Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y GERENCIALES


Modulo Económico
Economía de Empresas

EJERCICIO DE PRODUCCIÓN Y COSTOS


N° 05

Integrantes
Olivar Crisauradaniela
Linares Paola
Profesor. Héctor Antúnez
5. La gerencia de la empresa LEONES fabricante de PELOTAS DE BÉISBOL, le
preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de costo y solicita de Ud., el
análisis de los mismos, para la cual nos suministra la siguiente información:
Dicha empresa tiene 10 trabajadores que laboran 44 horas a la semana de lunes a
viernes durante 230 días al año. El tiempo de elaboración de una unidad es de 30
minutos. Produciendo un 40% en el primer Semestre y el resto en el segundo
Semestre. El precio de venta al público será de 8850 Bs. S por unidad para el primer
semestre, con un incremento en el precio de un 30% para el segundo semestre. Sin
embargo, a la gerencia le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de
costos para el próximo período. Una división de sus costos fijos y variables muestra lo
siguiente:
1. Material Directo por unidad Bs. S 500,00
2. M.O. Directa Unitaria Bs. S 4100
3. Carga Fabril unitaria Bs. S 1250
4. Gastos de ventas unitarios Bs. S 1105,00
5. Gastos Administrativos Mensuales Bs. S 12500,00
6. Gastos de fábrica Mensuales Bs. S 75000,00
7. Gastos de Ventas Cuatrimestral Bs. S 15500,00
Determine el punto de equilibrio, Ventas en Exceso por encima del equilibrio y gastos
variables de las ventas en exceso. Grafique la situación.
DESARROLLO.

1.- Se realiza la conversión de minutos a horas.

30 min x unidad de producto 0,5 horas por unidad de producto

1 unidad ……… 0.5 horas/unid 44 h/sem x 1 unid


X=
X ………… 44 horas/sem 0,5h/unid

X= 88 Unid x semana

2.- Convertir las unidades a año

Decimos que se trabajan 230 días/año y 5 días semanales

1 año …………. 230 días

Entonces 1 semana/trab ……………. 5 días


X ……………………... 230 días/año

230 días/año x 1 sem/trab


X=
5 días

X = 46 sem/año

3.- Ahora llevamos todo a año

X = 46 semanas/año x 88 unid/semana = 4.048 año x trabajador

40% 1er semestre 1.619,20 unidades

60% 2do semestre 2.428,80 unidades


Clasificación de los costos

Costos fijos Costos variables


Gastos de fabrica mensuales 75.000,00 Material Directo por unidad 500,00
Gastos de ventas unitarios 15.600,00 M.O. Directa Unitaria 4.100,00
Gastos administrativos mensuales 12.500,00 Carga Fabril unitaria 1.250,00
Gastos de ventas cuatrimestral 15.500,00 Gastos de ventas unitarios 1.105,00

COSTOS VARIABLES.

Partidas

Material directo x unid. 500,00

500bs x 4.048 unid/año …………………2.024.000 bs/año

Mano de obra directa x unidad 4.100 bs

4.100bs x 4.048 unid/año ………………16.596.800 bs/año

Carga fabril unitaria 1.250bs

1.250bs x 4.048 unid/año ………………5.060.000 bs/año

Gastos de ventas unitarios 1.105bs

1.105 bs x 4.048 unid/año ………………4.473.040 bs/año.

Total, C.V ………………………………28.153.840 bs/año

40% ……………………………………11.261.536 bs/semestral


COSTOS FIJOS

Gastos de fabricación mensual …………. 75.000

75.000 bs x 12 meses ………………………………900.000 bs/anual

Gastos de ventas cuatrimestral …………15.500

15.500 bs x 3 …………………………………………46.500 bs/anual

Gastos de administración mensuales ……12.500

12.500 bs x 12 meses ………………………………150.000 bs/anual

Gastos de ventas unitarios …………………1.105

1.105 bs x 4.048 unid/año …………………………4.473.040 bs/anual

TOTAL C.F …………………………………………5.569.540 bs/anual

40% ………………………………………………….2.227.816 bs/semestral

Punto de equilibrio unidad monetaria (P.E global) 1er semestre

CF
P.E = CVm = CV/Q
CVM
1– CVm = 11.261.536/1.619,20
Vtas (Int) CVm = 6.955 bs semestral

2.227.816 bs/semestral
P.E = Vtas = Int
1- 6.955 bs/semestral Int = Precio x Q
14.329.920 bs/semestral Int= 8.850 x 1.619,20
Int= 14.329.920 bs/sem
2.227.816 bs/sem
P.E =
1 – 0,000485398

2.227.816 bs/sem Punto de equilibrio en


P.E = = 2.228.898,79 bs/sem. unidades monetarias
0,9995146519 semestrales

Punto de equilibrio en unidades

CF
P:E =
Precio – costo variable medio

2.227.816 bs/sem
P:E =
8.850 bs – 6.955 bs/sem

2.227.816 bs/sem
P:E = = 1.176
1.895 bs

Entonces

CT = CF + CV

CT = 2.227.816 bs/sem + 28.153.840 bs/sem

CT = 30.381.656 bs/sem
It = Precio x Q

It = 8.850 x 1.619,20

It = 14.329.920 bs/sem

Beneficio = It – CT

B = 14.329.920 bs/sem – 30.381.656 bs/sem

B = - 16.051.736 (Perdida)

Aun cuando están produciendo por encima del punto de equilibrio en unidades físicas debemos
revisar los costos, ya que están altos puesto que da perdidas.

PRECIO 2DO SEMESTRE

8.850 x 30% = 2.655

8.850 + 2.655 = 11.505 bs/sem

Vtas In

11.505 x 2.428,80 = 27.943.344 bs/semestral

CT = semestral

CF + CV = CT

3.132.432 + 16.892.304 = 20.024.736 bs/sem.

CF CF
P.E = PE =
CVM Precio - CVm
1–
Vtas
3.132.432
PE =
3.132.432 11.505 – 6.955
P:E =
1– 6.955

27.943.344
PE = 688,45 unidades
3.132.432
P.E =
1 – 0,0002488965

3.132.432
P.E =
0,999751105

P.E = 3.133.211, 85 unidades monetarias

Beneficio

B = It – CT

B = 27.943.344 – 20.024.736

B = 7.918.608

Ganancia 2do semestre


CONSIDERACIONES

1.- Se deben revisar los costos variables en el 1er semestre

2.- Con el aumento del precio en un 30% se puede observar ganancias lo que significa que se
debe revisar precio en el 1er semestre.

También podría gustarte