Está en la página 1de 4

NOMBRE DE ASIGNATURA CONTROL DE GESTION

SEMANA 6

Nombre del estudiante Barbara Allendes


Fecha de entrega 08-05-2023
Carrera Auditoria
Desarrollo

Pregunta N°1

¿Cuál sería el EVA logrado con proyecto y sin proyecto?

Empresa A Proyecto nuevo Total, empresa A


Costo promedio ponderado del capital 18% 18% 18%
Utilidad operativa después de 1000 1000 2000
impuestos
Inversión 5000 5010 10010
Rentabilidad sobre la inversión 20% 19,96 19,99
EVA 100 98,2 198,2
Empresa A
EVA=UODI-(CCPP)(CAPITAL) La empresa creo el valor La empresa A con el
EVA =1000-(18%) *(5000) 100 para sus accionistas nuevo proyecto creo
EVA= 1000- 900 el valor por 198,2
para
EVA =100 sus accionistas

Empresa A con proyecto nuevo


EVA=1000-(18%)*(5010)
EVA =1000- 901,8
EVA =98,2

Desarrollo

Pregunta N°2

2.-con base en el resultado del cálculo del EVA, desarrolle la metodología y señale si la
nueva actividad agregaría valor o no a la organización.

La compañía crea valor para accionistas siempre y cuando el EVA sea positivo, es decir
que ha generado una rentabilidad mayor a los costos empleados
Si el EVA es negativo crea valor decreciente para los accionistas, es decir disminuye la
riqueza, el valor se reduce.
La finalidad de la organización y de quienes la dirigen en este caso el directorio tiene la
meta de aumentar el valor de los accionistas y esto se logra cuando se tiene un EVA
positivo, para que esto se logre se debe mejorar el UODI centrar todos los esfuerzos en
el, pero que eso no implique un aumento de la inversión, al mejorar el UODI, el EVA
aumenta considerablemente-.
3.-señale las causas, que, en este caso, agregarían o quitaría valor a la organización y
que aconsejaría usted al directorio de la empresa A, en relación con la continuidad de
las operaciones.

No solamente sirve evaluar nivel de utilidad de la empresa para que esta


sea prospera, es decir, es necesario comparar la utilidad con el costo de
capital de los recursos.

En el caso de la empresa que estamos estudiando, que es la empresa A, no


solo debemos considerar las ganancias obtenidas, puesto que también se
debe considerar a su vez para la evaluación cuanto fue lo invertido en
capital y de esto cual seria el resultado real. Cuando nuestra utilidad es
mayor al capital invertido es cuando creamos valor a nuestra empresa
frente a los accionistas.
Es fundamental tomar en cuenta el EVA en nuestras evaluaciones, por
parte de los indicadores financieros, ya que esto nos ira dando también las
directrices de los procesos, las proyecciones y a su vez que decisiones
tomar frente a la empresa. La claridad de los procesos y que los
colaboradores tengan el conocimiento necesario para poder contribuir de
buena forma también en este proceso es de suma importancia, para eso se
debe incluir el manual de procesos, auditorías internas y externas y
evaluación de desempeño. La continuidad de las operaciones va de la
mano con los procesos y resultados que vayamos obteniendo en
el camino de la administración de nuestra empresa
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
www.youtube.com

www.google.com

https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2183954/mod_resource/content/6/
S6_CONTENIDO_CONGT1103.pdf?redirect=1

También podría gustarte