Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÒN

CASO: COMUNICACIÓN
Y LIDERAZGO

NOMBRE: GISSEL LEÒN


CARRERA: INGENIERIA EN
ADMINISTRACION EN RECURSOS
HUMANOS
En base al caso planteado responda las siguientes preguntas:
1. ¿Podría indicar que características de Liderazgo se dan en este caso y quien ejerce
el papel de Líder?

R: Capacidad de comprender, Capacidad de inspirar y comunicar.


El papel de Líder en este caso lo ejerce la Profesora, ya que quería motivar y
centrar a los jóvenes, pero sola no veía ningún resultado.

2. ¿Cuál fue la motivación que tuvieron los jóvenes para cambiar su actitud? Comente
también la comunicación que había al interior de la clase de A. Plásticas.

R: Su motivación fue el poder de colaborar con su arte.


Desde que el Psicólogo les informo a los jóvenes el proyecto para ayudar a muchos
niños ellos se entusiasmaron y empezaron a trabajar en serio.

3. Comente el trabajo en equipo que se observa en el desarrollo del proyecto


planteado en este caso.

R: Tuvo un efecto muy positivo, ya que ellos dedicaron bastante de su tiempo no


solamente en clases de Arte, sino intercambiaron colaboración con los
profesionales del hospital, como también en clases de matemáticas ya que
ejercitaron proyecciones de escala, se realizó una campaña económica y también
recibieron colaboración de comerciantes.

4. ¿Qué características de las personas empáticas poseen la profesora de Artes


Plásticas? Fundamente su respuesta.

R: Su característica era de intranquilidad


Ya que se encontraba bastante inquieta y desorientada, pensando que había
agotado todas sus estrategias para motivar a los jóvenes adolescentes de 15 y 16
años.; ya que se les veía bastante potencial en sus dotes artísticos y ellos no lo
veían así. Es por eso que concurrió a la ayuda de la directora, ella dispuso de la
ayuda de un psicólogo para reflexionar sobre la situación y poder llegar a resolver
el problema.
5. Comente como era la comunicación en el colegio antes del cambio de actitud de
los jóvenes y que ocurrió posteriormente.

R: La actitud de los jóvenes en primera instancia era bastante preocupante ya que


su conducta era poca respetuosa, nada colaboradora y lamentablemente agresiva
e insoportable de los jóvenes.
Posteriormente cuando el psicólogo hablo con ellos, les cambió el chip ya que ellos
no se daban cuenta de sus dotes artísticos, es así que con su entusiasmo lograron
ejercitar la discusión y trabajo en equipo, como también la organización y el
autocontrol, desapareciendo así los problemas de disciplina y convivencia en la
Clase de Artes.
Así los jóvenes se comprometieron e involucraron con una gran responsabilidad en
el proyecto.

También podría gustarte