Está en la página 1de 8

Título del trabajo

Tabla de contenidos

Nombre del/los estudiantes/s: Alex Lara P


Nombre del módulo: Comunicación y Técnicas de Aprendizaje
Nombre del docente: Mireya Llico Gaete
Semana: 5
Fecha: 13-06-2023

2
Introducción.......................................................................................................3

Desarrollo............................................................................................................4

Conclusión...........................................................................................................5

3
Introducción*1
Presenten con precisión el tema, ampliando el panorama del lector.

1
*En caso de ser necesario, omitir esta sección, con el fin de simplificar el trabajo, sobre todo si consiste en
elaborar mapa mental, adjuntar imágenes como evidencia, etc.

4
Listado de palabras claves

Morfosintaxis
Morfología
Comprensión
Ortografía
Gramática
Tecnología

5
6
Resumen

Un estudio de Smartick evalúa comprensión de lectura y aplicación de reglas


ortográficas, se compara Chile con otros países como España, Perú, Colombia, México
y Chile.
Los resultaron muestran que 7 de cada 10 chilenos (70%) aprueban en
comprensión de lecturas. Las personas de 30 a 40 años aciertan de 8 de cada 10 (80%).
6 adultos de 10 no recuerdan las leyes ortográficas (60%).
Los peores resultados en ortografía son los chilenos de 25 a 30 años. Es
interesante que los chilenos de educación básica alcanzan un 53% de aciertos 16 puntos
más que los de educación media
Otro ítem muestra que 5 de cada 10 chilenos reprueban en gramática (50%). El
80% de los mayores de 60 años siguen recordando las reglar morfológicas. Además 6
de cada 10 adultos chilenos no recuerda las reglas gramaticales (60%)
Este estudio muestra muchas brechas generacionales entre distintos grupos etarios, una
de las conclusiones que se mencionan es que el uso de las tecnologías ha contribuido a
que las personas escriban mal, en Chile casi todas las personas tienen acceso a
tecnologías creando brechas cada día más grandes entre como escriben las personas y si
se aplican las reglas gramaticales. Por ejemplo, las personas con menos educación
prefieren mensajes de audio que escribir mensajes, debido si no sabes redactar bien los
mensajes se pueden tergiversar.
Estos estudios son importantes para analizar como avanzamos como país, lo
importante todos los días como ciudadanos nos preocupemos de leer y escribir, ya que
es la única forma de aprender y mantener los conocimientos ya adquirido

7
8

También podría gustarte