Está en la página 1de 1

INDICACIONES PARA EL DESARROLLO DE MIS ACTIVIDADES

I. Durante la sesión de clase virtual cumpliremos con las siguientes normas de convivencia:
 Saludaremos a la hora de ingresar a la clase y nos despediremos a la hora que termina la clase.
 Escucharemos de manera responsable los audios y/o leeremos más de dos veces si fuera necesario las
imágenes que contienen la información del tema de la clase de esta semana para entenderlo mejor.
 Enviaremos nuestras evidencias de aprendizaje tan pronto terminemos.

II. El propósito de esta sesión es:


reflexionar sobre la importancia del autocuidado en la comunidad para lograr el bienestar y contribuir al cambio
positivo para todos.
III. Reflexionemos y respondamos en el cuaderno las siguientes preguntas:
1. ¿En nuestra comunidad está pasando o viene pasando algo similar a la situación de Miriam? ………………………
2. ¿Consideramos que promover el autocuidado en la comunidad es importante en este contexto?
…………………….
3. ¿Qué otras acciones podríamos realizar para promover el autocuidado en la comunidad? ……………………
IV. Pondremos en práctica lo aprendido realizando en nuestro cuaderno los siguientes pasos:
 PRIMERO: en familia identifiquemos acciones que podamos realizar en nuestro barrio o localidad para
promover el autocuidado.
 SEGUNDO: elaboraremos un plan de acción para establecer como podemos realizar la actividad
proyectada, cómo tenemos pensado hacerlo, que necesitamos para hacerlo, recordemos involucrar a la
familia.
 TERCERO: deberemos implementar la acción propuesta y registrar la actividad para dejar evidencia de lo
realizado.
V. Participaremos aportando opiniones, ideas, o conclusiones durante la interacción grupal con
respecto al tema que se ha estudiado.

También podría gustarte