Está en la página 1de 5

Nombre del Profesor: Karina Contreras García

Nombre del alumno: Maria del Rocio Salcedo Vigueras

Materia: Modelos de Gestión de Negocios

Entregable 1

02/06/2023
Ejercicio 1: A partir de los “Criterios para la clasificación de las Empresas” que se
presentan en la Unidad 3, clasifica tres criterios de la empresa en la que actualmente laboras
o alguna otra que conozcas, incluye el nombre de la empresa. Explica y fundamenta cada
criterio de forma clara y precisa.

Voy a poner de ejemplo el emprendimiento que estoy iniciando, ya que la empresa en


donde estoy trabajando es familiar y con mucha pena tengo que reconocer que no tiene
ninguna organización, ni administración donde la pueda justificar.

Dress in a Rush, es una Microempresa, ya que solo somos 2 personas por el momento;
Por su origen, es una empresa de Servicio; Y de acuerdo a las prácticas empresariales
globales es una empresa con Alianza estratégica.

Explico: Dress in a Rush, por el momento esta formada por mi hija y por mí. Es una
empresa que se dedica a la renta de vestidos de fiesta, por eso es una empresa de servicio.
La intención de la empresa es trabajar de manera Joint Venture, porque estamos buscando
aliadas que estén dentro de la rama del negocio (joyería, zapatos, bolsos, maquillistas y
peinadoras), que les interese sin perder su nombre o marca hacer estrategias de negocio con
nosotras.

Ejercicio 2:
2.2 Identifica en forma de lista las Cinco Fuerzas de acuerdo con la situación actual por la
que atraviesa la empresa en donde laboras. Incluye el nombre de la empresa y explique
cada FUERZA con información real de forma clara y precisa.

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES. –

Actualmente la renta de vestidos es un mercado que está creciendo, debido a la demanda de


ser mas reciclables o reusables los vestidos, las personas actualmente están consientes que
comprar un vestido es muy costoso para utilizarlo una sola vez. La competencia es
estandarizada y nosotros podemos competir contra eso. Estamos conscientes que una
rivalidad de competidores será las empresas que entren con costos mas bajos que nosotros,
y esto es lo que nosotros somos para las empresas que ya están actualmente funcionando,
ya que nosotros estamos con precios más bajos.
AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES

Las barreras de entrada para Dress in a Rush fue fácil ya que nos traspasaron el negocio a
buen precio y facilidades de pago, nuestra diferenciación es la propuesta que en la renta
del vestido daremos una asesoría para analizar qué color y forma de vestido es más
conveniente para el cliente ya que tenemos un especialista en Imagen Pública en la
empresa. En la economía de escala también tenemos el beneficio ya que estamos
recibiendo vestidos a consignación, (ofrecemos rentar el vestido y se le da el 50% de la
venta al propietario quedándose Dress in a Rush con el otro 50 % de ingreso) esto significa
menor inversión y poder competir con las empresas que tienen mas variedad de vestidos
que nosotros. En cuanto a la curva de aprendizaje la anterior propietaria ya la paso y nos
explico todo. Algo que si es una barrera de entrada es la tecnología, ya que estamos en el
proceso de capacitación para estar en Google y que precio podemos pagar por el
anunciarnos como primeras opciones. Esto nos da confianza ya que las barreras de entrada
son difíciles para cualquier competidor.

Las barreras de salida para Dress in a Rush, no hay activos especializados en todo caso
podríamos rematar los vestidos y a un bajo costo. Lo que si seria una barrera de salida
difícil sería lo emocional ya que este negocio lo estamos iniciando mi hija y yo y tenemos
mucho cariño para el proyecto y muchas ilusiones en crecer.

PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES

La Concentracion demográfica para Dress in a Rush, es un punto a favor ya que estamos


asociadas en un Co-Working, que nos permite vender en tres puntos de la ciudad. Esto es
acercamos el servicio a los clientes para su mayor comodidad. En la información de
cliente también es una ventaja ya que nuestros precios son mas bajos por ese motivo es de
prioridad estar en Google. En los productos estandarizados esperamos la aceptación del
cliente por la calidad de servicio que estamos ofreciendo vs precio. En la integración hacia
atrás si podrían nuestros clientes organizarse y convertirse en una competencia.

PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES

En caso de cantidad de proveedores, existen muchos proveedores esto nos permite una
variedad inmensa y no pagar de más por el producto. En el caso de proveedores sustitutos
no aplica para Dress in a Rush por lo mencionado anteriormente. Definitivamente la
empresa no es un cliente importante para los proveedores ya que somos una empresa
muy pequeña.

AMENZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS

En Dress in a Rush, si existe la amenaza ya que existen muchos proveedores de renta de


vestidos y lo que nosotros estamos buscando es ser la diferencia en servicio y precio

RIVALIDAD ENTRE
COMPETIDORES AMENAZA DE
NUEVOS
Entendiendo el nivel de COMPETIDORES
competencia de Dress
in a Rush, serán las Para Dress in a Rush es la
tecnología que aun no
AMENZA DE
PRODUCTOS
SUSTITUTOS
PODER DE Si existe ya que hay mucha PODER DE
NEGOCIACION DE LOS competencia en el mercado NEGOCIACION CON LOS
PROVEEDORES CLIENTES
No lo tienen ya que Si podrían nuestros clientes
existen muchísimos organizarse y convertirse en
proveedores para Dress in competencia
a Rush

CONCLUSION:

Para mi este ejercicio fue fundamental para ver la situación y todo lo que tenemos en Dress
in a Rush en contra y a favor.

Encontré muchas áreas de oportunidad que todavía puedo implementar como ventajas para
la empresa.

Voy hacer una planeación como lo vi en los videos y en las lecturas del temario.
Si bien estamos iniciando con la empresa es una oportunidad para desglosar a detalle los
conocimientos que estoy adquiriendo y nada mejor que llevarlos a cabo lo mas exacto y
pronto posible, ya que el mercado puede llegar a ser muy competitivo con estas
herramientas me siento más segura para llegar al éxito que todo empresario desea.

BIBLIOGRAFIA

 Mr Narciso (20 de octubre de 2020) Las cinco fuerzas de Porter (explicación


sencilla) https://www.youtube.com/watch?v=kNOfOmjgOik
 Calderon A (19 de agosto de 2016) Las 5 fuerzas de Michael Porter (video)
https://www.youtube.com/watch?v=BPNN1pYuKA0
 Stra Tegía. (18 de enero de 2017) Proceso de planificación estratégica.
Planteamiento estratégico. (video) https://www.youtube.com/watch?
v=UCFaXHPqynI

También podría gustarte