Está en la página 1de 14

CADENA DE

ABASTECIMIENTO
Y ALISTAMIENTO
Actividad
1. Qué son las 5´s en las operaciones de almacén.
2. Como se aplican en un almacén.
3. Cuál es la importancia de esta técnica.
4. Qué es la codificación de mercancías en un almacén.
5. Para que sirve, como se aplica.
6. Ventajas de la codificación de mercancías.
¿Qué son las 5´s en las operaciones de
almacén?
Las 5S son una herramienta de gestión que se utiliza para mejorar la eficiencia en el
almacenamiento y la distribución de materiales. La aplicación de estas normas puede
ayudar a mejorar el rendimiento del personal, reducir el desperdicio y mejorar la
productividad.
La 1S: Seiri
La 2S: Seiton
La 3S: Seiso
La 4S: Seiketsu
La 5S: Shitsuke
Seiri (clasificación)
Se refiere a “Clasificar” el espacio, dejar lo útil y desechar lo inútil.
Es decir, eliminar aquellos objetos que sean innecesarios y no aporten valor
alguno al producto/servicio final.
Seiton (organizar)
Se asocia con la organización. Se trata de generar o propiciar la armonía dentro de
los espacios de trabajo a través de orden en las salas, escritorios, áreas comunes,
entre otras zonas de trabajo.
Seiso (limpieza)
En este paso se busca integrar la limpieza como parte del día a día, y que dependa
de todos los miembros de un equipo de trabajo o de una organización
Es decir, hay que asumir la limpieza como una actividad rutinaria y de
responsabilidad.
Seiketsu (estandarizar)
Se traduce como estandarizar, pero más que estandarizar es crear hábitos.
Seiketsu, lo que busca es dar sostenibilidad a las 3 S anteriores. Ya que, al
estar en estado ideal, luego de aplicar, la clasificación, eliminación, orden y
limpieza, la idea es que ese ciclo se repita continuamente hasta conseguir el
hábito.En cierto sentido, significa crear y mantener estándares para Seiri,
Seiton y Seiso.
Shitsuke (disciplina)
El trabajar la disciplina genera cultura, motivación, fundamental para que las
personas vean el propósito y estén motivadas para actuar de acuerdo con las
S anteriores.
¿Como se aplican en un almacén?
En logística y administración de almacenes, las 5S son un conjunto de
normas que buscan lograr y mantener el orden, la limpieza y la mejora
continua de la eficiencia en todas las áreas del almacén.
El objetivo es lograr un ambiente de trabajo más seguro, más eficiente y más
productivo. Las 5S son una especie de «método científico» para el orden y la
limpieza en el lugar de trabajo.
La aplicación de las 5S puede ayudar a lograr esto. Las «5S» se refiere a
las etapas de «clasificar», «organizar», «limpiar», «estandardizar» y «seguir
mejorando». El objetivo de estas etapas es mejorar la eficiencia del almacén
mediante el establecimiento de un sistema organizado para el manejo de
materiales.
¿Cuál es la importancia de esta técnica?

Su uso y puesta en práctica, impulsa la mejora de la cadena de valor en el


caso de un negocio, e inclusive mejora tu vida personal y profesional si
trabajas como autónomo o independiente.
Siempre se ha considerado una herramienta de alto valor para mejorar
productividad y eficiencia, pero hoy día, los procesos ágiles la toman
como punta de lanza, por su capacidad rápida de eliminar desperdicios
(muda en japonés) que no aportan valor al producto/servicio final; es
decir, aquello que recibe el cliente.
Ventajas de la metodología 5S

Las ventajas de la metodología 5S se reflejan


los empleados como en los espacios de trabajo.
tanto en el rendimiento de

Organización
Sistematización
Categorización
Mejoras en la gestión de tiempo
Mejoras en la productividad
Optimización de las tareas
Mejoras en la gestión del material, evitando pérdidas.
Estas ventajas impactan favorablemente en la dinámica laboral,
generando mejores resultados, crecimiento profesional y evolución
positiva en las relaciones entre los empleados.
¿Qué es la codificación de mercancías en un
almacén?
El proceso de codificación de mercancías consiste en la identificación de
los distintos artículos o productos de un almacén, de manera inequívoca,
con un código o signo. Normalmente, dicho código se asocia a una
etiqueta que se adhiere al producto, y que permite su acceso
electrónicamente.
¿Para que sirve y como se aplica?

El principal objetivo de la codificación es identificar y asociar cada


artículo con un código diferente, de forma que no puede haber dos
productos con el mismo código. En este proceso juega un papel principal
el Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) utilizado, ya que se encarga
de generar el código de cada artículo, asignar las ubicaciones de los
productos en el almacén y realizar un seguimiento de su trazabilidad, es
decir, en qué fase del proceso logístico se encuentra en cada momento.
Ventajas de la codificación de
mercancías.
La codificación es prácticamente imprescindible en el sector logístico,
resultando de gran utilidad en todos los eslabones de la cadena de
suministro: desde el fabricante hasta el consumidor final. A los primeros
les permite controlar el inventario y expedir y localizar los artículos con
rapidez. Por su parte, a los consumidores les sirve para identificar por sí
mismos los productos, además de tener siempre a su disposición los
artículos que necesitan en las estanterías de supermercados y otros
puntos de venta, así como disfrutar de un buen nivel de eficacia en sus
pedidos online.
Mayor agilidad en las recepciones.
Gestión del stock en tiempo real.
Control de la trazabilidad.
Picking más eficiente.
Eliminación o minimización de errores.
BIBLIOGRAFIAS
https://blog.toyota-forklifts.es/tipos-de-codificacion-mercancias-
almacen#:~:text=El%20proceso%20de%20codificaci%C3%B3n%2
0de,que%20permite%20su%20acceso%20electr%C3%B3nicament
e.
https://www.ld.com.mx/blog/logistica/como-implementar-las-5s-en-
un-
almacen/#:~:text=Las%20%C2%AB5S%C2%BB%20se%20refiere%
20a,para%20el%20manejo%20de%20materiales.
https://www.bizneo.com/blog/que-es-la-metodologia-5s/

También podría gustarte