diferentes
motivos, tanto internos como externos.
Ahora, más allá de sentirte culpable o
angustiarte por lo que no pasó, puede
ayudarte el reconocer lo que no pudiste
cumplir y recordar por qué no lo hiciste:

1. Haz una lista de 5 metas que te propusiste a lo


largo del año y no lograste cumplir:

1.
2.
3.
4.
5.

12
2. Reflexiona, ¿por qué no cumpliste cada una?
Resume tu respuesta en 2 o 3 líneas.

Puedes responder algunas de estas


preguntas como referencia: ¿Fue por
motivos internos o externos? ¿Fue
poco realista? ¿Falta de constancia o
algún problema personal?

1. ____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

2. ___________________________________
_____________________________________
_____________________________________

3. ____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

4. ____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

5. ____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

13
Lo que sí lograste el año pasado

Así como hubo metas que fueron


difíciles de cumplir para ti, seguro fuiste
capaz de adaptarte, superar obstáculos
y poner los medios para cumplir otras
metas, lo que seguramente te dejó
orgulloso y feliz.

1. Haz una lista de esas 5 metas que te propusis-


te a lo largo del año y ¡las cumpliste!:

1.
2.
3.
4.
5.

2. Haz memoria y responde ¿cómo cumpliste


cada una? Resume tu respuesta en 2 o 3 líneas.

Puedes responder algunas de estas preguntas


como referencia: ¿Utilizaste algún método o
herramienta para cumplir esa meta? ¿La cumpliste
porque estabas muy motivado por algo o alguien?
¿Tuviste ayuda o lo hiciste sólo?

1. ____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

14
2. ___________________________________
_____________________________________
_____________________________________

3. ____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

4. ____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

5. ____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

3. ¿Cómo te sentiste al cumplir esas metas?


¿Cuáles eran tus emociones? ¿Estabas
acompañado? ¿Cómo las celebraste?

Puedes escribir o dibujar.

*Subraya o pon un asterisco en alguna de las


metas de arriba que quieras repetir en este año.

15
Cierre del año que pasó:
Ahora, vamos a responder a 10 preguntas que
nos ayuden a cerrar y resumir el año pasado en
nuestras vidas.

¡Respóndelas en pocas palabras o en 1 sola frase!

1. ¿Cuál fue el logro que me hizo sentir más


orgulloso?

2. ¿Cuál fue la lección más importante que


tuve?

16
3. ¿Cuál riesgo más grande que asumí?

4. ¿Logré influir positivamente en alguien


este año o hice algo por esa persona?

5. ¿Hubo alguien que influyó en mí? ¿Cómo?

17
6. ¿Descubrí algo sobre mí que me gustó mucho?

7. ¿Qué es lo que más agradezco del año


pasado?

8. ¿El año pasado logré soltar algo o confiar más?

18
9. ¿Logré perdonar a alguien?

10. ¿Qué fue lo más especial que hizo el


Señor en mí este año que pasó?

* Opcional: ¿Hay algo que quedó pendiente y


te gustaría hacer este año que empieza?

¡Listo, has terminado esta primera parte de


reflexión y aprendizajes!

Ahora puedes descansar un momento, estirarte,


respirar... hacer una pausa y alistarte para
¡descubrir tus sueños en la 2da parte!

19
2. Soñar y elegir:
A veces olvidamos que fuimos creados por Dios
con libertad y que la vida es un regalo que Él nos
entregó.

El Señor quiere que tú seas feliz y te


salves, pero el camino para llegar a esas
metas lo debes trazar tú.

En esta sección vas a reconocer lo valioso


que eres al haber recibido tu vida como un
lienzo en blanco que está listo para ser pintado
y embellecido. Vas a recordar que eres
completamente libre y que tienes todas las
capacidades para cumplir con esos anhelos que
guardas en tu corazón.

Libérate de tus prejuicios y de lo que los demás


esperan de ti. ¡Es hora de vivir como tú elijas!

¡Ahora dedícate a soñar en grande!

20
¿Cuál es tu visión para este año
que empiezas?
Cierra los ojos e imagínate a ti mismo en tu
versión ideal. ¿Cómo eres? ¿Qué metas te
gustaría cumplir? ¿Cómo te gustaría vivir el día
a día? ¡Escribe o dibuja ese sueño con todos los
detalles posibles!

* Estas preguntas pueden ayudarte: ¿Quién eres?


¿Cuánto has aprendido? ¿Cómo te ves físicamente?
¿Dónde vives? ¿Qué personas están contigo? ¿Cómo
es tu relación con Dios? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
¿En qué trabajas? ¿Con qué ánimo te levantas todas las
mañanas?¿Cómo es un día perfecto en tu vida? ¿Cómo
te sientes?

21
21
¿Qué vas a elegir para construir
tu año?
Completa las 6 frases con lo que tú decides
priorizar y trabajar este año, así como la forma en
que la quieres crecer y desarrollarte.

Este año, yo (tu nombre)________________:

1. Me propongo lograr estas 2 o 3 metas:

2. Quiero desarrollar estas 2 cosas que me


gustan de mí mismo:

22
3. Quiero cambiar este hábito que tengo:

4. Quiero cambiar la vida de otra persona


haciendo esto:
(Puede ser una persona conocida o desconocida)

5. Cuando necesite ayuda, me voy a apoyar


en estas personas:

6. Voy a hacerme más amigo/a de Jesús,


haciendo esto:

23
3. Aterrizar metas y tomar acción:
Estamos en la última parte de esta navegación,
prepárate para llegar a tierra firme y poner una
banderita con la gran meta que quieres cumplir
este año.

En esta parte final, vas a asentar tus


ideas y sueños en metas más concretas.

Ahora tendrás más claridad para empezar y verás


que no es tan difícil ponerte objetivos alcanzables.
Tu eres quien mejor se conoce y sabes de tus
habilidades para cumplirlos.

Recuerda, el capitán del barco de tu vida eres tú.


El timón es tuyo y el presente es ese regalo que
recibiste de Dios para vivirlo y disfrutarlo.

¡Vamos a navegar esta última parte!

24
Una palabra
Si tuvieras que elegir una palabra para definir
cómo te quieres sentir y qué quieres lograr para
en este año que empieza, ¿cuál sería?

Esta palabra te dará norte y podrás regresar


a ella cuántas veces lo necesites para
recordarla.

tu meta
Ahora, te vas a basar en esa palabra para definir
tu gran meta del año:

Esta meta debe ser SMART y tener las siguientes


características:

Específica Medible Alcanzable Realista


Tener un tiempo delimitado

Mi meta es:

25
Para estar muy seguro de que esa es la meta
en la que tú quieres trabajar este año y que la
motivación viene realmente de tu interior, vas a
responder con sinceridad a estos ¨porqués¨ para
cuestionarla un poco. Si no estás seguro de la
meta, este es el momento de repensarla.

¿Por qué elegiste esa meta?

¿Y por qué?

¿Y por qué?

26
Tus 12 objetivos
Vamos a desmenuzar esa gran meta SMART en
12 objetivos concretos. Pero presta atención.
No vamos a poner 1 objetivo mensual como
normalmente haríamos, si no que vamos a pensar
que este año tiene solamente 12 semanas.

Entonces, si para cumplir esa gran meta que


acabas de proponerte, tuvieras sólo 12 semanas,
¿qué objetivo te pondrías cada semana para
cumplirla?

Semana 1

Semana 2

Semana 3

27
Semana 4

Semana 5

Semana 6

Semana 7

Semana 8

28
Semana 9

Semana 10

Semana 11

Semana 12

Si tomaste una foto tuya o de tu espacio


de trabajo mientras resolvías la guía,
no te olvides de enviarla y etiquetar
a @catholiclink_es y a @silvia.ord en
nuestras cuentas de Instagram, para
que podamos compartirla.

29
¡Felicidades! Has terminado con éxito esta «Guía
para navegar con un norte claro y anclar tus
metas en este 2022»

El siguiente paso es que tomes el timón de tu


barco y empieces a navegar con claridad hacia
esa meta, cumpliendo cada objetivo que te has
propuesto.

Y si quieres profundizar aún más en cómo llevar


esos objetivos a tu día a día, construir mejores
hábitos y organizar tu vida para aprovecharla al
máximo, ¡tengo una sorpresa para ti!

Te invito a inscribirte con


un 20% de descuento en
el curso online certificado
«¡Bendita productividad!
Organiza tu tiempo y cultiva
hábitos positivos para una
vida más equilibrada»

VER OFERTA

En este curso te enseñaré de forma práctica


y aplicable a través de 3 sesiones, a ser más
productivo, ganar hábitos y aprovechar al máximo
las herramientas digitales para que descubras
cuál es el método que mejor te funciona para
organizarte y encontrar un balance en tu vida.

30
En la sesión 1, te compartiré
algunas ideas y ejercicios prácticos
que te ayudarán a conocerte mejor
y a descubrir tu propósito personal,
tu visión y prioridades.

En la sesión 2, iremos directo


a aprender de las metodologías
para ser más productivos y
organizar mejor nuestro tiempo,
así como a cultivar hábitos.
También revisaremos cuales son
esas creencias limitantes que
nos bloquean y los peligros de la
hiperproductividad. Para terminar
con consejos para avanzar y
encontrar balance.

En la sesión 3, definiremos objetivos,


iremos de la planificación anual
a la semanal, aprenderemos las
ventajas de digitalizar la planificación
e identificaremos todas las
herramientas necesarias que nos
ayudarán a cumplir nuestras metas
durante todo el año.

¡Te espero en el curso!

Silvia

31
Hojas extras para llenar si te falta espacio en alguno de
los ejercicios anteriores

32
33
34

También podría gustarte