Está en la página 1de 2

Axiomas de la comunicación

Guía de trabajo

Axiomas de la comunicación

Considerando los axiomas de la comunicación, se solicita que, para cada ejemplo, indique la letra
del axioma que más se ajusta.

a) La imposibilidad de no comunicar

b) Niveles de contenido y relaciones de la comunicación

c) La puntuación de la secuencia de hechos

d) Comunicación digital y análoga

e) Interacción simétrica y complementaria

1.- __ Tanto uno como el otro puede, indistintamente, tomar decisiones, criticar y comentar la
conducta del otro, dar consejos y proponer alternativas.

2.- __ Los participantes intercambian diferentes tipos de comportamientos, la conducta de uno


complementa la del otro.

3.- __ Aquí, los objetos o eventos son expresados mediante un conjunto de signos arbitrarios que
no guardan necesariamente una semejanza estructural con dicho objeto o evento. Por ejemplo, no
existe nada particularmente similar a una mesa en la palabra “mesa”.

4.- __ Todo lo que sea comunicación no verbal (postura, expresión facial, gestos).

5.- __ María explica su problema de alcoholismo, como una defensa contra las constantes
ausencias de su marido que experimenta como abandono. Pablo, por su parte, aduce que se aleja
debido al alcoholismo de ella.

SANTO TOMÁS
Axiomas de la comunicación

6.- __ La mayoría de las personas muestran o una mirada perdida, fija en algún punto
(generalmente el piso) o inquieta, que recorre un sinnúmero de puntos sin detenerse en ninguno.
Además, no hablan y permanecen en una postura rígida. Su comportamiento tiene valor, ya que se
podría indicar algo como: “voy en mi volada”.

7.- __ Si una mujer le dice a otra “Qué bien te ves” puede ser una relación de amistad y lo dice
genuinamente porque realmente así lo cree, o bien, puede que lo diga en tono sarcástico porque
piensa todo lo contrario, que se ve fatal.

SANTO TOMÁS

También podría gustarte