Está en la página 1de 2

CODIGO ÉTICO DEL PSICOLOGO

Competencias (En el Psicólogo) Conocimiento válido, confiable y con sustento científico.


y 1-14 No miente en sus capacidades ni estudios, siempre se actualiza y tiene
Honestidad del pericia al realizar su trabajo.
Psicólogo Hace lo que estudio, tiene experiencia y sabe

Calidad de la 15-28 Valorar lo que es, como es sin omitir datos.


Valoración/ yo Dx o comunicados sustentados
Evaluación Técnicas, pruebas e interpretaciones con validez científica y
psicológica actualizadas
29-36 (En la sesión) Preparado, confidencial, cobrando lo justo
Calidad de En su área especializada, técnicas que use con sustentación
intervenciones científica y no promueve una mala praxis.

Calidad de la 37-49 Impartición verídica y confiable de la información y conocimientos,


enseñanza/ así como apegarse a las normas a la hora de supervisar, delegar y
supervisión e hacer investigación. Se apega al diseño curricular en donde este.
investigación
50-60 Solo de resultados obtenidos.
Comunicación Información verídica, comprobable, citada y apropiada a quien vaya
de resultados dirigida con un lenguaje apropiado y entendible.

Confidencialidad 61-69 Información bien guardada y confidencial solo para el terapeuta y


de resultados el paciente, apegándose a la ley.
Así mismo usa pseudónimos y no revela información de la sesión
al público
Relación de 70-80 El psicólogo, no explota, daña ni engaña al paciente, explica de
autoridad forma entendible sus servicios para evitar malentendidos. Y
cumple todos los compromisos con los pacientes.

Relaciones 81-92 El psicólogo respeta a sus pacientes y no se involucra de forma


duales o personal con ellos de ninguna manera.
múltiples Así mismo debe explicar quién es paciente y cliente, así como su
relación con ellos.
Relaciones 93-97 El psicólogo no acepta ofrecimientos sexuales ni relaciones
sexuales íntimas. (Deben pasar 2 años)

Relaciones 98-102 Se debe acordar la forma de pago, así como los límites del
económicas servicio debido al financiamiento. Si este no paga se le notifica
antes de proceder legalmente. (si es que el psicólogo lo desea)
Relaciones con 103-112 El psicólogo traba y/o canaliza con otros profesionistas si es
colegas y otros necesario, así mismo los respeta y no busca difamarlos.
profesionistas Si un colega actúa mal se le notifica o denuncia

Terminación de 113-117 Saber hacer un cierra independientemente de las circunstancias.


las relaciones El psicólogo no abandona a sus pacientes y tiene la
responsabilidad del cuidado del mismo, procurando su bienestar,
aunque el servicio se vea interrumpido.

Consentimiento 118-131 El psicólogo debe informar de manera clara para obtener el


informado consentimiento, haciendo esto se puede proceder legalmente y de
forma documentada, no obligándolo y protegiéndolo. Sin dar
incentivos ni engaños.

Confidencialidad 132-139 Se respetan los derechos de confidencialidad, no se dan datos


personales a no ser que la ley lo exija y a su vez este les informa
sobre el uso de sus datos.
En una investigación, se debe avisar a la institución

Relación con la 140-149 El psicólogo cumple con el código ético y denuncia a quien no lo
sociedad y la cumpla.
humanidad

También podría gustarte